Está en la página 1de 9

1: FOSFORO ORGANICO: TEJIDOS VEGETALES ANIMALES

FOSFOLIPIDOS
FOSFOR PROTEINAS
ACIDO NUCLEICO
FITINA
ACIDO FOSFORICO DE INOSITOL
2: FOSFORO MINERAL: ESTA EN MATERIALES
PARIENTALES APROVECHADAS POR LA PLANTA: CALCIO Y
FOSFORO SE ASIMILAS EN FORMA DE FOSFATOS EN LA
PLANTA

3: FOSFORO TOTAL: CORRELACIONADO CON EL FOSFORO


DISPONIBLE
SE DISUELVEN POR FACTORES PUBICOS Y HUMICOS “SE
INTERPERIZA”
FOSFATO MINERAL: SUELOS CON PH ENCIMA DE 8.5
FLUOR APATITA
HIDROXIAPATITA
CLORO APATITA ALIMENTO PARA AVES
LAS ROCAS FOSFATICAS TIENEN CANTIDAD BAJA EN ROCAS
FOSFORICAS DE MARRUECOS 15 % DE PENTOSA
FOSFATO DICALCICO
FOSFATO OCTOCALCICO

FORMA ASIMILABLE: MUY REACTIVOS


H3 PO4 > H + H2 PO4
H2 PO4 > H + HPO4
HPO4> H + PO4
SE PUEDE FIJAR CON CALCIO ALUMINICO
EL FOSFATO APLICADO AL SUELO: EVENTUALMENTE SE REDUCE EN
PRESENCIA DE ALUMINIO – CALCIO
EL FOSFORO COMO HPO4 SE ADHIERE A LAS ARCILLAS SE ALUVIAN
POR ARRASTRE
ABSORCION: SE ABSORVE POR SISTEMA RADICULAR
PERDIDAS: POR ELUVIACION ABSORCION
FACTORES QUE INFLUTEN EN LA DISPONIBILIDAD DE
FOSFORO
CANTIDAD DE ARCILLAS: PUEDEN FIJAR EL FOSFORO
LOS SUELOS CON ARCILLA AL 35% PUEDEN FIJAR Y
REDUCIR SU DISPONIBILIDAD
 SE DEBE FERTILIZAR ANTES DE LA FLORACION EN LA
SIEMBRA DE CULTIVOS ANUALES PARA GARANTIZAR
LA PRODUCCION

 EL 30 A 40% Y EL RESTO SE ELUVIA O REACCIONA


CON FOSFATO DE CALCIO

 COMPACTACION: EXCESIVO USO DE MAQUINARIA


NO TRABAJAN LOS MICROORGANISMOS, LAS RAICES
NO PUEDEN PENETRAR PARA ALCANZAR ESTE
ELEMENTO

 EL FOSFORO ES INMOVIL EN EL SUELO


 HUMEDAD DEL SUELO: SI EL SUELO ESTA SECO NO
HAY ACTIVIDAD DE MICROORGANISMOS, NO HAY
ELONGACION RADICULAR
 ES IMPORTANTE QUE ESTE A CAPACIDAD DE CAMPO
1 / 3 DE ATM DE RETENCION

CONTENIDO DE P EN EL SUELO
MIENTRAS MAS FOSFATO EN EL SUELO MAS FORMAS
SOLUBLES
LOS CULTIVOS CON SISTEMA RADICULAR PIBOTANTE
BUSCAN EL FOSFORO EN EL SUELO

REACCION DEL SUELO: SI SON REACCIONES SOLUBLES EN


PH DE 5
EL FOSFATO SE FIJA FORMA DE SULFATO DE ALUMINIO
POCO SOLUBLE
2: DE 5.5 DE 6. 5 HIERRO SE COMBINA Y FORMA
FOSFATO DE HIERRO

FOSFATO DE HIERRO ES MAS SOLUBLE EN UN PH


DE 6.5 – 7.5 MAYOR CANTIDAD DE FOSFORO

FOSFATO DE CALCIO NO
ASIMILABLE POR LA PLANTA EN
PH DE 7.5 A 8.5 SE APLICA
AZUFRE PARA BAJAR EL PH

FOSFATO DE SODIO:
ES ALGO MAS
SOLUBLE ESTA EN PH
DE 8.5
EL SODIO ES EL ELEMENTO QUE MAS ACOMPAÑA LOS
FOSFATOS

 EL FOSFORO EN LA FISIOLOGIA DE LA PLANTA SE DISTRIBUYE


ATRAVES DEL FLOEMA A LAS RAMAS FLORES FRUTOS
 RESISTENCIA A ENFERMEDADES
 IMPORTANTE EN DIVISION Y CRECIMIENTO RADICULAR
 SISTEMAS DE ENERGIA ATP
 SE ENCUENTRA EN SEMILLAS ACIDOS NUCLEICOS
METABOLISMO DE AZUCARES GLUCIDOS Y ZACAROZA
 FORMACION DE RAICES Y TALLOS

 ES MOVIL EN LA PLANTA PARTICIPA EN LA DIVISION


CELULAR Y CRECIMIENTO
 INCREMENTO DE TAMAÑO CELULAR DE LOS
MERISTEMOS PARTICIPA EN LA FORMACION DE
ALBUMINAS
 SIN FOSFORO NO FLORECE NO PRODUCE
 EL FOSFORO HACE QUE CREZCAN LAS RAICES
 FORMACION DE SEMILLAS
 MADURACION DE LAS COSECHAS
 DESARROLLO DE RAICES
 ROBUSTECIMIENTO DE TALLOS
 MEJORA LA CALIDAD DE COSECHAS (FORRAJES)
 RESISTENCIA A CIERTAS ENFERMEDADES
 ALMACENAMIENTO Y TRANFERENCIA DE ATP
 PARTICIPA EN LA GENETICA ADN Y ARN
ES INMVIEL EN EL SUELO POR FLUJO DE MASAS POR EL AGUA
EN LA PLANTA ES MOVIL POR LA TRANPIRACION POR EL FLOEMA,
TODA LA PARTE LIQUIDA, POR LA TRANSPIRACION POR INCREMENTO
DE TEMPERATURA EN EL AMBIENTE
SU AUSENCIA PRODUCE DEFICIENCIA
NO HAY CRECIMIENTO RAPIDO
GENERA AZUCARES ANTOCIANINAS COLORACION ROJIZA DEL ENVES
DE LAS HOJAS
GENETICA: SEMILLAS NO VIABLES PARA GENERAR OTRA PLANTA

COLORACION PURPURA DE LAS HOJAS ANTOCIANINAS EN LUGAR DE


SER VERDES
COLOR PURPURA ROJIZO ASOCIADO A LA ACUMULACION DE AZUCAR
CRECIMIENTO REDUCIDO
HOJAS DEFORMADAS COLOR CENIZO DEFICIENCIA SEVERA DE
FOSFORO
SE LIMITA LA ABSORCION DE NITROGENO POR ESO HAY CLOROSIS
HOJAS BASALES AFECTADAS MAS RAPIDO QUE LAS JOVENES
RETARDA LA MADUREZ DEL CULTIVO
EN CEREALES MENOS MACULLOS EN LUGAR DE 8 TENEMOS 4
NECROTIZAN: MUERTE
PARA RESTAURAR O INCREMENTAR SE PUEDE USAR
ROCAS FOSFORICAS 13 A 30% DE PENTOXIDO DE
FOSFORO P205

POSPHAYOBAR: ROCAS FOSFORICAS SE MUELES Y USAN


COMO ALIMENTO DE AVES
HARINA DE HUESOS CAHPO4 = 58.23 %
SOLUBILIDAD BAJA 0.5 - 1 ,ML SOLUBILIDAD AUMENTA

QUIMICOS
MÁS HIDROSOLUBLES

También podría gustarte