Está en la página 1de 65

Identificación y evaluación

de Aspectos Ambientales
Arrasate, Mayo 2008
OBJETIVOS DEL TALLER

Identificar los Aspectos Ambientales de su actividad


Evaluarlos cuantitativamente
Priorizar aquellos Aspectos Ambientales sobre los
que actuar. Objetivos y metas
CONCEPTOS GENERALES
ASPECTO AMBIENTAL. MEDIO AMBIENTE

Aspecto Ambiental:
Ambiental elemento de las actividades, productos o
servicios de una organización que puede interactuar con el medio
ambiente

Medio Ambiente:
Ambiente entorno en el cual una organización opera,
incluyendo aire, agua, tierra, recursos naturales, flora, fauna, seres
humanos y sus interrelaciones.

CONCLUSION:
Un Aspecto Ambiental es aquello que una actividad,
producto o servicio produce (emisiones, vertidos, ruido,
consumos, etc) que tiene o puede tener incidencia en el
medio ambiente.
CONCEPTOS GENERALES
IMPACTO AMBIENTAL.

Cualquier cambio en el medio ambiente (adverso o beneficioso),


resultante en todo o en parte de las actividades, productos y
servicios de una organización

EN RESUMEN:
Hablar de aspectos o impactos es hablar de causas o efectos.

Un aspecto ambiental es el elemento que origina el


cambio en el Medio Ambiente, mientras que el
Impacto es la alteración en sí
CONCEPTOS GENERALES
EVALUACION
ASPECTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVO

Un aspecto ambiental significativo es aquel que tiene o puede tener un


impacto ambiental significativo

EVALUAR POR QUÉ


QUÉ?

PORQUE NO TODOS LOS ASPECTOS TIENEN LA MISMA


IMPORTANCIA EN LA EMPRESA

PORQUE NO TODOS LOS ASPECTOS TIENEN UN


IMPACTO SIGNIFICATIVO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS GENERALES
MEJORA CONTINUA ASOCIADA A LA EVALUACION DE ASPECTOS

Identificaciónde
Identificación delas
las Evaluaciónde
Evaluación delala
actividades,productos
productos Identificaciónde
Identificación delos
los importanciade
delos
los
actividades, importancia
aspectosambientales
aspectos ambientales aspectos
yyservicios
servicios aspectos

MEJORA DEL Puesta en marcha Establecimientode


Establecimiento delos
losobjetivos,
objetivos,
COMPORTAMIENTO metasyyprogramas
metas programasambientales
ambientales
del programa
AMBIENTAL
ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS-IMPACTOS
PRINCIPALES CATEGORIAS DE ASPECTOS AMBIENTALES
Contaminación atmosférica
Contaminación del agua
Contaminación del suelo
Agotamiento de recursos
naturales
Efectos locales
ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS-IMPACTOS
CONTAMINACIÓ
CONTAMINACIÓN ATMOFÉ
ATMOFÉRICA

EMISIONESDE
EMISIONES DEFUENTES
FUENTESMÓVILES
MÓVILES
CAUSA (transportes)
(transportes)
CAUSA
Aspecto
Aspecto EMISIONESDE
EMISIONES DEFUENTES
FUENTESFIJAS
FIJAS
(industrias,hogares,
(industrias, hogares,vertederos,
vertederos,etc.)
etc.)

DISMINUCIÓNCAPA
DISMINUCIÓN CAPADE
DEOZONO
OZONO
EFECTO
EFECTO EFECTOINVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Impacto
Impacto LLUVIAÁCIDA
LLUVIA ÁCIDA
SMOG
SMOG
ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS-IMPACTOS
CONTAMINACIÓ
CONTAMINACIÓN DE AGUA

VERTIDOSDE
VERTIDOS DESUSTANCIAS,
SUSTANCIAS,CALOR,…
CALOR,…
CAUSA
CAUSA QUETENGAN
QUE TENGANEFECTOS
EFECTOS
Aspecto
Aspecto PERJUDICIALESPARA
PERJUDICIALES PARALA
LASALUD
SALUD
HUMANAYYPARA
HUMANA PARALALACALIDAD
CALIDADDE
DELAS
LAS
AGUAS
AGUAS

EUTROFIZACIÓN
EUTROFIZACIÓN
EFECTO
EFECTO DISMINUCIÓNDE
DISMINUCIÓN DELA
LABIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Impacto ACUÁTICA
ACUÁTICA
Impacto
MUERTEDE
MUERTE DEESPECIES
ESPECIESACUÁTICAS
ACUÁTICAS
ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS-IMPACTOS
CONTAMINACIÓ
CONTAMINACIÓN DEL SUELO

DEPOSICIÓN DE
DEPOSICIÓN DE SUSTANCIAS
SUSTANCIAS QUE
QUE ALTEREN
ALTEREN
CAUSA
CAUSA LAS CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS
FISICO-QUÍMICAS DEL
DEL
LAS
Aspecto
Aspecto SUSTRATO
SUSTRATO

CONTAMINACIÓNDE
CONTAMINACIÓN DEAGUAS
AGUAS
SUBTERRÁNEAS
SUBTERRÁNEAS
EFECTO
EFECTO CONTAMINACIÓNDE
CONTAMINACIÓN DEAGUAS
AGUAS
Impacto
Impacto SUPERFICIALES
SUPERFICIALES
PÉRDIDADE
PÉRDIDA DELA
LABIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
RIESGOSPARA
RIESGOS PARALALASALUD
SALUDHUMANA
HUMANA
ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS-IMPACTOS
AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS
NATURALES

CAUSA
CAUSA CONSUMOIRRACIONAL
IRRACIONALDE
DELOS
LOS
CONSUMO
Aspecto
Aspecto RECURSOS
RECURSOS

EFECTO
EFECTO AGOTAMIENTODE
AGOTAMIENTO DELOS
LOS
Impacto
Impacto RECURSOSNATURALES
RECURSOS NATURALES
ASPECTOS-IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS-IMPACTOS
EFECTOS LOCALES

CAUSA
CAUSA
ALTOSNIVELES
ALTOS NIVELESDE
DERUIDO,
RUIDO,
Aspecto
Aspecto OLORES
OLORES

EFECTO
EFECTO EFECTOSNOCIVOS
EFECTOS NOCIVOSSOBRE
SOBREEL
EL
Impacto
Impacto SERHUMANO
SER HUMANO
ASPECTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACI ÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
CONSIDERACIONES PARA IDENTIFICAR LOS ASPECTOS

La Organización debe identificar los aspectos ambientales de sus actividades,


influencia.
productos o servicios sobre los que tiene control o influencia.

IDENTIFICACION Y EVALUACION abarca ACTIVIDADES,


PRODUCTOS Y SERVICIOS:
Que se desarrollen dentro de las instalaciones de la organización
Que se desarrollen en el lugar de prestación de servicio o se
gestionen desde las instalaciones de la organización.
SEAN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, AUXILIARES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
IDENTIFICACI ÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
CONSIDERACIONES PARA IDENTIFICAR LOS ASPECTOS
IDENTIFICACI ÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
CONSIDERACIONES PARA IDENTIFICAR LOS ASPECTOS
IDENTIFICACI ÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
POSIBLES ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS O ASOCIADOS
A ACTIVIDADES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS O ASOCIADOS A ACTIVIDADES
PRIMER PASO: identificaci ón operaciones y actividades. Interrelaci ón

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO


IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS O ASOCIADOS A ACTIVIDADES

SEGUNDO PASO: análisis de cada operaci ón


IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES DE PRODUCTO
Componentes del producto y Residuos del desecho del material
embalajes.
Transporte del material desde el
suministrador

USO
TRANSPORTE Consumibles

Productos
fabricados

ORGANIZACION Desechos de
MATERIALES
consumibles
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES DE PRODUCTO
IDENTIFICACI ÓN DE ASPECTOS
IDENTIFICACIÓN
AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES DE PRODUCTO

Etapas de ciclo de vida que pueden analizarse


en la Matriz MET:
Obtención y consumo de materiales y componentes
Producción en fábrica
Distribución
Uso o utilización
Sistema de fin de vida-eliminación final
ASPECTOS AMBIENTALES
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
CARACTERISTICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION

GENERALES
REPRODUCIBLES
APTOS PARA SER SOMETIDOS A UNA COMPROBACIÓN INDEPENDIENTE

Los criterios empleados para medir la significancia


de cada uno de los aspectos identificados, son
definidos por cada organización
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

Criterios de evaluación en condiciones normales y anormales de


funcionamiento
Criterios de evaluación para accidentes o situaciones de emergencia
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

Criterios de evaluación en condiciones normales


y anormales de funcionamiento

MAGNITUD

PELIGROSIDAD, GRAVEDAD O TOXICIDAD

ACERCAMIENTO A LÍMITES DE REFERENCIA

SENSIBILIDAD DEL MEDIO

ESTADO DE REGULACIÓN
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

MAGNITUD
Cantidad o volumen del aspecto ambiental generado, emitido,
vertido o consumido:
* Valor absoluto
* Valor relativo
Frecuencia, refiriéndose a la duración o repetición del
aspecto ambiental
Extensión, referida a zona o superficie afectada
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

MAGNITUD : Aplicació
Aplicación del criterio MAGNITUD
EVALUACI ÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

PELIGROSIDAD GRAVEDAD O TOXICIDAD:


TOXICIDAD: Aplicació
Aplicación del criterio
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

ACERCAMIENTO A LIMITES
DE REFERENCIA

Es utilizado por igual para todos los sectores


Mayor significancia al aspecto cuanto más se
aproxime a un límite legal o previamente definido,
pero en ningún caso debe sobrepasarlo
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

ACERCAMIENTO A LIMITES DE REFERENCIA:


REFERENCIA:
Aplicació
Aplicación del criterio
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

SENSIBILIDAD DEL MEDIO

Es utilizado por igual para todos los sectores


Mayor significancia al aspecto cuando se encuentra
en un entorno más sensible para el medio ambiente
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

SENSIBILIDAD DEL MEDIO: Aplicación del criterio


EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

ESTADO DE REGULACION :

Es utilizado por igual para todos los sectores


Mayor o menor significancia al aspecto en función de
que existan o no requisitos legales.
Otros requisitos: códigos de buenas prácticas
industriales, acuerdos con las autoridades, etc
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

ESTADO DE REGULACION : Aplicación del criterio


EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

Criterios de evaluació
evaluación Incidentes y Situaciones de
Emergencia

PROBABILIDAD / FRECUENCIA

EXTENSIÓN

PELIGROSIDAD

SENSIBILIDAD DEL MEDIO


EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

PROBABILIDAD/FRECUENCIA :

Se determina en base a la relación de peligros identificados

Se debe documentar y registrar aquella información que


haya sido utilizada en la asignación de frecuencias
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

PROBABILIDAD/FRECUENCIA : Aplicación del criterio


EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

EXTENSION :

Área o zona que se ve afectada por el impacto ambiental

Se le atribuye más significancia a aquel riesgo cuyo área


de influencia es el más amplio o extenso
EVALUACI ÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

EXTENSION : Aplicación del criterio


EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

PELIGROSIDAD :

En base a la peligrosidad intrínseca de las sustancias


afectadas
Se le atribuye más significancia a aquellos riesgos
que se vean afectados por sustancias que son más
dañinas para el medio ambiente
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

PELIGROSIDAD : Aplicación del criterio


EVALUACI ÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

SENSIBILIDAD DEL MEDIO

Se refiere a la calidad del entorno en el que se puede


producir el accidente y dar el riesgo

Se le atribuye más significancia cuando se produce o


afecta a un entorno más sensible para el medio ambiente
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE ACTIVIDADES y SERVICIOS

SENSIBILIDAD DEL MEDIO: Aplicación del criterio


EVALUACI ÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE PRODUCTOS

Criterios de evaluació
evaluación de Aspectos de Productos

MAGNITUD

PELIGROSIDAD
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE PRODUCTOS

Criterios de evaluació
evaluación de Aspectos de Productos
EVALUACI ÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
Criterios para la evaluaci ón de ASPECTOS DE PRODUCTOS

Criterios de evaluació
evaluación de Aspectos de Productos
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES

METODOLOGÍ
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓ
EVALUACIÓN ASPECTOS

EVALUACIÓN CUALITATIVA
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
EVALUACIÓN
AMBIENTALES
METODOLOGÍ
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓ
EVALUACIÓN ASPECTOS

EVALUACIÓN CUANTITATIVA
Cálculo de la calificación global en base a fórmulas
matemáticas:
- Multiplicació
Multiplicación de criterios
Evaluación global = Magnitud/frecuencia x Toxicidad/peligrosidad

- Factores de ponderació
ponderación
ASPECTOS AMBIENTALES
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
Y METAS
PROGRAMA AMBIENTAL
PROGRAMA DE GESTIÓ
GESTIÓN AMBIENTAL
Descripción clara y precisa de los objetivos y
metas ambientales.
Fases a desarrollar, actividades en cada fase.
Funciones y responsabilidades de las distintas
metas y fases.
Medios asignados (materiales y humanos).
Plazos de consecución de las diferentes fases y
metas.
Indicadores del grado de consecución de los
objetivos (en caso de que sea posible).
INDICADORES AMBIENTALES

Se trata de una de las herramientas de


control y gestión más utilizadas.
INDICADORES AMBIENTALES

¿Qué es un indicador del comportamiento


ambiental?

“Es una variable que resumen extensos


datos ambientales en una cantidad de
información clave significativa, que
podemos asimilar e interpretar”
INDICADORES AMBIENTALES

Misión de los indicadores

Informar sobre la presencia, tendencia o


intensidad de los aspectos ambientales
facilitando la obtención de conclusiones
INDICADORES AMBIENTALES
Características generales

Principios básicos de los sistemas de indicadores del


comportamiento ambiental:

1. COMPARABILIDAD
Los indicadores se tienen que obtener del mismo modo y
calcularse también del mismo modo..

2. EQUILIBRIO
Proporcionar una visión equilibrada y proporcional de las
áreas problemáticas y los potenciales de mejora
INDICADORES AMBIENTALES ç
Características generales

3. CONTINUIDAD
Se han de establecer los mismos criterios de
recopilación de datos en cada periodo, que se refieran a
intervalos comparables y que se midan en las mismas
unidades

4. ACTUALIDAD
Los indicadores deben de actualizarse con la suficiente
frecuencia como para poder comprobar su evolución y
tomar las medidas oportunas
INDICADORES AMBIENTALES
Características generales

5. CLARIDAD
Deben ser claros y comprensibles para el usuario, y
corresponder con sus exigencias de información

El cumplimiento de todas estas condiciones garantizará:


El análisis interno de series temporales.
La comparación con los indicadores de otras
empresas.
INDICADORES AMBIENTALES
Modos de expresión de los indicadores
Arrasate, Mayo 2008

También podría gustarte