Está en la página 1de 226

¿Qué nos enseña

la Biblia?
s
Pida un curso bíblico gratis.

200402
bhs-S
¿Qué nos enseña
la Biblia?

ESTE LIBRO LE PERTENECE A

Procedencia de las ilustraciones:


˛ Pggina 25: WHO photo by Edouard Boubat
˛ Pgginas 96, 97: explosión: based on USAF photo; niño: based on WHO
photo by W. Cutting

Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de educación


bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta.
Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.
A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado
de la versión en lenguaje moderno La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo.
What Can the Bible Teach Us?
Impresión de marzo de 2020
Spanish (bhs-S)
˘ 2017, 2019
Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
EDITORES
Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.
Wallkill, New York, U.S.A.
´
Testigos Cristianos de Jehova
´
Ctra. Torrejon-Ajalvir, km. 5
28864 Ajalvir (Madrid)
Made in Spain
˜
Hecho en Espana
ÍNDICE

CAPÍTULO PÁGINA

¿Qué quiere Dios para nosotros? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 3


1. ¿Quién es Dios? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 8
2. La Biblia viene de Dios ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 19
3. El propósito de Dios para la humanidad ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 29
4. ¿Quién es Jesucristo? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 40
5. El rescate, el mayor regalo de Dios ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 52
6. ¿Qué nos sucede al morir? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 62
7. Dios resucitará a los muertos ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 71
8. ¿Qué es el Reino de Dios? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 83
9. ¿Está cerca el fin del mundo? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 94
10. La verdad sobre los ángeles y los demonios ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 105
11. ¿Por qué hay tanto sufrimiento? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 116
12. ¿Qué debe hacer para ser amigo de Dios? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 124
13. Respete el regalo de la vida ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 135
14. Disfrute de una familia feliz ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 145
15. Cómo saber cuál es la religión verdadera ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 154
16. Adore a Dios como él quiere ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 164
17. La oración, un regalo de Dios ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 174
18. ¿Debo dedicar mi vida a Dios y bautizarme? ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 185
19. Siga siendo amigo de Jehová ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 197
Notas ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ ․ 207
¿QUÉ QUIERE DIOS
PARA NOSOTROS?
EN LOS periódicos, la televisión, la
radio e Internet, son muy comunes
las noticias sobre delitos, guerras y
terrorismo. Puede que usted mismo
esté sufriendo por culpa de una en-
fermedad o por la muerte de un ser
querido.
Pregúntese:
ˇ ¿Es esto lo que Dios quiere
para mí y mi familia?
ˇ ¿Dónde puedo encontrar
ayuda para enfrentarme
a los problemas?
ˇ ¿Habrá algún día paz
en la Tierra?
La Biblia da respuestas en las que
podemos confiar.
4

LA BIBLIA ENSEÑA
QUE DIOS HARÁ
COSAS MARAVILLOSAS
POR LA HUMANIDAD
La gente ya no sentirá dolor ni envejecerá
ni morirá (Apocalipsis 21:4).

“El cojo trepará


como un ciervo”
(Isaías 35:6).

“Los ojos
de los ciegos
serán abiertos”
(Isaías 35:5).
Los muertos resucitarán
(Juan 5:28, 29).

Nadie
estará enfermo
(Isaías 33:24).

Habrá alimento
para todos
(Salmo 72:16).
6 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

LA BIBLIA PUEDE AYUDARLO


Tal vez piense que lo
que ha leído en las pri-
meras páginas de este li-
bro es solo un sue ño.
Pero Dios ha prometido
que muy pronto hará es-
tos cambios en la Tierra,
y la Biblia explica cómo
lo hará.
La Biblia también nos
dice lo que debemos ha-
cer para tener una vida
feliz ahora. Piense por
un momento en las cosas
que le preocupan. Puede
que tenga problemas fa-
miliares, de dinero o de salud. O quizás esté sufriendo
por la muerte de un ser querido. La Biblia puede ayudar-
lo a enfrentarse a estos problemas. Y también puede con-
solarlo, porque responde preguntas como las siguientes:
ˇ ¿Por qué sufrimos?
ˇ ¿Cómo podemos enfrentarnos a los problemas?
ˇ ¿Qué podemos hacer para tener una familia feliz?
ˇ ¿Qué nos pasa al morir?
ˇ ¿Volveremos a ver a nuestros seres queridos que
han muerto?
ˇ ¿Por qué podemos estar seguros de que Dios
cumplirá todas sus promesas?
¿QUÉ QUIERE DIOS PARA NOSOTROS? 7

Si usted está leyendo este libro, es porque quiere sa-


ber lo que enseña la Biblia. Con la ayuda de este ma-
nual, podrá lograrlo. Para cada párrafo hay preguntas
que lo ayudarán a entender mejor la Biblia. A millones
de personas les ha gustado mucho hablar sobre la Bi-
blia con los testigos de Jehová. Esperamos que ese tam-
bién sea su caso. ¡Que Dios bendiga su esfuerzo por
descubrir lo que nos enseña la Biblia!

APRENDA A USAR SU BIBLIA


LA Biblia contiene 66 libros, divididos en capítulos y ver-
sículos. Así es fácil encontrar un texto bíblico. Cuando se
cita un texto en este manual, primero aparece el nombre
del libro. Luego aparece un número, que es el capítulo.
Le siguen dos puntos, y luego otro número, que es el ver-
sículo. Por ejemplo, “2 Timoteo 3:16” se refiere a la segun-
da carta a Timoteo, capítulo 3, versículo 16.
Si busca los textos que se citan, usted aprenderá a usar
la Biblia en poco tiempo. También puede empezar a leer la
Biblia a diario. Si lee de tres a cinco capítulos cada día, po-
drá leerla entera en un año.
CAPÍTULO 1

¿QUIÉN ES DIOS?

LOS niños hacen muchas preguntas. Cuando les expli-


camos algo, muchas veces nos preguntan “¿Por qué?”.
Cuando intentamos responderles, ellos siguen pregun-
tando “Y ¿por qué?”.
2 Seamos jóvenes o mayores, todos nos hacemos pre-

guntas. Puede que nos preguntemos qué comeremos,


qué ropa nos pondremos o qué cosas compraremos.
O quizás nos hagamos preguntas importantes sobre la
vida y nuestro futuro. Pero, si no encontramos buenas
respuestas, es posible que dejemos de buscarlas.
3 ¿Tiene la Biblia las respuestas a las preguntas im-

portantes de la vida? Muchas personas piensan que sí,


pero no buscan las respuestas. ¿Por qué? Porque pien-
san que la Biblia es un libro muy difícil de entender.
Quizás crean que solo los maestros y los sacerdotes o
pastores saben las respuestas. Y otros no las buscan por-
que les da vergüenza reconocer que no las saben. ¿Qué
opina usted?
4 Puede que usted se haga preguntas como: “¿Por

qué estamos aquí? ¿Qué nos sucede al morir? ¿Cómo


es Dios?”. Jesucristo fue un gran maestro. Él dijo: “Si-
gan pidiendo y se les dará, sigan buscando y encontra-
rán, sigan tocando a la puerta y se les abrirá” (Mateo
1, 2. ¿Qué preguntas puede que nos hagamos?
3. ¿Por qué muchas personas no buscan las respuestas a sus pre-
guntas?
4, 5. a) ¿Qué preguntas importantes tiene usted? b) ¿Por qué de-
bería seguir buscando las respuestas?
¿QUIÉN ES DIOS? 9

7:7). Por eso, no se dé por vencido. Siga buscando has-


ta que encuentre respuestas en las que pueda confiar.
5 Si sigue buscando, encontrará las respuestas en

la Biblia (Proverbios 2:1-5). Verá que esas respuestas


no son difíciles de entender. Además, lo que aprenda lo
ayudará a tener una vida más feliz ahora. También le
dará una esperanza maravillosa para el futuro. Veamos
una pregunta que preocupa a muchas personas.
¿ES DIOS CRUEL, O LE IMPORTAMOS?
6 Muchas personas creen que Dios no se preocupa
por nosotros. Piensan: “Si le importáramos a Dios, el
mundo sería muy distinto”. Hoy día hay guerras, odio
y pobreza por todas partes. Las personas se enferman,
sufren y mueren. Por eso, algunos se preguntan: “Si es
cierto que le importamos a Dios, ¿por qué no acaba
con todo este sufrimiento?”.
7 Cuando ocurre una desgracia, los líderes religiosos

a veces dicen que esa es la voluntad de Dios. Dicen que


él quería que eso pasara. Al decir esto, en realidad le es-
tán echando la culpa a Dios. Eso hace que muchas per-
sonas crean que Dios es cruel. Pero Dios nunca hace
que pasen cosas malas. ¿Por qué podemos estar segu-
ros de esto? Porque la Biblia enseña que Dios no prueba
a nadie con cosas malas. Santiago 1:13 dice: “Que na-
die diga durante una prueba: ‘Dios me está probando’.
Porque, con cosas malas, nadie puede probar a Dios ni
él prueba a nadie”. Dios no impide que pasen cosas
6. ¿Por qué creen muchas personas que no le importamos a Dios?
7. a) ¿Por qué cree mucha gente que Dios es cruel? b) ¿Por qué
podemos estar seguros de que Dios nunca hace que pasen cosas
malas?
10 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

malas. Pero, aunque las permite, él nunca hace que su-


cedan (lea Job 34:10-12). Veamos un ejemplo que nos
ayudará a entender esto.
8 Piense en un padre que quiere mucho a su hijo y

le enseña a tomar buenas decisiones. Cuando el hijo


se hace adulto, se rebela contra su padre y decide irse
de su casa. El joven empieza a hacer cosas malas y se
mete en problemas. ¿Diría usted que el padre tiene la
culpa de los problemas del hijo porque no impidió que
se fuera? Claro que no (Lucas 15:11-13). De la misma
manera, es injusto culpar a Dios de nuestros proble-
mas. Como ese padre, Dios no impidió que los seres
humanos decidieran rebelarse contra él y hacer cosas
malas. Por eso, cuando algo malo pasa, debemos recor-
dar que Dios no lo causó.
9 Es cierto que Dios no impide que pasen cosas ma-

las, pero tiene una buena razón para ello. En el capítu-


lo 11 aprenderá lo que la Biblia dice de este tema. Pero
puede estar seguro de que Dios nos ama y de que no tie-
ne la culpa de nuestros problemas. De hecho, él es el
único que puede solucionarlos (Isaías 33:2).
10 La Biblia dice que Dios es “santo” (Isaías 6:3). Eso

significa que todo lo que hace es limpio, puro y bueno.


Así que podemos confiar en él. Pero no podemos decir
lo mismo de los seres humanos. En ocasiones, todos ha-
cemos cosas malas. Incluso si algún gobernante quisie-
ra de verdad hacer lo que es justo, no tiene el poder para
reparar todo el daño que causa la gente mala. Dios es el
8, 9. ¿Qué ejemplo demuestra que es injusto culpar a Dios de nues-
tros problemas?
10. ¿Por qué podemos estar seguros de que Dios reparará todo el
daño que la gente mala ha causado?
¿QUIÉN ES DIOS? 11

único que tiene el poder para hacerlo. Por todo esto, po-
demos estar seguros de que él puede y desea reparar
todo el daño que la gente mala ha causado. Dios acaba-
rá con la maldad para siempre (lea Salmo 37:9-11).
¿CÓMO SE SIENTE DIOS AL VERNOS SUFRIR?
11 ¿Cómo se siente Dios al ver todo lo que pasa en el
mundo y los problemas que tenemos? La Biblia enseña
que Dios “ama la justicia” (Salmo 37:28). Él está muy
atento a todo lo bueno y todo lo malo que pasa. A él le
duele muchísimo vernos sufrir. La Biblia dice que Dios
“sintió un gran dolor en el corazón” cuando el mundo
se llenó de maldad en el pasado (Génesis 6:5, 6). Y Dios
no ha cambiado (Malaquías 3:6). La Biblia dice que Dios
de verdad se preocupa por nosotros (lea 1 Pedro 5:7).
12 La Biblia también dice que Dios nos creó a su ima-

gen (Génesis 1:26). Esto significa que Dios nos hizo con
las mismas cualidades que él tiene. Por ejemplo, la Bi-
blia nos enseña que “Dios es amor” (1 Juan 4:8). Dios
hace todas las cosas por amor. Así que nosotros ama-
mos porque Dios ama. Por eso, si nos sentimos mal al
ver sufrir a personas inocentes, Dios se siente mucho
peor.
13 Ahora piense en lo siguiente: si usted tuviera el po-

der para acabar con el sufrimiento y la injusticia que


hay en el mundo, ¿lo haría? Seguro que sí, porque us-
ted ama a las personas. ¿Y Dios? Él acabará con todo el
sufrimiento y toda la injusticia porque nos ama y tiene
11. ¿Cómo se siente Dios al vernos sufrir?
12, 13. a) ¿Por qué amamos a las personas? b) ¿Cómo nos senti-
mos al ver el sufrimiento que hay en el mundo? c) ¿Por qué pode-
mos estar seguros de que Dios acabará con el sufrimiento y la injus-
ticia?
12 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

el poder para hacerlo. Usted puede estar seguro de que


todas las promesas que se mencionan al principio de
este libro se cumplirán. Pero, para confiar en las pro-
mesas de Dios, hay que conocerlo mejor.
DIOS QUIERE QUE USTED LO CONOZCA
14
Cuando usted quiere conocer a alguien y ser su
amigo, ¿qué es lo primero que le dice? Lo normal es
que le diga su nombre. Pero ¿y Dios? ¿Tiene nombre?
Muchas religiones dicen que él se llama Dios o Señor,
pero esos no son nombres. Son títulos, como rey o pre-
sidente. Dios nos dice que su
Si usted quiere ser nombre es Jehová. La Biblia
amigo de alguien, dice: “Que la gente sepa que
le dice su nombre. tu nombre es Jehová, que
Dios nos dice su
nombre en la Biblia.
solo tú eres el Altísimo sobre
toda la tierra” (Salmo 83:18
[82:19 en algunas versio-
nes]). Dios quiere que conoz-
camos su nombre y lo use-
mos. ¿Por qué lo sabemos?
Porque los escritores de la Bi-
blia lo usaron miles de veces
(Éxodo 3:15; 6:3). Dios nos
dice su nombre para que po-
damos ser sus amigos.
15 El nombre Jehová tiene

un significado especial. Sig-


14. ¿Cuál es el nombre de Dios, y
por qué sabemos que él quiere que
lo usemos?
15. ¿Qu é significa el nombre
Jehová?
La Biblia enseña que
Jehová es el amoroso Creador
del universo.

nifica que Dios puede cumplir todas sus promesas y ha-


cer todo lo que se propone. Nada se lo puede impedir.
Solo Jehová merece este nombre.1
16 Como vimos antes, Salmo 83:18 dice sobre Jehová:

“Solo tú eres el Altísimo”. La Biblia usa otros títulos


1 Si en su Biblia no aparece el nombre Jehová o si desea saber más
sobre el significado y la pronunciación del nombre de Dios, vea la
nota 1, “Jehová”, en la página 207.

16, 17. a) ¿Por qué es Jehová el “Todopoderoso”? b) ¿Por qué es


Jehová el “Rey de la eternidad”? c) ¿Por qué es Jehová el “Creador”?
14 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

para describir a Jehová. Por ejemplo, Apocalipsis 15:3


dice: “Grandes y maravillosas son tus obras, Jehová
Dios, el Todopoderoso”. ¿Qué significa el título “Todo-
poderoso”? Significa que Jehová es la persona más po-
derosa que existe. Y 1 Timoteo 1:17 dice que Jehová es
el “Rey de la eternidad”. Este título significa que Jehová
siempre ha existido. Además, Salmo 90:2 explica que
Dios existe “desde siempre y para siempre”. ¿Verdad
que es impresionante saber esto?
17 La Biblia también enseña que Jehová es el Creador.

Apocalipsis 4:11 dice: “Jehová nuestro Dios, tú mereces


recibir la gloria, la honra y el poder, porque tú creaste
todas las cosas, y por tu voluntad llegaron a existir y
fueron creadas”. Así es, Jehová creó todo lo que existe:
desde los ángeles y las estrellas del cielo hasta los peces
del mar y los frutos de los árboles.

El amor de nuestro
Padre celestial es
mucho mayor que
el amor de un buen
padre por su hijo.
¿QUIÉN ES DIOS? 15

¿PUEDE USTED SER AMIGO DE JEHOVÁ?


18 Algunas personas sienten cierto miedo al descu-
brir las impresionantes cualidades de Jehová. Piensan
que él es tan poderoso, tan grande y que está tan lejos
de nosotros que no le importamos. Pero Dios no quie-
re que nos sintamos así. Él quiere ser nuestro amigo.
La Biblia dice que Dios “no está muy lejos de cada uno
de nosotros” (Hechos 17:27). Dios quiere que usted lo
conozca. Si usted lo hace, Dios le promete que “se acer-
cará” a usted y será su amigo (Santiago 4:8).
19 ¿Qué puede hacer usted para ser amigo de Dios?

Jesús dio la respuesta cuando dijo: “Esto significa vida


eterna: que lleguen a conocerte a ti, el único Dios ver-
dadero, y a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 17:3).
Si sigue aprendiendo acerca de Jehová y de Jesús, llega-
rá a conocerlos mejor y será su amigo. Además, po-
drá tener vida eterna. Hasta aquí, usted ya ha apren-
dido que “Dios es amor” (1 Juan 4:16). Pero él tiene
muchas otras cualidades. La Biblia enseña que Jeho-
vá es “un Dios misericordioso y compasivo, pacien-
te y lleno de amor leal y verdad” (Éxodo 34:6). Tam-
bién enseña que Jehová es bueno y está dispuesto a
perdonar (Salmo 86:5). Además, Dios es paciente y leal
(2 Pedro 3:9; Apocalipsis 15:4). Usted aprenderá mucho
más sobre sus maravillosas cualidades al estudiar la Bi-
blia.
20 ¿Cómo puede usted ser amigo de Dios si no lo

18. a) ¿Por qué piensan algunas personas que es imposible ser ami-
gos de Dios? b) Pero ¿qué dice la Biblia?
19. a) ¿Qué puede hacer para ser amigo de Dios? b) ¿Qué cuali-
dad de Jehová le gusta más?
20, 21. ¿Cómo puede usted ser amigo de Dios si no lo puede ver?
16 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

puede ver? (Juan 1:18; 4:24; 1 Timoteo 1:17). Al leer la


Biblia, verá que Jehová es una persona real (Salmo 27:4;
Romanos 1:20). Mientras más aprenda de Jehová, más
lo amará y más cerca se sentirá de él.
21 Aprenderá que Jehová es nuestro Padre (Mateo

6:9). Él nos dio la vida y desea lo mejor para noso-


tros. Eso es lo que un padre que ama a sus hijos quiere
para ellos (Salmo 36:9). La Biblia enseña que usted pue-
de ser amigo de Jehová (Santiago 2:23). ¿Se lo imagi-
na? El Creador del universo quiere que usted sea su
amigo.
22 Es posible que algunas personas quieran que usted

deje de estudiar la Biblia. Quizás les preocupe que cam-


bie de religión. Pero no permita que nadie le impida ser
amigo de Jehová. Dios es el mejor amigo que puede te-
ner.
23 Al estudiar la Biblia, encontrará algunas cosas que

no entenderá. Siempre que lo necesite, haga pregun-


tas y pida ayuda. Jesús dijo que debemos ser humildes
como los niños. Como vimos al principio, los niños
hacen muchas preguntas (Mateo 18:2-4). Y Dios quie-
re que usted encuentre las respuestas a sus preguntas.
Por eso, estudie la Biblia con mucha atención y asegú-
rese de que lo que aprende es la verdad (lea Hechos
17:11).
24 La mejor manera de conocer a Jehová es estudian-

do la Biblia. En el próximo capítulo aprenderemos por


qué la Biblia es un libro único.
22. ¿Qué es posible que hagan algunas personas al ver que usted
estudia la Biblia?
23, 24. a) ¿Por qué debe seguir haciendo preguntas? b) ¿Qué
aprenderemos en el próximo capítulo?
PODEMOS CONOCER
A DIOS
“Tú creaste todas las cosas” (Apocalipsis 4:11).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué dice la Biblia sobre Dios?


Apocalipsis 15:3 Mateo 6:9
Es el Todopoderoso. Es el ser Dios es nuestro Padre.
más poderoso que existe. Quiere lo mejor para
Salmo 90:2 nosotros.
Siempre ha existido y siempre Hechos 17:27
existirá. Dios quiere ser nuestro
amigo.

DIOS TIENE NOMBRE


“Jehová [...] es mi nombre para siempre”
(Éxodo 3:15).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué es importante el nombre de Dios?


Salmo 83:18 Éxodo 3:14
Dios nos dice que su nombre Su nombre significa “él hace
es Jehová. Las palabras Dios que llegue a ser”. Jehová creó
y Señor no son nombres. Son todas las cosas. Por eso, él
títulos, como rey y presidente. puede cumplir todas sus
Jehová quiere que usted use promesas y su propósito.
su nombre.
18

JEHOVÁ NOS AMA


“Dios es amor” (1 Juan 4:8).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo demuestra Dios que nos ama?


Éxodo 34:6; Salmo 37:28 Salmo 86:5
Es misericordioso y Está dispuesto a
compasivo. Ama perdonarnos.
la verdad y la justicia. 2 Pedro 3:9
Es paciente con nosotros.
Apocalipsis 15:4
Es leal.

DIOS SE PREOCUPA
POR USTED
“Mientras echan todas sus inquietudes sobre él,
porque él se preocupa por ustedes” (1 Pedro 5:7).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué está seguro de que Dios se preocupa


por usted?
Salmo 37:9-11 Santiago 4:8
Él promete acabar con el Jehová quiere que usted
sufrimiento y reparar todo el sea su amigo.
daño que las personas malas Juan 17:3
han causado. Mientras más aprenda
de Dios, más lo amará.
CAPÍTULO 2

LA BIBLIA VIENE DE DIOS

¿CÓMO se siente cuando un amigo le sorprende con


un regalo? Seguro que está deseando abrirlo. Le hace
muy feliz que su amigo se acordara de usted, y le da las
gracias.
2 La Biblia es un maravilloso regalo de Dios. Tie-

ne información que no podemos encontrar en ningún


otro lugar. Nos dice que Dios creó los cielos y la Tierra,
y que también hizo al primer hombre y la primera mu-
jer. La Biblia tiene consejos que nos ayudan cuando te-
nemos problemas. Además, nos dice que Dios quiere
que la Tierra sea un lugar mejor y nos explica cómo lo
logrará.
3 Al estudiar la Biblia, aprenderá que Dios quiere que

usted sea su amigo. Mientras más lo conozca, más cer-


ca se sentirá de él.
4 La Biblia se ha traducido a más de 3.000 idiomas, y

se han impreso miles de millones de ejemplares. En el


mundo, 9 de cada 10 personas pueden leer la Biblia en
su lengua materna. Y cada semana se distribuyen más
de un millón de biblias. Está claro que la Biblia es un li-
bro único.
5 La Biblia “está inspirada por Dios” (lea 2 Timoteo

1, 2. ¿Por qué podemos decir que la Biblia es un regalo maravi-


lloso?
3. ¿Qué aprenderá al estudiar la Biblia?
4. Explique qué datos sobre la Biblia le llaman la atención.
5. ¿Qué significa que la Biblia esté “inspirada por Dios”?
20 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

La Traducción del Nuevo Mundo


está disponible en muchos idiomas.

3:16). Pero puede que alguien diga: “¿Cómo puede ve-


nir de Dios la Biblia si la escribieron hombres?”. La Bi-
blia responde esa pregunta al decir: “Hombres hablaron
de parte de Dios impulsados por espíritu santo” (2 Pedro
1:21). Fue Dios quien los guio. Podemos compararlo a
un jefe que le pide a su secretario que escriba una carta.
¿De quién es la carta? Es del jefe, no del secretario. De la
misma manera, la Biblia viene de Dios, no de los hom-
bres que él usó para escribirla. Dios los guio para que es-
cribieran los pensamientos de él. Así que podemos decir
que la Biblia es en verdad la “palabra de Dios” (1 Tesalo-
nicenses 2:13). (Vea la nota 2, “La Biblia ‘está inspirada
por Dios’ ”, en la página 207).
LA BIBLIA VIENE DE DIOS 21

UN LIBRO EXACTO
6 Desde que se empezó a escribir la Biblia hasta que
se terminó, pasaron más de 1.600 años. Así que sus es-
critores vivieron en épocas diferentes. Algunos tenían
estudios y otros no. Por ejemplo, uno era médico. Otros
eran granjeros, pescadores, pastores, profetas, jueces o
reyes. Aun así, las distintas partes de la Biblia no se con-
tradicen. ¿Por qué podemos decir eso? Porque el men-
saje de la Biblia es el mismo de principio a fin.1
7 Los primeros capítulos de la Biblia explican cómo

empezaron los problemas del mundo. Y los últimos ca-


pítulos nos dicen cómo Dios solucionará esos proble-
mas y convertirá la Tierra en un paraíso. La Biblia rela-
ta miles de años de historia humana y muestra que
Dios siempre cumple su palabra.
8 La Biblia no se escribió para enseñar ciencia ni para

ser un libro de texto escolar. Pero siempre es exacta


cuando habla de temas científicos. Eso es lo que espe-
raríamos de un libro que viene de Dios. Por ejemplo, el
libro de Levítico explica lo que Dios les dijo a los israe-
litas que tenían que hacer para evitar que se extendie-
ran las enfermedades. Eso se escribió mucho antes de
que la gente supiera cómo las bacterias y los virus pro-
ducen enfermedades. La Biblia también es exacta cuan-
do dice que la Tierra flota “sobre la nada” en el espacio
1 Algunas personas dicen que la Biblia se contradice, pero eso
no es cierto. Si desea más información, vea el capítulo 7 del libro
La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?, publicado
por los testigos de Jehová.

6, 7. ¿Por qué podemos decir que la Biblia no se contradice?


8. ¿Qué ejemplos demuestran que la Biblia es exacta cuando habla
de temas científicos?
22 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

(Job 26:7). Y, en una época en la que la mayoría de la


gente creía que la Tierra era plana, la Biblia ya decía que
es redonda (Isaías 40:22).
9 Cuando la Biblia habla de temas históricos, siempre

es exacta. Pero muchos libros de historia no lo son por-


que sus escritores no contaron toda la verdad. Por ejem-
plo, no siempre hablaron de las batallas que perdieron
sus naciones. En cambio, los escritores de la Biblia fue-
ron sinceros incluso cuando la nación de Israel perdía
una batalla. También escribieron acerca de sus propios
errores. Por ejemplo, en el Salmo 51, el rey David reco-
noció que había cometido pecados muy graves. La sin-
ceridad y la honradez de sus escritores prueban que la
Biblia viene de Dios y que podemos confiar en ella.
UN LIBRO DE BUENOS CONSEJOS
10
La Biblia “está inspirada por Dios y es útil para ense-
ñar, para censurar, para rectificar las cosas” (2 Timoteo
3:16). Los consejos de la Biblia siguen siendo útiles hoy
día porque vienen de Jehová. Como él nos creó, entien-
de muy bien lo que pensamos y lo que sentimos. Nos co-
noce mejor que nosotros mismos y quiere que seamos fe-
lices. Él sabe lo que nos conviene y lo que no.
11 En Mateo 5 a 7 encontramos muy buenos consejos.

Allí Jesús nos habla de cómo podemos ser felices, cómo


podemos llevarnos bien con los demás, cómo debemos
orar y qué punto de vista debemos tener sobre el dinero.
9. ¿Qué prueban la sinceridad y la honradez de los escritores de la
Biblia?
10. ¿Por qué siguen siendo útiles hoy día los consejos de la Biblia?
11, 12. a) ¿Qué buenos consejos de Jesús encontramos en Mateo
5 a 7? b) ¿Qué más encontramos en la Biblia?
LA BIBLIA VIENE DE DIOS 23

Aunque Jesús dio esos consejos hace 2.000 años, sus pa-
labras tienen la misma fuerza y son igual de útiles hoy
día.
12 En la Biblia, también encontramos principios que

nos ayudan a mejorar nuestra vida familiar, a ser bue-


nos trabajadores y a vivir en paz con los demás. Los
principios de la Biblia siempre pueden ayudarnos, sin
importar quiénes seamos, dónde vivamos ni los pro-
blemas que tengamos (lea Isaías 48:17). (Vea la nota 3,
“Principios”, en la página 207).
UN LIBRO DE PROFECÍAS CONFIABLES
13 Muchas de las profecías de la Biblia ya se han cum-
plido. Por ejemplo, el profeta Isaías predijo que la ciu-
dad de Babilonia sería destruida y explicó con detalle
cómo sería conquistada (Isaías 13:19). Babilonia estaba
protegida por unas grandes puertas y por un río que la
rodeaba. Isaías profetizó que el río se secaría y que las
puertas se quedarían abiertas. También dijo que los in-
vasores conquistarían la ciudad sin tener que pelear.
Isaías incluso predijo que el nombre del conquistador
sería Ciro (lea Isaías 44:27-45:2). (Vea la nota 4, “Pro-
fecías”, en la página 208).
14 Unos 200 años después de que Isaías escribiera esa

profecía, un ejército llegó a la ciudad de Babilonia para


conquistarla. ¿Quién estaba al frente del ejército? El rey
de Persia. ¿Y cómo se llamaba? Ciro, tal como dijo la
profecía. Todo estaba preparado para que el resto de la
profecía se cumpliera.
15 La noche del ataque, los babilonios estaban

13. ¿Qué predijo Isaías sobre la ciudad de Babilonia?


14, 15. ¿Cómo se cumplió la profecía de Isaías?
El escritor bíblico
Isaías predijo
que Babilonia
sería destruida.

celebrando una fiesta. Se sentían seguros gracias al río


y a las enormes murallas, que protegían la ciudad. Fue-
ra de la ciudad, Ciro y su ejército hicieron un canal para
que bajara el nivel del agua del río. Cuando el nivel del
agua bajó lo suficiente, los soldados persas pudieron
cruzar el río. Pero ¿cómo lograrían cruzar las murallas?
Como dijo la profecía, las puertas de la ciudad se que-
LA BIBLIA VIENE DE DIOS 25

daron abiertas. Así que los soldados conquistaron la


ciudad sin tener que pelear.
16 Isaías profetizó que con el tiempo nadie viviría en

Babilonia. Él escribió: “Nunca será poblada y, por todas


las generaciones, estará deshabitada” (Isaías 13:20). ¿Se
cumplieron esas palabras? Sí. La ciudad de Babilonia
estaba a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de la ac-
tual ciudad de Bagdad (Irak). Pero hoy en ese lugar solo
hay ruinas. Nadie vive allí. Como dice la Biblia, Jehová
barrió Babilonia “con la escoba del exterminio” o des-
trucción (Isaías 14:22, 23).1
17 Muchas profecías de la Biblia ya se han cumplido.

1 Si desea más información sobre las profecías de la Biblia, vea el


artículo “La Biblia, un libro de profecías exactas. Parte 2”, de la re-
vista ¡Despertad! de junio de 2012, páginas 12 a 14, publicada por
los testigos de Jehová.

16. a) ¿Qué profetizó Isaías sobre el futuro de Babilonia? b) ¿Por


qué sabemos que la profecía de Isaías se cumplió?
17. ¿Por qué podemos confiar en todas las promesas de Dios?

Las ruinas de Babilonia


26 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Por eso, podemos confiar en lo que la Biblia dice sobre


el futuro. Podemos estar seguros de que Jehová cumpli-
rá su promesa de convertir la Tierra en un paraíso (lea
Números 23:19). Dios nos da la esperanza de vivir para
siempre, y él “no puede mentir” (Tito 1:2).1
LA BIBLIA PUEDE CAMBIARLE LA VIDA
18
Hasta aquí usted ya ha visto que la Biblia es un libro
único. No se contradice en ninguna de sus páginas y es
exacta cuando habla de temas científicos o históricos.
También nos da buenos consejos y tiene muchas profe-
cías que ya se han cumplido. Pero eso no es todo. El após-
tol Pablo escribió: “La palabra de Dios está viva y actúa
con poder”. ¿Qué significa eso? (Lea Hebreos 4:12).
19 La Biblia puede cambiarle la vida. Puede ayudarlo

a conocerse a sí mismo. ¿Cómo? La Biblia puede ayu-


darnos a entender nuestros pensamientos y sentimien-
tos más profundos. Por ejemplo, quizás pensamos que
ya amamos a Dios. Pero, al estudiar la Biblia, nos da-
mos cuenta de que debemos demostrar ese amor con
acciones y obedecer lo que dice la Biblia.
20 Sin duda, la Biblia viene de Dios. Él quiere que usted

la lea, la estudie y la ame. Agradezca este regalo de Dios.


Siga estudiando la Biblia. Así sabrá cuál es el propósito de
Dios, lo que él quiere para la humanidad. En el próximo
capítulo, aprenderemos más sobre ese propósito.
1 La destrucción de Babilonia es solo una de las profecías que se
han cumplido. Encontrará más información sobre otras profecías
en la nota 5, “Profecías sobre el Mesías”, en la página 208.

18. ¿Qué dijo el apóstol Pablo sobre “la palabra de Dios”?


19, 20. a) ¿Cómo puede ayudarlo la Biblia a conocerse a sí mismo?
b) ¿Cómo puede agradecer el regalo de la Biblia?
LA BIBLIA VIENE DE DIOS
“Toda la Escritura está inspirada por Dios”
(2 Timoteo 3:16).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué es la Biblia un libro único?


La Biblia se ha traducido 1 Tesalonicenses 2:13
a más de 3.000 idiomas, Dios es el autor de la Biblia.
y se han impreso miles de 2 Pedro 1:21
millones de ejemplares. Dios guio a hombres
Tiene información que para que escribieran
no podemos encontrar los pensamientos de él.
en ningún otro lugar.

LA BIBLIA ES UN LIBRO
DE PROFECÍAS
“Dios [...] no puede mentir ” (Tito 1:2).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué puede usted confiar en la Biblia?


Isaías 44:27-45:2 2 Timoteo 3:1-5
La Biblia profetizó cómo Hoy día se están cumpliendo
sería conquistada la ciudad varias profecías bíblicas.
de Babilonia unos 200 años Números 23:19
antes de que ocurriera. Podemos confiar en lo que
la Biblia dice sobre el futuro.
28

JEHOVÁ PREPARÓ LA BIBLIA


PARA AYUDARNOS
“Yo, Jehová, soy tu Dios, el que te enseña
por tu propio bien” (Isaías 48:17).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué ha aprendido usted sobre la Biblia?


Job 26:7; Isaías 40:22 Mateo 5-7
La Biblia es exacta cuando Jesús nos dio consejos
habla de temas científicos. sobre cómo ser felices,
Salmo 51 cómo llevarnos bien con
Los escritores de la Biblia los demás, cómo orar y
fueron sinceros. qué punto de vista tener
sobre el dinero.

LA BIBLIA PUEDE
CAMBIARLE LA VIDA
“La palabra de Dios está viva y actúa con poder”
(Hebreos 4:12).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo puede ayudarlo la Palabra de Dios?


ˇ Puede ayudarlo a conocer ˇ Puede ayudarlo a saber
el propósito de Dios. lo que Dios espera
ˇ Puede ayudarlo a conocerse de usted.
a sí mismo.

Dios quiere que lea, estudie y ame la Biblia.


CAPÍTULO 3

EL PROPÓSITO DE DIOS
PARA LA HUMANIDAD

DIOS creó a la primera pareja humana con un propósi-


to maravilloso. Quería que Adán y Eva vivieran en un
bonito jardín, tuvieran hijos, hicieran de toda la Tierra
un paraíso y cuidaran de los animales. Y su propósito
no ha cambiado. Eso es lo que Dios quiere para la hu-
manidad (Génesis 1:28; 2:8, 9, 15). (Vea la nota 6, “El
propósito de Dios para la Tierra”, en la página 208).
2 ¿Cree usted que algún día viviremos en un paraíso?

Jehová nos asegura que sí. Él nos dice: “Me lo he pro-


puesto y lo cumpliré” (Isaías 46:9-11; 55:11). Dios cum-
plirá sus promesas, y no hay nada que lo pueda impedir.
Además, Jehová creó la Tierra con un propósito. “No la
creó sencillamente para nada” (Isaías 45:18). Dios quie-
re que la Tierra se llene de gente. Pero ¿qué clase de per-
sonas quiere Dios que vivan en la Tierra, y por cuán-
to tiempo? La Biblia dice que las personas buenas y
obedientes “heredarán la tierra y vivirán en ella para
siempre” (Salmo 37:29; Apocalipsis 21:3, 4).
3 Ahora bien, las personas se siguen enfermando y

muriendo. En muchos lugares, luchan y se matan unos


a otros. Por supuesto, eso no es lo que Dios quería.
1. ¿Cuál es el propósito de Dios para la humanidad?
2. a) ¿Cómo sabemos que Dios cumplirá sus promesas? b) ¿Qué
clase de personas vivirán en la Tierra, y por cuánto tiempo?
3. ¿Qué puede que nos preguntemos al ver que las personas se si-
guen enfermando y muriendo?
30 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Entonces, ¿qué pasó? ¿Por qué no se ha cumplido el


propósito de Dios? Solo la Biblia tiene la respuesta.
UN ENEMIGO DE DIOS
4
La Biblia nos dice que Dios tiene un enemigo lla-
mado “Diablo y Satanás”. En el jardín de Edén, Sata-
nás usó una serpiente para hablar con Eva (Apocalipsis
12:9; Génesis 3:1). Satanás le hizo creer a Eva que era la
serpiente la que hablaba. (Vea la nota 7, “Satanás, el
Diablo”, en la página 208).
5 Entonces, ¿creó Dios a Satanás? No. Cuando Dios

preparó la Tierra para Adán y Eva, había muchos án-


geles en el cielo. Con el tiempo, uno de esos ánge-
les cambió y se convirtió en el Diablo (Job 38:4, 7).
¿Cómo pudo pasar eso? Bueno, ¿cómo puede alguien
honrado cambiar y convertirse en ladrón? Nadie nace
siendo ladrón. Pero, si alguien desea algo que no es
suyo y sigue pensando en ello, ese mal deseo se hace
más fuerte. Y, cuando tiene la oportunidad, acaba ro-
bando. Así es como alguien honrado se convierte en la-
drón (lea Santiago 1:13-15). (Vea la nota 8, “Los ánge-
les”, en la página 210).
6 Eso fue lo que le pasó a aquel ángel. Cuando Jehová

creó a Adán y Eva, les dijo que tuvieran hijos y que llena-
ran la Tierra (Génesis 1:27, 28). Es posible que ese ángel
pensara: “Todas estas personas podrían adorarme a mí en
vez de a Jehová”. Como siguió pensando en ello, llegó a
desear más y más algo que solo le pertenece a Jehová: la
adoración. Así que le mintió a Eva y consiguió engañarla
4, 5. a) ¿Quién usó una serpiente para hablar con Eva? b) ¿Cómo
puede alguien honrado convertirse en ladrón?
6. ¿Cómo se convirtió un ángel en enemigo de Dios?
EL PROPÓSITO DE DIOS PARA LA HUMANIDAD 31

(lea Génesis 3:1-5). Al hacer eso, se convirtió en Satanás


y en el Diablo. Y así se hizo enemigo de Dios.
7 Dios les había prohibido a Adán y Eva comer del fru-

to de uno de los árboles del jardín. Les dijo que morirían


si lo hacían. Pero ellos desobedecieron y comieron (Gé-
nesis 2:17; 3:6). Adán y Eva pecaron y con el tiempo mu-
rieron, tal como Jehová dijo (Génesis 3:17-19). Cuando
Adán y Eva tuvieron hijos, estos heredaron el pecado y
por eso también murieron (lea Romanos 5:12). ¿Por
qué heredaron el pecado los hijos de Adán y Eva? Piense
en este ejemplo: imagine que está horneando pan en un
molde que tiene un golpe o defecto. El pan saldrá con el
mismo defecto que el molde. Cuando Adán desobedeció
a Dios, se convirtió en pecador. Como todos somos hi-
jos de Adán, todos tenemos el mismo “defecto” que él,
es decir, todos somos pecadores. Y por eso todos enveje-
cemos y morimos (Romanos 3:23). (Vea la nota 9, “Pe-
cado”, en la página 210).
8 Al conseguir que Adán y Eva desobedecieran, Sata-

nás empezó una rebelión contra Jehová. Él quería que


Adán y Eva creyeran que Dios era un mentiroso, un mal
gobernante que no quería lo mejor para ellos. Satanás
dio a entender que los humanos no necesitan que Dios
les diga lo que deben hacer. También quiso decir que
Adán y Eva podían decidir por sí mismos lo que estaba
bien y mal. ¿Qué haría Jehová? Podía destruir a los re-
beldes y acabar con la rebelión de inmediato. Pero así
no demostraría que Satanás es un mentiroso.
7. a) ¿Por qué murieron Adán y Eva? b) Explique con un ejemplo
por qué todos envejecemos y morimos.
8, 9. a) ¿Qué quería Satanás que creyeran Adán y Eva? b) ¿Por qué
no mató Jehová a los rebeldes de inmediato?
32 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

9
Jehová no mató a los rebeldes en ese momento,
sino que dejó que los seres humanos se gobernaran du-
rante un tiempo. ¿Por qué? Porque así se demostraría
que Satanás es un mentiroso y que Jehová sabe lo que
es mejor para nosotros. Aprenderemos más sobre este
tema en el capítulo 11. Y usted, ¿qué piensa sobre la de-
cisión de Adán y Eva? ¿Hicieron bien en creerle a Sata-

¿Podría Satanás haberle ofrecido a Jesús


todos los reinos del mundo
si no fueran suyos?
EL PROPÓSITO DE DIOS PARA LA HUMANIDAD 33

nás y desobedecer a Dios? Jehová les había dado todo


lo que tenían: una vida perfecta, un lugar precioso para
vivir y un trabajo agradable. Pero Satanás nunca había
hecho nada por ellos. Si usted hubiera estado allí, ¿qué
habría decidido?
10 Igual que Adán y Eva, nosotros debemos tomar

una decisión de la que depende nuestra vida. Debemos


decidir si queremos tener como gobernante a Jehová o
a Satanás. Si elegimos obedecer a Jehová, lo ayudare-
mos a demostrar que Satanás es un mentiroso (Salmo
73:28; lea Proverbios 27:11). Muy pocas personas en
este mundo obedecen a Dios. De hecho, él no gobier-
na el mundo. Pero entonces ¿quién lo hace?
¿QUIÉN GOBIERNA EL MUNDO?
11 Jesús sabía quién gobierna el mundo en realidad.
Un día, Satanás le mostró a Jesús “todos los reinos del
mundo y su gloria”. Y le hizo esta oferta: “Te daré todas
estas cosas si te arrodillas y realizas ante mí un solo acto
de adoración” (Mateo 4:8, 9; Lucas 4:5, 6). ¿Qué apren-
demos de esta oferta? Si esos reinos no eran de Satanás,
no se los podría haber ofrecido a Jesús. Está claro que
todos los gobiernos son de Satanás.
12 Quizá usted diga: “¿Cómo es posible que Satanás

gobierne el mundo? ¿No es Jehová el Dios todopo-


deroso, el que creó el universo?” (Apocalipsis 4:11).
Sí, lo es. Pero Jesús fue claro cuando llamó a Sata-
nás “el gobernante de este mundo” (Juan 12:31; 14:30;
16:11). El apóstol Pablo llamó al Diablo “el dios de este
10. ¿Qué importante decisión debemos tomar?
11, 12. a) ¿Qué aprendemos de la oferta que le hizo Satanás a Je-
sús? b) ¿Qué textos demuestran que Satanás gobierna el mundo?
34 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

sistema” (2 Corintios 4:3, 4). Y el apóstol Juan escribió


que “el mundo entero está bajo el poder del Maligno”,
es decir, en las manos de Satanás (1 Juan 5:19).
EL FIN DEL MUNDO DE SATANÁS
13
Este mundo es cada vez más peligroso. Hay guerras,
corrupción, hipocresía y violencia por todos lados. Los
humanos no pueden acabar con estos problemas, por
mucho que se esfuercen. Por eso, muy pronto Dios des-
truirá este malvado mundo en Armagedón y lo sustitui-
rá por un mundo nuevo y justo (Apocalipsis 16:14-16).
(Vea la nota 10, “Armagedón”, en la página 210).
14 Jehová usará un gobierno celestial para traer un

mundo justo. A este gobierno se le llama el Reino de


Dios. Dios eligió a Jesús como Rey de ese Reino. La Biblia
predijo hace miles de años que Jesús gobernaría como
“Príncipe de Paz” y que su gobierno no acabaría nunca
(Isaías 9:6, 7). Jesús les enseñó a sus seguidores a orar por
ese gobierno cuando dijo: “Que venga tu Reino. Que
se haga tu voluntad, como en el cielo, también en la
tierra” (Mateo 6:10). En el capítulo 8 aprenderemos que
el Reino de Dios sustituirá a los gobiernos de este mun-
do (lea Daniel 2:44). Después, el Reino transformará la
Tierra en un paraíso. (Vea la nota 11, “El Reino de Dios”,
en la página 211).
PRONTO VIVIREMOS EN UN MUNDO NUEVO
15
La Biblia promete: “Hay unos nuevos cielos y una
nueva tierra que esperamos”, y “en ellos reinará la jus-
13. ¿Por qué necesitamos un mundo nuevo?
14. a) ¿A quién eligió Dios como Rey de su Reino? b) ¿Qué predi-
jo la Biblia sobre Jesús?
15. ¿Quiénes formarán la “nueva tierra”?
EL PROPÓSITO DE DIOS PARA LA HUMANIDAD 35

ticia” (2 Pedro 3:13; Isaías 65:17). La Biblia usa a ve-


ces la expresión “la tierra” para referirse a las perso-
nas que viven en ella (Génesis 11:1). Así que la “nueva
tierra” justa estará formada por personas que obedez-
can a Dios y tengan su aprobación. Todas ellas vivirán
en el Paraíso en la Tierra.
16 Jesús promete que Dios les dará “vida eterna” a to-

dos los que vivan en el nuevo mundo (Marcos 10:30).


¿Qué debemos hacer para recibir ese regalo? La res-
puesta está en Juan 3:16 y 17:3 (léalos). Veamos ahora
qué dice la Biblia sobre la vida en el Paraíso.
17 La maldad, la guerra, el delito y la violencia desa-

parecerán. No quedarán personas malas (Salmo 37:10,


11). La Tierra estará llena de personas que amen y obe-
dezcan a Dios. Habrá paz para siempre (Salmo 72:7). Dios
acabará con todas las guerras (Salmo 46:9; Isaías 2:4).
18 El pueblo de Jehová se sentirá seguro. Cuando los

israelitas obedecían a Dios, él los protegía y ellos se sen-


tían seguros (Levítico 25:18, 19). En el Paraíso, tampoco
tendremos miedo de nada ni de nadie. Siempre nos sen-
tiremos seguros (lea Isaías 32:18; Miqueas 4:4).
19 Habrá alimento para todos. La Biblia dice: “En la

tierra habrá grano en abundancia”. Y promete que ha-


brá “extraordinaria abundancia en las cumbres de las
montañas” (Salmo 72:16). Jehová “nos bendecirá”, y
“la tierra dará su fruto” (Salmo 67:6).
16. a) ¿Qué regalo les hará Dios a todos los que vivan en el nuevo
mundo? b) ¿Qué debemos hacer para recibir ese regalo?
17, 18. ¿Cómo sabemos que en el Paraíso habrá paz y nos sentire-
mos seguros?
19. ¿Por qué podemos estar seguros de que habrá alimento para
todos en el nuevo mundo?
36 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

20
Toda la Tierra será un paraíso. Tendremos boni-
tas casas y preciosos jardines (lea Isaías 65:21-24; Apo-
calipsis 11:18). Toda la Tierra será tan hermosa como
el jardín de Edén. Jehová nos dará todo lo que necesi-
temos. La Biblia dice esto sobre Dios: “Abres tu mano
y satisfaces el deseo de todos los seres vivos” (Salmo
145:16).
21 Los humanos y los animales vivirán en paz. Los

animales ya no atacarán a los humanos. Y los niños es-


tarán a salvo incluso con animales que ahora son peli-
grosos (lea Isaías 11:6-9; 65:25).
22 Nadie estará enfermo. Cuando Jesús estuvo en la

Tierra, curó a muchas personas (Mateo 9:35; Marcos 1:


40-42; Juan 5:5-9). Pero como Rey del Reino sanará a
todos los enfermos. Nadie dirá: “Estoy enfermo” (Isaías
33:24; 35:5, 6).
23 Los muertos volverán a vivir. Dios promete que

resucitará a millones de personas. “Va a haber una re-


surrección tanto de justos como de injustos” (Hechos
24:15; lea Juan 5:28, 29).
24 Todos podemos decidir: ¿aprenderemos sobre

Jehová y lo obedeceremos, o haremos lo que nosotros


queramos? Si obedecemos a Jehová, tendremos un futu-
ro maravilloso. Jesús le dijo a un hombre que estaba a
punto de morir junto a él: “Estarás conmigo en el Paraí-
so” (Lucas 23:43). Aprendamos más sobre Jesucristo y
sobre cómo hará que se cumplan las promesas de Dios.
20. ¿Cómo sabemos que la Tierra será un paraíso?
21. ¿Cómo sabemos que los humanos y los animales vivirán en paz?
22. Explique qué hará Jesús por los enfermos.
23. ¿Qué hará Dios por las personas que han muerto?
24. ¿Qué le parece la idea de vivir en el Paraíso?
DIOS NOS CREÓ
CON UN PROPÓSITO
“Los justos heredarán la tierra y vivirán en ella
para siempre” (Salmo 37:29).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué quiere Dios para los seres humanos?


Génesis 1:28 Isaías 46:9-11; 55:11
Dios quería que los seres Dios cumplirá su propósito,
humanos convirtieran la y no hay nada que lo pueda
Tierra en un paraíso y que impedir.
cuidaran de los animales.

DIOS NO GOBIERNA
EL MUNDO
“El mundo entero está bajo el poder del Maligno”
(1 Juan 5:19).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Quién gobierna el mundo?


Juan 12:31 Romanos 3:23; 5:12
Jesús llamó a Satanás el Morimos porque heredamos
gobernante del mundo. el pecado de Adán.
Santiago 1:13-15 2 Corintios 4:3, 4
Satanás deseó algo que Satanás engaña a la gente.
no le pertenecía.
Génesis 2:17; 3:1-6
Satanás engañó a Eva. Adán
y Eva desobedecieron a Dios
y con el tiempo murieron.
39

EL REINO DE DIOS
ES LA SOLUCIÓN
“Que venga tu Reino. Que se haga tu voluntad [...]
en la tierra” (Mateo 6:10).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué hará Jehová?


Daniel 2:44 Isaías 9:6, 7
El Reino de Dios destruirá a Jehová ha elegido a Jesús
todos los gobiernos humanos como Rey del Reino celestial.
y gobernará para siempre. Jesús gobernará la Tierra.
Apocalipsis 16:14-16
Dios destruirá este malvado
mundo en la guerra de
Armagedón.

EL REINO DE DIOS HARÁ


DE LA TIERRA UN PARAÍSO
“Abres tu mano y satisfaces el deseo de todos
los seres vivos” (Salmo 145:16).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué hará el Reino de Dios por nosotros?


Salmo 46:9 Salmo 72:16
La guerra, el delito y la Habrá alimento para todos.
violencia desaparecerán. Isaías 11:6-9
Isaías 32:18; 65:21-24 Los humanos y los animales
En el nuevo mundo, vivirán en paz.
todos viviremos en paz Isaías 33:24; Hechos 24:15
y tendremos bonitas casas Nadie estará enfermo.
y jardines. Los muertos volverán a vivir.
CAPÍTULO 4

¿QUIÉN ES JESUCRISTO?

HAY muchas personas famosas en el mundo, y es po-


sible que usted conozca el nombre de alguna de ellas.
Pero ¿puede decir que conoce bien a esa persona solo
porque sabe su nombre? Claro que no. ¿Por qué? Por-
que no conoce los detalles de su vida y no sabe qué cla-
se de persona es en realidad.
2 Aunque han pasado unos 2.000 años desde que Je-

sucristo vivió en la Tierra, puede que haya oído hablar


de él. Pero la mayoría de la gente no sabe qué clase
de persona fue Jesús. Algunos dicen que era un buen
hombre. Otros dicen que fue un profeta. Y algunos
creen que Jesús es Dios. ¿Qué piensa usted? (Vea la
nota 12, “Jesucristo”, en la página 211).
3 Es importante que usted sepa la verdad sobre Jesús.

¿Por qué? Porque la Biblia dice: “Esto significa vida


eterna: que lleguen a conocerte a ti, el único Dios ver-
dadero, y a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 17:3).
Si aprende la verdad sobre Jehová y Jesús, podrá vivir
para siempre en el Paraíso en la Tierra (Juan 14:6). Ade-
más, conocer a Jesús puede ayudarlo ahora, porque él
es el mejor ejemplo de cómo vivir y de cómo tratar a
los demás (Juan 13:34, 35). En el capítulo 1 aprendi-
mos la verdad sobre Dios. En este capítulo aprendere-
mos lo que enseña la Biblia sobre Jesús.
1, 2. a) ¿Por qué no puede decir usted que conoce a alguien fa-
moso solo por saber su nombre? b) ¿Qué piensa la gente de Jesús?
3. ¿Por qué es importante que usted sepa la verdad sobre Jehová y
Jesucristo?
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 41

“HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS”


4 Mucho tiempo antes de que Jesús naciera, Jehová
prometió en la Biblia que enviaría al Mesías o Cristo.
La palabra Mesías viene del hebreo y la palabra Cristo
viene del griego. Estos dos títulos se refieren a la perso-
na que Dios escogería para encargarle una misión im-
portante. En el futuro, el Mesías hará que se cumplan
todas las promesas de Dios.
5 Los discípulos de Jesús estaban seguros de que él

era el Mesías prometido (Juan 1:41). Por ejemplo, el


apóstol Pedro le dijo a Jesús: “Tú eres el Cristo” (Mateo
16:16). Veamos ahora por qué nosotros también pode-
mos estar seguros de que Jesús es el Mesías.
6 Muchos años antes de que naciera Jesús, los profe-

tas de Dios dieron muchos detalles que ayudarían a las


personas a reconocer al Mesías. ¿Cómo las ayudaría
eso? Veamos un ejemplo para entenderlo mejor. Ima-
gine que alguien le pide que vaya a una estación de au-
tobuses llena de gente para que recoja a una persona
que usted no conoce. Si le explica bien cómo es esa
persona y cómo va vestida, usted podrá reconocerla.
De manera parecida, Jehová usó a sus profetas para
decirnos lo que haría el Mesías y lo que le ocurriría.
Al ver cómo se cumplieron todas esas profecías, quie-
nes de verdad quieren agradar a Dios pueden recono-
cer que Jesús es el Mesías o Cristo.
7 Veamos dos de esas profec ías. La primera se

4. ¿A qué se refieren los títulos Mesías y Cristo?


5. ¿Creían los discípulos de Jesús que él era el Mesías?
6. ¿Qué hizo Jehová para ayudarnos a reconocer al Mesías?
7. Mencione dos profecías que nos ayudan a identificar a Jesús
como el Mesías.
escribió unos 700 años antes de que naciera Jesús.
El profeta Miqueas predijo que el Mesías nacería en
una pequeña ciudad llamada Belén (Miqueas 5:2).
Y Jesús nació justo allí (Mateo 2:1, 3-9). La segunda la
escribió el profeta Daniel. Él profetizó que el Mesías
aparecería en el año 29 (Daniel 9:25). Y eso también se
cumplió.1 Estas son solo dos de las muchas profecías
que nos ayudan a identificar a Jesús como el Mesías
prometido.
8 Jehová dejó muy claro que Jesús es el Mesías. Dios

le prometió a Juan el Bautista que le daría una señal


para que pudiera reconocer al Mesías. En el año 29, Je-
sús fue al río Jordán para que Juan lo bautizara. Enton-
ces Juan vio la señal. La Biblia explica lo que pasó: “En
cuanto Jesús fue bautizado, salió del agua, y en aquel
momento los cielos se abrieron y él vio el espíritu de
Dios bajando como una paloma y viniendo sobre Je-
sús. Y entonces una voz dijo desde los cielos: ‘Este es
mi Hijo amado; él tiene mi aprobación’ ” (Mateo 3:
16, 17). Lo que Juan vio y oyó lo convenció de que
Jesús era el Mesías (Juan 1:32-34). Aquel día, Jehová
derramó su espíritu santo sobre Jesús. En ese momen-
1 Si desea saber cómo se cumplió esta profecía, vea la nota 13,
“La profecía de las 70 semanas”, en la página 211.

8, 9. ¿Cómo demuestra lo que ocurrió en el bautismo de Jesús que


él es el Mesías?
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 43

to, Jesús se convirtió en el Mesías o Cristo. Él fue la


persona que Dios había elegido para ser Rey y Líder
(Salmo 2:6; Isaías 55:4).
9 Las profecías bíblicas y las cosas que Jehová hizo

y dijo durante el bautismo de su Hijo demuestran


que Jesús es el Mesías. Pero ¿de dónde vino Jesús?
¿Qué clase de persona fue? Veamos lo que dice la Bi-
blia.

Jesús se convirtió
en el Mesías o Cristo
cuando se bautizó.
44 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

¿DE DÓNDE VINO JESÚS?


10
La Biblia enseña que Jesús vivió en el cielo duran-
te mucho tiempo antes de venir a la Tierra. Por ejem-
plo, el profeta Miqueas dijo que el Mesías sería una
persona que ya existía desde “tiempos antiguos” (Mi-
queas 5:2). Y el propio Jesús dijo en muchas ocasiones
que había vivido en el cielo antes de nacer como hu-
mano (lea Juan 3:13; 6:38, 62; 17:4, 5). En el cielo, Je-
sús disfrutaba de una relación especial con Jehová.
11 Jehová se siente especialmente unido a Jesús. ¿Por

qué? Porque Jesús es “el primogénito de toda la crea-


ción”. Esto quiere decir que fue lo primero que Jeho-
vá creó (Colosenses 1:15).1 Jesús también es especial
para Dios porque es su “Hijo unigénito”. Esto significa
que Jesús es el único que fue creado directamente por
Jehová (Juan 3:16). Además, Jesús es el único a quien
Jehová usó para crear todo lo demás (Colosenses 1:16).
Y solo a Jesús se le llama “la Palabra”, porque Jehová
dio instrucciones y mensajes a ángeles y a humanos
por medio de él (Juan 1:14).
12 Hay quienes creen que Dios y Jesús son la misma

persona, pero esto no es lo que dice la Biblia. La Biblia


enseña que Jesús fue creado, lo que significa que antes
1 A Jehová se le llama Padre porque es el Creador (Isaías 64:8).
A Jesús se le llama Hijo de Dios porque Jehová lo creó. A los ánge-
les y a Adán también se les llama hijos de Dios (Job 1:6; Lucas 3:
38).

10. ¿Qué enseña la Biblia sobre la vida de Jesús antes de venir a la


Tierra?
11. ¿Por qué Jehová se siente especialmente unido a Jesús?
12. ¿Por qué sabemos que Jesús y Dios no son la misma per-
sona?
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 45

no existía. Pero Jehová siempre ha existido. De hecho,


él creó todas las cosas (Salmo 90:2). La Biblia dice con
claridad que el Padre es mayor que el Hijo. Además, Je-
sús nunca trató de ser igual a su Padre (lea Juan 14:28;
1 Corintios 11:3). Y solo Jehová es el “Dios Todopode-
roso” (Génesis 17:1). Él es la persona más importante y
poderosa que existe. (Vea la nota 14, “La trinidad, una
enseñanza falsa”, en la página 213).
13 Antes de la creación de los cielos y la Tierra, Jeho-

vá y Jesús trabajaron juntos durante miles de millones


de años. Después de pasar tanto tiempo juntos, seguro
que se tenían un cariño especial (Juan 3:35; 14:31).
La Biblia llama a Jesús “la imagen del Dios invisible”.
¿Por qué? Por lo bien que imitó las cualidades de su Pa-
dre (Colosenses 1:15).
14 Jesús estuvo dispuesto a dejar el cielo y venir a la

Tierra. Pero ¿cómo fue posible que naciera como hu-


mano? Jehová hizo un milagro. Pasó la vida de su que-
rido Hijo desde el cielo al vientre de una joven virgen
llamada María. Por esta razón, no se necesitó un padre
humano para que Jesús naciera. María tuvo un hijo
perfecto, a quien llamó Jesús (Lucas 1:30-35).
¿QUÉ CLASE DE PERSONA FUE JESÚS?
15Jesús dijo: “El que me ha visto a mí ha visto al
Padre también” (Juan 14:9). Puesto que Jesús es la viva
imagen de su Padre, usted conocerá mejor a Jehová
aprendiendo sobre Jesús. Puede conocer mejor la vida
13. ¿Por qué dice la Biblia que Jesús es “la imagen del Dios invisi-
ble”?
14. ¿Cómo fue posible que Jesús naciera como humano?
15. ¿Cómo puede conocer mejor a Jehová?
46 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

y personalidad de Jesús leyendo los cuatro libros de la


Biblia conocidos como los Evangelios: Mateo, Marcos,
Lucas y Juan.
16 Muchas personas llamaban “Maestro” a Jesús

(Juan 1:38; 13:13). Entre las cosas más importan-


tes que Jesús enseñó estaban “las buenas noticias del
Reino”. ¿De qué Reino? Del Reino de Dios, que gober-
nará la Tierra desde el cielo y traerá bendiciones a las
personas que obedecen a Dios (Mateo 4:23). ¿De quién
aprendió Jesús lo que enseñaba? Todo lo aprendió de
Jehová. Jesús dijo: “Lo que yo enseño no es mío, sino
del que me envió” (Juan 7:16). Jesús sabía que Dios
quiere que la gente oiga la buena noticia de que el
Reino de Dios gobernará la Tierra.
17 ¿Dónde enseñaba Jesús? En cualquier lugar donde

hubiera personas. Enseñaba en el campo, en las ciuda-


des, en los pueblos, en los mercados, en el templo y
las sinagogas, y en las casas de la gente. No esperaba
que las personas fueran a él, sino que él iba a buscar-
las (Marcos 6:56; Lucas 19:5, 6). Jesús dedicó mucho
tiempo y esfuerzo a enseñar. ¿Por qué? Lo hizo por-
que sabía que eso era lo que Dios quería, y él siempre
obedecía a su Padre (Juan 8:28, 29). También enseña-
ba porque se compadecía de la gente (lea Mateo 9:
35, 36). Vio que los líderes religiosos no enseñaban la
verdad sobre Dios y su Reino. Así que él quería hablar
de las buenas noticias del Reino con todos los que pu-
diera.
16. a) ¿Qué enseñaba Jesús? b) ¿De quién aprendió Jesús lo que
enseñaba?
17. a) ¿Dónde enseñaba Jesús? b) ¿Por qué se esforzó tanto en en-
señar a la gente?
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 47

18 Jesús amaba a las personas y se preocupaba por


ellas. Era cariñoso, y a la gente le gustaba hablar con él.
Incluso los niños estaban a gusto con él (Marcos 10:13-
16). Jesús siempre fue justo. Odiaba la corrupción y la
injusticia (Mateo 21:12, 13). Vivió en un tiempo en el
que las mujeres no tenían muchos derechos y no se las
trataba con respeto. Pero Jesús siempre trató a las mu-
jeres con respeto y las valoraba (Juan 4:9, 27). Además,
Jesús era humilde de verdad. Por ejemplo, un día les
lavó los pies a sus apóstoles, una tarea que por lo gene-
ral hacían los sirvientes (Juan 13:2-5, 12-17).
19 Jesús sabía lo que necesitaban las personas y que-

ría ayudarlas. Lo dejó muy claro cuando usó el poder


que Dios le dio para sanar a la gente (Mateo 14:14). Por
ejemplo, un hombre que tenía lepra se acercó a Jesús y
le dijo: “Yo sé que si tú quieres me puedes limpiar”.
El dolor y el sufrimiento de ese hombre le llegaron al
corazón a Jesús. Así que Jesús se compadeció de él y lo
ayudó. Extendió la mano, lo tocó y le dijo: “Yo quiero.
Queda limpio”. ¡Y aquel enfermo se curó! (Marcos 1:
40-42). ¿Puede imaginarse cómo se sintió aquel hom-
bre?
SIEMPRE FUE LEAL A SU PADRE
20 Jesús es el mejor ejemplo de obediencia a Dios.
¿Por qué? Porque siempre fue leal a su Padre a pesar
de todo lo que le pasó y de todo lo que le hicieron
sus enemigos. Por ejemplo, cuando Satanás lo tentó,
18. ¿Qué es lo que más le gusta de la personalidad de Jesús?
19. ¿Qué ejemplo muestra que Jesús sabía lo que necesitaban las
personas y que quería ayudarlas?
20, 21. ¿Por qué es Jesús el mejor ejemplo de obediencia a Dios?
Jesús predicaba en cualquier lugar
donde hubiera gente.

Jesús no cedió (Mateo 4:1-11). Además, algunos de sus


familiares no creían que fuera el Mesías y decían que
se había vuelto loco. Aun así, Jesús siguió obedeciendo
a Jehová (Marcos 3:21). Incluso cuando sus enemigos
lo trataron con crueldad, él siguió siendo leal a Dios y
nunca se vengó de ellos (1 Pedro 2:21-23).
21 Jesús se mantuvo leal a Jehová aunque se enfrentó

a una muerte cruel y dolorosa (lea Filipenses 2:8). Pien-


se en todo lo que aguantó el día de su muerte: lo arresta-
ron, unos falsos testigos lo acusaron de ofender a Dios,
unos jueces corruptos lo condenaron, la gente se burló
de él, y unos soldados lo torturaron y lo clavaron en un
madero. Cuando Jesús estaba a punto de morir, dijo:
49

“¡Se ha cumplido!”. A él solo le preocupaba que se cum-


pliera la voluntad de Dios (Juan 19:30). Tres días des-
pués de su muerte, Jehová lo resucitó y le dio un cuerpo
espiritual (1 Pedro 3:18). Unas semanas más tarde, Jesús
regresó al cielo, “se sentó a la derecha de Dios” y esperó
a que su Padre lo nombrara Rey (Hebreos 10:12, 13).
22 Gracias a que Jesús se mantuvo leal a su Padre, te-

nemos la oportunidad de vivir para siempre en el Pa-


raíso en la Tierra. Eso es lo que Jehová quiso desde el
principio. En el siguiente capítulo veremos cómo la
muerte de Jesús hará posible ese maravilloso futuro.
22. ¿Qué oportunidad tenemos gracias a que Jesús se mantuvo leal
a su Padre?
JESÚS ES EL MESÍAS
“Tú eres el Cristo” (Mateo 16:16).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué sabemos que Jesús es el Mesías o Cristo?


Mateo 3:16, 17; Miqueas 5:2;
Juan 1:32-34 Mateo 2:1, 3-9
Jehová dejó claro que Jesús Todas las profecías que
es su Hijo. hablaban del Mesías se
cumplieron en Jesús.

JESÚS VIVÍA EN EL CIELO


ANTES DE VENIR
A LA TIERRA
“Bajé del cielo” (Juan 6:38).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué hizo Jesús en el cielo antes de venir


a la Tierra?
Colosenses 1:15, 16 Lucas 1:30-35
Jehová creó primero a Jesús; Jehová envió a Jesús
luego usó a Jesús para crear a la Tierra.
todas las demás cosas. Jesús
aprendió de su Padre durante
miles de millones de años.
51

JESÚS AMA A LAS PERSONAS


“Dejen que los niños se acerquen a mí”
(Marcos 10:14).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué le gusta de la forma de ser de Jesús?


Marcos 10:13-16 Juan 13:2-5, 12-17
Jesús era cariñoso, y a la Jesús era humilde.
gente le gustaba hablar Mateo 9:35, 36;
con él. Marcos 1:40-42
Juan 4:9, 27 Jesús quería ayudar
Jesús trataba a las mujeres a los demás.
con respeto y las valoraba.

JESÚS SIEMPRE
OBEDECE A DIOS
“He completado la obra que me encargaste”
(Juan 17:4).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo nos ayuda a ser leales el ejemplo de Jesús?


Mateo 4:1-11 Filipenses 2:8
Jesús se mantuvo leal cuando Jesús se mantuvo leal a Dios
el Diablo lo tentó. hasta la muerte.
Marcos 3:21 Hebreos 10:12, 13;
Jesús obedeció a Dios incluso 1 Pedro 3:18
cuando sus familiares se Jehová resucitó a Jesús y le
burlaban de él. dio un cuerpo espiritual.
1 Pedro 2:21-23
Jesús nunca se vengó
de sus enemigos.
CAPÍTULO 5

EL RESCATE,
EL MAYOR REGALO DE DIOS

¿CUÁL es el mejor regalo que ha recibido? ¿Qué hace


que un regalo sea valioso para usted? No tiene que ser
caro. Si un regalo lo hace feliz o es algo que de verdad
necesita, usted estará agradecido.
2 De todos los regalos que Dios nos ha hecho, hay

uno que necesitamos más que ningún otro. Es el


mayor regalo de Dios. Nos lo dio al enviar a su Hijo
como rescate. Gracias a este rescate podremos vivir
para siempre (lea Mateo 20:28). Al enviar a Jesús a
la Tierra, Jehová demostró que nos ama de verdad.
En este capítulo aprenderemos muchas cosas sobre
este regalo.
¿QUÉ ES EL RESCATE?
3 El rescate es el medio que Dios usa para liberar a
los humanos del pecado y la muerte (Efesios 1:7).
Para entender por qué se necesitaba el rescate, tene-
mos que saber lo que pasó hace miles de años en el
jardín de Edén con Adán y Eva, nuestros primeros
padres. Ellos pecaron, y por eso murieron. Los seres
humanos hemos heredado el pecado de Adán y Eva.
Por eso todos morimos. (Vea la nota 9, “Pecado”, en
la página 210).
1, 2. a) ¿Qué hace que un regalo sea valioso para usted? b) ¿Por
qué es el rescate el mayor regalo de Dios?
3. ¿Por qué morimos?
EL RESCATE, EL MAYOR REGALO DE DIOS 53

4 Ad án fue el primer humano que Dios cre ó.


Al crearlo, Dios le dio algo muy valioso: vida humana
perfecta. Adán tenía una mente y un cuerpo perfec-
tos. Esto significa que nunca se enfermaría ni enveje-
cería ni moriría. Jehová era como un padre para Adán,
porque lo había creado (Lucas 3:38). Dios hablaba a
menudo con Adán y le explicaba con claridad lo que
esperaba de él. Además, le dio un trabajo agradable
(Génesis 1:28-30; 2:16, 17).
5 Adán fue creado “a la imagen de Dios” (Génesis

1:27). Esto significa que Jehová lo hizo con cualida-


des que él mismo tiene, como el amor, la sabiduría, la
justicia y el poder. Además, Adán no era un robot.
Dios lo creó con la capacidad de tomar sus propias de-
cisiones. Podía elegir entre hacer lo correcto y lo inco-
rrecto. Si Adán hubiera elegido obedecer a Jehová, ha-
bría vivido para siempre en el Paraíso.
6 Adán pagó muy cara su desobediencia a Dios. Fue

condenado a muerte y perdió la preciosa amistad que


tenía con Jehová. Dejó de ser perfecto y fue expulsa-
do del Paraíso (Génesis 3:17-19). La desobediencia de
Adán nos ha afectado a todos. Por su culpa, “el pecado
entró en el mundo y por medio del pecado entró la
muerte, y así fue como la muerte se extendió a todos
los hombres, porque todos habían pecado” (Romanos
5:12). Cuando Adán pecó, tanto él como nosotros llega-
mos a ser esclavos del pecado y la muerte. La Biblia dice
4. ¿Quién era Adán, y qué le dio Dios al crearlo?
5. ¿Qué significa que Adán fue creado “a la imagen de Dios”?
6. a) ¿Qué le pasó a Adán cuando desobedeció a Dios? b) ¿De qué
manera nos ha afectado su desobediencia?
54 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

que él nos vendió al pecado (Romanos 7:14). Para Adán


y Eva ya no había ninguna esperanza, porque eligieron
desobedecer a Dios. Pero ¿habría alguna esperanza para
nosotros? Sí. Jehová preparó un rescate.
7 ¿Qué es un rescate? Es el precio que hay que pa-

gar para recuperar algo o liberar a alguien, como por


ejemplo a un rehén. En la Biblia, un rescate también
es el precio que se paga para compensar un daño, y
debe tener el mismo valor que lo que se dañó.
8 Ningún humano imperfecto podía pagar el enor-

me daño que Adán hizo cuando pecó y nos condenó


a muerte. Pero Jehová puso el medio para rescatarnos
del pecado y la muerte. Veamos ahora en qué consis-
te este rescate y cómo nos beneficia.
JEHOVÁ PROVEE EL RESCATE
9
El rescate para liberar a la humanidad debía tener
el mismo valor que la vida que Adán perdió. Por eso
se le llama “rescate correspondiente” o equivalente
(1 Timoteo 2:6). Así que se necesitaba otra vida hu-
mana perfecta. Pero, como mencionamos antes, nin-
guno de nosotros podía pagar el rescate. ¿Por qué no?
Porque todos somos imperfectos (Salmo 49:7, 8).
10 ¿Qué hizo Jehová para proveer el rescate? Envió a

la Tierra a Jesús, su Hijo más querido (1 Juan 4:9, 10).


Jesús estuvo dispuesto a dejar a su Padre y su vida en
el cielo (Filipenses 2:7). Jehová pasó la vida de Jesús
al vientre de María. De este modo, Jesús nació en la
7, 8. ¿Qué es un rescate?
9. ¿Qué clase de rescate se necesitaba?
10. ¿Qué hizo Jehová para proveer el rescate?
EL RESCATE, EL MAYOR REGALO DE DIOS 55

Tierra como humano perfecto y sin pecado (Lucas 1:


35).
11 Como hemos visto, el primer hombre desobede-

ció a Jehová e hizo que todos perdiéramos la vida


perfecta. ¿Podía un solo hombre rescatar a todos los
humanos? Sí. (Lea Romanos 5:19). ¿Cómo podía ha-
cerlo? Jesús nunca pecó, así que podía dar su vida hu-
mana perfecta como rescate para liberar de la muerte
a todos los descendientes de Adán (1 Corintios 15:
21, 22, 45).
12 La Biblia explica todo lo que sufrió Jesús antes de

morir. Le dieron latigazos, lo clavaron en un madero


y tuvo una muerte lenta y dolorosa (Juan 19:1, 16-
18, 30). ¿Por qué tuvo Jesús que sufrir tanto? Porque
Satanás había dicho que ningún humano sería leal a
Dios si se le hacía pasar por pruebas muy duras. Pero
Jesús demostró que un hombre perfecto puede ser
leal a Dios incluso si tiene que sufrir hasta el límite.
¡Qué orgulloso estaba Jehová de su Hijo! (Proverbios
27:11). (Vea la nota 15, “La cruz”, en la página 213).
13 ¿Cómo se pagó el rescate? El día 14 del mes judío

de nisán del año 33, Jehová permitió que los enemi-


gos de Jesús lo mataran (Hebreos 10:10). Tres días
después, Jehová le devolvió la vida a Jesús. Lo resuci-
tó como un espíritu, no como un humano. Como
último paso para pagar el rescate, Jesús regresó al cie-
lo y le presentó a su Padre el valor de su vida huma-
na perfecta (Hebreos 9:24). Gracias a que se pagó el
11. ¿Cómo podía un solo hombre rescatar a todos los humanos?
12. ¿Por qué tuvo Jesús que sufrir tanto?
13. ¿Cómo se pagó el rescate?
56 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

rescate, tenemos la oportunidad de librarnos del pe-


cado y la muerte (lea Romanos 3:23, 24).
LOS BENEFICIOS DEL RESCATE
14
El rescate nos beneficia de muchas maneras. Vea-
mos cómo este maravilloso regalo de Dios nos bene-
ficia ahora y cómo lo hará en el futuro.
15 Podemos ser perdonados. Es difícil hacer siem-

pre lo correcto. Todos cometemos errores, y a veces


hacemos y decimos cosas que no están bien. ¿Cómo
podemos ser perdonados? Tenemos que arrepentir-
nos de corazón por lo que hemos hecho y pedirle con
humildad a Jehová que nos perdone. Si lo hacemos
así, podemos estar seguros de que él nos perdonará
(Colosenses 1:13, 14; 1 Juan 1:8, 9).
16 Podemos tener una buena conciencia. Si nues-

tra conciencia nos dice que hemos hecho algo malo,


nos sentimos culpables. Quizás hasta sintamos que
no valemos nada y que no tenemos remedio. Pero
no nos rindamos. Debemos rogarle a Jehová que nos
perdone. Si lo hacemos, podemos estar seguros de
que nos escuchará y nos perdonará (Hebreos 9:
13, 14). Jehová quiere que le contemos cualquier pro-
blema o debilidad que tengamos (Hebreos 4:14-16).
Así podremos tener una buena conciencia ante Dios.
17 Podremos vivir para siempre. “El salario que el

pecado paga es la muerte, pero el regalo que Dios


da es la vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor”
14, 15. ¿Qué debemos hacer para que Jehová nos perdone?
16. ¿Qué debemos hacer para tener una buena conciencia?
17. ¿De qué bendiciones podremos disfrutar gracias a la muerte de
Jesús?
Jehová ofreció a
su querido Hijo
para rescatarnos.
58 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

(Romanos 6:23). Gracias a la muerte de Jesús, tene-


mos la esperanza de vivir para siempre y tener una sa-
lud perfecta (Apocalipsis 21:3, 4). ¿Qué debemos ha-
cer para disfrutar de estas bendiciones?
AGRADEZCA EL RESCATE
18
Piense en lo felices que nos sentimos cuando al-
guien nos hace un regalo bonito. El rescate es el rega-
lo más valioso de todos, y debemos estarle muy agra-
decidos a Jehová por él. Juan 3:16 dice que “Dios amó
tanto al mundo que entregó a su Hijo unigénito”. Así
es, Jehová nos ama tanto que entregó a su querido
hijo, Jesús. Y sabemos que Jesús también nos ama,
porque estuvo dispuesto a morir por nosotros (Juan
15:13). El regalo del rescate nos demuestra que Jeho-
vá y Jesús nos aman de verdad a cada uno de nosotros
(Gálatas 2:20).
19 Ahora que sabe lo mucho que Jehová nos ama,

¿qué puede hacer usted para ser su amigo? Conozca a


Jehová. Es difícil amar a alguien a quien no conoce-
mos. Por eso Juan 17:3 nos anima a conocer a Jehová.
Si usted lo hace, lo amará más, querrá agradarle y lle-
gará a ser su amigo. Así que siga aprendiendo sobre
Jehová estudiando la Biblia (1 Juan 5:3).
20 Demuestre tener fe en el rescate. La Biblia dice

que “el que demuestra fe en el Hijo tiene vida eterna”


(Juan 3:36). ¿Cómo demostramos que tenemos fe?
Haciendo lo que Jesús enseñó (Juan 13:15). No basta
con decir que creemos en Jesús. Nuestras acciones de-
18. ¿Por qué estamos seguros de que Jehová nos ama?
19. ¿Qué puede hacer para ser amigo de Jehová?
20. ¿Cómo demostramos que tenemos fe en el rescate?
Si aprende
de Jehová,
llegará a ser
su amigo y
lo amará más.

ben demostrar que tenemos fe en el rescate. Santiago


2:26 dice que “la fe sin obras está muerta”.
21 Asista a la Conmemoración de la muerte de Cris-

to. La noche antes de morir, Jesús dijo que debíamos re-


cordar su muerte. Lo hacemos al asistir todos los años
a la Conmemoración o “Cena del Señor” (1 Corintios
11:20; Mateo 26:26-28). Jesús quiere que recordemos
que dio su vida perfecta para rescatarnos. Él dijo: “Sigan
haciendo esto en memoria de mí” (lea Lucas 22:19).
Cuando asistimos a la Conmemoración, demostramos
que tenemos presente el rescate y lo mucho que nos
aman Jehová y Jesús. (Vea la nota 16, “La Conmemora-
ción”, en la página 214).
22 No hay ningún regalo que pueda superar al res-

cate (2 Corintios 9:14, 15). En los capítulos 6 y 7 vere-


mos cómo el rescate beneficiará incluso a millones de
personas que ya han muerto.
21, 22. a) ¿Por qué debemos asistir a la Conmemoración de la
muerte de Jesús todos los años? b) ¿Qué veremos en los capítu-
los 6 y 7?
TODOS NECESITAMOS
EL RESCATE
Jesús vino “para dar su vida como rescate
a cambio de muchas personas” (Mateo 20:28).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué necesitamos el rescate?


Génesis 3:17-19 Romanos 5:12
Cuando desobedeció, Adán Por culpa de Adán, hemos he-
perdió la preciosa amistad redado el pecado y la muerte.
que tenía con Jehová, dejó de Efesios 1:7
ser perfecto y fue expulsado El rescate es el medio que
del Paraíso. Jehová usa para liberar a
los humanos del pecado
y la muerte.

JEHOVÁ PROVEE UN RESCATE


“Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para
que consiguiéramos la vida por medio de él”
(1 Juan 4:9).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué hizo Jehová para que se pudiera pagar


el rescate?
Salmo 49:7, 8 Romanos 3:23, 24;
Ninguno de nosotros podía Hebreos 9:24
pagar el rescate por la vida Después de su resurrección,
perfecta que Adán perdió. Jesús regresó al cielo y le
Lucas 1:35 presentó a su Padre como
Jehová envió a su querido rescate el valor de su vida
Hijo a la Tierra para que na- humana perfecta.
ciera como humano perfecto.
61

EL RESCATE NOS DA
UNA ESPERANZA
“Les secará toda lágrima de sus ojos, y la muerte
ya no existirá” (Apocalipsis 21:4).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo nos beneficia el rescate?


1 Juan 1:8, 9 Romanos 6:23
Podemos ser perdonados. Podremos vivir para siempre.
Hebreos 9:13, 14 Gálatas 2:20
Podemos tener una buena El regalo del rescate
conciencia ante Dios. demuestra que Jehová
y Jesús nos aman de verdad.

AGRADEZCAMOS
EL RESCATE
“Dios [...] entregó a su Hijo unigénito para que
nadie que demuestre tener fe en él sea destruido,
sino que tenga vida eterna” (Juan 3:16).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo demostramos que agradecemos este


regalo de Dios?
Juan 17:3 Juan 3:36; Santiago 2:26
Conozca a Jehová y a Jesús, No se limite a decir que cree
e imítelos. en Jesús. Viva de acuerdo
Lucas 22:19 con sus enseñanzas.
Asista todos los años a
la Conmemoración de
la muerte de Jesús.
CAPÍTULO 6

¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR?

L A Biblia nos promete que en el futuro “la muerte ya


no existirá” (Apocalipsis 21:4). En el capítulo 5 apren-
dimos que gracias al rescate podemos tener vida eter-
na. Pero seguimos muriendo (Eclesiastés 9:5). Así que
una de las grandes preguntas que todos nos hacemos es
“¿Qué nos sucede al morir?”.
2 Conocer la respuesta a esta pregunta es importante

sobre todo cuando muere un familiar o un amigo.


Puede que nos preguntemos: “¿Dónde está? ¿Nos está
viendo? ¿Está sufriendo? ¿Nos puede ayudar? ¿Lo vol-
veremos a ver algún día?”.
3 Las religiones dan respuestas muy diferentes a esas

preguntas. Algunas enseñan que los buenos van al cie-


lo y los malos al infierno. Otras dicen que al morir nos
convertimos en espíritus y nos reunimos con nuestros
familiares que han muerto. Y otras enseñan que, cuan-
do morimos, se nos juzga y volvemos a vivir o nos
reencarnamos en un cuerpo diferente. Dicen que po-
demos convertirnos en otra persona o incluso en un
animal.
4 Aunque las religiones dicen cosas muy diferentes

sobre la muerte, la mayoría de ellas enseñan una mis-


ma idea básica: que, cuando morimos, una parte de no-
sotros sigue viviendo. Pero ¿es eso cierto?
1-3. a) ¿Qué preguntas nos hacemos cuando alguien muere?
b) ¿Qué dicen algunas religiones que nos sucede al morir?
4. ¿Qué idea básica enseñan las religiones sobre la muerte?
¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR? 63

¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR?


5 Jehová sabe lo que nos sucede al morir. Él nos en-
seña en la Biblia que, al morir, nuestra vida se acaba.
La muerte es lo contrario de la vida. Cuando morimos,
dejamos de ver, oír y pensar. Nuestros pensamientos
y recuerdos también mueren. No tenemos un espíritu
que siga viviendo en otro lugar.1
6 El rey Salomón escribió que “los muertos no saben

nada en absoluto”. Así que ni aman ni odian. Salomón


también dijo que “no hay actividad ni planes ni cono-
cimiento ni sabiduría en la Tumba” (lea Eclesiastés 9:
5, 6, 10). Y Salmo 146:4 dice que cuando alguien mue-
re “sus pensamientos” también mueren.
¿QUÉ DIJO JESÚS SOBRE LA MUERTE?
7 Cuando su amigo Lázaro murió, Jesús les dijo a
sus discípulos: “Nuestro amigo Lázaro se ha dormido”.
Pero Jesús no quiso decir que Lázaro estuviera descan-
sando. ¿Qué quiso decir? Lo explicó más tarde: “Láza-
ro ha muerto” (Juan 11:11-14). Así que Jesús comparó
la muerte a un sueño profundo. Él no dijo que Lázaro
estuviera en el cielo o con sus familiares que ya habían
muerto. Tampoco dijo que Lázaro estuviera sufriendo
en el infierno ni que se hubiera reencarnado en otra
persona o en un animal. Más bien, era como si Lázaro
estuviera en un sueño profundo. Otros textos bíblicos
también comparan la muerte al sueño. La Biblia dice
1 Algunas personas piensan que tenemos un alma o espíritu que
sigue viviendo después de la muerte. Si desea más información,
vea las notas 17, “Alma”, y 18, “Espíritu”, en las páginas 214 y 215.

5, 6. ¿Qué nos sucede al morir?


7. ¿A qué comparó Jesús la muerte?
64 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

que el discípulo Esteban “se durmió en la muerte”


cuando fue asesinado (Hechos 7:60). Y el apóstol Pablo
escribió que algunos cristianos se habían “dormido en
la muerte” (1 Corintios 15:6).
8 ¿Creó Dios a los seres humanos para que murieran?

No. ¿Cómo lo sabemos? Jehová creó a Adán y Eva para


que vivieran para siempre con una salud perfecta. Ade-
más, los hizo con el deseo de vivir para siempre (Ecle-
siastés 3:11). A ningún padre le gusta ver que sus hijos
se enferman y mueren. Del mismo modo, a nuestro Pa-
8. ¿Cómo sabemos que Dios no nos creó para morir?

Jehová creó
a los humanos
para que vivieran
para siempre
en la Tierra.
¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR? 65

dre Jehová tampoco le gusta ver que nos enfermamos y


morimos. Pero, si Dios nos creó para vivir para siem-
pre, ¿por qué morimos?
¿POR QUÉ MORIMOS?
9 Todo empezó en el jardín de Edén. Jehová le dijo a
Adán: “Puedes comer de todos los árboles del jardín
hasta quedar satisfecho. Pero no debes comer del árbol
del conocimiento de lo bueno y lo malo, porque el
día en que comas de él sin falta morirás” (Génesis 2:
9, 16, 17). Ese mandato tan claro no era difícil de obe-
decer. Además, Jehová era su Creador y tenía el derecho
a decidir lo que era bueno y lo que era malo. Si Adán y
Eva obedecían a Jehová, demostrarían que respetaban
su autoridad y que agradecían todo lo que él les había
dado.
10 Por desgracia, Adán y Eva decidieron desobedecer.

Satanás le preguntó a Eva: “¿De veras les dijo Dios que


no pueden comer de todos los árboles del jardín?”. Y Eva
le contestó: “Podemos comer del fruto de los árboles del
jardín. Pero, del fruto del árbol que está en medio del
jardín, Dios dijo: ‘No deben comer de él; no, no deben
tocarlo. Si lo hacen, morirán’ ” (Génesis 3:1-3).
11 Entonces Satanás le dijo a Eva: “De ningún modo

morirán. De hecho, Dios sabe que el mismo día en que


coman de él se les abrirán los ojos y serán como Dios:
conocerán lo bueno y lo malo” (Génesis 3:4-6). Satanás
quería que Eva creyera que podía decidir por sí misma
lo que era bueno y lo que era malo. Y también le mintió
9. ¿Por qué era razonable el mandato que Dios les dio a Adán y Eva?
10, 11. a) ¿Cómo logró Satanás que Adán y Eva desobedecieran a
Dios? b) ¿Por qué no hay excusa para lo que hicieron Adán y Eva?
66 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

sobre lo que le pasaría si desobedecía. Él le dijo que


no moriría, así que Eva comió del fruto. Después ella le
dio del fruto a su esposo, y este también comió. Adán y
Eva sabían que Jehová les había dicho que no comie-
ran del fruto. Al comer, ellos decidieron desobedecer
un mandato claro y razonable. Con su decisión, Adán y
Eva demostraron que no respetaban a su amoroso Pa-
dre celestial. ¡No hay excusa para lo que hicieron!
12 Seguro que Jehová se sintió muy decepcionado con

Adán y Eva. Él era su Padre, y ellos demostraron que


no lo respetaban. Imagine que usted se esfuerza mucho
por criar a un hijo y a una hija. Pero ellos deciden rebe-
larse contra usted y hacen lo que quieren. ¿Verdad que
le dolería muchísimo?
13 Cuando Adán y Eva desobedecieron, perdieron la

posibilidad de vivir para siempre. Jehová le dijo a


Adán: “Polvo eres y al
polvo volverás” (lea Gé-
Adán vino del polvo
nesis 3:19). Adán había y volvió al polvo.
sido creado del polvo,
así que Jehová quiso de-
cir que Adán volvería a
ser polvo, como si nun-
ca hubiera existido (Gé-
nesis 2:7). Cuando mu-
rió, dejó de existir.
12. ¿Por qué se sintió decep-
cionado Jehová con Adán y
Eva?
13. ¿Qué quiso decir Jehová
cuando le dijo a Adán “al pol-
vo volverás”?
¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR? 67

14 Si Adán y Eva hubieran obedecido a Dios, hoy se-


guirían vivos. Pero, al desobedecer, pecaron y con el
tiempo murieron. El pecado es como una terrible en-
fermedad que hemos heredado de nuestros primeros
padres. Así que morimos porque todos nacemos peca-
dores (Romanos 5:12). Pero Jehová nunca quiso que los
humanos murieran. Por eso, la Biblia dice que la muer-
te es un “enemigo” (1 Corintios 15:26).
LA VERDAD SOBRE LA MUERTE
NOS LIBERA
15 Muchas religiones enseñan que los muertos siguen

viviendo en otro lugar y que nosotros podemos ayudar-


los. Por eso, cuando alguien muere, a veces sus familia-
res les dan dinero a los líderes religiosos para que oren
por esa persona o le hagan una misa. Pero la Biblia en-
seña que los muertos no sufren ni están tristes. Nosotros
no podemos hablar con ellos ni ayudarlos. Ellos tampo-
co pueden hablar con nosotros ni ayudarnos. Tampoco
pueden hacernos daño, así que no debemos tenerles
miedo. Sin duda, saber la verdad sobre la muerte nos li-
bera de todas esas mentiras.
16 Satanás usa las religiones falsas para engañarnos y

hacernos creer que los muertos siguen viviendo. Por


ejemplo, algunas religiones enseñan que cuando mori-
mos una parte de nosotros sigue viviendo en otro lu-
gar. ¿Enseña eso su religión, o enseña lo que dice la Bi-
blia? Satanás usa esta mentira y otras muchas para
apartar a la gente de Dios.
14. ¿Por qué morimos?
15. ¿De qué mentiras nos libera saber la verdad sobre la muerte?
16. ¿Qué mentira enseñan muchas religiones sobre los muertos?
68 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

17
Lo que enseñan muchas religiones sobre la muer-
te insulta a Jehová. Por ejemplo, algunas enseñan que
los malos arderán para siempre en el infierno. Pero eso
no es cierto. ¡Jehová nunca haría sufrir así a las perso-
nas! (Lea 1 Juan 4:8). ¿Qué pensaría usted de un padre
que castiga a su hijo quemándole las manos? Seguro
que pensaría que es muy cruel, y no querría ser su ami-
go. Satanás quiere que pensemos eso de Jehová.
18 Algunas religiones enseñan que cuando morimos

nos convertimos en espíritus. También dicen que debe-


mos respetar a esos espíritus y hasta tenerles miedo,
porque pueden ser amigos poderosos o terribles enemi-
gos. Como mucha gente cree esa mentira, les tiene
miedo a los muertos. Así que muchos veneran o adoran
a los muertos en vez de adorar a Jehová. Pero recuerde
que los muertos no pueden sentir ni hacer nada. Por
eso, no debemos tenerles miedo. Jehová es nuestro
Creador y el Dios verdadero. Solo debemos adorarlo a
él (Apocalipsis 4:11).
19 Saber la verdad sobre la muerte nos libera de las

mentiras religiosas y del miedo a la muerte. También


nos ayuda a entender mejor las maravillosas promesas
de Jehová para el futuro.
20 Hace muchísimo tiempo, un siervo de Dios que se

llamaba Job preguntó: “Si un hombre muere, ¿puede vol-


ver a vivir?” (Job 14:14). En el siguiente capítulo veremos
la emocionante respuesta que da la Biblia a esta pregunta.
17. ¿Por qué insulta a Jehová la enseñanza de que los malos arden
en el infierno?
18. ¿Por qué no debemos tenerles miedo a los muertos?
19. ¿Cómo nos ayuda saber la verdad sobre la muerte?
20. ¿Qué pregunta contestaremos en el siguiente capítulo?
AL MORIR, LA VIDA
SE ACABA
“Los muertos no saben nada en absoluto”
(Eclesiastés 9:5).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué nos sucede al morir?


Salmo 146:3, 4; Juan 11:11-14
Eclesiastés 9:6, 10 Jesús comparó la muerte
Cuando morimos, dejamos al sueño.
de ver, oír y pensar.

JEHOVÁ NUNCA QUISO


QUE MURIÉRAMOS
“No debes comer del árbol del conocimiento de
lo bueno y lo malo, porque el día en que comas
de él sin falta morirás” (Génesis 2:17).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué morimos?


Génesis 3:1-6 Romanos 5:12
Satanás le mintió a Eva El pecado es como una
sobre lo que le pasaría si terrible enfermedad que
desobedecía el mandato hemos heredado de nuestros
de Dios. Cuando Adán y primeros padres. Todos
Eva desobedecieron a Dios, nacemos pecadores y por
pecaron y con el tiempo eso morimos.
murieron. 1 Corintios 15:26
Génesis 3:19 La Biblia dice que la muerte
Cuando Adán murió, dejó es un enemigo.
de existir.
70

LA VERDAD SOBRE
LA MUERTE NOS LIBERA
“Si un hombre muere, ¿puede volver a vivir?
Esperaré [...] hasta que llegue mi liberación”
(Job 14:14).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿De qué mentiras nos libera saber la verdad


sobre la muerte?
1 Juan 4:8 Apocalipsis 4:11
La enseñanza del infierno Mucha gente les tiene miedo
insulta a Jehová. Él nunca a los muertos, así que los
haría sufrir así a nadie. adoran a ellos en vez de
a Jehová. Jehová es el Dios
verdadero, y solo debemos
adorarlo a él.
CAPÍTULO 7

DIOS RESUCITAR Á A LOS MUERTOS

IMAGÍNESE que a usted lo juzgan por algo que no ha


hecho y lo condenan a pasar el resto de su vida en pri-
sión. No podrá salir nunca. Siente que está todo per-
dido. No hay nada que usted pueda hacer. Pero, justo
cuando ha perdido toda esperanza, se entera de que
hay alguien que puede liberarlo y que promete ayu-
darlo. ¿Cómo se sentiría usted?
2 Todos nosotros somos prisioneros de la muerte.

No podemos hacer nada para escapar de ella. Pero


Jehová sí tiene el poder para liberarnos. ¿Cómo lo
hará? Él ha prometido que “el último enemigo, la
muerte, será destruido” (1 Corintios 15:26).
3 ¿Puede imaginarse el alivio que sentiremos cuando

la muerte haya desaparecido? Pero Jehová no solo aca-


bará con la muerte. Además, liberará de ella a los que
ya han muerto. Jehová hará que vuelvan a vivir, pues él
nos promete que los “muertos vivirán” (Isaías 26:19).
Esto es lo que la Biblia llama la resurrección. Piense en
lo que esta promesa significará para usted.
CUANDO MUERE ALGUIEN A QUIEN AMAMOS
4Cuando muere un familiar o un amigo, sentimos
un dolor insoportable. Nos sentimos muy mal,
1-3. a) ¿De qué somos prisioneros? b) ¿Qué hará Jehová para libe-
rarnos?
4. a) ¿Dónde podemos hallar consuelo cuando muere un familiar
o un amigo? b) ¿Quiénes eran buenos amigos de Jesús?
72 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

porque no podemos hacer nada para que esa persona


vuelva a vivir. Pero lo que dice la Biblia nos da verda-
dero consuelo (lea 2 Corintios 1:3, 4). Veamos un
ejemplo que muestra que Jehová y Jesús desean de-
volverles la vida a nuestros familiares y amigos. Cuan-
do Jesús estuvo en la Tierra, a menudo visitaba a Lá-
zaro y a sus hermanas, Marta y María. Los tres eran
buenos amigos de Jesús. La Biblia dice: “Jesús amaba
a Marta, a su hermana y a Lázaro” (Juan 11:3-5). Pero,
un día, Lázaro murió.
5 Entonces, Jesús fue a consolar a Marta y María.

Cuando Marta se enteró de que Jesús se acercaba a la


ciudad, salió para encontrarse con él. Ella se alegró de
ver a Jesús, pero le dijo: “Si hubieras estado aquí, mi
hermano no habría muerto”. Marta pensó que Jesús
llegaba demasiado tarde. Después, Jesús también vio a
María llorando. Al ver llorar a los familiares y amigos de
Lázaro, él se conmovió tanto que también lloró (Juan
11:21, 33, 35). Jesús sintió el terrible dolor que todos
sentimos cuando muere alguien a quien amamos.
6 El dolor que sintió Jesús nos consuela. Nos ense-

ña que él y su Padre odian la muerte (Juan 14:9). Ade-


más, Jehová tiene el poder para acabar con la muerte
y lo hará muy pronto.
“¡L ÁZARO, SAL!”
7 Jesús fue a la tumba de Lázaro. La entrada estaba
5, 6. a) ¿Cómo reaccionó Jesús cuando vio llorar a los familiares y
amigos de Lázaro? b) ¿Por qué nos consuela el dolor que sintió Je-
sús?
7, 8. a) ¿Por qué no quería Marta que se quitara la piedra de la
tumba de Lázaro? b) ¿Qué milagro hizo Jesús?
DIOS RESUCITARÁ A LOS MUERTOS 73

cerrada con una gran piedra. Así que Jesús dijo: “Qui-
ten la piedra”. Pero Marta no quería que la quitaran,
porque el cuerpo de Lázaro ya llevaba cuatro días en
la tumba (Juan 11:39). Claro, Marta no sabía lo que
Jesús estaba a punto de hacer por Lázaro.
8 Después de que quitaron la piedra, Jesús gritó:

“¡Lázaro, sal!”. Entonces, Marta y María vieron algo


impresionante: “El que había estado muerto salió. Te-
nía los pies y las manos atados con vendas” (Juan 11:
43, 44). ¡Lázaro estaba vivo otra vez! Volvía a estar
con sus familiares y amigos. Todos podían tocarlo,
abrazarlo y hablar con él. ¡Qué gran milagro! Jesús
había resucitado a Lázaro.
“PEQUEÑA, A TI TE DIGO:
¡LEVÁNTATE!”
9 ¿Quién le dio a Jesús el poder para resucitar a

los muertos? Antes de resucitar a Lázaro, Jesús le oró


a Jehová. Entonces Jehová le dio el poder para re-
sucitarlo (lea Juan 11:41, 42). Pero Lázaro no fue
la única persona que resucitó.1 Por ejemplo, la Bi-
blia también habla de una niña de 12 años que esta-
ba muy enferma. Su padre se llamaba Jairo y no tenía
más hijos. Jairo estaba desesperado y le suplicó a Je-
sús que curara a su hija. Mientras hablaba con Jesús,
1 Otros relatos bíblicos hablan de la resurrección de jóvenes, ma-
yores, hombres, mujeres, israelitas y personas de otras naciones.
Puede leer algunos de estos relatos en 1 Reyes 17:17-24; 2 Reyes 4:
32-37; 13:20, 21; Mateo 28:5-7; Marcos 5:22-24, 35-42; Lucas 7:11-
17, y Hechos 9:36-42; 20:7-12.

9, 10. a) ¿Quién le dio a Jesús el poder para resucitar a los muer-


tos? b) ¿Por qué nos ayudan los relatos de las resurrecciones?
74 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

llegaron unos hombres y le dijeron a Jairo: “Tu hija ya


murió. ¿Para qué molestar más al Maestro?”. Pero Je-
sús le dijo: “No temas, solo ten fe y ella se salvará”.
Entonces fueron juntos a la casa de Jairo. Al acercarse
a la casa, Jesús vio a la gente llorar desconsolada. Je-
sús les dijo: “No lloren más, porque no ha muerto,
está dormida”. Probablemente los padres de la niña
no entendieron lo que Jesús quería decir. Después, Je-
sús les pidió a todos que se fueran y llevó a los padres
a la habitación donde estaba la niña. Jesús la tomó de
la mano con cuidado y le dijo: “Pequeña, a ti te digo:
¡levántate!”. Imagine la alegría de los padres al ver a
su hija levantarse y empezar a caminar. ¡Jesús la había
resucitado! (Marcos 5:22-24, 35-42; Lucas 8:49-56).
Cada vez que Jairo y su esposa vieran a su hija, recor-
darían lo que Jehová había hecho por ellos mediante
Jesús.
10 Es cierto que las personas a las que Jesús resuci-

tó murieron con el tiempo. Pero los relatos de las


resurrecciones nos ayudan mucho porque nos dan
verdadera esperanza: nos aseguran que Jehová quiere
resucitar a los muertos y que lo hará.
¿QUÉ APRENDEMOS DE LOS RELATOS
DE LAS RESURRECCIONES?
11 La Biblia dice que “los muertos no saben nada en

absoluto” (Eclesiastés 9:5). Eso fue lo que le pasó a Lá-


zaro. Mientras estaba en la tumba, no sabía lo que pa-
saba a su alrededor. Tal como dijo Jesús, fue como si Lá-
zaro hubiera estado durmiendo (Juan 11:11).
11. Según Eclesiastés 9:5, ¿qué le pasó a Lázaro cuando murió?
El apóstol Pedro
resucitó a una cristiana
llamada Dorcas
El profeta Elías resucitó (Hechos 9:36-42).
al hijo de una viuda
(1 Reyes 17:17-24).

Los familiares y amigos


de Lázaro se alegraron mucho
cuando él resucitó
(Juan 11:38-44).
76 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

12
Muchas personas vieron que Jesús resucitó a Láza-
ro. Hasta los enemigos de Jesús sabían que él había
hecho ese milagro. Nadie podía negar que Lázaro ha-
bía resucitado, porque Lázaro estaba vivo (Juan 11:47).
Además, muchas personas fueron a ver a Lázaro y em-
pezaron a creer que Dios había enviado a Jesús. Esto
no les gustó a los enemigos de Jesús, así que planearon
matarlo a él y a Lázaro (Juan 11:53; 12:9-11).
13 Jesús dijo que “todos los que están en las tumbas

conmemorativas” resucitarán (Juan 5:28, nota). Esto


quiere decir que Jehová resucitará a todos los que tie-
ne en su memoria. Para eso, tiene que recordar todos
los detalles de esas personas. ¿Puede hacer eso Jeho-
vá? Piense en lo siguiente: en el universo hay miles de
millones de estrellas, y la Biblia dice que Dios conoce
el nombre de cada una de ellas (lea Isaías 40:26).
Si Jehová puede recordar el nombre de cada estrella,
seguro que le será muy fácil recordar todos los deta-
lles de las personas que resucitarán. Es más, Jehová lo
creó todo, así que está claro que tiene el poder para re-
sucitar a los muertos.
14 Un siervo fiel del pasado llamado Job creía en

la resurrección. Él preguntó en una ocasión: “Si un


hombre muere, ¿puede volver a vivir?”. Entonces le
dijo a Jehová: “Tú llamarás y yo te responderé. Ansia-
rás volver a ver la obra de tus manos”. Estas palabras
12. ¿C ómo sabemos que la resurrecci ón de L ázaro de verdad
ocurrió?
13. ¿Por qué podemos estar seguros de que Jehová resucitará a los
muertos?
14, 15. ¿Qué nos enseñan sobre la resurrección las palabras de Job?
DIOS RESUCITARÁ A LOS MUERTOS 77

de Job nos enseñan que Jehová está deseando resuci-


tar a los muertos (Job 14:13-15).
15 ¿Cómo se siente usted cuando piensa en la re-

surrección? Es un consuelo saber que Jehová desea re-


sucitar a los muertos. Pero puede que usted se pre-
gunte: “¿Qué pasará con mis familiares y amigos
que han muerto? ¿También resucitarán?”. Veamos lo
que dice la Biblia sobre quiénes resucitarán y dónde
vivirán.
“OIRÁN SU VOZ Y SALDRÁN”
16 Las personas que resucitaron en el pasado se reu-
nieron con sus familiares y amigos aquí en la Tierra.
Eso mismo pasará en el futuro, pero será mucho
mejor. ¿Por qué? Primero, porque quienes resuciten
tendrán la oportunidad de vivir para siempre en la
Tierra. Y, segundo, porque el mundo será muy dife-
rente. Ya no habrá guerras, delitos ni enfermedades.
17 ¿Quiénes resucitarán? Jesús dijo que “todos los

que están en las tumbas conmemorativas oirán su


voz y saldrán” (Juan 5:28, 29, nota). Y la Biblia también
dice: “El mar entregó a los muertos que había en él, y la
muerte y la Tumba entregaron a los muertos que había
en ellas” (Apocalipsis 20:13). Sí, miles de millones de
personas resucitarán. El apóstol Pablo dijo que “va a ha-
ber una resurrección tanto de justos como de injustos”
(lea Hechos 24:15). ¿Qué quiso decir?
18 ¿Quiénes son los “justos”? Entre ellos están los

16. ¿Cómo será la vida de los que resuciten en la Tierra?


17. ¿Quiénes resucitarán?
18. ¿Quiénes son los “justos” que resucitarán?
78 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

siervos fieles de Jehová que vivieron antes de que Je-


sús viniera a la Tierra. Todos ellos resucitarán en la
Tierra. Algunos de estos siervos son Noé, Abrahán,
Sara, Moisés, Rut y Ester. El capítulo 11 de Hebreos
habla de algunos de estos hombres y mujeres. Pero
¿qué ocurrirá con los siervos fieles de Dios que mue-
ren en nuestro tiempo? Ellos también forman parte
de los “justos” y resucitarán.

En el Paraíso, los muertos


resucitarán y se reunirán
con sus familiares y amigos.
DIOS RESUCITARÁ A LOS MUERTOS 79

19 ¿Quiénes son los “injustos”? Entre ellos están


los miles de millones de personas que no tuvieron la
oportunidad de conocer a Jehová. Aunque murieron,
Jehová no se ha olvidado de ellos. Él los resucitará y
les dará la oportunidad de conocerlo y de ser sus sier-
vos.
20 Entonces, ¿resucitarán todos los muertos? No.

Jesús dijo que algunas personas no resucitarán (Lucas


12:5). ¿Quiénes no resucitarán? Las personas malva-
das que no hayan querido cambiar. Pero ¿quién deci-
dirá si una persona resucita o no? Jehová. Él es el Juez
Supremo, pero también le ha dado a Jesús la autori-
dad para que sea “juez de vivos y de muertos” (He-
chos 10:42). (Vea la nota 19, “Gehena”, en la pági-
na 216).
LA RESURRECCIÓN CELESTIAL
21 La Biblia también dice que algunas personas vi-
virán en el cielo. Estas personas no resucitan con un
cuerpo humano, sino con un cuerpo espiritual.
22 Jesús fue la primera persona que resucitó para vi-

vir en el cielo (Juan 3:13). Jehová lo resucitó tres días


después de que lo mataron, pero no lo resucitó con
un cuerpo humano (Salmo 16:10; Hechos 13:34, 35).
El apóstol Pedro explica que a Jesús “lo mataron en la
carne, pero recibió vida en el espíritu” (1 Pedro 3:18).
19. a) ¿Quiénes son los “injustos”? b) ¿Qué oportunidad les dará
Jehová?
20. ¿Quiénes no resucitarán?
21, 22. a) ¿Qué clase de cuerpo reciben quienes resucitan para vi-
vir en el cielo? b) ¿Quién fue la primera persona que resucitó para
vivir en el cielo?
80 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Jesús resucitó como un poderoso espíritu (1 Corin-


tios 15:3-6). Pero la Biblia dice que Jesús no sería el
único.
23 Poco antes de morir, Jesús les dijo a sus discípu-

los: “Me voy para prepararles un lugar” (Juan 14:2).


Esto significa que algunos cristianos resucitarían para
estar con él en el cielo. Jesús dijo que estas personas
formarían un “rebaño pequeño”, porque serían pocas
(Lucas 12:32). El apóstol Juan dijo la cantidad exacta
cuando tuvo una visión en la que vio a Jesús en el cie-
lo. Juan vio a Jesús “de pie en el monte Sion, y con él
144.000” (Apocalipsis 14:1).
24 ¿Cuándo resucitarían estos 144.000 cristianos?

La Biblia dice que resucitarían después de que Cristo


empezara a gobernar en el cielo (1 Corintios 15:23).
Jesús ya está reinando en el cielo, y la mayor parte de
los 144.000 ya han resucitado y están allí con él. Pero
todavía quedan en la Tierra algunos de estos cristia-
nos que van a vivir en el cielo. Cuando mueren, ellos
resucitan de inmediato. Por otro lado, la mayoría de
las personas resucitarán en el futuro para vivir para
siempre en el Paraíso en la Tierra.
25 Muy pronto, Jehová nos liberará a todos de la

muerte, y la muerte dejará de existir para siem-


pre (lea Isaías 25:8). Pero ¿qué harán en el cielo
los 144.000? La Biblia explica que gobernarán con Je-
sús. En el próximo capítulo aprenderemos más cosas
sobre este gobierno.
23, 24. ¿Quiénes forman el “rebaño pequeño” del que habló Jesús,
y cuántos son?
25. ¿Qué aprenderemos en el próximo capítulo?
JEHOVÁ ACABAR Á
CON LA MUERTE
“El último enemigo, la muerte, será destruido”
(1 Corintios 15:26).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo nos consuela la Biblia cuando alguien


muere?
2 Corintios 1:3, 4 Isaías 25:8; 26:19
Cuando muere un familiar Jehová tiene el poder de
o un amigo, nos sentimos acabar con la muerte para
muy tristes. La Biblia nos da siempre. Además, resucitará
verdadero consuelo. a los que ya han muerto.

PODEMOS TENER FE
EN LA RESURRECCIÓN
“Pequeña, a ti te digo: ¡levántate!” (Marcos 5:41).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué podemos tener fe en la resurrección?


Juan 11:1-44 Juan 12:9-11
Jesús resucitó a Lázaro. Muchas personas vieron
Marcos 5:22-24, 35-42 cómo Jesús resucitó a
Jesús resucitó a una niña. muertos. Hasta los enemigos
Juan 11:41, 42 de Jesús sabían que él podía
Jehová le dio poder a Jesús resucitar a los muertos.
para resucitar a los muertos.
82

JEHOVÁ RESUCITAR Á
A MILLONES DE PERSONAS
“Tú llamarás y yo te responderé. Ansiarás volver
a ver la obra de tus manos” (Job 14:13-15).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Quiénes resucitarán?
Juan 5:28, 29 Isaías 40:26
Todos los que estén en Jehová recuerda el nombre
la memoria de Jehová de todas las estrellas, así
resucitarán. que puede recordar todos
Hechos 24:15 los detalles de las personas
Resucitarán tanto personas a las que resucitará.
justas como injustas.

ALGUNAS PERSONAS
RESUCITAN PARA VIVIR
EN EL CIELO
“Me voy para prepararles un lugar” (Juan 14:2).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Quiénes resucitan para vivir en el cielo?


1 Pedro 3:18 Apocalipsis 14:1
Jesús fue la primera persona Jehová ha escogido
que resucitó para vivir en a 144.000 cristianos
el cielo. para vivir en el cielo.
Lucas 12:32
Jesús dijo que solo unos pocos
cristianos resucitarían para
vivir en el cielo.
CAPÍTULO 8

¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS?

MILLONES de personas conocen el padrenuestro. Je-


sús usó esta famosa oración para enseñar a sus discí-
pulos a orar. ¿Qué pidió Jesús en esa oración? ¿Por
qué es importante que entendamos lo que significa?
2 Jesús dijo: “Ustedes deben orar de esta manera:

‘Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre


sea santificado. Que venga tu Reino. Que se haga tu
voluntad, como en el cielo, también en la tierra’ ”
(lea Mateo 6:9-13). ¿Por qué nos enseñó Jesús a pedir
estas tres cosas? (Vea la nota 20, “El padrenuestro”, en
la página 216).
3 Ya hemos aprendido que Dios se llama Jehová.

También hemos visto cuál es la voluntad de Dios para


los humanos y para la Tierra. Pero ¿a qué se refería Je-
sús cuando dijo: “Que venga tu Reino”? En este ca-
pítulo veremos qué es el Reino de Dios, qué hará y
cómo logrará que el nombre de Dios sea santificado.
¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS?
4
El Reino de Dios es un gobierno que Jehová esta-
bleció en el cielo. Dios escogió a Jesús para que fuera el
Rey o gobernante de ese Reino. La Biblia dice que Jesús
es “Rey de los que gobiernan como reyes y Señor de los
1. ¿De qué famosa oración hablaremos en este capítulo?
2. ¿Qué tres cosas importantes nos enseñó Jesús a pedir en oración?
3. Explique qué veremos en este capítulo.
4. ¿Qué es el Reino de Dios, y quién es su Rey?
84 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

que gobiernan como señores” (1 Timoteo 6:15). Jesús


puede hacer mucho más por nosotros que cualquier
gobernante humano. Además, él tiene más poder que
todos los gobernantes humanos juntos.
5 Jesús regresó al cielo 40 días después de ser resu-

citado. Tiempo después, Jehová lo nombró Rey del


Reino (Hechos 2:33). El Reino de Dios gobernará la
Tierra desde el cielo (Apocalipsis 11:15). Por eso, la Bi-
blia dice que el Reino de Dios es un “Reino celestial”
(2 Timoteo 4:18).
6 La Biblia dice que Jesús es mejor que cualquier

gobernante humano porque es “el único que tiene


inmortalidad” (1 Timoteo 6:16). Todos los gobernan-
tes humanos acaban muriendo, pero Jesús nunca mo-
rirá. Así que todas las cosas buenas que Jesús hará por
nosotros durarán para siempre.
7 Además, la Biblia enseña que Jesús será un Rey

justo y compasivo. Una profecía dice: “El espíritu de


Jehová se asentará sobre él, el espíritu de sabiduría y
de entendimiento, el espíritu de consejo y de poder,
el espíritu de conocimiento y del temor de Jehová.
Y él se complacerá en el temor de Jehová. No juzgará
por las apariencias ni reprenderá simplemente por lo
que oiga. Juzgará a los desfavorecidos con justicia”
(Isaías 11:2-4). ¿Le gustaría tener un rey así?
8 La Biblia dice que Dios ha escogido a algunos hu-

manos para que gobiernen con Jesús en el cielo. Por


ejemplo, el apóstol Pablo le dijo a Timoteo: “Si segui-
5. ¿Qué gobernará el Reino de Dios, y desde dónde?
6, 7. ¿Por qué es Jesús mejor que cualquier gobernante humano?
8. ¿Cómo sabemos que Jesús no gobernará solo?
¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS? 85

mos aguantando, también reinaremos con él” (2 Ti-


moteo 2:12). ¿Cuántos humanos gobernarán con Je-
sús?
9 Como aprendimos en el capítulo 7, el apóstol

Juan tuvo una visión en la que vio a Jesús como Rey


en el cielo con otros 144.000 reyes (lea Apocalipsis
14:1). ¿Quiénes son estos 144.000? Juan mismo nos
da la respuesta: “Son los que van siguiendo al Corde-
ro vaya donde vaya. Fueron comprados de entre la
humanidad” (Apocalipsis 14:4). El Cordero es Jesús.
Y los 144.000 son cristianos fieles a los que Dios ha
escogido para reinar sobre la Tierra con Jesús. Cuan-
do ellos mueren, resucitan para vivir en el cielo (Apo-
calipsis 5:10). Jehová empezó a escoger a los 144.000
en el siglo primero.
10 Jehová nos quiere tanto que ha decidido que se-

res humanos gobiernen con Jesús. Por un lado, Jesús


será un buen gobernante porque él también fue hu-
mano y sufrió mucho. El apóstol Pablo dijo que Jesús
comprende cómo nos sentimos y puede “compade-
cerse de nuestras debilidades”, pues él “ha sido proba-
do como nosotros en todo sentido” (Hebreos 4:15;
5:8). Por otro lado, los 144.000 también entienden
lo que sentimos los humanos. Ellos también han lu-
chado con la imperfección y las enfermedades. Por
eso, podemos estar seguros de que Jesús y los 144.000
comprenderán nuestros sentimientos y problemas.
9. a) ¿Cuántos humanos gobernarán con Jesús? b) ¿Cuándo em-
pezó Jehová a escoger a los 144.000?
10. ¿Por qué es una muestra del amor de Jehová que haya decidi-
do que Jesús y 144.000 humanos nos gobiernen?
86 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

¿QUÉ HARÁ EL REINO DE DIOS?


11
Jesús les enseñó a sus discípulos a pedir que se hi-
ciera la voluntad de Dios en la Tierra y en el cielo.
¿Por qué tenían que pedir que se hiciera la voluntad
de Dios en el cielo? En el capítulo 3 aprendimos que
Satanás se rebeló contra Dios. Jehová permitió que
Satanás y los ángeles desobedientes o demonios
se quedaran en el cielo durante algún tiempo. Así que
no todos los que vivían en el cielo hacían la voluntad
de Dios. En el capítulo 10 aprenderemos más sobre
Satanás y los demonios.
12 La Biblia dijo que Jesús pelearía contra Satanás

poco después de ser nombrado Rey del Reino de Dios


(lea Apocalipsis 12:7-10). En Apocalipsis 12:10 se
mencionan dos sucesos importantes. Primero, Jesu-
cristo empieza a reinar. Y, segundo, se echa a Satanás
del cielo a la Tierra. Como veremos, estos dos sucesos
ya han ocurrido.
13 Los ángeles obedientes se alegraron mucho

cuando Satanás y sus demonios fueron echados del


cielo. La Biblia dice: “¡Alégrense, cielos y los que vi-
ven en ellos!” (Apocalipsis 12:12). Ahora hay comple-
ta paz y unidad en el cielo porque todos los que están
allí hacen la voluntad de Dios.
14 Pero la vida en la Tierra es muy distinta. La gen-

te sufre muchísimo “porque el Diablo ha bajado” y


11. ¿Por qué enseñó Jesús a pedir que se hiciera la voluntad de Dios
en el cielo?
12. ¿Qué dos sucesos importantes se mencionan en Apocalipsis
12:10?
13. ¿Qué pasó en el cielo cuando Satanás fue echado de allí?
14. ¿Qué pasa en la Tierra desde que Satanás fue echado del cielo?
¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS? 87

está “lleno de furia, ya que sabe que le queda poco


tiempo” (Apocalipsis 12:12). Satanás está muy furio-
so porque lo han echado del cielo y sabe que muy
pronto será destruido. Por eso, hace todo lo que pue-
de para causarle dolor y sufrimiento a la humanidad.
15 Pero la voluntad de Dios para la Tierra no ha

cambiado. Él aún quiere que la Tierra sea un paraíso y


que los humanos seamos perfectos y vivamos para
siempre (Salmo 37:29). ¿Cómo logrará todo esto el
Reino de Dios?
16 La profecía de Daniel 2:44 dice: “En los días de

esos reyes, el Dios del cielo establecerá un reino que


nunca será destruido ni pasará a manos de ningún
otro pueblo. Este reino hará añicos y pondrá fin a
todos esos reinos, y será el único que permanecerá
para siempre”. ¿Qué nos enseña sobre el Reino de
Dios esta profecía?
17 Primero, nos enseña que el Reino de Dios empe-

zaría a gobernar “en los días de esos reyes”. Esto signi-


fica que todavía existirían otros gobiernos en la Tierra
cuando el Reino empezara a gobernar. Segundo, nos
enseña que el Reino de Dios durará para siempre y
que ningún otro gobierno lo sustituirá. Y, tercero, nos
enseña que los gobiernos de este mundo lucharán
contra el Reino de Dios. El Reino vencerá y será el
único que gobierne la Tierra. Cuando se cumpla esta
profecía, la humanidad tendrá el mejor gobierno que
pueda haber.
15. ¿Qué quiere Dios para la Tierra?
16, 17. ¿Qué nos enseña sobre el Reino de Dios la profecía de Da-
niel 2:44?
88 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

18
¿Qué pasará justo antes de la guerra entre los go-
biernos humanos y el Reino de Dios? Los demonios
engañarán “a los reyes de toda la tierra habitada con
el fin de reunirlos para la guerra del gran día de Dios,
el Todopoderoso”. Esta guerra se llama Armagedón,
y en ella los gobiernos humanos pelearán contra el
Reino de Dios (Apocalipsis 16:14, 16). (Vea la nota 10,
“Armagedón”, en la página 210).
19 ¿Por qué necesitamos el Reino de Dios? Al me-

nos por tres razones. Primero, como somos pecado-


res, nos enfermamos y morimos. Pero bajo el Reino
de Dios viviremos para siempre. De hecho, la Biblia
dice: “Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo
unigénito para que nadie que demuestre tener fe en
él sea destruido, sino que tenga vida eterna” (Juan
3:16).
20 La segunda razón es que vivimos en un mun-

do lleno de personas malas. Muchas mienten, enga-


ñan y llevan una vida inmoral, y nosotros no podemos
impedírselo. Pero Jehová sí puede. Si no cambian, él las
destruirá en Armagedón (lea Salmo 37:10). La tercera
razón por la que necesitamos el Reino es que los go-
biernos humanos son crueles, corruptos y no pueden
solucionar los problemas de la gente de forma perma-
nente. Además, no tienen ningún interés en ayudar a la
gente a obedecer a Dios. Con razón la Biblia dice que
“el hombre ha dominado al hombre para su propio
mal” (Eclesiastés 8:9).
18. ¿Cómo se llama la guerra entre los gobiernos humanos y el
Reino de Dios?
19, 20. ¿Por qué necesitamos el Reino de Dios?
La humanidad ha sufrido mucho
desde que Satanás y sus demonios
fueron echados del cielo. Pero el
sufrimiento acabará pronto.
90 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

21
Después de Armagedón, el Reino logrará que se
haga la voluntad de Dios en la Tierra. Por ejemplo, Sa-
tanás y sus demonios serán encerrados (Apocalipsis
20:1-3). Finalmente, nadie se enfermará ni morirá.
Gracias al rescate, todos los humanos obedientes po-
drán vivir para siempre en el Paraíso (Apocalipsis 22:
1-3). Además, el Reino hará que el nombre de Dios
sea santificado o limpiado. ¿Qué significa esto? Que,
cuando el Reino gobierne la Tierra, todos los huma-
nos respetarán el nombre de Dios. (Vea la nota 21, “El
rescate”, en la página 217).
¿CUÁNDO EMPEZÓ A GOBERNAR JESÚS?
22
Cuando Jesús estuvo en la Tierra, les enseñó a sus
discípulos a pedir en oración: “Que venga tu Reino”.
Eso quiere decir que el Reino todavía no había venido.
Antes, Jehová tenía que establecer ese gobierno y nom-
brar Rey a Jesús. ¿Lo nombró Rey tan pronto como Je-
sús regresó al cielo? No. Jesús tendría que esperar. En la
21. ¿Cómo logrará el Reino que se haga la voluntad de Dios en la
Tierra?
22. ¿Cómo sabemos que Jesús no empezó a gobernar ni cuando es-
tuvo en la Tierra ni tan pronto como regresó al cielo?

El Reino conseguirá que se haga


la voluntad de Dios en la Tierra.
¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS? 91

profecía de Salmo 110:1, Jehová había dicho: “Siéntate


a mi derecha hasta que ponga a tus enemigos como
banquillo para tus pies”. Poco después de que Jesús re-
sucitó, los apóstoles Pedro y Pablo explicaron que esta
profecía se cumplía en Jesús (Hechos 2:32-35; Hebreos
10:12, 13). Esto significa que Jesús tendría que esperar
hasta que Jehová lo nombrara Rey.
23 ¿Cuándo empezó a gobernar Jesús? En 1914. Mu-

chos años antes, un grupo de cristianos sinceros enten-


dió que el año 1914 sería importante en las profecías
bíblicas. Lo que ha pasado en el mundo desde 1914 de-
muestra que aquellos cristianos tenían razón. Jesús em-
pezó a reinar en ese año (Salmo 110:2). Poco después,
Satanás fue echado a la Tierra, y ahora “le queda poco
tiempo” (Apocalipsis 12:12). En el próximo capítulo ve-
remos más pruebas que demuestran que estamos vi-
viendo en ese periodo de tiempo. También aprendere-
mos que el Reino muy pronto logrará que se haga la
voluntad de Dios en la Tierra. (Vea la nota 22, “¿Por
qué es tan importante el año 1914?”, en la página 217).
23. a) ¿Cuándo empezó a gobernar Jesús como Rey del Reino de
Dios? b) ¿Qué veremos en el próximo capítulo?
EL REINO DE DIOS ES
UN GOBIERNO DE VERDAD
“Que venga tu Reino. Que se haga tu voluntad,
como en el cielo, también en la tierra” (Mateo 6:9-13).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué es el Reino de Dios?


Apocalipsis 11:15 Apocalipsis 14:1, 4
El Reino de Dios es Habrá 144.000 humanos que
un gobierno. Este Reino gobernarán con Jesús desde
gobernará la Tierra desde el cielo.
el cielo. Hebreos 4:15; 5:8
1 Timoteo 6:15 Jesús y los 144.000 entienden
Jesús es el Rey del Reino nuestros sentimientos y
de Dios. nuestros problemas.

JESÚS SERÁ EL MEJOR


GOBERNANTE
“Juzgará a los desfavorecidos con justicia” (Isaías 11:4).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué es Jesús el mejor Rey posible


para el Reino de Dios?
1 Timoteo 6:16 Isaías 11:2-4
Todos los gobernantes Jesús puede hacer mucho
humanos acaban muriendo. más por nosotros que
Pero Jesús nunca morirá. Así cualquier gobernante
que todas las cosas buenas humano. Además, él tiene
que Jesús hará por nosotros más poder que todos los
durarán para siempre. gobernantes humanos
juntos. También es justo
y compasivo.
93

EL REINO LOGRARÁ QUE


SE HAGA LA VOLUNTAD
DE DIOS
“El Dios del cielo establecerá un reino que nunca
será destruido” (Daniel 2:44).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué ha hecho ya el Reino de Dios?


¿Qué logrará en el futuro?
Apocalipsis 12:7-12 Salmo 37:10
Después de que Jesús fue Dios destruirá a todas
nombrado Rey en 1914, las personas malas que
echó a Satanás a la Tierra. no quieren cambiar.
Por esa razón hay tanto dolor Apocalipsis 22:1-3
y sufrimiento en la Tierra. Cuando el Reino gobierne
Eclesiastés 8:9; la Tierra, todos los humanos
Apocalipsis 16:16 tendrán salud perfecta,
En la guerra de Armagedón, vivirán para siempre y
el Reino de Dios acabará respetarán el nombre
con todos los gobiernos de Dios.
humanos.
CAPÍTULO 9

¿ESTÁ CERCA EL FIN DEL MUNDO?

PUEDE que al ver las noticias se haya preguntado:


“¿Adónde irá a parar este mundo?”. Hay tantas desgra-
cias y tanta crueldad que algunas personas piensan que
el fin del mundo está muy cerca. ¿Es eso cierto? ¿Hay
forma de saber lo que pasará en el futuro? Sí. Aunque
los seres humanos no podemos predecirlo, Jehová sí
puede. En la Biblia, él nos habla sobre nuestro futuro y
el de la Tierra (Isaías 46:10; Santiago 4:14).
2 Cuando la Biblia habla del fin del mundo, no se re-

fiere al fin del planeta Tierra, sino al fin de la maldad.


Y es que Jesús enseñó que el Reino de Dios goberna-
ría la Tierra (Lucas 4:43). Sus discípulos querían saber
cuándo vendría el Reino, así que le preguntaron a Je-
sús: “¿Cuándo pasarán esas cosas, y qué señal habrá
de tu presencia y de la conclusión del sistema?” (Ma-
teo 24:3). Jesús no les dio una fecha exacta, pero les
dijo lo que pasaría justo antes del fin de este mundo
malo. Y lo que Jesús profetizó está pasando en nuestros
días. (Vea la nota 24, “Los últimos días”, en la pági-
na 220).
3 En este capítulo veremos pruebas de que estamos

viviendo justo antes del fin del mundo. Pero, para en-
tender por qué el mundo está tan mal, hablemos pri-
mero de una guerra que ocurrió en el cielo.
1. ¿Dónde podemos aprender lo que pasará en el futuro?
2, 3. a) ¿Qué querían saber los discípulos de Jesús? b) ¿Qué les
respondió Jesús?
¿ESTÁ CERCA EL FIN DEL MUNDO? 95

GUERRA EN EL CIELO
4 En el capítulo 8 aprendimos que Jesús empezó a go-
bernar en el cielo en 1914 (Daniel 7:13, 14). El libro de
Apocalipsis nos dice lo que pasó poco después: “Estalló
una guerra en el cielo. Miguel y sus ángeles lucharon
contra el dragón. Y el dragón y sus ángeles también lu-
charon”. Miguel1 es Jesús, y el dragón es Satanás. Sata-
nás y sus demonios perdieron la guerra y fueron echa-
dos a la Tierra. ¡Qué alegres tuvieron que sentirse los
ángeles! Pero ¿qué iba a pasar en la Tierra? La Biblia
dice que allí las personas iban a sufrir mucho. ¿Por
qué? Porque el Diablo está “lleno de furia, ya que sabe
que le queda poco tiempo” (Apocalipsis 12:7, 9, 12).
5 El Diablo está haciendo todo el daño que puede en

la Tierra. Está furioso porque dentro de muy poco Jeho-


vá le impedirá seguir actuando en la Tierra. Veamos lo
que Jesús dijo que pasaría en lo que la Biblia llama “los
últimos días”.
LO QUE PASARÍA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
6 Guerras. Jesús dijo: “Peleará nación contra nación
y reino contra reino” (Mateo 24:7). Nunca antes en la
historia ha muerto tanta gente por culpa de las guerras
como en nuestros días. Según una importante orga-
nización que estudia los sucesos mundiales, más de
1 Si desea más información sobre Miguel, vea la nota 23, “El ar-
cángel Miguel”, en la página 220.

4, 5. a) ¿Qué pasó en el cielo poco después de que Jesús empezó


a gobernar? b) Según Apocalipsis 12:12, ¿qué iba a pasar en la Tierra
después de que se echara a Satanás del cielo?
6, 7. ¿Qué se puede decir de las guerras y del hambre en nuestros
días?
96

100 millones de personas han


muerto en las guerras des-
de 1914. Entre los años 1900
y 2000, es decir, en solo
100 años, murieron tres veces
más personas por culpa de las
guerras que en los 1.900 años
anteriores. Imagine todo el do-
lor y sufrimiento por el que han
pasado millones de personas.
7 Hambre. Jesús dijo: “Habrá

hambre” (Mateo 24:7). Aunque


nunca ha habido tanto alimen-
to como ahora, muchas perso-
nas pasan hambre todos los días.
¿Por qué? Porque no tienen di-
nero para comprar alimento ni
un terreno donde cultivarlo.
En el mundo, más o menos 1 de
cada 10 personas sufre pobreza
extrema. La Organización Mun-
dial de la Salud dice que millo-
nes de niños mueren cada año
y que la razón principal es que
no tienen suficiente comida.
8 Terremotos. Jes ús profe-

tizó: “Habrá grandes terremo-


tos” (Lucas 21:11). Desde el
8, 9. a) ¿Cómo se ha cumplido lo que
profetizó Jesús sobre los terremotos?
b) ¿Qué se puede decir de las enferme-
dades?
97

año 1900, más de dos millones


de personas han muerto por
culpa de ellos. Y se espera que
cada año ocurran muchos de es-
tos terremotos. Aunque la tec-
nología de hoy permite detec-
tarlos mejor, todav ía acaban
con la vida de mucha gente.
9 Enfermedades. Jesús predijo

que habría “epidemias”, es de-


cir, graves enfermedades que se
extenderían muy rápido y ma-
tarían a muchas personas (Lu-
cas 21:11). Aunque los médicos
saben tratar muchas enfermeda-
des, todavía no tienen la cura
para todas. De hecho, un infor-
me explica que cada año millo-
nes de personas mueren de tu-
berculosis, cólera, malaria (o
paludismo), cáncer y enfermeda-
des del corazón. Además, en los
últimos 40 años se han descu-
bierto más de 30 enfermedades,
y algunas de ellas no tienen cura.
CÓMO SERÍA LA GENTE
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
10 La Biblia dice en 2 Timo-

teo 3:1-5: “En los últimos días


10. Según 2 Timoteo 3:1-5, ¿cómo se-
rían las personas en los últimos días?
98 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

vendrán tiempos críticos y dif íciles de soportar”.


El apóstol Pablo explicó que las personas de los últimos
días se comportarían así:
ˇ Serían egoístas.
ˇ Amarían el dinero.
ˇ Desobedeceraan
a sus padres.
ˇ No serían leales.
ˇ No sentirían cariño
por la familia.
ˇ No sabrían controlarse.
ˇ Serían violentas
y agresivas.
ˇ Amarían los placeres de
la vida más que a Dios.
ˇ Dirían que aman a Dios,
pero lo desobedecerían.
11 ¿Es así la gente donde

vive usted? Hay muchas


personas as í por todo el
mundo. Pero Dios pronto
hará algo para solucionar-
lo. Él promete: “Cuando
los malvados brotan como
la mala hierba y todos los
que hacen el mal florecen,
es para ser exterminados
para siempre”. Esto signifi-
11. Según Salmo 92:7, ¿qué pasa-
rá con las personas malas?
¿ESTÁ CERCA EL FIN DEL MUNDO? 99

ca que las personas malas serán destruidas para siem-


pre (Salmo 92:7).
COSAS BUENAS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
12 La Biblia predijo que durante los últimos días ha-
bría mucho dolor y sufrimiento en el mundo. Pero
también dijo que pasarían cosas buenas.
13 Se entendería mejor la Biblia. Cuando el profeta

Daniel escribió sobre los últimos días, dijo: “El conoci-


miento verdadero se hará abundante” (Daniel 12:4).
Esto significa que Dios ayudaría a su pueblo a entender
la Biblia mejor que nunca. En especial, esto se ha cum-
plido desde 1914. Por ejemplo, Dios nos ha enseñado
la importancia de su nombre y lo que quiere para la
Tierra. También nos ha enseñado la verdad sobre el res-
cate, lo que pasa cuando morimos y la esperanza de
la resurrección. Hemos aprendido que solo el Reino
de Dios puede solucionar todos nuestros problemas.
Y también hemos aprendido a ser felices y a vivir del
modo que a Dios le gusta. Pero ¿qué hacen los siervos
de Dios con lo que aprenden? Otra profecía nos da la
respuesta. (Vea las notas 21, “El rescate”, y 25, “La re-
surrección”, en las páginas 217 y 221).
14 Se predicaría en todo el mundo. Al hablar sobre

los últimos días, Jesús dijo: “Las buenas noticias del


Reino se predicarán en toda la tierra habitada” (Mateo
24:3, 14). Las buenas noticias del Reino se están pre-
dicando en unos 240 países y territorios, y en unos
1.000 idiomas. Por toda la Tierra, testigos de Jehová
12, 13. ¿Qué nos ha enseñado Jehová durante los últimos días?
14. ¿Dónde se están predicando las buenas noticias del Reino, y
quiénes lo están haciendo?
100 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

“de todas las naciones” están ayudando a la gente a en-


tender lo que es el Reino y lo que hará por la humani-
dad (Apocalipsis 7:9). Los Testigos hacen esto de mane-
ra voluntaria, sin cobrar nada. Como Jesús profetizó,
mucha gente los odia y los persigue. Pero nada puede
detener la predicación (Lucas 21:17).
¿QUÉ HARÁ USTED?
15 ¿Cree usted que vivimos en los últimos días? Se es-
tán cumpliendo muchas profecías bíblicas sobre los
últimos días. Muy pronto, Jehová detendrá la predica-
ción de las buenas noticias, “y entonces vendrá el fin”
(Mateo 24:14). ¿Qué es ese fin? Es la guerra de Arma-
gedón, en la que Dios eliminará toda la maldad. Me-
diante Jesús y sus poderosos ángeles, Jehová destruirá a
todos los que no lo obedecen ni a él ni a su Hijo (2 Te-
salonicenses 1:6-9). Después de Armagedón, Satanás y
sus demonios no podrán engañar más a la gente. Todos
los que obedezcan a Dios y decidan ser leales al Reino
verán cómo Dios cumple todas sus promesas (Apoca-
lipsis 20:1-3; 21:3-5).
16 El fin de este mundo gobernado por Satanás está

muy cerca. Así que es muy importante que usted se pre-


gunte qué debe hacer. Jehová quiere que aprenda todo
lo que pueda de la Biblia. Por eso, tómese en serio su
estudio (Juan 17:3). Además, los testigos de Jehová se
reúnen todas las semanas. En sus reuniones, ayudan a
las personas a entender la Biblia. Intente ir siempre a
esas reuniones (lea Hebreos 10:24, 25). Si descubre
15. a) ¿Cree usted que vivimos en los últimos días, y por qué pien-
sa eso? b) ¿Qué pasará con los que no obedecen a Dios, y con los
que sí lo hacen?
16. En vista de que el fin está tan cerca, ¿qué debe hacer usted?
“Las buenas noticias del
Reino se predicarán en
toda la tierra habitada”
(Mateo 24:14).
102 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

que tiene que hacer cambios en su vida, no dude en ha-


cerlos. A medida que los haga, su amistad con Dios se
fortalecerá (Santiago 4:8).
17 El apóstol Pablo explicó que la destrucción de la

gente malvada vendrá “como un ladrón en la noche”,


cuando casi nadie se lo espere (1 Tesalonicenses 5:2).
Jesús predijo que muchos no harían caso de las pruebas
que demuestran que estamos viviendo en los últimos
días. Refiriéndose a este tiempo, Jesús dijo: “Tal como
eran los días de Noé, así será la presencia del Hijo del
Hombre. Porque en aquellos días antes del Diluvio la
gente comía y bebía, los hombres se casaban y a las mu-
jeres las entregaban en matrimonio... hasta el día en
que Noé entró en el arca; y no hicieron caso hasta que
vino el Diluvio y los barrió a todos. Así será en la pre-
sencia del Hijo del Hombre” (Mateo 24:37-39).
18 Jesús nos advirtió que “comer en exceso y beber en

exceso” o “las preocupaciones de la vida” podrían dis-


traernos. Dijo que el fin vendría de repente y que toma-
ría a la gente por sorpresa, “como una trampa”. Lue-
go añadió: “Manténganse despiertos y rueguen todo el
tiempo que logren escapar de todas estas cosas que tie-
nen que suceder y puedan estar de pie delante del Hijo
del Hombre” (Lucas 21:34-36). ¿Por qué es muy impor-
tante tomarse en serio la advertencia de Jesús? Porque
muy pronto el mundo malo de Satanás será destruido.
Solo las personas que tengan la aprobación de Jehová y
Jesús sobrevivirán al fin y vivirán para siempre en el nue-
vo mundo (Juan 3:16; 2 Pedro 3:13).
17. ¿Por qué sorprenderá el fin a la mayoría de la gente?
18. ¿Qué nos advirtió Jesús?
JEHOVÁ NOS DICE QUÉ
PASARÁ EN EL FUTURO
“Desde el principio, yo predigo el final y,
desde mucho tiempo atrás, cosas que todavía
no se han hecho” (Isaías 46:10).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué sabemos del tiempo del fin?


Daniel 7:13, 14 Apocalipsis 12:7-9, 12
Jesús empezó a gobernar Poco después de empezar a
en el cielo en 1914. gobernar, Jesús echó a Satanás
Mateo 24:3-14 del cielo a la Tierra. Satanás
Jesús predijo que vendrían está furioso porque “le queda
tiempos muy difíciles para poco tiempo” para que Dios
la humanidad. lo quite de en medio.

ESTAMOS VIVIENDO
EN EL TIEMPO DEL FIN
“¿Cuándo pasarán esas cosas, y qué señal habrá
de tu presencia y de la conclusión del sistema?”
(Mateo 24:3).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Ha visto usted cumplirse algunas profecías


bíblicas?
Mateo 24:7; Lucas 21:11 Daniel 12:4
Hoy hay más guerras, Dios está ayudando a sus
hambre, terremotos y enfer- siervos para que entiendan
medades que nunca antes. la Biblia mejor que nunca.
2 Timoteo 3:1-5 Mateo 24:14
El apóstol Pablo dijo cómo Las buenas noticias del Reino
sería la gente durante se están predicando por toda
los últimos días. la Tierra.
104

HAGA LO QUE LE GUSTA


A JEHOVÁ
“El día de Jehová vendrá exactamente
como un ladrón en la noche” (1 Tesalonicenses 5:2).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué debe hacer usted en vista de que el fin


está tan cerca?
Juan 17:3 Santiago 4:8
Tómese en serio su estudio Haga todos los cambios
de la Biblia. necesarios para ser amigo
Hebreos 10:24, 25 de Dios.
Asista a las reuniones de los Lucas 21:34-36
testigos de Jehová para seguir No deje que nada lo distraiga
aprendiendo. de lo más importante: adorar
a Jehová.
CAPÍTULO 10

LA VERDAD SOBRE LOS ÁNGELES


Y LOS DEMONIOS

LOS ángeles son parte de la familia de Jehová. La Bi-


blia los llama “hijos de Dios” (Job 38:7). Y Dios quiere
que conozcamos a su familia. ¿Qué hacen los ángeles?
¿Cómo ayudaron a las personas en el pasado? ¿Pueden
ayudarnos hoy? (Vea la nota 8, “Los ángeles”, en la pá-
gina 210).
2 En primer lugar, debemos saber quién creó a los án-

geles. Colosenses 1:16 dice que Jehová primero creó a


Jesús, y después “todo lo demás fue creado en los cielos
y en la tierra”. Eso incluye a los ángeles. ¿Cuántos án-
geles creó Jehová? La Biblia dice que hay cientos de mi-
llones de ángeles (Salmo 103:20; Apocalipsis 5:11).
3 La Biblia también dice que Dios creó a los ángeles

antes de crear la Tierra. ¿Cómo se sintieron ellos cuan-


do Jehová creó la Tierra? El libro de Job dice que se ale-
graron muchísimo. Todos los ángeles eran una familia
unida que servía a Jehová (Job 38:4-7).
LOS ÁNGELES AYUDAN A LOS SIERVOS DE DIOS
4
Los ángeles siempre se han interesado por los hu-
manos y por lo que Jehová quiere para ellos y para la
Tierra (Proverbios 8:30, 31; 1 Pedro 1:11, 12). Seguro
1. ¿Por qué es importante saber quiénes son los ángeles?
2. a) ¿Quién creó a los ángeles? b) ¿Cuántos ángeles hay?
3. ¿Qué dice Job 38:4-7 sobre los ángeles?
4. ¿Cómo sabemos que los ángeles se interesan por los humanos?
106 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

que los ángeles se sintieron muy tristes cuando Adán y


Eva se rebelaron. Ahora deben sentirse más tristes toda-
vía al ver que la mayoría de la gente no obedece a Dios.
Pero ellos se alegran cuando alguien se arrepiente y
vuelve a Dios (Lucas 15:10). Los ángeles se interesan
mucho por los siervos de Dios, y él usa a los ángeles
para ayudarlos y protegerlos (Hebreos 1:7, 14). Veamos
algunos ejemplos.

“Mi Dios envió a su ángel


y cerró la boca de los leones”
(Daniel 6:22).
LA VERDAD SOBRE LOS ÁNGELES Y LOS DEMONIOS 107

5 Jehová envió a dos ángeles para que ayudaran a Lot


y su familia a escapar de la destrucción de las ciudades
de Sodoma y Gomorra (Génesis 19:15, 16). Cientos de
años después, al profeta Daniel lo echaron en un hoyo
profundo en el que había leones. Pero no le pasó nada
porque “Dios envió a su ángel y cerró la boca de los leo-
nes” (Daniel 6:22). En el siglo primero, Dios envió a un
ángel para liberar al apóstol Pedro de la prisión (He-
chos 12:6-11). Los ángeles también ayudaron a Jesús
cuando estuvo en la Tierra. Por ejemplo, la Biblia dice
que, después de su bautismo, “los ángeles lo atendían”
(Marcos 1:13). Y, justo antes de morir, un ángel “lo for-
taleció” (Lucas 22:43).
6 Los ángeles ya no se les aparecen a las personas hoy

día. Pero Dios sigue usándolos para ayudar a sus sier-


vos. ¿Cómo lo sabemos? La Biblia dice: “El ángel de
Jehová acampa alrededor de los que temen a Dios y los
rescata” (Salmo 34:7). Los siervos de Dios necesitamos
protección porque tenemos unos enemigos muy pode-
rosos que quieren hacernos daño. ¿Quiénes son estos
enemigos? ¿De dónde salieron? ¿Cómo intentan ha-
cernos daño? Para saberlo, veamos lo que pasó poco
después de que Adán y Eva fueron creados.
TENEMOS UNOS ENEMIGOS INVISIBLES
7 En el capítulo 3 aprendimos que un ángel se rebeló
contra Dios y quiso gobernar. La Biblia lo llama “Dia-
blo y Satanás” (Apocalipsis 12:9). Satanás también que-
ría que los humanos se rebelaran. Logró engañar a Eva,
5. ¿Cómo ayudaron los ángeles a los siervos de Dios en el pasado?
6. a) ¿Cómo sabemos que los ángeles ayudan a los siervos de Dios
hoy día? b) ¿Qué preguntas responderemos?
7. ¿Qué ha logrado Satanás con la mayoría de la gente?
108 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

y desde entonces ha engañado a la mayoría de la gente.


Pero algunas personas sí fueron fieles a Jehová, como
Abel, Enoc y Noé (Hebreos 11:4, 5, 7).
8 En los días de Noé, algunos ángeles se rebelaron y

abandonaron el cielo para vivir en la Tierra como hu-


manos. ¿Por qué? La Biblia dice que querían tener es-
posas (lea Génesis 6:2). Pero los ángeles no debían ha-
cer eso (Judas 6). Como aquellos ángeles rebeldes, la
mayoría de la gente de aquel tiempo se volvió corrupta
y violenta. Jehová destruyó a las personas malas con un
diluvio que inundó toda la Tierra. Pero salvó a sus sier-
vos fieles (Génesis 7:17, 23). Para sobrevivir al Diluvio,
los ángeles rebeldes volvieron al cielo. La Biblia lla-
ma “demonios” a esos ángeles malos. Ellos decidieron
unirse a la rebelión de Satanás, y él se convirtió en su
gobernante (Mateo 9:34).
9 Cuando los demonios regresaron al cielo, Jehová

no les permitió volver a ser parte de su familia (2 Pedro


2:4). Los demonios ya no pueden volver a tener un cuer-
po humano, pero siguen “engañando a toda la tierra ha-
bitada” (Apocalipsis 12:9; 1 Juan 5:19). Veamos cómo
logran engañar a tantas personas (lea 2 Corintios 2:11).
CÓMO ENGAÑAN LOS DEMONIOS A LA GENTE
10 Los demonios engañan a la gente de muchas ma-
neras. Cuando la gente se pone en contacto con el
mundo de los espíritus, ya sea de modo directo o a tra-
vés de otra persona —como un brujo, un chamán o un
8. a) ¿C ómo se convirtieron en demonios algunos ángeles?
b) ¿Qué hicieron los demonios para sobrevivir al Diluvio?
9. a) ¿Qué les pasó a los demonios cuando regresaron al cielo?
b) ¿Qué veremos a continuación?
10. ¿Cómo engañan los demonios a la gente?
LA VERDAD SOBRE LOS ÁNGELES Y LOS DEMONIOS 109

médium—, en realidad se está poniendo en contacto


con los demonios. Dios nos manda que nos mantenga-
mos alejados de todo lo relacionado con los demonios
(Gálatas 5:19-21). Tal como un cazador usa trampas
para atrapar animales, los demonios usan engaños para
atrapar y controlar a la gente.
11 Un engaño de los demonios es la adivinación, que

es el uso de poderes sobrenaturales para averiguar el fu-


turo o lo desconocido. Algunas personas leen las cartas
del tarot o la palma de la mano, leen o buscan presagios,
o usan la astrología o una bola de cristal. Muchos creen
que estas prácticas son inofensivas, pero en realidad son
muy peligrosas. La Biblia muestra que los demonios co-
laboran con los adivinos. En Hechos 16:16-18 se habla
de “un demonio de adivinación” que ayudaba a una jo-
ven a predecir el futuro. Cuando el apóstol Pablo expul-
só al demonio, la joven perdió ese poder.
12 Otro engaño de los demonios es hacernos creer

que podemos hablar con los muertos. Esta prácti-


ca se conoce como espiritismo. Los demonios quie-
ren que creamos que los muertos siguen viviendo en
algún lugar y que pueden comunicarse con nosotros,
ayudarnos o hacernos daño. Cuando muere un ami-
go o un familiar, puede que alguien busque la ayu-
da de otra persona que afirma que puede hablar con
los muertos, como un médium. Puede que el médium
diga algo interesante sobre el muerto o hasta imite su
voz. Quizás la persona crea que habla con el muer-
to, pero en realidad está hablando con los demonios
11. a) ¿Qué es la adivinación? b) ¿Por qué debemos evitarla?
12. a) ¿Por qué es peligroso intentar comunicarse con los muertos?
b) ¿Por qué debemos evitar todo lo relacionado con los demonios?
CÓMO PROTEGERNOS
DE SATANÁS
Y SUS DEMONIOS
ˇ Deshágase de todo
lo relacionado con
la magia, los demonios
o lo sobrenatural.
ˇ Estudie la Biblia.
ˇ Ore a Jehová para
pedirle ayuda.
LA VERDAD SOBRE LOS ÁNGELES Y LOS DEMONIOS 111

(1 Samuel 28:3-19). Muchas costumbres de los funera-


les se basan en la creencia de que los muertos siguen vi-
viendo en otro lugar. Estas costumbres pueden incluir
celebraciones, aniversarios, ofrendas a los muertos, ri-
tos de viudez y prácticas demoniacas comunes en los
velorios o velatorios. Cuando los cristianos se niegan a
seguirlas, puede que sus familiares y vecinos los criti-
quen, los insulten o dejen de hablarles. Pero los cristia-
nos saben que los muertos no siguen viviendo en otro
lugar. No podemos hablar con ellos, y ellos no pueden
ayudarnos ni hacernos daño (Salmo 115:17). Así que
tenga mucho cuidado. No intente comunicarse con los
muertos. No se comunique con los demonios, y evite
todo lo relacionado con ellos (lea Deuteronomio 18:
10, 11; Isaías 8:19). (Vea la nota 26, “Espiritismo y otras
formas de ocultismo”, en la página 221).
13 Además de engañar a la gente, los demonios la asus-

tan. Hoy día, Satanás y sus demonios saben que les que-
da poco tiempo para hacer cosas malas en la Tierra, por-
que Dios se lo impedirá muy pronto. Por eso son más
agresivos y violentos que nunca (Apocalipsis 12:12, 17).
Pero miles de personas que antes les tenían miedo a los
demonios se han librado de ese temor. ¿Cómo?
CÓMO PROTEGERNOS Y LIBERARNOS
DE LOS DEMONIOS
14 La Biblia nos dice cómo podemos protegernos y li-

berarnos de los demonios. En el siglo primero, algunos


habitantes de la ciudad de Éfeso se comunicaban con
13. ¿Qué han logrado muchas personas que antes les tenían mie-
do a los demonios?
14. ¿Cómo podemos liberarnos de los demonios?
112 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

los demonios antes de hacerse cristianos. ¿Cómo se li-


beraron de los demonios? La Biblia dice: “Muchos de
los que habían practicado magia juntaron sus libros y
los quemaron delante de todos” (Hechos 19:19). Como
querían ser cristianos, destruyeron todos sus libros de
magia. Hoy debemos hacer algo parecido. Para servir a
Jehová, hay que deshacerse de todo lo relacionado con
los demonios. Esto incluye libros, revistas, horóscopos,
películas, música, juegos, e incluso carteles u otras co-
sas que presenten la magia, los demonios o lo sobrena-
tural como algo inofensivo o atrayente. También inclu-
ye los objetos que la gente usa para protegerse del mal,
como los amuletos (1 Corintios 10:21).
15 Unos años después de que aquellas personas de

Éfeso destruyeron sus libros de magia, el apóstol Pablo


escribió que todavía tenían “una lucha” contra “las
fuerzas espirituales malvadas” (Efesios 6:12). Aunque
ellos ya habían quemado sus libros, los demonios toda-
vía intentaban hacerles daño. ¿Qué más debían hacer
aquellos cristianos? Para que pudieran defenderse de
todos los ataques de Satanás, Pablo les dijo: “Agarren el
escudo grande de la fe, con el que podrán apagar to-
das las flechas encendidas del Maligno” (Efesios 6:16).
Igual que un escudo protege a un soldado en la batalla,
nuestra fe puede protegernos en nuestra lucha contra
los demonios. Si confiamos por completo en que Jeho-
vá puede protegernos, podremos resistir los ataques de
Satanás y los demonios (Mateo 17:20).
16 ¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestra fe en

15. ¿Qué más debemos hacer para protegernos de Satanás y los de-
monios?
16. ¿Qué podemos hacer para fortalecer nuestra fe en Jehová?
LA VERDAD SOBRE LOS ÁNGELES Y LOS DEMONIOS 113

Jehová? Leer la Biblia cada día y aprender a confiar en


que él nos protegerá. Si confiamos completamente en
Jehová, entonces Satanás y sus demonios no podrán
hacernos daño (1 Juan 5:5).
17 Los cristianos de Éfeso debían hacer algo más. Vi-

vían en una ciudad llena de magia y hechicería. Así que


Pablo les dijo: “Sigan orando en toda ocasión” (Efesios
6:18). Debían pedir en todo momento la protección de
Jehová. Nosotros también vivimos en un mundo lleno
de prácticas demoniacas. Por eso, pidámosle a Jehová
que nos proteja y usemos su nombre al orarle (lea Pro-
verbios 18:10). Si le pedimos a Jehová una y otra vez
que nos libre de Satanás, él responderá nuestras oracio-
nes (Salmo 145:19; Mateo 6:13).
18 Si nos deshacemos de todo lo relacionado con

los demonios y confiamos en que Jehová nos protege-


rá, Satanás y los demonios no podrán hacernos daño.
No hay motivo para tenerles miedo (lea Santiago 4:
7, 8). Jehová es mucho más poderoso que los demo-
nios. Ya vimos que los castigó en los días de Noé, y
sabemos que los destruirá en el futuro (Judas 6). Re-
cuerde que no estamos solos en esta lucha. Jehová nos
protege mediante sus ángeles (2 Reyes 6:15-17). Con la
ayuda de Jehová, venceremos a Satanás y los demonios
(1 Pedro 5:6, 7; 2 Pedro 2:9).
19 Hemos visto que Satanás y sus demonios le están

haciendo mucho daño a la humanidad. Por eso quizás


nos preguntemos: “¿Por qué no los ha destruido Dios
todavía?”. Lo veremos en el siguiente capítulo.
17. ¿Qué más debemos hacer para protegernos de los demonios?
18, 19. a) ¿Cómo podemos vencer en la lucha contra Satanás y los
demonios? b) ¿Qué veremos en el siguiente capítulo?
LOS ÁNGELES SON PARTE
DE LA FAMILIA DE DIOS
“Alaben a Jehová, todos sus ángeles,
fuertes y poderosos” (Salmo 103:20).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué dice la Biblia sobre los ángeles?


Job 38:4-7 1 Pedro 1:11, 12
Jehová creó a los ángeles Los ángeles siempre se han
antes de crear la Tierra. interesado por lo que Dios
Apocalipsis 5:11 quiere para la humanidad
Hay millones de ángeles. y la Tierra.
Lucas 15:10
Los ángeles se interesan
mucho por los siervos
de Dios.

LOS ÁNGELES AYUDAN


A LOS SIERVOS DE DIOS
“El ángel de Jehová acampa alrededor de los que
temen a Dios y los rescata” (Salmo 34:7).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué sabemos que los ángeles pueden ayudar


a las personas?
Génesis 19:15, 16; Hebreos 1:7, 14
Daniel 6:22; Lucas 22:43; Jehová ayuda y protege a sus
Hechos 12:6-11 siervos mediante los ángeles.
Los ángeles ayudaron a Lot,
a Daniel, a Jesús y a Pedro.
115

LOS DEMONIOS QUIEREN


HACERNOS DAÑO
“Que Satanás no se aproveche de nosotros, porque
no desconocemos sus tácticas” (2 Corintios 2:11).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Quiénes son los demonios, y por qué quieren


hacernos daño?
Apocalipsis 12:9 Mateo 9:34
Hubo un ángel que se rebeló Estos ángeles se unieron a
contra Jehová. Este ángel se Satanás en su rebelión y se
llama Satanás. convirtieron en demonios.
Génesis 6:2 Deuteronomio 18:10, 11
En los días de Noé, algunos Los demonios intentan
ángeles se rebelaron contra engañar a la gente y hacerle
Dios y vinieron a la Tierra. daño de muchas formas.

USTED PUEDE PROTEGERSE DE


SATANÁS Y SUS DEMONIOS
“Opónganse al Diablo y él huirá de ustedes”
(Santiago 4:7).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué debe hacer usted para que Jehová lo proteja


de Satanás y sus demonios?
Hechos 19:19 Efesios 6:16, 18
Deshágase de todo lo Fortalezca su fe estudiando
relacionado con el mundo la Biblia y pídale a Dios que
de los espíritus y que presente lo proteja.
la magia, lo sobrenatural o Proverbios 18:10
a los demonios como algo Utilice el nombre de Jehová.
inofensivo o atrayente.
CAPÍTULO 11

¿POR QUÉ HAY TANTO


SUFRIMIENTO?

UN TSUNAMI destruye un pueblo. Un hombre empie-


za a disparar en una iglesia, hiere a varias personas y
mata a otras. Una madre muere de cáncer y deja cinco
hijos huérfanos.
2 Cuando ocurren tragedias como estas, muchas per-

sonas se preguntan por qué hay tanto odio y sufrimien-


to en el mundo. ¿Se ha hecho usted alguna vez esta pre-
gunta?
3 La Biblia habla de algunos siervos fieles de Dios

que se preguntaron lo mismo. Por ejemplo, el profe-


ta Habacuc le preguntó a Jehová: “¿Por qué me haces
ver tantas cosas malas? ¿Por qué toleras la opresión?
¿Por qué hay destrucción y violencia delante de mí?
¿Y por qué hay tantas peleas y conflictos?” (Habacuc
1:3).
4 La Biblia dice que Jehová le prometió a Habacuc

que solucionaría la situación (Habacuc 2:2, 3). Jehová


ama mucho a las personas. La Biblia dice de Dios: “Él
se preocupa por ustedes” (1 Pedro 5:7). De hecho, a
Dios le duele mucho más que a nosotros ver el sufri-
miento (Isaías 55:8, 9). Entonces, ¿por qué hay tanto
sufrimiento en el mundo? Veamos.
1, 2. ¿Qué se preguntan muchas personas?
3, 4. a) ¿Qué le preguntó Habacuc a Jehová? b) ¿Qué le prometió
Jehová?
¿POR QUÉ HAY TANTO SUFRIMIENTO? 117

¿POR QUÉ HAY TANTO SUFRIMIENTO?


5 Muchos sacerdotes, pastores y maestros religiosos
dicen que sufrimos porque es la voluntad de Dios. Tal
vez digan que Dios decide todo lo que nos pasa, hasta
las desgracias. Y puede que afirmen que nunca enten-
deremos por qué. Y otros tal vez digan que morimos
para estar con Dios en el cielo. Por ejemplo, cuando
muere un niño, dicen que Dios se lo llevó porque nece-
sitaba otro ángel. Pero eso no es cierto. Jehová nunca
hace que pasen cosas malas. La Biblia dice: “¡Es impen-
sable que el Dios verdadero actúe con maldad, que el
Todopoderoso haga algo injusto!” (Job 34:10).
6 Muchas personas le echan la culpa a Dios de todo

el sufrimiento porque creen que él es el gobernante del


mundo. Pero en el capítulo 3 aprendimos que es Sata-
nás quien gobierna el mundo.
7 La Biblia dice que “el mundo entero está bajo el po-

der del Maligno” (1 Juan 5:19). El gobernante de este


mundo es Satanás, un ser malvado y cruel. Él “está en-
gañando a toda la tierra habitada” (Apocalipsis 12:9).
Mucha gente lo imita. Esa es la primera razón por la
que el mundo está lleno de mentiras, odio y crueldad.
8 Veamos la segunda razón por la que hay tanto su-

frimiento. Después de rebelarse contra Dios, Adán y


Eva les pasaron el pecado a sus hijos. Por eso los se-
res humanos tienen la tendencia a hacer cosas malas
y hacen sufrir a otros. Muchas veces quieren ser más
5. a) ¿Qué dicen muchos maestros religiosos sobre el sufrimiento?
b) ¿Y qué dice la Biblia?
6. ¿Por qué le echan muchas personas la culpa a Dios de todo el su-
frimiento que hay en el mundo?
7, 8. ¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo?
118 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

importantes que los demás, luchan, van a la guerra y


maltratan a otras personas (Eclesiastés 4:1; 8:9). La ter-
cera razón por la que la gente sufre es “que a todos les
llega algún mal momento y algún suceso imprevisto”
(Eclesiastés 9:11). Esto quiere decir que puede que ten-
gamos un accidente o que nos pase algo malo porque
estemos en el lugar y en el momento equivocados.
9 Jehová no causa el sufrimiento. No es responsable

de las guerras, el delito, la violencia o las injusticias, ni


de los terremotos, los huracanes, las inundaciones y
otros desastres. Pero quizás usted se pregunte: “Si Jeho-
vá es el ser más poderoso que existe, ¿por qué no impi-
de que pasen cosas tan malas?”. Sabemos que Dios nos
quiere mucho, así que debe tener una buena razón para
permitir el sufrimiento (1 Juan 4:8).
¿POR QUÉ PERMITE DIOS EL SUFRIMIENTO?
10 En el jardín de Edén, el Diablo les mintió a Adán y
a Eva. Acusó a Jehová de ser un mal gobernante. Dijo
que había algo bueno que Dios no quería darles. Sata-
nás quería convencerlos de que él sería mejor gober-
nante que Jehová y de que no necesitaban a Dios (Gé-
nesis 3:2-5). (Vea la nota 27, “La soberanía de Jehová”,
en la página 222).
11 Adán y Eva desobedecieron a Jehová y se rebelaron

contra él. Pensaron que tenían derecho a decidir lo que


estaba bien y lo que estaba mal. ¿Qué podía hacer Jeho-
vá para demostrar que Adán y Eva estaban equivocados
y que él sabe lo que es mejor para nosotros?
9. ¿Por qué estamos seguros de que Dios tiene una buena razón
para permitir el sufrimiento?
10. ¿De qué acusó Satanás a Jehová?
11. ¿Qué pregunta necesitamos responder?
¿POR QUÉ HAY TANTO SUFRIMIENTO? 119

12 El propósito de Jehová era que la Tierra fuera un


paraíso y se llenara con los descendientes de Adán y
Eva. Y Jehová cumplirá su propósito aunque Satanás in-
tente impedírselo (Génesis 1:28; Isaías 55:10, 11). Por
eso Jehová no destruyó a Adán y Eva de inmediato, sino
que les permitió tener hijos. Así los hijos de Adán y Eva
podrían decidir a quién querían como gobernante.
13 Satanás acusó a Jehová delante de millones de án-

geles (Job 38:7; Daniel 7:10). Así que Jehová le dio a Sa-
tanás tiempo suficiente para que demostrara si tenía ra-
zón. También les dio tiempo a los seres humanos para
que se gobernaran ellos mismos en un mundo contro-
lado por Satanás. De ese modo, los humanos podrían
demostrar si podían gobernarse sin la ayuda de Dios.
14 Durante miles de años, los seres humanos se han

gobernado a sí mismos, pero todos sus gobiernos han


fracasado. Así que se ha demostrado que Satanás es un
mentiroso y que los humanos sí necesitan la ayuda de
Dios. El profeta Jeremías tenía razón cuando dijo: “Oh,
Jehová, yo sé muy bien que el hombre no es dueño de
su camino. Al hombre que está andando ni siquiera le
corresponde dirigir sus pasos” (Jeremías 10:23).
¿POR QUÉ HA ESPERADO JEHOVÁ TANTO TIEMPO?
15 ¿Por qué ha permitido Jehová el sufrimiento por

tanto tiempo? ¿Por qué no impide que pasen cosas


12, 13. a) ¿Por qué no destruyó Jehová a Adán y Eva de inmedia-
to? b) ¿Por qué ha permitido Jehová que Satanás gobierne el mun-
do y que los humanos se gobiernen ellos mismos?
14. ¿Qué se ha demostrado con el tiempo?
15, 16. a) ¿Por qué ha permitido Jehová el sufrimiento por tanto
tiempo? b) ¿Por qué no ha solucionado Jehová los problemas que
causa Satanás?
120 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

malas? Se ha necesitado tiempo para demostrar que el


gobierno de Satanás es un fracaso. Los seres humanos
han probado todo tipo de gobiernos, pero no han teni-
do éxito. Además, aunque la ciencia y la tecnología han
avanzado mucho, hoy día hay más injusticias, pobreza,
delitos y guerras que nunca antes. No nos podemos go-
bernar con éxito sin la ayuda de Dios.
16 Por otro lado, Jehová no ha solucionado los pro-

blemas que causa Satanás porque, si lo hiciera, estaría


apoyando el gobierno de Satanás. Dios jamás haría eso.
Además, los humanos creerían que pueden gobernarse
con éxito. Pero Dios no puede apoyar eso, porque es
mentira, y él nunca miente (Hebreos 6:18).
17 Jehová puede reparar todo el daño que ha causa-

do la rebelión de Satanás y los seres humanos. Para él


todo es posible. Jehová sabe cuándo se habrán respon-
dido por completo todas las acusaciones de Satanás.
Entonces transformará la Tierra en un paraíso, como
siempre quiso. “Todos los que están en las tumbas” re-
sucitarán (Juan 5:28, 29). La gente no se enfermará ni
morirá. Jehová usará a Jesús “para deshacer las obras
del Diablo”, es decir, para deshacer todo el daño que
Satanás ha hecho (1 Juan 3:8). Mientras tanto, agrade-
cemos que Jehová haya sido paciente con nosotros. Eso
nos da la oportunidad de conocerlo y de decidir si que-
remos que él sea nuestro gobernante (lea 2 Pedro 3:
9, 10). Además, cuando sufrimos, Jehová nos ayuda a
aguantar (lea 1 Corintios 10:13).
18 Jehová no nos obliga a escogerlo como gobernan-

17, 18. ¿Qué hará Jehová para reparar todo el daño que ha causa-
do Satanás?
¿POR QUÉ HAY TANTO SUFRIMIENTO? 121

te. Nos ha dado un valioso regalo: la libertad de deci-


dir. Veamos qué significa para nosotros este regalo.
¿CÓMO USARÁ USTED
LA LIBERTAD DE DECIDIR?
19 Jehová nos dio la libertad de tomar nuestras pro-

pias decisiones. Gracias a este maravilloso regalo po-


demos elegir qué hacer con nuestra vida y decidir si
queremos servir a Jehová o no. No somos como ani-
males, que actúan sobre todo por instinto (Prover-
bios 30:24-28). Tampoco somos como máquinas, que
hacen solo las cosas para las que fueron fabricadas.
Tenemos la libertad de decidir qué clase de personas
queremos ser, quiénes serán nuestros amigos y qué ha-
remos con nuestra vida. Jehová quiere que seamos feli-
ces.
20 Jehová desea que lo amemos (Mateo 22:37, 38).

Él es como un padre al que le hace feliz que su hijo le


diga de corazón que lo quiere, y no por obligación.
Jehová nos dio la libertad de decidir si queremos servir-
le o no. Satanás, Adán y Eva decidieron rechazar a Jeho-
vá. Y usted, ¿cómo usará la libertad de decidir?
21 La mejor decisión que usted puede tomar ahora es

servir a Jehová. Millones de personas ya han decidido


servir a Dios y rechazar a Satanás (Proverbios 27:11).
Como hemos visto, Dios eliminará todo el sufrimiento
y transformará la Tierra en un paraíso. ¿Qué puede ha-
cer usted para estar allí? Veremos la respuesta en el si-
guiente capítulo.
19. a) ¿Qué maravilloso regalo nos ha hecho Jehová? b) ¿Por qué
debemos agradecer este regalo?
20, 21. ¿Cuál es la mejor decisión que puede tomar usted ahora?
JEHOVÁ NO TIENE LA CULPA
DEL SUFRIMIENTO
“¡Es impensable que el Dios verdadero actúe con
maldad, que el Todopoderoso haga algo injusto!”
(Job 34:10).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo?


1 Juan 5:19 Eclesiastés 9:11
Satanás es el gobernante A veces sufrimos porque
del mundo. estamos en el lugar y en
Eclesiastés 8:9 el momento equivocados.
Hay personas que hacen 1 Pedro 5:7
sufrir a los demás. Jehová nos ama muchísimo,
y a él le duele vernos sufrir.

SATANÁS PUSO EN DUDA


QUE JEHOVÁ TENGA
DERECHO A GOBERNAR
“Dios sabe que [...] se les abrirán los ojos y serán
como Dios: conocerán lo bueno y lo malo”
(Génesis 3:5).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué no destruyó Jehová a Satanás


de inmediato?
Génesis 3:2-5 suficiente tiempo para
Satanás dijo que Dios era demostrar que Satanás
un mal gobernante. Satanás es un mentiroso.
quería que los humanos pen- Job 38:7
saran que tenían derecho a Satanás acusó a Jehová delan-
decidir lo que está bien y mal. te de millones de ángeles.
Dios permitió que pasara
123

SE HA DEMOSTRADO QUE
SATANÁS ES UN MENTIROSO
“Al hombre que está andando ni siquiera le
corresponde dirigir sus pasos” (Jeremías 10:23).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué ha sufrido la humanidad


durante tanto tiempo?
Isaías 55:9 2 Pedro 3:9, 10
Los humanos han probado Jehová es muy paciente y nos
muchas clases de gobierno, ha dado tiempo suficiente
pero no pueden gobernar para que lo conozcamos y lo
bien la Tierra sin la ayuda escojamos como gobernante.
de Dios. 1 Juan 3:8
Jehová usará a Jesús para
deshacer todo el daño que
el Diablo ha hecho.

EL MEJOR MODO DE USAR


SU LIBERTAD DE DECIDIR
ES SERVIR A JEHOVÁ
“Sé sabio, hijo mío, [...] para que yo le pueda
responder al que me desafía” (Proverbios 27:11).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué no nos obliga Jehová a servirle?


Proverbios 30:24-28 Mateo 22:37, 38
Los animales actúan sobre Jehová quiere que le sirvamos
todo por instinto. Pero Jehová por amor.
nos ha dado la libertad de
decidir. Podemos elegir
servirle o no.
CAPÍTULO 12

¿QUÉ DEBE HACER


PARA SER AMIGO DE DIOS?

¿A QUIÉN elegiría usted como amigo? Seguro que a una


persona con quien se lleve bien, que tenga una persona-
lidad agradable y cualidades que a usted le gustan.
2 Jehová ha elegido como amigos a algunos huma-

nos. Por ejemplo, Abrahán fue uno de los amigos de


Jehová (Isaías 41:8; Santiago 2:23). El rey David tam-
bién fue amigo de Dios. Para Jehová, David era un
hombre agradable (Hechos 13:22). Y Jehová también
veía al profeta Daniel como alguien “muy valioso”
(Daniel 9:23).
3 ¿Por qué fueron Abrahán, David y Daniel amigos

de Jehová? Jehová le dijo a Abrahán: “Tú has escucha-


do mi voz” (Génesis 22:18). Jehová es amigo de aque-
llos que son humildes y lo obedecen. Incluso puede ser
amigo de una nación entera. Él le explicó a la nación de
Israel: “Obedezcan mi voz, y yo seré su Dios y ustedes
serán mi pueblo” (Jeremías 7:23). Del mismo modo, si
usted de verdad quiere ser amigo de Jehová, debe obe-
decerlo.
JEHOVÁ AYUDA A SUS AMIGOS
4Tenemos un enemigo poderoso que no quiere que
seamos amigos de Dios. Pero Jehová quiere ayudarnos
1, 2. ¿Quiénes fueron algunos de los amigos de Jehová?
3. ¿Por qué fueron Abrahán, David y Daniel amigos de Jehová?
4, 5. ¿Cómo ayuda Jehová a sus amigos?
¿QUÉ DEBE HACER PARA SER AMIGO DE DIOS? 125

y protegernos (lea Salmo 55:22). La Biblia dice que


Jehová busca maneras de “mostrar su fuerza a favor de
los que le sirven con un corazón completo” (2 Crónicas
16:9). En Salmo 32:8, Jehová les promete a sus amigos
que les dará sabiduría y buenos consejos.
5 Como somos sus amigos, le servimos con todo el

corazón y le somos leales aun en los peores momentos.


Además, tenemos la misma confianza que tenía David.
Él escribió sobre Jehová: “Como él está a mi derecha,
nada me sacudirá jamás” (Salmo 16:8; 63:8). ¿Qué hace
Satanás para impedir que seamos amigos de Jehová?
SATANÁS ACUSA A LOS HUMANOS
6 En el capítulo 11 aprendimos que Satanás desafió a
Jehová y lo acusó de ser un mentiroso. También lo acu-
só de ser injusto, porque no dejaba que Adán y Eva de-
cidieran lo que estaba bien y lo que estaba mal. El libro
de Job nos enseña que Satanás también acusa a los se-
res humanos que quieren ser amigos de Dios. Satanás
dice que las personas sirven a Dios por lo que él les da,
no porque lo amen. También dice que él puede hacer
que cualquiera se ponga en contra de Dios. Veamos lo
que podemos aprender de Job y descubramos si él fue
fiel a Jehová o no.
7 ¿Quién fue Job? Fue un buen hombre que vivió

hace unos 3.600 años. Jehová dijo que en aquel tiempo


no había nadie como él en la Tierra. Job respetaba mu-
cho a Jehová y odiaba lo malo (Job 1:8). Para Jehová,
Job era un verdadero amigo.
6. ¿Qué dice Satanás sobre los humanos?
7, 8. a) ¿Qué pensaba Jehová de Job? b) ¿Qué dijo Satanás sobre
Job?
126 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

8 Satanás dijo que Job servía a Dios por egoísmo. Sa-


tanás le dijo a Jehová: “¿No has puesto tú un cerco pro-
tector alrededor de él, de su casa y de todo lo que tiene?
Has bendecido el trabajo de sus manos, y su ganado se
ha esparcido por toda la región. Pero ahora extiende tu
mano y golpea todo lo que tiene, y seguro que te mal-
dice en tu misma cara” (Job 1:10, 11).
9 Satanás acusó a Job de servir a Jehová solo por las

cosas que le daba. Dijo que él podía hacer que Job de-
jara de servir a Jehová. Aunque Jehová no estaba de
acuerdo con Satanás, sí le permitió poner a prueba a
Job. Así se demostraría si Job servía a Dios por amor.
SATANÁS ATACA A JOB
10 Primero, Satanás hizo que le robaran a Job par-
te del ganado y que el resto muriera. Después hizo
que casi todos sus siervos fueran asesinados. Job perdió
todo lo que tenía. Finalmente, Satanás hizo que los
10 hijos de Job murieran en una tormenta. Pero Job se
mantuvo leal a Jehová. La Biblia dice que “Job no pecó
ni acusó a Dios de hacer nada malo” (Job 1:12-19, 22).
11 Satanás no se dio por vencido. Desafió a Dios al

decir: “Si tú ahora extiendes tu mano y golpeas su car-


ne y sus huesos, seguro que te maldice en tu misma
cara”. Entonces Satanás le causó a Job una horrible en-
fermedad (Job 2:5, 7). Una vez más, Job fue leal a Jeho-
vá. Dijo que sería leal a Dios hasta la muerte (Job 27:5).
12 Job no sabía nada de las acusaciones de Satanás ni

de por qué estaba sufriendo tanto. De hecho, pensó


9. ¿Qué le permitió Jehová a Satanás?
10. a) ¿Cómo atacó Satanás a Job? b) ¿Cómo reaccionó Job?
11. a) ¿Qué más le hizo Satanás a Job? b) ¿Cómo reaccionó Job?
12. ¿Cómo demostró Job que Satanás era un mentiroso?
¿QUÉ DEBE HACER PARA SER AMIGO DE DIOS? 127

que Jehová le mandaba todas esas pruebas (Job 6:4; 16:


11-14). Aun así, Job se mantuvo leal a Jehová. Ya no ha-
bía duda: Job no era egoísta. Era amigo de Dios porque
lo amaba. Quedó claro que todas las acusaciones de Sa-
tanás eran mentira.
13 Aunque Job no sabía lo que estaba pasando en el

cielo, se mantuvo fiel a Dios y demostró que Satanás es


un ser malvado. Jehová recompensó a Job por ser un
amigo leal (Job 42:12-17).
SATANÁS TAMBIÉN LO ACUSA A USTED
14 Podemos aprender lecciones importantes de lo
que le pasó a Job. Hoy día, Satanás acusa a todos los
siervos de Dios. Dice que solo servimos a Dios por
egoísmo. Satanás dijo: “El hombre dará todo lo que tie-
ne por salvar su vida” (Job 2:4). Así que Satanás ha acu-
sado de egoístas a todos los humanos, no solo a Job.
Cientos de años después de la muerte de Job, Satanás
seguía desafiando a Jehová y acusando a sus siervos.
Lo sabemos porque en Proverbios 27:11 Jehová dice:
“Sé sabio, hijo mío, y alegra mi corazón para que yo le
pueda responder al que me desafía”.
15 Usted puede decidir servir a Jehová y ser su amigo

leal. Así demostrará que Satanás es un mentiroso. Pue-


de que tenga que hacer grandes cambios en su vida
para llegar a ser amigo de Dios, pero esa es la mejor de-
cisión que puede tomar. Esta decisión es muy impor-
tante, porque Satanás afirma que usted no será leal a
Jehová cuando tenga problemas. Él hace todo lo que
puede para que desobedezcamos a Dios. ¿Cómo?
13. ¿Cuál fue el resultado de la lealtad de Job?
14, 15. ¿De qué ha acusado Satanás a todos los humanos?
Jehová recompensó a Job
por ser un amigo leal.
¿QUÉ DEBE HACER PARA SER AMIGO DE DIOS? 129

16 Satanás usa varios métodos para intentar que deje-


mos de ser amigos de Dios. A veces, nos ataca como si
fuera “un león rugiente tratando de devorar a alguien”
(1 Pedro 5:8). No se sorprenda si sus amigos, familia-
res u otras personas quieren que usted deje de estu-
diar la Biblia y de hacer lo correcto. Quizás usted se
sienta como si Satanás lo estuviera atacando (Juan 15:
19, 20).1 En otras ocasiones, Satanás se disfraza de “án-
gel de luz”. Así que intenta engañarnos para que deso-
bedezcamos a Jehová (2 Corintios 11:14). Otro método
que utiliza Satanás para que dejemos de servir a Jehová
es hacernos creer que no somos lo bastante buenos
para servirle (Proverbios 24:10).
OBEDEZCA LOS MANDATOS
DE JEHOVÁ
17 Cuando obedecemos a Jehová, demostramos que

Satanás es un mentiroso. ¿Qué nos ayudará a ser obe-


dientes? La Biblia dice: “Ama a Jehová tu Dios con todo
tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas”
(Deuteronomio 6:5). Obedecemos a Jehová porque lo
amamos. A medida que crezca nuestro amor por él,
desearemos hacer todo lo que él nos pida. El apóstol
1 Esto no significa que Satanás controle de manera directa a las
personas que intentan que usted deje de estudiar la Biblia. Pero Sa-
tanás es “el dios de este sistema” y la Biblia dice que “el mundo en-
tero está bajo el poder del Maligno”. Así que no nos sorprende que
algunas personas intenten que dejemos de servir a Jehová (2 Corin-
tios 4:4; 1 Juan 5:19).

16. a) ¿Qué métodos utiliza Satanás para que la gente deje de ser-
vir a Jehová? b) En su caso, ¿qué podría intentar hacer el Diablo para
que usted deje de servir a Jehová?
17. ¿Por qué obedecemos a Jehová?
130 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Juan escribió: “El amor a Dios consiste en esto: en que


obedezcamos sus mandamientos; y sus mandamientos
no son una carga”, es decir, no son difíciles de cumplir
(1 Juan 5:3).
18 Jehová dice que hay cosas que están mal. Encon-

trará algunos ejemplos en el recuadro “Odie lo que


Jehová odia”. Al principio puede que piense que algu-
nas de esas cosas no son tan malas. Pero, cuando lea los
textos bíblicos y piense en ellos, entenderá lo sabio que
es obedecer las leyes de Dios. También puede que se dé
cuenta de que tiene que hacer algunos cambios en su
vida. Eso puede ser difícil a veces. A pesar de ello, si lo
hace, disfrutará de la paz y felicidad que tienen los ami-
18, 19. a) ¿Cuáles son algunas cosas que Jehová dice que están
mal? b) ¿Por qué sabemos que Jehová no nos pide algo que no po-
damos hacer?

ODIE LO QUE JEHOVÁ ODIA


ˇ Asesinar ˇ Adorar ídolos
Éxodo 20:13; 21:22, 23 1 Corintios 10:14
ˇ Cometer pecados ˇ Emborracharse
sexuales 1 Corintios 5:11
Levítico 20:10, 13, 15, 16;
Romanos 1:24, 26, 27, 32; ˇ Robar
1 Corintios 6:9, 10 Levítico 6:2, 4;
Efesios 4:28
ˇ Comunicarse con
los demonios ˇ Mentir
Deuteronomio 18:9-13; Proverbios 6:16, 19;
1 Corintios 10:21, 22; Colosenses 3:9;
Gálatas 5:20, 21 Apocalipsis 22:15
¿QUÉ DEBE HACER PARA SER AMIGO DE DIOS? 131

gos leales de Jehová (Isaías 48:17, 18). ¿Cómo sabemos


que es posible cambiar?
19 Jehová nunca nos pide algo que no podamos ha-

cer (Deuteronomio 30:11-14). Él es un amigo de verdad


y nos conoce mejor que nosotros mismos. Sabe cuá-
les son nuestras cualidades y defectos (Salmo 103:14).
El apóstol Pablo dijo estas animadoras palabras: “Dios
es fiel y no dejará que sean tentados más allá de lo que
puedan soportar, sino que, cuando venga la tentación,
también les dará la salida para que puedan aguantar-
la” (1 Corintios 10:13). Podemos estar seguros de que
Jehová siempre nos dará fuerzas para hacer lo correc-
to. Y le dará a usted “el poder que va más allá de lo
normal” para afrontar los problemas (2 Corintios 4:7).
Cuando Pablo pasó por momentos difíciles, Jehová lo
ayudó. Por eso, el apóstol pudo decir: “Tengo fuerzas

ˇ Ser codicioso ˇ Usar la sangre


1 Corintios 5:11 de modo incorrecto
Génesis 9:4;
ˇ Ser violento Hechos 15:20, 28, 29
Salmo 11:5; Proverbios
22:24, 25; Malaquías 2:16; ˇ Negarse a mantener
Gálatas 5:20, 21 a la familia
1 Timoteo 5:8
ˇ Decir malas palabras
y hablar mal ˇ Participar en guerras
de los demás o en política
Isaías 2:4; Juan 6:15; 17:16
Levítico 19:16;
Efesios 5:4; ˇ Fumar y consumir drogas
Colosenses 3:8 Marcos 15:23; 2 Corintios 7:1
132 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

para todo gracias a aquel que me da poder” (Filipenses


4:13).
APRENDA A AMAR
LO QUE DIOS AMA
20 Si queremos ser amigos de Jehová, no solo tene-

mos que dejar de hacer las cosas que él dice que están
mal. Tenemos que hacer algo más (Romanos 12:9). Los
amigos de Dios aman lo que él ama. Imitan sus cualida-
des y muestran “amor, felicidad, paz, paciencia, amabi-
lidad, bondad, fe, apacibilidad, autocontrol” (Gálatas
5:22, 23). Para saber cómo son los amigos de Dios, lea
Salmo 15:1-5.
21 ¿Qué lo ayudará a mostrar esas bonitas cualida-

des? Aprender lo que Jehová ama. Para ello, tenga la


costumbre de leer y estudiar la Biblia (Isaías 30:20, 21).
Al hacerlo, su amor por Jehová irá creciendo. Como re-
sultado, querrá obedecerlo.
22 Hacer cambios en la vida puede compararse a qui-

tarse la ropa vieja y ponerse ropa nueva. La Biblia dice


que hay que quitarse “la vieja personalidad” y vestirse
con “la nueva personalidad” (Colosenses 3:9, 10). Aun-
que no sea fácil, Jehová promete darnos “una gran re-
compensa” si hacemos estos cambios y lo obedecemos
(Salmo 19:11). Obedezca a Jehová, no porque vaya a re-
cibir una recompensa en el futuro, sino porque lo ama
de corazón. Como resultado, usted demostrará que Sa-
tanás es un mentiroso y llegará a ser un verdadero ami-
go de Jehová.
20. ¿Qué cualidades de Jehová deberíamos imitar, y por qué?
21. ¿Qué lo ayudará a mostrar las cualidades que Dios ama?
22. ¿Cuál será el resultado si obedecemos a Jehová?
LOS AMIGOS DE JEHOVÁ
LO OBEDECEN
“Obedezcan mi voz, y yo seré su Dios y ustedes
serán mi pueblo” (Jeremías 7:23).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿De verdad podemos ser amigos de Dios?


Génesis 22:18; Santiago 2:23 Salmo 25:14; 32:8
Abrahán llegó a ser amigo Jehová ayuda a sus amigos
de Jehová porque lo escuchó a ser perspicaces y sabios.
y tuvo fe en él. Salmo 55:22
2 Crónicas 16:9 Jehová cuidará de sus
Jehová ayudará a quienes amigos.
lo obedecen.

JOB ERA UN AMIGO LEAL


DE JEHOVÁ
“Job no pecó ni acusó a Dios de hacer nada malo”
(Job 1:22).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo atacó Satanás a Job? ¿Y cómo reaccionó


Job?
Job 1:10, 11 Job 27:5
Satanás afirmó que Job era Aunque no sabía por qué
egoísta y no amaba a Jehová. estaba sufriendo tanto, Job
Job 1:12-19; 2:7 siguió siendo fiel a Dios.
Jehová dejó que Satanás le
quitara a Job todo lo que te-
nía. Además, Satanás le causó
una horrible enfermedad.
134

SATANÁS QUIERE QUE USTED


ABANDONE A JEHOVÁ
“El hombre dará todo lo que tiene por salvar
su vida” (Job 2:4).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo intenta Satanás romper nuestra amistad


con Jehová?
2 Corintios 11:14 1 Pedro 5:8
Satanás intenta engañarnos Satanás nos persigue.
para que desobedezcamos Proverbios 27:11
a Jehová. Decida obedecer a Jehová
Proverbios 24:10 y sea un amigo leal. Eso
Satanás quiere hacernos creer demostrará que Satanás
que no somos lo bastante es un mentiroso.
buenos para servir a Jehová.

OBEDECEMOS A JEHOVÁ
PORQUE LO AMAMOS
“El amor a Dios consiste en esto: en que
obedezcamos sus mandamientos” (1 Juan 5:3).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué debe hacer usted para ser amigo de Jehová?


Deuteronomio 6:5 Deuteronomio 30:11-14
Ame a Dios. Esto lo ayudará Confíe en que Jehová
a obedecerlo. nunca le pedirá algo que
Isaías 48:17, 18 usted no pueda hacer.
Obedezca a Jehová. Si lo hace, Filipenses 4:13
siempre saldrá ganando. Haga lo que es correcto.
Entonces, Jehová le dará
fuerzas.
CAPÍTULO 13

RESPETE EL REGALO DE LA VIDA

JEHOVÁ “es el Dios vivo” (Jeremías 10:10). Él nos creó


y nos dio la vida. La Biblia dice de Jehová: “Tú creaste
todas las cosas, y por tu voluntad llegaron a existir y
fueron creadas” (Apocalipsis 4:11). Estamos vivos por-
que Jehová así lo quiso. La vida es un valioso regalo de
Dios (lea Salmo 36:9).
2 Jehová nos da todo lo que necesitamos para vivir,

como el alimento y el agua (Hechos 17:28). Es más, él


quiere que seamos felices (Hechos 14:15-17). Para que
nos vaya bien en la vida, debemos obedecer a Dios
(Isaías 48:17, 18).
¿CÓMO VE DIOS LA VIDA?
3 La Biblia nos enseña que la vida de los seres huma-
nos tiene mucho valor para Jehová. Veamos el ejemplo
de Caín, el hijo mayor de Adán y Eva. Caín se enojó mu-
cho con su hermano Abel. Así que Jehová le advirtió a
Caín que debía controlar su ira. Pero Caín no hizo caso.
Se enojó tanto que “atacó a su hermano y lo mató” (Gé-
nesis 4:3-8). Jehová castigó a Caín por matar a Abel
(Génesis 4:9-13). Esto nos enseña que la ira y el odio
son muy peligrosos porque pueden volvernos violen-
tos o crueles. Las personas así no tendrán vida eter-
na (lea 1 Juan 3:15). Para agradar a Jehová, debemos
aprender a amar a todas las personas (1 Juan 3:11, 12).
1. ¿Quién nos dio la vida?
2. ¿Qué debemos hacer para que nos vaya bien en la vida?
3. ¿Qué hizo Jehová cuando Caín mató a Abel?
LA VIDA ES MUY VALIOSA

ˇ Está mal matar a un bebé


que todavía no ha nacido.

ˇ No debemos fumar
ni consumir drogas.

ˇ No debemos
odiar a los
demás.
RESPETE EL REGALO DE LA VIDA 137

4 Miles de años después, Jehová le dio a Moisés los


Diez Mandamientos. Uno de estos mandamientos dice:
“No asesines” (Deuteronomio 5:17). La persona
que mataba a otra a prop ósito ten ía que morir.
Eso nos enseña que la vida tiene mucho valor para
Jehová.
5 ¿Qué piensa Jehová del aborto? Para él, hasta la

vida de un bebé que todavía no ha nacido tiene mucho


valor. Jehová lo dejó muy claro en la Ley que les dio a
los israelitas: si alguien hería a una mujer embarazada
y su hijo moría por eso, el culpable tenía que morir (lea
Éxodo 21:22, 23; Salmo 127:3). Esto nos enseña que
Jehová no aprueba el aborto. (Vea la nota 28, “Aborto”,
en la página 222).
6 ¿Cómo le demostramos a Jehová que valoramos la

vida? No debemos hacer nada que ponga en peligro


nuestra vida ni la de los demás. Así que no fumamos ta-
baco, no masticamos hojas de coca ni nuez de areca (o
de betel) y tampoco consumimos drogas, porque estas
prácticas dañan nuestra salud y pueden matarnos.
7 Como Dios nos dio la vida y nuestro cuerpo, debe-

mos usarlos como él quiere. Así que debemos cuidar


nuestro cuerpo. Si no lo hacemos, Dios nos considerará
impuros (Romanos 6:19; 12:1; 2 Corintios 7:1). No po-
demos adorar a Dios si no respetamos la vida, que es un
regalo de él. Es cierto que puede ser muy difícil dejar
los vicios o las malas costumbres. Pero, si valoramos la
vida y nos esforzamos por dejarlos, Jehová nos ayudará.
4. ¿Qué nos enseña sobre cómo ve Dios la vida uno de los Diez
Mandamientos?
5. ¿Qué piensa Jehová del aborto?
6, 7. ¿Cómo le demostramos a Jehová que valoramos la vida?
138 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

8 Ya hemos visto que la vida es un regalo muy valio-


so. Jehová espera que hagamos todo lo posible por
no poner en peligro ni nuestra vida ni la de los de-
más. Por eso conducimos con cuidado nuestro auto-
móvil, motocicleta o cualquier otro vehículo. Además,
evitamos los deportes peligrosos o violentos (Salmo
11:5). También hacemos todo lo posible para que nues-
tra casa sea segura. Jehová les mandó a los israelitas: “Si
construyes una casa, tienes que hacer un muro peque-
ño que rodee la azotea. De ese modo, si alguien se cae
de ahí, los de tu casa no serán culpables de derramar
sangre” (Deuteronomio 22:8).
9 A Jehová también le importa cómo tratamos a los

animales. Él permite que matemos animales para co-


mer y para vestirnos. También permite que matemos
un animal si este pone en peligro nuestra vida (Génesis
3:21; 9:3; Éxodo 21:28). Pero no debemos ser crueles
con los animales ni matarlos o hacer que se peleen
entre ellos solo por diversión (Proverbios 12:10).
RESPETE LA SANTIDAD DE LA VIDA
10 La sangre es sagrada para Jehová porque represen-
ta la vida. Por esta razón, Jehová castigó a Caín por ha-
ber derramado la sangre de Abel, es decir, por haberle
quitado la vida (Génesis 4:10). Después del Diluvio,
Jehová dejó claro de nuevo que la sangre representa la
vida. Jehová les permitió a Noé y a su familia comer
animales. Les dijo: “Pueden comer cualquier animal
que se mueve y tiene vida. Igual que les di toda la vege-
8. ¿Qué podemos hacer para no poner en peligro ni nuestra vida
ni la de los demás?
9. ¿Cómo debemos tratar a los animales?
10. ¿Por qué sabemos que la sangre representa la vida?
RESPETE EL REGALO DE LA VIDA 139

tación verde como alimento, también les doy los ani-


males”. Pero Jehová les prohibió una cosa: “Lo único
que no deben comer es la carne con su vida, es decir,
con su sangre” (Génesis 1:29; 9:3, 4).
11 Unos 800 años después de mandarle a Noé que

no comiera sangre, Jehová le dijo a su pueblo: “Si algún


israelita o algún extranjero que vive entre ustedes está
cazando y atrapa un animal salvaje o un ave que pueda
comerse, él tiene que derramar su sangre y cubrirla con
polvo”. Y entonces añadió: “No coman la sangre” (Le-
vítico 17:13, 14). Jehová seguía queriendo que su pue-
blo considerara la sangre sagrada. Podían comer carne,
pero no la sangre. Cuando mataban un animal para co-
mérselo, debían tirar su sangre al suelo.
12 Unos años después de la muerte de Jesús, los após-

toles y los ancianos de la congregación cristiana de Jeru-


salén se reunieron para decidir qué parte de la Ley que
se dio a los israelitas también debían obedecer los cris-
tianos (lea Hechos 15:28, 29; 21:25). Jehová los ayu-
dó a entender que la sangre seguía teniendo mucho va-
lor para él y que para los cristianos también debía ser
sagrada. Los primeros cristianos no debían comer san-
gre ni beberla. Tampoco debían comer carne que no se
hubiera desangrado bien. Hacer eso era tan malo como
adorar ídolos o cometer pecados sexuales. Por eso hoy
en día los verdaderos cristianos no comen ni beben san-
gre. Jehová sigue queriendo que consideremos sagrada
la sangre.
13 ¿Significa eso que los cristianos también deben

11. ¿Qué mandamiento sobre la sangre le dio Jehová a su pueblo?


12. ¿Cómo consideran la sangre los cristianos?
13. ¿Por qué no aceptan transfusiones de sangre los cristianos?
140 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

rechazar las transfusiones de sangre? Sí. Jehová dice que


no debemos comer ni beber sangre. Piense en lo si-
guiente: si el médico le dijera que no debe beber al-
cohol, ¿se lo inyectaría en las venas? Claro que no. Del
mismo modo, el mandamiento de Dios de no comer ni
beber sangre también incluye las transfusiones de san-
gre. (Vea la nota 29, “Transfusiones de sangre”, en la pá-
gina 222).
14 ¿Y si un m édico nos dice que moriremos si

no aceptamos una transfusión de sangre? Cada uno


debe decidir si obedecerá la ley de Dios sobre la sangre.
Los cristianos vemos la vida como un regalo de Dios
y la respetamos muchísimo. Por eso buscamos otros
tratamientos que nos permitan seguir viviendo, pero
no aceptamos las transfusiones de sangre.
15 Hacemos todo lo posible para tener buena salud.

Pero, como la sangre representa la vida y es sagrada


para Dios, no aceptamos las transfusiones de sangre.
Para nosotros es más importante obedecer a Jehová que
intentar alargar nuestra vida desobedeciendo sus nor-
mas. Jesús dijo: “El que quiera salvar su vida la perde-
rá, pero el que pierda su vida por causa de mí la en-
contrará” (Mateo 16:25). Queremos obedecer a Jehová
porque lo amamos. Además, él sabe lo que es mejor
para nosotros. Igual que él, consideramos que la vida es
valiosa y sagrada (Hebreos 11:6).
16 Los cristianos verdaderos están decididos a obede-

cer el mandato de Dios sobre la sangre. Por eso, no co-


men ni beben sangre ni la aceptan como tratamiento
14, 15. Aunque los cristianos respetamos la vida, ¿por qué no de-
sobedecemos a Dios para intentar alargar nuestra vida?
16. ¿Por qué obedecen a Dios los cristianos?
RESPETE EL REGALO DE LA VIDA 141

médico.1 Pero sí aceptan otros tratamientos para inten-


tar salvar su vida. Dios creó la vida y la sangre, y por eso
están convencidos de que él sabe lo que es mejor para
nosotros. Y usted, ¿está convencido de que Dios sabe lo
que es mejor para usted?
EL ÚNICO USO DE LA SANGRE
QUE JEHOVÁ PERMITIÓ
17 En la ley de Moisés, Jehová les dijo a los israelitas:

“La vida de la carne está en la sangre, y yo mismo la he


puesto sobre el altar para ustedes, para hacer expia-
ción por ustedes, porque la sangre es lo que hace expia-
ción”, es decir, lo que logra el perdón de los pecados
(Levítico 17:11). Cuando los israelitas pecaban, podían
recibir el perdón de Jehová llevando un animal al tem-
plo para que el sacerdote lo sacrificara y derramara par-
te de la sangre sobre el altar. Este es el único uso de la
sangre que Jehová aprobaba en el antiguo Israel.
18 Cuando Jesús vino a la Tierra, dio su vida o san-

gre para que nuestros pecados fueran perdonados. Des-


pués, ya no fue necesario seguir sacrificando animales.
Ya no había que cumplir esa ley (Mateo 20:28; Hebreos
10:1). La vida de Jesús era tan valiosa que, gracias a su
sacrificio, Jehová pudo darnos a todos los humanos la
oportunidad de vivir para siempre (Juan 3:16; Hebreos
9:11, 12; 1 Pedro 1:18, 19).
1 Si desea más información sobre el uso médico de la sangre, vea
las páginas 92 a 94 del libro Continúe en el amor de Dios, publicado
por los testigos de Jehová.

17. ¿Cuál es el único uso de la sangre que Jehová aprobaba en el


antiguo Israel?
18. ¿Qué fue posible gracias al sacrificio de Jesús?
142 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

¿Cómo puede demostrar usted que respeta la vida y la sangre?

19 Le agradecemos mucho a Jehová el maravilloso re-

galo de la vida. Por eso queremos decirles a las personas


que, si ponen fe en Jesús, pueden vivir para siempre.
Como amamos a la gente, hacemos todo lo posible para
enseñarles lo que deben hacer para conseguir la vida
eterna (Ezequiel 3:17-21). Así podremos decir lo mismo
que el apóstol Pablo: “Estoy limpio de la sangre de todo
hombre, porque no dudé en declararles toda la voluntad
de Dios” (Hechos 20:26, 27). Al hablar sobre Jehová y so-
bre lo importante que es para él la vida, demostramos lo
mucho que respetamos la vida y la sangre.
19. ¿Qué debemos hacer para estar limpios “de la sangre de todo
hombre”?
RESPETEMOS
EL REGALO DE LA VIDA
“En ti está la fuente de la vida” (Salmo 36:9).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo demostramos que respetamos la vida?


Hechos 17:28; 1 Juan 3:11, 12, 15
Apocalipsis 4:11 No debemos odiar a nadie.
La vida es un regalo de 2 Corintios 7:1
Jehová y debemos respetarla. Evitemos los malos hábitos
Éxodo 21:22, 23; o costumbres, como fumar
Deuteronomio 5:17 y consumir drogas.
Asesinar a alguien y abortar Salmo 11:5
son pecados. Rechacemos el entrete-
nimiento y los deportes
violentos.

LA SANGRE REPRESENTA
LA VIDA
“La vida de todo tipo de carne es su sangre,
pues en ella está la vida” (Levítico 17:14).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué piensa Dios de la vida y la sangre?


Génesis 4:10; Hechos 15:28, 29; 21:25
Deuteronomio 12:23 El mandato de Dios de
La sangre representa la vida. no consumir sangre también
Génesis 9:3, 4 incluye su uso médico.
Podemos comer carne, Hebreos 11:6
pero no sangre. Nuestra amistad con Jehová
es lo más importante para
nosotros.
144

EL ÚNICO USO
DE LA SANGRE
QUE JEHOVÁ PERMITIÓ
“La sangre de su Hijo Jesús nos limpia
de todo pecado” (1 Juan 1:7).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué podemos recibir gracias al sacrificio


de Jesús?
Levítico 17:11 Juan 3:16
En tiempos bíblicos, los La vida de Jesús era tan
israelitas podían recibir valiosa que, gracias a su
el perdón de Jehová si le sacrificio, Jehová les dio la
llevaban un animal al oportunidad de vivir para
sacerdote para que lo siempre a todos los que
sacrificara y derramara demostraran fe en su Hijo.
parte de la sangre del
animal sobre el altar.
Mateo 20:28;
Hebreos 9:11-14
Jesús dio su vida o sangre
para que podamos tener el
perdón de nuestros pecados.
Después de la muerte de
Jesús, ya no fue necesario
seguir sacrificando animales.
Ya no había que cumplir
esa ley.
CAPÍTULO 14

DISFRUTE DE UNA FAMILIA FELIZ

JEHOVÁ creó el matrimonio. La Biblia nos dice que él


hizo a la primera mujer y “se la llevó al hombre”. Adán
se alegró tanto que dijo: “Por fin alguien que es hueso
de mis huesos y carne de mi carne” (Génesis 2:22, 23).
Así que Jehová quiere que las personas casadas sean fe-
lices.
2 Por desgracia, muchas personas nunca han tenido

una familia feliz. Pero la Biblia tiene muchos princi-


pios y consejos que pueden ayudar a todos los miem-
bros de la familia a llevarse bien y ser felices (Lucas
11:28).
LO QUE DIOS ESPERA DEL ESPOSO
3 La Biblia dice que un buen esposo debe tratar a su
esposa con amor y respeto (lea Efesios 5:25-29). El es-
poso siempre debe ser cariñoso con su esposa. Tam-
bién debe protegerla, cuidarla y no hacerle daño.
4 ¿Qué debe hacer el esposo cuando su esposa come-

ta un error? La Biblia les dice a los esposos: “Sigan


amando a sus esposas y no se enojen amargamente
con ellas” (Colosenses 3:19). Esposos, recuerden que
ustedes también cometen errores. Además, si quieren
que Dios los perdone a ustedes, ustedes deben perdo-
nar a sus esposas (Mateo 6:12, 14, 15). Si el esposo y la
1, 2. ¿Qué quiere Jehová para las familias?
3, 4. a) ¿Cómo debe tratar el esposo a su esposa? b) ¿Por qué es
importante que el esposo y la esposa se perdonen el uno al otro?
146 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

esposa están dispuestos a perdonarse, les será más fácil


tener un matrimonio feliz.
5 Jehová espera que el esposo honre a su esposa.

El esposo debe tener muy en cuenta las necesidades de


ella. Este es un asunto muy serio. Si él no trata bien a
su esposa, puede que Jehová no escuche sus oraciones
(1 Pedro 3:7). Jehová no piensa que los hombres sean
más importantes que las mujeres. Para él, todas las per-
sonas que lo aman son valiosas.
6 Jesús explicó que el esposo y la esposa “no son dos,

sino un solo ser” (Mateo 19:6, nota). Eso quiere decir


que el esposo y la esposa deben ser leales el uno al otro.
No deben engañar a su pareja con otra persona (Pro-
verbios 5:15-21; Hebreos 13:4). Cada uno debe satisfa-
cer las necesidades sexuales del otro y no ser egoísta
(1 Corintios 7:3-5). La Biblia dice que “los esposos de-
ben amar a sus esposas como a sus propios cuerpos”.
Y añade que “nadie ha odiado jamás su propio cuer-
po, sino que lo alimenta y lo cuida con cariño”. Así
que el esposo debe amar a su esposa y ser cariñoso.
Lo que más desea una mujer es que su esposo sea ama-
ble y tierno con ella (Efesios 5:28, 29).
LO QUE DIOS ESPERA DE LA ESPOSA
7 Para que la familia funcione bien, necesita a al-
guien que la guíe, es decir, un cabeza de familia. La Bi-
blia dice en 1 Corintios 11:3 “que la cabeza de todo
hombre es el Cristo, que la cabeza de la mujer es el
hombre y que la cabeza del Cristo es Dios”.
5. ¿Por qué debe el esposo honrar a su esposa?
6. ¿Qué quiere decir que el esposo y la esposa sean “un solo ser”?
7. ¿Por qué necesita la familia un cabeza de familia?
¿Por qué es Sara un buen ejemplo para las esposas?

8 Es cierto que todos los esposos cometen errores.

Pero, cuando la esposa apoya las decisiones de su es-


poso y está dispuesta a colaborar con él, toda la fa-
milia se beneficia (1 Pedro 3:1-6). La Biblia dice: “La
esposa debe tenerle profundo respeto a su esposo” (Efe-
sios 5:33). Pero ¿y si el esposo no tiene sus mismas
creencias? Aun así, ella debe mostrarle profundo respe-
to. La Biblia también dice: “Esposas, estén en sujeción a
sus esposos para que, si algunos no son obedientes a la
palabra, sean ganados sin una palabra gracias a la con-
ducta de sus esposas, por haber sido ellos testigos ocula-
res de su conducta casta y su profundo respeto” (1 Pe-
dro 3:1, 2). El buen ejemplo de la esposa puede ayudar
al esposo a entender y respetar las creencias de ella.
9 Pero ¿qué pasa cuando la esposa no esté de acuer-

do en algo con su esposo? Debe expresarle su opinión


8. ¿Cómo le demuestra la esposa profundo respeto a su esposo?
9. a) ¿Qué debe hacer la esposa si no está de acuerdo con su es-
poso? b) ¿Qué consejo para las esposas encontramos en Tito 2:4, 5?
148 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

con respeto. Por ejemplo, Sara le dijo a Abrahán algo


que a él no le gustó. Pero Jehová le dijo a Abrahán: “Es-
cúchala” (Génesis 21:9-12). La esposa debe apoyar las
decisiones de su esposo siempre que no vayan en con-
tra de lo que dice la Biblia (Hechos 5:29; Efesios 5:24).
Por otra parte, una buena esposa debe cuidar de su fa-
milia (lea Tito 2:4, 5). Cuando su esposo y sus hijos
vean todo lo que ella hace por ellos, la amarán y la res-
petarán todavía más (Proverbios 31:10, 28).
10 Hay matrimonios que se apresuran a separarse o

divorciarse. Pero la Biblia dice: “Que la esposa no se


separe de su esposo”. Y añade: “El esposo no debe de-
jar a su esposa” (1 Corintios 7:10, 11). Es cierto que hay
algunas situaciones extremas en las que el matrimo-
nio podría separarse, pero esta es una decisión seria.1
¿Y qué hay del divorcio? La Biblia enseña que la única
razón válida para divorciarse es que uno de los dos ten-
ga sexo con alguien que no sea su esposo o esposa (Ma-
teo 19:9).
LO QUE DIOS ESPERA DE LOS PADRES
11 Padres, pasen todo el tiempo que puedan con sus
hijos. Sus hijos los necesitan. Y, por encima de todo,
necesitan que ustedes les enseñen sobre Jehová (Deu-
teronomio 6:4-9).
12 Cada vez hay más maldad en el mundo de Sata-

1 Si desea más información, vea la nota 26, “Divorcio y separa-


ción”, en la página 250 del libro Continúe en el amor de Dios, publi-
cado por los testigos de Jehová.

10. ¿Qué dice la Biblia sobre la separación y el divorcio?


11. ¿Qué necesitan los hijos por encima de todo?
12. ¿Qué deben hacer los padres para proteger a sus hijos?
DISFRUTE DE UNA FAMILIA FELIZ 149

nás. Hay personas que quieren hacerles daño a nues-


tros hijos. Los niños podrían sufrir incluso abusos se-
xuales. Para algunos padres es difícil hablar de este
tema con sus hijos, pero deben advertirles sobre estas
personas y enseñarles a protegerse de ellas. Padres, us-
tedes tienen que proteger a sus hijos (1 Pedro 5:8).1
13 Los padres tienen el deber de enseñarles a sus

1 Encontrar más información sobre cómo proteger a sus hijos


en el capítulo 32 del libro Aprendamos del Gran Maestro y en el vi-
deo Hazte amigo de Jehová: Protejan a sus hijos, publicados por los
testigos de Jehová.

13. ¿Cómo deben enseñar los padres a sus hijos?

Jesús es un buen ejemplo para


todos los miembros de la familia.
150 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

hijos a portarse bien. ¿Cómo puede usted lograrlo?


Los niños necesitan que usted los guíe y eduque, pero
nunca los corrija de manera cruel o dura (Jeremías
30:11). Así que nunca los discipline cuando esté enoja-
do. Seguro que no quiere hacerles daño diciéndoles
palabras que los hieran “como los golpes de una espa-
da” (Proverbios 12:18). Ayúdelos a entender por qué
deben ser obedientes (Efesios 6:4; Hebreos 12:9-11).
(Vea la nota 30, “Disciplina”, en la página 223).
LO QUE DIOS ESPERA DE LOS HIJOS
14 Jesús obedeció siempre a su Padre, incluso cuando
no era fácil (Lucas 22:42; Juan 8:28, 29). Jehová espera
que los hijos obedezcan a sus padres (Efesios 6:1-3).
15 Como hijo, tal vez te sea difícil obedecer a tus pa-

dres. Pero recuerda: cuando eres obediente, Jehová y


tus padres se alegran mucho (Proverbios 1:8; 6:20; 23:
22-25).1
16 Satanás puede usar a tus amigos y a otros jóvenes

para intentar que hagas cosas que están mal. Él sabe


que puede ser muy difícil resistirse a esa presión. Vea-
mos el ejemplo de Dina, una hija de Jacob. Ella tenía
amigos que no amaban a Jehová, y esto le causó mu-
chos problemas a ella y a su familia (Génesis 34:1, 2).
Si tus amigos no aman a Jehová, puede que te animen
a hacer algo que él odia. Eso sería muy doloroso para
1 Los hijos no deben obedecer a sus padres si les mandan hacer
algo que va en contra de las normas de Dios (Hechos 5:29).

14, 15. ¿Por qué deben obedecer los hijos a sus padres?
16. a) ¿Cómo intenta Satanás que los jóvenes hagan cosas que es-
tán mal? b) ¿Por qué es importante que tus amigos sean personas
que amen a Jehová?
DISFRUTE DE UNA FAMILIA FELIZ 151

ti, tu familia y Jehová (Proverbios 17:21, 25). Así que


es muy importante que tus amigos sean personas que
amen a Jehová (1 Corintios 15:33).
USTED PUEDE TENER UNA FAMILIA FELIZ
17 Cuando los miembros de la familia obedecen los
consejos de Dios, se evitan muchos problemas. Por
eso, si usted es esposo, ame a su esposa y trátela con
cariño. Si es esposa, respete a su esposo, apoye sus
decisiones y siga el ejemplo de la esposa descrita en
Proverbios 31:10-31. Si tiene hijos, enséñeles a amar a
Dios (Proverbios 22:6). Si es esposo y padre, “dirija
bien a su familia” (1 Timoteo 3:4, 5; 5:8). Y ustedes, hi-
jos, obedezcan a sus padres (Colosenses 3:20). Recor-
demos que todos los miembros de la familia come-
temos errores, así que debemos ser humildes y pedir
perdón. Como hemos visto, en la Biblia hay consejos
de Jehová para cada miembro de la familia.
17. ¿Qué responsabilidad tiene cada miembro de la familia?

¿Qué ayudará a los


jóvenes a ser fieles a
Dios cuando se les
presione para que
hagan algo malo?
JEHOVÁ CREÓ LA FAMILIA
“Por esa razón me arrodillo ante el Padre, a quien
toda familia en el cielo y en la tierra le debe su
nombre” (Efesios 3:14, 15).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo podemos tener una familia feliz?


Génesis 1:26-28 Efesios 5:1, 2
Jehová creó a la primera Para tener una familia feliz,
familia. debemos imitar a Jehová
y a Jesús.

LA BIBLIA TIENE
BUENOS CONSEJOS PARA
EL ESPOSO Y LA ESPOSA
“Cada uno de ustedes debe amar a su esposa [...].
A su vez, la esposa debe tenerle profundo respeto
a su esposo” (Efesios 5:33).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo deben tratarse el esposo y la esposa?


Efesios 5:22-29 1 Pedro 3:1, 2, 7
El esposo es el responsable El esposo y la esposa deben
de la familia. Él debe amar a respetarse.
su esposa, y la esposa debe 1 Timoteo 5:8; Tito 2:4, 5
apoyar las decisiones que él El esposo debe mantener a
tome. su familia. La esposa debe
Colosenses 3:19; 1 Pedro 3:4 cuidar del hogar.
Deben tratarse con bondad y
cariño.
153

LA BIBLIA TIENE
BUENOS CONSEJOS
PARA LOS PADRES
“No irriten a sus hijos, sino sigan criándolos
de acuerdo con la disciplina y los consejos
de Jehová” (Efesios 6:4).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué responsabilidad tienen los padres?


Deuteronomio 6:4-9; 1 Pedro 5:8
Proverbios 22:6 Enséñeles a sus hijos a
Si usted tiene hijos, debe protegerse de los abusos
dedicar tiempo a enseñarles sexuales y de otros peligros.
sobre Jehová. Sea paciente y Jeremías 30:11;
ayúdelos a ser amigos de Hebreos 12:9-11
Jehová desde muy pequeños. Corrija a sus hijos, pero nunca
lo haga cuando está enojado
ni sea cruel.

LA BIBLIA TIENE BUENOS


CONSEJOS PARA LOS HIJOS
“Hijos, sean obedientes a sus padres” (Efesios 6:1).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué debes obedecer a tus padres?


Proverbios 23:22-25; 1 Corintios 15:33
Colosenses 3:20 Busca amigos que amen a
Cuando obedeces, Jehová y Jehová. Así te será más fácil
tus padres se alegran mucho. hacer lo que es correcto.
CAPÍTULO 15

CÓMO SABER CUÁL ES


LA RELIGIÓN VERDADERA

LA MAYORÍA de las religiones dicen que enseñan la ver-


dad sobre Dios. Pero eso es imposible, porque las reli-
giones enseñan cosas muy diferentes sobre quién es
Dios y cómo debemos adorarlo. Entonces, ¿cómo po-
demos saber cuál es la religión verdadera? Jehová es el
único que puede decirnos cómo debemos adorarlo.
2 Jehová nos ha dado la Biblia para que sepamos

cómo debemos adorarlo. Así que estudie la Biblia. Dios


lo ayudará a beneficiarse de sus enseñanzas porque se
interesa mucho por usted (Isaías 48:17).
3 Algunas personas dicen que Dios acepta todas las

religiones, pero eso no es lo que Jesús nos enseñó.


Él dijo: “No todos los que me dicen ‘Señor, Señor’ en-
trarán en el Reino de los cielos. Solo entrarán los que
hacen la voluntad de mi Padre”. Así que Dios espera
que aprendamos cuál es su voluntad y que la hagamos.
Este es un asunto muy serio, porque Jesús comparó a
quienes no obedecen a Dios con delincuentes, pues
dijo que “violan la ley” (Mateo 7:21-23).
4 Jesús dijo que no sería siempre fácil hacer la vo-

luntad de Dios. Comparó la vida del cristiano con un


1. ¿Quién es el único que puede decirnos cómo debemos adorar a
Dios?
2. ¿Qué debe hacer usted para saber cómo hay que adorar a Dios?
3. ¿Qué espera Dios de nosotros?
4. ¿Qué dijo Jesús sobre hacer la voluntad de Dios?
CÓMO SABER CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA 155

camino estrecho por el que pocas personas estarían dis-


puestas a ir. Él dijo: “Entren por la puerta angosta. Por-
que ancha es la puerta y espacioso es el camino que lle-
va a la destrucción, y son muchos los que entran por
esa puerta; mientras que angosta es la puerta y estrecho
es el camino que lleva a la vida, y son pocos los que lo
encuentran” (Mateo 7:13, 14). El camino estrecho re-
presenta la religión verdadera y lleva a la vida eterna.
El camino espacioso representa la religión falsa y lleva
a la muerte. Pero Jehová no desea que nadie muera. Por
eso le da a todo el mundo la oportunidad de aprender
sobre él (2 Pedro 3:9).
CÓMO SABER CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA
5 Jesús dijo que podemos reconocer a aquellos que

practican la religión verdadera. Para ello, debemos ana-


lizar lo que creen y lo que hacen. Él dijo: “Los reconoce-
rán por sus frutos”. Y añadió: “Un árbol bueno da frutos
buenos” (Mateo 7:16, 17). Esto no significa que los que
adoran a Dios sean perfectos. Pero los siervos de Dios
siempre se esfuerzan por hacer lo que está bien. Veamos
ahora cómo podemos saber cuál es la religión verdadera.
6 La religión verdadera basa sus enseñanzas en la Bi-

blia. La Biblia dice: “Toda la Escritura está inspirada por


Dios y es útil para enseñar, para censurar, para rectificar
las cosas y para educar de acuerdo con lo que está bien,
a fin de que el hombre de Dios esté perfectamente capa-
citado y completamente preparado para realizar todo
tipo de buenas obras” (2 Timoteo 3:16, 17). El apóstol
5. ¿Cómo puede usted reconocer a los que practican la religión ver-
dadera?
6, 7. a) ¿Por qué se basa la religión verdadera en la Biblia? b) ¿Qué
nos enseña el ejemplo de Jesús?
156 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Pablo les escribió a los cristianos: “Cuando ustedes reci-


bieron la palabra de Dios —que oyeron por medio de no-
sotros—, no la aceptaron como palabra de hombres, sino
como lo que de verdad es, como palabra de Dios” (1 Te-
salonicenses 2:13). La religión verdadera basa sus ense-
ñanzas solo en la Biblia, porque es la Palabra de Dios.
No se basa ni en ideas humanas ni en tradiciones.
7 Jesús basó todas sus enseñanzas en la Palabra de

Dios (lea Juan 17:17). Citaba a menudo de las Escritu-


ras (Mateo 4:4, 7, 10). Los verdaderos siervos de Dios se-
guimos el ejemplo de Jesús y basamos todo lo que en-
señamos en la Biblia.
8 Hay que adorar solo a Jehová. Salmo 83:18 dice:

“Que la gente sepa que tu nombre es Jehová, que solo tú


eres el Altísimo sobre toda la tierra”. Jesús quería que la
gente tuviera claro quién es el Dios verdadero. Por eso les
enseñó a las personas el nombre de Dios (lea Juan 17:6).
Jesús dijo: “Está escrito: ‘Adora a Jehová tu Dios y sírvele
solo a él’ ” (Mateo 4:10). Así que los siervos de Dios se-
guimos el ejemplo de Jesús. Adoramos solo a Jehová,
usamos su nombre y se lo enseñamos a otros. Y también
les enseñamos lo que Dios hará por todos nosotros.
9 Hay que demostrar verdadero amor por los de-

más. Jesús les enseñó a sus discípulos a amarse unos a


otros (lea Juan 13:35). Nuestro amor por los demás de-
bería unirnos como hermanos, sin importar nuestra
nacionalidad o cultura, o si somos pobres o ricos (Co-
losenses 3:14). Por eso, no vamos a la guerra ni mata-
mos a nadie. La Biblia dice: “Los hijos de Dios y los
hijos del Diablo se reconocen por esto: el que no prac-
8. ¿Qué enseñó Jesús sobre la adoración a Jehová?
9, 10. ¿Cómo demostramos amor unos por otros?
CÓMO SABER CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA 157

tica la justicia no proviene de Dios, ni tampoco el que


no ama a su hermano”. Y también dice que “nos ame-
mos unos a otros; no como Caín, que provino del Ma-
ligno y mató a su hermano” (1 Juan 3:10-12; 4:20, 21).
10 Utilizamos nuestro tiempo, nuestras energías y las

cosas que tenemos para ayudarnos y animarnos unos a


otros (Hebreos 10:24, 25). Hacemos “el bien a todos”
(Gálatas 6:10).
11 Hay que obedecer a Jesús, porque gracias a él po-

demos acercarnos a Dios. La Biblia dice: “No hay sal-


vación por medio de ningún otro, porque no hay otro
nombre bajo el cielo que se les haya dado a los hom-
bres mediante el que podamos ser salvados” (Hechos
4:12). En el capítulo 5 de este libro aprendimos que
Jehová envió a Jesús para que diera su vida como resca-
te por los humanos obedientes (Mateo 20:28). Jehová
ha elegido a Jesús como Rey para gobernar la Tierra.
Por todo esto, la Biblia dice que debemos obedecer a Je-
sús si queremos vivir para siempre (lea Juan 3:36).
12 No hay que participar en asuntos políticos. Jesús

no se metió en política. Cuando lo estaban juzgando,


le dijo al gobernador romano Pilato: “Mi Reino no es
parte de este mundo” (lea Juan 18:36). Como Jesús, so-
mos leales al Reino celestial de Dios. Por eso no par-
ticipamos en asuntos políticos, sin importar dónde
vivamos. Pero la Biblia nos manda obedecer “a las au-
toridades superiores”, es decir, a los gobiernos (Roma-
nos 13:1). Obedecemos las leyes del país en el que vi-
vimos. Eso sí, cuando una ley está en contra de las
leyes de Dios, imitamos a los apóstoles. Ellos dijeron:
11. ¿Por qué obedecemos a Jesús?
12. ¿Por qué no participamos en asuntos políticos?
158 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

“Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más


bien que a los hombres” (Hechos 5:29; Marcos 12:17).
13 Hay que predicar que el Reino de Dios es la úni-

ca solución a los problemas del mundo. Jesús dijo que


las “buenas noticias del Reino” se predicarían por toda
la Tierra (lea Mateo 24:14). Ningún gobierno humano
puede hacer lo que el Reino de Dios hará por nosotros
(Salmo 146:3). Jesús nos enseñó a incluir el Reino en
nuestras oraciones cuando dijo: “Que venga tu Reino.
Que se haga tu voluntad, como en el cielo, también en
la tierra” (Mateo 6:10). La Biblia nos dice que el Reino
destruirá todos los gobiernos humanos y “será el único
que permanecerá para siempre” (Daniel 2:44).
14 Después de analizar estos puntos, preg úntese:

“¿Quiénes basan sus enseñanzas en la Biblia? ¿Quiénes


dan a conocer el nombre de Dios? ¿Quiénes se aman de
verdad unos a otros? ¿Quiénes creen que Dios envió a
Jesús para salvarnos? ¿Quiénes se niegan a participar
en asuntos políticos? ¿Quiénes predican que solo el
Reino de Dios puede solucionar nuestros problemas?”.
Solo los testigos de Jehová hacemos todas estas cosas
(Isaías 43:10-12).
¿QUÉ HARÁ USTED?
15No basta con creer que Dios existe. Incluso los
demonios creen que existe, pero no lo obedecen
(Santiago 2:19). Si queremos que Dios acepte nuestra
adoración, no solo debemos creer que él existe, sino
hacer lo que nos manda.
13. ¿Qué predicamos sobre el Reino de Dios?
14. ¿Cuál cree usted que es la religión verdadera?
15. ¿Qué debemos hacer si queremos que Dios acepte nuestra ado-
ración?
CARACTERÍSTICAS DE LOS QUE HACEN
LA VOLUNTAD DE DIOS
ˇ Basan sus enseñanzas en la Biblia.
ˇ Adoran solo a Jehová y dan a conocer su nombre.
ˇ Se aman unos a otros.
ˇ Creen que Dios envió a Jesús para salvarnos.
ˇ No participan en asuntos políticos.
ˇ Predican que solo el Reino de Dios puede solucionar
los problemas del mundo.
160 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

16 Para que Dios acepte nuestra adoración, también


debemos abandonar la religión falsa. El profeta Isaías
escribió: “Sálganse de en medio de ella, manténganse
limpios” (Isaías 52:11; 2 Corintios 6:17). Por eso tene-
mos que rechazar todo lo que esté relacionado con la
religión falsa.
17 ¿Qué es la religión falsa? Incluye cualquier re-

ligión que enseñe a adorar a Dios de un modo que


vaya en contra de su Palabra. La Biblia llama “Babilo-
nia la Grande” a todas las religiones falsas (Apocalipsis
17:5). ¿Por qué? Después del Diluvio, aparecieron mu-
chas enseñanzas falsas en la ciudad de Babilonia. Aque-
llas enseñanzas se extendieron por todo el mundo. Por
ejemplo, la gente de Babilonia adoraba a grupos de tres
dioses. Hoy día, muchas religiones enseñan que Dios es
una trinidad, pero la Biblia deja muy claro que Jehová
es el único Dios verdadero y que Jesús es su Hijo (Juan
17:3). Los babilonios también creían que una parte de
la persona sobrevive a la muerte del cuerpo y puede su-
frir en el infierno. Pero eso no es cierto. (Vea las no-
tas 14, “La trinidad, una enseñanza falsa”, 17, “Alma”,
y 18, “Espíritu”, en las páginas 213 a 215).
18 Dios ha predicho que todas las religiones falsas se-

rán destruidas muy pronto (Apocalipsis 18:8). ¿Entien-


de usted por qué es tan urgente que abandone la reli-
gión falsa? Jehová quiere que usted lo haga antes de
que sea demasiado tarde (Apocalipsis 18:4).
19 Si usted decide abandonar la religión falsa y servir

16. ¿Por qué debemos abandonar la religión falsa?


17, 18. a) ¿Qué es “Babilonia la Grande”? b) ¿Por qué es urgente
que usted la abandone?
19. ¿Cómo cuidará Dios de usted si decide servirle?
CÓMO SABER CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA 161

a Jehová, puede que algunos de sus familiares o amigos


no entiendan su decisión y hasta le hagan la vida difí-
cil. Pero Jehová cuidará de usted. Le dará una familia
mundial de millones de personas que se aman de ver-
dad y la esperanza de vivir para siempre en su nuevo
mundo (Marcos 10:28-30). Quizás algunos de los fami-
liares o amigos que ahora se oponen a que usted sirva
a Jehová decidan estudiar la Biblia en el futuro.
20 Muy pronto, Dios acabará con toda la maldad, y su

Reino gobernará la Tierra (2 Pedro 3:9, 13). Serán tiem-


pos emocionantes. Todos adorarán a Jehová como él
quiere. Así que es importante que ahora usted ponga
manos a la obra y llegue a formar parte de la religión
verdadera.
20. ¿Por qué es importante que usted llegue a formar parte de la
religión verdadera?

Si sirve a Jehová
junto a su pueblo,
él le dará una
familia mundial.
DIOS NO ACEPTA
TODAS LAS RELIGIONES
“Angosta es la puerta y estrecho es el camino
que lleva a la vida, y son pocos los que
lo encuentran” (Mateo 7:14).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué sabemos que Dios no acepta


todas las religiones?
Mateo 7:21-23 Mateo 7:16, 17
Dios no aprueba las religiones Podemos saber cuál es la
que no hacen lo que él quiere. religión verdadera por los
Mateo 7:13, 14 resultados que produce.
La religión verdadera lleva a No hace falta analizar todas
la vida eterna. La religión falsa las religiones. Basta con
lleva a la destrucción. estudiar lo que dice la Biblia.

HAY UNA MANERA


CORRECTA DE
ADORAR A DIOS
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1 Tesalonicenses 2:13; Juan 3:36; Hechos 4:12


2 Timoteo 3:16, 17 Obedezca a Jesús. Dios nos
Crea y enseñe solo lo salva por medio de Jesús.
que dice la Biblia. Juan 18:36; Hechos 5:29
Mateo 4:10; Juan 17:6 No participe en asuntos
Adore a Jehová y use políticos.
su nombre. Mateo 6:10; 24:14
Juan 13:35 Enseñe a otras personas
Ame a los demás. que el Reino de Dios es la
única solución a nuestros
problemas.
163

HAY QUE HACER


LO QUE DIOS DICE
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué debe hacer usted para que Dios acepte


su adoración?
Santiago 2:19 Apocalipsis 18:4, 8
No basta con creer en Dios. Jehová pronto destruirá
Hay que obedecer lo que todas las religiones falsas.
él dice en la Biblia. Usted debe rechazar todo
Isaías 52:11; lo que se relacione con
Apocalipsis 17:5 la adoración falsa.
La religión falsa, o Marcos 10:28-30
“Babilonia la Grande”, Puede que otros se
enseña a las personas opongan a que usted
a adorar a Dios de una sirva a Jehová, pero él
manera que él no quiere. nunca lo abandonará.
Por ejemplo, algunas
enseñanzas falsas son la
trinidad, la inmortalidad
del alma y el infierno.
CAPÍTULO 16

ADORE A DIOS COMO ÉL QUIERE

AL ESTUDIAR la Biblia, usted ha aprendido que muchas


personas dicen que adoran a Dios, pero en realidad ha-
cen o enseñan cosas que él odia (2 Corintios 6:17). Por
eso, Jehová nos manda salir de la religión falsa, “Babilo-
nia la Grande” (Apocalipsis 18:2, 4). Todos debemos to-
mar una decisión: debemos decidir si vamos a servir a
Dios como él quiere o como queremos nosotros.
2 Si usted ya ha abandonado una religión falsa o ha re-

nunciado a ella, ha tomado una buena decisión. Pero


puede que en el fondo de su corazón haya algunas prác-
ticas o costumbres relacionadas con la religión falsa que
todavía le gusten. Analicemos algunas de ellas y por qué
es tan importante que las veamos como Jehová las ve.
EL USO DE IMÁGENES
Y LA ADORACIÓN A LOS MUERTOS
3 Para adorar a Dios, algunas personas han tenido en

sus casas imágenes o pequeños altares durante muchos


años. Si ese es su caso, puede que le parezca raro o in-
cluso incorrecto adorar a Dios sin esos objetos. Pero re-
cuerde que Jehová nos enseña cómo quiere que lo ado-
remos. Y la Biblia es muy clara cuando dice que Jehová
no quiere que usemos imágenes para adorarlo (lea Éxo-
do 20:4, 5; Salmo 115:4-8; Isaías 42:8; 1 Juan 5:21).
1, 2. ¿Qué decisión debemos tomar todos?
3. a) ¿Por qué puede ser difícil para algunas personas dejar de usar
imágenes en su adoración? b) ¿Qué enseña la Biblia sobre el uso de
imágenes para adorar a Dios?
ADORE A DIOS COMO ÉL QUIERE 165

4 En muchos países hay celebraciones en honor a


los muertos. Quizás algunas personas dediquen mucho
tiempo y energías a intentar complacer a sus antepasa-
dos. Puede que incluso los veneren o adoren. Pero ya
hemos aprendido que no debemos hacer nada de eso,
porque los muertos no pueden ni ayudarnos ni hacer-
nos daño. Tampoco siguen viviendo en ningún otro lu-
gar. De hecho, es peligroso intentar comunicarse con
ellos, porque cualquier mensaje que creamos que viene
de un familiar que ha muerto viene en realidad de los
demonios. Por eso, Jehová les mandó a los israelitas
que no intentaran comunicarse con los muertos y que
evitaran cualquier práctica relacionada con los demo-
nios (Deuteronomio 18:10-12). (Vea las notas 26, “Es-
piritismo y otras formas de ocultismo”, y 31, “Los de-
monios”, en las páginas 221 y 223).
5 Si usted venera o adora a los muertos o usa imáge-

nes para adorar a Dios, ¿qué puede ayudarlo a dejar esas


prácticas? Leer la Biblia y pensar en cómo ve Jehová es-
tas cosas. Son “algo que Jehová detesta”, o sea, le pare-
cen asquerosas (Deuteronomio 27:15). Pídale a Jehová
todos los días que lo ayude a ver las cosas como él las ve
y a adorarlo como él quiere (Isaías 55:9). Jehová le dará
las fuerzas para deshacerse de todo lo relacionado con
la adoración falsa.
¿DEBERÍAMOS CELEBRAR LA NAVIDAD?
6 La Navidad es una de las fiestas más populares
4. a) ¿Por qué no debemos venerar o adorar a los muertos? b) ¿Por
qué les prohibió Jehová a los israelitas que intentaran comunicarse
con los muertos?
5. ¿Qué puede ayudarlo a dejar de venerar o adorar a los muertos
o de usar imágenes?
6. ¿Por qué se escogió el 25 de diciembre para celebrar el nacimien-
to de Jesús?
166 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

del mundo, y la mayoría de la gente piensa que es la ce-


lebración del nacimiento de Jesús. Pero en realidad la
Navidad está relacionada con la religión falsa. Una en-
ciclopedia explica que los paganos (o no cristianos) de
Roma celebraban el nacimiento del Sol el 25 de diciem-
bre. Los líderes religiosos querían que más paganos se
hicieran cristianos. Así que decidieron celebrar el naci-
miento de Jesús el 25 de diciembre aunque él no nació
ese día (Lucas 2:8-12). Los discípulos de Jesús no cele-
braban la Navidad. Según el libro Los orígenes sagrados
de las cosas profundas, durante los 200 años que si-
guieron al nacimiento de Jesús, “nadie sabía, y a pocos
les importaba, cuándo había nacido exactamente Je-
sús”. De hecho, la Navidad empezó a celebrarse más de
300 años después de la muerte de Jesús.
7 Mucha gente conoce el origen pagano de la Navidad

y sus tradiciones, como celebrar comidas familiares y


dar regalos. De hecho, durante un tiempo se prohibió
celebrar la Navidad en Inglaterra y en algunos lugares de
Norteamérica por el origen pagano de esta fiesta. Todo
el que la celebraba recibía un castigo. Pero más tarde la
gente empezó a celebrar de nuevo la Navidad. ¿Por qué
no celebran la Navidad los verdaderos cristianos? Por-
que quieren agradar a Dios en todo lo que hacen.
¿DEBERÍAMOS CELEBRAR LOS CUMPLEAÑOS?
8 Otra fiesta popular son los cumpleaños. ¿Deberían
celebrar los cristianos los cumpleaños? Las únicas fies-
tas de cumpleaños que se mencionan en la Biblia las ce-
7. ¿Por qué no celebran la Navidad los verdaderos cristianos?
8, 9. ¿Por qué no celebraban los cumpleaños los primeros cristia-
nos?
ADORE A DIOS COMO ÉL QUIERE 167

lebraron personas que no adoraban a Jehová (Génesis


40:20; Marcos 6:21). En los cumpleaños se honraba a
dioses falsos. Por eso, los primeros cristianos conside-
raban estas fiestas “reliquias de las prácticas paganas” y
no las celebraban (Las cosas nuestras de cada día).
9 Los romanos y griegos de la antigüedad creían que

un espíritu estaba presente en el nacimiento de cada


persona y que ese espíritu protegería a la persona du-
rante toda su vida. “Este espíritu tenía una relación
mística con el dios que cumplía años el mismo día de
la persona” (The Lore of Birthdays [La tradición de los
cumpleaños]). Así que los paganos creían que para es-
tar protegidos había que celebrar los cumpleaños.
10 ¿Cree usted que Jehová aprueba las fiestas rela-

cionadas con la religión falsa? (Isaías 65:11, 12). Claro


que no. Por eso, los cristianos de hoy no deben celebrar
ni los cumpleaños ni ninguna otra fiesta relacionada
con la religión falsa.
¿DE VERDAD IMPORTA EL ORIGEN?
11 Algunas personas que conocen el origen pagano de
la Navidad y de otras fiestas siguen celebrándolas. Piensan
que esas fiestas son solo ocasiones para pasar tiempo con
su familia. ¿Piensa usted así? No está mal querer pasar
tiempo con la familia. Jehová es el creador de la familia y
quiere que nos llevemos bien con nuestros parientes (Efe-
sios 3:14, 15). Pero nuestra amistad con Jehová debería ser
más importante para nosotros que agradar a nuestra fami-
lia celebrando fiestas relacionadas con la religión falsa.
10. ¿Por qué no deben celebrar los cumpleaños los cristianos de
hoy?
11. a) ¿Por qué celebran algunas personas las fiestas paganas?
b) ¿Qué debería ser lo más importante para usted?
168 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Por eso, el apóstol Pablo dijo: “Sigan asegurándose de lo


que le agrada al Señor” (Efesios 5:10).
12 Muchas personas piensan que el origen de una

fiesta no importa. Pero Jehov á no piensa as í.


Él no aprueba las fiestas que vienen de la religión falsa
ni las que dan honra a seres humanos o a símbolos pa-
trios o nacionales. Por ejemplo, los egipcios celebraban
muchas fiestas en honor a sus dioses falsos. Después de
salir de Egipto, los israelitas copiaron una fiesta egipcia
pagana y la llamaron “fiesta en honor a Jehová”. Pero
Jehová los castigó por hacer eso (Éxodo 32:2-10). Noso-
tros debemos hacer lo que dijo el profeta Isaías: “No to-
quen nada impuro” (lea Isaías 52:11).
EXPLIQUE SUS CREENCIAS CON AMABILIDAD
13 Cuando usted deje de celebrar las fiestas paganas,
puede que se haga muchas preguntas. Por ejemplo:
“¿Qué hago si mis compañeros de trabajo me preguntan
por qué no celebro la Navidad? ¿Qué hago si alguien me
da un regalo de Navidad? ¿Y si mi esposo o mi espo-
sa quiere que celebre una fiesta que Dios no aprueba?
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos para que no se sientan
tristes por no celebrar cierta fiesta o su cumpleaños?”.
14 Es importante utilizar el sentido común al decidir

qué decir y qué hacer en cada caso. Por ejemplo, si al-


guien le desea felices fiestas, no debe ignorarlo. Basta
con que diga “gracias”. Por otro lado, si alguien quiere
saber más, usted puede explicarle por qué no celebra
12. ¿Qué clase de fiestas no aprueba Jehová?
13. ¿Qué preguntas puede que se haga usted cuando deje de cele-
brar fiestas paganas?
14, 15. ¿Qué puede hacer usted si alguien le desea felices fiestas o
le da un regalo?
ADORE A DIOS COMO ÉL QUIERE 169

esa fiesta. Pero sea siempre amable y hable con tacto y


respeto. La Biblia dice: “Que sus palabras sean siempre
agradables, sazonadas con sal, para que sepan cómo de-
ben responder a cada persona” (Colosenses 4:6). Qui-
zás pueda explicar que le gusta pasar tiempo con otras
personas y hacer regalos, pero que no lo hace cuando
tiene que ver con esas fiestas.
15 ¿Qué debería hacer si alguien le da un regalo?

La Biblia no contiene una lista de reglas, pero sí dice


que debemos mantener limpia nuestra conciencia
(1 Timoteo 1:18, 19). Puede que la persona que quiere
hacerle un regalo no sepa que usted no celebra esa fies-
ta. O quizás le diga: “Sé que no celebras esta fiesta, pero
quiero darte este regalo de todos modos”. En cada caso,
usted debe decidir si aceptará el regalo o no. Pero ase-
gúrese de que su decisión lo deja con la conciencia
tranquila. No queremos hacer nada que dañe nuestra
amistad con Jehová.
CÓMO TRATAR CON SU FAMILIA
16 ¿Qué debería hacer si su familia quiere celebrar
una fiesta pagana? No discuta con ellos. Recuerde que
tienen derecho a hacer lo que quieran. Sea amable y
respete sus decisiones, tal como usted quiere que ellos
respeten las suyas (lea Mateo 7:12). Pero ¿y si su fami-
lia quiere que usted pase tiempo con ellos durante la
fiesta? Antes de tomar una decisión, pídale a Jehová
que lo ayude a hacer lo correcto. Piense en la situación
y busque información sobre el tema. No lo olvide: lo
que usted quiere es agradar siempre a Jehová.
16. ¿Qué debería hacer si su familia quiere celebrar una fiesta pa-
gana?
170 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

17 ¿Qué puede hacer usted para que sus hijos no crean


que se pierden algo bueno cuando ven que otros ce-
lebran las fiestas paganas? Prepare de vez en cuando
algo especial para ellos. También puede sorprenderlos
haciéndoles un regalo. Uno de los mejores regalos que
les puede hacer es darles su tiempo y cariño.
ADORE A DIOS COMO ÉL QUIERE
18 Para agradar a Jehová, tenemos que abandonar la
religión falsa y sus costumbres y tradiciones. Pero, ade-
más, debemos practicar la religión verdadera. ¿Cómo?
Una manera de hacerlo es asistiendo todas las semanas
a las reuniones de los cristianos verdaderos (lea Hebreos
10:24, 25). Las reuniones son una parte muy impor-
tante de la adoración verdadera (Salmo 22:22; 122:1).
En ellas nos animamos unos a otros (Romanos 1:12).
19 Para practicar la religión verdadera, usted también

debe hablar con otras personas de lo que está aprendien-


do en la Biblia. Mucha gente está angustiada por las co-
sas malas que pasan en el mundo. Quizás conozca a al-
gunas personas que se sienten así. En ese caso, cuénteles
la maravillosa esperanza que usted tiene para el futuro.
A medida que asista a las reuniones y les hable a otros de
lo que dice la Biblia, descubrirá que ya no quiere seguir
en la religión falsa ni participar en sus costumbres. Pue-
de estar seguro de que será feliz y de que Jehová bende-
cirá los esfuerzos que usted hace por adorarlo como él
quiere (Malaquías 3:10).
17. ¿Qué puede hacer para que sus hijos no crean que se pierden
algo bueno por no celebrar las fiestas paganas?
18. ¿Por qué debemos ir a las reuniones?
19. ¿Por qué es importante que usted les hable a otros de lo que
está aprendiendo en la Biblia?
Los siervos de Jehová
son felices.
HAY QUE RECHAZAR
LA ADORACIÓN FALSA
“Sálganse de entre ellos y sepárense —dice
Jehová— y dejen de tocar la cosa impura”
(2 Corintios 6:17).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué está mal usar imágenes y venerar


o adorar a los muertos?
Éxodo 20:4, 5; 1 Juan 5:21 Deuteronomio 18:10-12
Jehová no quiere que usemos Quienes creen hablar con los
imágenes para adorarlo. muertos hablan en realidad
con los demonios.

DIOS NO APRUEBA
TODAS LAS FIESTAS
“Sigan asegurándose de lo que le agrada al Señor”
(Efesios 5:10).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo puede usted decidir si debe participar


o no en una fiesta?
Ezequiel 44:23; Daniel 3:1-27
2 Corintios 6:14, 15 Evite las fiestas que dan
Investigue si el origen de honra a personas, a organiza-
la fiesta está relacionado ciones humanas o a símbolos
con la religión falsa. patrios o nacionales.
Éxodo 32:2-10 1 Timoteo 1:18, 19
Puede ser que Dios Use el sentido común, pero
no apruebe cierta fiesta asegúrese de que sus decisio-
aunque quienes la celebren nes lo dejan con la conciencia
piensen que no están tranquila delante de Jehová.
haciendo nada malo.
173

SEA AMABLE AL EXPLICAR


SUS CREENCIAS
“Que sus palabras sean siempre agradables,
sazonadas con sal, para que sepan cómo deben
responder a cada persona” (Colosenses 4:6).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo debería explicarles a otros


lo que usted cree?
Mateo 7:12 1 Pedro 3:15
Respete las decisiones de los Defienda sus creencias
demás, tal como quiere que con calma y respeto.
ellos respeten las suyas. Hebreos 10:24, 25
2 Timoteo 2:24 En las reuniones recibirá
Sea siempre amable y ánimo y aprenderá a explicar
no discuta cuando hable sus creencias cuando alguien
de sus creencias. las ponga en duda.
CAPÍTULO 17

LA ORACIÓN,
UN REGALO DE DIOS

COMPARADA con el universo, la Tierra es muy peque-


ña. Para Jehová, todas las personas que hay en ella son
como una gotita de agua (Salmo 115:15; Isaías 40:15).
Aunque seamos muy pequeños en comparación con
el universo, la Biblia dice: “Jehová está cerca de to-
dos los que lo llaman, de todos los que lo llaman con
sinceridad. Satisface el deseo de los que le temen; oye
sus gritos de auxilio, y los rescata” (Salmo 145:18, 19).
Tenemos un gran honor. Jehová es el Creador todopo-
deroso, y quiere ser nuestro amigo y escuchar nuestras
oraciones. La oración es un regalo especial que Jehová
nos ha dado a cada uno de nosotros.
2 Pero Jehová solo nos escuchará si le oramos como

él quiere. ¿Cómo podemos hacer eso? Veamos qué nos


enseña la Biblia sobre la oración.
POR QUÉ ES IMPORTANTE ORARLE A JEHOVÁ
3 Jehová quiere que usted le ore, que hable con él.
¿Cómo lo sabemos? Piense en la cariñosa invitación
que Dios le hace en Filipenses 4:6, 7 (léalo). El Crea-
dor del universo se interesa mucho por usted y quiere
que le cuente sus sentimientos y problemas.
1, 2. a) ¿Por qué piensa usted que la oración es un regalo espe-
cial? b) ¿Por qué es importante que sepamos lo que enseña la Bi-
blia sobre la oración?
3. ¿Por qué debería usted orarle a Jehová?
175

“El que hizo el cielo y la tierra”


quiere escuchar nuestras
oraciones (Salmo 115:15).

4 La oración nos ayuda a tener una amistad estrecha

con Jehová. Cuando dos amigos hablan a menudo de


lo que piensan, sienten y les preocupa, su amistad se
hace más fuerte. De manera parecida, Jehová le ha con-
tado a usted en la Biblia lo que piensa y siente, y le ha
dicho lo que hará en el futuro. Mediante la oración, us-
ted también puede contarle a Jehová hasta sus senti-
mientos más profundos. Si ora con frecuencia, su amis-
tad con él se fortalecerá (Santiago 4:8).
¿QUÉ DEBEMOS HACER
PARA QUE DIOS NOS ESCUCHE?
5 ¿Escucha Jehová todas las oraciones? No. En los

días del profeta Isaías, Jehová les dijo a los israeli-


tas: “Por muchas oraciones que hagan, yo no los escu-
cho; sus manos están llenas de sangre” (Isaías 1:15).
Si no tenemos cuidado, podríamos hacer algo que dañe
4. Si oramos con frecuencia, ¿qué pasará con nuestra amistad con
Jehová, y por qué?
5. ¿Cómo sabemos que Jehová no escucha todas las oraciones?
176 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

nuestra amistad con Jehová. En ese caso, él no escucha-


ría nuestras oraciones.
6 Si queremos que Jehová escuche nuestras oracio-

nes, debemos tener fe en él (Marcos 11:24). El apóstol


Pablo explica: “Sin fe es imposible agradarle a Dios,
porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él
existe y que recompensa a los que lo buscan con empe-
ño” (Hebreos 11:6). Pero no es suficiente con decir que
tenemos fe. Debemos demostrarlo obedeciendo a Jeho-
vá día tras día (lea Santiago 2:26).
7 Cuando le oramos a Jehová, debemos ser humildes

y respetuosos. ¿Por qué? Si tuviéramos que hablar con


un rey o con un presidente, lo haríamos con respeto.
Pues Jehová es el Dios todopoderoso, así que debemos
ser todavía más respetuosos y humildes cuando habla-
mos con él (Génesis 17:1; Salmo 138:6). También de-
bemos orarle con sinceridad, desde el corazón, no repi-
tiendo las mismas palabras una y otra vez (Mateo 6:7, 8).
8 Por último, cuando le pedimos algo a Jehová, de-

bemos esforzarnos por actuar de acuerdo con lo que


le pedimos. Por ejemplo, quizás le pidamos que nos
ayude a conseguir lo necesario para vivir. Pero no de-
bemos ser perezosos y esperar que Jehová nos lo dé
todo. Si podemos trabajar para conseguirlo, hagámoslo
y aceptemos cualquier trabajo que podamos realizar
(Mateo 6:11; 2 Tesalonicenses 3:10). O, si le oramos a
Jehová para que nos ayude a dejar de hacer algo malo,
6. a) ¿Por qué es muy importante la fe? b) ¿Cómo demostramos
que tenemos fe?
7. a) ¿Por qué debemos ser humildes y respetuosos cuando le ora-
mos a Jehová? b) ¿Cómo demostramos que somos sinceros al orar?
8. ¿Qué debemos hacer cuando le pedimos algo a Jehová?
LA ORACIÓN, UN REGALO DE DIOS 177

evitemos cualquier situación que pudiera ser una ten-


tación (Colosenses 3:5). Analicemos ahora algunas pre-
guntas que se hace la gente sobre la oración.
ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LA ORACIÓN
9 ¿A quién debemos orarle? Jesús les enseñó a sus
seguidores a orar de la siguiente manera: “Padre nues-
tro que estás en los cielos” (Mateo 6:9). Así que debe-
mos orarle solo a Jehová. Jesús también dijo: “Yo soy el
camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar al Padre
si no es por medio de mí” (Juan 14:6). Esto nos enseña
que debemos orar por medio de Jesús. ¿Qué significa
eso? Si queremos que Jehová acepte nuestras oraciones,
debemos mostrar respeto por la misión especial que él
le dio a su Hijo. Como ya aprendimos, Jesús vino a la
Tierra para salvarnos del pecado y la muerte (Juan 3:16;
Romanos 5:12). Además, Jehová lo ha nombrado Sumo
Sacerdote y Juez (Juan 5:22; Hebreos 6:20).
10 ¿Debemos orar en alguna posición especial? No.

Jehová no dice que debamos orarle de rodillas, senta-


dos o de pie. La Biblia enseña que podemos orar en
cualquier posición respetuosa (1 Crónicas 17:16; Nehe-
mías 8:6; Daniel 6:10; Marcos 11:25). Para Jehová, lo
más importante es que le hablemos con la actitud
correcta, no la posición en la que oramos. Podemos
orar en voz alta o en silencio, en cualquier lugar y en
cualquier momento, de día o de noche. Cuando ora-
mos, podemos estar seguros de que Jehová nos escucha
aunque nadie más lo haga (Nehemías 2:1-6).
9. a) ¿A quién debemos orarle? b) ¿Qué nos enseña Juan 14:6 so-
bre la oración?
10. ¿Debemos orar en alguna posición especial? Explique.
178 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

11 ¿Sobre qué cosas podemos orar? Sobre cualquier


cosa que a Jehová le parezca bien. La Biblia dice: “Le
podemos pedir cualquier cosa que esté de acuerdo con
su voluntad y él nos escucha” (1 Juan 5:14). ¿Podemos
orar sobre asuntos personales? Sí. Hablar con Jeho-
vá debe ser como hablar con un buen amigo. Pode-
mos contarle todo lo que pensamos y sentimos (Salmo
62:8). También podemos pedirle que nos dé su podero-
so espíritu santo para hacer lo correcto (Lucas 11:13).
Además, es apropiado pedirle que nos dé sabiduría para
tomar buenas decisiones y fuerzas para enfrentarnos a
los problemas (Santiago 1:5). Debemos rogarle a Jeho-
vá que nos perdone nuestros pecados (Efesios 1:3, 7).
También debemos orar por otras personas, lo que in-
cluye a nuestra familia y a los hermanos de la congre-
gación (Hechos 12:5; Colosenses 4:12).
12 ¿Qué debe ser lo más importante en nuestras

oraciones? Jehová y su voluntad. Debemos darle a


Jehová las gracias de corazón por todo lo que ha hecho
por nosotros (1 Crónicas 29:10-13). Cuando Jesús ense-
ñó a orar a sus discípulos, mostró lo que debe ser más
importante en nuestras oraciones (lea Mateo 6:9-13).
Él dijo que lo primero que debemos pedir es que se san-
tifique el nombre de Jehová, es decir, que sea conside-
rado sagrado o santo. Luego Jesús mostró que debe-
mos pedir que venga el Reino de Dios y que se haga la
voluntad de Dios en toda la Tierra. Solo después de
orar por esas cosas tan importantes, Jesús dijo que po-
díamos mencionar nuestras necesidades. Al mencionar
11. ¿Sobre qué cosas podemos orar?
12. ¿Qué debe ser lo más importante en nuestras oraciones?
LA ORACIÓN, UN REGALO DE DIOS 179

primero a Jehová y su voluntad en nuestras oraciones,


demostramos lo que es más importante para nosotros.
13 ¿Cuánto tiempo deben durar las oraciones? La Bi-

blia no lo dice. Las oraciones pueden ser cortas o largas,


dependiendo de la situación. Por ejemplo, podemos ha-
cer una oración corta antes de comer, pero una más
larga cuando le damos gracias a Jehová o le contamos
13. ¿Cuánto tiempo deben durar las oraciones?

Podemos orar
en cualquier momento.
180

Jehová puede responder nuestras


oraciones mediante otros cristianos.

un problema (1 Samuel 1:12, 15). No queremos hacer


oraciones largas para impresionar a los demás, como ha-
cían algunas personas de los días de Jesús (Lucas 20:
46, 47). A Jehová no le impresionan esas oraciones.
Él quiere que le oremos desde el corazón.
14 ¿Con qué frecuencia debemos orar? Jehová nos

invita a hablar con él a menudo. La Biblia dice “oren


constantemente” y “perseveren en la oración” (Mateo
26:41; 1 Tesalonicenses 5:17; Romanos 12:12). Jeho-
vá siempre está listo para escucharnos. Todos los días
podemos agradecerle su amor y generosidad. También
podemos pedirle que nos guíe y que nos dé fuerzas y
14. a) ¿Con qué frecuencia debemos orar? b) ¿Qué nos enseña eso
de Jehová?
LA ORACIÓN, UN REGALO DE DIOS 181

consuelo. Si apreciamos el regalo de la oración, habla-


remos con Jehová en toda ocasión.
15 ¿Por qué debemos decir “amén” al final de cada

oración? La palabra amén significa “así sea” o “cierta-


mente”. Al decirla, demostramos que realmente pensa-
mos lo que hemos dicho en la oración, que es de verdad
(Salmo 41:13). Además, la Biblia nos enseña que al final
de una oración que alguien hace en público es bueno
que digamos “amén”, ya sea en voz alta o en silencio.
De esa manera, mostramos que estamos de acuerdo con
lo que se dijo (1 Crónicas 16:36; 1 Corintios 14:16).
¿CÓMO RESPONDE DIOS NUESTRAS ORACIONES?
16 ¿De verdad contesta Dios nuestras oraciones? Sí.

La Biblia dice que Dios “escucha las oraciones” y que


nos responderá (Salmo 65:2; Isaías 30:19). Jehová escu-
cha las oraciones sinceras de millones de seres huma-
nos y las contesta de muchas maneras.
17 Jehová usa a los ángeles y a sus siervos humanos

para responder nuestras oraciones (Hebreos 1:13, 14).


Muchas personas han orado pidiendo ayuda para enten-
der la Biblia, y poco después los Testigos las visitaron.
Esto demuestra que los ángeles están dirigiendo la predi-
cación de las “buenas noticias” por toda la Tierra (lea
Apocalipsis 14:6). Además, muchos de nosotros le he-
mos orado a Jehová porque teníamos un problema o una
necesidad, y hemos recibido la ayuda de algún hermano
de la congregación (Proverbios 12:25; Santiago 2:16).
15. ¿Por qué debemos decir “amén” al final de cada oración?
16. ¿Por qué sabemos que Dios contesta nuestras oraciones?
17. ¿De qué manera usa Jehová a sus ángeles y a sus siervos huma-
nos para responder nuestras oraciones?
182 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

18 Para contestar las oraciones, Jehová también utili-


za su espíritu santo. Cuando le pedimos ayuda para en-
frentarnos a un problema, puede que Dios use su espí-
ritu santo para guiarnos y fortalecernos (2 Corintios
4:7). Además, Jehová usa la Biblia para responder nues-
tras oraciones y ayudarnos a tomar buenas decisiones.
Puede que al leerla encontremos algunos textos que
nos ayuden. Jehová también puede hacer que alguien
comente en una reunión lo que necesitamos escuchar.
Y puede usar a un anciano de la congregación para que
nos muestre alguna idea bíblica (Gálatas 6:1).
19 Ahora bien, si alguna vez le parece que Jehová

no le contesta sus oraciones, recuerde que él sabe cuán-


do y cómo respondernos. Jehová sabe muy bien lo
que necesitamos. Pero puede que tengamos que seguir
orando durante un tiempo para demostrarle a Jehová
que nos importa mucho lo que le pedimos y que tene-
mos fe en él (Lucas 11:5-10). A veces Jehová nos con-
testa de un modo que no esperábamos. Por ejemplo,
puede que le oremos porque tenemos un problema gra-
ve pero Jehová decida no quitarnos el problema, sino
darnos fuerzas para aguantarlo (lea Filipenses 4:13).
20 No hay duda de que la oración es un regalo muy es-

pecial que nos ha hecho Jehová. Podemos estar seguros


de que él nos escucha (Salmo 145:18). Y, mientras más
le oremos con sinceridad, más fuerte se hará nuestra
amistad con él.
18. ¿Cómo usa Jehová su espíritu santo y la Biblia para responder
las oraciones?
19. Si alguna vez le parece que Jehová no le contesta sus oraciones,
¿cuál podría ser la razón?
20. ¿Por qué debemos orar a menudo?
JEHOVÁ DESEA ESCUCHAR
NUESTRAS ORACIONES
“Jehová está cerca de todos los que lo llaman,
de todos los que lo llaman con sinceridad”
(Salmo 145:18).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué debemos hacer para que Dios escuche


nuestras oraciones?
Hebreos 11:6 Mateo 6:7, 8
Debemos tener fe. Debemos ser sinceros al
Salmo 138:6 orar. No debemos repetir
Debemos ser respetuosos las mismas palabras una
y humildes. y otra vez.
Santiago 2:26 Isaías 1:15
Debemos actuar de acuerdo Debemos vivir como Dios
con nuestras oraciones. quiere.

LA BIBLIA NOS ENSEÑA A ORAR


____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿A quién debemos orarle? ¿Cuánto tiempo deben


Mateo 6:9; Juan 14:6 durar las oraciones?
¿Debemos orar en 1 Samuel 1:12, 15;
alguna posición especial? Lucas 20:46, 47
1 Crónicas 17:16; ¿Con qué frecuencia
Nehemías 8:5, 6; debemos orar?
Daniel 6:10; Marcos 11:25 Romanos 12:12;
¿Escucha Dios las oraciones 1 Tesalonicenses 5:17
que le hacemos en silencio? ¿Por qué debemos
Nehemías 2:1-6 decir “amén” al final
de cada oración?
1 Crónicas 16:36;
1 Corintios 14:16
184

PODEMOS ORAR SOBRE


MUCHAS COSAS
“Le podemos pedir cualquier cosa que esté de acuer-
do con su voluntad y él nos escucha” (1 Juan 5:14).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Sobre qué cosas podemos orar?


Mateo 6:9, 10 Santiago 1:5
Pedir que se haga Pedirle sabiduría para tomar
la voluntad de Jehová. buenas decisiones.
1 Crónicas 29:10-13 Filipenses 4:13
Darle las gracias a Dios. Pedirle fuerzas para aguantar.
Mateo 6:11-13 Efesios 1:3, 7
Decirle lo que necesitamos Pedirle que nos perdone
y lo que nos preocupa. nuestros pecados.
Lucas 11:13 Hechos 12:5
Pedirle espíritu santo. Pedirle que ayude a otros.

JEHOVÁ RESPONDE
NUESTRAS ORACIONES
“A ti, el que escucha las oraciones, a ti acudirá gente
de toda clase” (Salmo 65:2).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo responde Jehová nuestras oraciones?


Proverbios 12:25; Filipenses 4:6, 7, 13
Apocalipsis 14:6 Dios nos da la paz y las fuerzas
Jehová puede ayudarnos que necesitamos para
por medio de los ángeles o aguantar.
de otras personas. Gálatas 6:1;
2 Corintios 4:7 2 Timoteo 3:16, 17
Su espíritu santo nos da Él nos da sabiduría mediante
la ayuda que necesitamos. la Biblia y la congregación.
CAPÍTULO 18

¿DEBO DEDICAR MI VIDA A DIOS


Y BAUTIZARME?

EN ESTE libro, usted ha aprendido muchas verdades


bíblicas, entre ellas la promesa de Dios de darnos vida
eterna, lo que nos sucede al morir y la esperanza de
la resurrección (Eclesiastés 9:5; Lucas 23:43; Juan 5:
28, 29; Apocalipsis 21:3, 4). Quizás ya esté asistiendo a
las reuniones de los testigos de Jehová y crea que ellos
son la religión verdadera (Juan 13:35). Puede que tam-
bién haya empezado a tener una buena amistad con
1. ¿Qué pregunta puede que se haga después de haber estudiado
este libro?
186 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Jehová y haya decidido servirle. Así que tal vez se pre-


gunte: “¿Qué más debo hacer para servir a Dios?”.
2 Eso es lo que se preguntó un hombre de Etiopía

que vivió en el siglo primero. Algún tiempo después


de la resurrección de Jesús, uno de sus discípulos, Fe-
lipe, le predicó a aquel hombre y le demostró que Je-
sús era el Mesías. Al etíope le impresionó tanto lo que
aprendió que al instante dijo: “¡Mira! Aquí hay agua.
¿Qué impide que me bautice?” (Hechos 8:26-36).
3 La Biblia deja muy claro que, si usted desea servir

a Jehová, debe bautizarse. Jesús les mandó a sus segui-


dores: “Hagan discípulos de gente de todas las nacio-
nes”. Y luego añadió: “Bautícenlos” (Mateo 28:19).
Jesús mismo les dio el ejemplo al bautizarse. Para
ello, no le echaron un poco de agua sobre la cabeza,
sino que todo su cuerpo fue sumergido o metido en
agua (Mateo 3:16). En nuestros días, cuando se bauti-
za a un cristiano, también se le debe sumergir por
completo en agua.
4 Cuando alguien se bautiza, les demuestra a los de-

más que de verdad quiere ser amigo de Dios y servirle


(Salmo 40:7, 8). Así que puede que usted se pregunte:
“¿Qué tengo que hacer para bautizarme?”.
OBTENGA CONOCIMIENTO Y TENGA FE
5 Antes de bautizarse, usted debe conocer a Jehová
2. ¿Por qué quiso bautizarse un hombre de Etiopía?
3. a) ¿Qué les mandó Jesús a sus seguidores? b) ¿Cómo se debe
bautizar a una persona?
4. ¿Qué demuestra el bautismo?
5. a) ¿Qué debe hacer usted antes de bautizarse? b) ¿Por qué son
importantes las reuniones?
¿DEBO DEDICAR MI VIDA A DIOS Y BAUTIZARME? 187

y a Jesús. Ya ha empezado a hacerlo al estudiar la Bi-


blia (lea Juan 17:3). Pero necesita algo más. La Biblia
dice que usted debe tener un “conocimiento exacto”
de la voluntad de Dios (Colosenses 1:9). Las reunio-
nes de los testigos de Jehová lo ayudarán a fortalecer
su amistad con Jehová. Esta es una razón importante
para que usted no se las pierda (Hebreos 10:24, 25).
6 Por supuesto, Jehová no espera que usted lo sepa

todo sobre la Biblia para que pueda bautizarse. Tam-


poco esperó que el etíope lo supiera todo antes de su
bautismo (Hechos 8:30, 31). La verdad es que nun-
ca dejaremos de aprender sobre Jehová (Eclesiastés
3:11). Pero, para poder bautizarse, usted debe conocer
y aceptar al menos las verdades básicas de la Biblia
(Hebreos 5:12).
7 La Biblia explica que “sin fe es imposible agradar-

le a Dios” (Hebreos 11:6). Así que usted debe tener


fe para poder bautizarse. La Biblia también dice que,
después de escuchar a los seguidores de Jesús, algunas
personas de la antigua ciudad de Corinto “empezaron
a creer y a bautizarse” (Hechos 18:8). De manera pare-
cida, estudiar la Biblia lo ha ayudado a usted a tener
fe en las promesas de Dios y en que el sacrificio de Je-
sús puede liberarnos del pecado y la muerte (Josué
23:14; Hechos 4:12; 2 Timoteo 3:16, 17).
HABLE DE LAS VERDADES DE LA BIBLIA
8 Su fe se hará más fuerte a medida que aprenda
6. ¿Cuánto debe saber sobre la Biblia para poder bautizarse?
7. ¿Cómo lo ha ayudado estudiar la Biblia?
8. ¿Qué lo animará a hablar de lo que está aprendiendo?
188 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

lo que enseña la Biblia y vea cómo esta lo ayuda en


su vida. Sentirá el deseo de hablar de lo que está
aprendiendo (Jeremías 20:9; 2 Corintios 4:13). Pero
¿a quién podría contárselo?
9 Quizás quiera hablar de lo que está aprendiendo

con sus familiares, amigos, vecinos o compañeros de


escuela o de trabajo. Eso está muy bien. Recuerde ha-
cerlo siempre con amabilidad y respeto. Con el tiem-
po, podrá empezar a predicar con la congregación.
Cuando crea que está listo, puede hablar con el Testi-
go con el que estudia la Biblia y decirle que le gusta-
ría predicar con la congregación. Si el Testigo piensa
que usted ya está preparado y si usted vive de acuerdo
con las normas bíblicas, ustedes dos se reunirán con
dos ancianos de la congregación.
10 En esa reunión, los ancianos hablarán con usted

para ver si entiende y cree las verdades básicas de la


Biblia, y si vive de acuerdo con las normas bíblicas.
También se asegurarán de que usted de verdad quiere
ser testigo de Jehová. Recuerde que los ancianos cui-
dan de todos los que están en la congregación, y eso
lo incluye a usted. Así que no tenga miedo de hablar
con ellos (Hechos 20:28; 1 Pedro 5:2, 3). Después de
esa reunión, los ancianos le comunicarán si ya puede
comenzar a predicar con la congregación.
11 Puede que los ancianos le digan que usted debe

9, 10. a) ¿Con quiénes puede empezar a hablar de lo que ha


aprendido? b) ¿Qué debe hacer usted si desea predicar con la con-
gregación?
11. ¿Por qué es muy importante hacer cambios antes de predicar
con la congregación?
¿DEBO DEDICAR MI VIDA A DIOS Y BAUTIZARME? 189

hacer algunos cambios antes de predicar con la con-


gregación. ¿Por qué es tan importante hacerlos?
Cuando predicamos, representamos a Dios. Por eso
debemos llevar una vida que le dé honra (1 Corintios
6:9, 10; Gálatas 5:19-21).
ARREPIÉNTASE Y DÉ MEDIA VUELTA
12 Hay algo más que usted debe hacer antes de
bautizarse. El apóstol Pedro dijo: “Arrepiéntanse y
den media vuelta para que sus pecados sean borra-
dos” (Hechos 3:19). ¿Qué significa arrepentirse? Sen-
tir una profunda tristeza por todas las cosas malas que
hemos hecho. Por ejemplo, si usted cometió pecados
sexuales en el pasado, debería arrepentirse. ¿Y si se ha
esforzado siempre por hacer las cosas bien? Aun así
debe arrepentirse, porque todos pecamos y necesita-
mos el perdón de Dios (Romanos 3:23; 5:12).
13 ¿Basta con lamentar lo que uno ha hecho? No.

El apóstol Pedro también dijo: “Den media vuelta”.


Esto significa que usted debe rechazar cualquier mala
conducta de su pasado y empezar a hacer lo correcto.
Piense en esto: imagínese que usted está viajando a
un lugar por primera vez. Después de un rato, se da
cuenta de que va en una dirección incorrecta. ¿Qué
haría en ese caso? Seguro que bajaría la velocidad, se
detendría, daría media vuelta y entonces empezaría a
ir en la dirección correcta. De modo parecido, al estu-
diar la Biblia puede que usted se dé cuenta de que
todavía tiene que cambiar algunas cosas de su vida.
12. ¿Por qué debemos arrepentirnos todos?
13. ¿Qué significa dar media vuelta?
190 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

Así que esté dispuesto a dar media vuelta, es decir, a


hacer los cambios necesarios y comenzar a hacer lo
correcto.
DEDÍQUESE A DIOS
14 Otro paso importante que usted debe dar antes
de bautizarse es dedicarse a Dios. Cuando alguien
quiere dedicarse, le hace una oración a Jehová en la
que le promete que lo adorará solo a él y que servirle
será lo más importante en su vida (Lucas 4:8).
15 Prometerle a Jehová que solo le servirá a él es

como prometerle a la persona a la que ama que pasa-


rá el resto de su vida con ella. Piense en una pareja de
novios. A medida que el hombre conoce mejor a su
novia, llega a amarla y quiere casarse con ella. Aun-
que es una decisión muy seria, él está dispuesto a
aceptar esa responsabilidad porque ama a su novia.
16 A medida que usted conoce mejor a Jehová, llega

a amarlo tanto que quiere hacer todo lo posible por


servirle. Esto lo motivará a dedicarse a Dios. Jesús les
dijo a sus discípulos: “Si alguien quiere ser mi segui-
dor, que deje de vivir para sí mismo” (Marcos 8:34,
nota). Eso significa obedecer a Jehová por encima de
todo. De hecho, para usted será más importante lo
que Jehová quiere que sus propios deseos y metas (lea
1 Pedro 4:2).
NO TENGA MIEDO DE FALLARLE A JEHOVÁ
17 Algunas personas no se dedican a Jehová porque
14. ¿Qué hay que hacer para dedicarse a Dios?
15, 16. ¿Qué hace que una persona se dedique a Dios?
17. ¿Por qué no se dedican algunas personas a Jehová?
¿DEBO DEDICAR MI VIDA A DIOS Y BAUTIZARME? 191

tienen miedo de no poder cumplir su promesa de ser-


virle. Quizás no quieran decepcionarlo. O puede que
piensen que Jehová no les pedirá cuentas por lo que
hagan si no se han dedicado a él.
18 Su amor por Jehová lo ayudará a superar el te-

mor a decepcionarlo. También lo ayudará a esforzar-


se al máximo por cumplir la promesa que le hizo
(Eclesiastés 5:4; Colosenses 1:10). Y no le parecerá tan
complicado hacer su voluntad. El apóstol Juan dijo:
“El amor a Dios consiste en esto: en que obedezcamos
sus mandamientos; y sus mandamientos no son una
carga”, o no son difíciles de cumplir (1 Juan 5:3).
19 No hay que ser perfecto para dedicarse a Jehová.

Él nunca espera de nosotros más de lo que podamos


hacer (Salmo 103:14). Además, Jehová nos ayudará a
hacer lo que está bien (Isaías 41:10). Como dice la Bi-
blia: “Él hará rectas tus sendas”. Así que confíe en
Jehová con todo su corazón (Proverbios 3:5, 6).
“DECLARACIÓN PÚBLICA
QUE LLEVA A LA SALVACIÓN”
20 ¿Cree usted que ya está listo para dedicarse a

Jehová? Entonces, cuando se haya dedicado, estará


preparado para dar el siguiente paso: bautizarse.
21 Dígale al coordinador del cuerpo de ancianos

de su congregaci ón que usted se ha dedicado a


Jehová y quiere bautizarse. Él se encargará de que
18. ¿Qué lo ayudará a superar el temor a decepcionar a Jehová?
19. ¿Por qué no debería tener miedo de dedicarse a Jehová?
20. ¿Qué debe hacer después de dedicarse a Jehová?
21, 22. ¿C ómo puede hacer usted “declaraci ón p ública” de
su fe?
Antes de bautizarse, usted
debe estudiar la Biblia.

Su fe hará
que usted desee
hablar con otros
de sus creencias.

algunos ancianos repasen con usted las


enseñanzas básicas de la Biblia. Si ellos
ven que usted ya está preparado, le infor-
marán que puede bautizarse en la próxi-
ma asamblea de los testigos de Jehová.
En la asamblea se presentará un discur-
so que explica lo que significa el bautis-
mo. El hermano que dé el discurso les
hará dos preguntas sencillas a todos los
¿DEBO DEDICAR MI VIDA A DIOS Y BAUTIZARME? 193

que vayan a bautizarse. Al responder esas preguntas,


usted hará “declaración pública” de su fe (Romanos
10:10).
22 A continuación, usted se bautizará. Será sumergi-

do por completo en agua. Su bautismo les demostrará

¿Le ha prometido a Jehová


que le servirá?

Al bautizarse,
usted demuestra
que quiere hacer
la voluntad de Dios.
194 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

a todos los presentes que usted se ha dedicado a Dios


y que desde ese momento es testigo de Jehová.
QUÉ REPRESENTA EL BAUTISMO
23 Jesús dijo que sus discípulos se bautizarían “en
el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo”
(lea Mateo 28:19). ¿Qué quieren decir estas palabras?
Que reconocemos la autoridad de Jehová, la función
de Jesús en el propósito de Dios y el modo en que
Jehová usa su espíritu santo para cumplir su voluntad
(Salmo 83:18; Mateo 28:18; Gálatas 5:22, 23; 2 Pedro
1:21).
24 El bautismo representa algo muy importante.

Al ser sumergido en agua, es como si usted “muriera”,


pues deja atrás su estilo de vida anterior. Y, al salir del
agua, comienza una nueva vida para hacer la volun-
tad de Jehová. Así usted demuestra que a partir de ese
momento es un siervo de Dios. Recuerde que no se
ha dedicado a una persona, una organización o una
obra. Le ha dedicado su vida a Jehová.
25 Su dedicación lo ayudará a fortalecer su amistad

con Jehová (Salmo 25:14). Pero estar bautizado no le


garantiza la salvación a nadie. De hecho, el apóstol
Pablo escribió: “Sigan esforzándose para alcanzar su
salvación” (Filipenses 2:12). Así que el bautismo es
solo el comienzo. ¿Cómo puede usted seguir siendo
amigo de Jehová? El último capítulo de este libro res-
ponderá esa pregunta.
23. ¿Qué significa bautizarse “en el nombre del Padre, del Hijo y
del espíritu santo”?
24. ¿Qué representa el bautismo?
25. ¿Qué veremos en el último capítulo?
EL BAUTISMO ES NECESARIO
“¡Mira! Aquí hay agua. ¿Qué impide que me
bautice?” (Hechos 8:36).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué y cómo debemos bautizarnos?


Al bautizarnos, demostramos que hemos dejado
nuestro modo de vivir anterior y hemos empezado
a vivir para hacer la voluntad de Dios.
Mateo 28:19, 20 Mateo 3:16
Debemos bautizarnos para Cuando alguien se bautiza,
servir a Jehová. todo su cuerpo debe
Salmo 40:8 sumergirse bajo el agua,
El bautismo les demuestra igual que en el bautismo
a los demás que queremos de Jesús.
servir a Dios.

JEHOVÁ NO NOS PIDE MÁS


DE LO QUE PODEMOS HACER
“El amor a Dios consiste en esto: en que obedez-
camos sus mandamientos; y sus mandamientos
no son una carga” (1 Juan 5:3).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué no debemos tener miedo de dedicarnos


a Jehová?
Salmo 103:14; Isaías 41:10 Colosenses 1:10
No hay que ser perfectos para El amor que sentimos por
dedicarnos a Jehová. Él nos Jehová es mayor que el miedo
ayudará a hacer lo correcto. a fallarle.
196

DEBEMOS DAR
ALGUNOS PASOS ANTES
DE BAUTIZARNOS
“Hacer tu voluntad, oh, Dios mío, es un placer
para mí, y tu ley está en lo más hondo de mi ser”
(Salmo 40:8).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué debemos hacer antes de bautizarnos?


Juan 17:3 1 Pedro 4:2
ESTUDIAR LA PALABRA DE DIOS DEDICAR NUESTRA VIDA A DIOS
Debemos conocer a Jehová Nos dedicamos a Jehová
y a Jesucristo. Mientras más cuando le hacemos una
aprendamos sobre ellos, oración especial en la que
más los amaremos. le prometemos que lo
Hebreos 11:6 adoraremos y que hacer lo
TENER FE que él quiere será lo más
Debemos confiar por importante en nuestra vida.
completo en las promesas
de Dios y en que el sacrificio
de Jesús nos libera del
pecado y la muerte.
Hechos 3:19
ARREPENTIRSE
Debemos sentir una
profunda tristeza por
todas las cosas malas
que hicimos en el pasado.
DAR MEDIA VUELTA
Debemos dejar de hacer
lo malo y empezar a hacer
lo correcto.
CAPÍTULO 19

SIGA SIENDO
AMIGO DE JEHOVÁ

IMAGÍNESE que va por la calle y de repente el cielo se


oscurece. Se ven relámpagos, se oyen truenos y empie-
za a llover con fuerza. Así que usted busca un refugio.
¡Qué alivio siente cuando por fin encuentra un lugar
donde protegerse!
2 Hoy d ía, vivimos en una situaci ón parecida.

El mundo va de mal en peor. Quizás usted se pregunte:


“¿Dónde podemos encontrar protección?”. Un escritor
bíblico dijo las siguientes palabras: “Le diré a Jehová:
‘Tú eres mi refugio y mi fortaleza, mi Dios, en quien
confío’ ” (Salmo 91:2). Jehová puede ayudarnos con
nuestros problemas hoy, y nos da una maravillosa es-
peranza para el futuro.
3 ¿De qué maneras nos protege Jehová? Él nos puede

ayudar a enfrentarnos a cualquier problema que tenga-


mos. Además, es mucho más poderoso que cualquier
persona que intente hacernos daño. Incluso si nos pasa
algo malo ahora, podemos estar seguros de que Jehová
reparará ese daño en el futuro. La Biblia dice que hay
que “mantenerse en el amor de Dios” (Judas 21). Para
que Jehová nos ayude a hacer frente a las dificultades,
debemos mantener nuestra amistad con él. Pero ¿qué
podemos hacer para conseguirlo?
1, 2. ¿Dónde podemos encontrar protección hoy día?
3. ¿Qué debemos hacer para que Jehová nos ayude?
198 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

AME AL DIOS QUE LO AMA


4 Para seguir siendo amigos de Jehová, debemos
comprender lo mucho que él nos ama. Piense en todo
lo que Jehová ha hecho por nosotros. Nos ha dado la
Tierra, que es un hermoso lugar lleno de plantas y ani-
males fascinantes. También nos ha dado ricos alimen-
tos y abundante agua. Además, Jehová nos ha enseña-
do en la Biblia cuál es su nombre y la clase de Dios que
es. Pero la mayor muestra de su amor fue enviar a su
amado Hijo, Jesús, para que diera su vida por nosotros
(Juan 3:16). Gracias a esto, tenemos una maravillosa es-
peranza para el futuro.
5 Jehová ha establecido el Reino del Mesías en el cie-

lo. Este gobierno pronto acabará con el sufrimiento y


transformará la Tierra en un paraíso, donde viviremos
para siempre, felices y en paz (Salmo 37:29). Jehová
también nos ha demostrado que nos ama enseñándo-
nos el mejor modo de vivir. Además, nos invita a orar-
le y siempre está dispuesto a escucharnos. Como ve-
mos, Jehová nos ama a todos de verdad.
6 Al ver todo lo que Jehová ha hecho por usted y lo

mucho que él lo ama, ¿cómo se siente? ¿Verdad que


está agradecido? Pues debe demostrárselo. Por desgra-
cia, el mundo está lleno de personas desagradecidas.
Y lo mismo pasaba en los días de Jesús. En una ocasión,
Jesús curó a 10 leprosos, pero solo uno le dio las gracias
(Lucas 17:12-17). Nosotros queremos ser como aquel
hombre y demostrarle siempre a Jehová que le estamos
agradecidos.
4, 5. ¿Cómo ha demostrado Jehová que nos ama?
6. Al ver lo mucho que Jehová lo ama, ¿qué debe hacer usted?
SIGA SIENDO AMIGO DE JEHOVÁ 199

7 Además, también debemos amar a Jehová. Jesús les


dijo a sus discípulos que debían amar a Jehová con todo
su corazón, alma y mente (lea Mateo 22:37). ¿Qué sig-
nifica esto?
8 No es suficiente con decir que uno ama a Jehová.

Si amamos a Jehová con todo nuestro corazón, alma y


mente, lo demostraremos con nuestras acciones (Ma-
teo 7:16-20). La Biblia enseña de manera muy clara que
si amamos a Dios obedeceremos sus mandamientos.
¿Es eso complicado? No, porque los mandamientos de
Jehová no son difíciles de obedecer (lea 1 Juan 5:3).
9 Cuando obedecemos a Jehová, tenemos una vida

feliz y con propósito (Isaías 48:17, 18). Pero ¿qué nos


ayudará a seguir siendo sus amigos? Veamos.
SIGA FORTALECIENDO SU AMISTAD CON JEHOVÁ
10 ¿Cómo llegó a ser usted amigo de Jehová? Al estu-

diar la Biblia, conoció mejor a Jehová y llegó a tener


una amistad con él. Esta amistad es como un fuego.
Para mantenerlo vivo, hay que alimentarlo. Esto quie-
re decir que usted debe seguir aprendiendo sobre Jeho-
vá para mantener viva su amistad con él (Proverbios 2:
1-5).
11 A medida que siga estudiando la Biblia, usted

aprenderá cosas que le llegarán al corazón. Fíjese en


cómo se sintieron dos discípulos de Jesús cuando él les
explicó el significado de algunas profecías. Ellos dije-
ron: “¿Acaso no nos ardía dentro el corazón cuando
7. ¿Cómo debemos amar a Jehová?
8, 9. ¿Cómo le demostramos a Jehová que lo amamos?
10. ¿Por qué debe usted seguir aprendiendo sobre Jehová?
11. ¿Qué efecto tendrá en usted lo que aprenda en la Biblia?
200 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

él venía hablándonos por el camino, cuando nos expli-


caba claramente las Escrituras?” (Lucas 24:32).
12 Lo que Jesús les enseñó a aquellos dos discípulos les

llegó al corazón. Puede que usted también se sintiera


muy emocionado cuando empezó a entender la Biblia.
Gracias a eso, pudo conocer a Jehová y llegó a amarlo. Se-
guro que no quiere que ese amor se enfríe (Mateo 24:12).
13 Ahora que usted ya es amigo de Dios, debe esfor-

zarse por mantener fuerte esa amistad. Para ello, debe


seguir aprendiendo sobre Jehová y Jesús. Además, debe
pensar en lo que aprende y en cómo puede ponerlo en
práctica en su vida (Juan 17:3). Al leer o estudiar la Bi-
blia, pregúntese: “¿Qué me enseña esto sobre Jehová?
12, 13. a) ¿Qué le podría pasar al amor que sentimos por Dios?
b) ¿Qué podemos hacer para mantener vivo nuestro amor por
Jehová?

El amor por Jehová es como un fuego:


hay que alimentarlo para que
no se apague.
SIGA SIENDO AMIGO DE JEHOVÁ 201

¿Qué razones tengo para amarlo con todo el corazón y


el alma?” (1 Timoteo 4:15).
14 Si usted tiene un buen amigo, seguro que habla

con él a menudo. Esto hace que su amistad con él sea


fuerte. Del mismo modo, nuestro amor por Jehová se
mantiene fuerte cuando le oramos a menudo (lea 1 Te-
salonicenses 5:17). Poder orarle a nuestro Padre celes-
tial es un gran regalo. Siempre debemos hablarle desde
el corazón (Salmo 62:8). No debemos repetir de memo-
ria las oraciones, sino sentir de verdad lo que decimos.
Si seguimos estudiando la Biblia y orando desde el co-
razón, mantendremos fuerte nuestro amor por Jehová.
HABLE CON OTROS DE JEHOVÁ
15 Para seguir siendo amigos de Jehová, también de-
bemos hablar con otras personas de lo que creemos. Ha-
blarles a otros de Jehová es un gran honor (Lucas 1:74).
Además, es una responsabilidad que Jesús les encargó a
todos los cristianos verdaderos. Así que todos debemos
predicar las buenas noticias del Reino de Dios. ¿Ha em-
pezado usted ya a hacerlo? (Mateo 24:14; 28:19, 20).
16 El apóstol Pablo valoraba tanto la predicación que

la llamó un “tesoro” (2 Corintios 4:7). Hablarles a otros


de Jehová y su propósito es lo más importante que
usted puede hacer. La predicación forma parte de su
servicio a Dios, y él valora mucho lo que usted hace
por servirle (Hebreos 6:10). Al predicar, usted ayuda a
otros a ser amigos de Dios y fortalece su propia amistad
con él. Gracias a la predicación, usted puede tener vida
14. ¿Cómo nos ayuda la oración a mantener fuerte nuestro amor
por Jehová?
15, 16. ¿Qué piensa usted de la predicación?
202 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

eterna, y también los que lo escuchen (lea 1 Corintios


15:58). ¿Puede haber otra obra que le dé mayor satis-
facción?
17 Es muy urgente predicar. La Biblia dice: “Predica la

palabra; hazlo con urgencia” (2 Timoteo 4:2). Las perso-


nas necesitan escuchar las buenas noticias del Reino de
Dios. Además, la Biblia dice: “¡El gran día de Jehová está
cerca! ¡Está cerca y se aproxima rápidamente!”. El fin
“no llegará tarde” (Sofonías 1:14; Habacuc 2:3). Muy
pronto, Jehová destruirá el mundo malo de Satanás. An-
tes de que eso ocurra, debemos advertir a las personas
para que puedan tomar la decisión de servir a Jehová.
18 Jehová quiere que los cristianos verdaderos nos

reunamos para adorarlo. La Biblia dice: “Estemos


pendientes unos de otros para motivarnos a mostrar
amor y a hacer buenas obras, sin dejar de reunirnos,
como algunos tienen por costumbre. Más bien, animé-
monos unos a otros, sobre todo al ver que el día se acer-
ca” (Hebreos 10:24, 25). Debemos esforzarnos al máxi-
mo por asistir a todas las reuniones. En ellas, podemos
animarnos y fortalecernos unos a otros.
19 En las reuniones, usted encontrará buenos ami-

gos. Ellos lo ayudarán a servir a Jehová. Conocerá a


hermanos con diferentes personalidades y anteceden-
tes que también se esfuerzan por servir a Jehová. Pero,
igual que usted, ellos son imperfectos y cometen erro-
res. Cuando eso pase, esté dispuesto a perdonarlos (lea
Colosenses 3:13). Fíjese siempre en las buenas cualida-
17. ¿Por qué es urgente predicar?
18. ¿Por qué debemos reunirnos los cristianos verdaderos para ado-
rar a Jehová?
19. ¿Qué nos ayudará a amar a los hermanos?
SIGA SIENDO AMIGO DE JEHOVÁ 203

des de los hermanos. Esto lo ayudará a amarlos y a for-


talecer su amistad con Jehová.
“LA VIDA QUE REALMENTE ES VIDA”
20 Jehová quiere que todos sus amigos tengan la me-
jor vida posible. La Biblia enseña que en el futuro la
vida será muy diferente a la que tenemos hoy.
21 En el futuro, viviremos para siempre, y no solo

unos 70 u 80 años. Disfrutaremos de “vida eterna” en


un hermoso paraíso, donde tendremos salud perfecta,
viviremos en paz y seremos felices. Eso es lo que la Biblia
llama “la vida que realmente es vida”. Jehová promete
darnos esa vida, pero nosotros debemos esforzarnos al
máximo ahora para obtenerla (1 Timoteo 6:12, 19).
22 ¿Cómo podemos obtener “la vida que realmente es

vida”? Debemos hacer el bien y ser “ricos en buenas


obras” (1 Timoteo 6:18). Esto significa que debemos po-
ner en práctica lo que aprendemos en la Biblia. Pero la
vida eterna no es algo que podamos conseguir gracias a
nuestros esfuerzos. Es un regalo que Jehová les hace a sus
siervos fieles como muestra de su “bondad inmerecida”
(Romanos 5:15). Nuestro Padre celestial desea de todo
corazón darles a sus siervos este maravilloso regalo.
23 Pregúntese: “Y yo, ¿adoro a Dios como él quiere?”.

Si se da cuenta de que debe hacer algunos cambios, há-


galos enseguida. Cuando confiamos en Jehová y nos
esforzamos por obedecerlo, él llega a ser nuestro refu-
gio. Jehová protegerá a sus siervos fieles durante los
20, 21. ¿Qué es “la vida que realmente es vida”?
22. a) ¿Cómo podemos obtener “la vida que realmente es vida”?
b) ¿Por qué no podemos conseguir la vida eterna gracias a nuestros
esfuerzos?
23. ¿Por qué debe usted tomar las decisiones correctas ahora?
204 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

últimos días de este mundo malo. Y después hará que


vivamos para siempre en el Paraíso, tal como ha pro-
metido. Si usted toma ahora las decisiones correctas, la
vida eterna está a su alcance.
Jehová quiere que sus amigos disfruten
de “la vida que realmente es vida”.
¿Será usted uno de ellos?
JEHOVÁ LO AMA
“Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo
unigénito para que nadie que demuestre tener fe
en él sea destruido, sino que tenga vida eterna”
(Juan 3:16).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo le demuestra Dios su amor?


Salmo 91:2 1 Timoteo 6:12, 19
Jehová es su refugio. Él puede Dios nos dará vida eterna
ayudarlo a enfrentarse a los en un hermoso paraíso en el
problemas que tenga. que disfrutaremos de paz,
Salmo 37:29 felicidad y salud perfecta.
Dios le ha dado una
maravillosa esperanza
para el futuro.

JEHOVÁ QUIERE
QUE USTED LO AME
“Ama a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con
toda tu alma y con toda tu mente” (Mateo 22:37).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Si usted ama a Dios, ¿qué hará?


Lucas 17:12-17 1 Juan 5:3
Darle las gracias a Jehová Obedecer sus normas.
por todo lo que ha hecho 1 Timoteo 6:18
por usted. Esforzarse por hacer cosas
Mateo 7:16-20 buenas por los demás.
Demostrarle que lo ama
haciendo cada día las cosas
que le agradan.
206

MANTENGA VIVO
SU AMOR POR DIOS
Hay que “mantenerse en el amor de Dios”
(Judas 21).
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué lo ayudará a seguir siendo amigo de Jehová?


1 Tesalonicenses 5:17 Proverbios 2:1-5
Orar a menudo. Seguir aprendiendo sobre
Mateo 28:19, 20; Jehová.
2 Timoteo 4:2 Hebreos 10:24, 25
Hacer todo lo que pueda Asistir a todas las
por hablarles del Reino reuniones. Los hermanos de
de Dios a otras personas. la congregación lo ayudarán
a tener una amistad más
profunda con Jehová.
1 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
JEHOVÁ
El nombre de Dios es Jehová, y se cree que este nombre
significa “él hace que llegue a ser”. Jehová es el Dios
todopoderoso y creó todas las cosas. Tiene el poder para
hacer todo lo que se propone.
En hebreo, el nombre de Dios se escribía con cuatro
letras. En espa ñol, estas letras equivalen a las
consonantes YHWH o JHVH (también pueden ser YHVH).
En el texto hebreo original de la Biblia, el nombre
de Dios aparece casi 7.000 veces. Personas de todo el
mundo usan diferentes formas del nombre Jehová y lo
pronuncian del modo más común en su idioma.
* Cap. 1, párr. 15, nota a pie de página
2 LA BIBLIA “ESTÁ INSPIRADA POR DIOS”
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dios es el autor de la Biblia, pero usó a hombres para


escribirla. Es como cuando un jefe le dice a su secretario
que escriba una carta. El secretario escribe la carta, pero
las ideas son del jefe. De forma parecida, Dios guio
con su espíritu santo a los escritores bíblicos para que
escribieran los pensamientos de él. El espíritu de Dios los
guio de diferentes maneras. Por ejemplo, a veces tenían
visiones o sueños que después ponían por escrito.
* Cap. 2, párr. 5
3 PRINCIPIOS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Los principios bíblicos son verdades básicas que nos


enseñan cosas importantes. Por ejemplo, el principio “las
malas compañías echan a perder las buenas costumbres”
nos ense ña que las personas con quienes nos
relacionamos influyen en nosotros para bien o para
mal (1 Corintios 15:33). Y el principio “lo que uno
esté sembrando es lo que cosechará” nos enseña que
208 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

no podemos escapar de las consecuencias de nuestras


acciones (Gálatas 6:7).
* Cap. 2, párr. 12
4 PROFEC ÍAS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Son mensajes de Dios. Pueden ser explicaciones de la


voluntad de Dios, normas de conducta, mandatos o
sentencias judiciales. También pueden ser mensajes
sobre algo que pasará en el futuro. Muchas profecías de
la Biblia ya se han cumplido.
* Cap. 2, párr. 13
5 PROFEC ÍAS SOBRE EL MESÍAS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Todas las profecías bíblicas que hablaban del Mesías


se cumplieron en Jesús. Vea la tabla “Profecías sobre el
Mesías”.
* Cap. 2, párr. 17, nota a pie de página
6 EL PROPÓSITO DE DIOS PARA LA TIERRA
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jehová quería que la Tierra fuera un paraíso en el que


vivieran personas que lo amaran. Y su propósito no ha
cambiado. Dios pronto acabará con la maldad y les dará
vida eterna a los que lo obedecen.
* Cap. 3, párr. 1
7 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
SATANÁS, EL DIABLO
Es el ángel que empezó la rebelión contra Dios. Satanás
significa “opositor”. Se le llama así porque se opone a
Jehov á y lucha contra él. Y Diablo significa
“calumniador”. Se le llama así porque dice mentiras
sobre Dios y engaña a las personas.
* Cap. 3, párr. 4
HECHO PROFECÍA CUMPLIMIENTO
Es de la tribu de Judá Génesis 49:10 Lucas 3:23-33

Nace de Isaías 7:14 Mateo 1:18-25


una mujer virgen

Es descendiente Isaías 9:7 Mateo 1:1, 6-17


del rey David

Jehová dice que Salmo 2:7 Mateo 3:17


Jesús es su Hijo

Muchos no creen Isaías 53:1 Juan 12:37, 38


que Jesús es el Mesías

Entra en Jerusalén Zacarías 9:9 Mateo 21:1-9


montado en un burro

Lo traiciona Salmo 41:9 Juan 13:18, 21-30


un amigo

Lo traicionan por Zacarías 11:12 Mateo 26:14-16


30 monedas de plata

No dice nada Isaías 53:7 Mateo 27:11-14


cuando lo acusan

Sortean su ropa Salmo 22:18 Mateo 27:35

Se burlan de él mientras Salmo 22:7, 8 Mateo 27:39-43


está en el madero

No le quiebran Salmo 34:20 Juan 19:33, 36


ningún hueso

Lo entierran Isaías 53:9 Mateo 27:57-60


con los ricos

Resucita Salmo 16:10 Hechos 2:24, 27

Vuelve al cielo para Salmo 110:1 Hechos 7:55, 56


estar a la derecha
de Dios
210 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

8 LOS ÁNGELES
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jehová creó a los ángeles mucho antes de crear la Tierra.


Los creó para vivir en el cielo. Hay más de 100 millones
de ángeles (Daniel 7:10). Cada uno tiene su nombre y
su propia personalidad. Los ángeles fieles son humildes y
no quieren que los seres humanos los adoren. Los ángeles
tienen diferentes rangos y tareas. Algunas de sus tareas son
servir delante del trono de Jehová, anunciar los mensajes
divinos, proteger y guiar a los siervos de Dios de la Tierra,
ejecutar las sentencias divinas y apoyar la predicación
del Reino (Salmo 34:7; Apocalipsis 14:6; 22:8, 9). En el
futuro, los ángeles lucharán junto a Jesús en la guerra de
Armagedón (Apocalipsis 16:14, 16; 19:14, 15).
* Cap. 3, párr. 5; cap. 10, párr. 1
9 PECADO
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Pecar es sentir, pensar o hacer algo que vaya en contra de


Jehová o de su voluntad. El pecado nos aleja de Dios. Por
eso, él nos ha dado leyes y principios que nos ayudan a
no pecar a propósito. En el principio, Jehová lo creó todo
perfecto. Pero Adán y Eva decidieron desobedecer a Dios.
Al hacerlo, pecaron y dejaron de ser perfectos. Envejecieron
y murieron. Como nosotros hemos heredado de Adán el
pecado, también envejecemos y morimos.
* Cap. 3, párr. 7; cap. 5, párr. 3
10 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ARMAGEDÓN
Es la guerra en la que Dios acabará con el mundo de
Satanás y con toda la maldad.
* Cap. 3, párr. 13; cap. 8, párr. 18
11 EL REINO DE DIOS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Es un gobierno que Jehová ha establecido en el cielo.


El Rey de este Reino es Jesucristo. En el futuro, Jehová
NOTAS 211

usará su Reino para eliminar toda la maldad. El Reino de


Dios gobernará toda la Tierra.
* Cap. 3, párr. 14
JESUCRISTO
12 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Dios creó a Jesús antes de crear todo lo demás. Jehová envió
a Jesús a la Tierra para que muriera por la humanidad.
Después de su muerte, Jehová lo resucitó. Ahora Jesús está
gobernando en el cielo como Rey del Reino de Dios.
* Cap. 4, párr. 2
13 LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Biblia predijo cuándo aparecería el Mesías. Ser ía


después de un periodo de 69 semanas, que empezó en el
año 455 antes de nuestra era (antes de la era común:
a. e. c.) y terminó en el año 29 de nuestra era (de la era
común: e. c.).
¿Cómo sabemos que este periodo de tiempo acabó en el
año 29 de nuestra era? Las 69 semanas empezaron en el
año 455 antes de nuestra era, cuando Nehemías llegó a
Jerusalén y empezó a reconstruir la ciudad (Daniel 9:25;
Nehemías 2:1, 5-8). La palabra semana nos hace pensar
en el número 7, pero las semanas de esta profecía no son
semanas de 7 días, sino semanas de 7 años. Esto está de
acuerdo con una regla que se aplica a las profecías. La regla
dice: “Un día por un año” (Números 14:34; Ezequiel
4:6). Eso significa que cada semana dura 7 años y que
las 69 semanas duran 483 años (69 multiplicado por 7).
Si contamos 483 años desde el año 455 antes de nuestra
era, llegamos al año 29 de nuestra era (ya que no hay año
cero). En el año 29, Jesús se bautizó y se convirtió en el
Mesías (Lucas 3:1, 2, 21, 22).
Esta misma profecía menciona otra semana más, es
decir, otros 7 a ños. Durante ese periodo, el Mes ías
212 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

sería ejecutado. Esto ocurrió en el año 33 de nuestra era.


Además, se empezarían a predicar las buenas noticias del
Reino de Dios a todas las naciones y no solo a los judíos.
Esto ocurrió en el año 36 (Daniel 9:24-27).
* Cap. 4, párr. 7, nota a pie de página

70 SEMANAS
490 años

7 semanas 62 semanas 1 semana


(49 años) (434 años) (7 años)

455 406 ' a. e. c. e. c. * 29 33 36

“La orden de restaurar Aparece


y reconstruir el Mesías
Jerusalén”
El Mesías es
“eliminado”

Fin
de las
Jerusalén
70 semanas
es reconstruida
NOTAS 213

14 LA TRINIDAD, UNA ENSEÑANZA FALSA


___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Biblia enseña que Jehová es el Creador y que él creó a


Jesús antes de todo lo demás (Colosenses 1:15, 16). Jesús
no es el Dios todopoderoso. Él nunca dijo que fuera igual
a Dios. Lo que sí dijo fue: “El Padre es mayor que yo”
(Juan 14:28; 1 Corintios 15:28). Pero algunas religiones
enseñan la trinidad. Dicen que el Padre, el Hijo y el
espíritu santo son tres personas y que al mismo tiempo
son un solo Dios. La palabra trinidad no aparece en la
Biblia. Es una enseñanza falsa.
El espíritu santo es la fuerza activa de Dios. Es su poder
invisible en acción, que él usa para hacer su voluntad.
No es una persona, pues la Biblia dice, por ejemplo, que
los cristianos del siglo primero “se llenaron de espíritu
santo”. Y Jehová dijo: “Derramaré parte de mi espíritu
sobre todo tipo de personas” (Hechos 2:1-4, 17).
* Cap. 4, párr. 12; cap. 15, párr. 17

15 LA CRUZ
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Por qué los cristianos verdaderos no usan la cruz para


adorar a Dios?
1) Las religiones falsas han usado la cruz desde hace
mucho tiempo. En la antig üedad, la cruz se usaba
para adorar a la naturaleza y en ritos sexuales paganos,
es decir, relacionados con dioses falsos. Durante los
primeros 300 años después de la muerte de Jesús, los
cristianos no usaron la cruz para adorar a Dios. Pero el
emperador romano Constantino convirtió la cruz en un
símbolo del cristianismo. Se usó este símbolo para hacer
más popular el cristianismo. Pero la cruz no tiene nada
que ver con Jesucristo. Una obra católica reconoce: “La
cruz aparece tanto en las culturas precristianas como en
las culturas no cristianas” (New Catholic Encyclopedia).
214 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

2) Jesús no murió en una cruz. Las palabras griegas que


se traducen “cruz” significan “poste” o “palo vertical”.
Una traducción de la Biblia explica que en el griego
del Nuevo Testamento “no hay nada que siquiera dé a
entender dos piezas de madera” (The Companion Bible).
Jesús murió clavado en un palo o madero vertical.
3) Jehová no quiere que usemos imágenes ni símbolos
para adorarlo (Éxodo 20:4, 5; 1 Corintios 10:14).
* Cap. 5, párr. 12
16 LA CONMEMORACIÓN
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jesús les mandó a sus discípulos que conmemoraran o


recordaran su muerte. Los cristianos hacen esto cada
año, el día 14 del mes judío de nisán, que en nuestro
calendario corresponde a los meses de marzo o abril. Ese
mismo día los israelitas celebraban la fiesta de la Pascua.
En la Conmemoración, se pasa entre todos los presentes
pan y vino, que representan el cuerpo y la sangre de
Jesús. Todos los que van a gobernar con Jesús en el
cielo comen del pan y beben del vino. Quienes tienen
la esperanza de vivir para siempre en la Tierra asisten
a la Conmemoración con una actitud respetuosa, pero
no comen del pan ni beben del vino.
* Cap. 5, párr. 21
17 ALMA
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En la Traducción del Nuevo Mundo, se usa la palabra alma


para hablar de 1) personas, 2) animales o 3) la vida de
una persona o de un animal. Veamos algunos ejemplos:
Personas. “En los días de Noé, [...] unas pocas personas,
es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través del
agua” (1 Pedro 3:20). Aquí, la palabra almas se refiere a
seres humanos: Noé, su esposa, sus tres hijos y sus
nueras.
NOTAS 215

Animales. “Dios dijo: ‘Que la tierra produzca almas vivas


según sus géneros: animales domésticos, animales que
se arrastran y animales salvajes de la tierra según sus
géneros’. Y así ocurrió” (Génesis 1:24, nota).
La vida de una persona o de un animal. Jehová le dijo a
Moisés: “Han muerto todos los hombres que buscaban
tu alma” (Éxodo 4:19, nota). Cuando Jesús estuvo en
la Tierra, dijo: “Yo soy el pastor excelente, y el pastor
excelente entrega su alma por las ovejas” (Juan 10:11,
nota).
Además, cuando la Biblia dice que alguien hace algo
con toda su alma, quiere decir que lo hace de buena
gana y de la mejor manera posible (Deuteronomio 6:5;
Mateo 22:37). En la Biblia, la palabra alma también se
puede usar para hablar del deseo o apetito de un ser
vivo (Proverbios 23:2, nota; Isaías 56:11, nota). La Biblia
también dice que un cad áver es “un alma muerta”
(Números 6:6, nota; Ageo 2:13, nota). Así es, la Biblia
dice claramente que el alma muere (Ezequiel 18:4, 20;
Santiago 5:20, nota).
* Cap. 6, párr. 5, nota a pie de página; cap. 15, párr. 17

18 ESP ÍRITU
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Las palabras del hebreo y del griego que se traducen


“espíritu” en la Traducción del Nuevo Mundo pueden
tener varios significados. Pero siempre se refieren a algo
que es invisible para los seres humanos, como el viento
o el aliento de las personas y de los animales. También
pueden referirse a los seres espirituales y al espíritu santo,
es decir, la fuerza activa de Dios. La Biblia no enseña
que una parte de la persona siga viviendo después de la
muerte (Éxodo 35:21; Salmo 104:29; Mateo 12:43; Lucas
11:13).
* Cap. 6, párr. 5, nota a pie de página; cap. 15, párr. 17
216 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

19 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GEHENA
Algunas Biblias traducen esta palabra griega como
“infierno”. Pero Gehena es el nombre de un valle cerca
de Jerusalén en el que se quemaba y destruía la basura.
No hay ninguna prueba de que en ese valle se torturaran
o quemaran vivos animales o personas en los días de
Jesús. Así que la Gehena no representa un lugar invisible
en el que se tortura y quema para siempre a las personas
que mueren. Cuando Jesús dijo que algunas personas
irían a la Gehena, quiso decir que serían destruidas por
completo (Mateo 5:22; 10:28).
* Cap. 7, párr. 20
20 EL PADRENUESTRO
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Es la oración con la que Jesús enseñó a sus discípulos a


orar. También se conoce como la oración del Señor o la
oración modelo. Jesús nos enseñó a pedir lo siguiente,
entre otras cosas:
“Que tu nombre sea santificado”
Le pedimos a Jehová que limpie su nombre o reputación
de todas las mentiras que se han dicho sobre él. Así, todos
los seres del cielo y la Tierra honrarán y respetarán el
nombre de Dios.
“Que venga tu Reino”
Pedimos que el Reino de Dios destruya el malvado
mundo de Satan ás, que gobierne la Tierra y que la
convierta en un paraíso.
“Que se haga tu voluntad [...] en la tierra”
Pedimos que se cumpla el propósito de Dios para la
Tierra: que los seres humanos obedientes sean perfectos y
vivan para siempre en un paraíso. Eso es lo que Jehová
quería cuando creó a los seres humanos.
* Cap. 8, párr. 2
NOTAS 217

21 EL RESCATE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jehová dio el rescate para liberar a los seres humanos del


pecado y la muerte. El rescate, es decir, una vida humana
perfecta, es el precio que se debía pagar para recuperar
la vida perfecta que había perdido el primer hombre,
Adán. También se necesitaba el rescate para recuperar la
amistad entre los seres humanos y Dios. Jehová envió a su
Hijo para que muriera por todos los pecadores. Gracias a
la muerte de Jesús, todos los seres humanos tenemos la
oportunidad de ser perfectos y vivir para siempre.
* Cap. 8, párr. 21; cap. 9, párr. 13
22 ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE
EL AÑO 1914?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La profecía del capítulo 4 de Daniel nos enseña que el


Reino de Dios empezaría a gobernar en 1914.
La profecía. Jehová hizo que Nabucodonosor, el rey de
Babilonia, tuviera un sueño profético. En el sueño, el rey
vio que se cortaba un gran árbol. Después, a la base del
tronco se le colocaba alrededor una especie de anillo de
hierro y cobre para que no creciera durante “siete
tiempos”. Cuando acabara ese periodo, el árbol volvería a
crecer (Daniel 4:1, 10-16).
El significado. El árbol representa el reinado de
Dios. Durante muchos a ños, Dios dirigió a la
nación de Israel mediante los reyes que gobernaban
en Jerusalén (1 Crónicas 29:23). Pero aquellos reyes
fueron desobedientes, y su reinado terminó. Jerusalén fue
destruida en el año 607 antes de nuestra era (antes de
la era común: a. e. c.). En ese año empezaron los “siete
tiempos” (2 Reyes 25:1, 8-10; Ezequiel 21:25-27). Jesús
dijo: “Jerusalén será pisoteada por las naciones hasta
que se cumplan los tiempos señalados de las naciones”.
Estos “tiempos señalados de las naciones” son lo mismo
218 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

LA PROFECÍA

Un árbol enorme “Corten el árbol”


(Daniel 4:10, 11) (Daniel 4:14)

Reinado Se interrumpe el reinado

EL SIGNIFICADO
Los reyes israelitas gobernaban Jerusalén fue destruida,
al pueblo de Dios y acabó el reinado de
los reyes israelitas

Octubre
607 a.e.c.
NOTAS 219

“Que pasen “Recuperarás


siete tiempos” tu reino”
(Daniel 4:16) (Daniel 4:26)

“Siete tiempos” Se reinicia el reinado

Jesús comienza
2.520 años a gobernar en el cielo
como Rey del Reino
de Dios

a. e. c. e. c.
606 años 1.913 años Octubre
y 3 meses y 9 meses 1914

Jerusalén sería pisoteada


hasta que se cumplieran
“los tiempos señalados
de las naciones”
(Lucas 21:24)
220 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

que los “siete tiempos” (Lucas 21:24). Así que los “siete
tiempos” no terminaron cuando Jesús estuvo en la Tierra.
Jehová prometió que nombraría un Rey al final de los “siete
tiempos”. Este Rey es Jesús. Su reinado traerá bendiciones
eternas para los siervos de Dios de la Tierra (Lucas 1:30-33).
La duración. Los “siete tiempos” duraron 2.520 años.
¿Cómo sabemos que los “siete tiempos” son 2.520 años?
La Biblia dice que tres tiempos y medio son 1.260 días
(Apocalipsis 12:6, 14). Así que “siete tiempos” son el
doble: 2.520 días. Y una regla que se aplica a las profecías
dice: “Un día por un año” (Números 14:34; Ezequiel 4:6).
De modo que 2.520 días serían 2.520 años.
Si contamos 2.520 años desde el año 607 antes de nuestra
era, llegamos al año 1914 (ya que no existe el año cero).
En 1914, Jehová nombró a Jesucristo, el Mesías, Rey en el
cielo.
* Cap. 8, párr. 23
23 EL ARC ÁNGEL MIGUEL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La palabra arcángel significa “jefe de los ángeles”. En la


Biblia, solo se menciona a un arcángel, y su nombre es
Miguel (Daniel 12:1; Judas 9).
Miguel es el líder del ejército de ángeles fieles de Dios.
La Biblia dice: “Miguel y sus ángeles lucharon contra el
dragón [...] y sus ángeles” (Apocalipsis 12:7). También
dice que el líder del ejército de Dios es Jesús. Así que
Miguel es otro nombre que se le da a Jesús (Apocalipsis
19:14-16).
* Cap. 9, párr. 4, nota a pie de página
24 LOS ÚLTIMOS DÍAS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Esta expresión se refiere al periodo de tiempo justo antes


de que el Reino de Dios acabe con el mundo de Satanás.
NOTAS 221

Durante este periodo pasarían cosas importantes en la


Tierra. Las profecías de la Biblia usan expresiones parecidas
para referirse al mismo periodo, como “la conclusión del
sistema” y “la presencia del Hijo del Hombre” (Mateo 24:
3, 27, 37). “Los últimos días” empezaron cuando el Reino
de Dios se estableció en el cielo en 1914, y acabarán
cuando el mundo de Satanás sea destruido en la guerra de
Armagedón (2 Timoteo 3:1; 2 Pedro 3:3).
* Cap. 9, párr. 2
25 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LA RESURRECCIÓN
Una resurrección ocurre cuando Dios le devuelve la vida a
una persona que ha muerto. La Biblia menciona nueve
resurrecciones. Dios les dio poder a Elías, Eliseo, Jesús,
Pedro y Pablo para que resucitaran a personas. Jehová
promete resucitar tanto a “justos” como a “injustos” para
que vivan en la Tierra (Hechos 24:15). La Biblia también
dice que algunas personas resucitan para vivir en el cielo.
Estas personas son cristianos que Dios unge o escoge
para que reinen en el cielo con Jesús (Juan 5:28, 29; 11:25;
Filipenses 3:11; Apocalipsis 20:5, 6).
* Cap. 9, párr. 13
26 ESPIRITISMO Y OTRAS FORMAS
DE OCULTISMO
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El espiritismo es la práctica de intentar comunicarse con


los espíritus de manera directa o mediante una persona,
ya sea un brujo, un chamán, un médium o un adivino.
Esto es incorrecto. Las personas que practican espiritismo
creen que una parte de nosotros sobrevive a la muerte
y se convierte en un poderoso espíritu. Pero esa es
una creencia falsa. Los demonios intentan hacer que la
gente desobedezca a Dios. La astrología, la adivinación,
la magia, la brujería, las supersticiones, el ocultismo
y lo sobrenatural son algunos engaños que usan los
222 ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

demonios. Muchos libros, revistas, horóscopos, películas,


carteles y canciones presentan la magia, los demonios y lo
sobrenatural como algo inofensivo o atrayente. Muchas
costumbres de los funerales también están relacionadas
con los demonios. Estas costumbres pueden incluir
ofrendas a los muertos, festejos, aniversarios, ritos de
viudez y algunas prácticas comunes en los velorios o
velatorios. Para utilizar el poder de los demonios, mucha
gente usa drogas, tabaco y alcohol (Gálatas 5:20, 21;
Apocalipsis 21:8).
* Cap. 10, párr. 12; cap. 16, párr. 4
27 LA SOBERANÍA DE JEHOVÁ
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jehová es el Dios todopoderoso y creó todo el universo


(Apocalipsis 15:3). Por eso, todas las cosas son suyas. Él es
el Soberano, es decir, tiene total autoridad para gobernar
a su creación (Salmo 24:1; Isaías 40:21-23; Apocalipsis
4:11). Jehová ha hecho leyes para todo lo que ha creado.
También tiene la autoridad para nombrar gobernantes.
Si amamos a Dios y lo obedecemos, demostramos que
apoyamos su soberanía o autoridad (1 Crónicas 29:11).
* Cap. 11, párr. 10
28 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ABORTO
Est á mal causar a prop ósito la muerte de un beb é
que no ha nacido. Desde el momento en que una
mujer queda embarazada, un nuevo ser empieza a vivir.
El futuro niño no es una parte más del cuerpo de la
madre.
* Cap. 13, párr. 5
29 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
TRANSFUSIONES DE SANGRE
Son un tratamiento médico en el que se introduce en el
cuerpo de una persona sangre completa o uno de sus
NOTAS 223

cuatro componentes principales: plasma, glóbulos rojos,


glóbulos blancos y plaquetas. Puede ser la sangre de otra
persona o la sangre de la propia persona, que se ha
almacenado antes.
* Cap. 13, párr. 13
30 DISCIPLINA
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En la Biblia, la palabra disciplina no se usa solo para


hablar de castigo. Cuando se nos disciplina, se nos
enseña, educa y corrige. Jehová nunca nos disciplina
de manera cruel ni demasiado dura (Proverbios 4:1, 2).
La disciplina que Dios da es tan buena que puede hacer
que una persona llegue a amarla (Proverbios 12:1).
Jehová enseña y disciplina a sus siervos porque los ama.
Les dice cómo corregir ideas equivocadas, y eso les
enseña a pensar y actuar como a Dios le agrada. Cuando
los padres disciplinan a sus hijos, deben imitar el buen
ejemplo de Jehová. Deben ayudarlos a entender por qué
tienen que ser obedientes. También deben enseñarles a
amar a Jehová y su Palabra, la Biblia, y ayudarlos a
entender los principios bíblicos.
* Cap. 14, párr. 13
31 LOS DEMONIOS
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Son espíritus invisibles malvados que tienen poderes


sobrehumanos. Son ángeles que se hicieron malos
cuando desobedecieron a Dios y se convirtieron en sus
enemigos (Génesis 6:2; Judas 6). Se unieron a Satanás en
su rebelión contra Jehová (Deuteronomio 32:17; Lucas
8:30; Hechos 16:16; Santiago 2:19).
* Cap. 16, párr. 4
Para más información, visite www.jw.org
o escriba a los testigos de Jehová.

También podría gustarte