Está en la página 1de 5

Viernes 07 de mayo del 2021

Proponemos juegos y actividades


LA META DE HOY
Construir un cubo y un prisma a partir del conocimiento de sus partes y
elementos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
cubo y un prisma rectangular.
1. 1. Construí el cubo y el prisma rectangular.
2. Escribí las semejanzas y diferencias que hay entre el cubo y el prisma
rectangular.
3. Expliqué en un video los elementos del cubo y del prisma rectangular.

1. Lee los siguientes casos.


Gabriel compartió información de las actividades que realizan las familias de la tía Margarita y
la tía de Lucía

La tía Margarita comenta: "Las Lucía dice: “Los fines de


artesanías que elaboramos con semana, mi tía Clarita organiza
junco son muy apreciadas en la tarde de juegos. Allí, cada
nuestra zona. Esta actividad es quien debe contar un cuento,
parte del trabajo que realizamos una adivinanza o un chiste.
en familia, logrando elaborar Durante esta tarde, usamos un
canastas de diferentes formas y dado elaborado por mi tía, el
colores. Lo hacemos en familia, cual indica la actividad a realizar
como un gran equipo, siempre (cantar, bailar, contar un chiste,
contentos, cada día más entre otras). Este juego es muy
unidos". esperado porque nos divierte
mucho y todas y todos
participamos con entusiasmo”.

2. Luego de leer la información que compartió Gabriel relaciona.

La tía Margarita Clarita, organiza por las tardes juegos,


para ello elaboraron un dado.

La tía de Lucía Elaboraron artesanías, actividad que


realizan en familia.
3. Lee las preguntas y marca la alternativa correcta.

¿Qué elabora la tía de Margarita junto a ¿Qué elaboró la tía de Clarita para
su familia? jugar en familia?

4. Si tienes un dado cerca de ti, obsérvalo y manipúlalo. Luego, responde:


¿Qué forma tiene el dado?
………………………………………………………………….…………..

¿Qué forma tienen sus caras?


………..………………………………………………………………….....

¿Cuántas caras tiene?


……………………………………………………………………………....

¿Tendrá otros elementos? ¿Cuáles?


……………………………………………………………………………..…

5. Observa las siguientes imágenes:

Ten en cuenta que el dado, la caja


de regalo y el cubo mágico tienen
6 caras cuadradas. A cada uno
de estos cuerpos geométricos se
le denomina cubo.

6. Lee la siguiente información:

El cubo y sus elementos


7. Ahora que ya conoces el cubo y sus elementos, te invitamos a construir uno según
el modelo siguiendo estos pasos:
a) Copia la plantilla (anexo 1) en una cartulina, puede ser de reúso.
b) Recórta por los bordes exteriores.
c) Realiza los dobleces necesarios por las líneas punteadas, para que facilite el armado.
d) Pega las pestañas y forma el cubo con mucho cuidado. Luego, espera que seque
bien el pegamento.

¡Felicitaciones, ya tienes tu cubo!


8. Ahora Identifica cada los elementos del cubo que formaste. Para ello, pinta de color
rojo las aristas, de color azul los vértices y enumera las caras. Luego, responde:

¿Cuántas caras tiene?


………………………………………………………………….……………...

¿Qué forma tienen sus caras?


El cubo
………..………………………………………………………………….…….

¿Cuántas vértices tiene?


…………………………………………………………………………..…....

¿Cómo se forman los vértices?


…………………………………………………………………………………..

¿Cuántas aristas tiene?


………………………………………………………………………………...
¿Cómo se forman esas aristas?
…………………………………………………………………………………..

9. Recordemos que la tía Margarita y su familia elaboran canastas. A continuación,


mostramos una de ellas. Luego responde.

¿Qué forma tiene la base de la canasta?


………………………………………………………………….…………..

¿Qué forma tiene la tapa de la canasta?


………..…………………………………………………………………...

¿Qué forma tienen las caras de la canasta?


……………………………………………………………………………...

¿Esa canasta es un cubo? ¿Por qué?


………………………………………………………………………………
10. Para saber cómo se llama la forma de la canasta que se muestra en la imagen
anterior, veamos la siguiente información:

El prisma rectangular y sus elementos

11. Ya conoces los elementos de un prisma rectangular. Te invitamos a construir uno.


Apóyate de la plantilla que está en el Anexo 2).

12. Luego de leer la información y elaborar tu prisma rectangular responde:

¿Qué forma tiene su base?


El prisma ………………………………………………………………….……………...
rectangular
¿Cuántas caras laterales tiene?
………..………………………………………………………………….…….

¿Qué formas tiene sus caras?


……………………………………………………………………………..…....

13. Ahora que aprendiste a elaborar el cubo y el prisma rectangular, responde:


¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre el cubo y el prisma rectangular?

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

Cubo

Prisma rectangular
14. Me autoevalúo

Lo Lo estoy Necesito
CRITERIOS DE EVALUACIÓN logré intentando ayuda

1. Construí el cubo y el prisma


rectangular.
2. Escribí las semejanzas y diferencias
que hay entre el cubo y el prisma
rectangular.
3. Expliqué en un video los elementos del
cubo y del prisma rectangular.

También podría gustarte