Está en la página 1de 5

PRIMAL SINNER Es una de las nuevas revelaciones musicales nacidas en el Valle Del

Cauca. En 2019 lanzan su álbum debut Dying Like The Sun In The West, una
producción realizada bajo estándares internacionales: fue mezclado por uno de los
mejores productores europeos de la actualidad: Jens Bogren, en los míticos
Fascination Street Studios, de Suecia, en donde han grabado bandas de la talla de
Symphony X, Kreator, Dimmu Borgir, Sepultura, Amon Amarth, Angra, Sepultura,
Opeth, Arch Enemy, Devin Townsend y fue masterizado por el ingeniero Bob Katz,
autor del libro "Masterización de Audio: La Ciencia y el Arte", nominado y ganador
de premios Grammy para EMI, BMG, Virgin, Warner, Sony Music y Walt Disney. El
equipo creativo del álbum fue completado por el talentoso diseñador gráfico, ilustrador
y diseñador escénico polaco Igor Morski.

1. ¿Cuéntanos cómo nace PRIMAL SINNER? ¿Qué significa para ustedes “Primal
Sinner”? ¿Cuál es su “pecado primario”?

Tras terminar en Univalle la carrera en música, yo (Fabián) y mi hermano Jhon


Tejada (guitarristas y compositores) iniciamos Primal Sinner, un proyecto
fundamentado en los principios de la música clásica junto a las influencias del heavy
metal y hard rock, con bandas como Gamma Ray, Metallica, Iron Maiden, Blind
Guardian y Helloween.

La alineación fue completada por el bajista Freddie Zambrano, el cantante “Dio”


López, y el talentoso baterista Freddy Olave, reconocido por su trabajo en Legend
Maker (Path To Glory), Misty Fate (Breath Of The end), Zola y Fresquet.

2. ¿Cómo fue el proceso de grabación de “Dying Like The Sun In The West”, qué
nos podrías contar sobre la experiencia de trabajar con dos titanes de la
música como Jens Bogren y Bob Katz? ¿Algunas anécdotas que contar?

Freddie: -El proceso constó de diferentes etapas, la batería se grabó en Bogotá y el


resto en Cali. Después los tracks viajaron al continente europeo donde fue muy bien
recibido por el gran Jens Bogren. Una buena anécdota sería precisamente eso…
quizá nos recibió demasiado bien, jajaja… así que tuvimos que revisar que no nos
hubiese mandado erróneamente una respuesta que fuera para algún otro grupo con
más trayectoria y de USA o Europa. Ya sabes que estas personas no trabajan con
cualquier material sino que se debe cumplir con unos estándares de calidad
internacional, y pues, siendo nuestro primer álbum no dejó de sorprendernos y
emocionarnos que nos dijera que los tracks “sonaban excelente” (sounding
excellent).

Y bueno, la experiencia de trabajar con personas así es increíble, su calidad y


responsabilidad no puede ser tildada de otra cosa más que profesional. Jens no sólo
tomó la vía estética que nosotros nos habíamos planteado sino que la desarrolló y
llevó un poco más allá, y siempre estuvo atento a nuestras impresiones, de manera
que el resultado iba por el camino de nuestras expectativas e incluso fueron
superadas.

3. ¿Cuál es el mensaje que quiere dar PRIMAL SINNER? ¿Cuál sería el himno del
grupo? ¿De qué trata “Albam Tenebrae” y por qué el nombre está escrito en
latín?

Freddie: -Primal Sinner es un personaje metafísico que representa el momento en


que el animal pasa a ser humano; el punto en que el ser “abre los ojos” y despierta
su conciencia. Así pues, este ente primigenio irá creciendo y se irá desarrollando en
paralelo a la banda, que somos -por así decirlo- sus extremidades o miembros
(literal y metafóricamente hablando). Dicho esto, no hay un único mensaje que ya
se pueda señalar y cuyo sentido se pueda agotar. Primal Sinner irá volcando su
mirada sobre sí mismo y su entorno, escudriñando en la compleja condición
humana.

En este álbum, Primal Sinner habla por primera vez, y quiso referirse a la decadencia
occidental, representada en la figura de un sol agonizante -o nébula- a punto de caer
en este lado y época del mundo.

Sobre el himno, diría que hay dos. Uno sería “Red Horn Calls” por ser como el punto
de partida del personaje al relatar su caída y despertar, y adelantar algo el drama de
su condición y caracterizar su personalidad. El otro sería “Albam Tenebrae” por ser
la canción que a mi juicio recoge, explora y desarrolla más el tema central del álbum.
Está basada en las obras de Saramago “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la
lucidez” y trata sobre cómo la modernidad y posmodernidad, representada en la
“luz”, ha cegado al ser humano y no podemos ver que estamos destruyendo todo a
nuestro paso, siendo cada vez menos humanos.

“Albam Tenebrae” tiene su título en latín debido a que no nos sentimos cómodos
con la versión en inglés, que habría sido “White Darkness” ni en español “Tiniebla
blanca”. La primera por sentir muy gastada la palabra “Darkness” o todo lo que se
llame “Dark…”, jaja… Y la segunda porque no encontramos sentido en que el título
fuera en español y la letra de la canción en inglés. Bien es cierto que la letra tampoco
está en latín, pero es un tipo de lengua muy utilizada con fines particularmente
estéticos y, en fin, al menos tenemos en la letra la sentencia “Sursum corda”.

4. PRIMAL SINNER es una banda musicalmente muy activa, hace apenas dos años
compusieron su primer CD y a un año de su lanzamiento ya han terminado la
composición de su segundo CD. ¿Cuéntanos qué novedades nos trae este
nuevo material? ¿Saldrá bajo algún sello o será autoproducido?

5. ¿Al ser discos grabados en su propio estudio y por ustedes mismos, creen que
el nivel de complejidad es mayor por las diferentes tomas y/o por la
saturación que puede surgir de ser arte y parte de la creación como de la
producción musical? ¿Creen que consiguieron el sonido que buscaban o aún
siguen en esta tarea?

6. ¿Qué canción o que álbum les hubiera gustado grabar? ¿Hay algún grupo como
el que quisieren sonar?

Freddie: -Creo que nos hubiera gustado ser quienes grabaron “El álbum negro” de
Metallica.
7. ¿Cuál es su top 10 de bandas? ¿Qué músicos o grupos de otros géneros nos
recomiendas?

Freddie: - Tratando de reconciliar gustos de todos los integrantes propongo la


siguiente lista:

1. Queen
2. Metallica
3. Pink Floyd
4. Black Sabbath
5. Blind Guardian
6. Iron Maiden
7. Dio
8. Dark Tranquillity
9. Rammstein
10. Opeth

8. ¿Qué piensan de artistas de otros géneros musicales, fuera de Hard Rock,


Heavy o Thrash? ¿Escuchan algo de música extrema como del Death o Black?
¿Qué piensan de músicos como Chuck Schuldiner (Death) o Trey Azathoth
(Morbid Angel), algún musico para resaltar?

Freddie: -Para gustos los colores, ¿no? Yo no escucho metal extremo pero me
agradan otros géneros muy diferentes como la salsa, pop y el folklore fusión. Admiro
la musicalidad de Héctor Lavoe y Rubén Blades, la increíble voz de Christina
Aguilera y Bruno Mars, la versatilidad de Andrés Cepeda y el alcance y desarrollo de
Herencia de Timbiquí. Detesto profundamente el Trap, al punto que a su lado el
reguetón ya no suena tan mal, jajajaja…

9. ¿Qué piensan del Black Metal? ¿Qué opinan de la música cruda y de las nuevas
tendencias sinfónicas y con excesos de producción? Bandas como Dimmu
Borgir son criticadas por el uso excesivo de trigger en la batería. ¿Creen que
está bien, les agrada o se unen a las criticas?

10. Últimas palabras para los lectores de Maniacs.


Agradecemos a quienes hacen posible este increíble espacio de diálogo, así como a
los lectores. Los invitamos a todos a seguir Primal Sinner en Instagram, YouTube,
Spotify, Facebook, iTunes, Deezer y demás plataformas y redes digitales. También a
que conozcan nuestra página web www.primalsinner.com

Las novedades estarán a la orden del día, con toda la información sobre el primer
álbum y el que está por venir. Pueden conseguir una copia limitada de nuestro
álbum debut en formato físico (Digipack) contactándonos por Instagram (DM) o
Facebook.

Para conocer más del grupo visita y suscríbete a sus redes sociales:

https://www.facebook.com/primalsinner
https://www.instagram.com/primal_sinner/
https://open.spotify.com/artist/6e7tDJ6Ds9FpsPigdwKIsF
https://www.youtube.com/channel/UC7iHsgoPQySMqsA3rQC4EMA
https://soundcloud.com/primalsinner

También podría gustarte