Tamaño: 68 MB
Nace en Milán en 1972. Con 15 años debuta profesionalmente. Ya
antes de graduarse Cum Laude en el Conservatorio Cherubini de
Florencia (1993), Stefano Bollani había realizado giras por Europa
como tecladista de cantantes de pop italianos y con el rappero
Jovanotti. Por esta misma época comienza a colaborar
ocasionalmente con músicos como Richard Galliano, Gato Barbieri,
Pat Metheny y con Enrico Rava, con quien mantiene una
colaboración rica y prolífica desde 1996. Bollani ha tocado en los
festivales más importantes del mundo, como el Umbría Jazz,
Saalfelden, Montreal… y ha interpretado su música en prestigiosos
escenarios como la Scala de Milán o el Town Hall de Nueva York.
Su reconocimiento fue creciendo en Italia y en 1998 ganó la
encuesta de la revista Música Jazz como nuevo talento; en 2000,
consiguió el prestigioso premio francés Django D´or. En 2003, la
revista japonesa Swing Journal le concedió -por primera vez a un
músico europeo-, el premio New Start. Y entre los últimos
galardones, el prestigioso European Jazz Prize 2007 recaía en
Stefano Bollani: éste valorado galardón está patrocinado por la
ciudad de Viena y la Asociación de Músicos austriaca. Y en
noviembre de ese mismo año, todo Estados Unidos podía escuchar
a Bollani a través del famoso programa de radio que la pianista
Marian McPartland dirige con todo rigor y prestigio desde hace
décadas. Bollani era su invitado y habrá ocasión de escuchar este
concierto a través de una grabación de próxima aparición.
Musicians:
1. Here’s To Life
3. Ma L’Amore No
4. Arrivederci
6. De Conversa Em Conversa
7. Sono Conteno
8. Non Ho L’eta Per Amarti
9. Boccuccia Di Rosa
Con tan sólo una voz y una guitarra, Tuck & Patti han cambiado el
mundo sigilosamente; sin ser revolucionarios, a través de su
música pueden despertar emociones más profundas que aquellas
avivadas por la airada indignación. El suyo es un estilo basado en
exquisitos gestos en miniatura que cautivan a sus oyentes de
forma más potente que cualquier extravagancia modernista. En
efecto, el sonido de Tuck & Patti es una semilla que se acomoda y
brota en el jardín de nuestra imaginación. Se abre lentamente,
como una flor que, al florecer, logra emitir tanta luz como la que
absorbe, hasta que la última brizna de oscuridad desaparece.
Como el sol y una suave llovizna sobre la tierra árida, su sonido
logra milagros. Desde las baladas susurradas hasta el swing
juguetón, con un estilo que matiza la simplicidad con destellos de
virtuosismo, Tuck Andress & Patti Cathcart llevan años
embrujando al público — pero ahora, están en su onceavo
álbum, Live in Holland grabado tanto en DVD, como en dos CDs en
Groningen (Nordeste de Holanda). Su fuente, según Tuck, es la
decisión que él y Patti tomaron hace años de desarrollar su arte
dentro de unos límites que quizás otros músicos consideren
estrictos. “Al ser sólo nosotros dos, probablemente estemos
medio locos al meternos tanto en los detalles,” admite. “Y después
de haber decidido hacer sólo lo que puedes hacer con una voz y
una guitarra en vivo, sin modificar el sonido de ninguna manera ni
añadir efectos, el siguiente paso es hacer como si cada canción
que interpretamos fuera la única canción en el mundo y darle el
respeto que se merece. Eso también fortalece el proceso
compositivo de Patti: Cada canción se convierte en su propio
pequeño universo.” Estos universos, y la unidad que logran en cada
CD, son las señas inequívocas de su triunfo — una afirmación de
las creencias que les sostienen en su música y en su vida.
(www.tuckandpatti.com)
tomado de:
tracks
1. Tears of Joy
7. Dream
9. Sitting In Limbo
10. Sweet P
1. Afro Blue
6. Like A Lover
Entradas anteriores
Archivos
Blogroll
Categorías