Está en la página 1de 20

MANUAL DEL USUARIO

BILITRON® MODELO 3006


THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

Revisión: 05/04
Norma Técnica - NBR IEC 60601.1 Edición: 10/04
NBR IEC 60601.2.50 Ref.: 006.411.550
NBR IEC 60601.1.2
ÍNDICE

1 – Introducción 01

2 – Características Técnicas 02

3 – Partes, Piezas y Accesorios 05

4–Precauciones, Restricciones y Advertencias 07

5 – Montaje del Equipo 10

6 – Operación del Equipo 10

7 – Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Conservación 14

8 – Garantía y Asistencia Técnica 17

9 – Referencias Bibliográficas 18
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

1 – Introducción
A fototerapia comúnmente se utiliza en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal, sometiendo al
paciente a una exposición de radiación enfocada en el espectro azul de la luz visible, por un tiempo
determinado por el médico que realiza la atención, según el caso.
La introducción de la fototerapia en el tratamiento de la bilirrubinemia neonatal desde su surgimiento al final
de la década de 1950 y posteriormente por la gran evolución en los tipos de ampolletas aplicadas, redujeron
los riesgos, no obstante, sin eliminar los efectos colaterales adversos de los rayos ultra violeta y rayos
infrarrojos en el cuerpo del paciente. La gran cantidad de ampolletas de diferentes tipos y más
recientemente los leds convencionales, que para conseguir eficiencia en el tratamiento, necesitan muchas
fuentes de luz en el mismo aparato, haciéndolos grandes y pesados.
®
BILITRON Modelo 3006 puede considerarse la 7º generación de fototerapias en el mercado mundial. El
tratamiento de la bilirrubinemia con luz se inició con ampolletas fluorescentes de baja intensidad,
posteriormente, se introdujeron ampolletas fluorescentes con emisión en el espectro azul, más tarde
aparecieron las ampolletas halógenas y una variación con fibras ópticas. Los leds (diodos emisores de luz)
también fueron introducidos en las fototerapias, sin embargo, debido a la baja emisión de luz, son
necesarios centenas de leds para obtener un resultado satisfactorio.
El aparecimiento del Súper Led con alta intensidad de radiación en el espectro azul de composición físico-
química diferenciada de los leds convencionales permite construir equipos con pocos leds, haciéndolos
mucho menores y más livianos.
Los Súper Leds emiten radiación segura (de acuerdo con la norma IEC 825 clase 2), eliminando
completamente los filtros ultra violeta e infrarrojo, vea el gráfico de emisiones. Con la ventaja de reducir
drásticamente los riesgos de quemadura, eritemas y pérdida insensible de agua. Por lo tanto, se trata de
una innovadora fototerapia electrónica, microprocesada, capaz de eliminar las radiaciones indeseables en
el espectro del ultravioleta, además del infrarrojo, incorporando una elipse de mayor área con menor
pérdida en los bordes, transformándola en una aplicación más anatómica a los cuerpos de los pacientes.
La electrónica microprocesada introducida en esta fototerapia permite recursos nunca antes utilizados
como: Radiómetro incorporado con sonda óptica (sonda opcional), tiempo de tratamiento, totalizador de
horas, ajuste da intensidad luminosa (la primera fototerapia con ajuste da irradiación), reloj calendario,
conversión de distancia vs. radiación, memoria de datos para emisión de informe y comunicación con
impresora computadora o comunicación con radiómetro de la serie 3620.
Con el objetivo de preservar su eficiencia, y tomando en cuenta la naturaleza de los trabajos a que
BILITRON® modelo 3006 se propone, son necesarios ciertos cuidados especiales al manejarlo y operarlo.
Este Manual del Usuario ofrece instrucciones generales para instalación, utilización, mantenimiento por
parte del operador y diagnóstico de fallas. Fanem® no se responsabilizará si el usuario no opera la unidad
de acuerdo con sus instrucciones, no sigue las advertencias y recomendaciones de mantenimiento de este
manual o realiza cualquier reparación con componentes no autorizados. La calibración y reparaciones
deben ejecutarse solamente por personal debidamente cualificado. Cualesquiera informaciones adicionales
se evaluarán a través de su distribuidor local.
Es necesario leer y entender perfectamente este manual, y estar prontamente accesible para cualquier
persona que trabaje con la unidad de Fototerapia BILITRON® modelo 3006. Cuando no esté en utilización,
®
el Manual del Usuario debe guardarse con el BILITRON . En el caso que exista cualquier información que
no se entienda, por favor entre en contacto con los representantes de Fanem® para más aclaraciones.

1
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

2 – Características Técnicas
2.1 Tensión de Alimentación y Potencia
Voltaje Frecuencia Potencia Corriente Ref. Fanem
Modelo (Volts) V~ Hertz (Hz) VoltAmpere I (A) Código
(VA)
3006 BTB 127/220/240 50/60 50 1 006.000.900
3006 BTI 127/220/240 50/60 50 1 006.001.900
3006 BTP 127/220/240 50/60 50 1 006.002.900
Tensión para 240V~ bajo consulta.

2.2 Gráfico de Irradiancia Espectral

Irradiancia Espectral
Spectral Irradiation
(W/cm ⋅nm
2

Longitud de Onda (nm)

®
Figura 2. Irradiancia espectral de la fuente Bilitron 3006 en el intervalo de 400nm a 500nm.

2.3 Curva de Calibración del radiómetro 620 y 2620

Curva dede
Curva Calibração do del
Calibración Radiômetro
Radiómetro
1,60E-02

1,40E-02

1,20E-02

1,00E-02
R(λ) [A cm2 ηm/W]

8,00E-03

6,00E-03

4,00E-03

2,00E-03

0,00E+00
200 250 300 350 400 450 500 550 600 650

Comprimento de Onda (ηm)

2
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

2.4 Dimensiones y Peso


♦ Dimensiones
Modelo Ancho (cm) Profundidad (cm) Altura (cm)
3006 11,6 23,0 5,0
Brazo p/ 3006 BTB 3,5 10,0 30,0
Pedestal p/ 3006 BTP 50,0 50,0 140,0

3” con freno (2 unidades)


Ruedas para 3006 BTP
3” sin freno (1 unidad)

♦ Peso

Modelo Peso Neto (kg) Peso Embalado (kg)

3006 BTB 9,0 14,0


3006 BTI 1,0 3,0
3006 BTP 2,0 4,0

2.5 Simbología

Equipo Tipo B Equipo Común – Sin Protección Contra Penetración de


Aislamiento Clase II Agua

∫∫∫ Atención: Superfície Caliente Atención: Riesgo de Descarga Eléctrica

Atención: Consultar manual Conexión a Tierra obligatoria

DESCONECTADO (Sin Tensión


O Eléctrica de I CONECTADO (Con Tensión Eléctrica de
Alimentación)
Alimentación)

Protección para los ojos del


paciente

2.5.1 – Simbología - Embalaje

Frágil Este Sentido hacia Arriba

Proteger de la Luz Solar Proteger de la Lluvia

Atención: Consultar documentos


Límite de Apilamiento
adjuntos

3
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

2.6 Especificaciones
Fusible de Protección:
1A Tipo “T” - 3cm para 127V~ (para modelo 3006-BTP – 2 unidades)
0,5 Tipo “T” - 3cm para 220V~ (para modelo 3006-BTP – 2 unidades)

Irradiância Media a 30 cm:


Centro de foco Luminoso......................................................... 40 µw/cm2.nm (±10%)
Dimensiones del foco .............................................................. 250 x 230 mm
Rango de ajuste de irradiación ............................................... 20% a 100% de máxima irradiación (±10%)
Variación del ajuste de irradiación .......................................... a cada 10%

Radiómetro:
Rango de medida ................................................................................ 0 a 200 µw/cm2.nm
Resolución .......................................................................................... 0,1 µw/cm2.nm
2
Precisión de lectura ............................................................................. ± 1 µw/cm .nm

Ruido ................................................................................................. < 52 dBA (ambiente 45dBa)

Condiciones Ambientales:
Rango de temperatura de operación .................................................... 18ºC a 28ºC (ambiente)
Rango de humedad de operación .......................................................... 10% a 95% (no condensante)

Condiciones Ambientales para transporte y Almacenamiento:


Temperatura Ambiente ....................................................................... 5ºC a 55ºC
Humedad Relativa .............................................................................. 30% a 75% (no condensante)
Obs.: Condiciones especificadas con el equipo debidamente embalado.

4
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

3 - Partes, Piezas y Accesorios


La fototerapia BILITRON® Modelo 3006 está construida en caja plástica de alto impacto y contiene un
módulo con 5 Súper leds un display alfanumérico y teclado para programación de las funciones. Un micro
ventilador para el modulo de Súper leds y un controlador microprocesado.
Se presenta en tres tipos de montaje, y puede prepararse para instalación en Incubadoras, Cunas Térmicas
o Asta Móvil.
®
BILITRON Modelo 3006 BTI montado sobre pies de goma para utilización en Incubadoras.
BILITRON® Modelo 3006 BTB montado con un sistema de brazo con articulación que sostiene el cabezal,
confeccionado en acero con pintura epóxi, permite movimientos para mejor provecho de la luz sobre el
paciente, permite ajuste del foco sobre el paciente, y fijado directamente en el bloque adaptador en las
Cunas Térmicas.
BILITRON® Modelo 3006 BTP montado sobre base con 3 ruedas de 3” para facilitar su transporte, columna
con asta de altura ajustable para permitir mejor posicionamiento en los equipos. Brazo con articulación
ajustable y cuerpo del BILITRON® con ajuste de rotación para un mejor ajuste del foco de luz sobre el
paciente.

Adaptador AC - Ref.: 006.054.900

Kit Óptico - Ref.: 620.058.600


(opcional)

5
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

Presentaciones:
1 - 3006 BTI 2 - 3006 BTP 3 - 3006 BTB
Ref.: 006.001.900 Ref.: 006.000.900 Ref.: 006.002.900

Ítem Código Descripción Obs.


Fototerapia Bilitron® con brazo para montaje en Cunas o
1 006.000.900 BTB
Incubadora
2 006.001.900 Fototerapia Bilitron® sin brazo para montaje en Incubadora BTI
®
3 006.002.900 Fototerapia Bilitron montado en Asta Móvil con ruedas BTP
acompaña Bilitron® en
4 006.054.900 Adaptador AC para Bilitron®
los modelos BTB y BTI
5 620.058.600 Kit Óptico opcional
acompaña
6 006.132.600 Brazo con Articulación para Cuna o Incubadora
006.000.900
acompaña
7 006.133.600 Conj. Asta Móvil
006.002.900

3.4 - Módulo Fuente - Ref.: 006.053.900


Conjunto con 5 “Súper Led” montado sobre disipador de aluminio y 5 difusores dirigidos para mejor
provecho de la luz.
La expectativa media de vida del Módulo Fuente es de aproximadamente de 20.000 horas, sin
embargo se recomienda el seguimiento constante de la irradiancia con Monitor de Radiación FANEM
según los procedimientos usuales de mantenimiento.

Atención: Utilice siempre Módulo Fuente original FANEM, pues se controlan y


seleccionan individualmente según sus características originales de
proyecto.

3.5 - Kit del Micro ventilador - Ref.: 006.251.025


Conjunto del Ventilador, ubicado en la parte superior de la caja. Actúa constantemente con el equipo
energizado, ofreciendo una disipación del calor generado por el módulo fuente, y consecuentemente
prolongando su vida útil.
3.6 - Kit Óptico - Ref.: 620.058.600
Sonda de extensión, dotada de cabeza con sensor óptico, utilizada para medición de la irradiancia
®
emitida por la fototerapia BILITRON Modelo 3006.

Atención: El Kit Óptico es un ítem opcional.

6
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

4 - Precauciones, Restricciones y Advertencias

Atención: Este capítulo do Manual del Usuario contiene informaciones


extremamente importantes para garantizar la seguridad e integridad del
paciente, del usuario y del equipo. Léalo con ATENCIÓN!

♦ Se recomienda utilizar el BILITRON® a una distancia no inferior a 30 cm entre la fuente de luz y el


paciente.

Atención: Distancia mínima de 30 cm entre la fuente de luz y el paciente.

Atención: No utilice el Bilitron® con el Módulo Fuente en contacto directo con el cuerpo
del paciente.

♦ Verifique si la red a la que se conectará el equipo tiene características para soportar las condiciones
eléctricas de tensión y potencia del equipo, indicadas en la etiqueta fijada en el equipo.
♦ El conector del cable de alimentación debe conectarse en un enchufe conectado al tierra, fijado
permanentemente a la pared, de acuerdo con las normas y legislaciones vigentes para instalaciones
eléctricas de baja tensión y legislaciones eléctricas para Establecimientos Asistenciales de Salud.

Atención: No utilice alargaderas o enchufes múltiples. Si no existiera una perfecta


conexión al tierra, no utilice el equipo.

Atención: Con el objetivo de evitar lesiones oculares, el RN necesitará


una protección ocular.

♦ El BILITRON® debe utilizarse según las normas ideales de comodidad ambiental para sala cuna, es
decir de 23 a 27ºC.
♦ Una unidad de fototerapia mal utilizada puede causar serios riesgos al recién nacido, esta unidad
deberá operarse exclusivamente por personal entrenado y cualificado, y que conozca los riesgos y
beneficios de su utilización.
♦ Esta Unidad no podrá utilizarse si cualquiera de sus funciones no estuviera funcionando correctamente.
Deberá solicitarse el servicio técnico cualificado.
♦ Es desaconsejable dejar un paciente sin atención clínica constante bajo el equipo.
♦ Controlar constantemente la temperatura del paciente a través de un termómetro clínico.
♦ Aparatos de termoterapia, (Cunas Térmicas, Incubadoras, Colchones Térmicos, Estufas de Radiación,
etc.) acoplados al BILITRON® , pueden elevar la temperatura en el cuerpo del paciente a niveles
peligrosos, se recomienda que estos equipos operen en el modo-controlado-por-la-piel (servo
controlado), o entonces en el modo manual, la potencia de calor de la estufa debe reducirse según las
mediciones constantes de la temperatura del cuerpo del paciente, monitoreadas a través de um
termómetro clínico.
♦ Utilice siempre ampolletas originales. Utilizar tipos diferentes de ampolletas pude modificar las
condiciones de irradiancia y temperatura dentro de los niveles especificados para el equipo.
♦ Se recomienda utilizar un Monitor de Radiación FANEM para confirmar la perfecta condición de
radiación de la ampolleta, para garantizar una radiación mínima de 30 µw/cm2 nm a 300 mm de la fuente
de luz en el punto más intenso de radiación (centro del foco luminoso).
Observación: El valor aceptado internacionalmente para un tratamiento adecuado es 4 µw/cm2 nm
(valor mínimo según Mims (1) ).

Atención: No coloque el Bilitron® próximo a fuentes de calor cuando se aplique en


Cunas Térmicas, mantener distancia mínima de 40,0 cm de la fuente de
irradiación de calor.

7
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

Atención: Cuando utilice equipo de Fototerapia Bilitron®, en conjunto con la Cuna


Térmica, certifíquese que el equipo de fototerapia no invada el área de calor
irradiado por la cuna.

♦ No coloque paño o toalla sobre el cuerpo del Bilitron®, ello podrá causar aumento de temperatura y
consecuente desconexión de la fuente de irradiación.

Atención: No utilice el equipo de fototerapia en la presencia de anestésicos inflamables,


gases comburentes o agentes de limpieza que puedan provocar combustión.

Atención: Equipo inadecuado para utilización de mezclas anestésicas inflamables.

♦ Normalmente la expectativa de vida útil de las ampolletas Fanem originales es alrededor de 20.000hs,
sin embargo se recomienda el seguimiento constante de la irradiancia con Monitor de Radiación FANEM
según los procedimientos usuales de mantenimiento, para una mejor evaluación de la real eficacia de
las ampolletas. De este modo, las fuentes de irradiancia (Súper Leds) deberán sustituirse siempre que
estas tengan una pérdida del 25% da irradiancia total para bilirrubina-Ebi.
♦ No pulse las teclas de comando con la uña y también no utilice objetos puntiagudos para pulsarlas.
♦ Utilice solamente accesorios y piezas originales FANEM para asegurar mejor desempeño y seguridad
del equipo.
4.1 - Efectos Fisiológicos
La Fototerapia es comúnmente utilizada en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal, sometiendo
el paciente a una exposición a radiación concentrada en el espectro azul de la luz visible, por un tiempo
que se determinará, según el caso, por el médico que realiza la atención.
®
La Fototerapia BILITRON , permite la reducción rápida en los niveles séricos de bilirrubina, reduciendo
así la necesidad de exanguíneo transfusión y reduciendo la duración del tratamiento.
♦ Aunque sean transitorios, efectos colaterales pueden observarse como causa de la utilización de uso
de la fototerapia. Entre ellos se destacan el aumento del flujo sanguíneo periférico con consecuente
vaso dilatación, eritema y aumento de la pérdida insensible de agua y modificación del tránsito
intestinal.
♦ El balanceo hídrico del paciente puede modificarse al utilizar de la fototerapia.
♦ Por lo tanto recién nacidos sometidos al BILITRON® , así como en uso de cualquier otro tipo de
fototerapia necesitan soporte hídrico adecuado y protección ocular durante el tratamiento, además
de asistencia de rutina da enfermería y médicos.
♦ Aunque sea infrecuente, algunos recién nacidos sometidos al BILITRON® por período superior a 4
días pueden presentar coloración bronceada de la piel. Estos pacientes son, generalmente, recién
nacidos prematuros y/o aquellos con niveles séricos de bilirrubina directa superior a 2 mg%. Con la
retirada del BILITRON®, la coloración bronceada de la piel desaparece gradualmente sin dejar
secuelas.
♦ En recién nacidos cuya piel esté bastante ictérica, es común después de algunas horas de Bilitron,
que el área iluminada se presente más pálida y blanca. Esto ocurre debido a la acción intensa de la
luz sobre el pigmento bilirrubinico depositado en la piel.
♦ En recién nacidos con riesgo de desarrollar niveles séricos elevados de bilirrubina y en aquellos
cuya concentración de bilirrubina continua subiendo a pesar de la utilización de la fototerapia, se
®
recomienda utilizar dos BILITRON .
La fototerapia doble permite la reducción rápida en los niveles séricos de bilirrubina, reduciendo la
necesidad de exanguíneo transfusión y reduciendo la duración del tratamiento.
♦ Los ojos del “operador” pueden perjudicarse en casos de longa permanencia en el área del paciente.
♦ Pacientes próximos a equipos de Fototerapia pueden necesitar protección, tales como biombos de
blindaje, anteojos de protección, etc.
♦ Durante el tratamiento, los fotoisómeros de la Bilirrubina pueden causar efectos tóxicos.
♦ Los niveles séricos de Bilirrubina del paciente deben medirse regularmente.

8
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

♦ Infusiones líquidas y drogas en general, no deben almacenarse dentro del área de radiación.
♦ No utilice placas u hojas de reflexión en el equipo de fototerapia, pues pueden causar temperaturas
corporales peligrosas al paciente y en conjunto con la unidad de calor irradiante puede causar
graves lesiones al paciente.
♦ La fuente de luz irradiada del Súper Led posee niveles extremamente bajos de rayos infrarrojos, que
son responsables por el calentamiento del cuerpo del recién nacido, por lo tanto, se recomienda la
verificación de rutina de la temperatura del recién nacido con un termómetro clínico verificado.
♦ Condiciones Ambientales:
Cuando se utiliza en ambientes abiertos y en cunas sin calentamiento, se recomienda la verificación
de la temperatura del recién nacido para evitar hipotermia.
♦ Condiciones ambientales como, por ejemplo, movimiento y flujo de aire pueden afectar el equilibrio
térmico del paciente.
4.1.1 - Sugerencia para Mejorar la Eficacia de la Fototerapia
♦ Para mejorar la eficacia del tratamiento, el recién nacido deberá estar desnudo, solamente
con protección ocular. Cuanto mayor el área de la piel expuesta a la luz, mejor el resultado.
♦ Sin embargo, si se opta por el uso de pañales, ésta deberá ser la menor posible, de forma
que cubra solamente una pequeña parte del perineo del Recién Nacido.
♦ Pañales grandes, por impedir la acción de la luz en la piel del recién nacido, reducen de forma
considerable la eficacia de la fototerapia.
♦ Mayor irradiancia, aliada a una mayor superficie corporal permitirán alcanzar una mejor
eficacia clínica. Ello permitirá reducir significativamente el tiempo de tratamiento fototerápico y
como consecuencia permitir alta hospitalaria precoz y reducción en los costos hospitalarios.

4.2 - Compatibilidad Electromagnética e Inmunidad


Se trata de la capacidad de un equipo y/o sistema de funcionar en un ambiente electromagnético, sin
introducir perturbaciones electromagnéticas intolerables para cualquier cosa en este ambiente y, por
otro lado, funciona sin degradación en la presencia de una perturbación electromagnética.
Este equipo se proyectó, ensayó y está de acuerdo con las siguientes normas de compatibilidad
electromagnética.
♦ EN 60601-1-2 (1993)
♦ NBR IEC 60601-1-2 (OCT/1997)
♦ CISPR11 (AGO/1999)
♦ IEC 61000-4-3 (1998)
♦ IEC 61000-4-4 (1995)
♦ IEC 61000-4-5 (1995)
♦ IEC 61000-4-6 (1996)
♦ IEC 61000-4-11 (1996)
Si se encuentra dentro de los parámetros preconizados para Emisiones de RF; Inmunidad; Descarga
electrostática; Campos Electromagnéticos de Radiofrecuencia Irradiados y Transientes (Ráfagas y
Surtos de Tensiones).

9
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

5 - Montaje del Equipo


La fototerapia BILITRON® – FANEM modelo 3006, se presenta en tres configuraciones de montaje, de
acuerdo con lo citado anteriormente.
El equipo viene preparado para instalación en Incubadoras (3006 BTI), Cunas Térmicas (3006 BTB) o Asta
Móvil (3006 BTP).
En el caso de configuración en asta móvil, la columna deberá montarse en la base con ruedas, fijando con
tornillos tipo Allen M6 x 10 mm. Situar el pivote del brazo con articulación en el agujero de la columna y
apretar el tornillo de fijación.

Atención: Antes de utilizar la fototerapia BILITRON®, deberá realizarse el


procedimiento de limpieza, seguido de una desinfección inicial del
equipo de acuerdo con las instrucciones del capítulo 7 de este manual,
y/o de acuerdo con los protocolos adoptados por la Comisión de
Control y de Infección Hospitalaria del servicio.

6 - Operación del Equipo

Atención: Este capítulo del Manual del Usuario contiene informaciones


extremamente importantes para garantizar la seguridad e integridad del
paciente, del usuario y del equipo. Léalo con ATENCIÓN!

♦ El conector del cable de alimentación debe conectarse en un enchufe conectado al tierra, fijado
permanentemente a la pared, de acuerdo con las normas y legislaciones vigentes para instalaciones
eléctricas de baja tensión y legislaciones eléctricas para Establecimientos Asistenciales de Salud.

Atención: No utilice alargaderas o enchufes múltiples. Si no existe una perfecta conexión


al tierra, no utilice el equipo.
♦ Conectar el cable de toma de energía a la red eléctrica y conectar el interruptor general ubicado en la
parte lateral del equipo y verificar si se encendió la ampolleta.
♦ Posicionar la fototerapia en la Incubadora o Cuna donde está el paciente y ajustar la altura y el ángulo
de incidencia de la luz sobre el paciente.

Atención: Con el objetivo de evitar lesiones oculares, el RN necesitará


una protección ocular.

Atención: El equipo llega a sus condiciones estables de temperatura y niveles de


irradiancia en tiempo inferior a 15 minutos.

10
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

♦ El ángulo de incidencia de la luz puede ajustarse al mover el cuerpo del reflector en la dirección
deseada, el cabezal puede girarse para un mejor ajuste del foco en la versión Brazo con Articulación
3006 BTP ó 3006 BTB.

Atención: En el modelo Bilitron® 3006 BTP, transportarlo solamente con la columna en


la posición baja.

♦ Cuando acoplado en la Cuna Térmica, la unidad tendrá los mismos movimientos citados anteriormente,
menos el ajuste de altura. Este movimiento se compensará por la articulación del brazo, que hará que el
foco quede más próximo o más lejos del paciente.
6.1 - Foco de luz - "Cómo ajustar"
Para aprovechar mejor la luz sobre el paciente, se recomienda que se ajuste el foco para obtener una
forma elíptica, es decir, la luz deberá incidir desde el tórax hasta la raíz de los muslos ver tabla I.
Tabla I

Radiación
Distancia del 2
µW/cm .nm Foco
reflector al
(en el centro Elíptico
paciente
del foco
D (mm)
luminoso)
Distancia Radiación A (mm) B (mm)
300 35 - 45 250 230
400 20 - 35 320 270
500 15 - 25 400 370
Nota: O formato da elipse dependerá do ângulo de incidência da luz sobre o paciente.
d

A
Figura 1
La fototerapia en pacientes con peso superior a 2500 g debe posicionarse aproximadamente a 40 cm,
para permitir un "foco luminoso" que cubra todo el tronco y la raíz de los muslos del recién nacido. En
recién nacidos prematuros y de peso muy bajo, esta altura podrá eventualmente ser menor, desde que
se observe siempre la incidencia del "foco luminoso" para que cubra todo el tórax y la raíz de los
muslos. La intensidad de radiación será mayor cuanto menor sea la distancia de la fuente de luz al
paciente y viceversa. Ver tabla I y figura 1.
♦ Mantenga siempre el foco de luz incidiendo sobre el tronco y la raíz de los muslos del recién nacido.

Atención: Se recomienda una distancia mínima de 300 mm de la fuente de luz al


paciente.

Atención: No utilice el Bilitron® con el Módulo Fuente en contacto directo con el


cuerpo del paciente.

11
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

IRRADIANCIA ESPECTRAL X DISTANCIA

DISTANCIA

DISTANCIA MÍNIMA
30 cm 40 (µw/cm2⋅nm) RECOMENDABLE

40 cm 24 (µw/cm2⋅nm)

16 (µw/cm ⋅nm)
2
50 cm
FOCO DE LUZ

6.2- Unidad controladora microprocesada


Display alfanumérico: Este display informa al usuario los siguientes ítems:
1- Reloj calendario con día mes y año, horas minutos y segundos.
2- Tiempo total de utilización de las ampolletas (totalizador de horas).
2
3- Nivel de radiación en µW/cm .nm – cuando se utilice la sonda con sensor óptico (opcional).
4- Tiempo de tratamiento.
5- Nivel de radiación estimado para una distancia del foco de luz (conversión).
6- Nivel de potencia de las ampolletas cuando se ajuste por el operador.
7- Envío de datos a la impresora o computadora.

ALIMENTACIÓN 12V DC

SALIDA RS 232
PARA COMUNICACIÓN
ENCHUFE PARA
SONDA ÓPTICA
LLAVE CONECTA/DESCONECTA

BAJA SUBE
CONFIRMAR MENÚ

DISPLAY

8
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

6.3 - Modo de programación 4 3 2 1


En la parte superior frontal del cabezal, existen
cuatro teclas para programación de las
funciones, que son:
1- tecla MENÚ
2- tecla SUBE ENTER
3- tecla BAJA
4- tecla CONFIRMA

Ajuste del reloj calendario:


Pulse la MENÚ hasta que aparezca la función “Config Sistema”. Pulse la tecla SUBE hasta que aparezca
“Ajustar Reloj”. Pulse la tecla CONFIRMA hasta que el dígito parpadee.
A través de la tecla SUBE, ajuste el valor deseado. Pulse a tecla CONFIRMA para el próximo dígito y
realice los ajustes y así sucesivamente hasta que se ajusten todos los valores. Pulse la tecla MENÚ para
volver a la pantalla inicial.

Ajuste de la intensidad de radiación:


La intensidad de luz podrá ajustarse del 20% al 100% de la potencia nominal
Pulse la tecla MENÚ hasta que aparezca la función “Ajustar Radiación”. Pulse la tecla BAJA o SUBE. En el
display aparecerá la indicación del nivel de potencia en porcentaje. Ajuste el valor deseado a través de las
teclas SUBE o BAJA. Espere el retorno automático para la pantalla “Ajustar Radiación”.

Tiempo de Tratamiento:
Pulse la tecla MENÚ hasta que aparezca la información “Terapia”. El tiempo total de horas utilizadas se
informará en la segunda línea del display en horas.
Para poner en cero el totalizador, pulse la tecla MENÚ hasta que aparezca la información “Cero Terapia”.
Pulse la tecla CONFIRMA para poner el totalizador en cero.

Tiempo de Ampolleta:
Pulse la tecla MENÚ hasta que aparezca la información “Ampolletas".
En la segunda línea aparecerá el tiempo en horas de las ampolletas.
El totalizador de horas utilizadas de las ampolletas solamente podrá borrarse cuando el interruptor general
se conecte con la tecla CONFIRMA pulsada.
Obs.: esta operación deberá realizarse cuando un Técnico autorizado Fanem Ltda. sustituya el Módulo
Fuente.

Nivel de irradiación:
La fototerapia BILITRON® 3006 también puede operar como radiómetro (ítem opcional).
Conecte el conector de la cabeza óptica en el enchufe correspondiente al radiómetro, ubicado en la lateral
derecha de la caja del BILITRON®.
Pulse la tecla MENÚ hasta que aparezca el valor de la irradiación en µW/cm2 .nm.
Obs.: Cuando el sensor óptico no está acoplado, el display indicará “Sensor Óptico”.
Pulse la tecla CONFIRMA para memorizar el valor de la irradiación en el display (* después de R).
Pulse la tecla SUBE para almacenar el valor de la irradiación (memorizada) junto con la fecha y horario. El
número del archivo se mostrará un breve tiempo.
La memoria tiene capacidad para almacenar hasta 100 valores de irradiación.
El archivo podrá visualizarse en la pantalla “Informe Radiac.”. Pulse la tecla SUBE o BAJA. En el display
aparecerá el número del archivo en la primera línea y el valor de la irradiación en la segunda línea. Al
pulsar la tecla CONFIRMA, aparecerá la fecha y hora en que se almacenó el valor.

Transmisión de datos:
Conecte un cable DB9 (macho) al conector DB9 del BILITRON®.
Para imprimir los datos relativos al totalizador de horas, tiempo de tratamiento, nivel de radiación y reloj
calendario, pulse la tecla MENÚ hasta que aparezca la información “Imprimir Archivo”, pulse la tecla
CONFIRMA para se transmitan los datos a una impresora o computadora.

13
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

7 - Mantenimientos Preventivo, Correctivo y de Conservación


Esta sección ofrece instrucciones de limpieza y mantenimiento. Donde sea necesario, se ofrecen
instrucciones de desarmado. El Mantenimiento que no se suministre en esta sección, debe ejecutarlo
solamente el servicio técnico cualificado.
Rutinariamente, inspeccione la Fototerapia BILITRON® y recoloque los accesorios antes de poner en
marcha la unidad.

Atención: Para iniciar un procedimiento de mantenimiento o limpieza, certifíquese que el


BILITRON® esté desconectado de la red eléctrica.

7.1 - Sustitución del Módulo Fuente


El promedio de vida esperado del “Súper Led” es de aproximadamente 20.000 horas, pero se
recomienda una evaluación periódica de los niveles de irradiancia emitidos de acuerdo con los
procedimientos usuales de mantenimiento.

Atención: Las ampolletas deberán sustituirse siempre que pierdan un 25% de su


irradiancia total para bilirrubina-Ebi.

Utilice solamente Módulo Fuente original de FANEM®. Módulo Fuente - Ref.: 006.053.900
Para sustituir el Módulo Fuente: con ayuda de una llave tipo Philips suelte el tornillo de la tapa, abra la
tapa de acceso pulsando la traba, retire el Módulo Fuente, desconecte el cable del zócalo y sustitúyalo
por un módulo nuevo.
Obs.: la tapa no es parte del Módulo Fuente.

2º PRESSIONAR A TRAVA
E PUXAR A TAMPA
1º SOLTAR ESTE PARAFUSO

1º SOLTAR ESTE TORNILLO


2º PRESIONAR LA TABA Y RETIRAR LA TAPA

Atención: Nunca sustituir el Módulo Fuente con el equipo conectado al enchufe.

Observación Importante
Aunque sean semejantes y con especificaciones técnicas iguales, los Súper Leds especificados para
reposición deben estar de acuerdo con una serie de requisitos técnicos especificados por el proyecto del
equipo, además de irradiancias mínimas, rangos de temperaturas, etc., para obtener total seguridad y los
resultados clínicos deseados. Por lo tanto, no utilice componentes no originales, los Súper Leds
comercializados por Fanem son 100% probados según los requisitos del proyecto.
14
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

7.2 – Limpieza y Conservación


Se recomienda en la recepción inicial del equipo y siempre que el BILITRON® esté fuera de uso, o
cuando se retira un recién nacido de la unidad, alta médica o aún de acuerdo con los procedimientos
de la Comisión de Control de Infección Hospitalaria - CCIH, realizar el procedimiento de limpieza
seguido del protocolo de desinfección.

Atención: No utilice desinfectantes que contengan abrasivos o hipoclorito de sodio,


pues estos productos podrán deteriorar los materiales de la fototerapia.

Para obtener siempre el mejor desempeño del BILITRON® a lo largo del tiempo, se recomienda que a
cada 500 horas de uso del equipo, se realice una limpieza en los difusores (lado externo). Utilizar una
franela seca o un chorro de aire suave, solamente para retirar el polvo acumulado. Nunca utilice
productos químicos inadecuados, detergentes o saponáceos para realizar la limpieza, con riesgo de
dañar los componentes.
Para una limpieza perfecta, se recomienda el Cuaternario de Amonio que, por ser un producto
germicida para superficies fijas, no afecta los materiales del BILITRON®, y permite simultáneamente la
limpieza superficial, combatiendo las bacterias (seguir rigurosamente las instrucciones contenidas en
la etiqueta del producto para garantizar una perfecta asepsia).
Obs.: Utilizar un paño embebido con el producto en cantidad suficiente para que no escurra líquido
hacia adentro del equipo.
7.3 - Baterías
Este equipo posee 2 baterías de 1,2 VCC para mantenimiento del reloj. Estas baterías poseen una
expectativa de vida media de 5 años y deben sustituirlas el servicio técnico autorizado.

Atención: No utilice batería común o alcalina. Utilice solamente batería FANEM® -


Ref.: 000.103.026.

Atención: El deshecho de las baterías debe realizarse según la legislación vigente en el


país.

7.4 - Fusibles de Protección


Para sustituir los fusibles de protección del equipo (configuración 3006-BTP) debe actuarse de la
siguiente forma:
♦ Retirar el conector del cable de alimentación de la red eléctrica.
♦ Certificarse que el equipo y sus accesorios estén sin energía.
♦ Con ayuda de un destornillador, pulsar y girar hacia la izquierda la tapa del porta fusibles.
♦ La tapa del porta fusibles se desconectará y el fusible estará acoplado a la tapa.
Realizar la sustitución del fusible con problemas por uno nuevo, de acuerdo con su especificación
eléctrica y rearmar el conjunto.

Aplicación Fusible
Red 127V~ 1A – Tipo T (3 cm)
Red 220V~ 0,5A – Tipo T (3 cm)

15
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

7.5 - Repuestos
Para repuestos posibles consultar la sección 3 de este manual: Partes, Piezas y Accesorios, con sus
respectivas referencias.
Para obtener esquemas, piezas, componentes u otras referencias adicionales, entrar en contacto
directamente con Fanem Ltda. o sus representantes comerciales.
La función y la seguridad de este equipo se garantizan solamente si los servicios de verificación, de
mantenimiento e de reparación se realizaron por la Asistencia Técnica Fanem o por personas
debidamente capacitadas y cualificadas por Fanem Ltda.
Fanem Ltda. no asume la responsabilidad por daños que eventualmente ocurran en el equipo y con
consecuencias al paciente en función de mantenimientos impropios, no realizados por nuestra
Asistencia Técnica o cuando se utilizaron en una sustitución, piezas sobresalientes / accesorios no
originales de fábrica.
Los materiales utilizados en la concepción de piezas y accesorios e ítems de consumo y desgaste,
visan garantizar la operación perfecta del equipo, de acuerdo con sus características originales,
además de la seguridad respecto a la toxicidad, a la inflamabilidad y biocompatibilidad de los
materiales utilizados.

Atención: Utilice solamente piezas originales FANEM.

7.6 - Cuadro de Mantenimiento

INTERVENCIÓN PLAZO EJECUTANTE


Verificación constante con
radiómetro.
Sustitución de la Ampolleta Sustitución con irradiancia inferior Usuario / Técnico
a 25% Ebi (30 µw/cm2 nm @ 300 mm
de la fuente - Incidencia Perpendicular
- en el ajuste máximo de potencia).

Limpieza A cada 90 días (mínimo). Usuario / Técnico


Limpieza Micro ventilador A cada 90 días (mínimo). Técnico
Evaluación/Verificación de 6 meses Técnico
Rutina

7.7 - Descarte
Caso exista la necesidad de descarte del equipo, o partes, y éstos no tengan un destino especifico
definido por el cliente, el ítem tratado deberá enviarse al fabricante o su representante legal para las
debidas providencias de descarte, según las legislaciones vigentes.

Atención: El descarte de baterías debe realizarse de acuerdo con la legislación vigente


en el país.

Obs.: El equipo y/o sus partes deberán enviarse en condiciones limpias y asépticas.
No atender a estas condiciones exenta al proveedor de responsabilidades sobre posibles impactos al
medio ambiente y/o personas.

16
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

7.8 Diagnóstico de Fallas

Falla Posibles Causas Corrección


1) Ampolleta no enciende a) Fusible quemado a) Sustituir fusible (ver ítem 2.7)
b) Cable con mala conexión b) Conectar correctamente a la red.
c) Ampolleta con mal contacto c) Conectar correctamente la ampolleta.
d) Una o más ampolletas d) Sustituir el Módulo Fuente FANEM® por
quemadas uno nuevo - Ref.: 006.053.900.
2) La irradiancia es muy baja a) BILITRON® muy distante del a) Verificar altura correcta según el manual.
paciente
b) Colimador sucio y/o con b) Limpiar el Colimador, de acuerdo con el
polvo ítem 7 del manual.
c) Voltaje de red muy baja c) Verificar se el voltaje cayó bajo el 10% de
d) La ampolleta ya llegó el la nominal.
limite d) Sustituir el Módulo Fuente FANEM® por
uno nuevo - Ref.: 006.053.900.
e) Error de lectura del e) Verificar posición del sensor del
Radiómetro Radiómetro y verificar su batería.
f) Ajuste de intensidad menor f) Ajuste un nuevo valor para intensidad
que 100% luminosa

3) El BILITRON® no se para a) Juntas del brazo con a) Verificar si los tornillos de las juntas están
en la altura ideal de trabajo articulación con desgaste apretados
b) Sustituir el brazo
4) El foco de luz incidente no a) Tapa del Módulo Súper Led a) Retire la tapa y colóquela nuevamente
está perfecto (de acuerdo con mal posicionada verificando el encaje
el manual)
®
Caso no sea posibles, con estas actitudes, resolver el problema, llamar técnico autorizado FANEM o de su
representante local más próximo.

8- Garantía y Asistencia Técnica


♦ Como todos los equipos marca Fanem®, este también recibe garantía total de 01 (un) año contra
posibles defectos de piezas de fabricación (vea término de garantía adjunto).
♦ Para todo tipo de mantenimiento, dentro o fuera de la garantía, busque siempre una Asistencia Técnica
autorizada Fanem, no deje que terceros, sin calificación técnica adecuada, dañe o cambie las
características originales de su equipo.
♦ Las ampolletas son garantizadas en el momento de su entrega.
♦ Utilice siempre las piezas originales Fanem®.
♦ Registro en el Ministerio de Salud nº 10.224.620.049
♦ Responsable Técnico
Ing. Orlando Rossi Filho
CREA/SP 98.435/D
♦ Representante Legal CEE
Francisco Ruiz Cofrades
Helianthus Medical S.L.
♦ FANEM EUROPE L.R.
HELIANTHUS MEDICAL S.L.
C-FISICAS 67 - POL.IND. URTINSA II
28923 – ALCORCON - MADRID – ESPAÑA
TELÉFONO - 34-91-611-1912

17
MANUAL DEL USUARIO
BILITRON® MODELO 3006
THE SUPERLED PHOTOTHERAPY

9 - Referencias Bibliográficas
1 - MAISELS MJ: Neonatal Jaundice in Neonatology
Pathophysiology and Management of the Newborn Avery GS (ed).
JB Lippincott Co 2nd ed, page 473,1981
2 - WU PYK, WONG WH: Changes in Blood Flow in the
Skin and Muscle with Phototherapy
Ped Res 8: 257,1974
3 - OH W. KARECHIT: Phototherapy and Insensible
Water Loss in the Newborn Infant.
AM J DIS CHILD 124: 230,1972.
4 - ENNEVER J : Phothoterapy in a New Light
PED CLIN N AM 33: 603,1986
5 - COHEN AN, OSTROW D: New Concepts in Phototherapy:
Photoisomerization of Bilirubin IX and
Pontencial Toxic Effects of Light.
PEDIATICS 65: 740,1980.
6 - ENNEVER J, McDONAGH AF, SPECK W:
Phototherapy for Neonatal Jaundice: Optimal Wavelengths of Light.
J. PEDIATR 103: 295,1983.
7 - TAN KL: The Nature of the Dose-Response Relationship
Phototherapy for Neonatal Hyperbilirubinemia
J. PEDIATR 90: 448,1977.
8 - TAN KL: The Pattern of Bilirubin Response to Phototherapy for
Neonatal Hyperbilirubinemia.
J. PEDIATR Res 16: 670,1982
9 - BELL EF. NEIDICH GA ET AL: Combined Effect of Radiant
Warmer and Phototherapy on Insensible Water Loss in
Low-birth Weight Infants.
J. PEDIATR. 84: 810,1979
10 - FETUS AND NEWBORN COMMITTEE, CANADIAN PAEDIATRIC SOCIETY:
Use of Phototherapy for Neonatal Hyperbilirubinemia
CMAJ, VOL 134, June 1986
11 - DE CARVALHO, M.; GOLDANI, M.P.; LOPES J.M.A.: Fototerapia con ampolleta halógena:
Evaluación de la eficacia. Diario de Pediatría. 69:186-192,1993
12 - DE CARVALHO, M.; LOPES, J.M.A.; ROSSI, O.: Fototerapia halógena
Para tratamiento de la ictericia Neonatal. Revista Brasileña de Ingeniería. 10: 25-39,1994
13 - MASSARO, KARIN SCHMIDT RODRIGUES: Existe relación entre fototerapia en recién nacidos y la
formación de eritemas o quemaduras. 2001

18

También podría gustarte