Está en la página 1de 11

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE BIOTECNOLOGIA

INTEGRANTES:

KATHERINE ARACELY ÁLVAREZ HUAYTAN 0201923033

DOCENTE:

YOSET JAVIER AVALOS RAMIREZ

CURSO:

BIOLOGIA Y FISIOLOGIA VEGETAL

TEMA:

TEORIA 1

CICLO:

Nuevo Chimbote-Perú
2021
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

ACTIVIDAD N°1
I. Redactar una lista con 50 alcaloides y describir sus beneficios para la salud, indicar de que
planta se le extrae con su respectivo nombre científico.

1. CAFEINA

Proviene: semillas y de las hojas del cafe


Nombre científico: Coffea
Beneficios:
Uso medicinal: Uso medicinal Contra la cefalea, asma bronquial, cólicos de la vesícula
biliar.

2. COCAINA

Proviene: de la hoja del arbusto de la coca


Nombre científico: Erythroxylum coca
Beneficios:
Uso medicinal: es un poderoso estimulante. Los estimulantes hacen que los mensajes entre su
cerebro y su cuerpo se muevan más rápidamente. Como resultado, usted está más alerta y más
activo físicamente. La cocaína también provoca que su cerebro libere dopamina.

3. HEROÍNA

Proviene: adormidera
Nombre científico: Papaver somniferum
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa como analgésico potente y remedio eficaz contra la tos, el asma, y la
tuberculosis.

4. MORFINA

Proviene: amapola del opio


Nombre científico: papaver somniferum
Beneficios:
Uso medicinal: La morfina es una sustancia controlada, opiácea agonista utilizada en
premedicación, anestesia, analgesia, tratamiento del dolor asociado a la isquemia miocárdica y
para la disnea asociada al fracaso ventricular izquierdo agudo y edema pulmonar.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
5. NICOTINA

Proviene: Hojas del tabaco


Nombre científico: Nicotiana tabacum
Beneficios:
Uso medicinal: Provoca en el sistema nervioso central un efecto estimulante sobre la
vigilancia, alerta y rendimiento cognitivo (dosis bajas), y un efecto reforzador o
de recompensa sobre el sistema límbico, mediado por la vía neuronal del placer (dosis
elevadas).

6. ATROPINA

Proviene:
Nombre científico: Solanaceae.
Beneficios:
Uso medicinal: Considerada por la OMS una medicina esencial. Para dilatar las
pupilas, en trastornoscardíacos (activar el ritmo cardíaco), como antídoto por
envenenamiento con insecticidas organofosforadosy gases nerviosos (uso militar), etc

7. ESTRICNINA

Proviene:
Nombre científico: Strychnos nux-vomica
Beneficios:
Uso medicinal: Estimulante del sistema nervioso central.

8. EMETINA

Proviene: ipecacuana
Nombre científico: Cephaelis ipecacuanha
Beneficios:
Uso medicinal: Se ha utilizado por décadas en el tratamiento de la disentería y abscesos
hepáticos ocasionados por Entamoeba histolytica. actúa principalmente en las paredes del
intestino y en el hígado.

9. PAPAVERINA

Proviene: amapola del opio


Nombre científico: Papaver somniferum
Beneficios:
Uso medicinal: La papaverina es un relajante no específico del músculo liso. Las grandes
dosis pueden producir arritmias.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
10. QUININA

Proviene: árbol de la quina


Nombre científico: chinchona officinalis
Beneficios:
Uso medicinal: La quinina era el principal compuesto empleado en el tratamiento de la malaria
La quinina o chinchona, es un alcaloide natural, blanco y cristalino, con propiedades
antipiréticas, antipalúdicas y analgésicas.

11. MUSCARINA

Proviene: hongo amanita muscaria (hongo mosca)


Nombre científico: amanita muscaria
Beneficios:
Uso medicinal: Es un fuerte activador del sistema nervioso parasimpático periférico,
pudiendo llegar a la muerte (su antídoto es la atropina).

12. PIPERINA

Proviene: pimienta negra


Nombre científico: PIPER NIGRUM
Beneficios:
Uso medicinal: En medicina tradicional y como insecticida.

13. ESCOPOLAMINA

Proviene: solanáceas
Nombre científico: Hyoscyamus niger
Beneficios:
Uso medicinal: Se emplea para tratar el mareo y náuseas en viajes, como
antiparkinsoniano y para dilatar las pupilas en oftalmología.

14. ERGOTAMINA

Proviene: cornezuelo del centeno


Nombre: científico: Claviceps purpurea
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa como vasoconstrictor para prevenir la migraña.

15. ACONITINA

Proviene: Ranúnculos (raíz o tallo )


Nombre científico: Aconitum Napellus
Beneficios:
Uso medicinal: utilizada como medicación antiarrítmica y para combatir neuralgias del
trigémino.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

16. EFEDRINA

Proviene: belcho o "uva de mar"


Nombre científico: Coccoloba uvifera
Beneficios:
Uso medicinal: Este medicamento se utiliza para el tratamiento del descenso de la tensión
arterial en el curso de la anestesia espinal o epidural.

17. CAPSAICINA

Proviene: pimientos (Capsicum ssp.)


Nombre científico: Capsicum
Beneficios:
Uso medicinal: Como analgésico se utiliza para el tratamiento del dolor de
lumbago (lumbalgia) vía transdérmica con el empleo de parches transdérmicos de capsaicina.
sustancia es efectiva como tratamiento anticanceroso
La capsaicina es una sustancia antioxidante, y previene la formación de coágulos en la sangre.

18. CODEINA

Proviene: Opio
Nombre científico: papaver somniferum
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa para aliviar el dolor leve a moderado. También se usa, por lo general,
en combinación con otros medicamentos para reducir la tos, utilizado con fines médicos
como analgésicos, sedantes y antitusígenos.

19. COLCHICINA

Proviene: Colchicum autumnale.


Nombre científico: Colchicum
Beneficios:
Uso medicinal: utilizada para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, entre ellas la gota.
Además de este uso terapéutico, este alcaloide también puede ser utilizado como antimitótico
inhibiendo la rápida multiplicación de las células tumorales, y en investigación en el campo de
la citogenética y la biología celular, debido a que inhibe o detiene la división celular en
vegetales y animales permitiendo observar los cromosomas, y estudiar varios procesos durante
la replicación celular, como son la metafase o la anafase.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
20. RESERPINA

Proviene: Se obtiene de la purificación de la raíz de la (serpentaria).


Nombre científico: rauwolfia serpentina
Beneficios:
Uso medicinal: La reserpina se usa para tratar la hipertensión arterial. También se usa para
tratar la agitación grave en pacientes con trastornos mentales.

21. ESTRICNINA

Proviene: presente en la nuez vómica, semilla de un árbol nativo.


Nombre científico: Strychnos.
Beneficios:
Uso medicinal: Se utiliza habitualmente como pesticida para matar pequeños vertebrados, en
particular pájaros y roedores.

22. BRUCINA

Proviene: la nuez vómica (Strychnos nux-vomica) y de las habas de san Ignacio (S. ignatii).
Nombre científico: Strychnos nux-vomica
Beneficios:
Uso medicinal: es una neurotoxina muy potente, insecticida para rata.

23. BOLDINA

Proviene: Arbol del Boldo


Nombre científico: Peumus boldus
Beneficios:
Uso medicinal: Tradicionalmente utilizado para problemas en el sistema digestivo,
principalmente en el hígado.

24. HIOSCINA

Proviene: plantas de varios géneros en la familia de las solanáceas, como la belladona los
beleños, estramonios, la escopolia , las mandrágoras y los floripondios .
Nombre científico: Solanaceae
Beneficios:
Uso medicinal: En dosis bajas se utiliza como fármaco para controlar los mareos por
movimiento y las náuseas postoperatorias. Dosis mayores pueden causar delirio y otras psicosis,
y dosis progresivamente más altas causan estupor y finalmente, la muerte por parálisis de
la musculatura lisa. Su dosis letal media es de 2 a 4 mg. en humanos
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
25. MESCALINA

Proviene: (Lophophora williamsii) y los cactus de San Pedro (Echinopsis pachanoi, Echinopsis
peruviana).
Nombre científico: Lophophora williamsii
Beneficios:
Uso medicinal: tiene posibles aplicaciones médicas de mucha relevancia en campos como la
psicología y la psiquiatría, así como en la investigación molecular de los
mecanismos etiológicos de la esquizofrenia.

26. MUSCIMOL

Proviene: Hongo Basidiomiceto


Nombre científico: Amanita muscaria
Beneficios:
Uso medicinal: Tratamiento para pacientes con ansiedad.

27. NICOTINA

Proviene: planta del tabaco


Nombre científico: Nicotiana tabacum
Beneficios:
Uso medicinal: Provoca en el sistema nervioso central un efecto estimulante sobre la vigilancia,
alerta y rendimiento cognitivo (dosis bajas), y un efecto reforzador o de recompensa sobre el
sistema límbico, mediado por la vía neuronal del placer (dosis elevadas).

28. PILOCARPINA

Proviene: hojas de arbustos tropicales


Nombre científico: Pilocarpus
Beneficios:
Uso medicinal: usada en la terapia de glaucoma crónico de ángulo abierto y
del glaucoma agudo de ángulo cerrado , La pilocarpina también se usa para aliviar la boca seca
(xerostomia), por ejemplo, en casos de efectos secundarios en la terapia de radiación
en cánceres de cabeza y cuello.

29. PIPERINA

Proviene: se encuentra en la pimienta negra


Nombre científico: Piper nigrum
Beneficios:
Uso medicinal: utilizado para tratar problemas digestivos (estreñimiento, diarrea, indigestión),
sino también para casos de dolor en las articulaciones, enfermedades del corazón, angina de
pecho y gangrena.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
30. TEOBROMINA

Proviene: árbol de cacao


Nombre científico: Theobroma cacao
Beneficios:
Uso medicinal: Tiene un efecto diurético y relajante. Puede provocar la dilatación de los vasos
sanguíneos y la reducción de la presión arterial. Funciona como antidepresivo suave.

31. TEOFILINA

Proviene: té negro, té verde, yerba mate.


Nombre científico: Camellia sinesis
Beneficios:
Uso medicinal: Su principal efecto es la dilatación general de los vasos periféricos,
broncodilatación (usado para tratar el asma), estimulación a nivel de la corteza cerebral,
sensación de calor en la piel, y pesadez de piernas y brazos.

32. VINCRISTINA

Proviene: planta floreciente vincapervinca


Nombre científico: leurocristina
Beneficios:
Uso medicinal: es un fármaco utilizado contra la leucemia aguda. En combinación con
otros oncolíticos se usa para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas malignos no Hodgkin,

33. HIDRASTINA

Proviene: Hidrastis
Nombre científico: Hydrastis canadensis
Beneficios:
Uso medicinal: antibiótico a base de hierbas, y potenciador del sistema inmunológico.

34. PSILOCIBINA

Proviene: Psilocybe mexicana


Nombre científico: Pajarito
Beneficios:
Uso medicinal: tiene un gran potencial para tratar adicciones y otros problemas psicológicos.
Una sola dosis del alucinógeno psilocibina cura la ansiedad y la depresión

35. LUPININA

Proviene: Lupinos
Nombre científico: Lupinus bogotensis Benth
Beneficios:
Uso medicinal:
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

36. ESPARTEINA

Proviene: retama negra o escoba rubia


Nombre científico: Cytisus scoparius
Beneficios:
Uso medicinal: propiedades cardiotónicas y estimulantes. Las propiedades cardiotónicas son
controvertidas y su gran uso es como diurético y antiedematoso.

37. AJMALICINA

Proviene: leño colubrino


Nombre científico: Rauvolfia serpentina
Beneficios:
Uso medicinal: utilizado en el tratamiento de la presión sanguínea elevada

38. BULBOCAPNINA

Proviene: corydalis cava


Nombre científico: Bulbocapnos marschallianus
Beneficios:
Uso medicinal: Se usa como halucinogenas.

39. BERBERINA

Proviene: uva de oregon


Nombre científico: Berberis aristata
Beneficios:
Uso medicinal: tiene efectos positivos en el tratamiento de todas las infecciones que cursan
con diarrea, como las provocadas por los siguientes microorganismos: Vibrio cholerae,
Escherichia coli, Giardia lamblia, Salmonella, Shigella

40. SANGUINARINA

Proviene: Planta sanguinaria


Nombre científico: Sanguinaria canadensis
Beneficios:
Uso medicinal: Los últimos estudios occidentales han establecido de sanguinaria una potencial
herramienta frente al desarrollo de determinados cánceres a través del alcaloide sanguinarina
(C20H14NO4). Interactúa con el ADN, reduciendo la muerte celular y teniendo un efecto
citotóxico sobre determinados tipos de células cancerígenas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

41. BETALAINAS

Proviene: raíz del betabel o remolacha


Nombre científico: Beta vulgaris sp
Beneficios:
Uso medicinal: Además, las betalaínas son sustancias que poseen actividad antioxidante y
anti degenerativa frente a diversas enfermedades. Son pigmentos nitrogenados solubles en agua,
derivados del ácido betalámico: betacianinas (rojo-violeta) y betaxantinas (amarillo-naranja).

42. CICUTINA

Proviene: fruto de la cicuta


Nombre científico: Conium maculatum
Beneficios:
Uso medicinal: La cicuta ha sido usada por sus propiedades antiespasmódicas y como
analgésico para calmar dolores persistentes e intratables, como los producidos por el cáncer,
neuralgias y artritis.

43. ARECOLINA:

Proviene: nuez de areca


Nombre científico: Areca catechu
Beneficios:
Uso medicinal: la arecoline ha mostrado mejora en la capacidad de aprendizaje de voluntarios
sanos. Se ha sugerido el uso de la arecolina para retrasar el deterioro cognitivo de la enfermedad
de Alzheimer.

44. LOBELINA

Proviene: Lobelia inflata


Nombre científico: Indian Tobacco
Beneficios:
Uso medicinal: ayuda a la deshabituación del tabaco. Indicado para asma, bronquitis crónica,
enfisema, insuficiencia respiratoria (como medicación de urgencia).

45. HORSFILINA

Proviene: Horsfieldia superba


Nombre científico: Horsfieldia superba
Beneficios:
Uso medicinal: Tiene efectos analgésicos y ha sido objeto de diversas investigaciones para
producirla sintéticamente.3 y para el desarrollo de análogos y derivados para optimizar su efecto
analgésico.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
46. VINVLASTINA

Proviene: planta vinca rosea


Nombre científico: Catharanthus rosea
Beneficios:
Uso medicinal: La vinblastina pertenece a una clase de medicamentos llamados alcaloides de
vinca.

47. LICORINA

Proviene: clivia
Nombre científico: Clivia miniata
Beneficios:
Uso medicinal: Se ha observado que la licorina posee también propiedades antiinflamatoria y
antitumoral, y muestra tener actividad contra la malaria y ciertos virus, como el de la polio y el
virus del SARS.

48. LICORINA

Proviene: Nuez de esere


Nombre científico: Physostigma venenosum
Beneficios:
Uso medicinal: Se ha investigado su uso para el tratamiento de Alzheimer, ya que en esta
enfermedad hay un déficit colinérgico del sistema nervioso central (hay una baja concentración
de Ach). Algunos de sus derivados han sido utilizados en el tratamiento de miastenia gravis.

49. FISOSTIGMINA

Proviene: haba de calabar


Nombre científico: Physostigma venenosum
Beneficios:
Uso medicinal: uso para el tratamiento de Alzheimer, ya que en esta enfermedad hay un
déficit colinérgico del sistema nervioso central (hay una baja concentración de Ach). Algunos
de sus derivados han sido utilizados en el tratamiento de miastenia gravis.

50. TOMATIDINA

Proviene: hojas de las plantas de tomate


Nombre científico: Solanum lycopersicum,
Beneficios:
Uso medicinal: Cambia la expresión genética en los ratones y revierte los cambios de las
células musculares cuando se produce una inmovilidad prolongada. También vieron que
estimulaba el crecimiento de las células humanas en los cultivos de laboratorio.

También podría gustarte