Está en la página 1de 9

La Historia como ciencia social

Ciencias Sociales - 8 de marzo 2021


DNI

+¿Qué datos se pueden obtener de un DNI?


+ ¿De dónde se puede obtener información acerca de tu ciudad?
PROPÓSITO
DE LA
SESIÓN:

Utiliza y clasifica
fuentes
históricas
Observamos el video
https://www.youtube.com/watch?v=C_Yj4Os8iWg
Leemos el siguiente texto
“La historia es una ciencia social. Es la disciplina que estudia las sociedades humanas y su
evolución a lo largo del tiempo. Las personas que se dedican a su estudio son los historiadores
quienes se dedican a descubrir cómo vivía la gente en otras épocas.

Para estudiar la historia se utilizan diferentes tipos de fuentes. Estas pueden ser primarias o
secundarias. Las fuentes primarias son aquellas fuentes que se realizaron en la época o
momento de los hechos que se investigan. Mientras que las fuentes secundarias son posteriores
a los hechos investigados, es decir que se realizaron después del acontecimiento.

Por ejemplo, si investigamos sobre el combate de Iquique que sucedió en el año 1789, y en la
búsqueda de fuentes encontramos una carta escrita en 1789 por Miguel Grau a la viuda del
capitán chileno Prat, esa carta será una fuente primaria. Y si además encontramos un libro
escrito en el año 2000 donde se habla sobre el combate, en este caso hablamos de una fuente
secundaria ya que es posterior al hecho que estamos investigando“

Adaptado de: https://materialescienciassociales.com/2021/02/11/introduccion-a-la-historia/


Actividad 1: La Historia
Esta actividad se desarrolla en el
cuaderno.

Colocamos la fecha y el título.

Con apoyo del video, el Libro de


texto y el texto anterior, completa
el organizador.
Practicamos

Fuente: Adaptado de: https://materialescienciassociales.com/2021/02/11/introduccion-a-la-historia/


Actividad 2: Trabajamos con fuentes
+En el cuaderno, colocamos el título.

+Imagina un acontecimiento histórico (puede ser real o creado), escribe el lugar y


fecha y cinco fuentes que permitirían estudiarlo.

Las actividades 1 y 2 se suben como foto al Q10.


Actividad de refuerzo
Realizamos las páginas 6 y 7 del Libro de Actividades.

También podría gustarte