Evaluacion 2da Actividad, 3er Lapso

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.P. Instituto “Los Próceres”
Matemáticas, 4to de Bachillerato

Evaluación 2da Actividad, 3er Lapso 2020-2021, Matemáticas

Docente: Prof. Stalin González

1. Cada Evaluación debe identificar plenamente al estudiante con su nombre y apellido,


cédula de identidad, año que cursa, sección, nombre del profesor y fecha en la que su
Representante está llevando la misma al plantel
2. La evaluación debe ser realizada por el estudiante, CON SU LETRA, de manera legible,
limpia y ordenada, con lápiz de grafito. No con bolígrafo
3. Obligatoriamente, cada ejercicio debe desarrollarse PASO A PASO y colocar al lado
del enunciado su valor según lo indicado.
4. Las simplificaciones son IMPORTANTES. La colocación del signo correcto es
importante. Seguir las instrucciones es importante.
5. Pendientes: son 5 modelos de prueba.

1er Grupo: Estudiantes cuyas cedulas terminan en 0 o 1 En cada evaluación el


estudiante deberá:

 Colocar el enunciado del ejercicio o del problema completo y luego proceder a su desarrollo
 Todo resultado debe estar simplificado.
 Obligatorio hacer los desarrollos paso a paso. Obligatorio respetar la base del logaritmo
y colocarla correctamente, bien ubicada.
 Al encontrar el valor, o valores de la variable, el estudiante debe comprobar que el
resultado es el correcto, sustituyendo el mismo en la ecuación.

En las siguientes ecuaciones, sean logarítmicas o exponenciales, aplicar el


procedimiento indicado en el Material de Apoyo publicado en el blog para
determinar el valor, o valores de la variable. Demostrar

1. log2 (x+5)+log2 (3-x)=4 4 ptos


2 log2 (2x+7)+log2 (3x+8)=1+log2 3 6 ptos
3- 𝟎, 𝟎𝟑𝟏√𝐱−𝟐 = 1 3 ptos
4- 𝟔𝟐𝐱−𝟏 = 𝟎, 𝟕 3 ptos

-------------------------------------------------------------------------------------
2do Grupo: Estudiantes cuyas cedulas terminan en 2 o 3 En cada evaluación el
estudiante deberá:

 Colocar el enunciado del ejercicio o del problema completo y luego proceder a su desarrollo
 Todo resultado debe estar simplificado.
 Obligatorio hacer los desarrollos paso a paso. Obligatorio respetar la base del logaritmo
y colocarla correctamente, bien ubicada.
 Al encontrar el valor, o valores de la variable, el estudiante debe comprobar que el
resultado es el correcto, sustituyendo el mismo en la ecuación.

En las siguientes ecuaciones, sean logarítmicas o exponenciales, aplicar el


procedimiento indicado en el Material de Apoyo publicado en el blog para
determinar el valor, o valores de la variable. Demostrar

1. log2 (x+3)+log2 (x-1)=5 4 ptos


2. Ln (x+5) + Ln (x-2)- Ln (x-4)= Ln (3x+4) 6 ptos
𝟕
3. √𝟐𝟑𝐱−𝟏 = 𝟑𝟐 3 ptos
(𝟑𝐱+𝟐)
4. 𝟐, 𝟑 = 338 3 ptos

----------------------------------------------------------------------------------------------------

3er Grupo: Estudiantes cuyas cedulas terminan en 4 o 5 En cada evaluación el


estudiante deberá:

 Colocar el enunciado del ejercicio o del problema completo y luego proceder a su desarrollo
 Todo resultado debe estar simplificado.
 Obligatorio hacer los desarrollos paso a paso. Obligatorio respetar la base del logaritmo
y colocarla correctamente, bien ubicada.
 Al encontrar el valor, o valores de la variable, el estudiante debe comprobar que el
resultado es el correcto, sustituyendo el mismo en la ecuación.

En las siguientes ecuaciones, sean logarítmicas o exponenciales, aplicar el


procedimiento indicado en el Material de Apoyo publicado en el blog para
determinar el valor, o valores de la variable. Demostrar

1. log4 (x+5) + log4 (x+2) = 1 4 ptos


2. logx – log (x-3) = log (2x-5) - log 2 6 ptos
(𝟒𝐱−𝟓) (𝟓𝐱−𝟖)
3. 𝟒 =𝟖 3 ptos
4. 𝟓 𝐱−𝟑 = 𝟐, 𝟓 𝐱 3 ptos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
4to Grupo: Estudiantes cuyas cedulas terminan en 6 o 7 En cada evaluación el
estudiante deberá:

 Colocar el enunciado del ejercicio o del problema completo y luego proceder a su desarrollo
 Todo resultado debe estar simplificado.
 Obligatorio hacer los desarrollos paso a paso. Obligatorio respetar la base del logaritmo
y colocarla correctamente, bien ubicada.
 Al encontrar el valor, o valores de la variable, el estudiante debe comprobar que el
resultado es el correcto, sustituyendo el mismo en la ecuación.

En las siguientes ecuaciones, sean logarítmicas o exponenciales, aplicar el


procedimiento indicado en el Material de Apoyo publicado en el blog para
determinar el valor, o valores de la variable. Demostrar

1. log3 (x+5) + log3 (4x-7) = 4 4 ptos


2. log3 (x-2) + log3 (x+4) = log3 (2x-1) + 1 6 ptos
𝐱
3. √𝟏𝟐𝟓 – 25 = 0 3 ptos
4. 𝟕, 𝟏(𝐱+𝟐) = 𝟎, 𝟐(𝐱−𝟑) 3 ptos

-----------------------------------------------------------------------------------
5to Grupo: Estudiantes cuyas cedulas terminan en 8 o 9 En cada evaluación el
estudiante deberá:

 Colocar el enunciado del ejercicio o del problema completo y luego proceder a su desarrollo
 Todo resultado debe estar simplificado.
 Obligatorio hacer los desarrollos paso a paso. Obligatorio respetar la base del logaritmo
y colocarla correctamente, bien ubicada.
 Al encontrar el valor, o valores de la variable, el estudiante debe comprobar que el
resultado es el correcto, sustituyendo el mismo en la ecuación.

En las siguientes ecuaciones, sean logarítmicas o exponenciales, aplicar el


procedimiento indicado en el Material de Apoyo publicado en el blog para
determinar el valor, o valores de la variable. Demostrar

1. Ln (x+2) + Ln (x-2) = 2,484907 4 ptos


2. log3 (4-x) + log3 (2-x) = 1 + log3 5 6 ptos
3. 𝟐√𝒙+𝟒 . 8 = 𝟐(𝒙+𝟏) 3 ptos
4. 𝟒(𝟓𝐱−𝟔) = 𝟓(𝟔𝐱−𝟓) 3 ptos

También podría gustarte