Está en la página 1de 5

Felicidad, Libertad y Ética

PRESENTADO POR:
Nicolas Steven Pacheco Perez

PRESENTADO A:
Migdonia Rueda Bolaños

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREANDINA


ÉTICA PROFESIONAL GRUPO 712
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C
2021
COMPAÑEROS, AMIGOS, FAMILIARES:

N° LIBERTAD BIEN MAL FELICIDAD


Libertad es tener El antónimo del Es la manera Felicidad es poder
tiempo libre para hacer mal. Es realizar las incorrecta de darle lo que
lo que me gusta cosas siempre hacer las cosas. necesita mi
poniéndose en el Dejarse llevar familia. Poder
1
lugar del otro por ambiciones comprarles lo que
y no elegir el necesiten, y a
lado correcto veces, lo que
quieran
Libertad es poder Para mí, el Bien es Es el Diablo. Es Vivir tranquilo.
decidir sobre mí. No Dios. Todo lo que toda acción o No deberle nada a
depender de nadie viene de Dios y su pensamiento en nadie, tener lo
palabra es lo contra de la mío y poder
2
correcto palabra bíblica compartir un poco
de lo que Dios me
da, con los que
más lo necesitan
Libertad es saber que El bien es el modo Es la peor La felicidad es
no tengo que cumplir correcto de realizar maleza del ver sonreír a mis
un horario, manejar mi alguna acción mundo actual. hijos. Tener la
3
tiempo a mi libre Todo aquello certeza de que
albedrío perjudicial para ellos están bien.
el prójimo

 Elementos que se relacionan entre Felicidad y Ética en la sociedad actual:


ELEMENTOS QUE RELACIONAN ELEMENTOS QUE RELACIONAN
FELICIDAD CON LA SOCIEDAD ACTUAL ÉTICA CON LA SOCIEDAD ACTUAL

1. Dinero o Bienes Materiales 1. Honradez

2. Familia 2. Lealtad

3. Tranquilidad 3. Reciprocidad

Según los estudiosos; éstas son las definiciones:

- Felicidad: “Describir la felicidad como un estado permanente sería ponernos un reto

imposible de conseguir. Por eso para mí, la felicidad son momentos. Instantes. La

felicidad está en las pequeñas cosas. Ese abrazo de tus hijos, o ese primer beso de la

persona que te gusta. El olor a tierra mojada. Ir a cenar a tu restaurante favorito. Ver

una estrella fugaz. Que alguien te ayude sin pedirlo.”

- Libertad: “Es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones,

respetando su propia conciencia y el deber ser, para alcanzar su plena realización. Es

la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo cómo actuar en las

diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre

determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su

bienestar como para el de los demás, o el de la sociedad en general”

- Ética: “La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El

concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia

ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno,

malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión”


La felicidad. Tan difícil y fácil a la vez. Para mí, la felicidad es una decisión. Cuando las

personas lo deciden son Felices. Toda vez que, estresarse, complicarse, enojarse, etc. Es

una decisión propia, y cuando alguien decide no hacerlo, deja en segundo plano los

problemas y, por ende, es más feliz.

La libertad, es una de las capacidades que más nos define como seres humanos. Las

personas tienen la oportunidad de elegir su camino, sembrarlo, regarlo y disfrutar su

fruto. Todo en la vida se construye. Nada es regalado. El camino se lo forja el mismo

individuo.

La Ética. La carencia más grande por esta época. Más sobresaliente en un país como

Colombia. Decía alguien, ¿Con qué propiedad un político le dice a un ladrón que no

robe? Aquí entra la doble moral, para algunas personas el único ladrón es aquel que roba

a mano armada. Esos son los evidentes. Pero nuestros Gobernantes, roban alrededor de

diez mil veces más de lo que se roban a mano armada. Todo comienza en casa, y cuando

desde corta edad no se tiene claro que es lo Éticamente correcto, no hay reglas claras

cuando se llega algún punto o situación para sobresalir la ética de cada uno.

Como conclusión, puedo decir que, el cambio no lo tiene que hacer el otro. No podemos

seguir siendo uno más del montón, tenemos sí o sí, que sobresalir, claro está, de una

manera honrada, sin pisotear al otro. Tenemos que darnos nuestro lugar, ser el profesional

que quisiéramos que nos gobernará, aquel que confiaríamos nuestros ahorros, siempre

pensando que es como si fuera para nosotros mismos. El camino de nuestras vidas, lo
forjamos nosotros, nadie más, no influye familias, conexiones, nada…

¡Es el momento, es nuestro momento!

Bibliografía

Cristina Navarro - https://psicorumbo.com/que-es-la-felicidad/

https://conceptodefinicion.de/libertad/

También podría gustarte