Está en la página 1de 2

Física 2

Semana 5 – Sesión 1 Online

Tome en cuenta la siguiente información para resolver cada uno de los ejercicios propuestos.

Expresiones
Q W Q  Qc  Q f  Qc  Q f W Qf Qf
e 1 1
W  Q  Qc  Q f  Qc  Q f Qc Qc Qc

1. Una máquina térmica absorbe 360 J de energía y realiza 25,0 J de trabajo en cada ciclo.
Encuentre (a) la eficiencia de la máquina y (b) la energía liberada al depósito frío en cada
ciclo.
Respuestas: 6,94% y 335 J

Solución:
W 25,0
(a) Como Qc  360 J y W  25,0 J entonces e    0 ,0694  6 ,94% .
Qc 360
(b) Q f  W  Qc  25 ,0  360  335 J .

2. La energía que absorbe una máquina térmica es tres veces mayor que el trabajo que realiza.
(a) ¿Cuál es su eficiencia térmica? (b) ¿Qué fracción de la energía absorbida es liberada
hacia el depósito frío?
Respuestas: 33,3% y 66,7%

Solución:
W W
(a) e    0 ,333  33,3% .
Qc 3W
Qf 2W
(b) Como Q f  W  3Wc  2W entonces   0 ,667  66,7%
Qc 3W

3. Una máquina térmica particular tiene una salida de potencia de 5,00 kW y una eficiencia
de 25,0%. Suponiendo que la máquina libera 8000 J de energía en cada ciclo encuentre, (a)
la energía absorbida en cada ciclo, y (b) el tiempo para cada ciclo.
Respuestas: 1,07104 J y 0,533 s

Solución:
Qf
(a) De e  1   0 ,250 y Q f  8000 J , obtenemos Qc  10667  1,07  10 4 J .
Qc
W W Qc  Q f 10667  8000
(b) La potencia se define como P  , de donde t     0 ,533 s
t P P 5,00  103

4. Suponga que una máquina térmica está unida a dos depósitos de energía, uno es un
depósito de aluminio fundido (660 °C) y el otro es un bloque de mercurio sólido
(38,9 °C). La máquina funciona congelando 1,00 g de aluminio y fundiendo 15,0 g de
1
mercurio durante cada ciclo. El calor latente de fusión del aluminio es de 3,97105 J/kg y
el del mercurio es 1,18104 J/kg. Calcule la eficiencia de esta máquina.
Respuesta: 55,4%

Solución:
La energía absorbida para congelar 1,00 g de aluminio es
 J 
 
Qc  mAl L f  1,00  10 3 kg  3,97  105   397 J

 kg 
El calor entregado para fundir 15,0 g de Hg es
 J 
 
Q f  mHg L f   15,0  10 3 kg 1,18  104   177 J

 kg 
Q  177
Finalmente e  1  f  1   0 ,554  55,4%
Qc 397

También podría gustarte