Está en la página 1de 15

LISTA DE CHEQUEO DE PUESTOS DE TRABAJO

Nombre del Empleado: Identificación:


Cargo:
Mano dominante: Fecha de Ingreso a empresa:
Tiempo en el oficio Tiempo en el oficio en otra Entidad:
Horario de trabajo: Tipo de rotación entre puestos de trabajo

ACTIVIDADES DEL CARGO

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO


N° Ítem Calificación N.A. Comentarios
Bueno
El área de la superficie de trabajo es suficiente para alojar equipos,
1 Regular
útiles y papeles?
Malo
Bueno
La altura del plano de trabajo está de acuerdo a las dimensiones
2 Regular
antropométricas del usuario del puesto?
Malo
Bueno
Los entrepaños, cajones son suficientes para archivar la información
3 Regular
que requiere a primera mano?
Malo
Bueno
Las dimensiones de los espacios de trabajo son suficientes?. Facilita el
4 Regular
manejo de la silla?
Malo
Bueno
5 Existe un área en la superficie para la escritura?. Regular
Malo
Bueno
Las dimensiones de las vías de circulación son adecuadas con un
6 Regular
ancho igual o mayor de 80 Cm?
Malo
Bueno
El área donde se encuentra el puesto de trabajo está bien ordenada, sin
7 Regular
aglomeración inútil de objetos?
Malo

Bueno
Las personas cuentan con suficiente espacio bajo la superficie de
8
trabajo para el manejo de sus miembros inferiores Regular
Malo
Bueno
9 Los cables eléctricos están organizados? Regular
Malo

La persona tiene necesidad de manejar un área para almacenamiento Bueno


10 temporal de objetos, cajas u otros. Este lugar está en un sitio adecuado Regular
y es bien utilizado Malo
Bueno
El uso de otros equipos (Impresora, calculadora, etc.) sobre la
11 Regular
superficie de trabajo, deja áreas libres?
Malo
N° Ítem Calificación N.A. Comentarios
Bueno
La pantalla está situada en un lugar lógico para el manejo de las
12 Regular
señales. (No muy alejada, alta, baja o lateral)
Malo
Bueno
La información en las pantallas es clara y legible y maneja poca
13 Regular
información en la pantalla?
Malo
Bueno
El teclado y el Mouse quedan dentro de la zona de alcance funcional de
14 Regular
miembros superiores?
Malo
Bueno
15 El Mouse está en la misma superficie que el teclado? Regular
Malo
Bueno
El teléfono se encuentra dentro de la zona de alcance funcional de
16 Regular
miembros superiores?
Malo

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO Versión 02
1 DE1
Bueno
17 Dispone la persona de descansa pies? Regular
Malo

Las dimensiones de la silla (del asiento, del espaldar, la altura del Bueno
18 asiento) están de acuerdo con las dimensiones antropométricas de la
persona Regular
Malo
Bueno
19 La silla tiene mecanismo que permite el giro alrededor del eje vertical? Regular
Malo

Bueno
El espaldar de la silla se puede graduar vertical y horizontalmente para
20
ajustarlo a las dimensiones antropométricas de la persona? Regular
Malo
Bueno
21 Dispone la silla de apoya brazos Regular
Malo
La superficie dispuesta para interactuar con el interlocutor, está muy
Bueno
alejada o muy alta?
22
Como ejemplo puesto de secretaria Regular
Malo
ACTIVIDADES
N° Ítem Calificación N.A. Comentarios
Bueno
23 Pasa menos del 70% de la jornada laboral digitando? Regular
Malo
Bueno
24 Pasa menos del 50% de la jornada laboral utilizando el mouse? Regular
Malo
Bueno
25 La actividad permite periodos de descanso? Regular
Malo
Bueno
26 La actividad permite cambios de la postura principal frecuentemente? Regular
Malo
Bueno
27 La persona habla por teléfono menos del 30% de la jornada laboral? Regular
Malo
N° Ítem Calificación N.A. Comentarios
Bueno
Pasa menos del 20% del tiempo de la jornada laboral archivando o
28 Regular
manipulando objetos pesados?
Malo
Bueno
Debe transportar objetos o papelería frecuentemente? Cuenta con
29 Regular
alguna ayuda para transportarlos
Malo
AMBIENTE FISICO
N° Ítem Calificación N.A. Comentarios
Bueno
La iluminación en el puesto es adecuada para la actividad y está de
30 Regular
acuerdo con la ubicación de los puestos?
Malo
Bueno
31 El nivel de ruido en la oficina es adecuado para realizar la actividad? Regular
Malo
Bueno
32 Hay presencia de reflejos de luz natural o artificial en la pantalla? Regular
Malo
Bueno
La temperatura en el puesto de trabajo está entre los 21 y 25 grados
33 Regular
Celsius?
Malo
Bueno
34 El puesto está alejado de fuentes de calor o de frío? Regular
Malo
Bueno
35 El aire está libre de olores o partículas en suspensión? Regular
Malo
POSTURAS Y MOVIMIENTOS

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO Versión 02
2 DE2
N° Ítem Calificación N.A. Comentarios
Bueno
La organización del puesto evita que deba alcanzar objetos, papeles
36 Regular
por encima del nivel de los hombros?
Malo
Bueno
La organización del puesto evita que deba alcanzar objetos, papeles
37 Regular
por detrás del cuerpo?
Malo
Bueno
38 Al utilizar el computador, se coloca frente a la pantalla? Regular
Malo
Bueno
39 Cuando busca objetos a los lados o atrás, gira la silla? Regular
Malo
Bueno
Puede realizar el trabajo con la muñeca en postura neutra? (Sin
40 Regular
desviaciones en los planos de movimiento)
Malo
Bueno
41 Puede realizar el trabajo con los hombros cerca de la postura neutra? Regular
Malo
Bueno
La persona puede realizar el trabajo con el cuello cerca de la postura
42 Regular
neutra (sin grandes desviaciones en sus planos de movimiento)?
Malo
Bueno
Los movimientos que realiza con los miembros superiores (hombros,
43 Regular
codos, manos muñecas) son lentos, son esporádicos?
Malo

N° Ítem Calificación N.A. Comentarios


Bueno
Puede realizar el trabajo con la columna sin grandes desviaciones en
44 Regular
sus planos de movimiento?
Malo

52. OTROS PUNTOS A RESALTAR

53. COMENTARIOS DEL USUARIO

54. POSIBLES INTERVENCIONES


ACCIONES FECHA DE EJECUCIÓN RESPONSABLES

Elaborado por::
Fecha:

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO Versión 02
3 DE3
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DEL FORMATO DE
LISTA DE CHEQUEO DEL PUESTO DE TRABAJO

1. OBJETIVO: Instruir a los usuarios del formato de análisis Ergonómico del puesto de trabajo el “como”
debe proceder y bajo que criterios debe realizar la evaluación del puesto de trabajo

2. INTRODUCCIÓN:
El formato de análisis del puesto de trabajo está dividido en 4 aspectos referentes a las condiciones
Ergonómicas presentes en los puestos de trabajo, los cuales son:

· Diseño del puesto de trabajo: las preguntas que se realizan en este aspecto tienen como fin, evaluar las
condiciones de diseño del puesto y como ellas pueden influir en la mecánica corporal, la lectura de
señales, el uso de controles. El uso de estantes, entre otros,
· Actividades: en este aspecto, las preguntas están diseñadas con el fin de evaluar los tiempos de uso del
puesto de trabajo, de controles, de actividades y como estos tiempos inciden favorable o
desfavorablemente en la salud de los empleados,
· Ambiente físico: con las preguntas en este aspecto se trata de evaluar como las condiciones
ambientales inciden en el bienestar de la persona
· Posturas y movimientos: las preguntas en este aspecto tienen como fin evaluar la mecánica corporal
que utiliza la persona debido no solo al diseño del puesto de trabajo, sino a sus criterios de manejo
3. GUÍA DE OBSERVACIÓN
corporal
La siguiente guía permitirá al usuario utilizar el formato y lo orientará para ayudarle a contestar
adecuadamente las preguntas.

3.1 Escala de valoración


Cada pregunta tiene la posibilidad de responder bueno (B); regular (R), o malo (M). el significado de las
respuestas es:

· Bueno: la variable que se está evaluando con la pregunta es favorable y no incide negativamente en la
salud del empleado,
· Regular: Puede existir en la variable, un factor que puede incidir negativamente en la salud de la
persona,
· Malo: La variable evaluada es desfavorable porque incide negativamente en la salud de la persona.
Además, frente a cada pregunta, hay una casilla para comentarios; esta casilla permite colocar la
justificación de la respuesta si se considera esto necesario, o si la guía para cada pregunta no incluye lo
que se observó, o simplemente quiere se quiere llamar la atención sobre un factor específico en el puesto
de trabajo.

No todas las preguntas tendrán respuesta en todos los puestos de trabajo, pues algunas de ellas podrán
“no aplicar” al no existir en el puesto la situación descrita.

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
4 de 4
DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO
CALIFICACIÓN GUIA tengan espacio suficiente y no
Que los equipos, útiles y documentos
N° PREGUNTA
1 El área de la BUENO queden unos encima de los otros,No hay “cerros” de documentosNo
superficie de hay necesidad de recurrir a superficies auxiliares (superficies
trabajo es superiores de archivadores, mesas auxiliares, cajas de cartón, entre
suficiente para otros) para el manejo de documentos
alojar equipos, REGULAR Existe alguna interferencia entre los equipos o partes de éstos (el
útiles y papeles? teclado muy cerca de la pantalla, como ejemplo),Existe alguna
interferencia entre los documentos y los útiles de trabajoLos
“objetos”
El tamañodecorativos interfieren
de la superficie con el
de trabajo nouso de útilies
permite y herramientas
colocar equipos,
MALO
útiles de trabajo y documentos, adecuadamenteSe debe recurrir a
superficies auxiliares para el manejo de documentos pues el espacio
en la superficie
La persona puededemantener
trabajo nosus
es antebrazos
suficiente horizontales, estando
2 La altura del plano BUENO
“cerca” del cuerpo”, cuando hace uso del teclado o cuando escribe,
de trabajo, está de entre otros,Las muñecas quedan cerca de la postura neutra en el
acuerdo con las plano
La de la debe
persona flexión extensión,
flexionar las muñecas (un ángulo entre los 10° y los
dimensiones REGULAR 15°), cuando usa el teclado o cuando escribe debido a que la altura
antropométricas de la superficie de trabajo está alta,La persona debe (abducir)
del usuario del “separar” los brazos del tronco un ángulo entre los 10° Y Los 30°
puesto? cuando escribe
La persona debeo flexionar
usa el teclado, por ejemplo
las muñecas (un ángulo superior de los
MALO 15°), cuando usa el teclado o cuando escribe debido a que la
superficie de trabajo está demasiado altaLa persona debe (abducir)
“separar” los brazos del tronco un ángulo superior de los 30° cuando
escribe o usa el teclado, por ejemplo
El tamaño de los entrepaños y los archivadores es suficiente para
3 Los entrepaños, BUENO
archivar
El tamañotoda la documentación
de los que
entrepaños o de losrequiere a primera
archivadores no esmano
suficiente
cajones son
REGULAR
suficientes para para el manejo de toda la información que requiere a primera mano
archivar la y por lo tanto debe manejar algunos documentos en “arrumes” sobre
información que la superficie de trabajo.
un área importante de la superficie de trabajo,El tamaño de
MALO
requiere a primera
entrepaños o archivadores, no es suficiente para guardar toda la
mano?
documentación que requiere a primera mano,Debe manejar carpetas
o documentos en lugares NO diseñados para ello (Partes superiores
de archivadores, mesas auxiliares,En los cajones del archivador o en
los entrepaños, no queda espacio libre o los documentos y objetos
“estan amontonados”)
4 BUENO
usuario puede pararse o sentarse sin que la silla “choque” con
Las dimensiones
muebles, muros u objetos, otra silla,El área del puesto tiene un
de los espacios de
tamaño suficiente para alojar muebles, sillas y equipos, sin que ellos
trabajo son
interfieran con la mecánica corporalEl tamaño del área permite tener
suficientes?.
plantas u objetos ornamentales que no interfieren con la mecánica
Facilita el manejo
corporal
de la silla?

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
5 de 5
de los espacios de
trabajo son
suficientes?.
Facilita el manejo
N° de laPREGUNTA
silla?
CALIFICACIÓN
Existen pequeñas interferencias GUIA
con objetos, personas, otras sillas,
REGULAR
cuando la persona sale o entra del puesto de trabajo,Los espacios
para desplazarse son muy pequeños, la persona debe “pasar de
lado”
El área del puesto es muy pequeña y hay interferencia molestas
MALO
entre personas, con objetos o muebles,No hay espacio suficiente
para salir o entrar del puesto de trabajo cuando se pone de pie o se
sienta
Hay un área suficiente de trabajo para que la persona pueda
5 Existe un área en la BUENO
acomodar documentos y escribir sin interferencias
superficie de El área para la escritura es muy justa y con ciertos documentos de
REGULAR
trabajo para la formato grande, se presentan interferencias
El espacio libre sobre la superficie de trabajo para la escritura, no
escritura? MALO
existe o es muy pequeño (debe arrumar documentos o desplazarlos
el teclado por ejemplo, para crearloLos equipos ocupan gran parte
del área del puesto de trabajo
El ancho de los corredores es generoso, los objetos decorativos no
6 Las dimensiones BUENO
interfieren con la circulación y las personas pueden desplazarse
de las vías de tranquilamente sin generar molestias
circulación son Existen ciertos lugares donde los corredores o vías de circulación
REGULAR
adecuadas con un son estrechos
Las vías de acceso o corredores tienen un ancho tal que las personas
ancho igual o MALO
deben pedir permiso para desplazarse,Los objetos dispuestos en los
mayor de 80 Cm? corredores (plantas, muebles, entre otros) disminuyen
sensiblemente el ancho de los corredores
7 Las zonas de BUENO
La distribución de equipos, muebles u objetos no interfiere con los
trabajo están desplazamientos de las personas,El orden en el puesto es evidente
ordenadas, sin La distribución de los muebles, equipos u objetos genera una ligera
REGULAR
aglomeración inútil molestia al desplazarse
de objetos? MALO
La persona ha dispuesto cajas, muebles o equipos de tal forma que
no hay espacio libre para desplazarse,La distribución de los equipos,
objetos y muebles interfiere mucho con las áreas de circulación
El espacio bajo la superficie de trabajo es libre y permite el giro de
8 Las personas BUENO
la persona entre las superficies sin que sus rodillas o piernas
cuentan con “choquen” con objetos, partes del mueble o cajas, entre otros
suficiente espacio REGULAR El espacio bajo la superficie de trabajo es utilizado parcialmente
bajo la superficie como zona de almacenamiento de objetos, cajas o documentos,Los
de trabajo para el cables del computador, generan una ligera molestia durante los
manejo de sus giros que debe hacer la persona cuando busca objetos o
miembros documentos sobre las superficies de trabajo laterales
inferiores?

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
6 de 6
bajo la superficie
de trabajo para el
manejo de sus
miembros GUIA
N° PREGUNTA
CALIFICACIÓN La persona utiliza el espacio bajo la superficie de trabajo como sitio
inferiores? MALO
para guardar cajas, Documentos u objetos personales, estos
elementos dificultan que pueda “girar” con la silla cuando requiere
buscar objetos o documentos en las superficies laterales del puesto
de trabajo,El espacio bajo la superficie de trabajo, está ocupado con
las cajoneras o cajones archivador que dispusieron cuando se armó
el muebleLos cables del computador o de otros equipos interfieren
con los pies durante los giros que debe hacer al buscar objetos en
las superficies de trabajo laterales
9 Los cables Es un puesto de archivo y cuenta con el área suficiente para el
10 eléctricos
La persona están
tiene BUENO
manejo temporal de cajas, objetos u otros, sin que ellos interfieran
organizados?
necesidad de con la mecánica corporal,
manejar un área Hay épocas del año en las que el volumen de trabajo hace que el
REGULAR
para manejo temporal de objetos, cajas, entre otros, interfiera con la
almacenamiento mecánica corporal
El puesto de trabajo o el grupo de puestos de trabajo, no cuentan
temporal de MALO con un área adicional para el manejo temporal de objetos, cajas,
objetos, cajas u entre otros,EL volumen de trabajo hace que el área disponible no
otros. Este lugar tenga un tamaño suficiente para el manejo temporal de cajas,
está en un sitio objetos,
El puestoentre otros o el grupo de puestos de trabajo, no cuentan
de trabajo
11 El uso de otros BUENO con un área adicional para el manejo temporal de objetos, cajas,
equipos entre otros,EL volumen de trabajo hace que el área disponible no
(Impresora, tenga un tamaño suficiente para el manejo temporal de cajas,
calculadora, etc.) objetos, entre otros
Hay épocas durante las cuales, la persona requiere el uso de otros
sobre la superficie REGULAR
equipos. El tamaño de la superficie no es lo suficientemente grande
de trabajo, deja
para dicha adaptación
áreas libres? El tamaño de la superficie de trabajo no permite usar otros equipos
MALO
en caso de ser necesario, sin que ellos interfieran en el adecuado
uso del puesto de trabajo
12 La pantalla está BUENO la información en la pantalla son cerca de los ejes neutros de la
situada en un lugar columna vertebral (región lumbar y cervical (cuello)) durante la
lógico para el mayor parte del tiempo,La altura de la pantalla es tal que la altura
manejo de las de los ojos queda entre el borde superior de la pantalla y el centro
señales? (no muy de ésta
La persona debe desviar ligeramente la columna vertebral (región
REGULAR
alejada, cerca, alta, lumbar o cervical (cuello) durante la lectura de la información en la
baja o lateral) pantalla

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
7 de 7
manejo de las
señales? (no muy
alejada, cerca, alta,
baja o lateral) GUIA vertebral con el fin de lograr
N° PREGUNTA
CALIFICACIÓN la persona debe flexionar la columna
MALO
leer la información que hay en la pantalla (Angulo de flexión
superior de los 30º) (pantalla muy alejada),La persona debe
extender el cuello durante la lectura de la información en la pantalla,
ángulo superior de los 10º (pantalla muy alta),La persona debe
mantener el cuello en rotación con el fin de leer la información en la
pantalla, ángulo superior de los 15º (pantalla lateral)La persona
debe flexionar el cuello durante la lectura de la información de la
pantalla, ángulo superior de los 20º (pantalla muy baja)
La información en la pantalla tiene un tamaño que facilita su
13 La información en BUENO
lectura,La persona no tiene que realizar esfuerzos visuales durante
la pantalla es clara la lectura de la información en la pantalla,
y legible.La la persona maneja en la pantalla una cantidad de información tal
REGULAR
persona maneja que molesta para la lecturaEl tamaño de cierta información dificulta
poca información su lectura debe acercase mucho a la pantalla con el fin de poder la
La persona
en la pantalla? MALO información en la pantalla,Las letras o la información son muy
pequeñas,La persona realiza gestos que podrían indicar que no
puede leer claramente la información en la pantallaLa persona
maneja muchas ventanas abiertas al tiempo en la pantalla
14 El teclado o el BUENO La distancia horizontal entre la persona, el teclado, el Mouse, le
Mouse, quedan permite a ésta mantener utilizar los codos cerca de los 90º (postura
dentro de la zona neutra) y los hombros cerca de 0° (Postura neutra)La persona puede
de alcance permanecer con la
La persona debe columnaelcerca
extender codo del neutro (“recta”)
y flexionar los hombros entre 20º
funcional de REGULAR
y 35º con el fin de utilizar el Teclado, el Mouse La persona debe
miembros flexionar ligeramente su columna con el fin de “acercarse” a los
superiores? controles
MALO La persona debe “extender” los miembros superiores o flexionar la
columna durante el uso del teclado o del Mouse, Hombros
flexionados por encima de los 35º y codos extendidos por encima
de los 20º, (teclado o Mouse o teléfono, muy alejados)La flexión de
la columna supera los 35º durante el uso de los controles
Ambos están sobre la misma superficie y no “desvían” los miembros
15 El Mouse está en la BUENO
superiores o la columna vertebral de sus ejes neutros
misma superficie El teclado y el Mouse están sobre la misma superficie, pero el
REGULAR
que el teclado? espacio para manejo del Mouse es muy pequeño
El teclado y el Mouse no están sobre la misma superficie, por lo
MALO
tanto la persona debe “extender” el miembro superior durante el uso
del Mouse
El teléfono se encuentra dentro de la zona de alcance funcional de
16 El teléfono se BUENO
miembros superiores
encuentra dentro la distancia entre el teléfono y la persona hace que ésta deba
REGULAR
de la zona de flexionar ligeramente la columna (alrededor de los
alcance funcional
de miembros
superiores

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
8 de 8
16 El teléfono se
encuentra dentro
de la zona de CALIFICACIÓN GUIA
N° PREGUNTA
alcance funcional MALO alcance funcional de miembros superiores y la persona debe
de miembros flexionar la columna o extender demasiado el miembro superior
superiores para poder alcanzarlo. La flexión de la columna supera los 35º,
Hombros flexionados por encima de los 35º y codos extendidos por
encima
Por sus de los 20º
dimensiones antropométricas, la persona no requiere del
17 Dispone la persona BUENO
uso de un apoya pies,La persona requiere del uso del apoya pies y
de descansa pies? evita que se genere presión de los muslos con el borde anterior del
asiento
La persona cuenta con el apoya pies pero no hay espacio para su
REGULAR
uso bajo la superficie de trabajo,La persona cuenta con el apoya pies
pero lo tiene “arrinconado”
MALO sus dimensiones corporales (Tamaño) son pequeñas y debe
ajustarlas a las del puesto usando el apoya pies,Por prescripción
médica, la persona debe usar apoya pies, pero no cuenta con él.Se
observa demasiada presión en la parte posterior de los muslos con
el borde anterior del asiento
18 Las dimensiones BUENO tanto la persona puede sentarse sin que el borde anterior de la silla
de la silla (del genere grandes presiones detrás de la rodilla, puede apoyar la
asiento, del espalda en el espaldar, los glúteos (al sentarse) no se “salen” por los
espaldar, la altura “lados” de la silla, no le quedan los “pies colgando” sin apoyo en el
del asiento) están piso
El espaldar o el asiento son muy pequeños o muy grandes y por lo
REGULAR
de acuerdo con las tanto inciden negativamente en las actitudes posturales que adopta
dimensiones la persona:No apoya fácilmente la espalda en el espaldar,Apoya los
antropométricas de pies
El en el piso
asiento cuando utiliza
y el espaldar tacones
de la silla altosgrandes y la persona se
son muy
la persona MALO ve pequeña en la silla,El asiento y el espaldar de la silla son muy
pequeños y la persona se ve grande en la sillaNo puede apoyar los
pies en el piso, incluso con tacones altos,Se debe sentar en el borde
anterior del asiento
La silla tiene el mecanismo, y este funciona adecuadamente
19 La silla tiene BUENO
REGULAR El mecanismo de giro no permite realizar los giros fácilmente
mecanismo que La silla es fija y no permite el giro cuando la persona necesita
MALO
permite el giro alcanzar objetos a los lados o atrás
alrededor La silla posee el mecanismo y se puede ajustar dicha ubicación
20 El espaldardelde eje
la BUENO
fácilmente
silla se puede EL
REGULAR No mecanismo existe pero
existe mecanismo no funciona
que permita fácilmente
ajustar la ubicación vertical u
graduar vertical y MALO
horizontal del espaldar respecto al asiento, el espaldar es fijo,Los
horizontalmente
mecanismos son muy difíciles de actuar (tornillo pegado, por
para ajustarlo a las
ejemplo)
dimensiones
21 Dispone la silla de BUENO
La silla no tiene apoya brazos pero hay espacio suficiente sobre la
apoya brazos superficie de trabajo para que la persona apoye sus antebrazos. La
silla cuenta con el apoya brazos y la persona hace uso de el.

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
9 de 9
21 Dispone la silla de
apoya brazos
CALIFICACIÓN GUIA
N° PREGUNTA En ocasiones la persona maneja muchos documentos o herramientas
REGULAR
sobre la superficie de trabajo y disminuye la posibilidad de apoyar
sus antebrazos
La silla sobre
no cuenta con ella.
apoya brazos y la persona no tiene la
MALO
posibilidad de apoyar sus brazos sobre la superficie de trabajo
(Superficie muy pequeña, demasiadas herramientas sobre ella, entre
otros)
La distancia horizontal entre la persona y la superficie del cliente, le
22 La superficie BUENO
permite mantener los codos cerca de los 90º (postura neutra) y los
dispuesta para hombros cerca de 0ª (Postura neutra)La persona puede permanecer
interactuar con el con la columna cerca del neutro (“recta”)
La persona debe extender el codo y flexionar los hombros entre 20º
interlocutor, está REGULAR
y 35ºLa persona debe flexionar ligeramente su columna con el fin de
muy alejada o muy
“acercarse”
Al recibir o entregar documentos, la persona debe flexionar la
alta? Como
ejemplo puesto de
MALO columna o extender demasiado el miembro superior para poder

secretaria alcanzarlos. La flexión de la columna supera los 35º, Hombros


flexionados por encima de los 35º y codos extendidos por encima
de los 20º

ACTIVIDADES
La digitación de datos o de tratamiento de texto no supera el 70% de
23 La persona pasa BUENO
la jornada laboral
menos del 70% de
REGULAR Ciertas tareas obligan a la persona a digitar por periodos de tiempo
la jornada laboral
largos. Por ejemplo: Actividades de fin de mes, actividades
digitando?
periódicas cada semana.La digitación de datos o el tratamiento de
texto esta entre el 71% y el 80% de la jornada laboral
Los programas de computador y la actividad exigen estar digitando
MALO
permanentemente. Ejemplo: Un digitadorLa digitación supera el 81%
de la jornada laboral
24
El uso del
Ciertas Mouse
tareas no supera
obligan el 50% de
a la persona la jornada
a usar laboral
el Mouse por periodos de
Pasa menos del BUENO
REGULAR
50% de la jornada tiempo largos. Por ejemplo: Actividades de fin de mes, actividades
laboral utilizando periódicas cada semana.El uso del Mouse esta entre el 51% y el 80%
el Mouse? de la jornada laboral
MALO
Los programas de computador y la actividad exigen utilizar el Mouse
permanentemente. Ejemplo: programas de selección de datos por
listado,El uso del Mouse supera el 81% de la jornada laboral
La persona regula sus actividades, el tiempo de ejecución y la
25 La actividad BUENO
permanencia en el puesto de trabajo
permite periodos Ciertas tareas no permiten periodos de descanso. Por ejemplo:
REGULAR
de descanso? Actividades de fin de mes, actividades periódicas cada semana.
La actividad “Amarra” a la persona y no le permite tomar periodos de
MALO
descanso,Por ejemplo: atención al público, Digitación de datos, call
center, entre otrosº
La persona puede cambiar su actitud postural principal con
26 La actividad BUENO
frecuencia. Por ejemplo: No tiene que tener la mirada con el fin de
permite cambios registrar datos en la pantalla del computador
de la postura
principal
frecuentemente?

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
10 de 10
26 La actividad
permite cambios CALIFICACIÓN GUIA realizar cambios de la
N° PREGUNTA Ciertas tareas no permiten a la persona
de la postura REGULAR
actitud postural principal, por periodos de tiempo largos. Por
principal
ejemplo: Actividades de fin de mes, actividades periódicas cada
frecuentemente?
semana.
MALO
Las actividades o tareas no permiten a la persona realizar cambios
de la actitud postural principal,Por ejemplo: recepcionistas
27 La persona habla BUENO
La persona no habla más del 30% de la jornada laboral por teléfono
por teléfono Hay ciertas épocas del mes o la semana en las cuales la persona
REGULAR
menos del 30% de debe utilizar el teléfono mas del 30%La persona habla entre un 31 y
la jornada laboral? 50% de la jornada laboral por teléfono.
El uso del teléfono superior al 51% de la jornada de trabajo, la
MALO
actividad exige una comunicación continua con otras personas.
La actividad laboral no exige que la persona deba manipular objetos
28 La persona pasa BUENO
de peso mayor a 2 kilogramos y no supera el 20% e la jornada
menos del 20% de laboral
la jornada laboral La persona debe manipular objetos de peso superior a los 3
REGULAR
archivando o kilogramos. Como ejemplo: resmas de papel. Y lo realiza entre el 21
manipulando y 50% de la jornada laboral.
Una de las tareas principales en el puesto es la manipulación de
MALO
objetos de más de objetos de peso superior de los 3 kilogramos y lo realizan mas del
3 kilogramos? 50% de la jornada
La actividad laborallaboral.
no exige que la persona deba transportar
29 Debe transportar BUENO
objetos de peso mayor a 2 kilogramos y no supera el 20% e la
objetos o papelería jornada laboralLa persona cuenta con una ayuda mecánica para
frecuentemente? transportar los objetos
La persona debe y la utiliza.
transportar objetos de peso superior a los 3
Cuenta con alguna REGULAR kilogramos. Como ejemplo: resmas de papel. Y lo realiza entre el 21
ayuda para y 50% de la jornada laboral.La persona cuenta con una ayuda
transportarlos mecánica para transportar los objetos y pero no la utiliza o se
encuentra
Una de las deteriorada dicha ayuda
tareas principales mecanica
en el puesto es el transporte de
MALO
objetos de peso superior de los 3 kilogramos y lo realizan mas del
50% de la jornada laboral.La persona no cuenta con ayudas para
transportar los objetos.
AMBIENTE
La cantidad de luzFISICO
(natural o artificial) que llega al puesto de trabajo
30 La iluminación en BUENO
es suficiente para realizar la laborLa fuente de luz, natural o
el puesto es artificial, esta ubicada de tal forma que no hay presencia de
adecuada para la sombras, por ejemplo.
actividad y está de Hay presencia de sombras sobre la superficie de trabajo, en
REGULAR
acuerdo con la determinadas
La cantidad dehoras del díao artificial) que llega al puesto de trabajo
luz natural
ubicación de los MALO NO es suficiente para realizar la labor.La fuente de luz, natural o
puestos? artificial, esta ubicada de tal forma que hay presencia de sombras,
por ejemplo. La misma persona crea sombras con su cuerpo,
muebles o equipos que generen sombras
Las conversaciones, ruidos generados por equipos de oficina
31 El nivel de ruido en BUENO
( impresoras, fotocopiadoras, entre otros) NO son fuente importante
el área interfiere de ruido en el puesto de trabajo
con las

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
11 de 11
31

CALIFICACIÓN GUIA
N° PREGUNTA Hay momentos en el día en que las conversaciones o los ruidos
con las REGULAR
necesidades de generados por equipos de oficina, molestan.
Las conversaciones, ruidos generados por equipos de oficina
concentración o MALO
( impresoras, fotocopiadoras, entre otros) son fuente importante de
molesta para
ruido en el puesto de trabajo
realizar la
32 Hay presencia de BUENO
REGULAR
reflejos de luz
MALO
natural o artificial La temperatura en el puesto está a un nivel que la mayoría de las
33 La temperatura en BUENO
personas se encuentran a gusto,Las personas no utilizan ropas muy
el puesto de abrigadas con
En horas de la el fin de
tarde, el contrarrestar las bajas
poniente aumenta temperaturas
la temperatura en el
trabajo está entre REGULAR
puesto y genera inconformidad,En ciertas horas del día, se prenden
los 21 y 25 grados
equipos de oficina que aumentan la temperatura en el puesto de
Celsius?
trabajo
la temperatura en el puesto de trabajo es fría o caliente e incide
MALO
negativamente en el confort térmico de la persona
34 El puesto está BUENO
No hay equipos que su funcionamiento incide sobre la temperatura
alejado de fuentes en los puestos de trabajoEl puesto de trabajo no está cerca de una
de calor o de frío? ventana a la cual llegan los rayos solares en la mañana o en la tarde
El puesto está cerca de una ventana, por la cual entran rayos
REGULAR
solares,
El puestoenestá
horas de la de
ubicado mañana
formaotal
enque
horas
losde la tarde
rayos del sol están
MALO
permanentemente aumentando la temperatura,El puesto de trabajo
está ubicado cerca de equipos que aumentan o disminuyen la
temperatura del ambiente cuando funcionan
No hay presencia de partículas de polvo en el aireNo hay presencia
35 El aire está libre de BUENO
de olores
partículas en En ocasiones hay presencia de partículas de polvo en el puesto o de
REGULAR
suspensión? olores que inciden negativamente en el confort
Se nota a simple vista las partículas de polvo en el aire,Las
MALO
superficies horizontales se mantienen con capa de polvo
NoPOSTURAS
hay objetosYMOVIMIENTOS
(documentos , libros, útiles de oficina, entre otros)
36 La organización del BUENO que deba utilizar frecuentemente por encima del nivel de los
puesto evita que hombros (En repisas o muebles para guardar libros),El uso de los
deba alcanzar libros u objetos que se encuentra en repisas por encima de la
objetos por encima cabeza es poco frecuente
En ocasiones la cantidad de trabajo y el manejo de documentos hace
del nivel de los REGULAR
que la persona deba utilizar superficies por encima de los hombros
hombros?
para el manejo de éstos
La persona a dispuesto los objetos de uso frecuente (documentos,
MALO
libros, útiles de oficina, entre otros) a una altura tal que estos están
porhay
No encima del nivel
objetos de los hombros.
(documentos , libros, útiles de oficina, entre otros)
37 La organización del BUENO que deba utilizar frecuentemente ubicados por detrás de la persona
puesto evita que (En repisas o muebles para guardar libros),El uso de los libros u
deba alcanzar objetos que se encuentra en repisas por detrás de la persona es
objetos por detrás poco frecuente
del cuerpo?

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
12 de 12
37 La organización del
puesto evita que
deba alcanzar
GUIA
N° objetos por detrás CALIFICACIÓN
PREGUNTA En ocasiones la persona debe recurrir a objetos o documentos que
del cuerpo? REGULAR
se encuentran sobre superficies localizadas por detrás
Constantemente la persona usa documentos u objetos que se
MALO
encuentran sobre superficies ubicadas detrás de ella.
Durante el uso del computador, la persona se “alinea” con el centro
38 Al utilizar el BUENO
de la pantalla
computador, la Durante el uso del computador, la persona se “alinea” retirada del
REGULAR
persona se coloca centro de la pantalla
Durante el uso de computador, la persona se “alinea” frente a uno
frente a la MALO
de los bordes laterales de la pantalla (bien sea el borde izquierdo o
pantalla?
el borde derecho)
La persona utiliza el mecanismo de giro de la silla (alrededor del eje
39 Cuando busca BUENO
vertical) siempre que busca objetos a los lados y por detrás
objetos a los lados En ocasiones utiliza el mecanismo de giro y en otras, hace el giro
REGULAR
o atrás, gira la con su columna vertebral
silla? MALO
La persona NO utiliza el mecanismo de giro de la silla cuando debe
buscar objetos a los lados o atrás, es decir gira con su columna
40 Puede realizar el BUENO Mouse, entre otros, “nunca” desvía la muñeca en cualquiera de sus
trabajo con la planos de movimiento (flexión- extensión o desviación cubital o
muñeca en postura radial (ángulo menor de los 10º))La persona desvía la muñeca en
neutra? (Sin cualquiera de sus planos constantemente durante un tiempo inferior
desviaciones en los al 30% de la jornada laboral.
REGULAR
La persona durante la utilización herramientas como el teclado o
planos de
Mouse, entre otros, “desvía en ocasiones” la muñeca en cualquiera
movimiento)
de sus planos de movimiento (flexión- extensión o desviación
cubital o radial (Angulo entre los 11º y los 20º))La persona desvía la
muñeca en cualquiera de sus planos constantemente durante un
tiempo entre el 30% y el 50% de la jornada laboral.
MALO Mouse, entre otros, debe desviar la muñeca en cualquiera de sus
planos de movimiento (flexión- extensión o desviación cubital o
radial (ángulo superior de los 21º))La persona desvía la muñeca en
cualquiera de sus planos constantemente durante un tiempo
superior al 50% de la jornada laboral.
41 BUENO
La persona durante la utilización herramientas como el teclado o
Puede realizar el
Mouse, entre otros, “nunca” desvía los hombros en cualquiera de
trabajo con los
sus planos de movimiento (flexión- extensión o Abducción addución
hombros cerca de
o rotación interna o externa (ángulo menor de los 20º))La persona
la postura neutra?
desvía los hombros en cualquiera de sus planos constantemente
durante un tiempo inferior al 30% de la jornada laboral.
REGULAR
La persona durante la utilización herramientas como el teclado o
Mouse, entre otros, desvía los hombros en cualquiera de sus planos
de movimiento (flexión- extensión o Abducción addución o rotación
interna o externa (ángulo entre los 21º y los 35º))La persona desvía
los hombros en cualquiera de sus planos constantemente durante
un tiempo entre el 30% y el 50% de la jornada laboral.

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
13 de 13
CALIFICACIÓN GUIA
N° PREGUNTA
MALO Mouse, entre otros, desvía los hombros en cualquiera de sus planos
de movimiento (flexión- extensión o Abducción addución o rotación
La persona durante la utilización herramientas como el teclado o
interna o externa (superior de los 36º ))La persona desvía los
Mouse, la lectura de información en la pantalla, entre otros, “nunca”
hombros en cualquiera de sus planos constantemente durante un
desvía el cuello en cualquiera de sus planos de movimiento (flexión-
tiempo superior al 50% de la jornada laboral.
extensión o inclinación lateral o rotación (ángulos menores de los
42 La persona puede BUENO
10º))La persona desvía el cuello en cualquiera de sus planos durante
realizar el trabajo un tiempo inferior al 30% de la jornada laboral
con el cuello cerca REGULAR
La persona durante la utilización herramientas como el teclado o
de la postura Mouse, la lectura de información en la pantalla, entre otros, “desvía”
neutra (sin grandes el cuello en cualquiera de sus planos de movimiento (flexión-
desviaciones en extensión o inclinación lateral o rotación (ángulos entre los 11º y
sus planos de los 20º))La persona desvía el cuello en cualquiera de sus planos
movimiento)? durante un tiempo entre el 31% y el 50% de la jornada laboral
MALO
La persona durante la utilización herramientas como el teclado o
Mouse, la lectura de información en la pantalla, entre otros, “desvía”
el cuello en cualquiera de sus planos de movimiento (flexión-
extensión o inclinación lateral o rotación (ángulos mayores de los
21º))La persona desvía el cuello en cualquiera de sus planos durante
un tiempo superior al 50% de la jornada laboral
43 Los movimientos BUENO
EL ciclo de trabajo de la Actividad es superior de los 3 minutos y
que realiza con los dentro de este no hay actividades que requiera mover sus miembros
miembros superiores a alta frecuencia (superior de las 50 veces por minuto),
Hay actividades esporádicas donde la persona debe realizar
superiores REGULAR
movimientos de alta frecuencia con sus miembros superiores (entre
(hombros, codos,
30 y 50 veces por minuto)
manos muñecas) La actividad principal exige que la persona deba realizar
MALO
son lentos, son movimientos con sus miembros superiores que superan la
esporádicos? frecuencia de las 50 veces por minuto
44 Puede realizar el BUENO
REGULAR
trabajo con la
MALO
columna sin
grandes
desviaciones en
sus planos de
movimiento?

4. FOTOS
Con el fin realizar un seguimiento de la evolución del puesto de trabajo analizado, se deben realizar
registros fotográficos donde se resalten los aspectos analizados en el formato.
Las fotos deben ser tomadas incluyendo al usuario del puesto de trabajo realizando su actividad
normalmente, desde varios ángulos buscando obtener la mayor información posible; de igual forma se
deben realizar registros del puesto de trabajo sin el usuario en caso de ser necesario (área bajo la
superficie de trabajo). Tomar fotos frontales, laterales y posteriores (en los casos que se facilite)

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
14 de 14
CALIFICACIÓN GUIA
N° PREGUNTA
Elaborado por.
Registre su nombre, cargo y la fecha con el fin de realizar un seguimiento en el tiempo del análisis de los
puestos de trabajo
Información Suministrada por.
Registre el nombre de la persona entrevistada en el análisis del puesto de trabajo analizado.

F2435-DCAL
GESTIÓN DEL RIESGO
Versión 01
14/12/2006
15 de 15

También podría gustarte