Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Benchmarking
Microsoft y Apple

Alexis Armando García Tapia

David Alejandro Muñoz Franco

Grupo 042

MA. Flor Fernández Morales

Materia: Costos y Productividad

Carrera: Licenciado en Contaduría

Microsoft – Fortalezas y Debilidades


Fortalezas:
Los puntos fuertes de Microsoft es que por años viene siendo la compañía líder en
ventas de su sistema operativo Windows y de su paquetería de programas Office en
cuanto a computadoras se refiere.
Los programas tienen gran prestigio y reconocimiento entre los usuarios (Word,
Excel, PowerPoint, Access). Otros fabricantes buscan la estandarización y
compatibilidad con estos productos lo que le permite a Microsoft ahorrar costes.
El desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles o agendas electrónicas de
mano representan un mercado con gran crecimiento en donde Microsoft está muy
poco introducido además del constante crecimiento de la popularidad de la marca y
de sus productos gracias a su buena mercadotecnia tanto por internet como por
televisión.
La demanda de ordenadores personales en el mercado mundial permanece estable
a pesar del crecimiento en las ventas de los productos de mano y teléfonos móviles
de última generación porque tratan de mantenerse a la vanguardia en cuanto al
mercado móvil se refiere
Debilidades:
Los informes de ganancias de Microsoft se dividen en cinco divisiones de productos,
y la División de Servicios Online impulsado por Bing y MSN es el único que siempre
pierde dinero, incluyendo $ 2.6 mil millones perdidos en los últimos 12 meses lo
cual se debe a que Google tiene mas del 80 por ciento del mercado mundial.
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, se rió al ver el iPhone de Apple en 2007,
diciendo: "Es el teléfono más caro del mundo (hasta cierto punto tenía razón) y no
atrae a los clientes de negocios por no tener teclado tabletas, ahora es totalmente
dominado por el Apple iPad. Las tabletas con Windows 7 tuvieron un tibio éxito y
con Windows 8 tuvieron un pequeño repunte en sus ventas.
Microsoft no va a ninguna parte (ni para arriba ni para abajo). La amplia variedad de
servicios que tiene le ayudará a mantenerse dentro de los mercados para empresas
y consumidores por muchos años más. Pero el auge de los dispositivos móviles y
empresas como Google, Apple y Amazon ha llegado a expensas de Microsoft.
Aunque los ingresos de Microsoft siguen creciendo, los días en que una sola
empresa controlaba las actividades del usuario de las computadoras se terminaron
y probablemente nunca regresarán.
Apple – Fortalezas y Debilidades

Fortalezas:
Los puntos fuertes de Apple son los diseños innovadores que están por delante de
las tendencias, desde el punto de vista de los celulares, se tiene al iPhone que es
uno de los celulares más vendidos teniendo estas características, de igual manera
se encuentran las tablets que produce, el iPad. Y en el caso de la música, se
encuentran los reproductores de MP3 llamados iPods, los cuales tienen buenas
reseñas en cuanto a la reproducción de música.

Las computadoras que produce Apple tienen la ventaja de poder ser utilizadas como
herramientas útiles en la producción de video, música, y diseño, debido al software
que manejan, que inclusive se puede encontrar que las grandes disqueras y los
directores de películas prefieren utilizar la tecnología de Apple para llevar a cabo
sus actividades.

Durante la última década, los diseñadores e ingenieros de Apple han estado en la


vanguardia del desarrollo de productos más pequeños, finos y ligeros. Conforme
nuestros productos ganan en potencia, requieren menos materiales para su
fabricación y generan menos emisiones de carbono.

En concreto, Apple ha sido capaz de invertir considerablemente en investigación y


desarrollo, habiendo invertido US$ 80 millones en el trimestre terminado en junio de
2010.

Debilidades:

Apple reconoce que su rentabilidad depende de la economía global. Las crisis


económicas pueden tener un efecto negativo importante en la empresa, y las
fluctuaciones de monedas extranjeras hacen inciertas las predicciones de
ganancias en mercados extranjeros.

Los precios de los productos de Apple tienden a ser altos y a pesar de que
existan formas de pago fáciles para los clientes, aun así no están al alcance de
todos.

El software que manejan sus computadoras no es totalmente amigable hacia los


clientes ya que muchas personas se confunden al momento de utilizarlo o no
tienen conocimiento de cómo usarlo.

Los productos que consisten de pantallas táctiles (iPhone, iPad, iPod), tienden a
ser frágiles, lo que provoca que al momento de sufrir algún accidente, estas se
terminan quebrando y resulta caro arreglarlos o conseguir uno nuevo.
Habiendo analizado los puntos fuertes y débiles de cada una de las empresas
anteriores, se pueden implementar cambios en cada una de ellas para que se logre
una mayor competitividad.
En el caso de Apple:
El problema principal que enfrenta esta empresa son los precios que tienen sus
productos y la rentabilidad que depende de la economía global. Lo que pudiera ser
solucionado tratando de disminuir costos de producción para que estos productos
no fueran tan caros. A pesar de que muchas personas a nivel mundial adquieren
estos artículos, se lograría obtener muchas más utilidades buscando la manera de
utilizar otro tipo de materiales para fabricar sus productos, así como también
cambiar los procesos que utilizan para que no resulte tan costoso. Una vez logrado
esto se pueden bajar los precios y esto incrementaría el atractivo que se ya se tiene
actualmente de los clientes a la empresa.
Se observa que Microsoft no tiene este problema de precios, al contrario, resulta
más fácil obtener un producto de Microsoft que de Apple

Otro de los grandes problemas que enfrenta es el software que Apple ha


implementado en sus computadoras, sin duda es uno de los más avanzados en la
actualidad, pero no todas las personas se familiarizan con él y les resulta
complicado poder utilizarlo con fluidez para tareas simples que se hacen todos los
días.
Mirando a la competencia que enfrenta, Microsoft presenta un software más
amigable y fácil de usar.
Apple ya ha implementado maneras de invitar al usuario a familiarizarse con su
software, como el uso de videos en los que explican las maneras más apropiadas y
sencillas de usarlo, sin embargo no son del todo efectivo. La empresa pudiera
implementar accesorios interactivos en sus programas que te ayuden a conocer
mejor sus software y así no gastaría en cambiarlo del todo.

También podría gustarte