Está en la página 1de 10

OCTAVA SESIÓN VIRTUAL

SINCRÓNICA
CFI SDC
INTERCICLO 2021
COMPETENCIA

Competencia 3:

Definir las nuevas formas de participación


ciudadana para abordar los retos que
plantea desde la práctica ciudadana en
relación con el Estado guatemalteco
¿Quién soy como ciudadana o ciudadano?
Mi perfil de ciudadano

Para dar inicio a tu proceso de aprendizaje sobre la concepción


de ciudadanía que vamos a trabajar en esta competencia,
queremos que reflexiones sobre tus propias posiciones sobre
qué es ser ciudadano.

Para ello, se le solicita que responda las siguientes preguntas de la


manera más honesta posible.
PREGUNTAS:

1. ¿Por qué es importante la ciudadanía?


2. ¿Qué implica vivir con otros como ciudadanía?
3. ¿Qué tiene que ver mi vida personal con mi vida como ciudadano?
4. ¿Quién es el yo ciudadano?
5. ¿Cómo aparece la ciudadanía en las relaciones interpersonales?
6. ¿Cómo aparece la ciudadanía en el aula y otros espacios colectivos de
pequeña escala?
7. ¿Cómo aparece la ciudadanía en la comunidad o en espacios de gran
escala?
8. ¿Cómo aparece la ciudadanía a escala mundial en un mundo
globalizado?
4
¿Quién soy como ciudadana o ciudadano?
ESTÁNDARES BÁSICOS
COMPETENCIAS CIUDADANAS

Las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades


cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible
que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.

Así como la educación se ha propuesto formar el pensamiento, también es posible


fomentar el desarrollo moral de los seres humanos y éste es un aspecto
fundamental para la formación ciudadana. El desarrollo moral se entiende como el
avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada
vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por
los demás y por el bien común.

6
.
CUÁLES SON LOS GRUPOS DE
COMPETENCIAS CIUDADANAS?
1. Convivencia y paz
2. Participación y responsabilidad
democrática
3. Pluralidad, identidad y valoración de las
diferencias

7
.
CUÁLES SON LOS TIPOS DE
COMPETENCIAS CIUDADANAS?
1. cognitivas,
2. emocionales,
3. comunicativas e
4. integradoras.

8
ASIGNACIÓN
ACADÉMICA
En forma grupal realizar lo siguiente:

1. Señalar, el eje, la tendencia y la justificación de “yo como ciudadano”.


2, Si bien es cierto solamente el coordinador de grupo debe subir la tarea, en el trabajo debe
registrarse el aporte individual de los integrantes del grupo.
3. Plantear un ejemplo específico con sus propias palabras de la forma en que se podrían
implementar las competencias ciudadanas y sus tipos.
4. El ejemplo está contextualizado en Guatemala.
5. Ambas actividades deben ser expuestas con palabras propias.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR PONDERACIÓN
Señalan el eje, tendencia y justificación de “yo 3
ciudadano”. Se registran todos los aportes individuales
de cada integrante del grupo.

Realizan los aportes con palabras propias, no


excediendo en dos líneas la justificación.

El ejemplo de la aplicación de las competencias


ciudadanas y los tipos es claro y es escrito con palabras
propias.

Señalan el eje y la tendencia, pero la justificación no es 1


clara o es copiada y pegada.

No se registran todos los aportes individuales de los


integrantes del grupo.

El ejemplo que registran no es claro o no corresponde a


Guatemala.

No entregan la tarea o entregan lo que no se ha 0


solicitado.
10

También podría gustarte