Está en la página 1de 3

TAREA NO.

2
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


DISEÑO DE PLANTAS
2

TAREA #2
Título de la Tarea: Aplicación de Pinturas Epoxicas en el Diseño de Plantas de
Alimentos

Objetivo de la Tarea:
El objetivo principal de esta tarea es investigar, analizar y presentar un informe
detallado sobre el uso de pinturas epoxicas en el diseño de plantas de alimentos.
Los estudiantes deberán comprender los beneficios, aplicaciones y consideraciones
de seguridad relacionadas con la utilización de estas pinturas en entornos de
procesamiento de alimentos.

Instrucciones:

1. Investigación Preliminar:
- Investigue las pinturas epoxicas y sus propiedades. ¿Qué las hace adecuadas
para su uso en plantas de alimentos? ¿Cuáles son sus características físicas y
químicas clave?

2. Beneficios y Aplicaciones:
- Identifique y describa los beneficios específicos de utilizar pinturas epoxicas en
plantas de alimentos, como resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad de
limpieza.
- Expliple las diferentes aplicaciones dentro de una planta de alimentos donde las
pinturas epoxicas son comúnmente utilizadas (p. ej., pisos, paredes, techos,
equipos).

3. Normativas y Regulaciones:
- Investigue las regulaciones y normativas locales e internacionales relacionadas
con el uso de pinturas en entornos de alimentos (p. ej., FDA en Estados Unidos,
normativas europeas).
- Explique cómo estas regulaciones afectan la elección y aplicación de pinturas
epoxicas en plantas de alimentos.
3

4. Consideraciones de Seguridad e Higiene:


- Analice las consideraciones de seguridad y salud asociadas con la utilización de
pinturas epoxicas en áreas de procesamiento de alimentos.
- Aborde temas como la prevención de la contaminación de alimentos, la
seguridad del personal y los riesgos potenciales para la salud.

5 . Presentación:
- Prepare un informe completo que incluya una introducción, desarrollo,
conclusiones y referencias bibliográficas.
- Acompañe el informe con imágenes, gráficos o diagramas relevantes que
ayuden a ilustrar los puntos clave.
- Sea claro y conciso en la presentación de la información.

6. Entrega:
- La tarea debe ser entregada en formato digital antes de la fecha de vencimiento
establecida.

7. Evaluación:
- Los criterios de evaluación incluirán la calidad de la investigación, la
presentación de hallazgos, la comprensión de las regulaciones y las
recomendaciones propuestas.

También podría gustarte