Está en la página 1de 13

¿CÓMO RESPONDEN LOS SERES VIVOS A

Grado 4
Ciencias
Naturales
Unidad 3 LOS ESTÍMULOS DEL MEDIO?

Clase: Nombre:

INTRODUCCIÓN

Una tarde en el parque


Te invitamos a ver y analizar las siguientes imágenes, en ellas se presentan algunos de los estímulos del
medio ambiente a los cuales nos enfrentamos en la vida diaria. También se presentan las respuestas a
algunos de estos estímulos. Después te invitamos a dar respuesta a las preguntas.

Figura 1. Una tarde en el parque.


Después de revisar la animación “Una tarde en el parque” contesta las siguientes preguntas:

¿Has tenido alguna de estas sensaciones? ¿En qué situación las has sentido?

¿Cuál fue tu respuesta ante este tipo de situaciones?

Describe otros estímulos que hayas sentido y tus respuestas.

1
Grado 4 Ciencias Naturales

Objetivo

Escribe los objetivos de Aprendizaje.

ACTIVIDAD 1

Las respuestas a los estímulos

Un estímulo es un cambio que produce una respuesta en un organismo, los seres vivos tienen
receptores que son estructuras especializadas capaces de convertir los estímulos en impulsos
nerviosos.

Los seres vivos se relacionan con su entorno para obtener alimento, protegerse y conservar
su vida. Todos los organismos son sensibles a estímulos luminosos, mecánicos, químicos y de
temperatura que les permiten identificar los cambios. Cuando sientes cosquillas, las cosquillas
son la respuesta a un estímulo mecánico.

Los receptores son órganos especializados que se encargan de identificar el tipo de cambio. Hay
cuatro tipos de receptores de esos estímulos, los mecanorreceptores son sensibles a cambios de
movimiento, los termorreceptores son sensibles a cambios de temperatura, los quimiorreceptores
son sensibles a cambios químicos y los fotorreceptores son sensibles a cambios de luz.

2
Grado 4 Ciencias Naturales

Figura 2. Niña picada por un insecto.

Los seres vivos se relacionan con su entorno para obtener alimento, protegerse y conservar su vida.
Todos los organismos son sensibles a estímulos luminosos, mecánicos, químicos y de temperatura que
les permiten identificar los cambios. Cuando algunas plantas reciben un estímulo lumínico del sol, su
respuesta es doblar su tallo suavemente hacia donde está la luz y cuando tu sientes cosquillas recibes
un estímulo mecánico, tu respuesta es moverte y evitar el elemento que te produce cosquillas.

Figura 3. Relación de los seres vivos con su entorno.

3
Grado 4 Ciencias Naturales

Los receptores son órganos especializados que se encargan de identificar el tipo de cambio Hay
cuatro tipos de receptores de esos estímulos, los mecanorreceptores son sensibles a cambios de
movimiento, los termorreceptores son sensibles a cambios de temperatura, los quimiorreceptores
son sensibles a cambios químicos y los fotorreceptores son sensibles a cambios de luz.

Figura 4. Receptores de Estímulos.

1. A continuación dibuja los siguientes organismos, los receptores y los estímulos.

a. Girasoles:

4
Grado 4 Ciencias Naturales

b. Planta Carnívora:

c. Moscas:

d. Abeja

5
Grado 4 Ciencias Naturales

e. Gato:

f. Serpiente:

6
Grado 4 Ciencias Naturales

ACTIVIDAD 2

Así podemos sobrevivir

Los seres vivos reaccionamos a estímulos y estas reacciones nos permiten sobrevivir frente a diferentes
situaciones. Ahora veamos cómo reaccionan los seres vivos a los estímulos.

7
Grado 4 Ciencias Naturales

Figura 5. Historieta “Así podemos sobrevivir”.


Ahora vamos a dar respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Crees que sentir hambre favorece la supervivencia? ¿Por qué?

2. ¿Crees que sentir miedo favorece la supervivencia? ¿Por qué?

8
Grado 4 Ciencias Naturales

3. ¿Crees que sentir dolor favorece la supervivencia? ¿Por qué?

4. ¿Crees que estornudar favorece la supervivencia humana? ¿Por qué?

5. La planta Don Diego, es una especie que abre sus flores en la noche y permanece cerrada durante
el día. ¿Crees que esta estrategia de la planta le permite sobrevivir en el medio narural? ¿Por qué?

Realiza una historieta de algún momento de tu vida en el cual hayas sentido miedo y cuéntanos
cuál fue tu respuesta.

9
Grado 4 Ciencias Naturales

RESUMEN

Ahora completemos los conceptos

Se desarrollan en el
MEDIO
Del que reciben

Que tienen como resultado


ESTIMULOS

TROPISMO ESTORNUDAR Que son recibidos por

FOTORRECEPTORES TERMORRECEPTORES

NASTIA
LOS ORGANISMOS MECANORRECEPTORES
RESPUESTAS QUIMIORRECEPTORES
ÓRGANOS QUITAR LA MANO
ESPECIALZADOS

10
Grado 4 Ciencias Naturales

TAREA

¿Qué (Web
1. Observa los ejemplos y describe cada método. sientes?
Consultas, 2015)

Ahora vamos a experimentar con nuestros sentidos, busca un familiar y verifica las reacciones a diferentes
estímulos por medio de los sentidos.

Que necesitamos:

Figura 6. Materiales para el laboratorio.


Que vamos hacer:

1. BUSCA UN FAMILIAR QUE TE AYUDE CON EL EXPERIMENTO.


2. CUBRE SUS OJOS USANDO LA VENDA.
3. ACÉRCALE A LA NARIZ LA FLOR.
4. COLOCALE UNA GOTA DE LIMÓN EN LA LENGUA.
5. PÍNCHALO CON CUIDADO CON EL LÁPIZ.
6. PONLE EL HIELO EN LA PALMA DE LA MANO.
7. PONLE UNAS GOTAS DE AGUA TIBIA

11
Grado 4 Ciencias Naturales

2. Finalmente, completa la tabla con las ventajas y desventajas de los métodos de conservación de alimentos.

Estimulo Respuesta Órgano sensorial

12
Grado 4 Ciencias Naturales

REFERENCIAS

Bibliografía

Biología Secundaria 2 y 3. (Septiembre de 2014). Obtenido de Ciencias teoricas:


http://cienciasteorias.blogspot.com/2013/05/estimulos-y-respuestas-en-los-animales.html

Grisaldo, J. (s.f.). Estimulos y respuestas. Obtenido de Youtube:


https://www.youtube.com/watch?v=u1MZGH5K5jM

Pontificia Universidad Catolica de Chile. (s.f.). Los sistemas sensoriales. Obtenido de


http://www7.uc.cl/sw_educ/neurociencias/html/frame04.html.

Tabla de Ilustraciones.

Figura 1. Animación una tarde en el parque. Imágenes tomadas de la animación


AN_S_G04_U03_L02_01_01...................2

Figura 2.Niña picada por un insecto. Imagen tomada de animación


AN_S_G04_U03_L02_03_01...................3

Figura 3. Relación de los seres vivos con su entorno. Imagen tomada de la animación
AN_S_G04_U03_L02_03_01...................4

Figura 4. Receptores de Estímulos. Imagen tomada de la animación


AN_S_G04_U03_L02_03_01...................4

Figura 5. Historieta “Así podemos sobrevivir”. Tomada de la historieta


SB_S_G04_U03_L02_03_02 ...................7

Figura 6. Materiales para el laboratorio. Imagen tomada de


SB_S_G04_U03_L02_03_02 ...................9

13

También podría gustarte