Está en la página 1de 7

El alcohol, es una bebida alcohólica que contiene más de 2.

5 de alcohol,
específicamente, etanol o etílico, el cual es un depresor del
Sistema Nervioso Central que adormece sistemática y progresivamente las funciones
del cerebro, como la coordinación, la memoria y el lenguaje.

El etanol es un tipo de compuesto químico, conocido popularmente como alcohol


etílico, el cual en una situación de presión y de temperatura normal, se caracteriza por
ser un líquido incoloro e inflamable en un punto de ebullición de 78° C. Cuando se lo
soluciona en agua se lo suele usar como disolvente y en la elaboración de bebidas
alcohólicas. Cabe destacar, que de acuerdo a la bebida alcohólica que lo posea, el
etanol estará acompañado de diferentes sustancias químicas que le aportarán un
color, un olor y un sabor.

Las bebidas alcohólicas pueden obtenerse de dos


formas:
Por fermentación: Estas se obtienen por la fermentación de los azúcares contenidos
en diferentes tipos de frutas, raíces o granos de plantas que se convierten en alcohol.
La cerveza, el vino y el guarapo son un ejemplo de estas bebidas.

Por destilación: Se obtienen por la vaporización parcial de un líquido y la condensación


de los vapores formados para separarlos. Son un ejemplo de estas bebidas el
aguardiente, el ron, el whisky, el vodka y el tequila.

Beneficios de las bebidas alcohólicas

Los estudios realizados por el National Institute on Alcohol Abuse and


Alcoholism (NIAAA) de Estados Unidos demostraron que los bebedores
moderados tienen una mayor longevidad. Beber alcohol moderadamente
disminuye el riesgo de sufrir ataques cardiacos en hasta un 60%.

El consumo moderado de alcohol fortalece el sistema cardiovascular, su


ingesta disminuye significativamente el riesgo de sufrir un derrame cerebral o
ACV, reduce un 30% la posibilidad de contraer diabetes tipo 2 y baja en un
índice superior al 75% el peligro de tener Alzheimer o algún otro tipo de
demencia senil. También es bueno para evitar la artritis, la osteoporosis, los
cálculos biliares y los problemas de próstata.

No obstante, es bueno reiterar que estos beneficios están vinculados pura y


exclusivamente con el consumo moderado y que la ingesta de alcohol en
exceso no los incrementa, sino que, por el contrario, los hacen desaparecer.
Por ello, es necesario conocer que la ingesta moderada de alcohol equivale a
media botella de cerveza (500ml), un vaso de vino (250ml) o una medida de
bebida blanca (45ml) cada día. que beber alcohol durante el embarazo no es
recomendable.

Beneficios según la bebida:

Vino tinto:
Es muy bueno para los dientes y la prevención de caries, ayuda a reducir la
grasa corporal, previene el envejecimiento prematuro y genera menor riesgo de
padecer diabetes.

Cerveza:

Es rica en agua, sales minerales, fósforo y magnesio, aumenta el colesterol


bueno y transporta el colesterol malo al hígado para ser expulsado. Disminuye
la pérdida de calcio en los huesos, ayudando aprevenir cálculos renales. Al
igual que el vino, el consumo de cerveza disminuye el riesgo de presentar
diabetes tipo 2 y previene ataques cardíacos.
Whisky:

El whisky puro es beneficioso para la salud del ser humano, debido a que no
contiene grasas, carbohidratos y muy poca azúcar. Además de prevenir el
cáncer de colon, el consumo de esta bebida previene el riesgo de derrames
cerebrales o demencia senil, gracias al contenido de ácido elágico que posee.

¿Qué efectos inmediatos produce el alcohol en el organismo?

El alcohol ingerido en una bebida es absorbido en el aparato digestivo, desde


donde pasa a la circulación sanguínea en la que puede permanecer hasta 18
horas.

Pocos minutos después de haber bebido, pueden aparecer una serie de


efectos cuya manifestación varía según la cantidad que se haya bebido y las
características de la persona.

Por orden de aparición en el tiempo y en relación con la concentración en el


organismo, estos efectos son los siguientes:

• Desinhibición
• Euforia
• Relajación
• Aumento de la sociabilidad
• Dificultad para hablar
• Dificultar para asociar ideas
• Descoordinación motora
• y, finalmente, intoxicación aguda

Con respecto al consumo de alcohol en universitarios, son muchos los reportes


epidemiológicos que se han dado en diferentes partes del mundo, encontraron que el
alcohol es la droga de mayor uso.
Unas de las problemáticas ocasionadas en la población universitaria ha sido un mayor
ausentismo y abandono a las universidades; también se ha encontrado una elevada
insatisfacción con los estudios, mayor cantidad de repeticiones de materias.

Algunos daños que produce el abuso de alcohol a la salud; incremento de las


enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares, los accidentes de tránsito, las
muertes violentas y el contagio de enfermedades de transmisión sexual vinculadas al
uso excesivo de esta sustancia y prácticas sexuales inseguras. Por otro lado, los
conflictos familiares y sociales son otras de las consecuencias del abuso de alcohol en
jóvenes. El rechazo y el aislamiento que se le hace alconsumidor de alcohol en exceso
(señalamiento negativo por parte de la familia, los amigos y la sociedad), son
características propias de esta problemática.

Como consecuencia:

Con el tiempo, el exceso de alcohol daña las células cerebrales. Esto puede llevar a
problemas de comportamiento y daño permanente a la memoria, el pensamiento y el
juicio. Los adolescentes que beben tienden a tener mal rendimiento en sus estudios y
sus comportamientos pueden meterlos en problemas.

El alcohol perjudica las áreas del cerebro responsables del aprendizaje, las
habilidades verbales y la percepción visualespacial. Por consiguiente, el consumo
excesivo de alcohol afecta la creación de nuevos recuerdos, las habilidades de
resolución de problemas, el pensamiento abstracto, la atención y la concentración. Los
estudios sugieren que el consumo de alcohol en adolescentes afecta de forma
negativa la función neurocognitiva, como la capacidad de estudiar y obtener buenos
resultados en los exámenes. Debido a que la adolescencia es una etapa muy
importante para el desarrollo cerebral, el consumo de alcohol puede tener efectos
negativos alargo plazo en su vida adulta.

Los jóvenes
Los jóvenes se encuentran en constante riesgo debido a ciertos patrones de consumo
debido a varios factores. Fisiológicamente, se encuentran todavía experimentando
cambios en su desarrollo. El cerebro del adolescente se encuentra en un alto nivel de
desarrollo.

Este desarrollo establece las bases para las habilidades de la persona en su vida
adulta, tales como la planeación, la integración de información, la resolución de
problemas, el discernimiento y el razonamiento.

Estos importantes cambios que están sucediendo son la razón de que el cerebro del
adolescente sea más vulnerable a los efectos nocivos del alcohol en comparación con
un cerebro adulto. Aproximadamente 1 de cada 5 adolescentes se consideran
bebedores problemáticos. Esto significa que ellos:

✓ Se emborrachan.

✓ Tienen accidentes relacionados con el consumo de alcohol.


✓ Se meten en problemas con la ley, sus familias, los amigos, el colegio o las parejas
con las que salen.

El comportamiento
Los jóvenes corren el riesgo de desarrollar conductas perjudiciales debidas al alcohol
que incluyen beber en exceso, problemas en sus relaciones, accidentes viales y
relaciones sexuales de alto riesgo que han sido referidas por ellos mismos. Estas
conductas tienen sus propias consecuencias `para la salud y seguridad de los jóvenes,
que incluyen daños al desarrollo cerebral, riesgo de lesiones y muerte y un mayor
riesgo de participar en actos de violencia y de contraer enfermedades contagiosas.

El consumo de alcohol puede llevar a comportamientos sexuales peligrosos. Esto


aumenta el riesgo de:

✓ Infecciones de transmisión sexual.

✓ Embarazo no deseado.

✓ Agresión sexual o violación.

Decisiones
El alcohol puede causar lesión o muerte si se hace de manera irresponsable. Beber
puede llevar a tomar decisiones que causen daño. El consumo de alcohol significa que
cualquiera de estas situaciones tiene mayor probabilidad de ocurrir:

✓ Accidentes automovilísticos

✓ Suicidio

✓ Violencia y homicidio

✓ Ser víctima de delitos violentos

✓ Comportamiento sexual peligroso

¿Qué influye en los efectos del alcohol?


Los efectos del alcohol dependen de la cantidad consumida, pero existen otras
circunstancias que los pueden acelerar o agravar o La edad. Los jóvenes son más
sensibles a los efectos del alcohol en actividades que tienen que ver con la
planificación, la memoria y aprendizaje, y son más “resistentes” que los adultos a los
efectos sedantes y a la descoordinación motora.

El peso y el sexo. El alcohol afecta de modo más grave a las personas con menos
tamaño. En general la mujer pesa menos y el tamaño de sus órganos internos es
proporcionalmente más pequeño. Por lo tanto, menores cantidades de alcohol pueden
producir daños en el cuerpo de forma más rápida o La cantidad y rapidez de la
ingesta. A mayor cantidad de alcohol bebido y a menor tiempo, es mayor la posibilidad
de intoxicación.

La comida. Si se come a la vez que se bebe, sobre todo alimentos grasos, se


enlentece la intoxicación, pero no se evita ni se reducen los daños al cuerpo.

La combinación con otras sustancias. Si se toman tranquilizantes, relajantes o


calmantes, se potencian los efectos sedantes del alcohol. Cuando se combina con el
cannabis se incrementan los efectos sedantes de ambas sustancias.

Desventajas de las bebidas alcohólicas

El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de:

▪ Sangrado de estómago o esófago (el conducto a través del cual viaja la comida de su
garganta a su estómago).

▪ Inflamación y daños en el páncreas. Su páncreas produce sustancias que el cuerpo


necesita para funcionar bien.

▪ Daño al hígado. Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte.

▪ Desnutrición.

▪ Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas.

Beber en exceso también puede:

▪ Hacer más difícil el control de la presión arterial alta si usted ya tiene presión alta.

▪ Problemas cardíacos.

▪ Afectar su capacidad de razonamiento y juicio cada vez que bebe. Dañar las
neuronas. Provocando un daño permanente a su memoria, a su capacidad de
razonamiento y a la forma como se comporta.

El daño a los nervios a raíz del abuso del alcohol puede causar muchos problemas,
algunos de los cuales son:

▪ Entumecimiento o sensación dolorosa de "hormigueo" en brazos o piernas.

▪ Problemas con las erecciones en los hombres.

▪ Goteos de orina o dificultad para orinar.

Tomar alcohol durante el embarazo puede causarle daño al bebé en crecimiento. Se


pueden presentar graves defectos de nacimiento o el síndrome de alcoholismo fetal

También podría gustarte