Está en la página 1de 6

1

Tabla de contenido

Resumen..........................................................................................................................................3

¿Qué es el Alcoholismo?.................................................................................................................4

¿Qué Consecuencias Tienen el Alcoholismo?.............................................................................4

Riesgos para la Salud a Corto Plazo.........................................................................................4

Riesgos para la Salud a Largo Plazo........................................................................................5

¿Cómo se Involucra la Juventud en el Alcoholismo?......................................................................5

Conclusiones....................................................................................................................................6

Recomendaciones............................................................................................................................6

Referencias......................................................................................................................................7
2

Resumen

El alcoholismo es un problema que la sociedad ha estado normalizando e incluso

restándole la importancia con la que debería ser tratada; así mismo, muchas veces no se trata

como lo que es, una enfermedad, que tiene consecuencias que ponen en peligro a la persona

misma, a la integridad de la persona, su familia, su círculo social y laboral entre muchos aspectos

más de la vida de la persona, entre uno de los aspectos más dañados se encuentra el aspecto

familiar con sus respectivas consecuencias: violencia intrafamiliar, traumas, accidentes de

tránsito, desintegración familiar entre muchas consecuencias más, dentro de la misma familia se

encuentran sus integrantes, en la investigación nos centramos en uno de ellos, el integrante

joven/ adolescente.

Este integrante de la familia es el que hasta cierto punto es uno de los más afectados por

el proceso en el que su familia está atravesando, debido a que es más vulnerable a todos los

peligros que representa el alcoholismo, también se ve vulnerable debido a la facilidad con la que

se manipula a este integrante de la familia, ya que aún no cuenta con la experimentación con la

que los padres de familia/ hermanos mayores cuentan. Es por eso que se ve propenso ya sea a ser

más afectado emocionalmente dejando heridas internas que su curación será de un grado alto de

dificultad en el futuro; o bien sea, que el joven inicie a consumir alcohol teniendo un ejemplo a

seguir en aquel miembro de familia que es alcohólico, o ya sea el círculo social del mismo, sus

compañeros de estudios, sus amigos o cualquier otro círculo social por el cual se pueda ver

influenciado.

En la investigación se encuentra un porqué de las acciones de un joven que empieza a

tener tendencias alcohólicas y las consecuencias de dicho acto.


3

¿Qué es el Alcoholismo?

Se trata de la enfermedad crónica en la que una persona tiene el deseo de tomar bebidas

alcohólicas y no tiene control sobre ese deseo que se caracteriza por una conducta y otras

respuestas que siempre incluyen a la necesidad incontrolable de ingerir alcohol de manera

periódica. Una persona con esta enfermedad también necesita aumentar la cantidad de alcohol

que consume para conseguir el mismo efecto, y presenta síntomas de abstinencia después de

detener el consumo de alcohol. El alcoholismo afecta la salud física y mental, y causa problemas

con los círculos sociales cercanos, el consumo regular de alcohol aumenta el riesgo de contraer

distintos tipos de cáncer, también se le conoce al alcoholismo como dependencia al alcohol.

(Instituto Nacional del Cáncer, n.d.)

¿Qué Consecuencias Tienen el Alcoholismo?

Riesgos para la Salud a Corto Plazo

Según Centros para el Control y la Prencención de Enfermedades (2022) podemos indicar

que el consumo excesivo de alcohol tiene efectos inmediatos que aumentan el riesgo de muchas

dañinas para la salud, los cuales son el resultado del exceso de alcohol e incluyen los siguientes

 Lesiones, o provocar/sufrir accidentes de vehículos automotores, caídas, ahogamientos y

quemaduras

 Violencia, como homicidios, suicidios, agresión sexual.

 Intoxicación Por alcohol.

 Abortos espontáneos y muerte fetal en las mujeres embarazadas y para los bebés.
4

Riesgos para la Salud a Largo Plazo

Así mismo con el consumo excesivo de alcohol por un periodo de tiempo prolongado

puede causar enfermedades crónicas como los siguientes:

 Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad de

hígado y problemas digestivos

 Cáncer de mama, de boca, garganta, esófago, hígado, colon y recto.

 Problemas memoria, problemas mentales como la demencia, y bajo rendimiento

académico.

 Problemas familiares, tanto como en el ámbito laboral.

 Dependencia al alcohol.

¿Cómo se Involucra la Juventud en el Alcoholismo?

De acuerdo con Elsevier (2002) los adolescentes se involucran en el al alcohol a través de

patrones de progresión que quiere decir que muchas veces la costumbres de los padres o

familiares cercanos son de gran influencia para el consumo del alcohol. Desde la abstención

inicial, el adolescente inicia con el consumo de cerveza, vino, licor.

Conforme a National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (2022) a medida que la

persona madura, es natural que se muestre independencia, que se busquen nuevos retos que

superar y adopten comportamientos riesgosos. El consumo de alcohol entre adolescentes y

personas menores es uno de esos posibles comportamientos riesgosos, es probable que se quiera

probar alcohol para responder preguntas como el ¿Qué se sentirá? ¿Cómo será? También se

pueden ver involucrados los siguientes factores: presión social, mayor independencia o el deseo

de sentirla, estrés.
5

Conclusiones
1. El alcoholismo es una realidad social que afecta varios sentidos de nuestra vida diaria,

tales como nuestra salud física tanto como mental.

2. La salud de una persona que es alcohólica corre riesgo tanto como en un corto y largo

plazo de tiempo.

3. La juventud es propensa a sufrir de todas las consecuencias del alcoholismo y de verse

afectados por sus resultados.

4. La sociedad influye un gran papel al momento en el que un adolescente/ joven toma una

decisión en especial si se trata de un círculo cercano.

Recomendaciones
1. Abstenerse al consumo de alcohol en reuniones sociales o en cualquier otro tipo de

convivencia social.

2. Advertir sobre los riesgos que contrae el consumir alcohol.

3. Hacer que la juventud conviva de una forma sana y en caso de ser padres de familia ser

precavidos con los jóvenes

4. Se debería tener cuidado con las amistades o el círculo social al que se encamina el joven,

buscar una convivencia sin alcohol.


6

Referencias

Centros para el Control y la Prencención de Enfermedades. (29 de abril de 2022). Centros para

el Control y la Prencención de Enfermedades. Obtenido de

https://www.cdc.gov/alcohol/hojas-informativas/consumo-alcohol-

salud.html#:~:text=Riesgos%20para%20la%20salud%20a%20largo%20plazo&text=Alta

%20presi%C3%B3n%20arterial%2C%20enfermedad%20cardiaca,del%20h

%C3%ADgado%20y%20problemas%20digestivos.&text=C%C3%A1nc

CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. (2022). Clínica Universidad de navarra. Obtenido

de https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/alcoholismo#:~:text=El

%20alcoholismo%20se%20define%2C%20seg%C3%BAn,causal%20que%20provoca

%20dicho%20trastorno%22.

Elsevier. (2002). El desarrollo personal del jóven y el alcohol. Transtornos adictivos, 223-232.

Instituto Nacional del Cáncer. (s.f.). Obtenido de

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/

alcoholismo

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism. (Enero de 2022). Obtenido de

https://www.niaaa.nih.gov/publications/el-consumo-de-alcohol-entre-menores

Raúl, E. T. (1992). El crímer de las drogas.

También podría gustarte