Está en la página 1de 2

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS ALIMENTOS?

Los alimentos se clasifican en 7 grupos, que si se consumen de manera


responsable aportan los nutrientes para una alimentación sana y
equilibrada. Ésta clasificación está realizada según la composición en
nutrientes de cada alimento. Así, por ejemplo, existen alimentos con
una función energética, que son aquellos que se consideran como
fuente de calorías y que contienen carbohidratos o lípidos. 

1. La leche y sus derivados: Son productos que de éste mismo, se


pueden derivar, como el queso y el yogur es decir los lácteos. 
2. Carnes, pescado y huevos: Se clasifican de los alimentos que se
encuentran en primera medida, dentro de los alimentos plásticos
ya que son ricas en proteínas, vitaminas y demás minerales.
3. Patatas, legumbres y frutos secos: Cumplen la función energética;
ya que brindan energía gracias a los hidratos de carbono.
4. Verduras y hortalizas: Se trata de plantas que pueden ser
consumidas de manera cruda y tras una debida preparación.
5. Las frutas: las frutas contienen fructosa, sacarosa y glucosa. Sin
embargo, sus cantidades calóricas son bajas.
6. Pan, pasta, cereales, azúcar y dulces: Se encarga de brindar
calorías de sus carbohidratos.
7. Grasas, aceite y mantequilla: Aquí encontraremos eso alimentos
que generan síntoma de saciedad  tras ingerir comida y hacen
lenta la digestión.

¿CÓMO SE CONTAMINA UN ALIMENTO?

Hay muchas maneras en los que los alimentos se pueden contaminar


comenzando por la manipulación que se le dé a los alimentos, entre
esto encontramos:

 Dejar alimentos a temperatura ambiente.

 Alimentos que se preparan con mucha anticipación a su


consumo, sin conservación adecuada.

 Alimentos que al recalentarse no adquieren la temperatura


necesaria que permita destruir posibles bacterias patógenas (destaca la
toxina estafilocócica).
 Alimentos contaminados que no se han lavado y cocinado
adecuadamente.

 Que el manipulador sea un portador de gérmenes patógenos.

 Un inadecuado proceso de congelación, o que se haya roto la


cadena del frío en algún momento antes del consumo.

También podría gustarte