Está en la página 1de 4

Ministerio de Unidad de Gestión Local

I.E. “Abraham Valdelomar Pinto”


Educación Tayacaja

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ; 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”


INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

002 - 2021 – UGEL TAYACAJA- IE “AVP”- MANTACRA


AL : Prof. Marco Antonio Tinco Mayhua
Director de la I.E.I. “Abraham Valdelomar Pinto”
DEL (LA) : Profesor Oscar Arone Quisoe
Docente del Área de Ciencia y Tecnologia
ASUNTO : Informe de actividades y reporte del trabajo remoto correspondiente al mes de junio

FECHA : Mantacra, 30 de junio de 2021


___________________________________________________________________________________________________________
Por el presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el Informe mensual de actividades y reporte de trabajo remoto realizadas
durante el mes de junio de 2021 en el marco de la implementación de la educación a distancia con la estrategia “Aprendo en casa”, en mi
condición de docente de la I.E.I. “Abraham Valdelomar Pinto” de Mantacra, durante el periodo del 01 al 30 de junio de 2021, según el siguiente
detalle:

I. DATOS GENERALES

1.1. DRE/GRE Huancavelica 1.2. UGEL Tayacaja


1.3. Modalidad / II.EE. EBR 1.4. Nivel (el que corresponda) SECUNDARIA
1.5. Nombre y apellidos del OSCAR ARONE QUISPE 1.6. Especialidad (la que CIENCIA Y TECNOLOGIA
profesor/a. corresponda)
1.7. DNI 72655414 1.8. Mes y año JUNIO del 2021
1.9. Número de celular 931190867 1.10. Correo electrónico oscararone@upeu.edu.pe
1.11. Área (de corresponder) CIENCIA Y TECNOLOGIA 1.12. Sección/es: ÚNICA

II. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTÚO EN EL MES

Datos de mes
N° de Estudiantes con los que interactúo
Grado y Sección estudiantes 4 veces 5 6 veces Más de 6 Estudiantes con los que no
Nivel/Área al mes veces al mes veces al interactúo
al mes
Secundaria/Tutoría Segundo/ Única 22 14 0 0 0 8
Ministerio de Unidad de Gestión Local
I.E. “Abraham Valdelomar Pinto”
Educación Tayacaja

Secundaria/CT Tercero/Única 22 0 0 0 14 8
Secundaria/CT Cuarto/Unica 24 0 0 0 17 7
III. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la


actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de aprendizaje a desarrollar de acuerdo a La experiencia de aprendizaje fue adecuada según sus necesidades
las características, necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de de los estudiantes teniendo en cuenta como base la plataforma de
prestación del servicio educativo. Aprendo en casa.
Interactuar con el estudiante por diversos medios. Se interactuó con los estudiantes por WhatsApp, audios y llamadas
telefónicas.
Utilizar los recursos brindados en el marco de la implementación de la Se utilizó los recursos de la plataforma Aprendo en Casa, además se
estrategia Aprendo en casa, o complementarlo con cualquier otra complementó con adición de otros ejemplos similares tomados de la
estrategia regional, local o de la IE. web.
Brindar tutoría y orientación educativa como medio para brindar Se orientó a los estudiantes con el tema del cuidado de la salud mental
soporte emocional. y también se brindó el soporte emocional a los(as) estudiantes con
algunas dificultades.
Brindar orientaciones o retroalimentación a los estudiantes para su Se realizó la retroalimentación correspondiente a estudiantes con
mejora de los aprendizajes. alguna dificultad en el aprendizaje académico.
Desarrollar la evaluación desde un enfoque formativo para conocer el Se desarrolló la competencia, capacidades y el pensamiento crítico del
nivel de desarrollo de la competencia de los estudiantes. área teniendo como resultado estudiantes competentes e
investigadores.
Participar en espacios de trabajo y aprendizaje colaborativo donde se Se participó en las reuniones colegiadas organizada por la I.E.I
organiza el trabajo pedagógico y se comparten experiencias e “Abraham Valdelomar Pinto” donde se estableció temas pedagógicos
información relevante para la mejora de su práctica profesional. para la mejora profesional.

IV. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES

Mencione las sugerencias que usted o las instancias de gestión podríamos


Mencione los logros que considera alcanzó Mencione las dificultades que experimentó implementar para mejorar el trabajo remoto el mes siguiente
realizando el trabajo remoto realizando el trabajo remoto
La participación de los estudiantes es de un La pésima señal de la comunicación en los Concientizar a los padres sobre el horario de sus hijos y controlar el uso
66%. celulares con los distintos operadores, no adecuado de los celulares.
Ministerio de Unidad de Gestión Local
I.E. “Abraham Valdelomar Pinto”
Educación Tayacaja

La interacción con los estudiantes es fluida pudiendo utilizarse como los aplicativos: Incentivar a la lectura mediante reflexiones.
y respetuoso. Zom, google meet y Webet Meet. Poner en práctica las técnicas de lectura.
Se cuenta con la participación activa de la Los estudiantes tienen dificultades en Seguir brindando soporte emocional a los estudiantes.
mayoría de los estudiantes. descargar los videos, pdf y archivos Informar a los padres sobre el progreso de sus hijos y el uso adecuado de las
La entrega de las evidencias se da de comprimidos. redes sociales.
manera responsable. Los estudiantes no revisan de manera Continuar con el acompañamiento en el aprendizaje de los estudiantes
La adecuación de las actividades en apoyo permanente la información que se les envía teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje y estado emocional de los
de la estrategia Aprendo en Casa. por los grupos de WhatsApp. estudiantes.
El cumplimiento de las clases con un Se cuenta con algunos estudiantes que Continuar persuadiendo en la participación de los padres en el
horario establecido similar a las clases registran su asistencia, pero tienen poca o acompañamiento del desarrollo de las actividades educativas a distancia.
presenciales, pero adecuados a la nula participación en las clases. Continuar buscando información de los estudiantes que hasta el momento no
disponibilidad de tiempo de los Existen padres que todavía demuestran participan de las clases virtuales.
estudiantes, sin afectar su salud física y desinterés en la educación de sus hijos. Continuar dando facilidad a los estudiantes que tiene dificultad con el medio
emocional. Algunos estudiantes no comprenden lo que que tienen acceso a las clases virtuales.
La ejecución de las clases en todas las leen. Continuar incentivando a los estudiantes que presentan sus evidencias con bajo
áreas de acuerdo a la distribución de horas. Se evidencia que ciertos estudiantes no nitidez fotográfica realizarlo con buena iluminación.
La planificación, contextualización, determinan un tiempo adecuado para
adaptación y adecuación de las realizar el desarrollo de sus actividades.
experiencias de aprendizaje en cada área. Algunos estudiantes comparten celulares
con sus hermanos y/o hermanas, el cual
perjudica el desarrollo efectivo del
aprendizaje.
Todavía se cuenta con estudiantes que
demuestran desinterés en la participación de
las clases.
Algunos estudiantes envían sus evidencias
con bajo nitidez en la toma de la fotografía,
perjudicando la revisión respectiva.

Lo cual cumplo con informar a usted, para su conocimiento y fines pertinentes,

Atentamente,

…………………………..………………….
Ministerio de Unidad de Gestión Local
I.E. “Abraham Valdelomar Pinto”
Educación Tayacaja
Prof. OSCAR ARONE QUISPE
DOCENTE DEL AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

También podría gustarte