Está en la página 1de 21

INCLUSION SOCIAL

UNIDAD 1: PASO 3 – ELABORAR MAPA DEL TERRITORIO

PRESENTADO POR:
LUZ EDITH MAMIAN QUINTERO

Código: 1078756101
Cel. 3124176070

Tutor

DIANA CRISTINA HERRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Inclusión social– 40004-52
Junio 3 de 2019
Mapa territorial Florencia Caquetá
Descripción del mapa

Este mapa se realizó con el fin de una investigación para conocer los diferentes
lugares donde se da la exclusión social e inclusión social, con las diferentes
características de señalizaciones, con fin de saber que parte de la población se
encuentra en mayor estado de vulneración, y poder hallar una solución a la población
y que se dé mejor la inclusión social, los diferentes sitios fueron identificados con
numeración del 1 al 20 su respectiva descripción se hará a continuación.

Texto complementario

De acuerdo a la investigación del trabajo, mi investigación empieza en mi casa, esta


ubicada en la pate alta de la ciudad y me permite tener mejor visualización a toda la
ciudad, mi barrio son muy calmado se encuentra en un lugar de estrato medio, mi casa
es una casa humilde en cual habito con mi familia, mi casa está identificado con el
numero 1, en la ciudad de Florencia encontramos diferentes zonas verdes recreativas
las cuales podemos disfrutar con nuestras familias, que los he ubicados con los
números 2, 3, 4, 5; en nuestra ciudad de Florencia encontramos lugares de alto riesgo
a debido a que nuestro departamento no es cien por ciento plano. Siendo una ciudad
tranquila podemos encontrar cantidad de ríos los cuales podemos disfrutar es cuales
están ubicados en numero 9. En la ciudad encontramos diferentes centros educativos
donde brindan educación a la comunidad los encontramos en el mapa 10, 11. En la
ciudad también encontramos zonas de inundación donde se tienen conocimiento de
que antiguamente eran ríos de navegación debido al calentamiento global se han
deteriorado estos lugares los encontramos en los números 12, 13. En nuestra ciudad va
desarrollando y creciendo debido va generando mayor oportunidad de trabajo a la
comunidad esta zona de comercio la encontramos en los números 17, 18. Como
también encontramos zonas religiosas en las cuales podemos asistir a reunirnos de
acción de gracia y compartir con la comunidad estas zonas las ubicamos en los
números 19, 20 son lugares alejados de las iglesias católicas debido a que no
comparten creencias con la iglesia católica.
Las convenciones del mapa

Este icono representa la ubicación de mi casa que se encuentra ubicada


en la parte alta de la ciudad de Florencia, se encuentra construida en el
barrio el ventilador, en el mapa la podemos ubicar en el numero 1.

Este icono encontramos la ubicación de todas las zonas verdes de la


ciudad, donde se puede ir a compartir con nuestra familia, y disfrutar de un rato
agradable.

Este icono hace referencia a las zonas de derrumbes debido a que nuestra
departamento y ciudad no es completamente plano.

Este icono nos referencia donde podemos ubicar en el mapa las


zonas de recreación.
Este icono hace referencia a las diferentes zonas de educación ubicadas en nuestra
ciudad.

Este icono representa las diferentes zonas de inundación que podemos encontrar en
diferentes localidades de nuestra ciudad.

Este icono nos presenta las diferentes vías en deterioro ubicadas en el


mapa de nuestra ciudad.

Este icono nos hace referencia a las distintas zonas comerciales ubicadas
en el mapa de mi ciudad.

Este icono nos referencia las diferentes zonas religiosas ubicadas en el mapa que fueron
halladas en el mapa de nuestra comunidad.

Evidencias fotográficas

Ubicación en el mapa numero 1 mi casa.


Ubicación en el mapa numero 2 zona verde.
Ubicación en el mapa zona verde número 3.

Ubicación en el mapa zona verde 4.


Ubicación en el mapa zona verde número 5.
Ubicación en el mapa zona de derrumbes número 6.
ubicación en el mapa zona de derrumbes número 7.

ubicación en el mapa zona recreacional número 9.


Ubicación en el mapa zona educativas número 10.

ubicación en el mapa zona educativa número 11.

Ubicación mapa zona de inundación número 12.


Ubicación mapa zona de inundación número 13.

Ubicación mapa zona vial número 14.

Ubicación mapa zona vial 15 y 16.


Ubicación mapa zonas comerciales 17 y 18.

ubicación mapa zona religiosa número 19.

Ubicación mapa zona religiosa número 20.


Mencionar y describir los problemas de exclusión e inclusión
En este contexto observamos en las diferentes zonas de la ciudad de vulnerabilidad debido
exclusión e inclusión social e inclusión social.

En las zonas educativas existe inclusión social ya que estas brindan oportunidades de educación
a la comunidad, estas se encuentran ubicadas en el numero 10 se ubica la universidad de la
amazonia ubicada en el barrio porvenir y la institución educativa la sallé ubicada en el mapa
numero 11 en el barrio la vega.

En las zonas de inundación se observo el problema de exclusión por falta de apoyo por parte de
la alcaldía y gobernación estas están ubicadas en los números 12 y 13 ubicadas en los barrios
ventilador bajo y comfaca.

En las zonas verdes se hayo inclusión social ya que estas zonas permiten la integración de la
comunidad, estos están ubicados en diferentes zonas de la ciudad, en el mapa los encontramos
en los números 2,3,4,5 ubicados en los barrios el ventilador, kamani, victoria y Jesús ángel.

en las zonas de derrumbes podemos hallar que existe exclusión social por falta de interés de la
sociedad esta las ubicamos en el mapa números 6, 7, 8 ubicados en las diferentes zonas de la
ciudad.

En las zonas de comercio observamos que hay inclusión social debido a que estas generan
mayor cantidad de empleo las cuales las podemos identificar en el mapa con los números 17,
18, en el barrio bolívar ya que esta en una zona céntrica de la ciudad.
Ubicación en el mapa zona de derrumbe número 8.

También podría gustarte