Está en la página 1de 4

Análisis Seguro de Trabajo (AST) y Charla Previa de Seguridad

GENER-P-24/F1
Versión: 6

1. Antecedentes Generales
Trabajo a realizar: Lugar Específico: TALLER Ventanas

Fecha: Hora Inicio: Hora Término:

Responsable a cargo Empresa: Firma:

Responsable en terreno a cargo: Firma:

2. Planificación del Trabajo


EPPs ESPECIFICOS QUE SE UTILIZARAN
Mascara de Soldar; Traje de Cuero Soldador; Careta Facial; Buzo de Papel; Zapatos de Seguridad Lentes de Seguridad; Arnes de Seguridad;

Guantes Cabritilla; Guantes de Nitrilo; Protectores Auditivos; gorro o casco de seguridad

VEHICULOS Y/O MÁQUINARIAS QUE SE UTILIZARAN

Camioneta; Generador de Corriente; Compresor de Aire; Engrasadora Neumatica; pistola Neumatica; Herramientas manuales, Equipo de oxicorte, equipo

de soldar; extensiones electricas, herramientas electricas; Grúa Horquilla

IDENTIFICACION DE ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO


Potencial
Manejo de
de ser Trabajo en altura Exposición a
Potencial de Potencial de sustancias peligrosas Izaje y
golpeado (sobre 1,8 tensión viva
Arco Eléctrico. ahogamiento. (gases, ionizantes, aparejos.
por metros). ≥50 Voltios.
explosivas, etc.).
vehículos.

Las
Actividades en o Espacios
Las actividades
cercanas a Potencial de confinados,
actividades en o cercanía
energía causar golpes cerrados o Poda, tala y roce de Trabajo en
en o cerca a equipos en
almacenada por caída de potencial de árboles. caliente.
de equipos servicio con
(vapor, gases, objetos. atrapamiento /
rotatorios. potencial de
etc.). inmersión.
lesión.

Comentarios adicionales:
Las actividades
en áreas
explosivas.

3. Análisis Seguro del Trabajo


E=Eliminación; S=Sustitución; I=Ingeniería; A=Administrativa;
EPP= Equipos de Protección Personal
Nº ETAPAS DEL TRABAJO PELIGRO, RIESGO Y/O CONSECUENCIA Jerarquía de Control
MEDIDAS DE CONTROL
E S I A EPP

No exponerse al movimiento de Vehículos y camiones

No transitar con los vehiculos por el espacio destinado


Tránsito Vehicular
para el transito peatonal

Transito en el Taller en la No exceder Velocidad máxima permitida en el interior


1 del Taller ( 5km/hr.)
realización de los trabajos
Exposición a particulas incandescentes,
atropello, golpes con equipos y caidas al mismo Charlas de seguridad y uso adecuado de EPP
nivel

Exposición al ruido Uso de protección auditíva.

verificar el buen estado de las herramientas y a su vez


utilizarlas de manera adecuada.

No retirar ni modificar la protección de las herramientas


que vengan de fabrica.
2 Uso inadecuado de herramientas
Utilizar las herramientas solo para el trabajo para el que
fueron diseñadas.

Mantener el orden de las herramientas.

charla de seguridad y uso adecuado de EPP

Charla para buenas posturas en los trabajos con


Atrapamiento, espacio reducido
espacio reducido, uso adecuado de EPP
Trabajo de Mantención
Delimitar el área de trabajo, charla de seguridad y uso
adecuado de EPP
Quemaduras
3 Uso de Biombos y mantas innifugas de cuero

Mantener el orden y aseo del Taller


Caida al mismo nivel
Delimitar las áreas de trabajo

Uso adecuado de Epp y charla de seguridad


Sobre esfuerzo
Sobre esfuerzo
Utilizar ayuda mecanica cuando la carga supere los 25
Kg.
Uso adecuado de EPP en caliente ( traje de cuero y
protección de rostro y manos). Además de un trabajador
adicional de apoyo cuando sea necesario.
Trabajo con piezas calientes
Mantener siempre un extintor de incendio cerca del área
de trabajo

Corte y Soldadura de Piezas Exposición al ruido Uso de protección auditíva.


4
Mecánicas
Delimitar el área de trabajo utilizando biombos

Charla de autocuidado
Proyección de particulas

proteger tambores con sustancias inflamables

Charla para buenas posturas en los trabajos con


Espacio Reducido
espacio reducido, uso adecuado de EPP
Mantener el orden de las herramientas, procurando el
uso adecuado de ellas, utilizandolas solo para el trabajo
para el que fueron diseñadas

Orden y limpieza del lugar


Uso inadecuado de herramientas

charla de seguridad y uso adecuado de EPP

Delimitar el área de trabajo con conos o biombos

Uso de Guantes, y calzado de seguridad

Trabajos mecánicos en Exposición y atrapamiento de extremidades No exponer extremidades


5 reparación de camiones y
maquinarias
No realizar movimientos de piezas sin coordinación ni
apoyo entre compañeros

Proyección de particulas Uso de lentes de seguirdad en todo momento

Retiro de llaves al conductor

Tarjeta de equipo en mantención

Aplastamiento y golpes
Uso de cuñas y equipo cpmpleto con freno de
estacionamiento

uso de casco especial

Uso obligatorio de arnes para trabajos sobre 1,8 mt.


Manteniendose en todo momento enganchado
Caida a distinto nivel

charla de seguridad y uso adecuado de EPP

6 Trabajo en altura

Delimitar el área de trabajo

Golpe con objetos que caen desde altura

Utilizar casco y calzado de seguirdad en todo momento

Uso de EPP
7 Trabajos de electricidad Quemaduras

Trabajar siempre con la corriente cortada

9
9
4. Charla Previa de Seguridad

Realizada por : Cargo: Firma:

Fecha: Hora de Inicio del Trabajo: Hora de Término del Trabajo:

Temas tratados durante la charla previa de seguridad:

Planificación del trabajo a realizar, asignación de roles y responsabilidades de cada miembro del equipo, procedimientos de trabajo asociados, peligros asociados al trabajo,

Medidas de control asignada al peligro, riesgo o consecuencia. Auto-Cuidado.

5. Toma de Conocimiento
FIRMA REVISIONES Y/U
Nº NOMBRE DEL TRABAJADOR RUN FIRMA
OBSERVACIONES DEL AST
1

10

6. Autoridad para Detener el Trabajo

Persona que detiene el trabajo: Hora:

Motivo por el cual se ejerce la Autoridad para Detener el Trabajo: Observaciones y/o Comentarios:

7. Revisiones AST y Charla Previa de Seguridad (No obligatorias para iniciar la actividad o trabajo).

1° Revisión Comentarios u Observaciones (En caso de no existir comentarios, debe escribir "Sin Comentarios", no dejar espacio en Nombre y firma de la persona que reviso:
blanco):

2° Revisión Comentarios u Observaciones (En caso de no existir comentarios, debe escribir "Sin Comentarios", no dejar espacio en Nombre y firma de la persona que reviso:
blanco):

3° Revisión Comentarios u Observaciones (En caso de no existir comentarios, debe escribir "Sin Comentarios", no dejar espacio en Nombre y firma de la persona que reviso:
blanco):

También podría gustarte