Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LEY DE FARADAY
Práctica Nº 11

Integrantes:
1. Cuba Velasquez, Monserat Priscila.
2. Holguino Quispe, Ernesto Victor.
3. Llamoca Quino, Luis Fernando.
4. Taipe Gutierrez, Yuliana Alejandra.
5. Taquima Lupo, Sandra Martiza.

Número de Grupo: “05”


Horario: Día: Viernes Hora: 09:00-11:00 am
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

A.Competencia
Comprende y describe la interacción entre el cambio de flujo magnético y la fem inducida,
respetando las normas establecidas con responsabilidad y seguridad.

B. Teoría
Uno de los fenómenos físicos que utilizamos con más frecuencia en equipos eléctricos es
la inducción electromagnética. Este fenómeno consiste en obtener energía eléctrica a
partir de variaciones de flujo magnético.
Cuando circula una corriente eléctrica por un conductor se crea un campo magnético.
Michael Faraday pensaba que se podría producir el proceso inverso, es decir, que un
campo magnético produzca una corriente eléctrica y por lo tanto una diferencia de
potencial. En 1831, descubre y publica la ley de inducción electromagnética. Esta ley
afirma que, a partir de campos magnéticos variables respecto al tiempo, se pueden generar
campos eléctricos y en consecuencia corrientes eléctricas.
Cuando movemos un imán permanente por el interior de una espira de cobre, se genera
de inmediato una fuerza electromotriz en ella, es decir, aparece una corriente eléctrica
fluyendo por la espira producida por la “inducción magnética” del imán en movimiento
(Figura 1). Si el imán se mueve a través de un conjunto de espiras metálicas, una bobina,
la intensidad de corriente aumenta. Esto significa que se produce una diferencia de
potencial mayor.
Imagen 1
Bobina con espiras

Comentario: Suponga una bobina con N espiras idénticas. Si el flujo varía a la misma tasa a través de cada
espira, la tasa total de cambio a través de todas las espiras es N veces más grande que para una sola espira.

Página | 1
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

Si ΦB es el flujo a través de cada espira, la fem inducida en la bobina es:

𝒅Փ𝑩
𝜺 = −𝑵
𝒅𝒕
……………… (1)
Las fem inducidas desempeñan un papel esencial en la generación de energía eléctrica
para uso comercial.

C.Procedimiento y análisis de datos


1. Ingrese al simulador:
https://phet.colorado.edu/es_PE/simulation/faradays-law

2. En la simulación encontrará un imán de barra y una bobina conectada a un


voltímetro y a un foco.

Página | 2
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

3. Coloque el imán por encima de la bobina a una distancia cercana entre ellos.
Mueva de izquierda a derecha varias veces. ¿Qué observa en el voltímetro y el
foco?

Se puede observar que al colocar el imán por encima de la bobina a una distancia cercana y mover
el imán hacia la izquierda la aguja del voltímetro se inclina hacia el signo negativo y el foco
parpadea suavemente. Cuando muevo el imán hacia la derecha, la aguja del voltímetro se inclina
hacia el signo positivo y el foco parpadea intensamente.

4. Coloque el imán por encima de la bobina a una distancia lejana (lo más lejos
posible) entre ellos. Mueva de izquierda a derecha varias veces. ¿Qué observa
en el voltímetro y el foco?

Se puede observar que al colocar el imán por encima de la bobina a una distancia lejana y mover
de izquierda a derecha varias veces no se mueve la aguja del voltímetro y no parpadea el foco.

Página | 3
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

5. Haga que el imán ingrese por el medio del extremo derecho de la bobina y salga
por el otro extremo, ¿Qué observa en el voltímetro y el foco mientras se mueve
el imán?

Se puede observar que, al ingresar el imán por el medio del extremo derecho de la bobina, la
aguja del voltímetro se inclina totalmente hacia el signo negativo y el foco se enciende totalmente
con luz intensa y al salir el imán por el otro extremo, la aguja del voltímetro se inclina totalmente
hacia el signo positivo y el foco parpadea intensamente.

6. Haga que el imán ingrese por el medio del extremo izquierdo de la bobina y
salga por el otro extremo, ¿Qué observa en el voltímetro y el foco mientras se
mueve el imán?

Se observa que el imán al ingresar por el medio extremo izquierdo de la bobina, la aguja del
voltímetro se inclina hacia el signo negativo y el foco se prende intensamente, luego va bajando

Página | 4
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

su intensidad hasta salir por el otro extremo, la aguja del voltímetro se inclina hacia el signo
positivo.

7. Coloque el imán frente a la bobina. Haga que el imán ingrese ligeramente a la


bobina y luego retíralo, vuélvalo a ingresar y retirar, ingresar y retirar y así
muchas veces de modo que el imán sea agitado rápidamente. ¿Qué observa en
el voltímetro y el foco mientras el imán se agita?

Se observa en el foco una iluminación permanentemente por lo tanto tiene corriente permanente,
en el voltímetro por otra parte un comportamiento como los circuitos de corriente alterna ya que
al acercar el imán hacia a bobina la aguja del voltímetro se inclina hacia el signo negativo y al
alejar de la bobina, la aguja se inclina hacia el lado positivo, esta variación entre signos nos
demuestra el comportamiento similar a circuitos de corriente alterna.

8. Presione el botón para invertir la polaridad del imán.

Página | 5
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

9. Repita los pasos del 3 al 7. Coloque sus observaciones.


➢ Paso 3: A una distancia cercana

El foco se enciende con una leve intensidad mientras la aguja del voltímetro se inclina levemente
en ambas direcciones
➢ Paso 4: A una distancia lejana.

Se observa que al alejar el imán de la bobina el foco no se enciende y la aguja del voltímetro
permanece en estado de reposo.

Página | 6
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 5: Extremo derecho

Al ingresar el imán por el extremo derecho de la bobina la intensidad del foco aumenta;
inicialmente cuando el imán ingresa a la bobina la aguja se inclina al lado positivo y cuando el
imán sale por el otro extremo, la aguja se inclina al lado negativo.

➢ Paso 6: Extremo izquierdo

Al ingresar el imán por el extremo izquierdo de la bobina la intensidad del foco aumenta
inicialmente cuando el imán ingresa a la bobina la aguja se inclina al lado positivo y cuando el
imán sale por el otro extremo, la aguja se inclina al lado negativo.

Página | 7
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 7: Ingresar y retirar, ingresar y retirar el imán.

Se observa en el foco una iluminación permanentemente por lo tanto tiene corriente permanente,
en el voltímetro por otra parte un comportamiento como los circuitos de corriente alterna ya que
al acercar el imán hacia a bobina la aguja del voltímetro se inclina hacia el signo positivo y al
alejar de la bobina la aguja se inclina hacia el lado negativo, esta variación entre signos nos
demuestra el comportamiento similar a circuitos de corriente alterna.

10. Presione el botón para reiniciar el simulador.

Página | 8
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

11. Haga click en el recuadro . Se harán visibles las líneas de


campo magnético del imán de barra.

12. Repita los pasos del 3 al 7. Coloque sus observaciones explicando a base de la
cantidad de líneas de campo magnético del imán dentro de la bobina.
➢ Paso 3: A una distancia cercana

Cuando el imán se encuentra cercano a la bobina ingresan dos líneas, pero entre estas algunas
ingresa y la otra sale de campo por esta razón el foco parpadea levemente

Página | 9
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 4: A una distancia lejana.

Cuando el imán se encuentra lejano a la bobina logra ingresar solo una línea de campo y no hay
cambio de campo por otro lado el foco no se enciende ni muestra parpadeos.

➢ Paso 5: Extremo derecho

Página | 10
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

Al ingresar el imán por el extremo derecho de la bobina se visualiza que ingresan cuatro líneas
de campo y cuando está en el medio ingresan las líneas de campo en su totalidad además de esto
el foco se enciende por la cantidad de líneas dentro de la bobina y cuando el imán sale por el otro
extremo hay seis líneas de campo.

➢ Paso 6: Extremo izquierdo

Página | 11
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

Al ingresar el imán por el extremo izquierdo de la bobina se visualiza que ingresan seis líneas de
campo y cuando está en el medio ingresan las líneas de campo en su totalidad además de esto el
foco se enciende por la cantidad de líneas dentro de la bobina y cuando el imán sale por el otro
extremo hay cuatro líneas de campo.

➢ Paso 7: Ingresar y retirar, ingresar y retirar el imán.

Página | 12
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

Inicialmente se puede apreciar seis líneas de campo magnético dentro de la bobina mientras se va
introduciendo el imán se llega a tener todas las líneas de campo magnético y mientras vamos
agitando la cantidad de líneas va cambiando y el foco a la vez parpadea por eso se genera la
corriente eléctrica.

13. Presione el botón para invertir la polaridad del imán.

Al cambiar la polaridad del imán el sentido de las líneas de campo se ha invertido con la finalidad
de que las líneas sigan saliendo del polo norte al polo sur.

Página | 13
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

14. Repita los pasos del 3 al 7. Coloque sus observaciones explicando a base de la
cantidad de líneas de campo magnético del imán dentro de la bobina.
➢ Paso 3: A una distancia cercana

Cuando el imán se encuentra cerca a la bobina se pueden encontrar dos líneas de campo
magnético dentro de esta y se puede apreciar que al ingresar las líneas de campo magnético
dentro de la bobina existe un leve parpadeo en el foco.

➢ Paso 4: A una distancia lejana.

Cuando el imán se encuentra lejano a la bobina se puede apreciar una sola línea de campo dentro
de esto por otro parte el foco no se enciende ni muestra parpadeos.

Página | 14
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 5: Extremo derecho

Al ingresar el imán por el extremo derecho de la bobina se visualiza que ingresan cuatro líneas de campo
y cuando está en el medio ingresan las líneas de campo en su totalidad además de esto el foco se enciende
por la cantidad de líneas dentro de la bobina y cuando el imán sale por el otro extremo hay seis líneas de
campo.

Página | 15
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 6: Extremo izquierdo

Al ingresar el imán por el extremo izquierdo de la bobina se visualiza que ingresan seis líneas de
campo y cuando está en el medio ingresan las líneas de campo en su totalidad además de esto el
foco se enciende por la cantidad de líneas dentro de la bobina y cuando el imán sale por el otro
extremo hay cuatro líneas de campo.

Página | 16
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 7: Ingresar y retirar, ingresar y retirar el imán.

En este caso se puede apreciar seis líneas de campo magnético dentro de la bobina mientras se va
introduciendo el imán se llega a tener todas las líneas de campo magnético y mientras vamos
agitando la cantidad de líneas va cambiando y el foco a la vez parpadea por eso se genera la
corriente eléctrica.

Página | 17
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

15. Presione el botón para reiniciar el simulador.

16. Presione el botón . Aparecerá una segunda bobina de menos cantidad de


espiras.

Página | 18
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

17. Repita los pasos del 3 al 7 usando la bobina superior. Compare con los
resultados obtenidos con la bobina de más espiras. Anote similitudes y
diferencias.
➢ Paso 3: A una distancia cercana

Observaciones: La variación de voltaje es poca y hay unos pequeños destellos en el foco.


Similitudes: Hay la misma dinámica con las respuestas del foco y el voltímetro.
Diferencias: Hay un poco más de intensidad en la iluminación del foco al igual que el voltímetro.

➢ Paso 4: A una distancia lejana.

Observaciones: Hay un mínimo de respuesta con el foco al igual que el voltímetro.


Similitudes: Hay similitud en la dinámica de las respuestas del foco y el voltímetro.
Diferencias: Debido a que en la primera bobina se puso una distancia máxima no hay respuesta
más en la bobina superior también tiene el mismo mecanismo de respuesta, mientras más se aleje
la bobina el foco y el voltímetro no se ven afectados.

Página | 19
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 5: Extremo derecho

Observaciones: Hay dos destellos al ingresar y salir el imán


Similitudes: Se puede visualizar dos destellos en el foco // La variación de voltaje va primero -
luego +
Diferencias: La intensidad, en la primera bobina el foco tiene dos destellos de gran intensidad en
cambio en la otra bobina se visualizan dos destellos, pero de menor intensidad // La manecilla del
voltímetro en el primer caso se mueve más, pero en el segundo es menor, hay menor variación de
voltaje
➢ Paso 6: Extremo izquierdo

Observaciones: Hay dos destellos en el foco


Similitudes: Los resultados son muy similares cuando se hizo por el lado derecho.
Diferencias: Nuevamente la intensidad de los resultados.

Página | 20
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 7: Ingresar y retirar, ingresar y retirar el imán.

Observaciones: El voltímetro va de - a +, así consecutivamente // Hay parpadeos constantes por


parte del foco
Similitudes: Hay resultados muy parecidos

18. Presione el botón para invertir la polaridad del imán.

Página | 21
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

19. Repita los pasos del 3 al 7 usando la bobina superior. Compare con los
resultados obtenidos con la bobina de más espiras. Anote similitudes y
diferencias.
➢ Paso 3: A una distancia cercana

Observaciones: Los destellos de luz que se producen son ciertamente visibles


Similitudes: Los resultados son parecidos cuando se trabajó con el imán invertido

➢ Paso 4: A una distancia lejana.

Observaciones: Los destellos de luz son mínimos


Similitudes: Los resultados son parecidos cuando se trabajó con el imán invertido

Página | 22
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 5: Extremo derecho

Observaciones: Hay dos destellos de luz en el foco


Similitudes: El primer destello es más fuerte que el segundo
Diferencias: La manecilla del voltímetro primero va de + a –

➢ Paso 6: Extremo izquierdo

Observaciones: Se dan dos destellos, el primero más fuerte que el otro, el segundo es en igual o
menor intensidad que el otro
Diferencias: El voltímetro varía de + a - // La intensidad que se da en el foco es mayor cuando
se pasa por la bobina inferior que la inferior

Página | 23
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

➢ Paso 7: Ingresar y retirar, ingresar y retirar el imán.

Observaciones: Al pasar repetidamente el imán el voltímetro se mueve constantemente de + a -


, además que el foco parpadea a la par.
Similitudes: Los resultados son similares para ambas bobinas.
Diferencias: La intensidad de luz que propaga el foco varía en mayor intensidad cuando se pasa
por la bobina de mayor cantidad de vueltas.

D.Conclusiones
 A través del informe, se observa que una batería enorme no necesariamente se usa
para generar electricidad, a su vez, existe una fem inducida cuando realizamos que
un flujo pase por una espira varíe.
 Si tenemos muchas espiras en el sistema, el flujo magnético tiende a ser mayor.
 Adicionalmente, si un imán se encuentra en reposo respecto a una bobina en este
caso, el flujo del campo magnético no cambia. Y cuando el imán tiende a moverse
por encima de la bobina esta recibe una intensidad corriente mucho menor a qué a
su movimiento.
 Gracias al simulador, se comprueba la Ley de Faraday que relaciona el flujo
magnético a través de la espira con la magnitud de la fuerza qué será inducidos en
la espira.

E. Cuestionario final
1. Mientras el imán entra y sale de la bobina permanentemente ¿se mantiene
constante la intensidad de corriente eléctrica? Explique.
No, ya que las líneas de campo que entrar en la espira, si el imán está más cerca habrá más líneas,
por lo cual en la acción de entrar y sacar constantemente. hay un cambio en el número de líneas
dentro de la espira. sí hay más líneas el foco alumbrara con más intensidad y si hay menos lo hará

Página | 24
PRÁCTICA 11 – FISICA II
LEY DE FARADAY

con menos y estar en ese movimiento de entrar y salir el numero será mayor y menor, mayor y
menor y así se ira repitiendo por lo cual la intensidad con la que alumbre será de la misma forma:
mayor y menor, mayor y menor.

2. Cuando en un instante el flujo a través del circuito es cero, ¿puede existir una
fem inducida? Explique
Sí. Para inducir corriente solo es necesario que el flujo esté variando. Si pasa a valer 0 como
consecuencia de una variación, se induciría corriente en ese preciso instante.

F. Bibliografía
Señale las referencias bibliográficas utilizadas en esta práctica.

❏ YOUNG, HUGH D. y ROGER A. FREEDMAN. Física universitaria, con física moderna


volumen 2. Decimosegunda edición
❏ https://es.slideshare.net/JoseBarcos1/fsica-induccin-electromagntica
❏ https://es.khanacademy.org/science/physics/magnetic-forces-and-magnetic-
fields/magnetic-flux-faradays-law/a/what-is-faradays-law

Página | 25

También podría gustarte