Está en la página 1de 80

CURSO BÁSICO DE SOPORTES

EN TUBERÍAS

Daryxa J. Hernández Bello.


Objetivos generales

• Establecer los límites de trabajo entre el


diseñador y el analista de flexibilidad en cuanto
a colocación de soportes en tuberías.

• Definir los lineamientos básicos para ubicación


de soportes en tuberías.
Objetivos específicos

• Importancia de la colocación adecuada de


soportes en un sistema de tuberías.

• Herramientas de apoyo para definir soportes en


tuberías.
Objetivos específicos

• Tipos de soportes.

• Criterios de espaciamiento entre soportes


simples.

• Criterios de espaciamiento entre guías para


tuberías horizontales y verticales.
¿Quién debe ubicar los
soportes en tuberías?

Es responsabilidad del diseñador establecer la


ruta de la tubería considerando y definiendo los
apoyos simples que la misma requiere, según el
espaciamiento máximo permitido y el estándar de
soportes del proyecto.
¿Quién debe ubicar los
soportes en tuberías?

En caso de que la línea requiera análisis de


flexibilidad, será el analista quien valide la
ubicación de los soportes definidos durante el
diseño de la línea y ubique el resto de los soportes
requeridos previo acuerdo con el diseñador.
Importancia de la adecuada
ubicación de soportes
• Por falta de soportes simples se pueden
presentar deflexiones (chinchorros) mayores a
las admisibles definidas.

• El exceso de soportes puede disminuir la


flexibilidad de un sistema de tuberías.

• Se pueden presentar choques entre tuberías por


la falta de guías o límites.
Clasificación de soportes
Según el grado de restricción que producen, los
soportes se pueden clasificar:
• Soportes rígidos (soportes estándares y
especiales, soportes temporales).
 Apoyo simple
 Guía
 Límite o stop (anclaje direccional)
 Anclaje
• Soportes flexibles.
Soportes Rígidos
Los soportes rígidos son aquellos que no
permiten el desplazamiento de la tubería en la
dirección de trabajo, pudiendo ofrecer
restricción de movimiento en una o más
direcciones.

Se utilizan en aquellos casos donde es necesario


resistir las cargas por peso y cargas ocasionales
o evitar la expansión térmica hacia algún lugar
no deseado, pudiendo lograr independizar
tramos de tuberías.
Ejemplo de apoyos simples

Son utilizados para soportar la carga sostenida o


peso muerto de la tubería. Ejemplos:

DIC-123-S29: DM-01. DIC-123-S28: CR-02.


Dummy para colocar en Cristo, fabricado con
codos diámetro 2” a 24” perfil H
Ejemplo de guías
• DIC-123-S32: G-01.
Guía para tubería
horizontal.

• DIC-123-S69: ZG-01 H

Zapata con guía para


tubería horizontal de
acero al carbono.
Ejemplo de límites
• DIC-123-S06: AD-01.
Anclaje direccional
para tubería horizontal.

• DIC-123-S61: ZA-01
Zapata con anclaje
para tubería horizontal.
Soportes temporales
• Sólo serán definidos durante el diseño cuando:
 Sean requeridos por especificaciones.

 La carga de la prueba hidrostática exceda 2,5 veces


la capacidad de diseño de los soportes tipo resorte.

 En tuberías de diámetro mayor que 16” que


transportan gas o vapor, para efectos de prueba
hidrostática.
Soportes temporales

Los soportes temporales deben estar bien


identificados para que sean removidos de las
instalaciones antes del arranque.
Soportes flexibles

Este tipo de soporte, permite desplazamientos


de la tubería por efecto de la expansión térmica,
sin producir altos esfuerzos sobre la tubería.

Son definidos por el analista de flexibilidad.


Soportes flexibles
Los tipos de soportes Flexibles se pueden dividir
en:

 Soportes tipo resorte de carga variable. (Variable spring


hanger).
 Soportes tipo resorte de carga constante. (Constant
spring hanger).
 Resorte para cargas laterales (Sway brace).
 Amortiguador (Snubber).
Soportes tipo resortes
Su aplicación más usual es liberar
algún elemento (por ejemplo la
boquilla de un equipo) del peso de
un tramo de tuberías que presenta
desplazamiento vertical durante la
operación de la línea.
Soportes tipo resorte lateral
(Sway brace)
Su aplicación es para control de
vibraciones, absorción de cargas de
choque o golpes de ariete, restringir
movimientos de expansión térmica,
soportar una línea con movimientos
oscilatorios.

Aplica una fuerza constante de


tracción o compresión en una
dirección diferente a la vertical.
Soporte tipo amortiguador

Su aplicación es limitar
movimientos rápidos como
vibraciones, oscilaciones y
cargas de choque, no aplica
para restringir movimientos
resultantes de expansión
térmica.
Criterio de ubicación de
soportes
• Sobre la tubería y no sobre sus componentes.

• Sobre tramos de tuberías que no requieran


remoción frecuente.

• Lo más cercano posible a grandes


concentraciones de cargas, como por ejemplo
válvulas.

• Verificar la necesidad de soportes temporales.


Criterio de ubicación de
soportes
• Cuando existan cambios de dirección, al menos
colocar un soporte simple cerca.

• Sólo se fijarán soportes a estructuras, previa


aprobación por parte de la disciplina civil.

• Es necesario verificar que las cargas que se


generan sobre cada soporte sean admisibles por
éste.
Herramientas para definir
soportes en tuberías

• DIC-121-G07: Guía de Diseño de soportes de


tuberías.

• DIC-122-G01: Guía para realizar análisis de


flexibilidad de sistemas de tuberías (ANAFLEX).

• DIC-123-S01 al S74: Estándar de soportes de


tuberías.
Herramientas para definir
soportes en tuberías
• Hojas de cálculo cargas máximas en soportes
estándares.

• Tabla de cargas máximas en soportes


estándares: Proyecto VALCOR.

• Tabla de pesos de tuberías (CRANE)

• Nomograma para cálculo de diámetro


equivalente.
DIC-121-G07
Inicio

DISEÑADOR
-Define ubicación de soportes en función del peso
(SPAN)
-Racionaliza los soportes (uso de soportes comunes)
-Elige Soporte Estándar aplicable

CONTROL DE CALIDAD

Flujograma del
-Verifica Interferencias
-Verifica Limites de diseño (cargas admisibles)

proceso de SI

selección y diseño
Hay comentarios?

de soportes NO

REVISION DE FLEXIBILIDAD
-Verifica requerimientos de restricciones y/o soportes
especiales
-Verifica cargas aplicables

SI
Hay comentarios?

NO
Fin
Hojas de cálculo cargas
máximas en soportes
estándares

L/ INTERDEP/ tuberías/ Soportes tuberías/hoja


de cálculo soportes.
Tabla de cargas máximas en
soportes estándares: Proyecto
VALCOR.

L/ INTERDEP/ tuberías/ Soportes tuberías/


cargas admisibles soportes VALCOR/ cargas
admisibles sobre soportes std.
Nomograma para cálculo de
diámetro equivalente

Es una herramienta útil que permite calcular el


diámetro equivalente de un grupo de tuberías.
Nomograma
para cálculo
de diámetro
equivalente
Ejemplo de cálculo de
diámetro equivalente

Diámetro equivalente entre: 1 1/2”,3”, 4”, 6” y 8”.

1) Trazar una línea entre 1 1/2” de la escala “F” y


3” en la escala “A”, marcar la intersección de esa
línea en la escala “B”. El diámetro indicado en la
escala “B” corresponde al diámetro equivalente
entre 1 1/2” y 3”.
Ejemplo de cálculo de
diámetro equivalente

2) Trazar una línea entre 4” de la escala “F” y la


intersección hallada en la escala “B”, marcar el
cruce de la línea en la escala “C”. El diámetro
indicado en la escala “C” corresponde al diámetro
equivalente entre 1 1/2”, 3” y 4” .
Ejemplo de cálculo de
diámetro equivalente

3) Trazar una línea entre 6” de la escala “F” y el


punto hallado en la escala “C”, marcar la
intersección en la escala “D”. El diámetro
indicado en la escala “D” corresponde al
diámetro equivalente entre 1 1/2”, 3” , 4” y 6” .
Ejemplo de cálculo de
diámetro equivalente

4) Trazar una línea entre 8” de la escala “F” y el


punto hallado en la escala “D”. La intersección
de esa línea en la escala “E” indica el diámetro
equivalente entre 1 1/2”, 3” , 4” , 6” y 8”.
Herramientas para separación
máxima entre soportes simples

• Tablas de espaciamiento de soportes simples de


tuberías, definidas en el proyecto o por VEPICA.

• Hoja de cálculo para espaciamiento de soportes


simples en tuberías.
Tablas de espaciamiento
máximo de soportes simples en
tubería de acero al carbono
Espaciamiento máximo recomendado "L" [mm]
Línea continua Extremo libre (espaciamiento único)
ESPACIAMIENTO ENTRE
SOPORTES - ACERO AL
CARBONO
Diámetro Sin contenido, Sin contenido,
Agua, Agua,
nominal Schedule Sin contenido con Agua
aislamento
Sin contenido con Agua
aislamento
[pulg] aislamiento aislamiento

1 40-STD 4204 3744 3998 3623 2812 2504 2674 2423


80-XS 4433 4035 4286 3941 2964 2698 2867 2636
XXS 4542 4278 4505 4250 3037 2861 3013 2842
1½ 40-STD 5716 5195 5328 4941 3823 3474 3563 3305
80-XS 6001 5569 5721 5370 4013 3724 3826 3591
XXS 6140 5869 6045 5793 4106 3925 4043 3874
2 40-STD 6961 6390 6402 5872 4655 4273 4281 4015
80-XS 7294 6835 6892 6535 4878 4571 4609 4370
XXS 7443 7164 7293 7039 4978 4791 4877 4707
3 40-STD 9840 9275 8894 8161 6581 6203 6026 5772
80-XS 10072 9629 9471 9138 6736 6439 6334 6111
XXS 10111 9854 9881 9650 6762 6590 6607 6453
4 40-STD 12127 11091 10011 9324 8110 7700 7315 7059
80-XS 12392 11897 11132 10496 8287 7975 7714 7490
XXS 12428 12162 12074 11733 8311 8133 8074 7919
6 40-STD 14967 14194 11991 11376 10009 9595 8819 8590
80-XS 15263 14829 13599 13040 10207 9917 9391 9196
XXS 15237 14997 14703 14499 10190 10029 9832 9697
Premisas para espaciamiento de
soportes simples en tubería
acero al carbono

• Deflexión máxima admisible: valor menor entre


1" y ¼ del diámetro externo.

• Temperatura: 350ºC (662ºF).

• Material: ASTM A53 Gr.B.


Premisas para espaciamiento de
soportes simples en tubería
acero al carbono

• Tolerancia de corrosión: 1,6mm.

• Tolerancia de fabricación: 12,5% del espesor


nominal.

• Aislamiento de silicato de calcio con 40mm. de


espesor.
Tablas de espaciamiento
máximo de soportes simples en
tubería acero inoxidable
Espaciamiento máximo recomendado "L" [mm]
Línea continua Extremo libre (espaciamiento único)
ESPACIAMIENTO ENTRE
SOPORTES - ACERO
INOXIDABLE
Diámetro Sin contenido, Sin contenido,
Agua, Agua,
nominal Schedule Sin contenido con Agua
aislamento
Sin contenido con Agua
aislamento
[pulg] aislamiento aislamiento

1 5S 4530 3744 4059 3536 3029 2504 2715 2365


10S 4692 4105 4401 3946 3137 2745 2943 2639
40S 4712 4196 4481 4061 3151 2806 2996 2715
80S 4708 4286 4553 4187 3149 2866 3045 2800
2 5S 7267 6166 5961 4951 4860 4123 4052 3693
10S 7571 6769 6731 6241 5063 4526 4502 4174
40S 7652 7025 7038 6601 5117 4698 4706 4415
80S 7665 7182 7242 6868 5126 4803 4843 4593
3 5S 10026 8502 7321 6429 6705 5900 5476 5131
10S 10258 9322 8484 7576 6860 6234 5894 5570
40S 10397 9800 9520 9082 6953 6553 6366 6098
80S 10381 9924 9761 9418 6942 6637 6528 6298
4 5S 12231 9753 7691 6902 8179 7231 6280 5635
10S 12525 10890 9031 8205 8376 7641 6958 6633
40S 12734 12089 11003 10248 8516 8085 7681 7413
80S 12719 12239 11690 11022 8506 8185 7917 7687
6 5S 15155 13064 9367 8689 10135 9219 7649 7095
10S 15312 13739 10235 9537 10240 9454 8160 7787
40S 15561 14917 12922 12260 10406 9976 9169 8931
80S 15536 15094 14048 13470 10389 10094 9560 9361
Premisas para espaciamiento de
soportes simples en tubería
acero inoxidable

• Deflexión máxima admisible: valor menor entre


1" y ¼ del diámetro externo.

• Temperatura: 350ºC (662ºF).

• Material: ASTM A312-TP304


Premisas para espaciamiento de
soportes simples en tubería
acero inoxidable

• Tolerancia de corrosión: 0,5 mm.

• Tolerancia de fabricación: 12,5% del espesor


nominal.

• Aislamiento de silicato de calcio con 40mm. de


espesor.
Factores de corrección de las
tablas de espaciamiento máximo
de soportes simples

Los factores de corrección señalados a continuación permiten aplicar los valores de espaciamiento
máximo especificados e las tablas a configuraciones diferentes a una tubería recta horizontal.
FACTORES DE
CORRECCIÓN

Cambios de dirección en el plano horizontal: Cambios de dirección en dos planos: Derivaciones / ramales:

L'=0,75L L'=0,65L L'=0,70L

  a L'
  P WL
Factores de corrección de las
tablas de espaciamiento máximo
de soportes simples
Presencia de cargas concentradas (válvulas u otros accesorios):

L'=CL


C   6 1     1  6 1   
2

2 2
Factores de corrección de las
tablas de espaciamiento máximo
de soportes simples
Tabla A. Factor de corrección por cargas concentradas "C" .
 =P/WL =a/L´
0,05 0,1 0,15 0,2 0,25 0,3 0,35 0,4 0,45 0,5
0,10 0,97 0,95 0,94 0,93 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 0,93
0,25 0,93 0,89 0,85 0,83 0,81 0,80 0,80 0,81 0,82 0,83
0,50 0,87 0,79 0,73 0,69 0,66 0,65 0,65 0,66 0,67 0,69
0,75 0,82 0,70 0,62 0,58 0,55 0,54 0,54 0,54 0,56 0,58
1,00 0,77 0,63 0,54 0,49 0,46 0,45 0,45 0,46 0,47 0,50
1,25 0,72 0,56 0,48 0,43 0,40 0,39 0,38 0,39 0,41 0,43
1,50 0,67 0,51 0,42 0,37 0,35 0,34 0,33 0,34 0,36 0,38
2,00 0,60 0,42 0,34 0,30 0,27 0,26 0,26 0,27 0,28 0,30
2,50 0,53 0,36 0,28 0,24 0,23 0,22 0,21 0,22 0,23 0,25
3,00 0,48 0,31 0,24 0,21 0,19 0,18 0,18 0,19 0,20 0,21
4,00 0,39 0,24 0,19 0,16 0,15 0,14 0,14 0,14 0,15 0,16
5,00 0,33 0,20 0,15 0,13 0,12 0,11 0,11 0,11 0,12 0,13
6,00 0,28 0,17 0,13 0,11 0,10 0,09 0,09 0,10 0,10 0,11
7,00 0,25 0,14 0,11 0,09 0,08 0,08 0,08 0,08 0,09 0,09
8,00 0,22 0,13 0,10 0,08 0,07 0,07 0,07 0,07 0,08 0,08
9,00 0,20 0,11 0,08 0,07 0,07 0,06 0,06 0,06 0,07 0,07
10,00 0,18 0,10 0,08 0,06 0,06 0,06 0,06 0,06 0,06 0,07
Factores de corrección de las
tablas de espaciamiento máximo
de soportes simples
Donde:
a : distancia del soporte a la carga concentrada
P : peso de la carga concentrada
W : peso por unidad de longitud tubería+fluido+aislante
L : espaciamiento para tubería horizontal (ver tabla)
L´ : espaciamiento considerando carga concentrada
Instrucciones:
1) Se determina el valor de  en base a la posición
relativa de la carga concentrada (para una carga
centrada entre los soportes =0.5).
2) Se determina el valor de  =P/WL .
3) Con estos parámetros adimensionales se recurre a la
Tabla A para determinar el factor de corrección C
Ejemplo de corrección de
espaciamiento máximo
Calcular la distancia entre soportes para un
tramo de tuberías de 10” SCH 40, con una
válvula de 1291Lb de peso ubicada entre dos
soportes

 Peso de la tubería + peso del agua dentro de ella=


40.48 Lb/Ft + 34.20 Lb/ft = 74.68 Lb/ft

 L para tubería continua = 15081mm= 49.5 tomamos


50 ft

Ejemplo de corrección de
espaciamiento máximo

  = 1291 Lb / (74.68 Lb/


ft x 50 ft) = 0.345

 0.5

 Como = 0.345 no está directamente en la tabla se
toma 0.5, que es inmediato siguiente

 Entonces C vale 0.69 y L´= 0.69 x 15081= 10405mm


Hoja de cálculo para
espaciamiento máximo de
soportes simples
Se utiliza para calcular el espaciamiento adecuado
entre soportes simples de una tubería que tiene
condiciones diferentes a las establecidas en la
tabla de espaciamiento del proyecto o de VEPICA.

L/ INTERDEP/ tuberías/ Soportes tuberías/hoja de


cálculo para espaciamiento máximo de soportes.
Criterio de espaciamiento
entre guías

• Ubicar las guías según la tabla de espaciamiento


de guías para tuberías horizontales, siempre y
cuando no afecten negativamente la flexibilidad
del sistema.

• No ubicar guías en zonas cercanas a los codos


para no disminuir la flexibilidad del sistema.
Tabla de espaciamiento de
guías en líneas horizontales
• Extracto tabla de espaciamiento de guías DIC-
122-G01. Diámetro Espaciado Espaciado
nominal entre Guías entre Guías
(pulg.) (Pies) (Mts.)
1 22 6.7
1.5 23 7.01
2 24 7.31
3 27 8.23
4 29 8.84
6 33 10.06
8 37 11.28
10 41 12.50
12 45 13.72
Soportes en tuberías verticales

• Las líneas conectadas a recipientes verticales


deben estar diseñadas lo más cercano posible a
éstos y soportándose de los mismos.

• Ubicar guías de acuerdo a la tabla de


espaciamiento de guías en vertical.
Soportes en tuberías verticales

• Todo soporte tipo clip debe ser solicitado al


fabricante del equipo, indicando la carga sobre
el mismo.
Criterio ubicación soportes
en tuberías verticales
Criterio ubicación soportes
en tuberías verticales

Min.
L´= L – min.
H/2+/- 1000 L´= H/2 +/- 1000 +H+H/2
L´ L L´= 2H +/- 1000
H
H= L´ +/- 1000
H/2 Min.
Ejemplo de ubicación de
soportes en tuberías
verticales
L´= 2H +/- 1000mm
Para tubería 4”:

Min.
min.= 152.4 mm(codo)+ 50.8 mm(2”)
min.=203.2 mm (aprox. 210 mm)
L´ 15000 L´=15000 -210=14790 mm
H= (L´ +/- 1000)/2
H1=15790/2=7895 mm
H2=13790/2=6895 mm
Ejemplo de ubicación de
soportes en tuberías
verticales

Tomando H= 6895 mm, 210


la distribución de los
soportes es la 4447
15000
siguiente: 6895

3448
Ejemplo de ubicación de
soportes en tuberías
verticales
L´= 2H +/- 1000mm
Distancia mínima entre soldaduras
Min. min.= 50.8 mm(2”) (aprox. 55)
15000 L´=15000-55=14945 mm

H= (L´ +/- 1000)/2
H1=15945/2= 7972.5 mm
H2=13945/2= 6972.5 mm
Ejemplo de ubicación de
soportes en tuberías
verticales

Tomando H= 6972.5, la
distribución de los 55
soportes es la siguiente:
4486

15000
6973

3486
Tabla de espaciamiento
guías en tuberías verticales
Para prevenir las vibraciones debido al viento y
fuerzas hidráulicas, las tuberías verticales se
deberán guiar a intervalos razonables. Extracto
tabla 3.2 DIC-122-G01.
Diámetro Espaciado entre
(pulg.) guías (m)
1 6.7
2 7.3
3 8.2
4 8.8
6 10.0
Soporte tipo pick-up
Criterio para utilización de
soportes tipo pick up
• Se recomienda cuando no hay más opciones de
apoyo.

• Tomar en cuenta la expansión diferencial entre


las tuberías.

• Verificar que la tubería que servirá de soporte no


llega al límite de sobrepasar la deflexión máxima
permitida al soportar a la otra línea.
Criterio para utilización de
soportes tipo pick up
• Puntos a seguir para verificar si la tubería apoyo
puede soportar a la tubería que requiere pick
up:

 Verificar el espaciamiento entre soportes de la línea


apoyo.

 Si la distancia entre soportes es igual al


espaciamiento máximo permitido por estándar no se
puede utilizar esa línea como apoyo.
Criterio para utilización de
soportes tipo pick up

 Si la distancia entre soportes es menor a la definida


en el estándar de soportes, entonces calcular el peso
que la tubería puede soportar (P1).

 Calcular el peso de la o las tubería(s) a ser soportada


(s) (P2).

 Si P2 es menor o igual a P1, se puede colocar el


soporte tipo pick up.
Ejemplo de verificación de
soporte tipo pick-up
Tubería 4” SCH 40

3750

Tubería 1” SCH XS
7500
Ejemplo de verificación de
soporte tipo pick-up

• Tubería apoyo 4” SCH 40.


• Tubería a apoyar 1” SCH XS.
• Espaciamiento máximo de tubería 4” SCH 40:
9324 mm.
• Espaciamiento máximo – espaciamiento real:
9324mm -7500mm= 1824 mm.
Extracto de tabla de pesos
de tuberías (CRANE)
Ejemplo de verificación de
soporte tipo pick-up

• P1=Peso de 1824 mm de tubería 4” SCH 40 :


peso tubería: 10.79 Lb/ ft , agua 5.50 Lb/ft.
1824 mm= 5.98 ft.
P1=5.98 ft x (10.79 Lb/ ft +5.50 Lb/ft)
P1= 97.41 Lb.
Ejemplo de verificación de
soporte tipo pick-up
• Espaciamiento máximo tubería 1” SCH XS 5370
mm.
• Pick up a 3750mm.
• P2=Peso de 3750 mm de tubería 1” SCH XS :
peso tubería: 2.17 Lb/ ft , agua 0.312 Lb/ft.
3750 mm= 12.30 ft.
P2 = 12.30 ft x (2.17 Lb/ ft +0.312 Lb/ft)
P2= 30.52Lb.
Ejemplo de verificación de
soporte tipo pick-up

• Se puede colocar el pick up ya que P2 P1 es


decir el peso de la tubería a apoyar es menor que
el peso que la tubería apoyo puede soportar.
Tuberías que requieren
zapatas
• Se instalarán zapatas o patines en los puntos de
soporte de la tubería cuando ésta tenga:

 Aislamiento térmico.

 Pendiente: en este caso las estructuras de apoyo


tienen la misma elevación, y las zapatas tiene alturas
variables según la pendiente de la tubería.

 Gran diámetro: ( 24” ) especialmente aquellas de


pared delgada para disminuir la concentración de
carga sobre la tubería en los puntos de apoyo.
Ejemplos de zapatas
DIC-123-S57: Zapata para tubería de acero al
carbono de diámetro 2”-6”
Ejemplos de zapatas

DIC-123-S58: Zapata para tubería de acero al


carbono de diámetro 8”-24”
Ejemplos de zapatas
Zapata de altura variable proyecto VALCOR

TUBERÍA
DIÁMETRO 6” Y
MENOR

TUBERÍA
DIÁMETRO
8”-24”
Instalación de zapatas

• Las zapatas normalmente van soldadas a la


tubería.

• Las zapatas que soportan tuberías que tengan


que ser aliviadas de esfuerzos (Stress Relief),
deberán ser aliviadas de esfuerzos junto con las
tuberías.
Instalación de zapatas

• Las zapatas se instalarán centradas en su


longitud sobre la viga de soporte. Se deberá
tener atención especial con los movimientos
térmicos de la tubería de forma que, cuando
ésta de contraiga (esté fría) o se expanda (esté
caliente), la zapata no se “salga” de la viga de
soporte, causando que la zapata de la tubería
“se caiga” del soporte.
Instalación de zapatas
• Como longitud estándar de zapata, se tienen los
siguientes lineamientos:

Movimiento Térmico en L Estándar (mm) (*)


Cada Dirección (mm)
 75 350
76 – 150 450
151 – 600 600
Recomendaciones según
prácticas comunes

• Guiar o anclar a la descarga de las válvulas de


alivio, seguridad o discos de ruptura, para
contrarrestar la fuerza de reacción por el empuje
del fluido liberado.
Recomendaciones según
prácticas comunes

• Anclar en el primer codo de las estaciones de


control (en el sentido de flujo) para absorber el
efecto dinámico producido en las válvulas de
control y la fuerza de reacción.
Recomendaciones según
prácticas comunes

• Aún cuando no se definan soportes para


tuberías de diámetros menores, se deben
diseñar las rutas de las mismas considerando la
factibilidad de soportes.
Recomendaciones según
prácticas comunes

• Para el diseño de una línea asociada a tanques


de almacenamiento y equipos rotativos,
considerar un espacio cercano a las boquillas
para posibles soportes tipo resorte.

• Refuerzo cuando se requiera; en los puntos de


apoyo de las líneas, de acuerdo con el estándar
de soportes DIC-123-S12.
Conclusión

Si el diseño de los sistemas de tuberías se realiza


considerando seriamente los apoyos requeridos
por las líneas de acuerdo al estándar que aplique,
será más fluido el trabajo entre flexibilidad y
diseño.
Recomendación

• Utilizar las herramientas existentes para la


ubicación y definición temprana y adecuada de
los soportes simples en las tuberías.

• TRABAJO EN EQUIPO entre diseñadores y


analistas de flexibilidad.

También podría gustarte