Está en la página 1de 12

Compilador: Prof.

Freddy Gómez

BANCO DE PREGUNTAS DE 4. Guerras Médicas: enfrentamiento de las polis


con el imperio persa.
HISTORIA UNIVERSAL A) 2, 4, 1, 3

(FASCÍCULO 3)
B) 3, 1, 2, 4
C) 1, 4, 3, 2
D) 4, 3, 1, 2
GRECIA ANTIGUA E) 1, 2, 3, 4

1. La isla de Creta fue escenario de una 4. En la historia de la antigua Grecia, la época


civilización prehelénica fundamental para conocida como Edad Oscura está relacionada
entender el desarrollo de la antigua Grecia. con la (UNMSM 2013 - II)
Identifique las características o procesos que A) invasión de los dorios.
corresponden a la civilización cretense. (CEPRE B) fortificación de las polis.
San Marcos 2016-II) C) crisis en la producción.
I. Su ciudad principal fue Cnosos. D) crisis en el comercio.
II. Fue el escenario de la guerra de Troya. E) invasión de los persas.
III. Su economía estuvo basada en la
Talasocracia. 5. La estratificación social espartana estuvo
IV. Fueron conquistados por los aqueos. formada por las tres clases sociales siguientes:
IV. Sus gobernantes formaron la Gerontocracia. (UNMSM 1990)
A) I-II-III A) Espartanos - clase media - pobres
B) II-III-V B) Espartanos – clientes - plebeyos
C) I-IV-V C) Espartanos – periecos - ilotas
D) I-III-IV D) Espartanos – metecos - esclavos
E) II-IV-V E) Espartanos – extranjeros - esclavos

2. Se llamó civilización __________ a aquella 6. En la organización social de Esparta, los


que se desarrolló en Grecia luego de la invasión periecos fueron (CEPRE San Marcos 2014-I)
de los aqueos. (CEPRE San Marcos 2015-II) A) personas libres excluidas del derecho de
A) Macedónica ciudadanía.
B) Minoica B) ciudadanos que controlaban las tierras del
C) Etrusca Estado.
D) Micénica C) esclavos obtenidos en las guerras del
E) Latina Peloponeso.
D) extranjeros que podían integrar la
3. Marque la alternativa que contiene la administración.
secuencia correcta respecto al orden E) ciudadanos integrantes de la Eklessia.
cronológico de los procesos de la historia
griega. (CEPRE San Marcos 2016-I) 7. La sociedad __________ se caracterizó por el
1. Disputa de la hegemonía griega entre Esparta peso que tuvo __________, especialmente la
y Atenas. asamblea de ancianos denominada Gerusia. La
2. Asimilación de la cultura cretense por los clase alta dedicada especialmente la asamblea
aqueos de Micenas. de ancianos denominada Gerusia. La clase alta
3. Helenismo: encuentro de la cultura griega con dedicaba su vida_______, mientras los esclavos
el Oriente.

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

eran los brazos que mantenían la economía. que en un momento dado decidieron (UNMSM
(CEPRE San Marcos 2017-II) 2017 - II)
A) romana - la burocracia – al comercio A) invadir los territorios del Imperio persa en Asia.
B) macedónica – la plutocracia – la política B) introducir nuevas técnicas de cultivo y ganadería.
C) espartana – la aristocracia – a la milicia C) implementar una política de control de la
D) ateniense – la democracia – a navegar natalidad.
E) cretense – el pueblo – al comercio D) colonizar regiones costeras del mar
Mediterráneo.
8. Solón impulsó importantes reformas para E) extender sus fronteras hacia el reino de
mejorar la situación de los campesinos Macedonia.
atenienses. Dictó leyes "tanto para el hombre
del pueblo como para el rico" y llegó a suprimir 12. En el siglo VIII a.C. los griegos empezaron la
la esclavitud por deudas. Por esto, es colonización de las costas del Mediterráneo.
considerado un gran (UNMSM 2016 - I) Una de las principales causas fue (Prof. Freddy
A) legislador. Gómez)
B) arconte. A) el afán de propagar sus ideas religiosas.
C) heliasta. B) la búsqueda de conocimientos geográficos.
D) tirano. C) los ataques persas en las Guerras Médicas.
E) eupátrida. D) la presión del crecimiento demográfico.
E) la Guerra del Peloponeso.
9. En la evolución política de la Antigua Grecia,
Clístenes es recordado porque en el siglo VI a.C. 13. Las ciudades de la Grecia clásica
(Prof. Freddy Gómez) fundadoras de colonias se denominaron
A) instauró la monarquía. (UNMSM 2000)
B) creó la timocracia. A) metrópolis.
C) abolió el sufragio. B) civitas.
D) fue el primer tirano. C) burgos.
E) fundó la democracia. D) marcas.
E) urbes.
10. Dos de la instituciones políticas atenienses
más importantes fueron el Bulé, que cuya 14. A fines del siglo VI a. C., las polis griegas
función principal era __________ y la Ekklesía, alcanzaron un notable desarrollo económico,
que se encargaba de ________. (Prof. Freddy fortalecimiento de las organizaciones políticas y
Gómez) una unidad cultural superior a otros pueblos. En
A) proponer leyes - aprobarlas este periodo de auge, la mujer ateniense
B) nombrar autoridades - destituirlos participó en (UNMSM 2017 - I)
C) fiscalizar a los funcionarios – dictar sentencias A) la actividad política.
D) gobernar las ciudades – recaudar impuestos B) el desarrollo comercial.
E) hacer justicia – encarcelar a los culpables C) la actividad deportiva.
D) la producción industrial.
11. Entre los siglos VIII y VI a.C., las ciudades E) el ámbito doméstico.
griegas empezaron a sufrir la presión de su
crecimiento demográfico. Al haber agotado sus 15. Entre las contiendas bélicas de la
recursos naturales disponibles, los habitantes Antigüedad, una de las que destaca es la de los
incurrieron en enfrentamientos continuos, por lo griegos contra la expansión del Imperio Persa

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

en el Asia menor, este enfrentamiento duró casi I. Una causa de la guerra fue el expansionismo
medio siglo y se lo conoce como guerras persa, que hacía peligrar el dominio marítimo
(UNMSM 2014 - I) comercial griego en el Mar Egeo.
A) Púnicas. II. En la Primera Guerra Médica, el ejército persa
B) Jónicas. desembarcó en la bahía de Maratón, pero fue
C) Médicas. derrotado por las fuerzas atenienses.
D) del Peloponeso. III. En la Segunda Guerra Médica los persas
E) Micénicas. vencieron en el Paso de las Termópilas pero
fueron derrotados en Salamina, Platea y Micala.
16. La consecuencia principal de las Guerras IV. En la Tercera Guerra Médica los persas
Médicas fue (UNMSM 1985) fueron derrotados en la batalla de Eurimedonte.
A) la hegemonía del Imperio Persa. V. Las Guerras Médicas llegaron a su fin con la
B) la preponderancia de Esparta. firma de la Paz de Calias.
C) la decadencia de Grecia. A) FFFFF
D) el desarrollo del comercio en Asia Menor. B) FFFFV
E) la supremacía de Atenas sobre los demás C) VVVVF
Estados griegos. D) VVVFF
E) VVVVV
17. El rey Ciro de Persia había sometido a las
ciudades jónicas del Asia Menor (Turquía). 19. En el siglo V a.C. se desarrolló en Grecia una
Estas ciudades, lideradas por Mileto, se confrontación por la hegemonía entre dos polis
sublevaron contra los tiranos persas en el 499 rivales. En este conflicto conocido como las
a.C. Es entonces que el nuevo rey Persa, Darío, Guerras del Peloponeso se enfrentaron (UNMSM
decidió castigar a Atenas por haber apoyado el 2013 - I)
levantamiento. El ejército persa, dirigido por A) Macedonia y Atenas.
Artafernes, desembarcó en la bahía de Maratón, B) Tebas y Corinto.
pero las fuerzas atenienses de Milciades logró C) Macedonia y Esparta.
derrotarlos. Es entonces que el soldado D) Esparta y Atenas.
Filípedes corrió de Maratón a Atenas E) Esparta y Corinto.
comunicando la victoria.
20. Las guerras del Peloponeso entre las polis
Los hechos que mencionamos corresponden a lideradas por Esparta y Atenas trajeron como
la (Prof. Freddy Gómez) consecuencia (CEPRE San Marcos 2014-II)
A) la lucha entre griegos y persas.
A) Primera Guerra Pírrica. B) la expansión persa al lejano oriente.
B) Primera Guerra Púnica. C) la crisis y decadencia de Grecia.
C) Primera Guerra Médica. D) el surgimiento de la Liga de Delos.
D) Segunda Guerra Médica. E) el sistema de gobierno democrático.
E) Tercera Guerra Médica.
21. En la evolución política de la Antigua Grecia,
18. Determine la secuencia correcta de Clístenes es recordado porque en el siglo VI a.C.
verdadero (V) o falso (F) de los siguientes (Prof. Freddy Gómez)
enunciados sobre las Guerras Médicas: (Prof. A) instauró la monarquía.
Freddy Gómez) B) creó la timocracia.
C) abolió el sufragio.

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

D) fue el primer tirano. Encadenado cuyos autores, respectivamente,


E) fundó la democracia. fueron: (UNMSM 2004 - II)
A) Sófocles- Esquilo.
22. En el siglo IV a.C, destaca la figura de B) Sófocles- Eurípides.
Alejandro Magno, gobernante de Macedonia y C) Esquilo- Sófocles.
Grecia, quien fue célebre por sus conquistas D) Eurípides- Esquilo.
militares. En ese contexto, la fundación de E) Esquilo- Eurípides.
Alejandría en Egipto facilitó (UNMSM 2018 - I)
A) el declive de la cultura helenística. 26. Herodoto presenta en su obra Historias las
B) la formalización de las ligas griegas aliadas. costumbres y tradiciones de pueblos de la
C) el predominio del Imperio medo-persa. antigüedad como, por ejemplo, las de (UNMSM
D) el inicio del Imperio romano occidental. 2015 - I)
E) la expansión de la cultura griega. A) celtas y romanos.
B) íberos y cartagineses.
23. El mundo helenístico surgió como C) griegos y persas.
consecuencia de la expansión macedónica que D) chinos e hindúes.
se caracterizó, en lo cultural, por (UNMSM 2013- E) visigodos y ostrogodos.
II)
A) combinar los ideales griegos y los usos 27. La obra más importante del historiador
orientales. griego Tucídides fue (UNMSM 2007-II)
B) expandir la religión griega tradicional a A) La anábasis.
Occidente. B) Los nueve libros de la historia.
C) imponer los modelos griegos a los pueblos C) Historia de la guerra del Peloponeso.
vencidos. D) Vidas paralelas.
D) desarrollar la ciencia vinculada a la filosofía. E) Historia Universal.
E) difundir la cosmovisión heliocéntrica aristotélica.
28. La religión griega se diferenciaba del
24. Ordene cronológicamente los siguientes politeísmo de los pueblos orientales en (UNMSM
hechos históricos ocurridos en la antigua 2003)
Grecia. (CEPRE San Marcos 2018) A) la humanización de los dioses.
I. Alejandro Magno expandió su imperio a B) el monoteísmo.
Oriente. C) la fundamentación moral.
II. Los griegos se enfrentaron al expansionismo D) el culto domestico.
persa. E) el culto a dioses locales.
III. En la guerra del Peloponeso se enfrentaron
Atenas y Esparta. 29. Partenón es un monumento histórico de
IV. Los pueblos griegos se organizaron en polis. (UNMSM 2004 - II)
A) IV,II,III,I A) Israel.
B) III,I,II,IV B) Italia.
C) II,IV,I,III C) Egipto.
D) IV,III,I,II D) Líbano.
E) II,III,IV,I E) Grecia.

25. En el teatro griego sobresalieron, entre 30. El teatro, tal como lo conocemos, fue un
otras, las tragedias Edipo Rey y Prometeo invento de los (UNMSM 2011 - II)

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

A) romanos.
B) fenicios. 35. En la antigua Roma, los tribunos de la plebe,
C) griegos. que representaban a los plebeyos frente al
D) egipcios. Senado, (UNMSM 2011 - I)
E) persas. A) tenían derecho a veto en determinadas acciones.
B) no gozaban del derecho de protección y asilo.
ROMA ANTIGUA C) no estaban facultados para proponer proyectos
de ley.
31. Entre los años 509 y 29 a. C., se vivió en la D) podían oponerse a cualquier acción de un
Antigua Roma un período político y social magistrado.
denominado (UNMSM 2006 - I) E) tenían funciones judiciales muy específicas.
A) Primer Triunvirato.
B) Monarquía. 36. En la sociedad romana, el cliente era la
C) República. persona libre y pobre que se ponía bajo el
D) Segundo Triunvirato. amparo de un (CEPRE San Marcos 2008)
E) Imperio. A) tribuno.
B) homoioi.
32. La organización política de Roma durante la C) ilota.
República, estaba conformada por las D) meteco.
siguientes instituciones: (UNMSM 1999) E) patricio.
A) Cónsules – Senado - Asambleas
B) Patricios – Plebeyos - Curias 37. Los hermanos Graco impulsaron una serie
C) Asambleas - Pretores- Senado de reformas, entre las cuales destacaron las de
D) Reyes – Senado - Asambleas carácter agrario. Sus medidas fueron
E) Censores – Patricios - Tribunos rechazadas por senadores conservadores,
quienes urdieron sus asesinatos. Esto se debió
33. En la organización política de la República a que sus reformas (CEPRE San Marcos 2016)
romana, los pretores eran los (CEPRE San A) vulneraron el poder del Senado como institución.
Marcos 2015-I) B) despojaban de todas sus tierras a los nobles
A) asesores de los cónsules. para beneficio plebeyo.
B) gobernadores de provincias. C) pretendían la igualdad socioeconómica entre
C) defensores de los plebeyos. toda la población.
D) recaudadores de impuestos. D) afectaban los negocios de los grandes
E) elaboradores del censo. terratenientes.
E) fueron planteadas en un período de sequías.
34. En la República Romana, hubo funcionarios
que representaban a la plebe y que podían 38. Durante el tribunado de Cayo Semporio
oponerse a la acción de cualquier magistrado o Graco, se promulgó la ley frumentaria. Esta
a una decisión del Senado. Estos funcionarios norma establecía que el Gobierno romano debía
eran los (UNMSM 2014 - II) comprar trigo en las provincias para venderlo en
A) cónsules. Roma a un precio fijo y accesible a la población
B) censores. con menos recursos de la ciudad. La ley estuvo
C) pretores. enmarcada en los conflictos sociales y políticos
D) cuestores. que amenazaron a la República romana en los
E) tribunos.

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

siglos II y I a. C., y que enfrentaban a dos 42. Uno de los mayores logros de los plebeyos
grupos políticos: (UNMSM 2018 – II) de Roma en la etapa republicana fue la
A) optimates y populares. aprobación de la Ley Canuleya, la cual permitió
B) patricios y plebeyos. (Prof. Freddy Gómez)
C) senadores y patricios. A) la igualdad política entre patricios y plebeyos.
D) senadores y militares. B) que los plebeyos puedan ser cónsules.
E) patricios y terratenientes. C) el matrimonio entre patricios y plebeyos.
D) el reparto de tierras a los plebeyos.
39. En el siglo IV a.C. los plebeyos de Roma E) el derecho a voto de los plebeyos.
lograron la Ley Licinia, la que les dio la
posibilidad de (Prof. Freddy Gómez) 43. El periodo republicano de la historia romana
A) casarse con patricias. fue testigo del conflicto entre patricios y
B) llegar al senado. plebeyos. Respecto de las luchas por la
C) ser ciudadanos. obtención de derechos, la ley canuleya trajo
D) ser cónsules. como consecuencia (CEPRE San Marcos 2017-I)
E) comprar esclavos. A) la unión entre dos grupos diferenciados dentro
de la organización social.
40. Acerca de la organización política romana, B) el acceso de los plebeyos al sacerdocio y la
indique la verdad (V) o falsedad (F) de las recaudación de impuestos.
siguientes proposiciones y marque la alternativa C) la igualdad jurídica entre fundadores de la
correcta. (CEPRE San Marcos 2016-I) sociedad romana y los plebeyos.
1. El tribuno de la plebe presidía el senado ( ) D) el ascenso de los tribunos de la plebe a los
2. Los dictadores gobernaban en caso de cargos administrativos de Roma.
emergencia por un periodo de seis meses. ( ) E) la redacción de las leyes que controlaban a los
3. Los censores eran los que realizaban los magistrados en la República.
censos y controlaban la moral. ( )
4. Los plebeyos accedieron al consulado 44. La organización social, política y económica
gracias a la Ley Licinia. ( ) romana se encontraba codificada y nómada. Por
5. El primer triunvirato estuvo integrado por ello, se menciona que el mayor aporte romano
Julio César, Octavio y Pompeyo. ( ) fue el Derecho. Dentro de las diferentes leyes
A) FFFVV creadas, encontramos la primera ley escrita de
B) VVFFF su época que garantizaba la igualdad jurídico-
C) FVFVF legal entre patricios y plebeyos. Esta fue la ley
D) FFVVF (CEPRE San Marcos 2015-I)
E) FVVVF A) Ogulnia.
B) Licinia.
41. En la Roma antigua, la reforma agraria en C) Frumentaria.
favor de los desposeídos fue promovida por D) Canuleya.
(UNMSM 2005 - II) E) De las Doce Tablas.
A) Julio César y Tiberio.
B) Tiberio y Cayo Graco. 45. Los plebeyos, en su lucha contra los
C) Octavio y Lépido. patricios, consiguieron la aprobación de la Ley
D) Antonio y Trajano. Licinia, la cual consistió en (CEPRE San Marcos
E) Cornelio y Pompeyo. 2013-I)
A) el retiro de los plebeyos del sacerdocio.

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

B) el rango de ley que adquirieron los plebiscitos. 49. Relacione correctamente las Guerras
C) la igualdad jurídica entre patricios y clientes. Púnicas con los hechos más destacados: (Prof.
D) la legalidad matrimonial entre patricios y Freddy Gómez)
plebeyos. I. Primera Guerra Púnica
E) el acceso de los plebeyos al consulado. II. Segunda Guerra Púnica
III. Tercera Guerra Púnica
46. Acerca de las leyes romanas que a. Amílcar de Cártago invadió Italia, pero fue
significaron importantes avances políticos y derrotado en Miles y Égates.
sociales a favor de los plebeyos, señale la b. Aníbal de Cártago invadió Italia y derrotó a
verdad (V) o falsedad (F) (Prof. Freddy Gómez) Roma en Trebia, Tesino, Trasimeno y Cannas.
I. Ley Canuleya: Matrimonio mixto. Finalmente fue derrotado en Zama.
II. Ley Licinia: Un cónsul debe ser plebeyo. c. Escipión Emiliano atacó y destruyó Cártago.
III. Ley Ogulnia: Plebeyos pueden ser
sacerdotes. A) Ia, IIb, IIIc
IV. Ley Hortensia: Las decisiones de la plebe B) Ia, IIc, IIIb
son ley. C) Ib, IIa, IIIc
V. Ley Frumentaria: Trigo barato para el pueblo. D) Ib, IIc, IIIa
E) Ic, IIb, IIIa
A) VVVV
B) VVFF 50. Aníbal Barca, rey de Cártago, fue una gran
C) VFFV amenaza para Roma hasta que fue derrotado en
D) FVFV la batalla de (Prof. Freddy Gómez)
E) FFFF A) Sagunto.
B) Tesino.
47. Las Guerras Púnicas (264-146 a.C.) C) Trebia.
enfrentaron en el Mediterráneo a (UNMSM 1993) D) Trasimeno.
A) romanos y griegos. E) Zama.
B) cartagineses y romanos.
C) romanos y galos. 51. ¿Cuál fue el principal resultado de la Guerra
D) griegos y persas. Púnicas?: (UNMSM 2010 - I)
E) romanos y persas. A) La hegemonía romana en el comercio del
Mediterráneo.
48. Con el nombre de Guerras Púnicas se B) El desarrollo de las factorías cartaginenses en el
conoce el enfrentamiento entre cartaginenses y Mediterráneo.
romanos en los siglos III y II a.C. ¿Qué nombre C) La pérdida del poderío naval de Roma.
lleva actualmente el territorio que ocuparon los D) La dominación romana de África central.
antiguos cartagineses? (UNMSM 2006 - I) E) La decadencia comercial de Oriente.
A) Libia.
B) Cartagena. 52. Según el historiador Polibio, Escipión dictó
C) Túnez. sus condiciones luego de que el ejército romano
D) Marruecos. se apropiara de África. Estas fueron las
E) Argelia. siguientes: Los cartagineses no declararán
guerra en África ni fuera de esta, suministrarán
sueldos y víveres a las tropas romanas; pagarán
en 50 años diez mil talentos de plata, esto es

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

anualmente, doscientos talentos euboicos; E) FFFF


entregarán como prenda de su buena fe cien
rehenes. Así terminan las Guerras Púnicas 55. Roma durante la fase imperial protegió su
desarrolladas entre los siglos III y II a.C. con el línea de fronteras, custodiado por un ejército
aplastamiento del poder cartaginés por el permanente. Esta línea fronteriza se denominó
ejército romano. (UNMSM 2004 - II)
¿Cuál fue la principal consecuencia de dicho A) limes.
enfrentamiento? (CEPRE San Marcos 2017) B) línea augusta.
A) La victoria romana lleva a la disminución de la C) las líneas del este.
mano de obra esclava. D) fortificaciones.
B) Aníbal retoma al África para cobrar venganza E) fronteras vivas.
contra los cartagineses.
C) Escipión, el Africano, lucha por los cartagineses 56. El cristianismo fue tolerado en el Imperio
y vela por su protección. Romano desde que en el siglo IV d.C. el
D) Roma inicia su periodo de expansión imperial en emperador Constantino promulgó el edicto de
Europa occidental. ___________. Más tarde, se convirtió en religión
E) Roma consigue la preponderancia en el oficial cuando el emperador Teodosio promulgó
Mediterráneo occidental. el edicto de __________. (Prof. Freddy Gómez)
A) Milán - Tesalónica
53. El primer triunvirato romano lo conformaron B) Tesalónica - Milán
Julio César, Pompeyo y Craso con la finalidad C) Constantinopla - Milán
de (UNMSM 1991) D) Jerusalén - Tesalónica
A) fortalecer al Senado. E) Constantinopla – Tesalónica
B) conquistar nuevos territorios.
C) terminar la guerra civil. 57. El Edicto de ________, promulgado por
D) consolidar el ejército. Teodosio convirtió al cristianismo en la religión
E) tener el control absoluto del Estado. oficial del Imperio Romano. (Prof. Freddy Gómez)
A) Roma
54. Acerca de los triunviratos de Roma B) Jerusalén
republicana, indique la verdad (V) o falsedad (F) C) Milán
de los siguientes enunciados y marque la D) Constantinopla
alternativa correcta. (Prof. Freddy Gómez) E) Tesalónica
1. Pompeyo, Julio César y Craso conformaron el
Primer Triunvirato ( ) 58. La siguiente imagen muestra los restos
2. Julio César derrotó a Pompeyo en la batalla arquitectónicos del Coliseo romano o anfiteatro
de Farsalia. ( ) Flavio. En este recinto, se realizaron una serie
3. Marco Antonio, Octavio y Lépido conformaron de acciones y, entre ellas, encontramos (CEPRE
el Segundo Triunvirato. ( ) San Marcos 2016)
4. Octavio derrotó a Marco Antonio en la batalla
de Accio. ( )

A) VVVV
B) VVFF
C) FVFV
D) FFVV

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

I. la rememoración de las batallas romanas. 1. A diferencia de Atenas en la época clásica,


II. la escenificación de las Guerras Médicas. Esparta tuvo una forma de gobierno menos
III. las peleas de los gladiadores. democrática y más vertical. Si bien autoridades,
cómo los éforos y los miembros de la gerusía,
IV. la crucifixión de Jesucristo.
eran elegidas por aclamación de los espartiatas,
la asamblea que reunía a estos últimos
A) III y IV (Simulacro UNMSM 2020-II)
B) II y IV A) participaba en las decisiones de la polis por
C) I y II medio de un tribuno que era incorporado al consejo
D) I y III de los éforos.
E) II y III B) no debatía las leyes y sólo votaba, positiva o
negativamente, de acuerdo con las propuestas de
la gerusía.
59. Fuera de las fronteras del Imperio romano C) estaba prohibida el tomar decisiones políticas
estuvieron asentados pueblos conocidos como porque los espartanos eran soldados antes que
bárbaros, que eran considerados inferiores ciudadanos.
culturalmente por los romanos. En muchas D) estaba facultada para discutir los asuntos de
ocasiones, los bárbaros intentaron guerra y podía contravenir las decisiones de los
infructuosamente invadir el imperio, hasta que reyes en batalla.
recién, entre fines del siglo IV y comienzos del
2. Herodoto en sus Nueve libros de historia
siglo V, lo lograron. Este hecho se debió, reconstruyó las guerras médicas. Gracias a él
principalmente, a (CEPRE San Marcos 2018) sabemos que fue un conflicto bélico que
A) las guerras civiles que debilitaron la República. enfrentó a las polis griegas, lideradas por
B) la invasión de los hunos sobre el norte de Atenas, contra el imperio persa. Dicho ello,
Europa. señale cuál fue una de las causas que
provocaron dichos enfrentamientos. (CEPRE
C) la crisis que venía sufriendo el Imperio romano.
SAN MARCOS 2019-II)
D) su superior desarrollo cultural, en comparación a A) El contínuo expansionismo del imperio persa
Roma. hacia Occidente.
E) que el cristianismo debilitó las estructuras B) El control de la región de Macedonia por parte
sociales romanas. de los persas.
C) El poderío acumulado por Atenas, líder de la
60. La actual sociedad occidental, resultado de Liga de Delos.
D) El control comercial en las costas del
un largo proceso histórico, debe a las antiguas
Mediterráneo occidental.
civilizaciones valiosos aportes para la vida
civilizada. En este sentido, la contribución
3. Durante el periodo clásico se libraron en
fundamental de la antigua Roma fue (UNMSM Grecia las guerras médicas, las cuales
2016 - I) enfrentaron a las polis griegas con el Imperio
A) la filosofía. persa. Estas guerras trajeron como
B) el derecho. consecuencia (CEPRE San Marcos 2019-I)
C) la educación. A) el descontento de los periecos frente a Atenas.
D) la política. B) la hegemonía ateniense sobre el mar Egeo.
C) la alianza política entre Esparta y Persia.
E) la ética. D) la desarticulación del ejército aqueo.
E) el retiro ateniense del territorio del Asia Menor.
PREGUNTAS DE EXÁMENES Y
4. Entre los factores que posibilitaron el
SIMULACROS RECIENTES: desarrollo del Siglo de Pericles, representado

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

como una época de oro de la polis ateniense, a. Escultura arcaica


debemos considerar (UNMSM 2020-I) b. Escultura clásica
c. Arquitectura clásica
I. Las guerras médicas que consolidaron a
Atenas, que, a través de la Liga de Delos, A) Ic, IIb, IIIa
impuso su predominio comercial en la Hélade. B) Ia, IIc, IIIb
II. Las guerras del Peloponeso que permitieron C) Ic, IIa, IIIb
la hegemonía comercial a Atenas frente a D) Ib, IIa, IIIc
Esparta en todo el Mediterráneo. E) Ib, IIc, IIIa
III. La guerra de Troya que determinó la
hegemonía política, cultural y comercial de
7. Se conoce con el nombre de guerras púnicas
Grecia en el Asia Menor, Egipto y Macedonia.
a los tres conflictos armados que enfrentaron
entre los años 264 a.C. y 146 a.C. a las dos
A) Sólo II
principales potencias del Mediterráneo
B) III
occidental de la época: Roma y Cártago. Una de
C) Sólo I
las consecuencias de estos conflictos fue
D) I y II
(CEPRE San Marcos 2017-II)
A) el dominio final del comercio marítimo por el
5. En el siglo V a.C. se desarrolló en Atenas la
califato ortodoxo.
forma de gobierno democrático. Por medio de
B) el control de la economía en el mediterráneo por
ella, los ciudadanos atenienses participaban en
la ciudad de Cártago.
la vida política de la ciudad. Luego de escuchar
C) la conversión de Roma en la máxima potencia
discursos de los oradores y discutir en la
del Mediterráneo.
Ekklesía, los ciudadanos votaban para decidir
D) la consolidación de la monarquía romana
asuntos importantes de la polis, como leyes o
durante el gobierno de Rómulo.
declaraciones de guerra. Así también, muchos
E) el establecimiento del liderazgo corintio en el mar
cargos públicos eran ocupados por ciudadanos
Muerto.
comunes, quienes eran elegidos por un sorteo
al azar. No faltaron otros cargos que fueron
8. De la siguiente relación de acontecimientos
desempeñados por ciudadanos elegidos en
referidos al proceso histórico de la civilización
votación en la misma Ekklesía. Esta forma de romana, establezca el orden cronológico
gobierno ha sido denominada (Simulacro correcto. (CEPRE SAN MARCOS 2019-II)
UNMSM 2018-II) I. Aprobación de la Ley de las 12 Tablas.
A) democracia participativa. II. Enfrentamiento entre Julio César y Pompeyo
B) democracia directa. III. Expulsión de Tarquino “el Soberbio” por
patricios.
C) democracia representativa.
IV. Establecimiento del cristianismo como
D) república democrática. religión oficial del imperio.
E) democracia inclusiva.
A) IV, III, I, II
6. Relacione ambas columnas teniendo en B) II, III, I, IV
cuenta las características de la cultura griega. C) III, I, IV, II
(CEPRE San Marcos 20178-I) D) III, I, II, IV
I. Armonía de las formas
9. Durante el período republicano, Roma
II. Empleo de tres órdenes
emprendió una serie de campañas que le
III. Rigidez y simplicidad permitió extender sus dominios sobre la cuenca

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

del Mediterráneo. Mientras que el control del 13. Durante el Bajo Imperio romano, se
lado occidental de este mar se obtuvo con la promulgó el Edicto de Milán y Tesalónica. Estas
derrota de Cártago, el dominio sobre su región medidas evidencian que, en ese período, el
oriental fue producto de sus victorias sobre cristianismo (CEPRE SAN MARCOS 2019-II)
Macedonia, Grecia, Siria y Egipto. Estas A) ascendió hasta convertirse en religión oficial del
regiones compartían el hecho de ser Estado.
gobernadas por (Simulacro UNMSM 2019-II) B) se expandió durante el Siglo de Augusto o Pax
A) dinastías helenísticas. Romana.
B) monarcas absolutos. C) logró huir exitosamente de todas las
C) sátrapas de Persia. persecuciones del gobierno.
D) jefes guerreros. D) se convirtió en una religión occidental ortodoxa
E) monarquías asiáticas. contra los emperadores.

10. Sobre la Ley de las XII Tablas puede decirse 14. Es común que, en ciertas circunstancias,
que redujo la discriminación que había en la usemos las expresiones ¡qué bárbaro! Y ¡qué
sociedad romana porque (CEPRE San Marcos barbaridad! Ellas derivarían de ciertas
2018-I) expresiones propias de la cultura romana en la
A) compensó a los patricios con tierras y botín. cual este término se aludía a (CEPRE San
B) permitió el acceso de los plebeyos al consulado. Marcos 2017-II)
C) estableció el cargo de tribuno de la plebe. A) los habitantes del Imperio que no adoraban a los
D) otorgó igualdad jurídica a los plebeyos. dioses grecorromanos.
E) promovió los matrimonios entre castas. B) los plebeyos que ascendían socialmente,
adoptados por una familia patricia.
11. La enorme extensión del imperio romano fue C) la gente de conducta antisocial, como los
siempre una dificultad para asegurar su delincuentes de distintos tipos.
adecuado gobierno y control. Para conjurar tal
D) las poblaciones atrapadas en medio de guerras
obstáculo, los emperadores ensayaron diversas
soluciones. Una de ellas fue la tetrarquía, que de conquista.
consistía en (Simulacro UNMSM 2020-II) E) los pueblos extranjeros que no compartían las
A) el nombramiento de cuatro cónsules costumbres romanas.
senatoriales, con autoridad política autónoma sobre
las fronteras imperiales.
B) un consejo de censores o tetrarcas, encargado SOLUCIONARIO I: Prof. Freddy Gómez
de vigilar el gobierno y el orden interno del Imperio.
C) la división del Imperio en cuatro partes, 1.D, 2.D, 3.A, 4.A, 5.C, 6.A, 7.C, 8.A, 9.E,
gobernada cada una por un magistrado al que se 10.A, 11.D, 12.D, 13.A, 14.E, 15.C, 16.E,
dio el título de César.
D) la conformación de dos Imperios separados con 17.C, 18.E, 19.D, 20.C, 21., 22.E, 23.A,
capitales independientes: Roma y Constantinopla. 24.A, 25.A, 26.C, 27.C, 28.A, 29.E, 30.C,
31.C, 32.A, 33.B, 34.E, 35.A, 36.E, 37.D,
12. En el año 380 d.C., el emperador _________
convirtió al __________ en la religión oficial del 38.A, 39.D, 40.E, 41.B, 42.C, 43.A, 44.E,
Imperio romano. (Simulacro UNMSM 2017-II) 45.E, 46.A, 47.B, 48.C, 49.A, 50.E, 51.A,
A) Constantino – judaísmo 52.E, 53.E, 54.A, 55.A, 56.A, 57.E, 58.D,
B) Trajano –islamismo 59.C, 60.B
C) Teodosio – cristianismo
D) Augusto – cristianismo
E) Claudio - budismo

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision


Compilador: Prof. Freddy Gómez

SOLUCIONARIO I: Prof. Freddy Gómez 3. Practica con las preguntas de


DESTREZAS COGNITIVAS de nuestra
página:
1.B, 2.A, 3.B, 4.C, 5.B, 6.E, 7.C, 8.D, 9.A,
10.D, 11.C, 12.C, 13.A, 14.E

COLECCIÓN: “BANCO DE
PREGUNTAS DE HISTORIA
UNIVERSAL” PARA SAN
MARCOS 2020-II

1. Prehistoria.

2. Edad Antigua I (Egipto y Mesopotamia).

3. Edad Antigua II (Grecia y Roma).

4. Edad Media.

5. Edad Moderna.

6. Revolución Francesa (de la Ilustración


a la Restauración)

7. Primera Guerra Mundial (del siglo XIX a


la Gran Guerra)

8. Segunda Guerra Mundial (de la


Revolución Rusa a la II GM)

9. La Guerra Fría.

RECOMENDACIONES:
1. No te pierdas ningún fascículo de la
colección.
2. Practica con preguntas nuevas todos los días
en:

Síguenos en: Facebook.com/bancodepreguntasdeadmision

También podría gustarte