Está en la página 1de 2

 Casa de modas parisina, creada en 1910 por la diseñadora Gabrielle «Coco» Chanel.


Especializada en el diseño y confección de artículos de lujo, como indumentaria de alta
costura ready to-wear, bolsos, perfumes, zapatos y cosméticos, entre otros.

 En la actualidad, Chanel tiene boutiques alrededor del mundo en exclusivos distritos


comerciales y realiza sus desfiles en las más importantes capitales de la moda. Los
artículos Chanel llevan el logotipo de la doble C. La marca Chanel se ha convertido en uno
de los nombres más reconocidos dentro de la moda de alta costura

 El conocido ranking Inter Brand muestra las marcas más valiosas del mundo, en el año
2019 y en el puesto 22 encontramos a Chanel. Si acotamos más la búsqueda y
seleccionamos las marcas más valoradas dedicadas a la industria de la moda y el lujo,
Chanel sube hasta la segunda posición, únicamente siendo superada por Louis Vuitton

 Tras unos años con una sobreoferta en perfumes y cosméticos de alta gama, la actual crisis
ha devuelto el protagonismo a los valores seguros como Chanel, que cuenta con una
trayectoria centenaria vinculada a la distinción y la calidad en el segmento más exclusivo
de las fragancias y la moda. Sin duda el principal valor de la marca es su capacidad para
hacer soñar a las consumidoras, creando un universo de emociones que les permite
sentirse bien consigo mismas.

 Empresa generadora de datos, ya que de alguna u otra manera, es en función a establecer


gustos, criterios de consumo y clasificación social.

 Una marca que proporciona bienes o servicios de lujo debe construir un sueño, ya que al
fin y al cabo las personan están dispuestas a pagar una gran cantidad de dinero por un
“simple” bolso. Hablar de lujo es hablar de experiencia de vida, de una filosofía y de una
historia de marca; el lujo comunica una serie de valores que los clientes de estas marcas
pretenden adquirir con la compra de sus productos. A pesar de ello, cada casa de lujo
debe tener una estrategia de branding diferente a pesar de estar en el mismo sector ya
que, por ejemplo, no se puede comparar Chanel con Versace aunque ambos vendan lujo.
Y es esa exclusividad la que los usuarios quieren poseer ya que llevar un Gucci o un Chanel
no es sólo llevar un bolso o una prenda de ropa, es adquirir parte del status de la marca
que ha ido elaborando con el paso de los años cada una de estas empresas. Y eso Chanel
lo sabe muy bien.
 Por tanto, Chanel se representa a través de sus icónicos productos, el vestido negro, el
perfume nº 5 o el traje chaqueta, pero el núcleo de su identidad es la misma fundadora.
Coco Chanel juega un papel crucial en el ADN y valores principales de la marca, aunque el
éxito de la firma no se basa únicamente en su rico legado sino también en una astuta
evaluación de los mercados y en coherentes y bien estructuradas estrategias de
comunicación y marketing. Chanel es el resultado de la suma de todos estos factores.

Para acabar me quedo con esta frase de Chanel: “La moda no es algo que solo exista en
los vestidos. La moda está en el cielo, en las calles. La moda tiene que ver con las ideas,
con la forma en que vivimos, con lo que está sucediendo”. En resumen, la moda es un
estilo de vida y Gabrielle nos supo transmitir muy bien cuál era el suyo.

También podría gustarte