Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

SÍLABO

I. DATOS GENERALES
1.0. Asignatura : Inglés I
1.1. Código :
1.2. Créditos : Dos (02)
1.3. Semestre Académico : 2019-II
1.4. Ciclo : III
1.5. Facultad : Arquitectura y Urbanismo
1.6. Duración : 16 semanas
1.7. Horas Semanales : 3 horas

Horas presenciales Horas a distancia Total

Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total

1 2 3 3

1.8. Docente : Dra. Gleydi Sullón Barreto

II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área curricular de Estudios Generales, es teórica y práctica, y
tiene como propósito desarrollar en el estudiante, las cuatro habilidades lingüísticas del
inglés: comprensión auditiva, hablar, leer y escribir, y utilizar este idioma como
herramienta en un mundo globalizado para que pueda evaluar y extraer información
inherente al campo de su especialidad.
Comprende las siguientes unidades de aprendizaje: 1: That’s me! The verb to be. 2.Daily
routine and habits. Present Simple. 3. Sounds like fun. The verb can. Adjectives.
Adverbs of manner. 4. Looking good. Possessive Adjectives/ Pronouns, Whose…?

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

La exigencia de la asignatura será la presentación de un proyecto en power point el


mismo que será expuesto a toda la clase.

III. COMPETENCIA
- Se comunica de manera asertiva, en forma oral y escrita en idioma inglés.
- Conoce y aplica la gramática inglesa (en su nivel básico) como herramienta para
comprender y producir enunciados orales y escritos significativos.
- Posee un corpus lexical de aproximadamente 200 nuevas palabras.

IV. CAPACIDADES
- Intercambia información personal en un contexto de presentación mediante el uso
de preguntas “Wh” y respuestas.
- Interactúa con sus pares para conocer y dar a conocer sus hábitos y rutinas.
- Comparte información acerca de sus gustos y disgustos, asimismo habla sobre sus
intenciones y planes.
- Describe apariencia y personalidad de la gente de su entorno.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA I: THAT’S ME!


Intercambia información personal en un contexto de presentación mediante el uso de preguntas “Wh” y respuestas.

Duración: 4 semanas
Contenidos de aprendizaje
Semanas Sesiones Desempeños
Saber Ser Evidencias
Hacer
1era 1y2 Introduction myself and Se presenta a sí mismo y a Disposición para Identifica los Deletreo
aprender.
my partner. sus compañeros haciendo pronombres de palabras
uso del vocabulario en personales,
idioma inglés. preguntas de
información
personal.
2da 3y4 The verb to be. Afirmative, Identifica las profesiones y Demuestra interés Identifica la forma Redacción
actividades que realizan cada y responsabilidad correcta del verbo de textos
Negative, Interrogative. persona en su comunidad. en el desarrollo de to be en oraciones cortos.
sus actividades. afirmativas,
negativas e
interrogativas.
3era 5y6 Uso de these/ those. Utiliza los adjetivos Valora sus logros y Contextualiza el
demostrativos para describir aciertos como uso de los Exposición
Plural Nouns. los objetos que utilizan en su producto de su adjetivos
Possessive adjectives. vida cotidiana. esfuerzo y demostrativos en
Possessive Case. Habla acerca de los dedicación. textos relacionados
miembros de su familia. con su carrera.
4ta 7y8 Present Simple: Formation Reconoce la estructura del Muestra Expresa la Dialoga
acerca de
of the 3rd person singular presente simple en oraciones responsabilidad en frecuencia con que su
(he/she/it). e identifica el uso de los la ejecución de la realiza sus naturaleza.
Quiz 1 verbos en tercera persona. actividad. actividades diarias.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA II: MY LIFE


Interactúa con sus pares para conocer y dar a conocer sus hábitos y rutinas
Duración: 4 semanas
Contenidos de aprendizaje
Semanas Sesiones Desempeños
Saber Ser Evidencias
Hacer
5ta 9 y 10 Present simple y el uso de Reconoce la estructura del Disposición para Expresa de manera Redacción
aprender.
do y does. presente simple en oral y escrita sus de su rutina.
oraciones y utiliza hábitos y rutinas.
The verb have got correctamente los auxiliares
do y does.
6ta 11 y 12 Present simple (Yes/ No Identifica las profesiones y Asume el Propone de Redacción
actividades que realizan compromiso de manera oral de textos
questions, Wh-questions). cada persona en su aprender con situaciones donde cortos.
Prepositions of time. comunidad. serenidad. emplee el presente
simple y las
proposiciones de
tiempo.
7ma 13 y 14 Adverbs of frequency Explica en forma correcta la Valora sus logros y En textos Participa de
gramática ejemplificándola aciertos como propuestos utiliza manera oral.
en textos cortos. producto de su correctamente
esfuerzo y adverbios de
dedicación. frecuencia.
8va 15 y 16 Questions Words Interpreta el texto sobre Demuestra actitud Formula preguntas Ficha de
comprensión
Examen parcial rutinas diarias de terceras de cambio y simples sobre sus lectora.
personas. espíritu innovador hábitos y rutinas y
en el desempeño las responde de
de sus tareas. manera corta.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA III: SOUNDS LIKE FUN

- Comparte información acerca de sus gustos y disgustos, asimismo habla sobre sus intenciones y planes.
Duración: 4 semanas
Contenidos de aprendizaje
Semanas Sesiones Desempeños
Saber Ser Evidencias
Hacer
9° 17 y 18 Use of Habla acerca de sus gustos Se disciplina al To Talk about Diálogo en
y preferencias y de sus ordenar sus grupo.
like/love/enjoy/hate/can’t fobias, haciendo uso de las conocimientos your likes and
stand + ing/ would like/ formas correctas de los sistemáticamente. dislikes.
want + to auxiliares en cada caso. To talk about your
intentions.
10° 19 y 20 The verb can Utiliza correctamente el Asume el To make Diálogo en
verbo can para expresar compromiso de suggestions and grupo.
habilidades. aprender con arrangements.
seriedad. To express ability.
11° 21 y 22 Adjectives Identifica el uso correcto de Demuestra actitud Dado un texto Ficha de
los adjetivos: de su posición de cambio y identifica comprensión
dentro de la oración, y de espíritu innovador correctamente los lectora.
su uso en singular y en en el desempeño adjetivos
plural. de sus tareas. estudiados.
12° 23 y 24 Adverbs of manner Emplea correctamente la Muestra Escribe un texto Texto corto
gramática y el vocabulario responsabilidad en corto empleando redactado.
Proyección de película. en diálogos cortos. la ejecución de las adverbios de
actividades. manera en
Quiz 2 situaciones de su
vida cotidiana.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA IV: LOOKING GOOD


Describe apariencia y personalidad de la gente de su entorno.

Duración: 4 semanas
Contenidos de aprendizaje
Semanas Sesiones Desempeños
Saber Ser Evidencias
Hacer
13° 25 y 26 Possessive Adjective and Describe apariencia y Muestra Identifica y Texto
personalidad de la gente de responsabilidad en narrativo
Possessive Pronouns su entorno. la ejecución de la discrimina
Expresa sentido de actividad. correctamente
posesión. entre pronombres
posesivos y
adjetivos
posesivos.
14° 27 y 28 There is/ There are Conoce y aplica las reglas Valora sus logros y Reconoce la Cuadro
del uso de there is and there aciertos como diferencia entre el comparativo.
are en textos cortos. producto de su uso de there is and
esfuerzo personal y there are.
dedicación.
15° 29 y 30 Articles a(n) vs the Aplica las reglas sobre el Se disciplina al Utiliza Textos
uso correcto del artículo a, ordenar sus correctamente los impresos
an, distinguiéndolo del conocimientos artículos cuando se
artículo the. sistemáticamente. enfrenta a textos
cortos
relacionados con
su carrera.
16° 31 y 32 Examen Final Desarrolla el examen final. Valora el rigor Evaluación final Examen
como condición escrito.
básica para realizar
el examen.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

VI. METODOLOGÍAY MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Se hará uso de los métodos deductivo e inductivo para la presentación de los temas.
Se trabajará con talleres a través de tándem y técnicas grupales.
Se hará uso de medios y materiales necesarios: impresos, audiovisuales, trabajos dirigidos,
proyección de videos, películas, etc.

VII. EVALUACIÓN

El sistema de evaluación es permanente y sistemático y de acuerdo a las normas establecidas en


el reglamento de la Universidad.
La evaluación de proceso y de productos es permanente integral y presencial según el avance de
las sesiones de aprendizaje programadas semanalmente; permite el logro de las competencias a
través de los rubros: conceptual, procedimental y actitudinal considerando los siguientes
aspectos:
- Logro de conocimientos y muestra de desempeño.
- Desarrollo y adquisición de destrezas operativas, aplicativas y capacidades y competencias.
- Adquisición de actitudes.
Se considera las modalidades de heteroevaluación, autoevaluación e interevaluación.

La evaluación final de la asignatura es el promedio ponderado de la evaluación continua que


constituye el trabajo académico (40%), el examen parcial (30%) y el examen final (30%).

Examen Parcial (E1) : 30%


Examen Final (E2) :30%
Trabajo Académico (TP) : 40%

Nota Final: E1*30% + E2*30% + {[(P1+P2+P3+P4)/4]}*40%

Normas de evaluación
La asistencia a clases es obligatoria y califica al estudiante para el examen final, según el artículo
327 del Reglamento de la Universidad Nacional de Piura. El 30% de inasistencia inhabilita al
estudiante a concluir el curso.
El alumno que no desarrolla actividades en clases, no presenta una actividad o un trabajo
académico solicitado será calificado con cero (0). Asimismo, quien no se presente a rendir
cualquiera de los exámenes o prácticas previstas tendrá el calificativo de cero (0), salvo
justificación documentada y entregada en un plazo no mayor de 48 horas después del examen o
práctica respectiva.
La puntualidad debe ser considerada tanto al inicio de la clase como al final. Por tanto, no se
justificarán ni serán permitidas las tardanzas.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

Las clases no deben ser interrumpidas con la solicitud de permisos para contestar al móvil o para
salir a los servicios. Salvo en casos de urgente necesidad.
No está permitido el uso de celulares o móviles en el salón de clase. Por lo tanto, deberán estar
apagados. Esto debe tenerse en cuenta también en el momento de las evaluaciones.
La asistencia a los exámenes debe ser con puntualidad y a la hora fijada.
El examen sustitutorio será administrado únicamente a los alumnos que alcancen una nota
promocional desaprobatoria mínima de 08.
El reclamo sobre cualquier error u omisión en la puntuación de alguno de los rubros y actividades
de evaluación y/ o solicitud de alguna reconsideración que sea objetiva y pertinente debe
realizarse en el lapso de las 48 horas siguientes de publicadas o difundidas las evaluaciones, y es
única y absoluta responsabilidad del estudiante y del profesor.

Acciones complementarias para el logro de cada una de las metas son las siguientes:
Perceptivos o de apreciación.
- Fichas de observación y descriptivas.
- Listas de cotejo por criterios.
- Registro de ocurrencias – anecdotarios.
- Escalas valorativas y de estimación.

Orales
- Intervenciones.
- Exposiciones.
La nota promocional mínima es de once (11).
El Examen Sustitutorio se rendirá después de haber obtenido el promedio final desaprobado y
reemplazará a la menor nota desaprobada ya sea del Examen Parcial o Examen Final y/o no
haber rendido uno de los exámenes anteriormente indicados.

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

- Cambridge Learner’s Dictionary (2001). Cambridge University Press.


- Mitchell, H. Q. and Marileni Malkogiani (2015). Pioneer. Student’s book. EU. MM
Publications.
- Word Reference English- Spanish, disponible en https://www.wordreference.com/
- Cambridge Dictionary, disponible en: https://dictionary.cambridge.org/es/

Piura, Agosto 2019.

También podría gustarte