Está en la página 1de 8

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

LIC. VILMA MEJIA FLOREZ


INTRODUCCIÓN
Las teorías del aprendizaje describen la
manera en que los teóricos creen que las
personas aprenden nuevas ideas y conceptos.
Frecuentemente ellos explican la relación entre
la información que ya nosotros tenemos y la
nueva información que estamos tratando de
aprender.
Éstas teorías han estado asociadas a la
realización del método pedagógico y
situaciones en la educación.
TÉRMINOS CLAVES
• Aprendizaje: Cambio relativamente permanente del
comportamiento o conducta como resultado de la
práctica.

• Teoría: Sistema construido por pensamiento, con el


que se relacionan entre sí cosas en un sistema de
principios y consecuencias.

• Teorías de Aprendizaje: Cambio en la capacidad o


disposición humana, relativamente duradero. Su
objeto de estudio se centra en la adquisición de
destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la
adquisición de conceptos.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

• TEORÍA CONDUCTISTA
• TEORÍA COGNITIVA
• TEORÍA HUMANISTA
• TEÓRICO ECLÉCTICA
• CAMBIO CONCEPTUAL
TEORÍA CONDUCTISTA
DEFINICIÓN
• Es la teoría del aprendizaje.
• Está fundamentada en que un estímulo es
seguido de una respuesta.
• Toda conducta se compone de respuestas
objetivamente analizadas.
• Al proceso conductista de aprendizaje se la
llamó hábito, y más tarde se refirió a éste
como condicionamiento.
REPRESENTANTES:
• Iván Pavlov
Teorías de los reflejos condicionados.

• John B. Watson

Formación de hábitos y condicionamiento.


Ambientalismo.

• B.F. Skinner
Condicionamiento operante.

También podría gustarte