Está en la página 1de 4

GESTION DEL TALENTO HUMANO

Actividad 1 – Reclutamiento y Selección

 a.    Elabora un Mapa conceptual del proceso de reclutamiento y selección de


personal. (40 puntos)

b.    Investiga las tres características específicas de las pruebas psicométricas. (30


puntos)

c.    Investiga 3 tipos de test psicométricos más utilizados en las empresas,


mencionando brevemente como son aplicados. (30 puntos)
VACANTE

R.R.H.H.
RECLUTADOR

PROCESO DE
RECLUTAMIENTO

PROCESO DE PROCESO DE PROCESO DE


BUSQUEDA INTERNA BUSQUEDA EXTERNA BUSQUEDA MIXTO

Selección
De
Personal
Pruebas Psicométricas breve reseña: Teniendo en cuenta que las pruebas psicométricas
constituyen una medida objetiva y estandarizada de una muestra del comportamiento
referente a aptitudes de la persona.

Las pruebas psicométricas presentan tres características:


1.      Predictibilidad: capacidad de una prueba para ofrecer resultados proyectados capaces de
servir de diagnósticos para el desempeño del cargo.

2.      Validez. Capacidad para comparar con exactitud humana que se pretende medir.
 
3.      Precisión capacidad de la prueba para presentar resultados semejantes al aplicarla varias
veces a la misma persona.
Siendo la psicometría la disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías
implicadas en medir y cuantificar las variables psicológicas del psiquismo humano , las pruebas
psicométricas localizan principalmente las aptitudes y sirven para determinar en qué cantidad
están presentes en cada persona, para prever su comportamiento en determinadas
situaciones de trabajo
Una prueba psicométrica es aquella en la que se evalúa la personalidad de un individuo, así como
sus aptitudes. Como norma general, estas pruebas son de gran valia ya que se utilizan durante
el proceso de contratación de personal teniendo en cuenta esta aseveración podemos
mencionar también las Pruebas de personalidad, Técnicas de simulación, Involucramiento de
la gerencia y del equipo.
 Pruebas de personalidad
Las pruebas de personalidad revelan ciertos aspectos de las características superficiales de las
personas como los determinados por el carácter (rasgos adquiridos o fenotípicos) y los
determinados por el temperamento (rasgos innatos o genotípicos)
Las pruebas de personalidad son especificas cuando investigan determinados rasgos o
aspectos de la personalidad como equilibrio emocional, frustraciones intereses, motivación
etc. 
 Técnicas de simulación
  Las técnicas de simulación de grupo. La principal técnica de simulación es la psicodrama,
fundamentado en la teoría general de papeles: cada persona representa los papeles más
característicos de su comportamiento.

 Las técnicas de simulación abren un campo interesante para la selección de personas.


 Las técnicas de simulación se sutilizan en los cargos que exigen relaciones interpersonales; por
ejemplo, gerencia, supervisión, ventas, compras, contactos, etc.  
 Involucramiento de la gerencia y del equipo

Una vez aprobado, el cambio pasa por una dinámica de grupo, el segundo gran tamiz,  requisito
para entrevistarse con profesionales del área de RH. En esta fase, los entrevistadores
identifican capacidad de comunicación, nivel intelectual, modo de vida y expectativas del
candidato, los seleccionados van a entrevistas dirigidas por dos gerentes, un director y por
último, el presidente de la empresa refleja la importancia del proceso de selección para el
negocio de la empresa.

Los tres tipos más comunes de pruebas psicométricas para diagnosticar las competencias


laborales son:
1. Test de inteligencia
Los test de inteligencia permiten tener en cuenta las diferentes capacidades y habilidades de
las personas, así como evaluar el rango general. Las pruebas de coeficiente intelectual (CI) son
uno de los tipos más conocidos de test psicológico que se utilizan hoy en día.

2. Test de aptitudes y habilidades.


Una prueba de aptitudes y habilidades laborales mide las competencias específicas en el
desempeño de una actividad o función laboral. Tus habilidades describen lo que te gusta hacer
y en lo que eres el mejor. También, el test de aptitudes te permite saber las áreas de mejora
que podrás trabajar.

3. Test proyectivos.
Los test proyectivos son un tipo de test que se relaciona con la personalidad donde una
persona tiene que responder a palabras, escenas e imágenes que puedan ser confusas. A pesar
de que existen guías para corregir las pruebas proyectivas, se puede dar el caso de que dos
participantes tengan conclusiones distintas.

También podría gustarte