Está en la página 1de 6

GUÍA DE LABORATORIO

DESARROLLO PERSONAL
LAB. 2 ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL
ESPECIALIDAD: Todas
ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA TERMINAL :
- Reconoce los beneficios de ser organizado en su vida.
- Realiza un diagnóstico de cómo realiza sus actividades diarias mediante los cuadrantes de Covey.
- Planifica y organiza su tiempo.

NOMBRES y APELLIDOS:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Se alcanzará a los estudiantes el código de acceso al formato virtual de la


presente guía con las fichas y rúbricas, y las indicaciones del trabajo a
realizar. (CANVAS)
2. La sesión el trabajo será dedicado al desarrollo de la guía, utilizando las
plataformas virtuales (webex, meet, hangouts, etc)
3. Los estudiantes organizados en equipos presentarán el informe de
laboratorio.
4. Finalmente el docente procederá a realizar la evaluación final de
acuerdo a los criterios de la rúbrica adjunta.
ACTIVIDAD 1: Búsqueda de información

1. Investiga, revisa información y determina los siguientes términos:

 Organización:

 Tiempo:

 Orden:

Conceptualiza:

 Organización del tiempo:

 Beneficios de ser organizado:

2. Observa el siguiente video: “Piedras grandes de Stephen Covey” y escribe tu reflexión:


https://www.youtube.com/watch?v=5Qq2DJxNhsU
ACTIVIDAD 2: Autoconocimiento y proyección

1. Realiza las actividades del enlace a continuación y coloca la captura de pantalla del primer
cuestionario de la actividad de inducción (test), luego el horario elaborado y finalmente realiza
un cuadro sinóptico o mapa mental de tus resultados al terminar la actividad.
http://www.cuaed.unam.mx/lecturas/lecturas/01/que_es12.php

2. Puedes utilizar varias apps que se pueden bajar en el celular que te pueden ayudar a recordar
en qué fechas presentar tus trabajos u otras actividades pendientes. Investiga cuál es el que
más te agrada, pon tus actividades en la app de tu celular, tómale foto y pégalo aquí.
*Para ser llenado por el docente.

TODAS LAS CARRERAS


RÚBRICA

Ciclo: Primero Curso: Desarrollo Personal.


- Reconoce los beneficios de ser organizado en su vida.
Resultado:
- Realiza un diagnóstico de cómo realiza sus actividades diarias mediante los
cuadrantes de Covey.y su horario personal subido en el app de su celular.
- Planifica y organiza su tiempo.

Presentación de las actividades diarias mediante cuadrantes de


Covey y app del celular,
Actividad: Semana:
Presentación de guía completa.
Apellidos y
Nombres del Sección: Docente:
alumno:

Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación
Guía de Laboratorio llenada y colgada Hoja de trabajo
en el Canvas. X

Informe PPT

Caso Otros:

Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
mejora aceptable Logrado
Contenidos del tema tratado
CONCEPTO Explica con claridad el concepto de organización del tiempo 5 4 3 2
y los beneficios de ser organizado.
DIAGNÓSTICO  Elabora un diagnóstico de cómo organiza su tiempo 5 4 3 2
con información precisa, y ordenada a través de un horario, cuadro
sinóptico y esquema mental.
PLANIFICACIÓN Planifica claramente su tiempo a través de una app en 5 4 3 2
su celular. Completa la guía.
FORMA DE COMUNICACIÓN Comunica de forma asertiva sus 5 4 3 2
conclusiones
Puntaje Total
COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES al
o los alumnos:
(De llenado obligatorio)

Descripción
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los
Excelente requerimientos.
Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de requerimientos.

Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los


Requiere mejora requerimientos.
No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.
FICHA 1
*Para ser llenado por el alumno

Autoevaluación

Marca con una X cada criterio de evaluación según tu opinión:

No lo
Más o
Excelente compren Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Bueno menos
(5) do Logrado
(4) (3)
(2-1)
Explico el concepto de organización del tiempo y sus beneficios.

Por medio de la experiencia he elaborado mi diagnóstico de cómo


organizo mi tiempo.
Planifico mi tiempo claramente a través de un app en mi celular.
Demuestro de forma asertiva y coherente las conclusiones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Covey, S.(2015) Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos de Sean Covey.
P.247 Editorial México D.f.Sexta reimpresión

Migallón, I (2017) Gestión del tiempo: Los 4 cuadrantes de Stephen Covey Obtenido de
https://psicocode.com/tiempo/los-4-cuadrantes-de-la-gestion-del-tiempo/

También podría gustarte