Está en la página 1de 1

Cesar pinilla- buenas prácticas agrícolas- fecha: 30/06/2021- Bucaramanga, Colombia

Buenas prácticas agrícolas


Identificación de riesgos
Producto: Tomate
Etapa de producción Tipo de riesgo Causas de deterioro de la Alteraciones en el producto
calidad del producto

Cultivo El uso de herramientas


inadecuadas y sin desinfección
en labores de campo.
Cosecha El uso de herramientas
inadecuadas y sin desinfección
en labores de campo.
Físico Cortes e infección en el fruto
(Herramientas)
por el uso de herramientas
Embalaje Uso de contenedores inadecuada.
inadecuados para su
recolección.
Almacenamiento Uso de contenedores
inadecuados para su debido
almacenamiento.
Cultivo La aplicación de productos
químicos en esta etapa trae
consigo una acumulación de
residuos tóxicos en el fruto, la
planta y el suelo.
Cosecha La manipulación de productos
químicos en esta etapa puede
presentar riesgo para los
obreros en cuanto a la salud
Químico
por no usar debidamente los Trazas de productos químicos
( de origen externo)
elementos de protección en el fruto.
personal.
Embalaje Uso de productos químicos
para su conservación.

Almacenamiento Almacenar los frutos en


mismo lugar donde se
almacenan productos
químicos.
Cultivo Enfermedades en el cultivo
del tomate mildiu
(phytophthora infestans),
oídio (leveillula taurica),
podredumbre gris (botrytis
cinérea), entre otros.
Cosecha Los frutos con presencias de
organismos que alteran la
Microbiológicos( hongos,
calidad del producto en su pos Presencia de microorganismos
bacterias, virus)
cosecha. que alteran el producto.
Embalaje El no uso de la limpieza y
desinfección en los utensilios
(contenedores) utilizados para
esta área.
Almacenamiento El inadecuado conocimiento
en lugares refrigerados y con
condiciones óptimas para el
fruto.

También podría gustarte