Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES – MT420


Práctica Calificada 3 - P.A. 2020-2

Sección : A
Duración : 100 minutos
Profesor : Dr. Gustavo Mesones Málaga
Indicaciones : Está permitido el uso de libros, apuntes de toda clase, Internet.

Condiciones generales

El equipo conformado por cuatro estudiantes, realizarán cuatro retos que serán presentados desde
el 21 al 29 de enero al correo electrónico institucional gmesonesm@uni.edu.pe. En la
programación para dichos retos pueden utilizar comandos básicos del Matlab usados en las
prácticas anteriores. Se recomienda generar codificación propia. Use Simulink para complementar
y dar valor agregado al trabajo. Esto influenciará en una mejor valoración y calificación de los retos
presentados.

Retos desarrollados con el uso de Webcam.

Reto 1 Sumar el valor contenido en dos dados lanzados

Con el uso de una Webcam o Celular, diseñe un programa GUIDE en Matlab / Simulink el
procedimiento para reconocer los números de la cara superior de cada dado y muestre el resultado
de la suma.

Reto 2 Determinación de la longitud y ángulos de triángulos y cuadriláteros.

Desarrolle en Matlab un programa que genere triángulos y cuadriláteros para que luego el sistema
declare de cuál polígono se trata y que luego, calcule cada lado y ángulo correspondiente.
Adicionalmente, clasifíquelo
.
Si se genera un triángulo, que sistema confirme que es equilátero, isósceles o escaleno. Si es1
cuadrilátero, debe clasificarlos y señalar si es cuadrado, rectángulo, trapecio, etc.
Reto 3 Determinación de la longitud y ángulos de una estructura mecánica

Se desea automatizar el entrenamiento de


ciclistas para medir la resistencia física cuando se
ubica en zonas de competición de pendiente
variable.

La idea es estimar la pendiente instantánea de


dicha ruta. Asuma que el ciclista posee la fuerza
suficiente para ir a una velocidad constante de
subida de 26km/h y 50km/h como velocidad de
bajada.

Ruta Cerro Centinela que une el distrito de Santiago de Surco y La Molina (ejemplo de ruta)

Debe desarrollar una animación para que un ciclista representado por un objeto móvil se desplace
por la vía se muestre en tiempo real cómo la pendiente está variando.

Reto 4 Completar un Sudoku. nivel básico.

Se desea desarrollar un aplicativo utilizando conceptos de procesamiento digital de imágenes para


que las personas puedan ejercitar la mente con la solución de Sudokus.

Como es natural, se inicia el aprendizaje con Sudokus de nivel básico aplicando la regla de juego
que señala que usando los números del 0 al 9, en una fila o columna o en sub-bloques de 3x3 no
se repita ningún número.

2
1

https://aragonuniversidad.es/ocio/sudoku-facil/sudoku-facil-numero-138/

Para ello, se pide diseñar una estrategia de aprendizaje para evaluar su evolución y que complete
satisfactoriamente el llenado del Sudoku

1. Se recomienda que el programa lo resuelva.


2. Se pueda “arrastrar” un número de la tabla de abajo hacia el sudoku y el sistema alerte si
la ubicación elegida es “correcto” o “incorrecto” y tenga tres intentos antes que el sistema
le señale que sus opciones se agotaron y le muestra la respuesta en el casillero

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

3. El sistema muestre el tiempo total de llenado del sudoku


4. Muestre los tres mejores resultados de tiempo en una tabla “Best Scores”

Rímac, 14 de enero de 2021

También podría gustarte