Está en la página 1de 2

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Jurisprudencia
Derecho Colectivo del Trabajo
Nombre: Leonardo Batallas Garófalo
Curso: 5to “A”
Fecha: 04/01/2021
PREGUNTAS
1. En que época se desarrolla la película.
La época en la que se desarrolla la película es a finales de 1800 en Torino donde existía
la utilización de las máquinas que permitía incrementar la producción mejorando la
habilidad manual del obrero explotando al máximo su propia capacidad para fabricar.
2. Las condiciones de las empresas.
Las empresas establecen condiciones precarias hacia sus trabajadores manteniéndolos
largas horas de trabajo aproximadamente 14 horas donde tenían que laborar en
situaciones de riesgos ya que no se contaba con el equipo necesario al momento de
realizar el trabajo por lo que se producía accidentes ya sea por el espacio restringido que
había inclusive a la hora del almuerzo que debían estar sentados en el suelo al aire libre
sin que ellos sean considerados seres humanos, sino simple bestias que debían trabajar
por un sueldo miserable el cual no abastecía para un hogar que llegaba mucha de las
veces hasta 7 personas denotando la falta de servicios como lo es el agua y la educación.
3. Qué característica de un líder sindical.

 Que tome en cuenta las opiniones de los integrantes del grupo creando así una
comunicación bidireccional.
 Que estimule el trabajo en equipo.
 Que acepte a toda persona sin que exista discriminación ya sea por su color,
etnia, sexo, ideología, etc.
 Participe en la ejecución de tareas y no sólo las delegue siendo así un líder
dinámico promoviendo el ejemplo.
 Establezca estrategias de cómo evitar la frustración de los demás integrantes de
un sindicato.
 Que toda decisión que se vaya a tomar se someta a votación.

4. Que personaje tiene características importantes para el derecho laboral


colectivo
El profesor Sinigaglia cumple con características para el derecho laboral colectivo
porque es el único que busca promover la cooperación y la unión entre trabajadores
cuando todos ellos quieren rendirse y acceder a todas las injusticias que quiere
establecer el tirano del empleador, por lo que motiva a seguir adelante y luchar por los
intereses comunes de todo un colectivo hasta el punto de ser encarcelado por un sistema
arbitrario que pisotea el bienestar de los trabajadores con la finalidad de aumentar las
riquezas del patrono, pero el profesor no se rendirá y seguirá con sus ideales hasta llegar
a la política y cambiar ese sistema corrupto con el fin de volverlo más justo y equitativo
para toda una sociedad donde se respete los derechos humanos.
5. Qué papel cumple el profesor
Cumple el rol dentro del comité de obreros como el secretario, pero es mucho más que
eso porque es quien lidera el comité proponiendo ideas buscando el apoyo de los demás
para salir alzar la voz en búsqueda de los derechos laborales a través de las protestas
tomando en cuenta las opiniones de los demás.
6. CONCLUSION
La película nos demuestra el abuso del empleador con sus trabajadores creyendo que
son bestias destinadas a trabajar largas horas de trabajo con el fin de mejorar los
intereses personales del empleador sin que este le reconozca sus derechos como acceder
a un trabajo remunerado y seguro para que accedan a servicios básicos y necesarios para
la subsistencia del ser humano como lo es el agua y la educación que para ese entonces
era muy escaso denotando un alto grado de analfabetismo en la clase obrera que
impedían que salgan de la pobreza a la que estaban sumergidos haciendo imposible que
un trabajador pueda hacer frente a los obstáculos que le puede dar la vida como los
accidentes y enfermedades que la mayoría de las veces se producía en las horas de
trabajo, por lo que los trabajadores se organizaron en un comité para tomar decisiones y
solidarizarse con el obrero que más ayuda necesitaba para salir de las dificultades que
para el empleador era una burla y se excusaba por la propia imprudencia del trabajador
dando malos tratos cuando se requería la ayuda del director de la fábrica para que este
acceda a las peticiones con el fin de dignificar el trabajo y no sea considerado como una
forma de castigo como se lo concebía en las monarquías, por ende al ver tanta injusticia
en el campo laboral se alza la voz del trabajador que es quien mueve la empresa y sale a
protestar en busca de sus derechos mientras que el tirano busca la forma de desmoronar
esa unión para su propio beneficio, pero mientras haya un espíritu luchador en el
sindicato jamás desaparecerá y cumplirá con sus objetivos.

También podría gustarte