Está en la página 1de 30

RESUMEN DERECHO ECONÓMICO

CAPÍTULO 1
El derecho se trata de un sistema de control y orden social, o bien entender que alude a todo aquello que es recto y, por
ende, todo ello aplicado a la conducta del hombre. Al mismo tiempo se puede concebir al derecho como el conjunto de
normas vigentes conformado por la Constitución Nacional, los códigos, las leyes, los tratados y normas de menor jerarquía
como decretos, reglamentos, resoluciones, etc.
El derecho subjetivo se entiende como toda atribución o facultad de la persona que se desenvuelve con libertad dentro
del ámbito de actuación.

Derecho público y privado


El derecho público es el que se ocupa de regular las actividades del estado y de los organismos públicos, de la relación de
estos a través de su accionar con los individuos y velar por el interés social y el derecho privado se ocupa de regular las
relaciones entre particulares.
Al mismo tiempo estas ramas se dividen en dos categorías:
● Interno: que hace referencia al ámbito de la aplicación territorial interna (rige dentro del país en el que se
establecen las relaciones)
● Externo: que se refiere a las relaciones que trascienden los límites jurisdiccionales de un estado hacia el exterior.

El derecho público interno está subdividido en las disciplinas:

a) Derecho Constitucional: se refiere al estudio de la ley suprema de nuestra nación, de las normas
establecidas por la Constitución Nacional, los derechos, deberes y garantías que derivan de ella.
b) Derecho Administrativo: tiene como objeto regular la administración del país, el funcionamiento de la
administración pública, régimen de servicios públicos, contratos administrativos y todos aquellos problemas
que puedan surgir entre las administraciones públicas y los individuos.
c) Derecho Penal: tiene como objetivo describir las conductas prohibidas imponiendo a la vez una pena, que
actúa de manera de castigo por haber realizado dicha conducta prohibida. Los delitos están claramente
definidos y eso hace que para que una conducta sea considerada delito, esta debe coincidir con la
descripción de la norma.
El objetivo de este derecho es preservar el orden social por parte de quien ostenta el monopolio de la
fuerza.
d) Derecho Procesal: tiene como objeto regular el procesamiento que debe seguirse ante los tribunales de
justicia para llevar a cabo las acciones judiciales, sean tanto para el reclamo de derechos como para la
defensa de estos.
e) Derecho Tributario: se refiere a las normas abocadas a la creación, recaudación y liquidación de los
impuestos en nombre del Estado.
f) Derecho del Trabajo: consiste en todo lo referido a las relaciones entre trabajadores y empleadores al
establecer los derechos y obligaciones de ambos.

El derecho público externo, constituido por el derecho internacional público, rige las relaciones entre los Estados,
entre organizaciones internacionales, bloques regionales de integración política y comercial. Se basa en valores
compartidos de mantenimiento de la paz, cooperación, reciprocidad e igualdad y soberanía entre los Estados, aunque
para la aplicación recíproca de la legislación internacional plasmada en los tratados internacionales.

Por otro lado, el derecho privado interno se compone por:

a) Derecho Civil: es la expresión fundamental del derecho privado. Regula las cuestiones más importantes de la
vida privada como la existencia y la capacidad, atributos de la persona, patrimonio, obligaciones, derechos
reales, contratos, relaciones de familia y las sucesiones.
b) Derecho Comercial: regula las instituciones y los actos de comercio, los derechos y obligaciones de los
comerciantes y demás sujetos que se dedican a la actividad mercantil.

El derecho internacional privado comprende el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre
individuos sujetos a las normas de varios Estados por lo que son situaciones que no pueden ser abordadas por leyes
de un solo país. Tiene como finalidad señalar qué ley y qué autoridades son competentes para regular una relación
determinada, cuando se genera un conflicto entre leyes de diversos países frente al mismo tema.

Fuentes del Derecho


Origen, causa o nacimiento o, también, de la manifestación o exteriorización de algo preexistente.

Las fuentes pueden distinguirse en dos clases:


a) Fuentes Materiales: se definen como todo aquel fenómeno de la vida social que sirven como fundamento
para la transformación del orden jurídico o para la aparición de nuevas normas u órdenes.
b) Fuentes Formales: es entendida como los medios a través de los cuales, las normas se hacen presente en la
vida social y obtienen plena vigencia.

La Ley: constituyéndose como la fuente principal, una regla de conducta social impuesta por el poder coactivo del
Estado, que surge de un procedimiento formal de carácter legislativo. Desde el punto de la fuente del derecho,
entendemos como ley, no sólo a las normas emanadas por el Congreso Nacional, sino en el sentido más amplio y
abarcador en que se puede entender una norma.

Costumbre: conserva su valor como fuente, apuntando a la objetividad de quien recurre a ella.

Jurisprudencia: se refiere a las decisiones que toman los órganos jurisdiccionales que son tenidos como fuente a los
efectos de resolver casos análogos.

Doctrina: entendida como la opinión de basamento científico emitida por los pensadores del derecho y por aquellos
juristas y estudiosos de la materia que ejercen una función de interpretación del resto de las fuentes.

La Ley
La ley, como norma jurídica de cumplimiento obligatorio y emanada del Poder Legislativo del Estado, posee un
procedimiento de formación y sanción.

Art 77: Las leyes pueden tener principio en cualquier cámara del congreso, por proyectos presentados o por el poder
ejecutivo, salvo excepciones que establece la Constitución.
Art 78: Aprobado un proyecto de ley por la cámara de origen, pasa para su discusión a la otra Cámara. Aprobado por
ambas, pasa por el poder Ejecutivo para su examen y promulgación
Art 80: se reputa aprobados por el poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de diez días útiles. Los
proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante.
Art 81: Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel
año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego
hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora. Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones
por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o
correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes
Art 83: Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo vuelve con sus objeciones a la Cámara de
su origen: ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de
revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su
promulgación.

CAPÍTULO 2
Las personas, tanto físicas como jurídicas, cuentan con determinados atributos que hacen a la conformación de su
personalidad, tales como el nombre, la capacidad, el domicilio, la nacionalidad y el patrimonio. De este modo, las
personas resultan ser titulares de todos los derechos individuales que existan sobre los bienes que componen su
patrimonio.
El capítulo 3 del Cod. Civil y Comercial indica que los derechos deben ser ejercidos de buena fe, refiriéndose a la
buena fe como un concepto indeterminado y variable que por un lado debe adaptarse a cada caso concreto donde se
analice su existencia o falta de ella. La buena fe implica e impone un estándar mínimo de conducta por el cual las
partes deben guiarse para efectuar el cumplimiento de las prestaciones que correspondan.
Los derechos deben ser ejercidos sin generar un abuso del mismo. El ejercicio abusivo de un derecho nunca puede
estar amparado por el ordenamiento jurídico.
Los bienes y las cosas son susceptibles de valoración económica, esto es para distinguirlos de aquello sobre los cuales
no puede hablarse de un valor pecuniario. Los bienes se caracterizan por ser además inmateriales.
Las cosas son susceptibles de ser clasificadas acorde a una amplia variedad de criterios según el aspecto que nos
interese analizar. Las cosas, consideradas en sí mismas, pueden ser:

a) Muebles o Inmuebles: según puedan o no desplazarse, ya sea por sí mismas o por fuerzas externas.
b) Fungibles o NO Fungibles: según presenten o no un equivalente de la misma especie y sean susceptibles de
ser reemplazados por tal de igual calidad y cantidad.
c) Consumibles o NO Consumibles: dependiendo de si la existencia de la cosa se agota o no con su primer uso.
d) Divisible o Indivisible: según sea posible su fraccionamiento sin ser destruida o resultar antieconómico su
uso y aprovechamiento.
e) Principales o Accesorias: dependiendo de si pueden o no existir por sí mismas o si dicha existencia se
encuentra determinada por aquella cosa de la cual dependen.
f) En el Comercio o Fuera del Comercio: según sea posible o no su transmisión sea por ley o por acto jurídico.

Los bienes públicos son aquellos que pertenecen a la comunidad como un todo y su uso resulta público para todos los
miembros de dicha comunidad. Los bienes públicos del Estado son inajenables e imprescriptibles; las personas tienen
uso y goce de ellos, aunque limitado por las disposiciones generales y locales que los regulen.
Existen también los llamados bienes del dominio privado del Estado. En este caso, el Estado es titular de estos bienes,
pero en calidad de sujeto de derecho privado y por ende no accesible al público general.
Al hablar del cuerpo humano y sus partes se lo hace mediante un tratamiento especial. En primer lugar, se debe
destacar que al hablar del cuerpo humano y sus partes debemos subrayar la ausencia del valor comercial de estas.
La dignidad humana es una cualidad del ser humano que no puede ser escindida de este y que implica que debe
respetarse su persona y sus derechos de manera íntegra, gozando de la igualdad que todos compartimos.

El art. 43 de la Constitución Nacional reconoce que “Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de
discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente a la competencia, al usuario y al consumidor,
así como los derechos de incidencia colectiva en general, el afectados, el defensor del pueblo y las asociaciones que
propendan a esos fines, registradas conforma a la ley, la que determinara los requisitos y forma de su organización”

CAPÍTULO 3
Hay 2 reconocimientos de la persona humana: el concebido y el nacido. El art 19 del CCyC establece que la existencia de la
persona humana comienza con la concepción, de esta forma se enuncia la primera categoría, la persona humana
concebida, que continúa su análisis respecto a 2 cuestiones.
1) Desde la concepción se es portador de derechos (el concebido)
2) Hay que investigar analizar que es concepción y desde cuando se es concebido; para lo cual debemos
recurrir a otras normas.

Derechos y deberes
El Código Civil y Comercial sigue la línea de la legislación anterior al sostener que los derechos y deberes que se adquieren
antes del nacimiento están sujetos al efectivo alumbramiento y nacimiento con vida del niño. Se produce un nacimiento
con vida cuando acontece el alumbramiento y es separada de la persona que dio a luz. Si fallece antes de ese momento, se
considera que la persona nunca existió.
La norma trata tres cuestiones diferentes respecto del nacido con vida:
1) Los derechos del concebido o implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos, si nace con vida.
2) Los derechos de la persona nacida con vida, que adquiere la calidad de niña o niño. El nacimiento produce
una mutación no humana, sino jurídica, pues a partir de ese momento se trata de una persona humana, niña
o niño, con sus características propias y alcanzadas por normativas especiales.
3) El nacimiento con vida se presume.

Las Capacidades de derecho y, de hecho


La capacidad de derecho es la idoneidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, es estar en condiciones legales de
ser titular de derechos y obligaciones. Esta capacidad se estructura en virtud de un condicionamiento legal, sin que
interese la edad o el sexo, es por lo que los menores, los incapaces o las personas por nacer pueden ser titulares de
derechos.
La capacidad de hecho se define como la capacidad de ejercicio o de goce. Se refiere a la aptitud para actuar por sí los
derechos reconocidos por el ordenamiento.
La regulación de la capacidad de ejercicio incluye reconocer la posibilidad de ejercicio de actos por las personas menores
de edad, conforme su autonomía progresiva en relación al acto concreto de que se trate y al regular el principio de
capacidad para las personas mayores de edad, con las concretas limitaciones que puedan surgir de una sentencia judicial
al determinar restricciones al ejercicio de dicha capacidad.

El art 24 se refiere a las personas declarada incapaz por sentencia judicial. Dichas personas serias:
a) Las personas que se encuentren absolutamente imposibilitadas de interaccionar con su entorno y expresar
su voluntad de cualquier modo.
b) Las personas que padezcan una adicción o una alteración mental permanente de suficiente gravedad,
siempre que se estime que del ejercicio de su plena capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus
bienes.
c) Aquellas cuya prodigalidad en la gestión de sus bienes exponga a su cónyuge, conviviente o a sus hijos
menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio.

CAPÍTULO 4
El Código Civil y Comercial en dicha, en un capitulo especifico a los derechos y actos personalísimos, en el que protege la
inviolabilidad y dignidad del ser humano y les otorga contenido expansivo reconocimiento que su violación constituye una
afectación a la dignidad humana dando lugar al reclamo en prevención del daño o en su caso la reparación.
La dignidad forma parte de la esencia y es intrínseca al ser humano, siendo al mismo tiempo condición fundamental para
su existencia dentro del sistema social.

Derecho a la intimidad
El transcurso de los años y la evolución de los comportamientos sociales fueron modificando el concepto y el valor
otorgado a la noción de privacidad. El derecho a la intimidad le incorpora a la privacidad la faceta emocional, sentimental
y espiritual del hombre, es decir que atiende a la protección de los aspectos cercanos a la personalidad.

El Honor
El honor o la honra es el nexo que une las valoraciones éticas propias y el reconocimiento o exigencias que otros nos
otorgan, adquiriendo trascendencia no solo en el ámbito íntimo sino en todos los ámbitos. En tanto que en un sentido
subjetivo el honor atiende a la autoestima o autovaloración de las propias cualidades espirituales y morales constituyendo
la esencia misma de la dignidad personal. Ambos aspectos son convergentes y se encuentran siempre presentes en la vida
del hombre, constituyendo uno de los bienes más preciados de la personalidad humana, existiendo acuerdo unánime en
que es un bien jurídico susceptible de protección frente a las agresiones ilegítimas.

Derecho a la Imagen
Este derecho plantea una doble vertiente: por un lado, su reconocimiento como derecho esencial y autónomo del hombre
y la facultad irrenunciable que le cabe de negarse a su difusión, y simultáneamente la legislación le otorga la prerrogativa
de su uso exclusivo.

Derecho personalísimo o a la identidad


El derecho a la identidad constituye uno de los derechos fundamentales del ser humano porque permite a la persona
humana reconocerse y ser reconocido por el conjunto social.
La construcción del “yo humano” es la resultante de la relación entre el presupuesto genético adquirido en la concepción
y los procesos sociales que lo condicionan, generando un producto social específico.

CAPÍTULO 5 - ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Nombre
El nombre de las personas humanas compuesto por el prenombre y el apellido puede ser desconocido a su titular, usado
indebidamente, registrado como marca o utilizado como nombre de una persona jurídica. Desde la óptica subjetiva, el
nombre como atributo de las personas, se caracteriza por ser necesario, innato, vitalicio, inalienable, relativamente
inmutable e imprescriptible. El nombre es el medio más antiguo de designación e identificación de las personas y
constituye un derecho-deber porque la persona tiene un derecho subjetivo al nombre, pero a la vez este tiene una función
identificadora.

Prenombre
Erróneamente denominado como nombre de pila, es el modo de individualización primario a través del cual la persona
humana se relaciona e integra a la sociedad en la que vive. El prenombre es elegido por los progenitores. Puede
corresponder también esta elección a una persona a quienes ellos den su autorización para ese fin. En ausencia o
impedimento de ambos progenitores, la elección debe ser efectuada por los cuidadores, el Ministerio Público o el
funcionario del Registro Civil.
Límites:
A. No se pueden inscribir más de tres prenombres.
B. No se pueden inscribir apellidos como nombres.
C. No se pueden primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos.
D. No se pueden inscribir prenombres extravagantes.
E. Pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes, autóctonas y latinoamericanas.

Apellido
El apellido o nombre familiar es la adquisición común a todos los miembros de una misma familia, que los designa e
identifica por su sola pertenencia a esa familia. Se adquiere por filiación que puede tener lugar por naturaleza, mediante
técnicas de reproducción humana asistida o por adopción.
Los hijos matrimoniales tienen el derecho y la obligación de llevar el primer apellido de alguno de los cónyuges, si no
hubiese acuerdo entre los progenitores se determina por sorteo que se realiza en el Registro de Estado Civil y Capacidad.
Los hijos extramatrimoniales deben llevar el apellido y la integración compuesta decidida para el primero de los hijos, de
manera que los hermanos, hijos del mismo matrimonio, llevarán el mismo apellido o la misma composición de ambos
apellidos. Los hijos extramatrimoniales que tienen un solo vínculo filial, deben llevar el apellido de ese progenitor y luego
se determinará la filiación del restante progenitor.
Las personas no tienen filiación determinada, el art 65 del CCyC establece que debe ser inscripta en el Registro de Estado
Civil y Capacidad de las Personas con el apellido que está usando. La persona con edad y grado de madurez suficiente
puede requerir la inscripción de apellido que se encuentra usando.
Cuando se trata de hijos adoptivos, el apellido que le corresponde a la persona se rige por las normas específicas que
regulan el instituto de la adopción.
Los cónyuges pueden optar por usar el apellido del otro cónyuge con la preposición de o sin ella, mientras dure el
matrimonio. Producido el divorcio o la nulidad del matrimonio, no pueden seguir utilizando el apellido del otro, salvo que
sea con consentimiento del otro cónyuge.

Seudónimo
La palabra “seudónimo” significa nombre falso. Constituye la designación que una persona voluntariamente se da a sí
misma, sea con el objeto de ocultar su verdadera identidad o de darle realce en el ejercicio de una actividad, y puede
formarse con un prenombre y apellido, con un prenombre solamente o con una designación de fantasía.
El seudónimo, es usado en una sola actividad, puede reemplazar por completo al nombre en todos los ámbitos con
excepción de las relaciones de la persona frente al Estado, así por ejemplo no podría obtenerse un documento de
identidad con el uso del seudónimo. Cuando el seudónimo adquiere notoriedad, goza de protección legal, y la ley le otorga
la misma tutela que al nombre (art. 72, CCyCN). La protección legal del seudónimo se impone aun cuando no se
encontrara inscripto, y el recaudo a acreditar es la existencia de un cierto reconocimiento o fama.
El nombre es en principio inmodificable debido a su función identificatoria. Si bien el artículo 69 del CCYCN ha flexibilizado
las normas sobre cambio de nombre, estableciendo una serie de posibilidades con y sin intervención judicial, lo cierto es
que su apreciación debe ser rigurosa y adaptada a los presupuestos de admisibilidad específicamente contemplados.
Con intervención judicial, el cambio de prenombre o apellido procede cuando se configuran a criterio del juez justos
motivos, de acuerdo a las circunstancias particulares de cada caso: a) el seudónimo cuando hubiera adquirido notoriedad,
entendiéndose por éste al reconocimiento y fama suficiente que ameriten alterar el principio de inmutabilidad; b) la
raigambre cultural, étnica o religiosa; c) la afectación de la personalidad de la persona interesada por cualquier causa
siempre que se acredite tal recaudo.
Sin intervención judicial, la norma admite: 1) el cambio de prenombre por razón de identidad de género; 2) el cambio de
prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del
estado civil o de la identidad.
También los jueces han admitido a lo largo del tiempo cambios de nombre que aun cuando no se encuentran
expresamente contempladas en el artículo 69 antes mencionado, deben considerarse implícitamente contemplados
dentro de esos supuestos, tales como el apellido deshonrado (por ej., que haya adquirido resonancia pública y mediática
por delitos de gravedad); la existencia de homónimos siempre que afecten la identificación; la rectificación gráfica o la
adecuación fonética del apellido extranjero.

Acciones de Protección del Nombre


El CCYCN legitima al titular del nombre y a sus descendientes, cónyuge, conviviente, y en su ausencia a ascendientes o
hermanos, en caso de fallecimiento de aquél, a ejercer acciones en defensa del nombre (art. 71, CCyC). Si bien este
artículo menciona tres acciones, ésta no es más que una enumeración no taxativa.
a) Acción de reclamación o reconocimiento del nombre El supuesto de procedencia de esta acción se da cuando se
desconoce, cuestiona o niega el nombre de una persona, sea a través de publicaciones o manifestaciones escritas,
verbales o de otra índole, por considerarse que el nombre no pertenece al interesado o por entender que se oculta la
verdadera identidad bajo un nombre supuesto, o que el nombre que se usa corresponde a un tercero, etc.
b) Acción de usurpación o impugnación del nombre Debe existir un uso ilegítimo, indebido e injustificado del nombre por
otra persona, por supuesto sin autorización alguna de su titular, y lo que se pretende es que se ordene judicialmente la
prohibición de tal uso, debe probarse la titularidad del nombre por el interesado y debe existir un interés patrimonial o
extrapatrimonial afectado por ese uso indebido.
c) Acción de supresión del nombre Es aquella acción por la cual aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas
o personajes de fantasía (por ej., los utilizados para nombrar productos, establecimientos, personajes de televisión, radio,
cine, etc.), puede reclamar el cese de tal uso y ello le causa perjuicio material o moral.

Nombre de las Personas Jurídicas


Las personas jurídicas también tienen domicilio, nombre y capacidad, y tienen derecho a la privacidad de sus papeles y
libros de comercio, y aun al respeto de su buen nombre. Estos atributos no son más que mecanismos tendientes a facilitar
la vida de relación de las personas jurídicas y el desarrollo de su actividad, con esta finalidad se considera que el nombre o
la denominación de las personas jurídicas es un bien que está en el comercio e inclusive ellas pueden carecer de
denominación como sucede con las sociedades de hecho.
El respeto al buen nombre u honor de las personas jurídicas normalmente apunta, a diferencia de las personas humanas, a
un contenido puramente patrimonial.
El artículo 151 del CCYCN, establece que la persona jurídica debe ser identificada con un nombre con el aditamento de la
forma jurídica adoptada (por ej., SA [sociedad anónima], SRL (sociedad de responsabilidad limitada), asociación civil, etc.,
y si se encuentra la persona jurídica en liquidación, debe constar ello en la utilización del nombre.
Establece asimismo la norma determinados recaudos para la elección del nombre que son: 1) veracidad; 2) novedad; 3)
aptitud distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a
bienes o servicios, aunque no se relacionen con el objeto de la persona jurídica; 4) no puede contener términos o
expresiones ilícitos, ni contrarios al orden público ni a las buenas costumbres; 5) no puede inducir a error sobre la clase u
objeto de la persona jurídica; 6) la incorporación del nombre de personas humanas requiere el consentimiento para su
uso, pudiendo oponerse los herederos a la continuación del uso si acreditan perjuicios materiales o morales.
La prioridad en la denominación se juzga teniendo en cuenta el ente que primero se haya presentado ante la Inspección
General de Justicia.
El nombre comercial es la designación con que se identifica el establecimiento comercial o industrial. Se rige por las
disposiciones de la Ley de Marcas y Designaciones, y se caracteriza por ser de libre elección, mutable, transmisible, se
adquiere por la inscripción en los registros respectivos y se encuentra protegido legalmente. A diferencia del nombre de la
persona jurídica, la marca es la designación que se le da a un determinado producto o servicio puesto en el mercado y
debe ser registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Industrial de conformidad con lo dispuesto en la ley 22.362.
El ejercicio del uso de una marca siempre se centra en el ámbito comercial y se supone que es usada para promocionar y
vender productos, teniendo por objeto la identificación entre esos productos.

DOMICILIO
El domicilio es el lugar que la ley determina como asiento o sede de la persona para la producción de efectos jurídicos
determinados. Tiene como finalidad contribuir al buen orden social, porque resulta indispensable que las personas
puedan ser ubicadas dentro del territorio para el cumplimiento de sus obligaciones. Debemos distinguir el concepto de
domicilio del de residencia, que es el lugar donde la persona habita con cierto grado de estabilidad, pero
temporariamente sin intención de permanencia, y que crea una relación de hecho semejante al domicilio, pero menos
estable y duradera. La habitación es el lugar donde el individuo se encuentra accidental o momentáneamente (por ej., un
hotel de tránsito para continuar el viaje al día siguiente).
El Código Civil y Comercial lo ha clasificado en:
a) Domicilio real: es el lugar de residencia habitual de la persona humana, y el lugar donde ejerce la actividad profesional y
económica a los efectos del cumplimiento de las obligaciones emergentes de aquella actividad (art. 73, CCyC).
b) Domicilio legal: es el lugar donde la ley presume sin admitir prueba en contrario que la persona reside de manera
permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones (art. 74, CCyC). c) Domicilio especial:
es el lugar elegido por las partes de un contrato para el ejercicio de los derechos y obligaciones que son consecuencia de
aquél (art. 75, CCyC).
d) Domicilio ignorado: es el lugar donde se encuentra la persona que no tiene un domicilio conocido, y si no se sabe
dónde se encuentra es el último domicilio conocido (art. 76, CCyC). El domicilio tiene dos efectos relevantes: 1) determina
la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas y 2) produce la prórroga de jurisdicción (por ej., la atribución
de competencia a los jueces del lugar, cuando ésta fuera conferida en virtud del domicilio de las partes).

Domicilio Real
El domicilio real es el lugar donde las personas tienen establecido el asiento principal de su residencia y de su actividad
económica. Tiene dos elementos uno objetivo que es la residencia habitual y otro subjetivo que es la intención o ánimo de
permanecer. A este fin, la residencia debe ser permanente, no de carácter transitorio. El domicilio real es esencialmente
mutable, es voluntario, es de libre elección y es inviolable de conformidad con la garantía constitucional consagrada en el
artículo 18 de la Constitución Nacional.
. El cambio de domicilio se verifica por el hecho del traslado de la residencia de un lugar a otro con la intención de
permanecer. (Art, 76 y 77 CCYCN)
El cambio de domicilio no puede hacerse en fraude a la ley ni a terceros para obtener alguna ventaja, pues en ese caso se
considera que el domicilio es ficticio y el cambio no tiene ningún efecto.

Domicilio Legal
El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contrario, que una persona reside de manera
permanente para el ejercicio de sus derechos o el cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no esté allí
presente (art. 74, CCyCN). Se caracteriza este domicilio por ser forzoso, porque está imperativamente determinado por la
ley, es excepcional y de interpretación restrictiva, pues se aplica únicamente a los casos específicamente mencionados, es
único y es ficticio por cuanto no responde a una residencia efectiva.
. En el artículo 74 CCYCN determina el domicilio legal de: 1) los funcionarios públicos, en el lugar donde deben cumplir sus
funciones; 2) los militares en servicio activo, en el lugar en que lo están prestando; 3) los transeúntes o personas de
ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, en el lugar de su residencia actual, y 4) las personas
incapaces, en el domicilio de sus representantes. Las personas jurídicas tienen en principio el domicilio legal indicado en
los estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar y su cambio requiere modificación del estatuto (art. 152,
CCyCN).

Domicilio Especial
El domicilio especial es el lugar designado a veces por las partes de un contrato para el ejercicio de los derechos que de él
emanan. Se diferencia del domicilio real y del legal por la posibilidad de ser múltiple –una misma persona puede tener
tantos domicilios especiales como contratos celebrados–, ser transmisible a los sucesores universales o particulares –v.g.,
herederos, cesionarios de un crédito, etc.– y no ser necesario –es Meramente opcional.
El domicilio especial, a su vez, se clasifica en: a) domicilio convencional o de elección: es el supuesto expreso mencionado
en el artículo 75 CCYCN elegido por las partes para producir efectos de sede o asiento jurídico respecto de una o más
relaciones jurídicas determinadas, se puede cambiar siempre que sea dentro de la misma jurisdicción y que sea
debidamente notificado tal cambio a la contraparte del contrato (art. 78, CCyCN)
b) domicilio procesal o ad litem: es aquel que debe constituir cualquier persona que se presenta en un proceso judicial, en
el lugar que libremente elija, pero dentro del radio de la jurisdicción de que se trate (por ej., art. 40 del Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación 6), tiene por finalidad facilitar las notificaciones judiciales para todos los efectos del juicio, es
mutable y subsiste hasta la terminación o archivo del juicio, si no se informara su cambio.
c) domicilio legal especial: es fijado por algunas leyes que establecen que para determinadas relaciones jurídicas debe
regir un determinado domicilio, que coexiste con el legal o el real (por ej., domicilio fiscal).
d) domicilio especial de las personas jurídicas: el artículo 152 establece que la persona jurídica que posee muchos
establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de esos establecimientos solamente para la ejecución
de las obligaciones celebradas por aquéllos, el cambio de sede puede ser resuelto por el órgano de administración de la
persona jurídica, si no integra el estatuto, en caso contrario se requiere la modificación estatutaria.

Domicilio Ignorado
El artículo 76 del CCYCN establece que la persona cuyo domicilio no es conocido, lo tiene en el lugar donde se encuentra y
si esto también es ignorado, lo tiene en el último domicilio conocido. La habitación, que es el lugar donde la persona se
encuentra, no es en este caso el domicilio, sino que surte efectos equivalentes por disposición de la ley, y si se
desconociera dónde habita o el lugar donde la persona se encuentra, se acudirá a considerar como domicilio al último
domicilio conocido. La ley establece una presunción que produce efectos de domicilio a los fines de dar seguridad jurídica
a las relaciones y/o negocios obligacionales, imponiendo de este modo una solución legal adecuada

Ausencia
El artículo 79 CCYCN establece que hay ausencia simple cuando una persona desaparece de su domicilio sin tenerse
noticias de ella y sin haber dejado apoderado para hacerse cargo de la administración de sus bienes. En ese caso, se
autoriza la designación de un curador para el cuidado de los bienes.
. Quienes pueden pedir al juez del domicilio del ausente, las declaraciones de ausencia son: 1) el Ministerio Público; 2)
toda persona con interés legítimo respecto de los bienes del ausente (por ej., acreedores, cónyuge, descendientes,
ascendientes, convivientes, etc.). Para que prospere tal petición se requiere que se configure: a) el alejamiento del
domicilio del ausente; b) ausencia, insuficiencia o idoneidad del mandatario; c) ausencia de noticias respecto al paradero
del ausente; d) imposibilidad de gestionar los propios intereses y de administrar sus bienes.

Presunción de Fallecimiento
Se refiere a la situación de personas ausentes por un lapso prolongado que generaban sospechas suficientes de muerte y a
las cuales no se podía dar por fallecidas, por no encontrarse su cuerpo. Al no poder tener por extinguida a la persona
humana, entre otras tantas cuestiones que afectaban al cónyuge y a los parientes, no podían transmitirse sus bienes por
causa de muerte
Este instituto se encuentra actualmente receptado en el Código Civil y Comercial en el Capítulo 7 del Título I del Libro
Primero. Entonces, cuando una persona desaparece de su domicilio y de sus actividades sin que se tenga noticia de ella
por tres años, se presume su muerte y se puede iniciar el proceso de presunción de fallecimiento para proteger los
intereses del ausente y de sus causahabientes.

Clasificación de los distintos casos


Se pueden presentar diferentes casos de ausencia con presunción de fallecimiento: 1) Caso ordinario: se configura cuando
una persona desaparece del lugar de su domicilio, sin que se tenga conocimiento de ella, y sin que medie ningún accidente
o hecho del que haya podido resultar su fallecimiento, durante un plazo de tres años. El plazo comienza a computarse
desde la fecha de la última noticia del ausente (art. 85, CCyCN). Resulta irrelevante a este efecto que la persona hubiera
dejado apoderado designado o no, pues el solo transcurso del tiempo legal opera la presunción establecida en la norma.
2) Casos extraordinarios: la ley presume dos casos extraordinarios: a) la primera presunción, denominada por la doctrina
como caso extraordinario genérico, se configura cuando la persona se encontraba en la zona de un incendio, terremoto,
acción de guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de alguna actividad que tenga
un riesgo similar para la vida, sin tener noticia, durante un lapso de dos años desde que ocurrió o pudo haber ocurrido el
suceso el suceso (art. 86, inc. a, CCyCN). b) la segunda presunción, denominada como “caso extraordinario específico”,
opera cuando la persona ausente se encontraba en una nave o aeronave naufragada o perdida (catástrofe aérea o
marítima), sin tenerse noticia de aquella durante un plazo de seis meses desde la última comunicación que se tuvo de la
nave o aeronave (art. 86, inc. b, CCyCN).

Fecha Presuntiva del Fallecimiento


Una vez constatados los recaudos de la presunción de fallecimiento, en la sentencia y a los fines de la inscripción en el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, el juez debe determinar una fecha presuntiva en la que habría
ocurrido el deceso de la persona. El artículo 90 CCYCN establece que, en el caso ordinario, debe fijarse como día
presuntivo de fallecimiento al último día del primer año y medio. En el caso extraordinario genérico debe señalarse al día
del suceso o al día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido. Y en el caso extraordinario
específico, se asignará como día presuntivo del fallecimiento del ausente al último día en que se tuvo noticia del buque o
aeronave perdidos. La norma dispone asimismo que el juez en lo posible determine la hora presuntiva del fallecimiento,
presumiendo la ley –ante la imposibilidad de su determinación– que ocurrió a las 24 hs del día del presunto fallecimiento.

Efectos de la Declaración del presunto fallecido


Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del presunto fallecido, previo inventario, puede hacerse la
partición, pero no pueden aquéllos enajenar los bienes pues la inscripción del dominio se efectúa con la prenotación del
caso que debe ser asentada por el Registro de la Propiedad pertinente en el caso de tratarse de bienes registrables.
Si el ausente regresa o se tiene noticia de su existencia, queda sin efecto la declaración de presunto fallecimiento y los
bienes deben serle reintegrados, a petición del interesado, en el estado en que se encuentran. En caso de haber sido
enajenados puede reclamar los bienes adquiridos con el valor de los que faltan, el precio adeudado de los enajenados y
los frutos no consumidos. Se extingue transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta
desde el nacimiento de la persona, a partir de allí, los herederos y legatarios pueden disponer libremente de los bienes.

Ausencia por desaparición forzosa de personas


La ley 24.321 contempla la ausencia por desaparición forzada de personas. Éste es otro modo de extinción de la persona
física, generando derechos a partir de su declaración, La desaparición forzada se produce cuando se hubiere privado a
alguien de su libertad personal y el hecho fuese seguido por desaparición de la víctima o si ésta hubiera sido alojada en
lugares clandestinos de detención o privada del derecho a la jurisdicción, justificándose esta situación mediante denuncia
presentada ante la autoridad judicial competente, la ex Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas –CONADEP–
(dto. 158/83) o la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio del Interior o la ex Dirección Nacional de Derechos
Humanos.
. Se puede declarar esta ausencia respecto de las personas que hubieran desaparecido involuntariamente de su domicilio
o residencia sin que se tenga noticia de su paradero hasta el 10 de diciembre de 1983 en las condiciones señaladas

CAPÍTULO 6 - REPRESENTACIÓN EN GENERAL


Representación
La representación convencional tiene lugar cuando es el resultado de un acuerdo entre las partes mediante la celebración
de un contrato de mandato, actuando el representante en nombre de su representado, siguiendo y respetando la
voluntad de este.
La representación legal tiene lugar cuando el representante es llamado a suplir la incapacidad que le incumbe a su
representado a efectos de salvaguardar sus derechos, interviniendo sin la concurrencia de la voluntad del pupilo y
actuando por su sola iniciativa.
● Caracteres de la representación
a) es legal, pues proviene de la ley, en el sentido que no actúa la voluntad del incapaz, b) es Necesaria, c) está
Sujeta al contralor del Ministerio Público, d) está Sujeta al contralor judicial.

Tutela
La tutela es una institución del derecho de familia de naturaleza protectora a favor de personas menores de edad que
carecen de personas que ejerzan la responsabilidad parental.
● Caracteres de la tutela
a) Representativa
b) Subsidiaria: tiene lugar ante la ausencia de una representación parental
c) Cargo personalísimo: no puede delegarse ni transmitirse
d) Sujeta a control estatal

● Funciones de la tutela
- La protección de la persona es la principal función, debiendo el tutor promover el desarrollo y formación integral
del niño, ocupándose en forma directa de su cuidado personal, incluyendo aspectos como la educación y la
atención de la salud y en general procurando la satisfacción de la totalidad de sus derechos.
- La segunda función es la administración y resguardo de los bienes patrimoniales con las limitaciones y
prohibiciones legales establecidas en el artículo 120 del CCyC y bajo contralor judicial.

Todas las prohibiciones legales rigen hasta que se encuentre aprobada judicialmente la cuenta final, aunque esto suceda
tiempo después de alcanzada la mayoría de edad de la persona protegida. La norma evita que el tutor aproveche la plena
capacidad del tutelado, sobre quien evidentemente mantiene su influencia, para liberarse de su obligación de rendir
cuentas, evadir responsabilidades o beneficiarse indebidamente. Los actos celebrados contrariando las prohibiciones
señaladas, aun cuando erróneamente se los autorice judicialmente, son sancionados de nulidad. Se trata de una nulidad
relativa en protección de la persona tutelada que podría eventualmente confirmar el acto por resultar beneficioso una vez
alcanzada la mayoría de edad.

● Categorías de tutela
El artículo 107 del CCyC dispone que ante la ausencia de designación paterna de tutor o tutores o ante la excusación,
rechazo o imposibilidad de ejercicio de aquellos designados, el juez debe otorgar la tutela a la persona que sea más idónea
para brindar la protección al niño, niña o adolecente.
En la tutela dativa, el Código otorga amplia discrecionalidad al juez para dicha elección dado que no establece preferencias
determinadas en función del vínculo u otra razón, debiendo fundarse estrictamente en razones de idoneidad. Al
ponderarse esta idoneidad requerida no debe analizarse dicha cuestión en abstracto, sino que corresponde considerarla
en el caso concreto, considerando su situación familiar, social, cultural, educativa, de salud, su vínculo con el niño, etc.
En el caso que las personas cercanas al niño no sean idóneas, recaerá la designación en un abogado de la matrícula o bien
en un tutor público. Según el artículo 108 del Código, el juez no puede entregar la tutela dativa a:
a) cónyuges, convivientes o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo por afinidad.
b) las personas con quienes mantiene amistad íntima ni sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo por afinidad.
c) las personas con quienes tiene intereses en común.
d) sus deudores o acreedores.
e) los integrantes de los tribunales nacionales o provinciales que ejercen sus funciones en el lugar del nombramiento
ni a las personas que tienen intereses comunes ni a sus amigos íntimos, etc.
f) quien es tutor de otro menor de edad, a menos que se trate de hermanos menores de edad o existan causas que
lo justifiquen.

● Personas excluidas del ejercicio de la tutela


a) que no tienen domicilio en la República
b) quebradas no rehabilitadas
c) que han sido privadas o suspendidas del ejercicio de la responsabilidad parental.
d) que deben ejercer un cargo fuera del país por largo tiempo
e) que no tiene oficio o profesión
f) privadas de la libertad
g) deudoras o acreedoras por sumas considerables
h) inhabilitadas, incapaces o con capacidad restringida
i) que fueron excluidas por el padre o la madre de quien requiere la tutela.

● Rendimiento de cuenta
El tutor debe llevar las cuentas, documentado, gastos. Debe rendir cuentas anualmente o cuando cesa en el cargo
o cuando el juez lo solicita. Al finalizar la tutela debe rendir cuenta de su gestión y si alcanzó la mayoría de edad
puede exigir la inmediata entrega de bienes de su propiedad. Si el tutor no rinde cuentas, se considerará una mala
administración, por dolo o culpa y deberá indemnizar por el daño causado al tutelado.

● Retribución del tutor


El tutor tiene derecho a percibir una retribución cuyo importe será determinado por el juez de la tutela, teniendo
en cuenta las características del trabajo. La retribución es única y el límite máximo está fijado en la décima parte
de los frutos líquidos de los bienes del niño, niña o adolecente. La remuneración es periódica y se regula en la
práctica al finalizar cada año calendario, previa rendición de cuentas y aprobación de las mismas por el juez de la
tutela.

● Finalización de la tutela
La tutela termina a) por la muerte del tutelado, su emancipación o la desaparición de la causa que dio lugar a
la tutela; b) por la muerte, incapacidad, declaración de capacidad restringida, remoción o renuncia de quien ejerce la
tutela.

● Curatela
La curatela resulta ser el sistema de protección tanto de la persona como de sus bienes en aquellos casos donde
ésta fue declarada incapaz o con capacidad restringida, de manera tal de preservar su salud, patrimonio e
integridad, tanto por el accionar de terceros como el suyo propio. La función principal del curador es la de cuidar
a la persona incapaz y sus bienes, tratando que recupere su salud, a cuyo fin se destinarán preferentemente las
rentas de sus bienes. Dado que el pupilo de la curatela padece de una afección que importó su declaración de
incapacidad, la función específica de esta tutela se basa en hacer lo posible por la mejoría o recuperación total de
aquél.

CAPÍTULO 9 - INSTRUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Los Actos Jurídicos


El acto jurídico requiere que el o los sujetos que lo celebran manifiesten su voluntad verbalmente, por escrito o mediante
signos inequívocos.

● Instrumentos Públicos
Son instrumentos públicos las escrituras públicas y sus copias, los instrumentos que extienden los escribanos o los
funcionarios públicos con los requisitos que establecen las leyes. los títulos emitidos por el Estado Nacional,
Provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El instrumento público hace plena fe, esto significa que es auténtico, como consecuencia de la intervención del
funcionario público, quien da “fe cierta” que determinados actos se realizaron en su presencia.
El instrumento público debe reunir cuatro requisitos para su validez
- Intervención de un oficial público
- Capacidad del oficial público
- Competencia del oficial público
- Requisitos legales de formalidad (debe estar firmado por el oficial público y por las partes)

● Instrumentos Privados
Son aquellos instrumentos que son firmados por particulares. No requieren la intervención del oficial público, las
partes lo otorgan por sí mismas. En el caso que el instrumento esté firmado, prueba la autoría de la declaración
de voluntad y debe constar el nombre. Si el documento no está firmado se lo reconoce como Instrumento
particular y su valor probatorio lo determinará un juez.
El documento digital es aquel que emana la computadora y soporte documental electrónico

CAPÍTULO 7.- PERSONAS JURÍDICAS

El artículo 141 del Código Civil y Comercial de la Nación define como personas jurídicas a: “todos los entes a los cuales el
ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de sus
objetivos y los fines de su creación”. La capacidad de las personas jurídicas abarca todos los actos que tengan relación
directa o indirecta con el complimiento de sus objetos.
Las personas jurídicas comienzan a existir desde su constitución. Tienen una personalidad distinta de la de sus miembros,
quienes no responden por las obligaciones de aquella, excepto en los siguientes supuestos:
a) asociaciones civiles: su responsabilidad se limita al cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o
posteriormente, y al de las cuotas y contribuciones a que estén obligados.
b) simples asociaciones: el fundador o asociado que no intervino en la administración responde por las deudas de ella
hasta que la concurrencia de la contribución prometida.
c) fundaciones: los fundadores o administradores durante la etapa de gestación de la fundación, responderán en forma
solidaria frente a terceros por las obligaciones contraídas hasta el momento en que se obtiene la autorización de
funcionar.

Por otro lado, los socios, asociados, miembros o controlantes directos o indirectos de una persona jurídica, serán
responsables solidaria e ilimitadamente por los daños que causaren cuando su actuación:

a) Fines ajenos a la persona jurídica: ello implica que la misma posee una causa ilícita o simulada. Para otros autores,
implica un abuso de derecho.
b) Violación a la ley: se entiende cuando se transgrede la norma o cuando se elude la misma.
c) Orden público: son los principios fundamentales del ordenamiento jurídico que no pueden ser ni alterados ni
transgredidos por las personas.
d) Buena fe: promueve conductas dignas, leales, honradas. Es un modelo de comportamiento en el cumplimiento de una
obligación o contrato.
e) Frustración de los derechos de terceros: cuando se dañan los derechos de personas ajenas al negocio jurídico por el
obrar malicioso de la persona humana que se encubre detrás de la persona jurídica.

● Clasificación de las Personas Jurídicas


Personas jurídicas públicas. Las personas jurídicas públicas se regirán en cuanto a su reconocimiento, comienzo,
capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución.
Dentro de las personas jurídicas públicas, el artículo 146 del Código Civil y Comercial menciona a las siguientes:
1) el Estado Nacional;
2) las provincias;
3) la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
4) los municipios;
5) las entidades autárquicas;
6) las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;
7) los Estados extranjeros;
8) las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca personalidad jurídica;
9) toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable;
10) la Iglesia Católica.

Personas Jurídicas privadas


1) Las sociedades: se encuentran reguladas por la Ley General de Sociedades (19.550). Habrá sociedad si una o más
personas en forma organizada y conforme a uno de los tipos que la ley prevé, se obligan a efectuar aportes para aplicarlos
a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando tanto de los beneficios como de las pérdidas.
2) Las asociaciones civiles: conjunto de varias personas unidas por un mismo objeto. El interés general debe interpretarse
dentro del respeto a las diversas identidades. No puede perseguir fines de lucro como principal fin. Las asociaciones deben
ser constituidas por instrumento público y una vez autorizada por el Estado, deben ser inscriptas ante el registro
correspondiente.
3) Las simples asociaciones: son aquellas que no tienen existencia legal como personas jurídicas y serán consideradas
como simples asociaciones civiles o religiosas.
4) Fundaciones: son personas jurídicas que se constituyen a través de un acto unilateral (acto de dotación de bienes)
realizado por una persona llamada "fundador", que consiste en un aporte patrimonial, destinado al cumplimiento de un
fin de bien común, sin propósito de lucro. Deben ser constituidas mediante instrumento público y deben contar con
autorización estatal para funcionar.
5) Las iglesias: todas las iglesias o comunidades religiosas de distintos credos tienen la categoría de personas jurídicas de
carácter privado, y por ende, tienen derecho a darse s u propia organización interna, definir los requisitos y condiciones de
ingreso, pertenencia, permanencia y expulsión o egreso de sus miembros según sus propios parámetros que no serán
revisados por la autoridad estatal, definir sus propios principios, normas para la formación, designación y cese de sus
ministros de culto, etc., sin intervención alguna del Estado.
6) Las mutuales: Son las asociaciones constituidas sin fines de lucro por personas cuyo valor fundamental es la solidaridad,
con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales o de concurrir a su bienestar material y espiritual,
mediante una contribución periódica. Deberán inscribirse en el Registro Nacional de Mutualidades previo cumplimiento
de los recaudos que establezca el Instituto Nacional ele Asociativismo y Economía Social. La inscripción en el Registro
acuerda a la asociación el carácter de sujeto de derecho.

7) Las cooperativas: Son entidades sin fines de lucro, basadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y
prestar servicios. Cuentan con un número mínimo de diez asociados, salvo las excepciones que permitiere la autoridad de
aplicación. Conceden un solo voto a cada asociado, cualquiera sea el número de sus cuotas sociales y no otorgan ventaja
ni privilegio alguno a los iniciadores, fundadores y consejeros, ni preferencia a parte alguna del capital. Prestan servicios a
sus asociados y a no asociados en las condiciones que para este último caso establezca la autoridad de aplicación. Limitan
la responsabilidad de los asociados al monto de las cuotas sociales suscriptas.

8) El consorcio de propiedad horizontal: es el conjunto de los propietarios de las unidades funcionales de un inmueble
sometido a propiedad horizontal. Se establece la propiedad exclusiva sobre las unidades funcionales de un inmueble
afectado a su régimen y el condominio sobre las partes comunes. En este marco, se dispone la constitución de un
consorcio de copropietarios, el que deberá redactarse en escritura pública el Reglamento de Copropiedad e inscribir el
mismo en el Registro de la Propiedad Inmueble.

● Atributos de las personas jurídicas

- Nombre: Las personas jurídicas privadas deben tener un nombre que las identifique con el aditamento indicativo de
la forma jurídica adoptada. El nombre debe cumplir ciertos recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva.

- Domicilio: El domicilio de las personas jurídicas privadas es el fijado en sus estatutos o en la autorización que se le dio
para funcionar. En el caso de que la persona jurídica posea muchos establecimientos o sucursales, se considerará que
tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones
contraídas. Si la persona jurídica decidiera cambiar su domicilio, ello requerirá la modificación del estatuto.

- Patrimonio: Las personas jurídicas deben contar necesariamente con un patrimonio. En el caso de que la persona
jurídica se encuentre en formación, se establece la posibilidad de inscribir preventivamente a su nombre los bienes
registrables.

- Duración y objeto: La duración de la persona jurídica puede ser ilimitada, salvo que la ley o el estatuto disponga lo
contrario. El objeto de las personas jurídicas deben ser preciso y determinado.

- Funcionamiento: Todas las personas jurídicas deben contar con un estatuto que regule su funcionamiento, que podrá
ser modificado de acuerdo a lo que él mismo o la ley establezcan en cuanto a la forma de hacerlo. La modificación del
estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si dicha modificación requiere inscripción, será oponible a terceros
a partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.

- Disolución y liquidación: Las personas jurídicas pueden disolverse por los siguientes motivos:
1) decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por el estatuto.
2) cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su existencia;
3) consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad sobreviniente de cumplirlo;
4) vencimiento del plazo;
5) declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por avenimiento o se dispone la
conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley especial prevé un régimen distinto;
6) fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas jurídicas cuyo patrimonio es
absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que se divide y destina todo su patrimonio;
7) reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es restablecida dentro de
los tres meses;
8) denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando ésta sea requerida. Esta revocación
debe fundarse en la comisión de actos graves que importen la violación de la ley, el estatuto y el reglamento.
9) agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;
10) cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de ley especial.

La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del activo del patrimonio de la
persona jurídica o su producido en dinero. Previo pago de los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el
remanente, si lo hay, se entrega a sus miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige la ley.

Cap 8 - Entidades sin fines de lucro


Las entidades sin fines de lucro son aquellas cuyo objeto no es económico. Generalmente son organizaciones que poseen
fines comunicativos o de ayuda social a través de asistencia que puede ser de origen religioso, de beneficencia o
protección del medio ambiente.

Al ser personas jurídicas, poseen la aptitud de adquirir derechos y contraer obligaciones. La misma existe desde la
constitución y produce sus efectos desde su inscripción ante el organismo correspondiente.

- Atributos

En relación al nombre, este debe identificar a la entidad como tal y debe tener el aditamento indicativo de la forma
jurídica adoptada. Los nombres deben ser novedosos y distintivos y no pueden contener términos o expresiones
contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres.

El domicilio de la organización es el establecido en el estatuto o instrumento constitutivo y allí se tendrán por válidas las
notificaciones recibidas por la entidad.

La persona jurídica privada debe tener un patrimonio. El art 154 del CCyC dispone que las personas jurídicas privadas se
disuelven si se agotan los bienes destinados a sostenerla.

En cuanto a la duración se establece la posibilidad de tener personas jurídicas privadas de duración ilimitada, excepto que
la ley especial requiera plazo.

En relación al objeto, el mismo debe ser preciso y determinado, asumiendo a su vez que no puede ser un objeto de
cumplimiento imposible, ni contrario al orden público.

El estatuto o instrumento constitutivo de la organización debe contener cláusulas que establezcan las formas de gobierno,
administración y representación de la entidad. En caso de ausencia de estas previsiones, deberán adoptarse las decisiones
mediante asambleas o reuniones del órgano de gobierno plasmadas en actas suscriptas por el presidente y otro
administrador.

- Los principios cooperativos

Los principios cooperativos representan parámetros esenciales de la existencia de estas entidades sociales. Son
lineamientos que permiten poner en práctica los valores ya que aportan pautas para otorgarles identidad a las
cooperativas.
1) Membresía abierta y voluntaria: "Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas
personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía
sin discriminación.
2) Control democratico de los miembros: Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus
miembros, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los
hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa responden ante los miembros.
3) Participación económica de los miembros:Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera
democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la
cooperativa.
4) Autonomía e independencia: Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por
sus miembros. Si entran en acuerdos con otras organizaciones o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en
términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la
cooperativa.
5) Educación, entrenamiento e información: Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a
sus dirigentes electos, gerentes y empleados de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus
cooperativas.
6) Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el
movimiento cooperativo. Trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales,
regionales e internacionales.
7) Compromiso con la comunidad: La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio
de políticas aceptadas por sus miembros.
- Las mutuales

En el país, las mutuales se rigen por la ley 20.321. Tienen gran valor en el campo de la salud, los servicios sociales, así
como también constituyen una red de apoyo económico para las pequeñas y medianas empresas. Concurren a equilibrar
las desigualdades provocadas por el sistema económico del libre mercado.

Las mutuales son entidades sin fines de lucro, prestadoras de servicios, sostenidas por el aporte de sus asociados,
actuando con seriedad y eficiencia de empresas, donde un grupo de personas asociadas libremente, bajo una forma legal
específica, se reúne para solucionar problemas comunes, teniendo por guía la solidaridad y por finalidad contribuir al
logro del bienestar material y espiritual de sus miembros.

- Las asociaciones civiles

Se denomina asociación civil a aquellas entidades privadas sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena integrada
por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos o de índole similar al
objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad social. En caso de no tener existencia legal como
persona jurídica, es considerada una simple asociación.

- Las fundaciones

Las fundaciones son personas jurídicas privadas que se constituyen con el aporte patrimonial de una o más personas,
carece de fines de lucro y tiene como objeto principal el bien común o el interés público. Así las define el artículo l de la ley
19.836: " Las fundaciones a que se refiere el artículo 33 del Código Civil son personas jurídicas que se constituyen con un
objeto de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas, destinado a hacer
posible sus fines. Para actuar como tales deberán requerir la autorización prevista en el artículo 45 del citado Código". Es
indispensable que el patrimonio inicial posibilite razonablemente el cumplimiento de los fines propuestos, sin embargo,
será posible contar con un compromiso de aportes de integración futura, contraído por los fundadores o terceros.

Cap 10 - Hechos y actos jurídicos

ART 257 Hecho jurídico: Es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce el
nacimiento, modificación o extinción de relaciones jurídicas o situaciones jurídicas. Provienen del hombre
o pueden derivar también de la naturaleza.
a. Hechos naturales → son aquellos que se producen sin la intervención del humano. Pero pueden dar
lugar a efectos jurídicos.
b. Los hechos humanos (voluntario / involuntario) son aquellos realizados por el hombre y que
producen efectos jurídicos.

Hechos juridicos involuntarios → son los que el hombre realiza sin discernimiento, intención o voluntad.
Hechos juridicos voluntarios → son los que se realizan con discernimiento, intención y libertad.
Si el hecho voluntario lícito (no está prohibido por la ley) produce un efecto jurídico se denomina ACTO
JURÍDICO.
Si el hecho voluntario ilícito no produce un efecto jurídico se denomina SIMPLE ACTO LÍCITO.
Hechos jurídicos ilícitos:(delitos-cuasidelitos) son aquellos donde la realización está prohibida por la ley y
que genera algún perjuicio a terceros.
-Delitos: actos ilícitos realizados con intención de producir el resultado contrario a la ley. (dolo)
-Cuasidelitos: se producen cuando el autor no actuó con intención de dañar pero lo hizo de todos modos.
(culpa)

CARACTERÍSTICAS DE HECHOS JURÍDICOS:


 CONSTITUTIVAS: tiene como consecuencia el nacimiento o adquisición de una situación o relación
jurídica.
 EXTINTIVAS: ponen fin a los derechos por voluntad del titular o por razones extrañas a ellas.
 MODIFICATIVAS: contingencias que se producen entre el nacimiento y la extinción de una relación
jurídica (cesión finanza hipotecas)

ART 258 SIMPLE ACTO LÍCITO: es la acción voluntaria lícita que resulta alguna adquisición, modificación o
extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

ART 259 ACTO JURÍDICO(especie de hecho jurídico): es el acto voluntario licito que tiene por fin inmediato
la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
(actos voluntarios lícitos por el cual las personas regulan por sí mismas sus propios intereses en las
relaciones con los otros. Están integrados por la voluntad de las partes y según el caso la interpretación
judicial si no se cumple)(característica principal es la deliberada voluntad de producir efectos jurídicos)

SUJETOS DEL ACTO JURÍDICO: se llaman partes:

 -OTORGANTES → son los que disponen, estimulan o prometen y pueden no ser partes (ser
representantes)
 -REPRESENTANTES → sustituyen a las partes en cuyo interés actúan y a quienes involucran y
comprometen en el negocio. Pueden ser legales o voluntarios.

TIPOS DE ACTOS JURÍDICOS:

1. ACTOS UNILATERALES: son aquellos que para su formación requiere de la manifestación de voluntad
de una sola persona. (ejemplo podría ser testamento)
2. ACTOS BILATERALES: son aquellos que para formarse requieren de la manifestación de voluntad de 2
o más partes que representen intereses jurídicos contrapuestos o al menos distintos.

CLASIFICACIÓN DE ACTOS JURÍDICOS

 PUROS: no admiten la inserción de ninguna modalidad (condición, plazo, cargo)


 MODALES: permiten que dentro de su estructura cuenten con las modalidades del acto jurídico.
a- condición → suceso, acontecimiento futuro incierto y arbitraria del cual dependerá los efectos del acto
jurídico.
b- plazo → es aquella fecha, evento o acontecimiento futuro, cierto y arbitrario al cual se encuentra
supeditado el acto jurídico
c- cargo o modo → aquella declaración accesoria de la voluntad que solamente se inserta a los actos
jurídicos a título de libertad (gratuito) y que puede consistir en una obligación de dar o hacer.
ACTO VOLUNTARIO: para ser considerado voluntario debe ser ejecutado con discernimiento, intención y
libertad y al mismo tiempo exteriorizando

a- discernimiento→ permite distinguir lo verdadero y lo falso; lo justo de lo injusto; lo conveniente de lo


inconveniente de las acciones humanas. Permite al sujeto apreciar las consecuencias de sus acciones. EL
DISCERNIMIENTO SE PRESUME. causas que ocasionan el discernimiento: edad - disminución mental.
b- intención → supone la aptitud para entender el acto en concreto que se realiza (se presume que obró
con intención)
c- libertad → es la facultad de elegir entre diferentes alternativas sin coacción ni intimidación. LOS ACTOS
SE PRESUMEN LIBRES

ART 261 ACTO INVOLUNTARIO: es involuntario por falta de discernimiento.


 el acto de quien al realizarlo está privado de la razón
 el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido 10 años.

CAPÍTULO 11 - LOS VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS


La Lesión Económica
El artículo 332 del Código Civil y Comercial dispone: “Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos
jurídicos cuando una de las partes obtuviera una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.

- Las Facetas subjetivas y objetivas de la lesión económica


El elemento económico objetivo, denominado “ventaja patrimonial” debe ser entendido como una evaluación
económica contextualizada. El beneficio económico obtenido debe ser desproporcionado, atendiendo a la causa real del
desplazamiento económico excesivo ya que constituye una herramienta de obtención de ventajas económicas, sin
embargo las mismas deben guardar una íntima relación con el entorno del mercado en el cual se desarrollan, ya que de
lo contrario pierde su función social.
En relación a los elementos subjetivos de la lesión y teniendo en cuenta la función económica de la misma, el concepto
de necesidad supone la existencia de un sujeto coaccionado por circunstancias externas que restringen o anulan su
poder de decisión afectando su libertad. El estado de necesidad no se refiere solo a una situación de inferioridad
económico-material, sino también a las motivaciones condicionantes generadas por la angustia, el peligro, etc.
La debilidad psíquica , anteriormente denominada “ligereza”, debe ser vinculada al obrar económico irreflexivo y a
situaciones de inferioridad patológica intermedia que dificultan el razonamiento en concreto, pero este concepto se
encuentra ligado al art 31 del CCyC que dispone que la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume
aun en aquellos supuestos en los cuales la persona se encuentre internada.
El concepto de Inexperiencia refleja la carencia de los conocimientos que se adquieren con el uso y la práctica negocial.
La lesión de acuerdo a la disposición legal habrá de requerir de la conjunción de un sujeto en estado de explotabilidad,
de un explotador de tal situación y del elemento objetivo para que el lesionado pueda demandar la nulidad o la
modificación del acto jurídico.

- Las presunciones y la carga probatoria


Se establece que se presume la explotación salvo la existencia de prueba en contrario en los supuestos de notable
inequivalencia de las prestaciones, de manera tal que, frente a la desproporción evidente se produce una inversión de la
carga probatoria facilitando la situación jurídica del lesionado.
Mientras que, en el cálculo de la ventaja económica desproporcionada, el criterio es que la misma debe existir al
momento constitutivo del acto.
El lesionado puede demandar la nulidad del acto retrotrayéndose sus efectos a la situación genética o inicial, o bien
requerir un ajuste equitativo del convenio.
La solución refleja la necesidad del sistema económico de mantener vigentes los actos jurídicos de intercambio dentro
del mercado como herramienta indispensable para su retroalimentación.
- Legitimados activos y pasivos
Son los principios rectores de buena fe y equidad los que deben guiar a las partes en la celebración del negocio jurídico y
cuando estos son vulnerados da lugar a la aplicación del instituto de la lesión.
Los legitimados activos, la norma mantiene el criterio restrictivo otorgándole legitimación exclusivamente al lesionado o
a sus herederos.
En cuanto a los legitimados pasivos encontramos a sus herederos y también a aquellos terceros que se les acreditan
ventajas económicas.

El vicio de simulación
Para quedar configurada la simulación se requiere de la existencia de un acto bilateral voluntario, es decir, es un acto
efectuado entre dos partes que concuerdan en una voluntad simuladora quedando revestido de validez.

- Simulación lícita e ilícita


La simulación lícita o jurídica es permitida por el ordenamiento considerándose como tal al negocio que no perjudica a
terceros y no es contraria a la ley.
La simulación ilícita es la reprobada por la normativa, ya que su finalidad contradice el ordenamiento jurídico, ya sea
por perjudicar a terceros o bien por eludir la ley en sentido amplio, hipótesis esta última conocida como fraude a la
ley

- Ejercicio de la acción y el contradocumento


El objeto de la acción de simulación consiste en la declaración de nulidad del acto simulado privándolo de sus efectos,
en los supuestos en los cuales exista un acto real subyacente la pretensión consistirá en la nulidad del acto ostensible
y el otorgamiento de eficacia al oculto.
Cuando se trate de una simulación lícita la acción puede ser deducida por las partes, lo que no es más que la vigencia
del principio de autonomía de la voluntad, en tanto si ambas partes decidieron simular un acto mediante el cual no
se perjudicaba a terceros ni se transgredió el ordenamiento jurídico, nada impide que demanden la declaración de
simulación.
La simulación alegada por las partes requiere como regla general de la presentación del respectivo contradocumento,
no obstante, como excepción se admite su no presentación cuando la parte justifique las razones de su inexistencia o
la imposibilidad de presentarlo en el proceso y existan circunstancias que revelen cómo inequívoca la simulación.

El fraude como vicio de los actos jurídicos


En relación al fraude el CCyC dispone del artículo 338: "Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la
declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al
ejercicio de derechos o facultades con los que hubiese podido mejorar o evitar empeorar su estado de fortuna"

- La procedencia de la acción. Requisitos


La viabilidad de la acción supone la existencia de tres requisitos genéricos, en primer lugar, la temporalidad del
crédito del acreedor; que debe ser de fecha anterior al acto reputado fraudulento. En segundo lugar, que exista
conexidad causal entre el acto que se impugna y la causa. Es decir que el acto debe provocar la insolvencia del
deudor en una relación causa-efecto lo que autoriza la acción del acreedor. Finalmente, se impone como tercer
requisito que, quien contrató a título oneroso con el deudor conociera o pudiera conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia.

CAPÍTULO 12 - LA INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Los actos jurídicos y su ineficacia


Según el artículo 382 del CCyC “Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o
de su inoponibilidad respecto de determinadas personas”. La eficacia del acto se basa en la posibilidad de los sujetos a
establecer relaciones jurídicas que tienen como finalidad inmediata, adquirir, modificar o extinguir relaciones o
situaciones jurídicas. Dicho acto debe guardar una correlación legal lo que le otorga eficacia estática o funcional, en caso
contrario se habla de ineficacia del negocio.
La normativa categoriza a la ineficacia como género con una concepción bifronte, ya que las relaciones jurídicas pueden
ser ineficaces ya sea porque los actos son afectados de nulidad, o en razón de su inoponibilidad frente a determinados
terceros.
Concluido un acto viciado de nulidad tanto se trate de nulidad absoluta o relativa, las partes disponen de la acción de
nulidad como demanda o reconvención, de acuerdo a los lineamientos establecidos por las normas de procedimiento
locales.
La acción puede darse frente a dos situaciones: a) antes de la ejecución del acto viciado de nulidad o b) con posterioridad
a que haya sido ejecutado; en el primer supuesto, la intención es establecer la verdad jurídica y limitar la amenaza que
implica el cumplimiento del acto para el accionante, mientras que en el segundo supuesto, al existir principio de
ejecución, la declaración de nulidad permite la restitución de lo que las partes ya hubiesen entregado o bien, en caso de
existir obligaciones pendientes liberarse de su cumplimiento.

- El instituto de la conversión
La conversión del acto consiste en la transformación de un acto viciado de nulidad en otro válido, siempre que
este último satisfaga los requisitos esenciales requeridos por el ordenamiento jurídico. La idea central es otorgar
eficacia a un acto ineficaz. Para la conversión se requiere del aspecto objetivo que consiste en determinar que el
acto nulo contenga los requisitos tanto formales como sustanciales para la existencia del acto; y el aspecto
subjetivo exteriorizado por la presunción de voluntad de las partes de constituir el nuevo negocio.

- El acto jurídico indirecto


El art 385 del Código expresa: “Acto indirecto. Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que es propio
de los efectos de otro acto, es válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para perjudicar a un
tercero"
La doctrina en términos generales ubica al negocio jurídico indirecto en la temática de la causa fin del acuerdo
tanto en su vertiente objetiva como subjetiva, ya que se debe tomar en consideración la finalidad práctica
perseguida por las partes como las motivaciones que condujeron a su realización, en tanto que se utilizan figuras
típicas para obtener finalidades atípicas.

Los criterios distintivos de la nulidad


"Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que contravienen el orden público, la moral o las buenas
costumbres. Son de nulidad relativa los actos a los cuales la ley impone esta sanción sólo en protección del interés de
ciertas personas". La nulidad es la sanción legal más importante ya que priva al acto de sus efectos propios, sea por
adolecer de fallas estructurales (sujeto, objeto, causa) o bien por existir causas sobrevinientes que afectan la
funcionalidad del acto.

- Nulidad relativa
La nulidad relativa es aquella que afecta el interés particular, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino a
petición de las partes interesadas, que puede solicitar la nulidad u optar por el mantenimiento del acto. Frente a
un negocio afectado de nulidad relativa y la parte que es beneficiada por la ley no articula la acción, la otra parte
actuando de buena fe y sólo excepcionalmente, puede iniciar la acción cuando haya experimentado un perjuicio
importante.

- Nulidad absoluta
La nulidad absoluta obedece a una razón de orden público, y de interés social; de ahí que pueda pedirla
cualquiera y que, incluso, el juez pueda y deba declararla de oficio al momento de la sentencia, si apareciere
manifiesta, de ahí también que los actos viciados de tal nulidad absoluta no pueden confrontarse y son
imprescriptibles, puesto que no se trata ya de amparar el interés de las partes intervinientes, si no el social. La
acción derivada de una nulidad absoluta no es prescriptible; esta solución ha sido expresamente establecida por
la ley, en cambio la nulidad relativa es prescriptible.

Nulidad Total y Parcial


Nulidad total es la que se extiende a todo el acto. Nulidad parcial es la que afecta a una o varias de sus disposiciones. La
nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son separables. Si no son separables porque el
acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total. En la nulidad parcial, en caso de ser necesario,
el juez debe integrar el acto de acuerdo a su naturaleza y los intereses que razonablemente puedan considerarse
perseguidos por las partes.
La nulidad es la sanción legal que priva a un acto de sus efectos propios en virtud de un defecto existente al tiempo de su
celebración, o en razón de circunstancias sobrevinientes.
Sin embargo, cuando el vicio corroe una parte del negocio jurídico que resulta pasible de ser separada del resto, la nulidad
afectará únicamente esa cláusula o fracción, más no a la totalidad. En efecto, la nulidad parcial de un acto no perjudica a
las otras disposiciones válidas, siempre y cuando sean separables, y este principio de separabilidad es el adoptado por la
normativa de fondo.
CAPITULO 13
Introducción: El derecho es un parámetro, como regla general de las conductas y desde las relaciones intersubjetivas. Las
segundas pueden ser clasificadas en económicas y extraeconómicas, la relación jurídica obligacional es una subespecie de
ella ya que posee contenido económico y jurídico.

Se hablan de contenido económico y no patrimonial ya que este es más grande que el patrimonio, puesto que existen
obligaciones que no contienen el patrimonio, pero tiene contenido económico.

OBLIGACIONES: Es la relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene un derecho a exigir al deudor una determinada
prestación patrimonial valorable y si este lo incumple se tendrá que obtener forzosamente la satisfacción de dicho interés.
Los rasgos de la obligación son crédito, deuda, sujeto-vinculo y objeto (aparece la responsabilidad si se da el
incumplimiento)

El proceso de codificación se desarrolla en el derecho de las obligaciones dando un cuerpo normativo con características
específicas, individualistas y liberal con un criterio de racionalidad jurídica formal. Por los cambios socioeconómicos se
modifica el código civil e impone la racionalidad Jurídica incluyendo el derecho de buena fe, abuso de derecho, la lesión
subjetiva-objetiva, colocar al humano como centro del sistema y lograr su protección integral. Asimismo, se incrementan
las normativas de solución equitativa en el campo de reparación.

Criterio de decodificación este nace para ser nuevos procesos socioeconómicos donde se implementan sistemas de multas
civiles tendientes a desmantelar los efectos nocivos de los actos ilícitos y se revitaliza la noción de orden público económico.

Por lo cual el nuevo ordenamiento no enseña la distinción entre derechos personales u obligaciones y derechos reales en
las relaciones jurídicas con contenido económico.

Prestación debida: Es una conducta del deudor, que consiste en la obligación de dar (dar bien o alguna cosa) o la obligación
de dar (dar servicio o realizar algún hecho) o la obligación de no hacer.

El interés del acreedor: Este debe ser licito y existir del nacimiento de la obligación. Si este no existe puede generar la
extinción de la obligación. El interés del acreedor determina ante el incumplimiento las consecuencias sean jurídicas legales
o convencionales correspondientes (antes se debe determinar la prestación).

Ejecución voluntaria y ejecución forzada: La forzada es sobre el deudor que incumple y el acreedor hace en todos coactivos
para que pague. Si paga a tiempo es voluntaria.

Requisitos del objeto de la obligación: a) Regulación de una conducta futura. b) posee una cuantificación económica (esto
para el tráfico jurídico y la reparación) c) La prestación realiza una diferenciación del tratamiento del objeto de los actos
jurídicos de las obligaciones. d) valoración económica.

Las causas y la prueba de las obligaciones: La causa es el fin inmediato por lo cual es esencial en todo acto jurídico, en el
caso de las obligaciones seria la causa de fuente o eficiente. El contrato es fuente directa de las obligaciones y su elemento
esencial es la causa fin con el consentimiento y el objeto. Si la finalidad no está en el contrato la presunción es iure tantum
e incumbe al deudor. La obligación no se presume, proviene de hecho idóneo y ordenamiento jurídico. Se presume su
legitimidad salvo que hay prueba de lo contrario

La buena fe como marco de las obligaciones: Todo cuerpo normativo generado del deber-obligación de buena fe impone
las exigencias de la buena, tanto para el deudor como para el acreedor; y lo mismo ocurre en materia de contratos. Este es
acompañado del ejercicio no abusivo de los derechos, con pautas claras de las conductas para el sujeto en la obligación.

La obligación de seguridad puede ser requerida por el acreedor mediante el cumplimiento forzoso por el deudor o un tercero
o de vías indirectas de ejecución compulsiva.
Los efectos de la relación obligacional: La obligación da derecho al acreedor: a) emplear los medios legales para que el
deudor cumpla su obligación. B) hacérselo pagar por otro a costa del deudor c) obtener del deudor indemnización
correspondiente.

Si hay incumplimiento de obligación, la responsabilidad por el pago del proceso y los honorarios no debe exceder el 25% del
monto de la sentencia, si lo pasa el juez debe prorratear los montos entre los beneficiados. (para el monto de la sentencia
no se deben tener en cuenta el costo del proceso)

La reparación de daño puede ser en especies o dinero, depende el interés que quiera el acreedor, si el deudor paga exacta
la obligación tiene derecho a liberarse y rechazar las acciones.

Otras obligaciones:

· La prevención: El deber de prevención de contenido, es una obligación de no dañar, su incumplimiento es sin


sanción.

· La dignidad: La obligación de respeto a la dignidad en protección de los derechos personalísimos

· La posición dominante: Obligado a no abusar de la posición dominante en el mercado (no está prohibido)

· Afectación de intereses colectivos: No ejercer abusivamente los derechos individuales cuando afectan los de
incidencia colectiva

· limitación al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes: debe ser compatible con los derechos de
incidencia colectiva, este no debe afectar al Medioambiente.

CAPITULO 14
INTRODUCCION: Vía alternativa que el acreedor cobre una obligación, cuando no puede percibirlo directamente del deudor.

Acciones: Encontramos dos tipos de acciones.

ACCIONES DIRECTAS: Es cuando el acreedor percibe por tercero lo que debe su deudor. Lo ejerce por derecho propio y en
su exclusivo beneficio. Con carácter excepción, interpretación restrictiva y solo procede en los casos previsto por la ley. Se
permite saltar al deudor contra un tercero que no se encuentre vinculado contractualmente con el deudor.

REQUISITOS DE LA ACCIÓN DIRECTA: art 737 del código civil, enumera:

a) Un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor

b) Una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor el deudor

c) Homogeneidad de ambos créditos entre si

d) Ninguno de los dos créditos puede haber sido embargado anterior a la AC (ya que involucra cuestiones de
preferencias que conspiran contra este)

e) Citación del deudor a juicio

La acción directa es tanto para la obligación de dar como para la obligación de hacer

EFECTOS:

a) La notificación de la demanda de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante

b) El reclamo solo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones
c) El tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que tenga contra su propio acreedor
y contra el demandante

d) El monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio

e) El deudor se libera frente al acreedor de la obligación del pago efectuado por tercero

ACCION SUBROGATORIA: “Oblicua o indirecta”, tiene por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor, considerando
como garantía o prenda en común.

El acreedor de un crédito puede ejercer judicialmente derechos patrimoniales de su deudor, si este tiene un crédito que por
omisión de cobro afecta al pago de su deuda (Ej. Juan tiene una deuda con José, pero este no puede pagarla porque no tiene
patrimonio suficiente para hacerlo; aun así, Pedro tiene una deuda con José la cual no cobro. Juan ejerce la acción
subrogatoria así de esta manera José le pueda pagar la deuda)

CONDICIONES PARA SU EJERCICIO: titular del crédito cierto. El requerimiento legales un hecho material. Es el acreedor quien
debe demostrar los fundamentos para proceder en nombre del deudor. Luego de la citación pertinente, se hace prueba con
el fin de demostrar la situación atravesada.

SUJETO: LEGITIMACION ACTIVA Y LEGITIMACION PASIVA: Solo se requiere estar en posesión de un crédito exigible. El
acreedor actúa en nombre del deudor y no en el suyo propio para así acrecentar el patrimonio del deudor y este pueda
solventar su deuda. Por lo cual el acreedor se convierte en el administrador del patrimonio del deudor. El rol pasivo es el
deudor del deudor

CITACION DEL DEUDOR: Se hace por la inactividad del deudor. El deudor que vaya a ser subrogado se encuentra facultado
para oponerse a la subrogación, procurar que se determine su manifiesta improcedencia o interponer la demanda. Podrá
discordar con la subrogación intentada tildándola de improcedente o sumergirse en el rol de actor y oportunamente hacer
propia, incluso modificándola, la pretensión original.

Si se otorga un bien a embargo se habrá pagado la pretensión del acreedor. Si el deudor no se presenta en la citación se
seguirá sin su intervención.

DERECHOS QUE SE EXCLUYEN

a) Derechos patrimoniales inherentes a la persona

b) Los derechos con respecto a los bienes excluidos de la garantía común (bienes embargables, los que sean
aprovechables para la actividad del acreedor)

c) Las meras facultados del deudor; aquellas que se distinguen de los derechos adquiridos por el deudor.

GARANTIAS COMUNES DE LOS ACREEDORES: Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la garantía común de
sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero solo en la medida necesaria para
satisfacer su crédito. (El patrimonio está conformado por los bienes y cosas de valor económico)

El deudor tiene la libertad de administrar sus propios bienes hasta que el acreedor inicie el proceso de ejecución

BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTIA COMUN:

a) Las ropas y muebles de uso indispensables del deudor, de su cónyuge o conviviente e hijos

b) Los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión

c) Los sepulcros afectados a su destino.

d) Los bienes afectados a cualquier religión

e) Los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres

f) Las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material
g) La indemnización por alimentos correspondiente a conyugue o hijos

h) Los demás bienes declarados inembargables.

PRIORIDAD DEL PRIMER EMBARGANTE

El acreedor que obtuvo el embargo de bienes de su deudor tiene derecho a cobrar crédito intereses y costas con preferencia
a otros acreedores.

Si varios acreedores embargan al mismo embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se determina por la
fecha de la traba de la medida. El que primero lo pide más fuerte tiene el derecho

CAPÍTULO 15 - SUJETO DE LAS OBLIGACIONES


Los sujetos de las obligaciones son las personas que se han sujeto o ligado a una relación jurídica con características
propias en razón de cuyo vínculo, resulta titular del derecho de crédito que tiene por objeto la satisfacción de un interés
propio anexo a la facultad de exigir la realización de ese interés y otro quien se encuentra constreñido al cumplimiento de
la presentación debida al primero. Toda relación obligacional precisa la concurrencia de al menos dos sujetos: el acreedor
o sujeto activo, y el deudor o sujeto pasivo.

¿Quién puede ser sujeto de las obligaciones?


- Requisitos
Los sujetos de la relación obligacional deben ser personas, pero asimismo deben contar con capacidad de
derecho; ser determinados o determinables y ser distintos entre sí

- Capacidad
La capacidad de derecho es la aptitud del titular. La capacidad de ejercicio es la aptitud de ejercer los derechos
por sí mismos. El ordenamiento jurídico reconoce ciertas situaciones en que juzga conveniente restringir, con
apoyo en razones de orden moral u orden público y en salvaguarda de intereses generales, la capacidad de
derecho de ciertas personas conectadas de alguna manera especial para llevar adelante ciertos actos, muchas
veces vinculados a determinados bienes. La capacidad ele ejercicio también es la regla, y las incapacidades las
excepciones que la ley delimita, y no otras.

- Determinación
Los sujetos de la relación obligacional, tanto el sujeto activo como el sujeto pasivo, deben estar determinados en
el momento en que aquélla nace, o ser posibles de determinación posterior. La indetermi nación transitoria o
provisoria del sujeto de la relación obligacional puede ser originaria o sobreviniente. En cualquier caso, es preciso
que ella cese en un momento ulterior anterior al pago

- Los sujetos de la obligación deben ser personas distintas


Es que el ordenamiento jurídico no concibe que una persona sea acreedora y deudora de sí misma, puesto que en
esas circunstancias resulta impensado que el acreedor se demande a sí mismo el cumplimiento de la prestación
debida por él.

El caso de las obligaciones Propter Rem


La particularidad de las obligaciones propter rem se deriva en que estas están anudadas a la calidad de acreedor y deudor
y la condición de titular de la relación de señorío. De tal manera que la persona, acreedora o deudora, que se corre de esa
relación de señorío con la cosa, sea porque la enajena, la abandona, o se extingue, queda liberado de esa obligación que
se desplaza hacia el nuevo titular.

Obligaciones de sujeto singular o plural


La pluralidad de sujetos puede ser originaria o sobreviniente. En el primer caso, esa pluralidad se presenta desde la
génesis u origen de la relación obligacional. En el segundo caso, esa pluralidad se sucede durante su devenir. La pluralidad
de sujetos da lugar al fenómeno de la simple mancomunación y la solidaridad y al fenómeno de la divisibilidad e
indivisibilidad del objeto de la obligación

- Obligaciones simplemente mancomunadas


El artículo 825 del Código Civil y Comercial de la Nación establece que: "La obligación simplemente mancomunada
es aquella en la que el crédito o deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí
como acreedores o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o créditos distintos los unos de
los otros". La prestación es divisible cuando es susceptible de ser materialmente fraccionada, de modo que cada
una de sus partes conserve la misma calidad del todo; y cuando no queda afectado significativamente el valor del
objeto ni se torna antieconómico.

- Obligaciones solidarias
El artículo 827 del Código Civil y Comercial de la Nación dispone que: "Hay solidaridad en las obligaciones con
pluralidad de sujetos originadas en una causa única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su
cumplimiento total puede exigirse a cualquiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores". La estructura
de las obligaciones solidarias típicamente hace nacer un frente común de acreedores o deudores, en el que cada
individuo de ese frente, por regla, goza de los derechos del acreedor singular, o está sujeto a los deberes del
deudor singular, con relación a la totalidad del objeto.
La solidaridad puede ser activa, cuando concurren en la relación obligacional varios acreedores y un solo deudor;
o pasiva, cuando se presentan un acreedor y varios deudores; o mixta, cuando existe pluralidad de acreedores y
de deudores.

- Régimen de la solidaridad pasiva


Hay solidaridad pasiva cuando varios codeudores se encuentran obligados a pagar íntegramente la prestación
debida al acreedor común y éste se encuentra facultado para exigir el cobro del total de la prestación a cada uno
de aquéllos.

- Régimen de la solidaridad activa


Hay solidaridad activa cuando varios coacreedores tienen derecho en conjunto o individualmente a reclamar al
deudor común el pago del total de la obligación y el deudor tiene derecho a pagar a cualquiera de los
coacreedores, salvo que alguno de ellos haya prevenido, esto quiere decir, que haya demandado judicialmente el
cobro al deudor, en cuyo caso el pago debe ser hecho a manos del coacreedor demandante

CAPÍTULO 16 - OBJETO DE LAS OBLIGACIONES

El artículo 725 del Código Civil y Comercial de la Nación dispone que: "La prestación que constituye el objeto de la
obligación debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración
económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor"
EL objeto de las obligaciones ha quedado ahora conformado por la prestación debida por el deudor asociada o
encadenada directamente al interés del acreedor. Dicho de otro modo, el objeto de las obligaciones se concibe entonces
como la unión o comunión entre prestación a cargo del deudor e interés del acreedor.
La prestación es conducta (o comportamiento) humana futura debida por el deudor, que puede consistir en dar, entregar,
dinero, bienes o hacer.
El interés del acreedor puede ser patrimonial o extrapatrimonial.

- Requisitos
Posibilidad: La presentación debe ser material y jurídicamente posible. El objeto no debe ser un hecho imposible. La
posibilidad material es la factibilidad de realización física de la conducta debida por el deudor. La prestación debe ser
susceptible de ser sometida a las leyes de la física o de la naturaleza, de modo que, si aquélla no se ajusta a tales reglas,
esta circunstancia se erige en un hecho impeditivo del nacimiento de la obligación.

Licitud: El objeto del acto jurídico no debe ser hecho prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres. La
prestación no puede ser un hecho ilícito, prohibido, sancionado, o no amparado por la ley.

Determinado: La prestación debe ser determinada o determinable al momento de la creación de la obligación o que, al
menos, sea posible de determinación posterior. Si no fuere viable, derechamente no hay obligación por falla del elemento
estructural objeto.
La prestación es determinada cuando desde su origen se conoce en su singularidad la cosa, hecho o abstención prometida,
como en el caso de las obligaciones de dar cosas ciertas.

Patrimonial: La patrimonialidad está relacionada con la valoración económica de la prestación. El objeto del contrato debe
ser susceptible de valoración económica. Si la prestación no tendría significación económica no hay obligación por
ausencia del requisito de patrimonialidad del elemento estructural.
Interés del acreedor: El interés patrimonial o extrapatrimonial debe ser del acreedor. Puede afirmarse que el interés del
acreedor es aquello que apetece, es decir, el bien, situación o resultado determinado, que anhela, sea de naturaleza
patrimonial o extrapatrimonial. Esta noción comprende los más variados intereses subjetivos y personales de cada
individuo, que posibilitan su satisfacción, bienestar y felicidad.

OBLIGACIONES DE DAR
La obligación de dar consiste en la entrega de una cosa y presupone que el deudor se desprende de ella para traspasarla al
acreedor. En la obligación de dar el deudor promete entregar una cosa o, más ampliamente, un bien. Cosas son los
objetos materiales susceptibles de valor apreciable en dinero. La noción más amplia de bienes comprende a las cosas más
los objetos inmateriales susceptibles de valor económico. Esta clase de obligaciones adquiere la mayor relevancia, si se
repara que para adquirir un derecho real sobre una cosa mueble o inmueble se precisa de la tradición, que consiste
justamente en la acción de entregar o dar y se materializa por conducto de esta clase de obligaciones.

El artículo 750 del Código Civil y Comercial de la Nación establece que: "El acreedor no adquiere ningún derecho real sobre
la cosa antes de la tradición, excepto disposición legal en contrario". Sin embargo, no basta la tradición para adquirir un
derecho real sobre una cosa mueble o inmueble, por cuanto se precisa la reunión de los siguientes dos requisitos: el título
suficiente y el modo suficiente, es decir, la tradición.

Obligación de Género
Es una especie de obligación de dar, ya que el deudor debe entregar una cosa. Pero esa cosa no se encuentra
individualizada ni determina al momento inicial, sino que está señalada por su especie y calidad y se individualiza
posteriormente. El artículo 762 del Código Civil y Comercial de la Nación establece que: "La obligación de dar es de género
si recae sobre cosas determinadas sólo por su especie y cantidad. Las cosas debidas a una obligación de género deben ser
individualizadas. La elección corresponde al deudor, excepto que lo contrario resulte de la convención de las partes. La
elección debe recaer sobre cosa de calidad inedia, y puede ser hecha mediante manifestación de voluntad expresa o
tácita".

Obligaciones divisibles e indivisibles


Las obligaciones de sujeto plural pueden ser simplemente mancomunadas y solidarias y, asimismo, divisibles e indivisibles,
según su objeto sea posible de fraccionamiento o no. La obligación es divisible si tiene por objeto prestaciones
susceptibles de cumplimiento parcial y, por oposición, es indivisible si ella no admite su cumplimiento parcial.
Si la obligación presenta pluralidad de sujetos y la prestación es divisible se debe fraccionar en tantos créditos o deudas
iguales como acreedores o deudores haya. Pero si la obligación presenta pluralidad de sujetos y la prestación es indivisible
cada acreedor tiene derecho a exigir la totalidad del pago a cualquiera de los codeudores o a todos o sucesivamente y
cualquiera de los codeudores tiene derecho a pagar la totalidad de la deuda a cualquier acreedor.

Capítulo 17 – Obligaciones de dar sumas de dinero. DEUDAS DE DINERO Y DEUDAS DE VALOR


 Obligaciones de dar sumas de dinero:
- CONCEPTO: tienen por objeto dar una cantidad de moneda desde el nacimiento mismo de la obligación. Ej.
Devolver un préstamo con 100 mil pesos.
- Funciones de la moneda: según concepción clásica, hay 2 🡪1) ECONÓMICA: la moneda es la medida de todo
valor económico (valorímetro); 2) JURÍDICA: moneda como medio común de cancelación de créditos.
Para que se cumplan ambas funciones, el Estado impone el “curso legal” (reconoce, respalda e impone la circulación
de una moneda determinada y constituye el fundamento legal de su valor de cambio).
- Clases de Moneda: 1) METÁLICA🡪 confeccionada con metales nobles. Escaso uso en la actualidad, pues no es
práctica y puede resultar insegura. 2) PAPEL🡪 título de crédito, billete emitido por la Nación. El Estado entrega al
portador la cantidad de oro/plata que indica en el mismo. 3) PAPEL MONEDA 🡪 billetes emitidos por el Estado, sin
garantía y de curso forzoso. No representan ninguna cantidad efectiva de valor, pero sirven para cancelar deudas
dentro del mismo país emisor. Nuestro país tiene esta moneda.

 Regulación de las obligaciones de dar sumas de dinero a lo largo de la historia argentina:


- 1ra Etapa: Sanción del Código derogado (1871-1991) Esta obligación se regía por el Art 619 del Código derogado.
Moneda Extranjera sin carácter dinerario. En períodos de inflación, se recurrió a la fijación de intereses impuros
(consideraban compensación del uso de dinero y deterioro de la moneda y generaliza el uso de las cláusulas de
actualización monetaria).
- 2da Etapa: Convertibilidad (1991-2002) Para combatir el deterioro de la moneda por inflación se dicta una ley
que consagra el sistema nominalista, prohibiendo cláusulas de actualización monetaria; Se autoriza la contratación
de la Moneda Extranjera (esta no tenía curso legal ni forzoso, pero tenía idéntico régimen a las que sí).

- 3ra Etapa: Emergencia Económica (2002-2015) Sanción de varias leyes, terminan en la derogación del régimen de
convertibilidad. Legislativamente, 2 criterios de obligaciones: x fecha de constitución (antes y después del
06/01/2002) y x naturaleza del dinero que debe entregarse (nacional o extranjera). Se mantuvo el nominalismo para
obligaciones en pesos (con cualquier fecha de constitución) y actuó el Art 617 para obligaciones en ME posteriores a
la fecha indicada (en estos 3 casos la actualización por vía directa fue legalmente vedada). Esta etapa dicta 3 fallos:
“Smith”, “Provincia de San Luis” y “Bustos”

- 4ta Etapa: Régimen legal del CCyC


 Regulación Jurídica de las obligaciones de dar sumas de dinero: (Art 765) Si se ha constituido una obligación
en moneda extranjera, esta será considerada como de dar cantidad de cosas, pudiendo el deudor liberarse dando
el equivalente en moneda de curso legal (permite la pesificación, caso el deudor lo quiera así). Hay excepciones
donde esto no se permite: 1) Contrato mutuo (se debe devolver exacto y de la misma forma que fue el préstamo)
2) Depósitos de dinero (el banco restituye en moneda de la misma especie); (Art 766) Incongruente al anterior,
pues el deudor debe entregar según este la cantidad correspondiente de la especie asignada. Esta disparidad, la
resuelve el juez con una Ley de Fe de Erratas.

 Intereses: fruto del dinero.


- Compensatorios: (Art 769) Se generan por el uso del dinero ajeno. Por regla general, no se deben, a menos por
acuerdo de partes o disposición legal. Las partes pueden fijar la tasa de este interés, pero tienen ciertos límites, si no
se cumplen, según Art 771, el juez la puede disponer.
- Moratorios: (Art 768) Se generan por el retardo en el cumplimiento de la obligación. Con la tasa, ocurre lo mismo
que en el caso anterior.
- Punitorios: (Art 769) Intereses moratorios convenidos por las partes en una cláusula penal (contiene pena o multa
en caso de retardar el cumplimiento o no cumplirla).
- Aplicación de la lesión subjetiva/objetiva, abuso del derecho y principio de buena fe al pacto de intereses: (Art 332)
prevé la lesión subjetiva/objetiva, apunta a proteger al contratante que, en situaciones de necesidad, debilidad
psíquica o inexperiencia, puede ser completamente desventajado, Como sanción, se prevé la “Ineficiencia de estos
actos” y se deja sin sustento al predisponente para recibir intereses desproporcionados. También se tiene en cuenta
al Instituto del ejercicio abusivo de los derechos en este concepto. El principio de buena fe, se supone debe
acompañar lo jurídico.
 Anatocismo: Capitalización de intereses, que pasa a producir más intereses. Se encuentra prohibido, salvo en caso
que, 1) Lo acuerden las partes 2) Se demande judicialmente 3) La obligación se liquide judicialmente 4) Otras
disposiciones que lo prevean.
 Obligaciones de valor: (Art 772) Dar una utilidad, que luego se transforma en dinero. Ej. Indemnización por
daños y perjuicios. Las obligaciones de dar sumas de dinero expresan el dinero en sumas determinadas al
momento que nace la obligación, en las de valor esto no ocurre al principio sino con posterioridad cuando se
necesita la cuantificación. Por otro lado, en las primeras siempre se debe la misma cantidad de dinero, en las
segundas se debe una utilidad (el dinero varía según precio de esa utilidad, hay una revalorización). Hay ciertos
criterios al momento de cuantificar un valor: 1) Se debe tener en cuenta el valor real; 2) Generalmente es el
momento del pago; una vez producida la cuantificación, las obligaciones de valor pasan a ser de sumas de dinero (y
cumplen sus requisitos).

CAPÍTULO 18 - CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, TIEMPO, LUGAR, MODO


Pago: Pago es el cumplimiento de la obligación que constituye el objeto de la obligación (art. 865, CGyC:). "Pago" y
"cumplimiento" son conceptos sinónimos. Pagar es plasmar mediante hechos de uno u otro signo el plan prestacional
exacto e íntegro que fue contemplado al tiempo de generarse la obligación. El pago es un acto jurídico porque es un acto
voluntario, lícito, que tiene por fin inmediato EXTINGUIR la obligación. Se necesita la presencia de elementos y requisitos.

Elementos del Pago.


Solvens: Es el sujeto activo del pago. Se encuentra legitimado para ejecutar la prestación. En general es el deudor, aunque
pueden ser desplegadas por un tercero. Al encontrarse legitimado activamente para el pago, pueden pagar las siguientes
personas: el deudor, los representantes, los sucesores del deudor, terceros que reciben un menoscabo patrimonial

Accipiens: Es el sujeto pasivo del pago, osea el que lo recibe. Al estar legitimado pasivamente para el pago, tienen derecho
a recibir el pago: el acreedor, el tribunal, terceros indicados por el acreedor, el poseedor del título de crédito extendido al
portador o endosado.

Objeto: El objeto del pago consiste en el cumplimiento de la prestación debida, en consecuencia, sólo habrá verdadero
pago cuando la actividad desempeñada por el solvens se adecue al programa prestacional trazado al constituirse la
obligación. El pago debe reunir ciertos criterios: a) debe ser idéntico a la prestación debida, b) debe ser íntegro y no
parcial, c) debe ser puntual y d) debe ser realizado en el lugar designado.

- Identidad

Dispone el artículo 868, CCyC, que: "El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho a cumplir una
prestación distinta a la debida". Existirá identidad del pago cuando lo que se da en pago coincida con el objeto de una
obligación. El deudor debe pagar entregando exactamente tal cosa prometida, o realizando el hecho objeto de la
obligación. Las obligaciones facultativas (art. 786, CCyC) constituyen una excepción a la aplicación del requisito de
identidad, ya que en ellas el deudor puede sustituir la prestación originariamente debida por otra diferente al momento
de intentar cumplir.

- Integridad

El principio de integridad traduce la idea de un pago completo e incluye todo aquello que cuantitativamente ha sido
programado en la obligación y aparece comprendido dentro de ella. En virtud de este principio el deudor no puede
pretender pagar sólo parcialmente lo adeudado o ejecutar la prestación por partes. El artículo 869 del Código Civil y
Comercial dice que: "El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto disposición legal o convencional en
contrario. Si la obligación es en parte líquida y en parte líquida, el deudor puede pagar la parte líquida".

Existen excepciones al principio de integridad. Una de ellas se da por voluntad de las partes, por la ley o por la resolución
judicial. Otra de ellas se da, si la deuda es parte líquida y parte ilíquida. El pago de la primera es exigible tanto por el
deudor como por los acreedores. Finalmente, puede la excepción ser establecida por una disposición judicial. El artículo
1742 del Código Civil y Comercial, faculta al juez a disponer una morigeración de equidad de los montos indemnizatorios,
siempre que no se trate de un delito.

- Puntualidad

Es un requisito de la exactitud en el pago que es realizarlo en el tiempo pactado por las partes o establecido por el juez.
Quien no paga puntualmente incurre en incumplimiento.

Generalmente, el plazo es un elemento accidental de las obligaciones, por lo cual, si la relación jurídica no lo dispone, la
prestación debe cumplirse en el mismo instante de su nacimiento, ya que su exigibilidad, en tal caso, será inmediata.

Obligaciones a plazo: Un acto jurídico se halla sujeto a plazo cuando su exigibilidad o aniquilación depende del
acaecimiento de un hecho futuro y cierto. El plazo se presume estableciendo en beneficio de quien está obligado a
cumplir o a restituir a su vencimiento.

● Obligaciones a plazo determinado cierto o incierto: Si se ha fijado un plazo determinado, cierto o incierto, el pago
se realiza el día de su vencimiento. Este puede ser fijado por las partes, por la ley o un juez. Es incierto cuando se
lo fija en relación a un hecho futuro necesario que inexorablemente va a suceder, pero no se sabe el momento
exacto en el que lo hará.
● Obligaciones a plazo indeterminado táctico: El plazo es indeterminado cuando no está fijado. A su vez, puede ser
tácito o propiamente dicho. El tácito no está fijado, pero surge tácitamente de la naturaleza y circunstancias de la
obligación. Supuesto en el cual el pago debe ser realizado en el tiempo en que, según la naturaleza y
circunstancias de la obligación, debe cumplirse.
● Obligaciones a plazo indeterminado propiamente dicho: En este caso, el plazo no está determinado ni existen
elementos que permitan inferir por la naturaleza y circunstancias de la obligación, correspondiendo su fijación
judicial.
● Pago anticipado: El pago anticipado es aquel efectuado antes del vencimiento y no da derecho ni a exigir
descuentos ni repetir lo pagado. Además, el acreedor no está obligado a recibir el pago que el deudor realice
antes del vencimiento.

- Localización

No hay duda de que el cumplimiento exacto de la obligación requiere que la prestación se lleve a cabo en el lugar
en que se haya determinado, y no en cualquier otro. La determinación del lugar de pago produce varios efectos:
a) permite establecer si el cumplimiento se ha realizado de manera adecuada; b) determina la ley aplicable en ej.1
derecho internacional privado; c) fija la competencia del tribunal que habrá de entender en caso de controversia.

Si las partes no designaron lugar de cumplimiento de la obligación este será el domicilio del DEUDOR al tiempo
del nacimiento de la obligación. Si la obligación es dar cosa cierta, el domicilio es el lugar donde se encuentra la
cosa y si es bilateral de cumplimiento simultáneo, el lugar es donde debe cumplirse la prestación principal

CAPÍTULO 19. EL PAGO. LA MORA


Introducción: El pago es el modo normal de extinción de una obligación, satisface el interés del acreedor y libera al
deudor.

También existen supuestos en los cuales, aunque el deudor tenga la intención de cumplir, este derecho puede ser
obstaculizado por la conducta negativa del acreedor a recibir el pago. Para estos casos el Código Civil y Comercial de la
Nación contempla la posibilidad de consignar el pago tanto en forma judicial como extrajudicial, siempre cumpliendo con
determinados requisitos.

DEFINICIÓN de pago: coloquialmente conocido, el pago consiste en satisfacer una deuda de dinero, pero no solo el pago
implica entregar una suma de dinero acordada, también pagar es DAR, HACER, NO HACER, aquello a lo que se obliga una
persona.

En sentido estrictamente técnico jurídico, el art. 865 del C.C.y C. N. establece que el PAGO es el cumplimiento de la
prestación que constituye el objeto de la obligación.

Significa la cancelación y liberación del deudor, en pocas palabras es cumplir con la obligación contraída por el sujeto
deudor, este cumplimiento debe ser realizado contemplando los requisitos que a continuación se exponen.

REQUISITOS DEL PAGO. Art.867: El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad, integridad, puntualidad y
localización.

- Identidad: Consiste en que el deudor debe cumplir con la prestación a la cual se obligó, no pudiendo modificarla
unilateralmente.
- Integridad: El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto disposición legal o convencional en
contrario, es decir, que para que el pago sea eficaz debe ser total, con las excepciones contempladas en los
artículos 889 y 892.
- Puntualidad: Hace referencia al tiempo de cumplimiento, es decir, realizarlo en el momento oportuno,
distinguiendo el Código los supuestos de obligación de exigibilidad inmediata donde el pago deberá realizarse al
momento del nacimiento de la obligación.
- Localización: Para que el pago sea válido, debe ser realizado en el lugar indicado, en su defecto, deberá cumplirse
la prestación en el domicilio del deudor.

LEGITIMADOS A REALIZAR EL PAGO: El sujeto legitimado para realizar el pago es el deudor, pero pueden existir otras
personas ajenas a la relación obligacional pueden ser deudores.

- Terceros interesados: Aquella persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un menoscabo
patrimonial y puede pasar contra la oposición individual o conjunto del acreedor y deudor.
- Relación del tercero con el deudor: El tercero que paga se comporta como representante del deudor.
- Pago en ignorancia del deudor: El tercero podrá repetir contra el deudor los gastos que le haya ocasionado a fin
de que este no lo realice posteriormente, en el supuesto que el deudor por falta de aviso pague y el acreedor de
mala fe acepta el pago, el tercero no podrá hacer uso de la acción de reembolso contra el deudor, pudiendo
repetir contra el acreedor.
- Pago contra la voluntad del deudor: El tercero podrá realizar el pago contra la oposición individual o conjunta del
acreedor y del deudor, vale aclarar que esto sólo es admisible en el caso de tercero interesado, es decir que, en
este supuesto, el acreedor no podrá oponerse al pago que realice el tercero interesado.
- Relación del deudor con el acreedor: El pago realizado por el tercero satisface al acreedor, pero no libera al
deudor, ya que éste queda obligado con el tercero que realizó el pago.
- Tercero no interesado: Sujeto ajeno a la relación obligacional, es quien no ve perjudicado sus derechos en el caso
de incumplimiento, sólo podrá intervenir en la satisfacción del crédito con el consentimiento del acreedor, no
pudiendo intentar ante la negativa, el pago por consignación.

LEGITIMADOS A RECIBIR EL PAGO: El acreedor del vínculo es el legítimo a recibir el pago, pero pueden existir supuestos
en que otros sujetos pueden recibir el pago.

- Tercero indicado: Es la persona indicada por el acreedor para recibir el pago. Generando la liberación del deudor
y extinción de la obligación.
- Representantes: El pago debe ser realizado a una persona capaz. Por lo tanto, si el acreedor original es una
persona incapaz se establecerá un representante del acreedor, el cual recibirá el pago.

MORA
La mora refiere a la conducta imputable al deudor por la omisión del pago en término. Por lo tanto, la mora sería el
incumplimiento del deudor es jurídicamente atribuible.

- Constitución de la mora: El principio general es la mora automática, es decir que basta con el vencimiento del
plazo acordado. Cuando la mora no es automática requiere que el acreedor intime el pago. La norma establece las
obligaciones que se encuentran sujetas a plazo tácito, y a plazo indeterminado se exige interpelación al deudor,
esto es una manifestación inequívoca por la cual el acreedor solicita al deudor que se cumpla con la obligación.
- Mora del acreedor: El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad y el
acreedor se rehusó a recibirla. Se debe tener en cuenta que ambos ACREEDOR-DEUDOR debe cumplir con el
principio de colaboración, de cobrar con cuidado, previsión y buena fe
- Las consecuencias de la mora: Los efectos de la mora pueden ser diversos y conforme la autonomía de la
voluntad de las partes, a veces se pueden convenir que el acto jurídico se deje sin efecto, la aplicación de interés
indemnizar por daños y perjuicios.

PAGO EN FRAUDE A LOS ACREEDORES

El art 876 establece que el pago debe hacerse en ausencia de fraude a los acreedores, de lo contrario se estaría expuesto a
los efecto de la acción revocatoria y en su caso, a lo expuesto por la ley concursal. Esto quiere decir que, si un deudor
estuviera sujeto a las leyes de concurso y quiebra, su patrimonio y el que ingrese forma parte de la masa fallida el deudor
no puede seleccionar a quien pagar, sino que terceros decidirán cómo se pagará. Se hará a través de un proceso judicial
con designación de un Síndico, que determinará de qué forma y orden a acreedores privilegiados como se irán pagando
las deudas.

PRUEBA DE PAGO

La carga de la prueba del pago corresponde a quien lo alega, es decir que el deudor tendrá que demostrar el hecho del
pago que invoca esto será así tanto en las obligaciones de dar y de hacer sobre quien invoca el pago. En cuanto a los
medios de prueba, como el pago es un acto jurídico, su prueba puede ser realizada por cualquiera de los medios que
autoriza el Código Civil y Comercial, con la excepción de los supuestos en que la ley prevea el empleo de un medio
determinado.
IMPUTACIÓN DEL PAGO: La finalidad de toda obligación es el cumplimiento o pago por parte del deudor al acreedor, el
cual debe ser voluntario o podrá ser impelido por el acreedor correspondiendo al deudor manifestar a qué deuda
imputará el pago.

- Imputación legal: sucede cuando ni el acreedor ni el deudor realizaron la imputación del pago. En este caso: en
primer término, será imputada a la obligación del plazo vencido, ya que se volvería más costoso para el deudor.
- Imputación por el deudor: siempre que las obligaciones sean de la misma naturaleza es facultad del deudor como
imputar su pago.
- Imputación por el acreedor: cuando el deudor no hace uso de la facultad de imputar, el acreedor puede ejercer
en idénticas condiciones que el deudor, pero en este caso será subsidiaria ya que la prioridad es el deudor.

PRESUNCIÓN DEL INTERÉS A CUENTA DE INTERESES: Esto surge del artículo 903 del Código Civil y Comercial, y hace
referencia a los casos en que la obligación adeudada devengue intereses y el pago realizado por el deudor no cubra la
totalidad de la misma, la norma presume que se paga a cuenta de intereses en primer término, y el saldo será a cuenta de
capital, pudiendo modificarse esta presunción si el acreedor diese recibo por cuenta de capital.

PAGO POR CONSIGNACIÓN: Pueden darse casos que, aunque el deudor tenga la intención de cumplir, esto le sea
impedido por la acción u omisión del acreedor. Ante este obstáculo, el deudor puede desobligarse o cumplir con la
obligación realizando el pago por consignación, la que puede ser judicial o extrajudicial

- Pago por consignación judicial: Contempla los casos en que procede la misma. a) el acreedor fue constituido en
mora, b) existe incertidumbre sobre la persona del acreedor, c) el deudor no puede realizar un pago seguro y
válido por causa que no le es imputable.
- Pago por consignación extrajudicial: El nuevo instituto trata de evitar la litigiosidad permitiendo que el deudor
consigne el pago en una escribanía cumpliendo con ciertos requisitos.

CAPÍTULO 20- OTROS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES


COMPENSACIÓN

Para que exista compensación es necesaria la existencia de dos sujetos que reúnan la calidad de acreedor y deudor
recíprocamente, es decir, un sujeto A acreedor de una deuda contraída por el sujeto B en determinada obligación y, a su
vez, dicho sujeto B es acreedor de tu1a deuda contraída por el sujeto A en otra obligación. De esta forma, al contar con
dos obligaciones recíprocas, las mismas se extinguen hasta el monto de la menor desde el momento en que ambas
comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables. Al analizar la compensación, podemos entender el motivo
por el cual la doctrina ha denominado de manera indistinta a esta forma de extinción de las obligaciones como pago
recíproco, abreviado, simplificado o automático.

FINALIDAD

En primer lugar, se trata de facilitar las operaciones y evitar el doble pago, y, en segundo lugar, también se busca evitar
que el deudor que pretenda pagar primero corra el riesgo de que la otra parte no le pague una vez que éste haya
cumplido con su prestación.

OBLIGACIONES NO COMPENSABLES

Hay determinadas obligaciones que no son compensables, tales como las deudas por alimentos; las obligaciones de hacer
o no hacer; la obligación de pagar daños e intereses en caso de no poder restituir la cosa de la cual el propietario o
poseedor legítimo fue despojado; entre otras. Las deudas entre los particulares y el Estado pueden llegar a ser
compensables dependiendo de la deuda que se trate.

TIPOS DE COMPENSACIONES

- Compensación legal: para que haya compensación legal debe tratarse de obligaciones de dar; los objetos
comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí (fungibles entre sí y que pertenezcan al mismo
género) y los créditos deben poder exigirse (estar vencidos de manera que permitan demandar su cumplimiento y
no estar sujetos a plazo o condición alguna) y disponerse de ellos libremente sin afectación a terceros (los
créditos deben hallarse expeditos y líquidos).
- Compensación facultativa: Se trata de dos obligaciones recíprocas que no cumplen con alguno de los requisitos
exigibles para que haya compensación legal, pero que, a pesar de ello, la parte que se vería beneficiada por ese
requisito renuncia a él solicitando la compensación. En este caso, los efectos se producen desde el momento en
que se comunica a la otra parte la voluntad de compensar.
- Compensación judicial: Debemos aclarar que si bien cuando hay compensación legal se le requiere a un juez la
declaración de la misma, no hablamos de este caso cuando nos referimos a compensación judicial, situación en la
cual no se dan todos los requisitos que deberían darse para la legal.
- Compensación convencional: No se dan los requisitos, pero ambos deciden compensar. Se trataría quizás de un
contrato de compensación, pero la mayoría de la doctrina sostiene que los contratos se hacen para crear
obligaciones y no para extinguirlas.

CONFUSIÓN: Habrá confusión cuando la calidad de acreedor y deudor se reúnen en la misma persona y en un mismo
patrimonio. En este caso, la deuda se extingue por la imposibilidad de ser deudor de uno mismo. La obligación quedará
extinguida total o parcialmente en la proporción a la parte de la deuda en que se produce la confusión.

NOVACIÓN

- Concepto y requisitos: Habrá novación cuando se cree una obligación nueva destinada a reemplazar una
obligación preexistente, en tal caso se extinguirá la obligación originaria con sus accesorios.
- Casos en los que no habrá novación: No habrá novación cuando la obligación preexistente se encuentra
extinguida o afectada de nulidad absoluta, ni tampoco cuando estaba sujeta a una condición suspensiva y,
después de la novación, el hecho condicionante no ocurre; o a condición resolutoria retroactiva, y el hecho
condicionante se cumple; en estos casos, la nueva obligación produce los efectos que le corresponden, pero no
sustituye a la anterior. Tampoco habrá novación y subsistirá la anterior cuando la obligación nueva es la que
presenta esas características.
- Tipos de novación: La doctrina ha sostenido que puede darse sobre el objeto principal o prestación de la
obligación originaria, por cambios en la causa-hecho generador de la obligación y por alteraciones sustanciales en
el vínculo obligatorio, casos en los que se la denomina novación objetiva, o darse sobre los sujetos, es decir,
novación subjetiva.
- Efectos: La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. Así se extinguirán los privilegios u otras
garantías que aseguran el crédito principal. los intereses adeudados y las obligaciones accesorias co1no las que
derivan de la fianza y de la cláusula penal " salvo que el acreedor haya realizado reserva expresa para impedir la
extinción de las garantías personales o reales del crédito inicial y así poder pasarlas a la nueva obligación si el
tercero que las constituyó participó en el acuerdo novatorio.

DACIÓN EN PAGO: Otro modo de extinción de las obligaciones es el que se produce cuando el acreedor voluntariamente
acepta en pago una prestación diversa de la que se le debía. Es decir, para que se pueda dar necesitamos la existencia de
una obligación (1); ofrecimiento de entregar una prestación distinta (2); intención de pagar con ella (3); aceptación por
parte del acreedor (4) y capacidad de ambas partes (5). La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al
contrato con el que tenga mayor afinidad.

RENUNCIA: La renuncia será admitida como modo de extinción siempre y cuando no esté prohibida, sea voluntaria y sólo
afecte intereses privados. La misma puede realizarse de forma gratuita (se debe contar con capacidad para donar) u
onerosa, y no está sujeta a formas especiales. A su vez, cabe destacar que no se presume y la interpretación de los actos
que permiten inducir es restrictiva.

REMISIÓN: En la remisión, el acreedor abdica de sus derechos de crédito, liberando al deudor. La misma produce los
efectos del pago. Debemos tener en cuenta que, si se hace con respecto al fiador, el deudor no se ve alcanzado por ella, al
igual que el resto de los fiadores si existiese más de uno. Al igual que sucede con la renuncia, la doctrina se encuentra
dividida respecto al carácter bilateral o unilateral del acto jurídico. Quienes consideran que es unilateral entienden que la
voluntad del acreedor es suficiente para que se configure este modo de extinción de las obligaciones. En cambio, los que
sostienen que es bilateral consideran que es necesaria la aceptación o adhesión del deudor, quien puede tener un interés
legítimo en cumplir con su obligación.

También podría gustarte