Está en la página 1de 3

Alumna: Angie Ailling Gonzales Rojas

 Tarea Nº 2: “Comentarios”

Analice y fundamente el siguiente supuesto:

Ante la acusación presentada por el fiscal, el juez de la investigación preparatoria


decide disponer, de oficio, el sobreseimiento total del proceso, debido a que no
encuentra fundamentos razonables que permitan llevar al acusado a juicio oral. El
sobreseimiento es apelado y la Sala Penal Superior declara fundada la apelación. La
Sala dispone que se deje sin efecto el sobreseimiento decretado y que se prosiga la
causa según su estado. Usted es el juez de investigación preparatoria.

 ¿Cuál sería su decisión y qué finalidad perseguiría con la misma?


¿Qué acto procesal seguiría a la decisión que usted tomaría?

La decisión que seguiría como Juez de Investigación Preparatoria sería la siguiente:

Una vez recibida la causa venida en grado, el Juzgado de Investigación Preparatoria


correrá traslado a los sujetos procesales por el plazo de 10 días con el requerimiento
acusatorio (art. 350°) y vencido el plazo se citará a la audiencia de control de
acusación donde se llevará a cabo la audiencia de la etapa formal y sustancial
concluyendo con el auto de enjuiciamiento disponiendo su elevación al juzgado
unipersonal si la pena no supera los 6 años y si la pena superara los 6 años se
elevaría al juzgado colegiado para el inicio del juicio oral.

Debemos tener en cuenta que para señalar la audiencia se debe correr traslado;

Señalando el art. 350 el cual señala la notificación de la acusación y objeción de los


demás sujetos procesales,

1. “La acusación será notificada a los demás sujetos procesales, en el plazo de


diez días éstas podrán:

a) Observar la acusación del fiscal por defectos formales, requiriendo su


corrección;
b) Deducir excepciones y otros medios de defensa, cuando no hayan sido
planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos;

c) Solicitar la imposición o revocación de una medida de coerción o la actuación


de prueba anticipada conforme a los art. 242° y 243°, en lo pertinente;

d) Pedir el sobreseimiento;

e) Instar la aplicación, si fuere el caso, de un criterio de oportunidad;

f) Ofrecer pruebas para el juicio, adjuntando la lista de testigos y peritos que


deben ser convocados al debate, con indicación de nombre, profesión y
domicilio, precisando los hechos acerca de los cuales serán examinados en el
curso del debate. Presentar los documentos que no fueron incorporados antes,
o señalar el lugar donde se hallan los que deban ser requeridos;

g) Objetar la reparación civil o reclamar su incremento o extensión, para lo cual se


ofrecerán los medios de prueba pertinentes para su actuación en el juicio oral;
o,

h) Plantear cualquier otra cuestión que tienda a preparar mejor el juicio.

2. Los demás sujetos procesales podrán proponer los hechos que aceptan y que
el Juez dará por acreditados, obviando su actuación probatoria en el Juicio.
Asimismo, podrán proponer acuerdos acerca de los medios de prueba que
serán necesarios para que determinados hechos se estimen probados. El juez,
sin embargo, exponiendo los motivos que lo justifiquen, podrá desvincularse de
esos acuerdos; en caso contrario, si no fundamenta especialmente las razones
de su rechazo, carecerá de efecto la decisión que los estime.

Asimismo, cabe señalar el art. 354° Notificación del auto de enjuiciamiento, el cual
indica en el inciso dos que, dentro de las cuarenta y ocho horas de la notificación
del auto de enjuiciamiento, el Juez de la Investigación Preparatoria hará llegar al
Juez Penal que corresponda dicha resolución y los actuados correspondientes, así
como los documentos y los objetos incautados, y se pondrá a su orden a los
presos preventivos.

Posterior a la emisión del Auto de enjuiciamiento y a la elevación al Juzgado


Unipersonal o al Juzgado Colegiado, según el art. 355° indica que, recibidas las
actuaciones por el juzgado competente, éste dictara el auto de citación a juicio con
indicación de la sede del juzgamiento y de la fecha de la realización del juicio oral,
salvo que todos los acusados fueran ausentes.

La fecha será la más próxima posible, con un intervalo no menor de diez días.

También podría gustarte