Está en la página 1de 7

Institución Educativa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4


REFLEXIONAMOS SOBRE LOS DERECHOS Y APORTES DE LOS GRUPOS
SOCIALES CON UNA MIRADA A NUESTRO BICENTENARIO

1. DATOS INFORMATIVOS
DIRECTOR (A) :
PROFESOR (A) :
CICLO : VII
GRADO : Cuarto año de secundaria
ÁREA CURRICULAR : Matemática
ACTIVIDADES :

ACTIVIDAD 06 21/06 AL 25/06


Representamos datos sobre la producción de caucho mediante
sistema de ecuaciones.
ACTIVIDAD 08 28/06 AL 02/07
Determinamos la cantidad de beneficiarios del alumbrado eléctrico
mediante sistema de ecuaciones.
ACTIVIDAD DIVERSIFICADA 05/07 AL 09/07
Usamos ecuaciones para calcular las ganancias de dos familias
en la extracción de caucho.
ACTIVIDAD COMPLEMENTACION 12/07 AL 16/07
Representamos datos sobre la producción de caucho mediante
sistema de ecuaciones.
ACTIVIDAD COMPLEMENTACION 19/07 AL 23/07
Determinamos la cantidad de beneficiarios del alumbrado eléctrico
mediante sistema de ecuaciones.

FECHAS : Del 21 de junio al 23 de julio de 2021

2. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA
El propósito de la experiencia de aprendizaje es que el/la utilice el sistema de ecuaciones para
determinar datos sobre la producción de caucho y los beneficiarios del alumbrado publico
Institución Educativa

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
A doscientos años de la fundación de la república peruana, tenemos la oportunidad de
reflexionar sobre nuestros logros y desafíos como país, mirando el pasado desde el
presente y, también, con un firme compromiso hacia el futuro. Hoy podemos darnos cuenta
de que, 200 años después de nuestra independencia, en nuestro país aún existe una gran
inequidad en el acceso a los derechos, especialmente para algunos grupos sociales, entre
ellos, los pueblos indígenas u originarios.
Rosa es una adolescente del pueblo indígena bora. A través de las historias que le ha ido
contando su bisabuela, sabe que tanto su pueblo como otros pueblos indígenas amazónicos
fueron perseguidos por los caucheros para ser usados como mano de obra esclava en las
plantaciones de caucho. También, ha escuchado decir a su bisabuela que los caucheros, los
funcionarios del Estado y otros ciudadanos justificaban esa violencia bajo el supuesto de
que los indígenas amazónicos no eran civilizados, que eran ignorantes, inferiores y que no
tenían derechos. Rosa entiende que, en todo ello, se expresaba un discurso racista contra
los indígenas amazónicos en especial, el cual trascendía en la sociedad y el Estado
peruano. Por eso, no hubo ninguna política de Estado que combata esa violencia contra los
pueblos indígenas amazónicos. Además, sabe, por sus clases de historia, que esa violencia
racista no se ha ejercido solo contra los indígenas amazónicos, sino contra muchos otros
grupos en el país, como los campesinos que trabajaban en las haciendas de la costa y de la
sierra.
Todas esas historias le producen mucho dolor. ¿Por qué tenían que tratarlos de esa forma
tan violenta? ¿Acaso ellos no eran peruanos también? Al mismo tiempo, le hacen pensar en
la actualidad de su pueblo y de los pueblos indígenas del país. Ella se pregunta si la
violencia y el racismo contra los pueblos indígenas han sido totalmente eliminados.
Particularmente, encuentra importante responder a estas preguntas en el contexto de la
actual celebración del bicentenario.
Frente a estas preguntas y reflexiones de Rosa, planteamos el siguiente reto: tomando en
cuenta tu rol de estudiante,
¿qué acciones podrías realizar para promover el rechazo y la superación de toda forma de
racismo contra los pueblos indígenas?
4. MATRIZ DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
ESTANDAR CICLO VII ACTIVIDADES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA CRITERIOS DE
EVALUACIÓN/LISTA DE
COTEJO
Resuelve problemas Actividad 06: Resuelve Traduce datos y • Establece relaciones entre datos, Actividad • Relaciona
referidos a analizar cambios Representamos problemas de condiciones a valores desconocidos, regularidades, N°06: datos y valores
continuos o periódicos, o datos sobre la regularidad, expresiones condiciones de equivalencia o variación Resuelve la desconocidos y los
regularidades entre producción de equivalencia y algebraicas y entre magnitudes. Transforma esas situación representa mediante
magnitudes, valores, o caucho mediante cambio. graficas relaciones a expresiones algebraicas o planteada
dos ecuaciones lineales.
expresiones; traduciéndolas sistema de Comunica su gráficas (modelos) que incluyen la regla haciendo uso
a expresiones algebraicas ecuaciones. comprensión de formación de una progresión de • Expresa su
que pueden contener la sobre las geométrica, a sistemas de ecuaciones ecuaciones. comprensión sobre la
regla relaciones lineales con dos variables, a solución de un sistema
general de progresiones algebraicas inecuaciones (ax < c, ax ± b > c, ax ax + de ecuaciones lineales.
geométricas, sistema de Usa estrategias b c, V a e Q y a # O), a ecuaciones
ecuaciones lineales, y cuadráticas (ax2 = c) y a funciones
ecuaciones y funciones procedimientos cuadráticas (f(x) = f(x) = ax 2 + c, V a 0)
cuadráticas y para encontrar con coeficientes enteros y
exponenciales, Evalúa si la reglas proporcionalidad compuesta.
expresión algebraica generales • Expresa, con diversas
reproduce las condiciones Argumenta representaciones gráficas, tabulares y
del problema. afirmaciones simbólicas, y con lenguaje algebraico, su
Expresa su comprensión de sobre relaciones comprensión sobre la solución de un
la regla de formación de de cambio y sistema de ecuaciones lineales y de la
sucesiones y progresiones equivalencia ecuación cuadrática e inecuación lineal,
geométricas; la solución o para interpretar su solución en el
Actividad 08: Resuelve Traduce datos y Actividad • Elige un
conjunto solución de contexto de la situación y estableciendo
Determinamos la problemas de condiciones a N°08: método para resolver un
sistemas de ecuaciones conexiones entre dichas
cantidad de regularidad, expresiones Resuelve la sistema de ecuaciones
lineales e inecuaciones; la representaciones.
beneficiarios del equivalencia y algebraicas y situación lineales. Selecciona y
diferencia entre una función
alumbrado cambio. graficas
lineal y una función planteada y combina estrategias y
eléctrico Comunica su
cuadrática y exponencial; y redacta un método para dar
mediante comprensión
sus parámetros; las usa compromisos solución a un sistema
sistema de sobre las
para para apoyar de ecuaciones lineales.
ecuaciones. relaciones
interpretar enunciados o
algebraicas el acceso al
textos o fuentes de
información usando Usa estrategias alumbrado
lenguaje matemático y y electrico
gráficos. procedimientos
para encontrar
reglas
generales
Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
de cambio y
equivalencia
Actividad Resuelve Traduce datos y • Establece relaciones entre datos, Determina • Relaciona
diversificada. problemas de condiciones a valores desconocidos, regularidades, las datos y valores
Usamos regularidad, expresiones condiciones de equivalencia o variación ganancias de desconocidos y los
ecuaciones para equivalencia y algebraicas y entre magnitudes. Transforma esas una familia representa mediante
calcular las cambio. graficas relaciones a expresiones algebraicas o
por la dos ecuaciones lineales.
ganancias de Comunica su gráficas (modelos) que incluyen la regla
dos familias en comprensión de formación de una progresión extracción de • Expresa su
la extracción de sobre las geométrica, a sistemas de ecuaciones caucho comprensión sobre la
caucho. relaciones lineales con dos variables, a solución de un sistema
algebraicas inecuaciones (ax < c, ax ± b > c, ax ax + de ecuaciones lineales.
Usa estrategias b c, V a e Q y a # O), a ecuaciones
y cuadráticas (ax2 = c) y a funciones
procedimientos cuadráticas (f(x) = f(x) = ax 2 + c, V a 0)
para encontrar con coeficientes enteros y
reglas proporcionalidad compuesta.
generales • Expresa, con diversas
Argumenta representaciones gráficas, tabulares y
afirmaciones simbólicas, y con lenguaje algebraico, su
sobre relaciones comprensión sobre la solución de un
de cambio y sistema de ecuaciones lineales y de la
equivalencia ecuación cuadrática e inecuación lineal,
para interpretar su solución en el
contexto de la situación y estableciendo
conexiones entre dichas
representaciones.
Actividad de Resuelve Traduce datos y • Establece relaciones entre datos, Elabora un • Relaciona
complementació problemas de condiciones a valores desconocidos, regularidades, cuadro datos y valores
n: regularidad, expresiones condiciones de equivalencia o variación comparativo desconocidos y los
Representamos equivalencia y algebraicas y entre magnitudes. Transforma esas de la representa mediante
datos sobre la cambio. graficas relaciones a expresiones algebraicas o producción dos ecuaciones lineales.
producción de Comunica su gráficas (modelos) que incluyen la regla
de caucho • Expresa su
caucho mediante comprensión de formación de una progresión
sistema de sobre las geométrica, a sistemas de ecuaciones en las comprensión sobre la
ecuaciones. relaciones lineales con dos variables, a comunidades solución de un sistema
algebraicas inecuaciones (ax < c, ax ± b > c, ax ax + amazonicas de ecuaciones lineales.
Usa estrategias b c, V a e Q y a # O), a ecuaciones
y cuadráticas (ax2 = c) y a funciones
procedimientos cuadráticas (f(x) = f(x) = ax 2 + c, V a 0)
para encontrar con coeficientes enteros y
reglas proporcionalidad compuesta.
generales • Expresa, con diversas
Argumenta representaciones gráficas, tabulares y
afirmaciones simbólicas, y con lenguaje algebraico, su
sobre relaciones comprensión sobre la solución de un
de cambio y sistema de ecuaciones lineales y de la
equivalencia ecuación cuadrática e inecuación lineal,
para interpretar su solución en el
contexto de la situación y estableciendo
conexiones entre dichas
representaciones.
Actividad de Resuelve Traduce datos y • Establece relaciones entre datos, Diseña una • Elige un
complementació problemas de condiciones a valores desconocidos, regularidades, tabla para método para resolver un
n: regularidad, expresiones condiciones de equivalencia o variación medir el sistema de ecuaciones
Determinamos la equivalencia y algebraicas y entre magnitudes. Transforma esas acceso al lineales. Selecciona y
cantidad de cambio. graficas relaciones a expresiones algebraicas o
alumbrado combina estrategias y
beneficiarios del Comunica su gráficas (modelos) que incluyen la regla
alumbrado comprensión de formación de una progresión publico un método para dar
eléctrico sobre las geométrica, a sistemas de ecuaciones solución a un sistema
mediante relaciones lineales con dos variables, a de ecuaciones lineales.
sistema de algebraicas inecuaciones (ax < c, ax ± b > c, ax ax +
ecuaciones. Usa estrategias b c, V a e Q y a # O), a ecuaciones
y cuadráticas (ax2 = c) y a funciones
procedimientos cuadráticas (f(x) = f(x) = ax 2 + c, V a 0)
para encontrar con coeficientes enteros y
reglas proporcionalidad compuesta.
generales • Expresa, con diversas
Argumenta representaciones gráficas, tabulares y
afirmaciones simbólicas, y con lenguaje algebraico, su
sobre relaciones comprensión sobre la solución de un
de cambio y sistema de ecuaciones lineales y de la
equivalencia ecuación cuadrática e inecuación lineal,
para interpretar su solución en el
contexto de la situación y estableciendo
conexiones entre dichas
representaciones.
Institución Educativa

5. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA EXPERIENCIA DE


APRENDIZAJE

ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES Justicia

Los estudiantes actúan de manera justa, respetando el derecho de


todos los pueblos y culturas que viven en su sociedad,
promoviendo que todo ciudadano respete esos derechos, y
reconociendo el valor de las capacidades y los aportes de cada uno
de ellos para la construcción de la democracia.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALORES Solidaridad

Los estudiantes identifican problemas que afectan a todos los


miembros de su comunidad y elaboran propuestas para superarlos
en aras del bien común y la dignidad humana.

6. REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EXP. DE APRENDIZAJE Nº 04

Experiencia de aprendizaje 04:


REFLEXIONAMOS SOBRE LOS DERECHOS Y APORTES DE LOS GRUPOS SOCIALES CON UNA
MIRADA A NUESTRO BICENTENARIO

ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Actividad 06 Actividad 08 ACTIVIDAD COMPLEMENTACIO COMPLEMENTA
DIVERSIFICADA N CION
Actividad 3
Usamos ecuaciones
para calcular las Determinamos la
Representamos Determinamos la Representamos
ganancias de dos cantidad de
datos sobre la cantidad de datos sobre la
familias en la beneficiarios del
producción de beneficiarios del producción de
extracción de caucho. alumbrado
caucho mediante alumbrado eléctrico caucho mediante
eléctrico mediante
sistema de mediante sistema de sistema de
sistema de
ecuaciones. ecuaciones.. ecuaciones.
ecuaciones..

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


21/06 AL 25/06 28/06 AL 02/07 05/07 AL 09/07 12/07 AL 16/07 19/07 AL 23/07

XX, 21 de Junio del 2021


…………………………….
Prof. xxxxxxxxxxxxxxxxxx

También podría gustarte