Está en la página 1de 40

JOSÉ  NATANSON  BRUNO B

  IMBI  ANDRÉ  SINGER  MARÍA ESPERANZA CASULLO


IBRAHIM  WARDE  ESTELLE  LEVRESSE  ANNE-CÉCILE ROBERT  SERGE  HALIMI

el dipló, una voz clara en medio del ruido Capital Intelectual S.A.
Paraguay 1535 (1061)
abril 2021 Buenos Aires, Argentina
Publicación mensual

522005
Año XXII, Nº 262
Precio del ejemplar: $190
En Uruguay: 130 pesos

9 771514
www.eldiplo.org

Dossier

Con más de 300 mil muertos y una crisis política que se profundiza, el país
se ha convertido en una bomba sanitaria que amenaza al resto de la región.

ESTALLA BRASIL
Leo Malafaia / AFP

Italia atenazada por el neoliberalismo


Escriben: Aunque los italianos votaron contra la ortodoxia presupuestaria recomendada por
Stefano Bruselas, el gobierno del tecnócrata Mario Draghi, con el apoyo de los mismos partidos
Palombarini y que se oponían a la austeridad, avanza por ese camino. En tanto, la mafia sigue
Giovanni Ierardi desempeñando un papel fundamental en la vida política. Págs. 19 a 23
2| Edición 262 | abril 2021

Brasil sufre
por José Natanson

E
n el enésimo momento agónico de Bolsonaro extravió el voto lavajatista y lo sustitu- que se sostenga por sí mismo: militantes del más
su alterada historia reciente, Bra- yó por el lulista: el hecho de que haya recurrido puro oportunismo y portadores de todos los ma-
sil atraviesa una tormenta perfecta al clásico sombrero del Norte en sus últimas giras les imaginables de la vieja política, la colección de
de crisis sanitaria, conflicto políti- por Pernambuco y Sergipe resulta ilustrativo al Franks Underwoods que integran el centrão no du-
co y recesión económica. Su Presi- respecto. darían en tirar del mantel si lo consideraran con-
dente, último integrante del falli- El segundo apoyo de Bolsonaro son las iglesias veniente. Fue, de hecho, lo que ocurrió con Dilma,
do club de los negacionistas, minimizó el impacto evangélicas, con su red de templos ubicados hasta que perdió sus votos después de haber cogoberna-
del coronavirus, se negó a implementar medidas de en el morro más distante de la última favela del país, do con ellos durante años, y que terminó cayendo
contención (y trató de frenarlas cuando intentaban que le proveen un “plus moral” y una capilaridad menos por las manifestaciones en su contra que por
aplicarlas los gobernadores), promovió remedios militante de la que carecieron sus antecesores (aun el quiebre de esta alianza opaca. Pero Dilma conta-
falsos y finalmente saboteó la llegada de la vacu- aquellos que, como Fernando Collor de Mello en ba con niveles de aprobación del 8% cuando avanzó
na. Trece millones de contagios, 300 mil muertos y 1990 y Lula en 2006, contaron con el impulso elec- el impeachment y Bolsonaro se mantiene en 30.
cuatro ministros de Salud después, Brasil es el epi- toral de las principales congregaciones, eran vistos En este estado de cosas se abren tres caminos
centro de la pandemia mundial y un laboratorio de como aliados ocasionales, en tanto que Bolsonaro posibles.
nuevas cepas. es percibido como uno de los suyos). Y, junto al po- El primero es un juicio político. Con dos Presi-
Sin embargo, Jair Bolsonaro conserva nive- der evangélico, el económico: el segundo eje gravi- dentes desplazados por este mecanismo desde la
les importantes de adhesión y su futuro políti- tatorio del gabinete bolsonarista, además del des- vuelta de la democracia (Collor en 1992 y Dilma en
co está lejos de haber quedado definido. ¿Cómo plazado Sergio Moro, es el superministro de Econo- 2016), no sería una novedad. Sin embargo, para que
se explica esto? mía Paulo Guedes, que actuó como una garantía de avance debería contar con los votos del centrão y el
En primer lugar, por el apoyo de un sector mi- fe ortodoxa ante el mundo financiero y que, aunque apoyo explícito del presidente de la Cámara de Di-
noritario pero sólido de la población, de alrededor ha perdido buena parte de su influencia, permane- putados, que es quien tiene la llave del proceso. El
del 30% (1). El corazón de este grupo está constitui- ce en el cargo. último cambio de gabinete demuestra que Bolsona-
do por un núcleo claramente identificable –hom- El tercer apoyo es el de los militares, con los que ro es muy consciente de la necesidad de reforzar la
bres de mediana edad, blancos y de clase media del Bolsonaro ha firmado más que una simple alianza alianza con estos partidos.
Sur-Sureste del país (2)– que comparten las ideas de conveniencia. En un proceso de cooptación si- El segundo es el autogolpe. Bolsonaro, un ex mi-
racistas, xenófobas y misóginas del Presidente, con milar al desplegado por el chavismo en Venezue- litar abiertamente autoritario que se declara admi-
quien han construido una identificación emocio- la, las Fuerzas Armadas ocupan hoy casi la mitad rador de la dictadura y abjura de la Constitución, ha
nal inmune a los resultados. Esta minoría intensa de los cargos del Gabinete, incluyendo al jefe de la coqueteado más de una vez con alguna maniobra
se completa con la adhesión del bolsonarismo blan- Casa Civil, equivalente al jefe de Gabinete, y la vi- que le permita neutralizar al Congreso y sobre todo
do, cuya composición social ha ido cambiando: se- cepresidencia, hasta totalizar 6.157 funcionarios si al Supremo Tribunal Federal, que investiga delitos
gún las investigaciones de un grupo de politólogos se cuentan las segundas y terceras líneas (5), No se cometidos por dos de sus hijos. El Presidente par-
de la Universidad de San Pablo (3), el respaldo que trata de una novedad absoluta. La influencia militar ticipó de manifestaciones que reclamaban una in-
obtenía entre los brasileros de clase alta (ingresos está presente desde siempre en la política brasilera. tervención militar e incluso llegó a mencionar, en
equivalentes a más de diez salarios mínimos) y me- Sucede que, igual que Chile y a diferencia de Argen- una reunión de gabinete del año pasado, el ambiguo
dia (más de cinco) fue disminuyendo, consecuencia tina, Brasil tramitó el fin de la dictadura mediante artículo 142 de la Constitución, que define entre las
de la pésima gestión sanitaria, el creciente autori- una transición ultrapactada que hizo posible que funciones de las Fuerzas Armadas la de actuar co-
tarismo y la ruidosa ruptura con Sergio Moro, pe- las Fuerzas Armadas se aseguraran la impunidad mo garante de los poderes constitucionales en ca-
ro fue compensado con una novedosa adhesión de mediante una Ley de Amnistía y frenaran, veinte so de peligro o desorden. Aunque el autogolpe, qui-
los sectores populares (menos de dos salarios míni- años más tarde, la Comisión de la Verdad impulsada zás en un contexto de conmoción interior inducido
mos), sobre todo en el Nordeste, en buena medida por Dilma Rousseff, además de conservar una auto- desde el gobierno, forma parte del menú de alter-
como resultado del programa de transferencia de nomía operativa amplia que les permitió participar nativas de Bolsonaro, y aunque antecedentes como
600 reales a las familias más pobres. en tareas de seguridad interna. El gobierno del PT, el de Bolivia demuestran que no es imposible, tam-
Resulta curioso comprobar que la mutación del de hecho, convocó al Ejército para “pacificar” las poco será tan fácil: en Brasil existen contrapode-
bolsonarismo es similar a la operada en su momen- favelas y garantizar la seguridad en el Mundial de res institucionales importantes que se opondrían,
to por Lula, que poco tiempo después de asumir la Fútbol de 2014. En este contexto, los militares ejer- en particular los gobernadores, y no está tan claro
Presidencia en 2003 comenzó a perder el respaldo cen una especie de función supraconstitucional de que los militares estén dispuestos a acompañarlo,
de las clases medias progresistas del Sur, indigna- protectores de la nación, herencia del “poder mo- ni siquiera si el resultado es que uno de ellos, el ge-
das por el escándalo del Mensalão, y conquistó en derador” que detentaba el emperador hasta la pro- neral Hamilton Mourão, asuma en su reemplazo.
su reemplazo a los pobres nordestinos, que hasta el clamación de la República. Luego de que se anunciara su salida del gabinete,
momento se habían inclinado por fuerzas conser- Por último, Bolsonaro cuenta con el apoyo del el general que ocupaba el Ministerio de Defensa,
vadoras pero que, beneficiados por el Bolsa Familia centrão, la selva de partidos conservadores con los Fernando Azevedo e Silva, destacó entre sus logros
y los aumentos de salario mínimo, giraban hacia la que acordó un esquema de convivencia cediéndo- el de haber “preservado a las Fuerzas Armadas co-
izquierda, un movimiento célebremente definido les las presidencias de las Cámaras y cargos en el mo institución del Estado”, en sugestiva alusión a la
por André Singer como el paso del “petismo” al “lu- Gabinete, un respaldo decisivo pero que es un re- posibilidad de que sean puestas al servicio de otros
lismo” (4). Siguiendo a Singer, podríamos decir que sultado de los factores anteriores más que un pilar fines. La renuncia simultánea de los jefes de las tres
|3

Staff

Di­rec­tor: José Natanson

Re­dac­ción
Pablo Stancanelli (editor)
Creusa Muñoz (editora)
Luciana Garbarino
Nuria Sol Vega

Se­cre­ta­ria
Pa­tri­cia Or­fi­la
se­cre­ta­ria@el­di­plo.org

Co­rrec­ción
Alfredo Cortés

Diagramación
Ariana Jenik

Co­la­bo­ra­do­res lo­ca­les
Carlos Alfieri
Fernando Bogado
armas en rechazo al cambio de ministro confirman el primer Presidente democrático no fue Bruno Bimbi
el malestar militar. El generalato brasilero mira con elegido por voto directo sino mediante el
creciente preocupación la influencia de Bolsonaro viejo sistema de Colegio Electoral creado Editorial Julián Chappa
en la baja oficialidad y la tropa, y con abierto horror por los militares. Por último, el neolibera- María Esperanza Casullo
el crecimiento de las milicias de ultraderecha. lismo de Fernando Henrique Cardoso ca- Carolina Keve
El tercero son las elecciones. De Donald Trump yó en unas prolijas elecciones presiden-
a Jeanine Áñez y Mauricio Macri, la experiencia ciales, sin Caracazos ni Guerras del Gas Federico Lorenz
reciente demuestra que es posible gobernar con el ni Diciembres, y Dilma fue desplazada del Roberto Maack
apoyo de un núcleo resistente de ciudadanos, pero poder mediante un golpe institucional sin Josefina Sartora
que no alcanza para ganar elecciones. El tercio bol- que volara una mosca.
sonarista le permitiría al Presidente pasar a una se- La historia brasileña es en esencia una historia Martín Schorr
gunda vuelta pero no le asegura el ballottage. Cons- de pactos entre elites, que son las que realmente go-
ciente de esta situación, Bolsonaro emprendió en biernan el país como no sucede en ningún otro Esta- Ilustrador
los últimos días un cambio de estrategia: creó un co- do de la región salvo los de Centroamérica. Y esto se Gustavo Cimadoro
mité de crisis para enfrentar la pandemia, pasó de explica básicamente por las características de una
rechazar a aprobar la vacuna y, lo más sorprendente estructura social en la que la distancia entre las cla-
Diseño original
de todo, apareció en público con barbijo, un cambio ses es oceánica: Brasil fue, de hecho, el último país
de tono que anticipa un nuevo discurso de cara a las latinoamericano en abolir la esclavitud (en 1888 y, Javier Vera Ocampo
elecciones del año que viene, donde probablemente una vez más, mediante una decisión pactada, que
se mida con Lula, el renacido. evitó por ejemplo los 360 mil muertos de la guerra Publicidad
Rebobinemos antes de concluir. civil que quince años antes acabó con el flagelo en
Maia Sona
Hundido en una tragedia sin fin, Brasil procesa la Estados Unidos).
crisis a través de sucesivos movimientos de las eli- En suma, el futuro de Brasil está en manos de los publicidad@eldiplo.org
tes y los poderes institucionales: son el gobierno, el actores políticos y económicos más que de la socie- contacto@eldiplo.org
Congreso, los militares, los empresarios, los jueces dad movilizada, que incide pero nunca define. El re-
y los partidos (incluyendo a los de izquierda) los que greso de Lula, sin dudas el mayor estadista latino- ww­w.el­di­plo.org
marcan el ritmo de la política, sin movilizaciones americano del siglo XXI, abre una oportunidad de
masivas ni un gran protagonismo social y en línea oro para el país. En su reaparición pública en San Fotocromos e impresión: Kollor Press S.A., Uruguay 124,
Avellaneda. Le Monde diplomatique es una publicación de
con la historia de un país en el que los principales Pablo, el ex presidente demostró su proverbial ca- Capital Intelectual S.A., Paraguay 1535 (C1061ABC) Ciudad
cambios tendieron a tramitarse siempre a través de pacidad para leer el estado de ánimo de su pueblo: Autónoma de Buenos Aires, Argentina, para la República

acuerdos cupulares graduales y lentos. aunque no se privó de recordar la persecución ju- Argentina y la República Oriental del Uruguay.

En contraste con las guerras sangrientas que dicial y el impeachment, dedicó el grueso de su dis- Redacción, administración, publicidad, suscripciones,
cartas del lector: Tel/Fax: (5411) 4872 1440 / 4872 1330
marcaron la independencia de la América españo- curso a proyectar una visión pos-bolsonarista con E-mail: secretaria@eldiplo.org
la, Brasil se emancipó de Portugal por una decisión eje en el trabajo, la salud y la economía, habló de Pe- En internet: www.eldiplo.org. Marca registrada®.

política de Pedro I, el príncipe heredero, aceptada trobras, del Mercosur y de las vacunas, y prometió Registro de la propiedad intelectual Nº 348.966. Queda

sin resistencia por su padre, y más tarde, en 1889, se abrir el diálogo con todos los sectores políticos con prohibida la reproducción de todos los artículos, en
cualquier formato o soporte, salvo acuerdo previo con
convirtió en República mediante una disposición no un argumento de cuño cristinista: no se trata solo de Capital Intelectual S.A. © Le Monde diplomatique y Capital
menos administrativa (esto ha hecho que la histo- ganar las elecciones sino de gobernar. g Intelectual S.A.

ria brasileña sea una historia sin héroes: no hay allí Distribución en Cap. Fed. y Gran Bs. As.:

ni un Bolívar ni un San Martín a los que venerar). Vaccaro Hermanos y representantes de Editoriales S.A. Entre
Ríos 919, 1º piso. Tel. 4305 3854, C.A.B.A., Argentina.
Del mismo modo, la versión brasileña del populis-
mo, el varguismo, fue un movimiento redistributivo 1. https://datafolha.folha.uol.com.br/
e incluyente, pero en el que el componente movili- opiniaopublica/2021/03/1989225-reprovacao-a-bolsonaro-
Capital intelectual S.A.
vai-a-44-e-56-o-veem-como-lideranca-incapaz.shtml
zatorio estaba notablemente atenuado: un peronis-
2. Esther Solano Gallego, “¿Por qué repunta Bolsonaro?”, en Nueva
mo sin 17 de octubre. Más tarde, la ebullición de los
Sociedad, https://nuso.org/articulo/por-que-repunta-bolsonaro/ Le Monde diplomatique (París)
60 creó un movimiento guerrillero entusiasta pero 3. https://oglobo.globo.com/brasil/em-entrevista-andre-
disperso y sin fuerza, al menos en comparación con singer-diz-que-bolsonaro-faz-segunda-mudanca-no-
Argentina, Uruguay o Chile, y luego la dictadura, governo-com-auxilio-emergencial-24905008
Fundador: Hubert Beuve-Méry
aunque desde luego torturó y mató, no creó un sis- 4. André Singer, Os sentidos do lulismo, Companhia das Letras, 2012
Presidente del Directorio y
tema de campos de concentración al estilo argenti- 5. http://www.ipsnoticias.net/2020/08/la-economia-es-
Director de la Redacción: Serge Halimi
no ni desplegó, por ejemplo, un plan sistemático de la-nueva-depuracion-del-gobierno-militar-en-brasil/ Jefe de Redacción: Benoît Bréville
robo de niños. La recuperación de la democracia se 1-3 rue Stephen-Pichon, 75013 París
Tél.: (331) 53 94 96 21
realizó también de manera serena, “segura” según la Fax: (331) 53 94 96 26
famosa definición de Geisel, el general que la inició, Mail: secretariat@monde-diplomatique.fr
a punto tal que, pese a los reclamos de la población, © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur Internet: www.monde-diplomatique.fr
4| Edición 262 | abril 2021
Dossier
Estalla Brasil

Anotado desde el comienzo en el club de los negacionistas, Jair Bolsonaro frenó las medidas
de distanciamiento social y se negó a usar barbijo, convocó a movilizaciones, se burló de los
muertos y recomendó “medicinas” que no funcionan. Así, con más de 300 mil muertos al
cierre de este artículo, transformó a Brasil en una gigantesca funeraria a cielo abierto.
Bolsonaro convirtió al país en un laboratorio del virus

Masacre en Brasil
por Bruno Bimbi*

E
Protesta contra Bolsonaro por el mal manejo de la pandemia, Brasilia, 26-3-21 (Ueslei Marcelino/Reuters)

n junio de 2014, mientras la atención mofóbico y una selfie que se sacó junto a un pastor evan- tudios Judaicos de la Universidad Federal de Río de
de los brasileños y de casi todo el gélico racista y un cirujano plástico. Llegó julio, Brasil fue Janeiro y realizó estudios de posgrado en la Univer-
mundo estaba puesta en el Mundial eliminado en la semifinal por 7 a 1 y Bolsonaro no salía sidad Hebrea de Jerusalén, sostiene que, para Bolso-
de Fútbol, el entonces diputado Jair más en el diario. El 13 de ese mes, las selecciones de Ar- naro, el coronavirus no es un problema, sino una so-
Bolsonaro fue mencionado apenas gentina y Alemania se enfrentaron en Río de Janeiro en lución. Por eso no se solidariza con las familias de los
seis veces en Folha de São Paulo, el un Maracaná que explotaba de gente: 74.738 personas. muertos y, en vez de enfrentar la pandemia, boicotea
segundo diario más leído del país. Volvamos al presente con esa imagen del estadio pa- todos los esfuerzos para combatirla. “Bolsonaro cree
La primera fue el día 6, en la columna “Poder”. La no- ra entender el tamaño de la tragedia brasileña. Mien- que el virus está limpiando a Brasil de ‘débiles’; lo dijo
ticia es tan breve e ilustrativa que vale la pena reprodu- tras escribo, los muertos por la política genocida del algunas veces. Estamos hablando de un gobierno na-
cirla: “El diputado Jair Bolsonaro, que ataca a los gays y peor Presidente del mundo –aquel bufón del “bajo cle- zi, o al menos con fuerte influencia de la cultura y la
defiende a la dictadura militar, fue con sus hijos al acto ro” del Congreso al que nadie tomaba en serio– son más estética nazis”, afirma Gherman, una de las voces más
de apoyo al tucano”. El tucano, como llaman en Brasil a de cuatro veces el público de la final de un Mundial en lúcidas de la comunidad judía brasileña. Agrega que
los miembros del que alguna vez fue el partido más im- uno de los países más futboleros: 301.087. Más de dos Bolsonaro va a pasar, y cuando pase, Brasil tendrá que
portante de la derecha, el Partido de la Socialdemocra- veces la población del barrio carioca de Copacabana. pensar cómo se “desbolsonariza”, del mismo modo
cia Brasileña (PSDB), era Aécio Neves, entonces candi- Están muriendo entre dos y tres mil personas por que Alemania precisó desnazificarse.
dato a Presidente. El apoyo de un ridículo diputado ho- día, y un reciente informe de la prestigiosa Fundación
mofóbico que defendía a torturadores y quería instau- Oswaldo Cruz (Fiocruz) advierte que, si no se empieza a Muertes y más muertes
rar la pena de muerte fue la nota de color de ese día en la hacer con urgencia lo contrario de lo que se está hacien- Segundo viaje en el tiempo, un año atrás. El 24 de
campaña de la oposición. do, pronto pueden ser cinco mil. Todas las advertencias marzo de 2020, Bolsonaro pronunció un discurso
Al día siguiente, otro pequeño artículo destacó una anteriores parecían exageradas, pero todas se cumplie- enloquecido en cadena nacional atacando a los go-
entrevista del actor inglés Stephen Fry a ese mismo per- ron, porque se hizo todo al revés. Quien aprieta el “gati- bernadores y alcaldes que habían decretado me-
sonaje. “Ningún padre puede estar orgulloso de tener un llo” es el virus, pero el autor intelectual de cada una de didas de confinamiento por esa extraña pandemia
hijo gay”, declaraba Bolsonaro. Las demás menciones, esas muertes es Jair Bolsonaro. que recién llegaba y aún podía enfrentarse. Acusó a
cerca de fin de mes: una pelea con los dirigentes de su Fuera de Brasil, muchos se preguntan por qué un la prensa de promover la “histeria”, dijo que el co-
partido, declaraciones divulgando una noticia falsa, una Presidente querría más muertos. El historiador brasi- ronavirus era “una gripecita, un resfriadito” y exigió
obra de teatro que lo citaba como ejemplo de político ho- leño Michel Gherman, que codirige el Núcleo de Es- a quienes estaban cuidándose que retomaran su vi-
|5

da normal. El mundo entero decía: quédense en ca- no chino. O sea, que era un agente comunista. Cuando se La muerte es una referencia constante en la carrera
sa. Bolsonaro decía: salgan a la calle. Había, todavía, cansó y se fue, Bolsonaro dijo que su problema había sido de Bolsonaro. En 2019, cuando aún no se había desa-
menos de cien muertos. que, como médico, su ex ministro estaba “inclinado casi tado la pandemia ni el virus, escribí para el diario Fol-
Algunos gobernadores habían cerrado las escue- exclusivamente hacia la cuestión de la vida”. Así de ex- ha: “Hay una pulsión de muerte que guía las obsesio-
las; Bolsonaro exigió reabrirlas. Rechazó el cierre de plícito. “Algunos van a morir; lo lamento”, había dicho se- nes del Presidente: liberación de armas y agrotóxicos,
shoppings, bares, restaurantes y la suspensión del manas atrás. En diversas declaraciones, se rio, se burló y incentivo a la depredación ambiental, incitación a la
fútbol. El gobernador de Río de Janeiro quiso ce- hasta contó chistes sobre los fallecidos. “No soy sepultu- práctica de ejecuciones policiales, discurso de odio
rrar el aeropuerto y Bolsonaro lo reabrió por decre- rero, ¿ok?”, dijo en abril, cuando hubo más de trescientos contra LGBT en un país que mata a cientos de noso-
to. También defendió la reapertura de las iglesias, un muertos en un día, que entonces parecía mucho. “¿Y qué? tros por año, derogación de las leyes de tránsito que
guiño a sus aliados evangélicos que lo ayudan a des- Lo lamento. Soy Mesías, pero no hago milagros”, agregó salvan vidas en las rutas, etc. Pero era previsible. Fui
parramar sus mentiras en cada acto de culto. Con- cuando ya habían muerto cinco mil. Días después, como diez años corresponsal en Brasil y me sorprende que
vocó a manifestaciones contra las tentativas de loc- desafío público al confinamiento, prometió organizar un alguien haya pensado que sería diferente”. En 2017, en
kdown hasta inviabilizarlas y se dedicó a insultar en asado y llenar de gente la residencia oficial. Cuando mu- una visita a Porto Alegre, él mismo lo había dicho con
público a los gobernadores –de izquierda y derecha– rieron diez mil, se dejó ver andando en jet ski. todas las letras: “Mi especialidad es matar”.
que trataban de salvar vidas. Cuando los periodistas Teich duró un suspiro como ministro. Bolsonaro Volvemos al presente. Las
le señalaron lo que pasaba en Europa, dijo que Italia echó a los médicos que quedaban en el gobierno y puso pilas de cadáveres continuarán
tenía muchos muertos porque es “una ciudad” muy al frente de la cartera de Salud a un general del Ejército, Las pilas de aumentando mientras Bolso-
chiquita y “en cada departamento hay una pareja de Eduardo Pazuello, que al asumir resumió cómo sería su naro siga en el poder. Según los
viejitos”. No mueren por el coronavirus, sostuvo, si- gestión: “Señores, es simple: uno manda –dijo, señalan- cadáveres datos oficiales, ya son 300.000,
no porque son “débiles”. do al Presidente– y el otro obedece”. También sostuvo pero se sabe que hay niveles
Desde entonces repitió varias veces esa idea: solo que las regiones Norte y Nordeste del país estaban a sal- continuarán importantes de subnotifica-
deben temer los viejos, los débiles, los cobardes, los ma- vo de la pandemia porque están “ligadas al invierno del ción. El sistema sanitario está
ricones. Los valientes salen a la calle a hacerle frente al Hemisferio Norte”, que sería como decir que Alaska es aumentando colapsado. No quedan camas,
virus. Días después, lanzó una de sus mentiras más no-
civas, copiada de Donald Trump: la hidroxicloroquina.
una región tropical. Pazuello asumió con 15.633 muer-
tos y se fue hace pocos días, con 280 mil.
mientras los profesionales de la salud
no dan abasto, faltan insumos
Usó la cadena nacional y transmisiones en vivo por Fa- Luego de haber boicoteado el confinamiento y de ha- Bolsonaro siga y hasta tubos de oxígeno. Para
cebook para hacerle propaganda. En una de las mani- ber hecho campaña contra la distancia social y los bar- colmo, el país se convirtió en
festaciones sin barbijo a las que convocó para desafiar bijos y a favor de un remedio fake, Bolsonaro eligió un en el poder. una incubadora de cepas, un la-
las restricciones, levantó hacia el cielo una cajita del fal- nuevo enemigo: la vacuna. boratorio a cielo abierto.
so remedio, como un pastor mostrando la cruz. Cuando el gobernador de San Pablo, João Doria, em- El gobierno es una mezcla de
A la vez que boicoteaba todas las medidas contra el pezó a moverse para conseguir que llegaran al país las lunáticos, terraplanistas, fascis-
virus –inclusive las de su ministro de Salud–, ponía el primeras dosis, el Presidente le declaró la guerra. Doria tas, pastores teócratas, lobbistas del poder económico,
aparato estatal en campaña para vender aquella dro- pertenece al PSDB y lo apoyó en la última elección, pero milicianos, nazis y supremacistas blancos. La extrema
ga, usada contra el lupus y otras enfermedades, asegu- no quería ser cómplice de la masacre. Bolsonaro promo- derecha llegó al poder luego del mayor fraude judicial
rando que curaba el coronavirus. Médicos y científicos vió protestas callejeras, formuló decenas de declaracio- de la historia de Brasil, cuando Lula, que lideraba las
advirtieron que era mentira y recibieron amenazas. La nes contra las vacunas existentes, una por una, y su hijo encuestas, fue víctima de una causa armada por un
hidroxicloroquina no solo cura, también previene, ase- Carlos puso al gabinete del odio a divulgar fake news so- juez corrupto con la complicidad de un grupo de fis-
guró Bolsonaro: bastaba tomar un comprimido por día bre falsos riesgos y efectos colaterales, alteraciones ge- cales y acabó proscripto y en la cárcel por 580 días. Ese
y ya era posible llevar una vida normal, sin tapabocas ni néticas, cambio de sexo y microchips. juez, Sergio Moro, a quien los principales diarios de
distanciamiento. Usar barbijo es “de maricas”, dijo, y ve- Así, creció el número de brasileños que no querían Brasil trataban como un héroe y hasta Netflix le dedi-
tó una ley que establecía su obligatoriedad. Recorrió co- vacunarse, y el gobierno lanzó otra campaña publicita- có una serie propagandística que falseaba su historia,
mercios sin protección y abrazó a sus fieles para probar ria defendiendo el “derecho” a no hacerlo. Sin embargo, dejó la toga para asumir como ministro del candidato
que no había peligro. el número de muertos y las noticias del resto del mun- que, gracias a él, pudo llegar a las elecciones con su ad-
Su gobierno lanzó un spot televisivo oficial contra do convencieron a la mayoría de los ciudadanos de que versario preso.
el lockdown con la consigna “Brasil no puede parar”. hay que vacunarse. Entonces Bolsonaro recurrió nue- La historia de la persecución contra el ex presiden-
Luego usaron otra: “El trabajo libera”, más conocida vamente a la máquina pública para boicotear la llegada te merecería otro artículo, pero la menciono por dos
en alemán, Arbeit macht frei, la frase escrita en la en- de nuevas dosis, rechazó las ofertas de los laboratorios motivos. Primero, para recordar que la situación actual
trada de Auschwitz. y demoró las autorizaciones. Llegó inclusive a frenar la tuvo muchos cómplices, que sabían quién era Bolso-
A las campañas oficiales se sumaban las fake news y compra de jeringas para que no pudieran aplicarlas y lo naro y no les importó ayudarlo. En segundo lugar por-
teorías conspirativas distribuidas masivamente por celebró por Facebook. que, días atrás, el Supremo Tribunal Federal, con una
las redes y los grupos de WhatsApp, que el Presiden- Todas las atrocidades cometidas por Bolsonaro des- demora imperdonable –pero por fin– anuló todos los
te usa habitualmente para difamar a adversarios, de- de el comienzo de la pandemia, que aquí apenas resumi- procesos contra Lula y le devolvió sus derechos políti-
fender el cierre del Congreso, promover amenazas de mos, transformaron a Brasil en una inmensa funeraria, cos. La decisión no es ajena al contexto. También hubo
muerte o atacar a las minorías. El temido “gabinete del mientras el Presidente aprovechaba el caos para ame- en estos días una carta pública de economistas y em-
odio” que comanda Carlos Bolsonaro, su hijo más des- nazar con un golpe de Estado, perseguir a opositores, presarios contra el gobierno y hasta los diarios que ha-
equilibrado, desparramó diversas versiones mentiro- atacar a la prensa, flexibilizar la venta de armas, fortale- bían apoyado a Bolsonaro piden su cabeza.
sas –inclusive contradictorias– sobre el coronavirus: cer a las milicias y defender a sus cuatro hijos acusados Con más de 300 mil muertos al cierre de esta nota,
no existe, es una conspiración china, es inofensivo, los de corrupción. En una reunión de gabinete que fue gra- hasta las elites están en pánico, y hay quienes corren a
muertos son un invento de la prensa, etc. Diputados bada y luego se hizo pública, discutió con sus ministros cambiar de lado antes de que la historia –o algún tri-
oficialistas invadían salas de terapia intensiva de hos- la posibilidad de un golpe militar; incluso llegaron a ha- bunal internacional– los llame a rendir cuentas. Sin
pitales e intimidaban a los médicos, cámara en mano, blar de encarcelar a gobernadores y jueces del Supremo embargo, por ahora la facción más corrupta de la vie-
supuestamente para probar que los pacientes eran fal- Tribunal Federal. ja política brasileña, el mal llamado “Centrão”, sigue
sos, una mentira “comunista”. frenando el impeachment contra Bolsonaro, mientras
Laboratorio del virus huele sangre, negocia cargos y poder y se prepara para
Sin ministros Tercer viaje al pasado: 1999. “A través del voto no va- apartarse cuando llegue el momento adecuado.
Mientras aumentaba el número de muertos, en cada mos a cambiar nada en este país. ¡Nada! ¡Absoluta- ¿Lula puede ganar las próximas elecciones?
ciudad se repartían las pastillas milagrosas de hidroxi- mente nada! Esto sólo va a cambiar, lamentablemen- Es muy probable y, para muchos, una esperanza.
cloroquina (el Ejército, bajo sus órdenes, gastó millones te, cuando vayamos a una guerra civil. Y haciendo el Pero falta demasiado para octubre de 2022 y la inac-
de reales para producir toneladas, pagando sobrepre- trabajo que el régimen militar no hizo: ¡matando a ción de las instituciones brasileñas le hizo perder de-
cios del 167%), a las que luego agregaron la ivermectina treinta mil!”, dijo Bolsonaro en una entrevista en te- masiado tiempo al país, mientras mueren entre dos y
(otra droga igualmente ineficaz contra el coronavirus), levisión que hoy parece profética. Comenzaba su ter- tres mil personas por día y cientos de miles ya lloran
en bolsitas de plástico y sin receta. Le decían “kit covid”. cer mandato de diputado y, aunque ya hablaba de ser a los suyos. No es una situación normal y no podemos
Pero no es apenas un placebo: además de exponer a mi- Presidente, es improbable que entonces lo creyera. Ni actuar como si lo fuera, apenas aguardando la próxi-
llones al contagio, la automedicación promovida por él ni nadie. Pero las ideas que veinte años después im- ma elección. El mundo precisa reaccionar y ayudar a
Bolsonaro causó una cantidad inusitada de casos de he- pregnan su gobierno ya estaban ahí. “¿Van a morir al- frenar esta masacre de una vez. Bolsonaro tiene que
patitis medicamentosa. El Presidente aún receta ambas gunos inocentes? –se preguntaba– Todo bien, en toda caer, y es urgente. g
drogas por televisión, con su autoridad científica de ca- guerra mueren inocentes.”
pitán retirado del Ejército. En la puerta de su oficina del Congreso había un
Dos ministros de Salud –Luiz Henrique Mandetta y dibujo de un perro con un hueso en la boca y la fra-
Nelson Teich– renunciaron porque se negaban a con- se: “Desaparecidos del Araguaia: quien busca huesos *Periodista, escritor y doctor en Estudios del Lenguaje por la Pontificia
Universidad Católica de Río de Janeiro. Vivió diez años en Brasil y fue
validar lo que su jefe llamó “tratamiento precoz”. Antes es…”, en referencia a los familiares de un grupo de gue- corresponsal para la televisión argentina. Es autor de los libros Matrimonio
de su salida del gobierno, el gabinete del odio comenzó a rrilleros desaparecidos en la región amazónica del río igualitario (Planeta, 2010) y El fin del armario (Marea Editorial, 2017).
divulgar que Mandetta estaba comprado por el gobier- Araguaia durante la dictadura militar. © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
6| Edición 262 | abril 2021
Dossier
Estalla Brasil

La crisis sanitaria jaquea a Brasil y la circulación de nuevas cepas derrama sobre los
países de la región, en particular en las fronteras. En Misiones, con 600 kilómetros de
contacto con Brasil, la vida cotidiana se ve alterada por el cierre de los pasos fronterizos.

Efectos del colapso brasileño

Amenaza en la frontera
por Roberto Maack*


Desinfección en la favela Santa Marta, Río de Janeiro, 13-3-21 (Ricardo Moraes/Reuters)

Si la nueva cepa Manaos llega a pasar de Sur), que son los más ricos y por ende aquellos que los municipios de Montecarlo y Posadas. Las autori-
este lado sería una enorme dificultad.” disponen de más recursos para frenar la enferme- dades sanitarias esperan con atención los resultados
La voz suena angustiada del otro lado del dad. Según datos del Consejo de Secretaría de Salud de los análisis de esos positivos.
teléfono. Bruno Beck es el intendente de de los Estados, alrededor de 6.800 personas esperan
Comandante Andresito, municipio ubica- camas de terapia intensiva en Brasil. Los contagios Vivir en los límites
do en el extremo nordeste de Misiones, en ya superan los 100 mil por día. “La semana pasada mantuve una reunión con el
la frontera con Brasil. Y tiene motivos. La nueva ce- En esta realidad que late en los límites en modo prefecto de Capanema (municipio brasileño que li-
pa de coronavirus que se detectó por primera vez en cuenta regresiva, la provincia de Misiones, que tiene mita con Comandante Andresito), que me manifes-
el territorio brasileño se caracteriza por su altísimo más de 600 kilómetros de frontera con Brasil, conta- tó la preocupación de que mucha gente de nuestro
nivel de contagio y ha puesto al país vecino en situa- biliza un promedio de tres muertos por día (el récord municipio cruza por pasos clandestinos para com-
ción de catástrofe. Se desparrama como una lava co- fue de 7 decesos el 20 de enero) y una ocupación de pras y cobro de jubilación”, cuenta el intendente
lor rojo oscuro de los mapas de los estados de Brasil camas de terapia intensiva del 68%, resultado de las Beck. Y menciona con naturalidad lo que ya se sabe:
con las unidades de terapia intensiva colapsadas, y restricciones impuestas a la circulación de personas que aunque los veinte metros de los pasos formales
desde ahí se derrama hacia el resto del continente. y una fuerte responsabilidad social de cuidado. habilitados y custodiados por oficinas de Migracio-
Números: hasta hace dos meses Brasil acumula- Los pasos fronterizos se mantienen cerrados des- nes y Aduana permanecen cerrados, la gente va y
ba 200 mil muertes desde el inicio de la pandemia. de el inicio de la pandemia para el tránsito de perso- viene por el resto de la larga frontera a través de los
A fines de marzo superó el récord de los 300 mil de- nas pero no para el transporte internacional de car- pasos ilegales.
cesos, con un nivel de contagio exponencial que ha ga, que sigue circulando con controles estrictos. No Andresito está separado de Brasil por 35 kilóme-
saturado el sistema de salud de varios estados, prin- se detectaron todavía oficialmente casos de las nue- tros de frontera. El límite es apenas un arroyo del an-
cipalmente los del Sur, San Pablo y los que lindan con vas cepas Manaos o Río en la provincia, aunque se cho de una calle. Pasar de un país a otro es como ir al
Misiones (Paraná, Santa Catarina y Río Grande del informó un crecimiento de contagios desmedidos en patio para los colonos que tienen sus chacras en los
|7

bordes. La mayoría de los habitantes cuentan con los personas de entre 20 y 54 años y provoca gravedad a hay pacientes que no reciben la atención adecuada.
dos documentos, argentino y brasileño, por lo que, partir del sexto día de contagio.” Solo en la semana del 14 al 20 de marzo murieron
una vez pasado el límite, son ciudadanos del país que 1.700 personas por coronavirus en el estado, lo que
pisan: las respectivas cédulas de identidad les dan El derrame sobre la región representa el 10% de todas las muertes desde el ini-
esa certeza. De hecho, muchos de esos vecinos co- Hay cierta resignación en el continente ante lo in- cio de la pandemia. Una muestra de lo extremada-
bran beneficios sociales en ambos lados. evitable de una nueva ola de contagios, a juzgar por mente contagiosa de esta nueva cepa.
En este contexto, militarizar la frontera para con- las declaraciones de las autoridades sanitarias de los El escenario actual es de alerta y preocupación.
trarrestar ese tránsito suena utópico, aunque se in- distintos países, y de la propia OPS. El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad,
tenta. “Personal de Gendarmería hizo un trabajo Uno de los países más afectados por la cepa Ma- confirmó a el Dipló que solicitó al Gobierno Na-
bastante intenso estos días. La semana pasada iden- naos es Paraguay, que declaró una cuarentena rígi- cional refuerzos de parte de las fuerzas federa-
tificaron varias personas en los pasos clandestinos da con restricciones circulatorias nocturnas y mi- les para blindar los cientos de pasos ilegales en la
que actualmente están haciendo el aislamiento. Pero litarización de las principales carreteras. Las auto- frontera con fuerzas de Gendarmería y Prefectu-
falta personal, Gendarmería no da abasto. En los lu- ridades sanitarias anunciaron que ya se confirmó ra, además de más dosis de vacunas para el perso-
gares donde es jurisdicción de Prefectura Naval (el la circulación comunitaria de la nueva variante de nal específico que se desempeña en los puestos de
río Iguazú) también falta gente”, explica Beck. coronavirus. controles ruteros.
En otras ciudades de frontera la situación tam- Otro país afectado es Perú, donde también se de- “En este último tiempo se ha incrementado el
bién es difícil. En Posadas resuenan todavía las pro- tectó la cepa brasileña. El Gobierno decretó una cua- contrabando desde Misiones a Brasil a partir de la
testas convocadas en Encarnación, la ciudad para- rentena general para los cuatro días de Semana San- soja y en algunos casos de
guaya con la que limita y cuya economía está basada ta para evitar el tránsito de las personas y la propaga- tabaco, y eso genera un
en el comercio fronterizo. Hoy, de los 3 mil negocios
habilitados solo permanecen abiertos 250. Por otro
ción de contagios, en un país que en la última semana
de marzo había superado los 50.000 muertos, con los
Militarizar la alerta muy importante
porque son personas que
lado, el Registro de las Personas de Misiones infor- hospitales al borde del colapso. frontera para pasan por lugares que
mó que en el último año se registró un 20% menos Las variantes brasileñas del virus circulan asimis- no tienen ningún tipo de
de nacimientos en la provincia. ¿No era acaso que la mo en 7 de los 19 departamentos de Uruguay. El Mi- contrarrestar el control migratorio, son
cuarentena iba a generar un baby boom? La explica- nisterio de Salud de ese país difundió un dato preo- pasos ilegales, entonces
ción es que, si bien Misiones mantiene su nivel de na- cupante en su informe epidemiológico de la anteúl- tránsito ilegal hemos solicitado refuer-
talidad, el cierre de la frontera impidió que muchas tima semana de marzo sobre la situación de la pan- zos con las fuerzas fede-
madres paraguayas den a luz en los hospitales de la demia. Allí se indica que el 99% de los casos confir- suena utópico, rales para evitar que esto
provincia. mados en Rivera (frontera con Brasil) corresponden siga ocurriendo”, señala
a las variantes Manaos (80%) y Río (19%), mientras
aunque se intenta. el gobernador Herrera
Brasil en su peor momento que sólo el 1% corresponde a la cepa originaria. El Ahuad.
“Brasil es el ejemplo de todo lo que podía salir mal en gobierno decidió suspender las clases presenciales En efecto, en los últi-
una pandemia. Tenemos un país con unos dirigentes hasta la Semana Santa, prohibir los espectáculos pú- mos meses se incremen-
que, además de no implementar medidas de control, blicos y cerrar las oficinas públicas. taron las incautaciones de camiones con toneladas
minaron las medidas que se intentaban implemen- En Bolivia también se detectó un sostenido au- de soja que tienen como destino Brasil y que pasan
tar, como la distancia social, el uso de mascarillas y, mento de casos en los departamentos fronterizos por los pasos clandestinos. Nuevo y pujante nego-
durante mucho tiempo, también las vacunas. Nos con Brasil, al punto que el Ministerio de Salud de- cio de muchos productores argentinos que venden
convertimos en una amenaza global”, afirma Ga- claró la alerta roja en Beni y Pando. La viceministra el poroto a precio dólar blue y sin retenciones a los
rrett, epidemióloga, ex asesora del Programa de Ca- de Salud, Alejandra Hidalgo, confirmó que todavía brasileños, con una ganancia del 100%, en dólares o
pacitación en Epidemiología de Campo (FETP) en no hay ningún reporte oficial sobre la presencia de la reales y cash.
Brasil y actual vicepresidenta del Instituto de Vacu- nueva cepa brasileña en territorio boliviano y espera La situación epidemiológica actual de la provin-
nas Sabin en Estados Unidos. “Un año después, esta- que en un par de semanas se pueda tener informa- cia está, por el momento, contenida. “Es equilibrada
mos en el peor lugar en el que podríamos estar: con ción confirmada. dentro del punto de vista sanitario, con una meseta
una transmisión altísima, con una variante extrema- En Venezuela, si bien no se conocen números en los números de casos en estos últimos dos meses
damente alarmante y con un sistema de salud al bor- ciertos sobre muertos y de contagios, Nicolás Madu- con notificaciones, pero con un sistema sanitario que
de del colapso”, agrega. ro dispuso el cierre de todo el país, con la única ex- soporta la situación actual”, señala el gobernador.
“Desgraciadamente, la grave situación de Brasil cepción para los trabajadores esenciales. Sin embargo, definió como complejo el escenario a
está afectando a los países vecinos. Es una emergen- Colombia, por último, canceló los vuelos con Bra- futuro de Misiones teniendo en cuenta la circulación
cia de salud pública activa. El virus no está retroce- sil e impuso restricciones internas a las comunica- en Brasil de las cepas Manaos y Río. A esto se suma
diendo”, sostiene Carissa Etienne, directora de la Or- ciones con los estados amazónicos fronterizos con la situación crítica que atraviesa Paraguay. “Nuestro
ganización Panamericana de la Salud (OPS), y men- aquel país. sistema epidemiológico está en alerta en forma cons-
ciona el aumento de casos en las regiones fronterizas tante y estamos trabajando también para tener ope-
del gigante suramericano. Misiones en alerta permanente rativo un mayor número de camas críticas por si la
Para entender la gravedad de la crisis vale citar a La situación de Brasil, que acumula más de 300 mil situación lo amerita”, agrega. g
Edson Aparecido, secretario de Salud del Estado de muertos, es especialmente preocupante en los esta-
San Pablo, uno de los más afectados por esta nueva dos vecinos a Misiones. Río Grande do Sul, por ejem-
cepa. “El 35% de los pacientes que van a terapia in- plo, lleva más de un mes de unidades de terapia in- *Jefe de redacción del diario El Territorio de Misiones.
tensiva está muriendo. [La nueva cepa] avanzó en tensiva ocupadas a más del 100%, lo que indica que © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
8| Edición 262 | abril 2021
Dossier
Estalla Brasil

La anulación de las sentencias contra Lula produjo un terre- Pero Lula, en el discurso que pronunció el miércoles
10 de marzo, hizo mucho más. Además de presentarse
moto en Brasil. Mientras Bolsonaro ya insinúa que si pierde en el papel del anti Bolsonaro mediante el uso explícito
denunciará fraude, el líder del PT, que salió del ostracismo del barbijo, insistiendo en pedir consejo médico antes
de sacárselo para hablar, y enumerar los contactos in-
como en una tragedia griega, prepara una campaña épica. ternacionales para contrarrestar el aislamiento brasile-
ro, desarmó los espíritus hablando del sufrimiento que
atravesó durante su paso por la cárcel. Removió, al más
El regreso del ex presidente puro estilo Churchill, la emoción de los que lo veían.
Comenzó relatando la parábola verídica que consta

Lula, del ostracismo


en La autobiografía del poeta esclavo, de Juan Francis-
co Manzano, publicada en 1840, único material del ti-
po escrito por un latino (cubano). Cuenta el libro que,
después de recibir 98 chicotazos, al esclavo le ofrecen

a la resurrección
la alternativa de ahorrarse los dos últimos si agradece al
señor. Pero prefiere recibir los que faltan antes de ceder
ante los dominadores. Mensaje: mis verdugos me hicie-
ron sufrir mucho, pero no lograron quebrarme; conser-
vé la dignidad. A continuación, consciente de haberse
mostrado entero –es decir apto para gobernar– Lula
por André Singer* afirma lo inesperado: no guardo rencor por nadie. La
vida sigue. Si es reelecto, conversará, literalmente, con
todos: empresarios, militares, sindicalistas, sin tierra,

P
Eu não quebro, não, porque sou macio procuradores y policías para incriminar y condenar a sin techo, periodistas, líderes identitarios, etc.
Chico Buarque Lula –y, quién sabe, de paso, proclamar, a contrapelo Las reacciones ante el pronunciamiento muestran
de las leyes, una República Independiente en Paraná–. que Lula recibió la pelota de Fachin y encontró una
rimer acto: el juez Fachin reaco- Así, Mendes terminó por ajustar moralmente la deci- oportunidad para llevarla directo al gol. En cuestión de
moda el tablero sión tomada por Fachin. minutos, los medios informaron que Bolsonaro, afecta-
La tarde caliente y nublada del sá- Pero, a pesar del interés por la oratoria de Mendes, do por la vuelta del ex jefe de Estado, había empezado a
bado 7 de abril de 2018 en que Luiz Iná- que no ahorró referencias ni siquiera a la propia deci- usar barbijo en ceremonias públicas.
cio Lula da Silva, en ese entonces de 72 sión escandalosa de impedir que Lula asumiera la jefa- El vicepresidente Hamilton Mourão, que en 2018 ha-
años, salió detenido por la policía del tura de la Casa Civil (jefatura de gabinete) en marzo de blaba de autogolpe, se convirtió en un demócrata al afir-
Sindicato de los Metalúrgicos del ABC, en San Bernardo 2016, Fachin había robado la escena, pues lo principal mar que “si el pueblo quiere la vuelta de Lula, pacien-
del Campo, marcó un momento fatal en la carrera del ex estaba resuelto: hasta nueva orden Lula puede ser can- cia”. El gobernador de San Pablo, João Doria, reconoció
obrero convertido en Presidente de la República. Nadie, didato. Tal vez eso explique el repentino acceso demo- que Lula (y Bolsonaro) tienen “fuerte densidad política
ni siquiera el líder al que elogió Barack Obama, atraviesa crático de Fachin: anticipándose a Gilmar, intentó sal- y electoral”. El titular de la Cámara de Diputados, Ro-
sin marcas 580 días preso y bajo la sombra de sucias acu- var a Moro del juicio por parcialidad. drigo Maia, insistió en resaltar que el líder del PT posee
saciones. Se había cerrado un ciclo. Mucha agua va a correr bajo el puente jurídico hasta visión de país y “respeta y defiende la democracia”.
En el período que se inició a partir de la detención de la campaña de 2022, y nadie puede saber con certeza lo ¿Qué ocurrió? ¿Surgió un Joe Biden brasileño? Toda-
Lula vimos emerger al actual presidente Jair Bolsonaro, que va a ocurrir; ni siquiera si Lula será, en efecto, can- vía no. Pero se levantó un dique de contención tempora-
que ocupó el vacío de liderazgo popular abierto por el didato. Lo importante es que hoy Lula puede postular- rio para Bolsonaro y las locuras de su extrema derecha
ex presidente encarcelado en Curitiba. Así fue que, pa- se y, además, que los jueces le reconocieron su condi- posmoderna. Frente a la posibilidad de un cambio de
sados tres años en los que la ausencia de una oposición ción de víctima de una trampa macabra. signo político en 2022, el gobierno percibió que no pue-
políticamente efectiva a Bolsonaro iba haciendo cada Antes de pasar al segundo y último episodio de esta de hacer cualquier cosa y que se encuentra limitado por
vez más irrespirable el aire, ocurrió el milagro de la resu- breve obra, valga resaltar que Fachin preparó con cau- las restricciones que impone la democracia. El gober-
rrección. No alcanzaba con que Lula estuviera libre. Te- tela el ippon del 8 de marzo. Un mes antes había conce- nante de hoy puede estar mañana en el llano.
nía que poder competir en las elecciones presidenciales, dido una entrevista al diario Folha de São Paulo cargada Claro que en la práctica nada será tan simple. En
desde siempre su arma infalible para ser escuchado. de reclamos, cuyo alcance sólo ahora se hace compren- el suelo duro de la realidad, el tejido sociopolítico es-
Años atrás, al comienzo de esta crisis interminable, sible. Fachin había criticado la “remilitarización del tá siendo ocupado por grupos cada vez más agresivos
un amigo mencionó, a propósito de Dilma Rousseff, la gobierno civil” promovida por Bolsonaro, alertó sobre y predatorios. La nota del Club Militar en repudio a la
obra Filoctetes, de Sófocles, sobre un guerrero conde- las “intimidaciones contra el resto de los poderes” y re- vuelta de Lula, por ejemplo, muestra que los militares,
nado al ostracismo. Al observar lo que ocurrió en las 72 cordó el asalto al Congreso estadounidense ocurrido el completamente fuera de la política entre 2003 y 2010,
horas desde que Lula fue rehabilitado hasta el discurso 6 de enero de 2020. Finalmente, declaró, de modo de recuperan protagonismo. Ahora que la pasta salió del
en el que anunció su regreso a la política, el recuerdo de que no quedaran dudas: “Como vicepresidente del Tri- tubo ¿quién la va a meter adentro otra vez?
la tragedia griega volvió con toda su fuerza. bunal Superior Electoral y como futuro presidente que Resulta evidente que Bolsonaro, como en su mo-
El lunes 8 de marzo, con el número de muertos por va a preparar las elecciones de 2022, estoy extremada- mento Trump, va a amenazar con un golpe si pierde
coronavirus aumentando sin parar, Edson Fachin, el mente preocupado por las amenazas que la democracia la elección de 2022. De hecho, al día siguiente a la de-
enigmático ministro del Supremo Tribunal Federal que viene sufriendo en el Brasil”. cisión de Fachin de devolverle sus derechos políticos
apoya a Sergio Moro y a Lula al mismo tiempo, dio a co- a Lula, Bolsonaro ya había empezado a declarar: “Me
nocer un fallo que establece que el proceso del Lava Ja- Segundo acto: Lula parte hacia el gol gustaría enfrentarme a cualquiera, con un sistema elec-
to no debía haberse juzgado en Curitiba sino en Brasilia, Como la situación general del país es pésima, las condi- toral que pudiese ser auditado”. Fachin ya había antici-
anulando las sentencias contra el líder del PT y devol- ciones atmosféricas para el regreso lulista eran óptimas. pado algo de esto en la entrevista que concedió antes
viéndole, por lo tanto, sus derechos políticos. Con ello, La gestión negacionista de la pandemia transformó a del fallo. Con Lula en la cancha, es probable que Bolso-
Fachin impidió que avancen las causas contra Moro por Brasil en el invernadero mundial de nuevas variantes naro, si pierde, denuncie fraude. Y en ese caso, ¿cómo
su parcialidad en el juzgamiento de Lula, al tiempo que, del coronavirus. Con más de 2.000 decesos por día, los reaccionarán los militares?
asumiendo el papel de Ulises en la obra de Sófocles, sa- enfermos mueren a la espera de una cama en las unida-
caba al ex presidente de su destierro de una isla desierta. des de terapia intensiva, los médicos se ven obligados a Coro final
Tal vez con la rehabilitación del lulismo los aqueos elegir entre los que tienen más oportunidades de sobre- En el meollo de la tensión militar, el “mercado” recurri-
venzan a Troya, habrá pensado el juez. En el caso de la vivir y los cadáveres se acondicionan en contenedores. rá a todo tipo de chantajes para que Lula se comprome-
tragedia brasileña, guste o no el pasado de Lula, el papel La demora gubernamental en la compra de vacunas hi- ta a mantener un equilibrio fiscal que le impedirá gene-
que ahora le fue conferido es el de salvar la democracia. zo que sólo el 5,8% de los ciudadanos recibiera la prime- rar los empleos, la carne y la cerveza que prometió en su
El régimen democrático es el único medio para que vol- ra dosis, mientras que en Estados Unidos, otra nación discurso de regreso. En las condiciones actuales, la sép-
vamos a aspirar no ya a la resolución de todos los proble- administrada hasta hace poco por un negacionista, ha tima vida del lulismo significará que Brasil conmemore
mas (cosa que, sabemos, sólo ocurre en los cuentos de sido vacunado casi el 20% de la población. El rechazo de su Bicentenario como nación independiente, y eterna-
hadas –y los dramaturgos no creen en ellos–), sino a un Bolsonaro a decretar medidas de aislamiento social con mente semiconstruida, en medio de una campaña que
mínimo de racionalidad en la conducción del Estado. el argumento de preservar la economía tampoco fun- será, sin dudas, épica. g
La reserva de Fachin antes de difundir su decisión cionó: China, que adoptó políticas estrictas de confina- *Profesor de Ciencia Política en la Universidad de San Pablo. Autor
fue tal que hasta Lula fue tomado por sorpresa. Al día miento, logró crecer un 2,3% en 2020, en tanto que Bra- de O lulismo em crise (Companhia das Letras, 2018). Este artículo
siguiente, Gilmar Mendes, otro de los jueces del STF, sil cayó 4,1% (el desempleo ascendió de 11,9% a 13,5%). ha sido adaptado del artículo “Como em enredo de peça grega, Lula

esgrimiendo el juicio por parcialidad abierto contra El cuadro descripto sería suficiente para hacer brillar volta para salvar democracia”, Folha de São Paulo, 13-3-21 (https://
www1.folha.uol.com.br/ilustrissima/2021/03/como-em-enredo-
Moro, tomó por la fuerza el centro del escenario para la rentrée de cualquier exiliado. Bastaba demostrar algu- de-peca-grega-lula-volta-para-salvar-democracia.shtml).
contar en cadena nacional cómo Moro, una especie de na empatía con el pueblo y enumerar un programa mí- Traducción: Claudia Solans
guardián de la Torre de Londres, había conspirado con nimo –vacuna, empleo y escuela– para salir bien parado. © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
|9
10 | Edición 262 | abril 2021

2003 y 2019), nada garantizaba que los de-


más partidos lograran regresar desde la
intemperie. Otras experiencias similares
del pasado habían dejado pocas huellas.
El guatemalteco Jacobo Árbenz no dejó
un arbenismo y el varguismo brasileño no
sobrevivió al suicidio de su fundador
La teoría indica que, en general, los go-
biernos populistas sostenidos en un fuer-
te liderazgo carismático no logran sobre-
vivir a la derrota, al derrocamiento o la
muerte del o la líder. Se supone que esto
tiene que ver con el hecho de que los po-
pulismos se construyen desde el Estado,
es decir desde el poder; de arriba hacia
abajo. Primero ganan las elecciones y lue-
go arman sus partidos como herramien-
tas personalistas. Esto hace que supuesta-
mente no puedan continuar funcionando
sin los recursos materiales y simbólicos
que derivan del control del gobierno.
Tal como sugiere la teoría, algunos líde-
res populistas ganaron primero y constru-
yeron un partido después. Rafael Correa
ganó su elección a Presidente en 2006 sin
presentar candidatos legislativos. El reco-
rrido del MAS boliviano fue diferente: lle-
Vanina Prajs, Arvore con malabaristas (Gentileza de la autora) gó al poder como expresión partidaria de
una red amplia y sólida de movimientos so-
ciales, sindicales y campesinos que expre-
Aunque muchos profetizaban su final, las izquierdas volvieron al saban formas de organización profunda-
mente enraizadas. Sin embargo, aun así el
poder en Argentina y Bolivia y podrían hacerlo en Ecuador y Brasil. MAS, en tanto herramienta electoral, pare-
cía fusionado con la figura de Morales, y su
El recuerdo positivo de sus gobiernos, el fracaso de la derecha y la sucesión era vista como un problema insal-
vable (a tal punto que el partido se compro-
diversidad coalicional de estos populismos contemporáneos, que metió en la decisión de forzar una interpre-
construyeron nuevos liderazgos de sucesión, explican este retorno. tación dudosa de la Constitución que per-
mitiera una nueva candidatura del líder).
Esto generaba dudas acerca de la supervi-

La asombrosa resiliencia de los populismos de izquierda


vencia de un MAS sin Morales al timón. En
el caso argentino, si bien nadie dudaba de
que el peronismo sobreviviría a la derro-

El nuevo escenario
ta, luego de 2015 una innumerable canti-
dad de analistas predecían que la fracción
kirchnerista desaparecería. Dirigentes del
propio peronismo y hasta antiguos aliados
declararon que era hora de que Cristina se
jubilara. Dirigentes de Cambiemos pro-

político suramericano
nosticaron que la alternancia se daría con
“un peronismo racional”, purgado del kir-
chnerismo. Sin embargo, Cristina volvió al
poder, esta vez como vicepresidenta.
En otras palabras, no se trata sólo de
que en Suramérica volvió “la izquierda”
por María Esperanza Casullo* en general, sino que volvieron los mismos
partidos o movimientos cuya muerte casi
todos pronosticaban.


No vuelven más”. Esta frase sin- En 2018, el encarcelamiento del ex candidata a vicepresidenta. En octubre Las causas de la resiliencia populista
tética, tan repetida en Twitter y presidente Luiz Inácio Lula da Silva en de 2020 el MAS boliviano ganó las elec- Tres factores explican la capacidad de
en Facebook, condensó la euforia Brasil y la posterior victoria de Jair Bol- ciones en primera vuelta con el 55% de los retorno de los populismos de izquierda:
de los votantes de Mauricio Ma- sonaro parecieron darle carácter de cer- votos y una diferencia de más de 25 pun- el recuerdo de sus gobiernos, la ausencia
cri en 2015. Expresaba la espe- teza a este proceso: si el Presidente más tos sobre el segundo. Su candidato, Luis de un modelo viable de gobernabilidad de
ranza de que su victoria no fuera sólo un exitoso de la historia del gigante regio- Arce Catacora, ex ministro de Economía derecha y la diversidad coalicional de es-
momento en el curso normal de la alter- nal podía ser acusado de corrupción y de Morales, regresó de su exilio en Méxi- tos populismos contemporáneos.
nancia democrática, sino que inaugura- arrojado a prisión sin que mediara nin- co para la campaña. En febrero de 2021, el El primer factor es, al mismo tiempo,
ra una instancia refundacional en la his- guna resistencia social, y si el electorado candidato del correísmo, Andrés Arauz, sencillo de enunciar y aquel cuya enun-
toria argentina. Sectores de Cambiemos brasileño podía elegir a alguien tan de ul- quedó primero en la primera vuelta de las ciación generará mayores debates. Se
se vieron a sí mismos como quienes lo- traderecha como Bolsonaro, ¿acaso no elecciones y mostró que ese sector era aún trata de esto: los populismos de izquier-
grarían lo que nadie había podido: sacar era inevitable pensar que el populismo competitivo en Ecuador. Finalmente, en da pudieron volver porque sus gobiernos
de juego al peronismo, convencer a sus de izquierda realmente no volvería más? marzo de 2021 ocurrió lo impensable: la fueron buenos. Los y las votantes los vol-
electores de abandonarlo, convertirlo Las dramáticas imágenes de Evo Mora- Justicia brasileña anuló los procesos sus- vieron a elegir porque evaluaron positiva-
finalmente en un atavismo del pasado. les, el primer Presidente indígena de su tanciados por el juez Sergio Moro contra mente sus gestiones. No fueron gobiernos
El macrismo de 2015 no fue excep- país, elegido y reelegido con mayorías Lula da Silva y abrió su camino hacia una perfectos, ni siquiera fueron excelentes.
cional, sino una muestra más de los récord, huyendo en un avión sin rumbo posible candidatura presidencial. Cometieron equivocaciones claras. Pe-
distintos gobiernos que sucedieron a en el medio de la noche, parecían confir- En concreto: el populismo no está ro en la memoria de una fracción impor-
los populismos de izquierda en Améri- marlo. Esta vez, ahora sí, Suramérica de- muerto, sino que está más vivo que nun- tante de los electorados esos años siguen
ca del Sur, y su victoria parecía abrir la jaría el populismo atrás de una vez y para ca. Ya sabíamos que los populismos de evocando momentos de estabilidad, me-
puerta a la segura desaparición de los siempre (aunque no fueran populistas, la izquierda son extremadamente resilien- jora de la calidad de vida, mayor consumo
populismos de izquierda en la región. crisis de la centroizquierda chilena y la tes para gobernar (todos lograron mante- y expansión de los servicios estatales. Sus
Desde el juicio político a Fernando Lu- derrota del Frente Amplio uruguayo pa- nerse en el poder por períodos extensos críticos pueden pensar que no fueron las
go en 2012, estos parecían destinados a recían abonar esta teoría). con excepción de Lugo). Ahora sabemos políticas las que lograron estos avances si-
quedar fuera de la escena política. La Pero no fue así. La política de 2019 también que son resilientes en la oposi- no que sólo se trató del efecto del “viento
ola de derecha desplazó sucesivamen- y 2020 mostró que el populismo de iz- ción. Esto es novedoso. Con la excepción de cola” causado por un ciclo alcista de los
te a Lugo en Paraguay, al peronismo en quierda estaba sorprendentemente vi- del peronismo, que se adaptó durante sus commodities. Hay que señalar, sin embar-
Argentina, a Dilma Rousseff y el PT en vo. El peronismo frustró el intento re- largos dieciocho años de proscripción y go, que los y las votantes votan por su ex-
Brasil, al correísmo en Ecuador y a Evo eleccionista de Mauricio Macri, con resistencia para sobrevivir y que ya volvió periencia vivida, sin conocer necesaria-
Morales en Bolivia. Cristina Fernández de Kirchner como al poder tres veces en democracia (1989, mente el precio de la soja en Chicago.
| 11

El segundo factor es el reverso del pri- presentación, expresada en coaliciones de Se trata de un hecho novedoso. Su- tan a sectores sociales que se sienten par-
mero: el recuerdo favorable de los gobier- apoyo amplias, diversas y sólidas. Fueron puestamente, el carisma no se transfiere. te de una identidad política. Fueron, por
nos de izquierda contrastó con la eviden- estas coaliciones las que los sostuvieron Sin embargo, estos líderes, de un perfil di- lo tanto, capaces de sobrevivir en la opo-
cia de que las administraciones que los su- en el llano, las que les permitieron trami- ferente a sus populares antecesores, gana- sición y de ganar elecciones. Esto no los
cedieron fueron malas. Peor que malos, los tar el problema de la sucesión (aun en con- ron o están cerca de hacerlo. Su éxito re- hace invencibles ni inmortales. Esa re-
gobiernos de derecha de la contraola fue- tra de las preferencias de los propios líde- vela algo que los politólogos no supimos presentación no es total. Otros sectores
ron incomprensibles. Ni Jair Bolsonaro, ni res, como en Bolivia) y las que se moviliza- ver en su momento. Estos populismos de sociales desean ardientemente que pier-
Jeanine Áñez, ni Lenín Moreno parecie- ron hasta alcanzar nuevas victorias. izquierda no fueron simplemente vehícu- dan. Otros son indiferentes y podrán vo-
ron poder contestar nunca a la pregunta Gran parte de la ciencia política surame- los creados desde arriba e inflados artifi- tarlos o no, situacionalmente.
del “para qué” de sus presidencias, más allá ricana, incluyendo a quien escribe, había cialmente con recursos del Estado para Esto garantiza que el “No vuelven
del obvio interés en desplazar del poder a diagnosticado que el talón de Aquiles de es- ganar una elección, sino que incorpora- más” mencionado al comienzo de esta
un populismo considerado la causa de to- tos movimientos era su dependencia elec- ron a la representación sectores sociales nota sea más bien un “Volverán, se irán,
dos los males. Este objetivo puede haber si- con existencia real. Apelaron exitosamen- y volverán otra vez”. No existe la posi-
do suficiente para los votantes en los años te a jóvenes, pueblos indígenas, trabajado- bilidad del fin del populismo. Es más,
finales del ciclo de los populismos, cuando Es imposible res, sectores de la intelectualidad de clase plantear esta desaparición como meta
se veían sus jirones y sus costuras, cuando media, pobres urbanos o rurales, grupos fe- es peligrosamente antidemocrático, ya
ya no podían dar solución a problemáti- comprender la ministas y organizaciones LGTB o de dere- que el populismo representa gente re-
cas como la infraestructura o la inflación. chos humanos, que se sienten parte de una al y concreta. En la presentación de su
Los electorados se cansaron y votaron a supervivencia de identidad política que los trasciende. libro, Mauricio Macri volvió a aseverar
otros, sin dudas ni lamentos. El problema Esta inclusión no fue, por supuesto, que “el populismo es como el corona-
es que, una vez en el gobierno, los nuevos los populismos completa o universal; tampoco se dio de virus” y que es imperativo erradicarlo.
líderes de la derecha no pudieron expre-
sar un proyecto económico, tuvieron po-
si no se ve que manera totalmente participativa. No se
trata de una utopía democrática autono-
Estos juicios no sólo son admisiones de
la propia impotencia (¿cómo es posi-
cas ideas, fueron intolerantes y, sobre todo, subsisten porque mista o radical. Sin duda persisten fenó- ble perder una elección contra algo tan
aparecieron como indolentes en la gestión menos de “cooptación” o “clientelismo”. antipático como el coronavirus?), sino
de la cosa pública. Se terminaron consti- representan. Los liderazgos no siempre están a la altu- que lo agrandan más allá de lo razona-
tuyendo en los gobiernos del “no se puede ra de las demandas, los avances en temas ble. El peronismo no es un fenómeno
hacer”. (Como dijo hace poco Jair Bolso- de derechos fueron dispares y las tensio- global, sino un partido que puede ganar
naro: “Brasil está quebrado, yo no puedo toral de un único líder carismático. La reali- nes internas, fuertísimas. Sin embargo, es algunas elecciones y perder otras. Lo
hacer nada”). Ni siquiera Cambiemos, un dad demostró que estábamos equivocados, imposible comprender la supervivencia mismo son otros partidos similares en
partido que se había fogueado con ocho tal como ilustra el repaso de los sucesores: de estos movimientos si no se ve que los la región. Se trata de encontrar a quién
años de gestión en la ciudad más grande Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete de mismos subsisten porque representan. No representar, competir, ganar, gobernar
del país, que tenía equipos consolidados, Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de a toda la sociedad, y no de la manera que mejor que el otro, volver a ganar. Esta
el apoyo de la elite de negocios y una asis- Kirchner, un insider peronista de bajo perfil indican los libros, pero sí a una parte de es la nueva normalidad suramericana. g
tencia extraordinaria de organismos inter- político; Luis Arce, ex ministro de Econo- ella, y con alguna eficacia. Sin representa-
nacionales como el FMI, pudo contestar su mía respetado pero sin el brillo de la dupla ción, no hay resiliencia.
para qué una vez que estuvo en el gobierno, Morales-Álvaro García Linera; Arauz, otro
ni mostrar éxitos de gestión. ex ministro de estilo tecnocrático, escasa- Un nueva (o la misma) normalidad
*Politóloga. Autora de ¿Por qué funciona el populismo? El
El tercer factor que explica la resilien- mente conocido cuando se inició la campa- En síntesis: en los últimos cuatro años los discurso que sabe construir explicaciones convincentes de un
cia es el más novedoso: la capacidad de los ña. En Brasil, otras figuras, como Fernando populismos de izquierda no fueron con- mundo en crisis, Siglo XXI, Buenos Aires, 2019.
populismos de izquierda de construir re- Haddad, tienen un perfil similar. denados al cajón de la historia. Represen- © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur
12 | Edición 262 | abril 2021

La ira creciente del pueblo chileno hacia el país moldeado por la un verdadero oasis con una democracia
estable”, se regocija el presidente multi-
dictadura de Augusto Pinochet culminó en un gigantesco estallido millonario de derecha Sebastián Piñera
(2). Pocos días después, desbordado por la
social que obligó al presidente Sebastián Piñera a convocar a amplitud de los disturbios populares, su
gobierno invoca la Ley de Seguridad del
elecciones de constituyentes para redactar una nueva Carta Magna. Estado (una ley de excepción que permite
condenas exprés en nombre del manteni-
¿Verdadero cambio o fuga hacia adelante del poder establecido? miento del orden público) y se ve forzado
a cerrar el conjunto de las líneas de subte-
rráneo de una capital que cuenta con seis
Chile elige Convención Constituyente millones de habitantes. Durante toda la
noche, los carabineros –las fuerzas de po-
licía locales– se enfrentan violentamente

¿Alcanzará con cambiar


con manifestantes que arman barricadas.
Muchas estaciones de subte son incen-
diadas así como una garita de policía y un
edificio de la compañía multinacional de
energía Enel. Se cuentan numerosos he-

la Carta Magna?
ridos.
Temprano en la mañana, Piñera parece
haber olvidado su bella imagen de apaci-
ble oasis (3). Decreta el toque de queda en
diez ciudades, y en un hecho inédito des-
de el fin de la dictadura, despliega el Ejér-
por Franck Gaudichaud* cito en las calles. Al día siguiente, el Presi-
dente se presenta ante el país acompaña-
do del ministro de Defensa y de un gene-
ral de brigada en uniforme de combate. El
tono es marcial: “Estamos en guerra con-
tra un enemigo poderoso, implacable, que
no respeta a nada ni a nadie y que está dis-
puesto a usar la violencia y la delincuen-
cia sin ningún límite” (4). ¿El enemigo?
El pueblo, movilizado de Norte a Sur, y en
particular la juventud, en un movimiento
que por su magnitud recuerda a aquellos
de los años ochenta contra la dictadura.
La gota que hizo rebalsar el vaso fue el
aumento, de algunos centavos, del boleto
del transporte público. El 7 de octubre de
2019, estudiantes secundarios hicieron un
llamado a no pagar y a practicar felizmen-
te el salto-torniquete (salto del torniquete
de ingreso). Gracias a las redes sociales, la
práctica se extiende. El poder piensa po-
der apagar el incendio incrementando la
presencia policial en las calles; está tiran-
do nafta al fuego. El 25 de octubre, cerca
de dos millones de personas toman las ca-
lles: la marcha más grande de la historia
del país, proclama una prensa obligada,
momentáneamente, a contener su apoyo
al poder. “¡Chile despertó!”, proclaman
algunos. Todos los reclamos en contra de
una democratización parcial y de un mo-
delo económico violento resurgen. Las
banderas del pueblo indígena Mapuche
se izan junto a la bandera nacional en la
Plaza Italia, rebautizada “Plaza de la Dig-
nidad”. Las paredes de las ciudades se cu-
bren de consignas y de pintadas que de-
nuncian una clase política desacreditada
por los casos de corrupción, unas Fuerzas
Armadas manchadas por casos de enri-

H
Mural de la Brigada Ramona Parra, Chile, 2019 quecimiento ilícito y una Iglesia Católi-
ca culpable de mansedumbre frente a los
pedófilos en sotana. Por las noches, las ca-
ubiéramos esperado formaciones tradicionales. Con algunas embargo, la success story de la contrarrevo- lles retumban con conciertos de cacero-
que exprese alegría, compañeras de la Coordinadora Feminis- lución neoliberal inaugurada por los mili- las que parecen unir los suburbios popu-
pero Alondra Carri- ta del 8 de Marzo (1), Carrillo se presen- tares en 1975 se ha ido fisurando progresi- lares y los barrios de clase media. Contra
llo está furiosa. Des- ta como candidata para las elecciones de vamente hasta revelar el malestar de una la pared, el gobierno levanta el estado de
de hace muchos años, convencionales constituyentes que se lle- sociedad desigual, mercantilizada y anó- urgencia mientras Piñera echa a dos mi-
esta joven militante varán a cabo el 11 de abril de 2021. Sin em- mica. A pesar del aplastamiento del mo- nistros y anuncia algunas tímidas medi-
feminista de Santiago de Chile esperaba bargo, en este 2 de marzo, echa humo: la vimiento popular durante el régimen del das sociales.
el momento en que su país lograba des- autoridad electoral acaba de hacer público general Pinochet y de la precarización ge- Sin embargo la movilización continúa,
hacerse de la Constitución de 1980, here- el modo de financiamiento de la elección, neral del trabajo, las iras dispersas seguían al igual que la represión. Según Amnistía
dada de la dictadura del general Augusto que niega a los candidatos independientes incubándose bajo las cenizas. Estudiantes, Internacional, “los carabineros violaron
Pinochet (1973-1989). Mientras que desde condiciones similares a las de los grandes trabajadores portuarios o mineros, femi- de forma generalizada los derechos de los
la transición “hacia” la democracia todos partidos. Es una forma de “discriminación nistas y minorías sexuales, jubilados de- manifestantes” (5). En cuarenta y cuatro
los gobiernos se dedicaron a preservar el antipopular” denuncia, consciente de que pendientes de fondos de pensión, clases días, más de 12.000 heridos ingresaron en
statu quo, unas manifestaciones masivas para los 450 candidatos independientes medias endeudadas: desde 2006, muchos las guardias de los hospitales. Unos 2.000
finalmente forzaron al poder a aceptar la que ya obtuvieron las firmas validando su sectores manifestaron su descontento. Só- fueron alcanzados por armas de fuego y
redacción de una nueva Carta Magna, en candidatura, la carrera de obstáculos está lo faltaba una chispa para el estallido. casi 350 fueron víctimas de lesiones ocu-
plena pandemia de Covid-19. lejos de haber terminado. lares graves. Miles de casos de malos tra-
Se estableció una plataforma virtual Desde el final negociado del régimen El incendio del oasis tos en las comisarías y cientos de denun-
para facilitar el patrocinio ciudadano de militar en 1989, Chile ha sido descripto Para comprender la situación actual hay cias de violencia sexual cometida por in-
las dos mil personas que optaron por una por las elites latinoamericanas como una que volver al 2019. “En medio de esta tegrantes de la autoridad pública inundan
candidatura independiente, lejos de las “democracia de consenso” ejemplar. Sin América Latina convulsionada, Chile es los tribunales. Pero la cultura de la impu-
| 13

nidad persiste. Más de 2.000 personas (de quierda ve en la perspectiva del referen- dencial está indignada frente a la idea de surando la lucha llevada a cabo desde oc-
las cuales 200 con prisión preventiva) si- do, que se llevó a cabo en octubre de 2020, ver la gran obra constitucional del general tubre de 2019. Estas elecciones no harán
guen esperando ser juzgadas, a veces des- una ocasión soñada de volver a cuestionar desmantelada. Sin embargo, si la derecha más que poner una capa de barniz demo-
de hace más de un año. Algunas son sin un régimen ultrapresidencialista y neoli- insistió tanto en hablar de “Convención” crático al sistema –cambiar la Constitu-
embargo menores y todas son conside- beral, de imaginar instituciones más par- (y no de Asamblea Constituyente), es por- ción para que nada cambie, en cierta for-
radas como “presos políticos” por varios ticipativas y más democráticas, de pensar que el nuevo órgano electo va a deliberar ma–. Es en alguna medida lo que explica-
abogados y ciertas figuras políticas, entre la renacionalización del cobre, del litio o en el marco de un perímetro delimitado ba, a fines de 2020, el ministro de Asuntos
ellas la diputada comunista Camila Valle- del agua, de moldear un Estado plurina- por una comisión técnica preparatoria. Exteriores, Andrés Allamand. Buscando
jo (6), que pide una ley de amnistía. cional que reconozca los derechos de los Un ejemplo: los constituyentes no podrán tranquilizar a todos aquellos que temían
cuestionar los tratados internacionales (y que la nueva Constitución “refunde” Chi-
Solución política por ende los acuerdos de libre comercio). le, el antiguo apóstol de la dictadura ana-
A la vez que manejaba con vigor la ma- Resurgieron todos Cada artículo propuesto deberá ser lizaba aquello que consideraba como un
no derecha del Estado, el Ejecutivo com- aprobado por una mayoría calificada de “gravísimo error”. Al contrario, explica-
prendió rápidamente que debía buscar los reclamos en dos tercios, lo que otorga a la derecha una ba: el nuevo texto permitiría “mantener,
una solución política a la crisis. No porque minoría de bloqueo, sobre todo en un con- sin ninguna duda, algunos pilares claves
la oposición parlamentaria pareciera ca- contra de una texto en el que ésta se encuentra unida del desarrollo económico chileno como el
paz de recuperar la fuerza vital de la calle. mientras que el centro y la coalición de la respeto a la propiedad privada, la iniciati-
Los estados mayores partidarios y sindi- democratización izquierda parlamentaria (en torno al PC) va individual, el tratamiento no discrimi-
cales del centroizquierda están desborda-
dos, y hasta asustados, por este movimien-
parcial y de un no han logrado ponerse de acuerdo sobre
listas comunes. Por último, la posibili-
natorio entre la inversión nacional y la in-
versión extranjera” (9).
to descentralizado, radical y horizontal modelo económico dad de una presencia notoria de candida- Según las últimas estimaciones, los sec-
que cuestiona su co-gestión del neolibe- tos surgidos de movimientos sociales fue tores conservadores tienen razones para
ralismo desde hace treinta años. La sali- violento. descartada: las normas electorales han si- alegrarse: con más del 40% de las bancas,
da de Piñera se convierte rápidamente en do calcadas del escrutinio proporcional deberían asegurarse cómodas minorías de
una de las reivindicaciones de los “insur- pueblos indígenas... El día del escrutinio, plurinominal de las elecciones legislati- bloqueo para la Convención, mientras que
gentes”. El éxito de la gran huelga nacio- sólo la mitad de los electores acude; 78% vas, que favorece los pactos electorales y la izquierda (en torno al PC y el FA) no al-
nal del 12 de noviembre de 2019, cuya or- de los votantes se pronuncian por una sobrerrepresenta las listas que obtienen canzaría el 20% y que los independientes
ganización debió asumir la Central Única nueva Constitución y 79% de ellos, por más votos. quedarían por debajo del 5%. Impulsado
de Trabajadores (CUT) ante la presión de una Asamblea elegida por medio del su- De todas formas, aquellos que lograron por el éxito de la campaña de vacunación
los acontecimientos, es una muestra para fragio universal directo. Cita el 11 de abril obtener un patrocinio de sus candidaturas contra el Covid-19, Piñera sube –levemen-
el empresariado y La Moneda de la grave- entonces, para elegir a los miembros de la por fuera de los partidos sólo tendrán dere- te– en las encuestas y en su entorno algu-
dad de la situación. Convención Constituyente. cho cada uno a... un segundo de tiempo al nos ya sueñan con una nueva victoria en las
La mayoría presidencial –representa- aire para la campaña oficial televisada. Las elecciones presidenciales de fines de 2021.
da principalmente por Renovación Na- Perímetro delimitado organizaciones llamadas “representati- ¿A menos que una nueva revuelta popular
cional (RN) y Unión Demócrata Inde- Indiscutiblemente, se abre un nuevo ciclo vas” conservan así el monopolio y dispon- vuelva a barajar las cartas? g
pendiente (UDI)– pergeña entonces una político. En doscientos años de historia drán de varios cientos de miles de dólares
hábil maniobra táctica. En la noche del 15 republicana, Chile sólo tuvo Constitucio- cada una (hasta 800.000 para la UDI), 1. Franck Gaudichaud, “Marea feminista
de noviembre, logra hacer firmar por re- nes redactadas por la oligarquía. Esta vez, mientras que 1.700 dólares serán genero- en Chile”, Le Monde diplomatique, edición
presentantes de primer nivel en el Con- fruto de largas negociaciones en el Con- samente atribuidos a los candidatos mili- Cono Sur, Buenos Aires, mayo de 2019.
2. Franck Gaudichaud, “Botellas nuevas, vino viejo”, Le
greso un “acuerdo para la paz social y una greso, la Asamblea será totalmente pari- tantes... Se entiende entonces que Carrillo
Monde diplomatique, edición Cono Sur, mayo de 2011.
nueva Constitución”. Se trata de retomar taria (¡una primera mundial!) e incluirá esté furiosa y que su entorno denuncie una
3. Luis Sepúlveda, “Chile, el oasis seco”, Le Monde
el control y de intentar canalizar el movi- bancas reservadas a los pueblos origina- legislación “al servicio de los patrones”. diplomatique, edición Cono Sur, diciembre de 2019.
miento social organizando un referendo rios, aunque no en las proporciones exi- No obstante, tanto para ella como pa- 4. CNN Chile, 20-10-19.
sobre la Constitución. Si el Partido Co- gidas por los afectados. Resultado de un ra el ecologista Lucio Cuenca, el sindica- 5. “Ojos sobre Chile: violencia policial y responsabilidad
munista (PC) resiste a este canto de sire- proceso deliberativo de nueve a doce me- lista Luis Mesina o incluso para la aboga- de mando durante el estallido social”, Amnistía
nas, la Democracia Cristiana y los socia- ses, la nueva Carta Magna será, además, da feminista Karina Nohales, la decisión Internacional, México, octubre de 2020.
listas (que gobernaron el país entre 1990 nuevamente sometida a su aprobación tomada sigue siendo la correcta. Es más, 6. Camila Vallejo, “El regreso de un ícono”, Le Monde
y 2010), así como una mayoría del Frente por referendo. Entonces, ¿victoria? Sí. Pe- sin ilusiones. El combate será largo: un diplomatique, edición Cono Sur, septiembre de 2013.
Amplio (FA), una joven coalición de pe- ro, ¿para quién? pie dentro del movimiento social, el otro 7. Manuel Cabieses Donoso, “Caperucita
roja y la derecha feroz”, Diario y Radio U
queños partidos de izquierda nacida en la Tras haber sentido el roce de la bala, dentro de la arena constitucional que se
Chile, 18-1-21, https://radio.uchile.cl
estela de las luchas estudiantiles de 2011, Piñera recuperó las riendas: encarnación entreabre. “Hemos construido y defendi-
8. “Candidatas independientes de la Coordinadora 8M
aprueban la idea. La mayoría de la oposi- hasta ayer de todas las disfunciones del do nuestras demandas en las calles y en la que van a la Convención: ‘Nuestra voz es indelegable’”,
ción “capituló en forma deshonrosa ante país, hoy es el garante de su mutación. Las lucha para hacer escuchar nuestra voz y El Desconcierto, 18-2-21, www.eldesconcierto.cl
la derecha que los intimidó con la amena- instituciones volvieron a estar en el centro nuestros programas en la Convención – 9. Rocío Montes, “Andrés Allamand: ‘Sería un
za del derrumbe del Estado de Derecho y del debate público. El 11 de abril de 2021, declara Nohales–. Porque nuestra voz es gravísimo error que Chile se refundara en la nueva
un eventual golpe militar”, estima el pe- al mismo tiempo que la Constituyente, se indelegable, hacemos un llamado a votar Constitución’”, El País, Madrid, 14-11-20.
riodista Manuel Cabieses (7). llevarán a cabo elecciones municipales y con independencia de los partidos que ad-
En un primer momento, algunas voces regionales. Luego, una elección presiden- ministraron el neoliberalismo” (8). *Profesor de Historia y Civilización Latinoameri-

se elevan denunciando un acuerdo firma- cial debería asimismo acaparar los me- Otros son mucho más críticos acer- canas en la Universidad de Toulouse - Jean Jaurès.
Coordinador de la obra colectiva La Fin d’un âge d’or.
do a espaldas del pueblo movilizado. Pero dios de comunicación (la primera vuelta ca de esta participación y afirman que la Gouvernements progressistes en Amérique latine (1998-
los llamados a la renuncia de Piñera po- se llevará a cabo en noviembre). Cierta- trampa de una Constituyente moldeada 2018), Presses Universitaires de Rennes, 2021.
co a poco se debilitan. Una parte de la iz- mente, el ala dura de la coalición presi- por los deseos de los poderosos está clau- Traducción: Micaela Houston

ꄀ㈀먀 渀℀
椀挀椀
攀搀
ꄀ一伀嘀䔀䐀䄀䐀䔀匀
䄀䈀刀䤀䰀℀

뼀䰀䄀 刀䔀䈀䔀䰀䐀촀䄀  䰀䄀 뼀一唀䔀嘀䄀㼀  䔀䰀 嘀䤀䔀䨀伀  䰀䄀 匀䔀堀唀䄀䰀䤀䐀䄀䐀 䰀䄀匀 嘀䔀一䄀匀 


匀䔀 嘀伀䰀嘀䤀팀 䔀匀吀刀唀䌀吀唀刀䄀  夀 䔀䰀 一唀䔀嘀伀 猀攀最甀椀搀漀 搀攀  䄀䈀䤀䔀刀吀䄀匀 䐀䔀 
䐀䔀 䐀䔀刀䔀䌀䠀䄀㼀  匀伀䌀䤀䄀䰀 䐀䔀 倀伀䐀䔀刀 䔀䰀 䐀䤀匀䌀唀刀匀伀 䐀䔀  䄀䴀준刀䤀䌀䄀 䰀䄀吀䤀一䄀  
倀愀戀氀漀  䄀䴀준刀䤀䌀䄀 䰀䄀吀䤀一䄀  䔀䌀伀一팀䴀䤀䌀伀 䰀䄀 匀䔀堀唀䄀䰀䤀䐀䄀䐀 ꄀ㔀 먀 愀渀椀瘀攀爀猀愀爀椀漀℀
匀琀攀昀愀渀漀渀椀 䜀愀戀爀椀攀氀愀 䈀攀渀稀愀 䔀一 䰀䄀 䄀刀䜀䔀一吀䤀一䄀  䴀椀挀栀攀氀 䘀漀甀挀愀甀氀琀 䔀搀甀愀爀搀漀 䜀愀氀攀愀渀漀
䜀愀戀爀椀攀氀 䬀攀猀猀氀攀爀 䴀愀爀琀渀 匀挀栀漀爀爀
14 | Edición 262 | abril 2021

go de que Biden declarara, en plena cam-


Ankara
ARMENIA AZERBAIYÁN
Alto Karabaj
UZBEKISTÁN paña electoral, que el reino wahabita se-
TURQUÍA Mar TURKMENISTÁN TAYIKISTÁN
ría tratado como un “paria”, los intereses
Caspio estratégicos le impusieron cierta caute-
Batman
la. Se llevaron a cabo no obstante ciertas
Adana Mosul Mazar-i-Sharif medidas concretas, como el fin del apo-
Teherán yo incondicional de Estados Unidos a la
CHIPRE Qom
guerra en Yemen. El nuevo Presidente
LíBANO SIRIA Kabul también hizo saber que se comunicaría
Beirut
Tig
Bagdad
Hezbollah Damasco Eu
r
ph AFGANISTÁN
Islamaba
directamente con el rey Salman, ponien-
ISRAEL
ra
te IRÁN do fin a los vínculos privilegiados que du-
Kandahar Lahore
Tel Aviv Amán IRAK rante mucho tiempo unieron al príncipe
Alexandrie
PALESTINA Basora Quetta
heredero Mohammed Ben Salman con
Le Caire JORDANIA los dirigentes estadounidenses, y parti-
Gizeh Canal Shiraz
de Suez
KUWAIT
Kuwait
PAKISTÁN cularmente con Jared Kushner, yerno de
Trump. Un informe de la Central Intelli-
Bandar Abbas INDIA gence Agency (CIA) que establece la res-
BAHREIN
N

ARABIA Estrecho ponsabilidad del príncipe heredero en


il

Manama de Ormuz
SAUDITA QATAR el asesinato del periodista Jamal Khas-
EGIPTO Doha Karachi
Medina
Riad hoggi ha sido desclasificado, y seten-
Abu Dhabi Mascate
EMIRATOS Océano Índico ta y seis sauditas que integran el entor-
ÁRABES UNIDOS no del todopoderoso príncipe heredero
La Meca fueron objeto de sanciones, aun cuando
Potencias enemigas las autoridades estadounidenses se cui-
Mar
SUDÁN Rojo OMÁN Irán y sus aliados daron de no incluir en ellas al principal
Arabia Saudita Israel y países responsable. A partir de ahora, Riad de-
árabes signatarios
y sus aliados
de los Acuerdos berá rendir cuentas cuando los derechos
Recursos y desafíos de Abraham humanos sean violados de manera muy
YEMEN INDIA Países que poseen Instalaciones flagrante.
Rebelión Saná la bomba atómica nucleares vigiladas
ERITREA huti Nuclear civil Nuclear civil En lo que respecta al conflicto árabe-
existente en proyecto
Estrecho de Bab israelí, la nueva administración, que re-
Al-Mandeb Paso Principales yacimientos
estratégico de petróleo o de gas cordó que su compromiso a favor de la
ETIOPÍA
YIBUTI Adén Golfo de
Adén Conflictos e inestabilidad “seguridad de Israel” era “sacrosanto”,
Países en conflicto Conflicto Presencia militar no revisará el reconocimiento de Jerusa-
0 300 600 km o gran inestabilidad abierto estadounidense
lén como capital de Israel, más aun cuan-
Intervención militar (directa o indirecta)
Fuentes: Organismo Internacional de Energía Atómica, 2021; US Department do el Senado blindó este compromiso
of Defense, 2020; US Energy Information Administration (EIA), 2021. de Irán de la coalición liderada por Arabia Saudita
SOUDAN con un resultado inapelable de 97 votos
DU SUD contra 3. Si bien el equipo de Biden con-
sidera que la única salida viable es “la so-
Cécile Marin lución de dos Estados”, también estima
que ésta no es realista en el corto plazo, y
que por el momento es necesario conten-
tarse con convencer a “los dos bandos”
La Casa Blanca relanzó las negociaciones con Irán para alcanzar un de evitar las provocaciones y las medidas
unilaterales susceptibles de complicar la
nuevo acuerdo marco sobre los proyectos nucleares de la República situación. Asimismo, el gobierno de Bi-
Islámica. Esto provocó la hostilidad de Arabia Saudita, preocupada den no dejó de saludar los Acuerdos de
Abraham, alcanzados en el mes de agosto
por las críticas de Biden en su contra, y de Israel, confiado en el de 2020 con vistas a normalizar las rela-
ciones entre Israel y cuatro Estados ára-
inmovilismo estadounidense respecto de la cuestión palestina. bes –Bahrein, Emiratos Árabes Unidos
(EAU), Marruecos y Sudán–.
A pesar de un reparto igual de bancas

Biden frente al legado de los años Trump en el Senado (cincuenta demócratas y


cincuenta republicanas, que el voto de la
vicepresidenta Kamala Harris permiti-
ría desempatar en caso de ser necesario),

Difícil diálogo entre


la confirmación de las nominaciones fue
relativamente fácil. Paradójicamente,
sólo la elección de Malley como enviado
especial para Irán, un cargo que sólo re-
quiere la confirmación del Senado, susci-
tó un torrente de críticas y advertencias,

Washington y Teherán
principalmente en el bando republicano
(3). Fino conocedor de la región y de sus
principales actores, ex presidente del
International Crisis Group, una organi-
zación no gubernamental especializada
en la resolución de conflictos, y vetera-
por Ibrahim Warde* no de las administraciones de Clinton y
Obama, Malley es cuestionado principal-
mente por su papel en el acuerdo sobre el

A
programa nuclear iraní.
penas elegido, Joseph Biden ción de 2020 marcó entonces el retorno a tión nuclear iraní, concluido el 14 de ju-
afirmó que Estados Unidos una concepción más tradicional. El nue- lio de 2015 (1), y denunciado por Donald Un campo minado
estaba “de regreso” y que su vo equipo está compuesto en gran parte Trump poco menos de tres años después. Revivir este acuerdo, al que siguen com-
país estaba “listo para diri- por veteranos de la administración de Robert Malley, uno de los arquitectos prometidos Irán y el resto de los firman-
gir el mundo, no para enaje- Barack Obama. Por ejemplo, el nuevo se- de este “plan de acción global común” tes –Rusia, China, Francia y Reino Uni-
nárselo; listo para enfrentar a sus adver- cretario de Estado, Anthony Blinken, fue (comúnmente conocido por su acrónimo do, en tanto miembros permanentes
sarios, no para rechazar a sus aliados, y el número dos del Departamento que ac- en inglés, JCPOA), fue de hecho nombra- del Consejo de Seguridad de la Organi-
listo para defender sus valores”. La estre- tualmente dirige. Otros altos responsa- do enviado especial para Irán. El plan zación de las Naciones Unidas (ONU),
lla de la telerrealidad que lo precedió en bles, como Avri Haines, directora de In- apunta a encuadrar el programa nuclear más Alemania– será sin duda uno de los
la Casa Blanca había prometido que sus teligencia Nacional, o Jake Sullivan, con- de la República Islámica a cambio de ali- principales desafíos del mandato de Bi-
cualidades de negociador fuera de serie sejero de Seguridad Nacional, trabajaban viar progresivamente las sanciones in- den. Retomar el asunto donde lo había
surgido del sector privado le permitirían en ese entonces a su lado. ternacionales. dejado el precedente equipo demócra-
resolver a su manera todos los problemas Las grandes líneas de la política me- Otra certeza: “recalibrar” la política ta será imposible. Hasta su último día, la
del mundo. Pero el balance de su diplo- soriental de la nueva administración son respecto de Arabia Saudita. La compla- administración de Trump y, particular-
macia “transaccional” resultó decepcio- conocidas. Se le otorgará prioridad al re- cencia estadounidense para con ese país mente, el secretario de Estado Michael
nante. Tras cuatro años de caos, la elec- greso al Acuerdo de Viena sobre la cues- ya no será la norma (2). Sin embargo, lue- Pompeo tomaron decisiones destinadas
| 15

a crear un campo minado para el nuevo el senador por Nueva York Charles Schu- estadounidenses en la región, Trump, a que luego de ser cortejada asiduamente
Presidente y su equipo. Pero sobre todo, mer, actual líder de la mayoría demócra- pesar de sus declaraciones atronadoras, por el Presidente estadounidense, deci-
los años Trump, lejos de constituir un pa- ta en el Senado, también se oponían al no compartía tales objetivos. Esperaba dió que su arsenal nuclear constituía una
réntesis sin consecuencias, transforma- acuerdo. Durante toda la campaña pre- más bien convencer a los dirigentes ira- mejor defensa que las promesas de pros-
ron tanto el contexto geopolítico como sidencial, Trump mantuvo el mismo níes de negociar con él un tratado “me- peridad que se le ofrecían. Por su parte,
el marco institucional de la política ex- discurso respecto de todo aquello que jorado”, por el que sería reconocido. el guía supremo, el ayatollah Ali Jame-
terior. Como resume en una obra recien- podría haber pasado como un éxito di- ¿Mejorado cómo? Agregándole dos ele- nei, acepta la idea de relanzar el acuerdo,
te el ex embajador de Israel en Estados plomático de la administración de Oba- mentos: el encuadre de un programa ba- a condición de que los dos países actúen
Unidos, Itamar Rabinovich, los actores ma: “Salimos perdiendo, el mundo entero lístico y el fin de las actividades “desesta- rápidamente y que la ejecución del tex-
regionales no árabes, “como Irán, Tur- se ríe de nosotros”. bilizadoras” de Irán en la región, lo que to y la supresión de las sanciones se pro-
quía e Israel, cumplen actualmente pa- El retiro del JCPOA era entonces una incluía su apoyo al presidente Bashar Al duzcan de manera simultánea. Ya se es-
peles destacados” (4). Las disfunciones de las promesas centrales del candidato Assad en Siria, al Hezbollah libanés y a tán llevando a cabo negociaciones entre
burocráticas así como la diplomacia per- republicano. Una vez electo, Trump no las milicias chiitas de Irak. En realidad, bastidores para decidir la coreografía y
sonal y comercial del ex presidente repu- a pesar de sus bravuconadas permanen- la “secuencia”.
blicano engendraron a su vez numerosas tes, Trump no dejó de intentar seducir al Para Vali Nasr (8), profesor en la Paul
zonas oscuras. Israel, Arabia presidente Hassan Rohani, invitándolo a H. Nitze School of Advanced Interna-
Así, apenas nombrado por Trump co- negociar con él. En septiembre de 2019, tional Studies en la Universidad Johns
mo secretario de Estado, Rex Tillerson, Saudita y los durante la Asamblea General de la ONU, Hopkins de Washington, y uno de los
ex líder del gigante petrolero ExxonMo- el presidente francés Emmanuel Macron mejores especialistas de las relaciones
bil, descubrió que no debía inmiscuirse EAU harán todo intentó convencer a Rohani de visitar al entre los dos países, “la política estadou-
en nada de lo que concerniera a los paí- presidente estadounidense en su habita- nidense de ‘máxima presión’ produjo re-
ses del Golfo o al conflicto árabe-israelí... lo posible por ción de hotel en Nueva York. Tras unas sultados escasos. Sólo un regreso rápi-
Las relaciones del jefe de la diplomacia
con el Presidente, al que calificaría de
impedir el regreso negociaciones ásperas, Rohani hizo sa-
ber que exigía que primero se levantaran
do a la mesa de negociaciones permiti-
rá evitar una conflagración”. De hecho,
“cretino”, fueron execrables. Fue rápida- de Washington las sanciones (7). la Casa Blanca no se puede dar el lujo de
mente despedido para ser reemplazado tomarse su tiempo, ya que debe gestio-
por Pompeo, un cristiano evangélico ob- al acuerdo ¿Relanzar el acuerdo? nar un legado catastrófico y simultánea-
sesionado por Irán cuyas ambiciones po- El año 2020 fue particularmente sufri- mente desminar el terreno que le dejó la
líticas le impedían contrariar al irascible nuclear iraní. do para Irán. Comenzó con el asesinato última administración; y esperar a su vez
Presidente. Los asuntos sustraídos a los mediante el disparo de un dron estadou- que las elecciones presidenciales de ju-
diplomáticos profesionales constituían nidense del general Ghassem Soleimani, nio en Irán no desemboquen en la elec-
el ámbito reservado de Kushner. Reto- dejó de vilipendiarlo. Esperó en vano a ex jefe de la unidad de elite de los Guar- ción de un halcón favorable a la ruptura
ño de una familia de promotores inmo- que Irán incumpliera sus obligaciones: dianes de la Revolución, todo un símbo- de las negociaciones con Washington. g
biliarios de Nueva Jersey, muy cercano al Teherán seguía respetándolas y el Orga- lo de la tenaz “resistencia” de la Repúbli-
primer ministro israelí Benjamin Netan- nismo Internacional de Energía Atómi- ca Islámica. Y concluyó con el asesinato
yahu, también mantenía vínculos muy ca (AIEA) certificándolas... Cansado, y a del físico Mohsen Fakhrizadeh, una de 1. Camelia Entekhabifard, “Los iraníes frente a la
incertidumbre”, Le Monde diplomatique, edición
estrechos con dos hombres fuertes del pesar de las fuertes advertencias de los las principales figuras del programa nu-
Cono Sur, Buenos Aires, septiembre de 2015.
Golfo, Mohammed Ben Zayed, príncipe otros firmantes, Trump anunció el 8 de clear. La incesante acumulación de todo
2. Ibrahim Warde “Alianzas, negocios,
heredero de los EAU, y sobre todo Ben mayo de 2018 el retiro de Estados Unidos tipo de sanciones, a las que se sumaron familia”, Le Monde diplomatique, edición
Salman, su par saudita. El primer minis- del acuerdo y el regreso inmediato de las los efectos del Covid-19, dejaron al país Cono Sur, diciembre de 2017.
tro israelí, por su parte, había converti- sanciones, único medio según él de impe- casi de rodillas. 3. Véanse Lara Jakes y Michael Crawley, “US names
do a la amenaza israelí en su mayor arma, dir que Irán se convierta en una poten- Desde la asunción de Biden, los diri- Iran envoy in battle of wills with Tehran over nuclear
y sin duda en el secreto de su resiliencia cia nuclear. El tratado seguía vigente, pe- gentes iraníes están divididos. Los “mo- negotiations”, y Michael Crawley, “Why Biden’s
(5). Israel, Arabia Saudita y los EAU, que ro pendía de un hilo, ya que por su parte derados”, como el presidente Rohani pick for Iran is ‘a proxy for everything’”, The New
consideran a Irán una amenaza existen- los iraníes relanzaban las actividades de y el ministro de Relaciones Exteriores, York Times, respectivamente 29-1-21 y 13-2-21.
cial, harán todo lo posible por impedir el enriquecimiento de uranio, superando Mohammad Javad Zarif, se inclinan por 4. Itamar Rabinovich y Carmit Valensi,
Syrian Requiem: The Civil War and Its
regreso de Washington al acuerdo nu- por mucho los límites establecidos por volver a la mesa de negociaciones. Con-
Aftermath, Princeton University Press.
clear iraní. el acuerdo. Trump apostaba a que, con la sideran que su país ya hizo un gesto de
5. Para otra perspectiva israelí, véase Yair Golan, “Why
Un mes antes de este acuerdo –firma- ayuda de las sanciones, y habida cuenta apaciguamiento significativo al no re- some Israeli generals want to see the US return to the
do el 14 de julio de 2015– Trump había de sus cualidades (autoproclamadas) de clamar reparaciones financieras por los nuclear deal with Iran”, The Washington Post, 3-3-21.
decidido presentarse como candida- negociador, obtendría condiciones más daños infligidos por Estados Unidos. Pe- 6. Tom LoBianco y Sophie Tatum, “GOP 2016
to a la elección presidencial del año si- ventajosas. En el bando republicano, va- ro enfrentan la presión de los radicales, hopefuls slam Iran nuclear deal”, CNN, 15-7-15.
guiente. Pocos observadores creían en- rios halcones, entre ellos John Bolton, ex que los acusan de ingenuos, o incluso de 7. Farnaz Fassihi y Rick Gladstone, “How Iran’s
tonces en sus posibilidades. Interroga- consejero de Seguridad Nacional, o el ex traición. Para estos últimos, que citan a president left Trump hanging, and Macron
do respecto del JCPOA había respondi- alcalde de Nueva York, Rudolph Giulia- modo de ejemplo el abandono repentino in the hall”, The New York Times, 30-9-19.
do: “Irán obtiene todo y no pierde nada” ni –un aliado de Trump de la primera ho- e inexplicado de los kurdos –a pesar de 8. Vali Nasr, “Biden’s narrow window of opportunity
on Iran”, Foreign Affairs, Nueva York, 2-3-21.
(6). El futuro Presidente no veía allí más ra–, querían ir más lejos aun. Su objetivo ser antiguos aliados de Washington– en
que otro negocio, un juego de suma cero. era nada más y nada menos que el “cam- Siria, en octubre de 2019, ya no se pue-
En ese sentido, estaba en sintonía con los bio de régimen”, es decir, el derrumbe de de confiar en Estados Unidos. Además,
otros dieciséis candidatos republicanos y la República Islámica. ¿de qué sirve firmar un tratado si pue-
*Profesor asociado en la Tufts University
con una parte importante de la clase polí- Poco afecto a la ideología, y preocupa- de ser denunciado al primer cambio de (Estados Unidos).
tica. Algunas figuras demócratas, como do por poner fin a la presencia de tropas gobierno? Otros citan a Corea del Norte, Traducción: Micaela Houston
16 | Edición 262 | abril 2021

Tras el derrumbe de la URSS y la transición hacia una economía pio, teníamos un monoambiente que
mi abuela había recibido del Estado”,
de mercado, Rusia decidió privatizar la vivienda. Surgieron así cuenta. En esa época, los alquileres re-
presentaban menos del 3% del ingreso
numerosas promotoras de construcción de edificios financiadas con promedio (impuestos incluidos), pero
los espacios eran pequeños y la cohabi-
los pagos adelantados de sus futuros ocupantes. Por quiebras o tación intergeneracional era frecuente.
La madre de Poslavskaia, que estaba re-
estafas, muchas abandonaron las obras, dejando miles de víctimas. gistrada en ese departamento, se con-
virtió finalmente en su locataria princi-

Cuando la vivienda deja de ser un derecho pal. La primera vez, cambió el monoam-
biente por otro un poco más espacioso,
antes de repetir la operación varias ve-
ces. Como las transacciones inmobilia-

La confianza de los
rias con dinero estaban prohibidas, los
soviéticos practicaban el trueque de de-
partamentos. Así, algunas familias lo-
graron mejorar de manera significativa
sus condiciones de vida, creando com-

rusos defraudada
plejas cadenas de intercambios que a
veces involucraban más de una docena
de viviendas.
No obstante, la mayoría de los hoga-
res depositaban su confianza de ganar
algunos metros cuadrados en una lista
por Estelle Levresse* de espera. Algunas categorías, como las
familias numerosas y los ex combatien-
tes, eran prioritarias. Tal es el caso del
hermano de Poslavskaia, veterano de la
guerra de Afganistán desde 1986. Cinco
años después, la Unión Soviética había
desaparecido. Si bien Rusia, como Esta-
do sucesor de la URSS, aseguró la conti-
nuidad de los derechos adquiridos bajo
el antiguo régimen, cada vez resultaba
más difícil hacerlos valer. Para no abo-
lirlos, las autoridades buscan moneti-
zarlos progresivamente, es decir, con-
vertir la promesa de una vivienda en una
indemnización que permitiera saldar
las cuentas. Así, en 2013, tras veintisiete
años de espera, el hermano de Poslavs-
kaia recibió un certificado por la suma
de 530.000 rublos (12.520 euros) (3)...
De inmediato se los prestó a su herma-
na para financiar la compra de un depar-
tamento en pozo. Ella esperaba que su
hijo pudiera mudarse allí. Sin embargo,
siete años más tarde, sigue viviendo con
ella en el departamento de un ambiente
que heredó de su madre.
“No estamos en la calle”, se consuela.
Y agrega: “Muchas otras víctimas de es-
ta estafa inmobiliaria se encuentran en
una situación crítica. Hay personas que
se endeudaron y que tienen que pagar
el préstamo mientras pagan un alquiler.
Las autoridades tienen que hacer algo”.

“Un departamento para cada familia”


Al igual que sus compañeros de infortu-
nio, Poslavskaia no se imaginó lo que le
esperaba. El propio presidente de la Re-
pública de Baskortostán, Rustem Kha-
mitov, cortó la cinta cuando se colocó
la primera piedra. Familias numerosas,
huérfanos de guerra, veteranos: cientos
Gustav Klucis, Ciudad dinámica, 1919 de familias modestas compraron una vi-
vienda a bajo precio gracias a diversas

A
ayudas estatales, en particular, el pro-
rmaron las carpas al borde de barrios de Ufá, aunque el problema in- una familia. Había mucha solidaridad. grama “Un departamento para cada fa-
la ruta para que estuvieran a volucra a toda la Federación Rusa. Al 18 Algunos artistas hicieron un recital para milia rusa”. El apoyo de los grandes ban-
la vista de los automovilistas. de diciembre de 2020, el registro oficial apoyarnos. Incluso había personas que cos federales, como Sberbank o Rosse-
Los hombres construyeron del Ministerio de Construcción incluía se detenían y nos proponían ayuda, nos lkhozbank, inspiraba confianza.
un resguardo de madera, cu- 2.910 obras interrumpidas en setenta y traían papas o sandías”. Un momento de Hoy, las construcciones suspendidas
bierto con lonas, para las noches más frías. tres regiones (de un total de ochenta y gracia en la lucha colectiva que sostie- constituyen un escenario desolador. No
Tiene una estufa, un espacio para cocinar cinco regiones) (1). Oficialmente, se re- nen desde hace años. se ven escuelas, negocios, ni ninguna de
y algunos catres. Durante todo el verano conocen unas 200.000 víctimas (2). En- Después de haber tenido el derecho a las otras infraestructuras prometidas.
boreal de 2020 –ochenta y ocho días–, tre ellas, Liubov Poslavskaia, una sexa- viviendas casi sin costo durante la época Solo siete de treinta y cinco edificios es-
unos cincuenta miembros del colectivo genaria que participó de manera acti- soviética (aun cuando quizás había que tán terminados y ocupados. De los vein-
del complejo residencial Milovski Park, va en el campamento de Ufá, en donde esperar muchos años para obtener los tiocho restantes, algunos están cons-
en Ufá, capital de Baskortostán, al sur de se desempeñaba como jefa de cocina. metros cuadrados reglamentarios), en truidos al 85% y otros solo cuentan con
los montes Urales, se turnaron para soste- A principios de octubre, en esa ciudad 1991, los rusos descubrieron la realidad uno o dos pisos... Los menos avanzados
ner el campamento y llamar la atención de teñida de tonos ya otoñales, Poslavskaia del mercado inmobiliario y, en muchos quedaron en la etapa de los cimientos.
los poderes públicos sobre una gran estafa nos mostraba, con su teléfono, las fotos casos, sus trampas. Pilas de ladrillos y bolsas de cemento
en el mercado de la construcción de la que de las comilonas estivales en torno a in- dispersas dan cuenta de la interrupción
fueron víctimas 1.200 personas. mensas pilas de panqueques o de las no- Espacio vital brutal de la construcción.
Decenas de edificios en obras incon- ches cantando alrededor del fuego. “Pa- La historia de la familia de Poslavskaia Esta situación involucra un sistema
clusas están abandonados en distintos samos momentos felices, éramos como es un buen ejemplo de ello: “Al princi- de financiación en el que quienes toman
| 17

el riesgo son los compradores. La venta drados sin terminar. En todas las grandes las elecciones presidenciales, a fines de En Ufá, los miembros del colectivo
se realiza en el marco de un “contrato de ciudades del país, los “inversores engaña- 2018. Desde entonces, todo sigue parado. del complejo residencial Iglino lo tie-
participación en la construcción com- dos” se agruparon en colectivos. Para ha- En Ufá, frente a la imponente fachada nen muy claro: “Nuestro promotor fal-
partida”, en el que los compradores, que cerse oír organizaron encuentros, mani- soviética renovada del gobierno de Bas- sificó los permisos de construcción y el
tienen el estatus de accionistas inverso- festaciones, campamentos y huelgas de kortostán, Sintsov ya no cuenta las ho- organismo que se encarga del control
res, adelantan el dinero a los promoto- hambre. Los medios locales publicaban ras que pasó allí, pancarta en mano, la no se dio cuenta”, relata una de las víc-
res. Así, estos últimos no necesitan pe- regularmente notas sobre las ventas frau- única forma de protesta espontánea to- timas, que se vio obligada a irse a vivir
dir un préstamo y los futuros ocupantes dulentas con consecuencias financieras y lerada en Rusia, ya que un agrupamien- en una casa de campo fuera de la ciu-
pagan el metro cuadrado entre un 20% y familiares trágicas para los compradores. to de dos personas se considera mani- dad. Esta madre de familia de 54 años
un 40% más barato que por un departa- festación y necesita autorización. “Es- está convencida de que las autoridades
mento terminado. ¿Autoridades cómplices? toy cansado de esto. Lamentablemente, regionales tenían un arreglo con el pro-
Si bien en un primer momento este En 2014, Nikita Sintsov compró un de- solo cuando hacemos ruido las cosas se motor: “No habría podido organizar una
modo de financiamiento, que corres- partamento en Milovski Park: sesenta mueven un poco”, suspira. “La impuni- estafa como esa por sí solo, sin cómpli-
pondía al 80% del volumen de ventas de dad de las estafas” le provoca un gran ces bien ubicados”. La señora prefiere
construcciones de inmuebles nuevos en sentimiento de injusticia. “Los tres diri- no dar a conocer su identidad, a causa
2017 (4), permitió sortear las debilida- Desde 1991, los gentes de Kilstroyinvest [promotor del de las amenazas que recibió por sus afir-
des del sistema bancario, se fue desarro- complejo Milovski Park] ni siquiera es- maciones.
llando sin ninguna salvaguarda jurídica rusos descubrieron tán en la cárcel. Uno tiene domiciliaria En 2009, Marina (41 años) y su espo-
ni protección para los compradores. y los otros dos están bajo control judi- so compraron un departamento en Ufá
Malos cálculos en la financiación la realidad cial”, cuenta. por 2,8 millones de rublos (63.450 eu-
que impiden que se terminen las obras, Ante las repetidas quiebras y estafas, y ros), en un inmenso complejo residen-
quiebras de los promotores, estafas or- del mercado tras años de movilizaciones de comprado- cial de nombre Mercurio. Vivían con su
ganizadas sobre un trasfondo de co-
rrupción y sobornos: casos como estos
inmobiliario y, en res engañados, las autoridades intentaron
regular las prácticas en varias ocasiones.
hija justo enfrente y podían observar
cómo avanzaba la obra desde la venta-
se fueron multiplicando a lo largo de los
años. A principios de la década del 2000
muchos casos, sus Se modificó la legislación con el objeti-
vo de asegurar una mayor protección pa-
na. Se trataba de un proyecto de enver-
gadura, compuesto por varios edificios
surgió el término “inversores engaña- trampas. ra los “compradores accionarios”. Desde de una veintena de pisos, que iba a rede-
dos” para referirse a las personas que 2004, una ley da mayor marco a los con- finir por completo la fisonomía del ba-
pagaron una vivienda que aún no han tratos, en particular, porque prohíbe que rrio. Para financiar la compra, la pareja
visto. Tras la crisis de 2008, las nume- metros cuadrados por 2,05 millones de los promotores reciban el dinero antes de decidió vender su propiedad –“un dos
rosas bancarrotas de los promotores au- rublos (40.235 euros). El coordinador obtener todos los permisos de construc- ambientes que compraron los padres de
mentaron el número de víctimas. Entre del colectivo de víctimas se acuerda a ción e introduce cierto número de men- mi marido en 1999”, dice Marina– y al-
las más espectaculares se puede señalar la perfección del lanzamiento del pro- ciones legales en dichos contratos. En quilar un departamento. “Desde enton-
la de la mayor empresa de construcción yecto. “Los primeros edificios se cons- 2010, una nueva ley federal impuso una ces pagamos un alquiler de 15.000 ru-
de la región de Moscú, en 2018: Urban truyeron muy rápido. Eran la vidriera forma estricta para cualquier contrato de blos [167 euros, según el cambio actual].
Group dejó abandonadas obras para del complejo. La gente los veía desde la venta en pozo. Esto no impidió las estafas, Queríamos un lugar más amplio y, por
20.000 hogares, una deuda de seten- ruta y pensaba: ‘Avanza bien, podemos ya que los promotores corruptos suelen qué no, agrandar la familia. En esa épo-
ta mil millones de rublos (945 millones comprar acá’”. En 2016, la construc- estar un paso adelante cuando se trata de ca, mi hija tenía nueve años. Ahora tiene
de euros) y 3,5 millones de metros cua- ción se detuvo. Se reinició justo antes de explotar las fallas del sistema. veinte y acaba de entrar a la universi- d
18 | Edición 262 | abril 2021

d dad. Al final no hicimos nada. Tengo una suma total de cinco mil millones de costos se dispararon, la superficie pro- Esta tendencia se considera como
la impresión de que estamos sentados rublos (152 millones de euros), pero ese medio por habitante apenas aumenta. un golpe de suerte para los bancos, que
sobre una valija, esperando desde hace volumen se duplicó en esos dos años. En 1995, se calculaban dieciocho me- consideran a Rusia como El Dorado en
once años”. Aunque el crecimiento del número de tros cuadrados de vivienda por persona, materia de crecimiento de préstamos in-
préstamos hipotecarios se aceleró –en y para 2019, veintiséis (contra treinta y mobiliarios. “El nivel de endeudamiento
“Putin, ayúdanos” 2004 se prestaron de veinticinco mil a nueve en Francia y Alemania y setenta sigue siendo muy bajo respecto de otros
La mayoría de las víctimas se sienten treinta mil millones– (9), el Estado qui- en Estados Unidos (12)). países. Tenemos margen. En los próxi-
abandonadas por las instituciones que, so ir más allá. En 2007, el Presidente ru- mos años, el país no tendrá opción: la po-
según consideran, no se hacen respon- so prometió “civilizar el mercado”, di- El Estado reacciona blación tendrá que tomar más créditos
sables. También sienten que las hacen cho de otro modo, regular y apoyar el Al no poder cumplir con su promesa de si quiere mantener su nivel de vida”, se
bailar al ritmo de los plazos electorales. sector de la promoción inmobiliaria. Se resolver el tema de la vivienda median- alegra Natalia Orlova, economista jefe
Sin saber a quién acudir, muchos inver- declaró a la construcción de viviendas te subvenciones al mercado inmobilia- de Alfa Bank.
sores desesperados se dirigen directa- como “proyecto nacional prioritario”. rio, el Estado se preocupó por limitar Ya desde hace algunas décadas, la
mente al presidente Vladimir Putin, el Para apoyar esta acción, en 2006 el derivas mayores. En 2017, Putin orde- preminencia de un nuevo Derecho Civil
único que, a su entender, puede resol- gobierno instauró el “capital materno”, nó al gobierno resolver el problema de y Comercial –que busca acompañar el
ver sus problemas. Los compradores de un subsidio federal de 250.000 rublos los “inversores engañados” dentro de desarrollo de los préstamos inmobilia-
Mercurio escribieron en la fachada del (7.139 euros) que se otorga a las mujeres los tres años. Enseguida se creó el Fon- rios– desarmó las garantías sociales he-
edificio inacabado: “Putin, ayúdanos”, por el nacimiento o la adopción de un do para la Protección de los Derechos redadas del período soviético. Muchos
en letras gigantes. Eso fue en 2019. Re- segundo hijo. Esta suma puede utilizar- de los Ciudadanos-Participantes en la rusos siguen convencidos de que una
pintaron la fachada para cubrir el men- se para la compra de una vivienda, los Construcción, que obliga a los promoto- persona puede evitar el desalojo si prue-
saje, pero el departamento de Marina si- gastos en educación o para la jubilación res a transferir al fondo el 1,2% del costo ba que no tiene otro lugar donde vivir.
gue sin estar terminado. “No entiendo, de la madre. La idea es estimular el mer- de cada contrato. Además, cada región Pero, ¿por qué un banquero otorgaría
somos buenas personas. Mi hija trabajó cado inmobiliario mientras se relanza la debe crear su propio fondo, encargado un crédito si le impiden quedarse con el
como voluntaria para la ciudad”, dice. natalidad, que en Rusia es muy baja (10). de relevar los problemas en el territorio bien que su cliente puso como garantía?
El tema de los “accionistas engaña- La suma otorgada no debe gastar- y evaluar la mejor opción caso por caso: De hecho, aunque la población no
dos” es tanto más sensible cuanto que se antes de los tres años cumplidos del finalización de obra o indemnización fi- sea del todo consciente, el Código Pro-
en Rusia la vivienda se percibe como un segundo niño. En enero de 2009, en un nanciera de las víctimas. cesal Civil precisa, desde 2004, que es-
“derecho social, esencial para la digni- contexto de crisis económica mundial, El Estado también reformó el siste- ta protección no se aplica a los bienes
dad humana” (5). Este derecho, formal el gobierno les permitió a las familias ma de financiamiento. Una ley que en- inmobiliarios sobre los que pesa una
durante la primera mitad del siglo XX, cobrar el capital materno de inmediato tró en vigor el 1 de julio de 2019 prevé hipoteca (13). La protección se redujo
comenzó a afirmarse luego de la Segun- si debían pagar un préstamo inmobilia- que los compradores depositen su dine- aun más en 2019, tras una sentencia de
da Guerra Mundial. A fines de los años rio. Una gran campaña anunció la posi- ro en una cuenta de garantía bloqueada. la Corte Suprema. Desde ese momen-
1950, el Partido Comunista prometió bilidad de usar el capital materno como El banco financia los gastos del promo- to, todas las viviendas pueden embar-
“una vivienda individual para cada fa- adelanto para una hipoteca. “Debemos tor según el presupuesto presentado y garse en el marco de un procedimiento
milia antes de 1980”. Los departamen- crear las condiciones que permitan que solo recibe los fondos de los comprado- de sobreendeudamiento. Alcanza con
tos comunitarios, que estaban ubicados res después de la puesta en servicio de probar que la reventa permite adquirir
en los edificios burgueses de los centros las viviendas. Con este sistema, el pro- una vivienda de un tamaño suficiente
históricos y donde vivían varias fami- En 2017, Putin blema de los fraudes a la construcción para reubicar a la persona y su familia,
lias, estaban desbordados, por lo que los de viviendas compartidas “se está solu- una vez que la deuda quede liquidada
barracones en la periferia de las grandes ordenó al cionando”, estima Natalia Zubarevitch, (14). El número de embargos aumen-
ciudades eran moneda corriente. Se lan- investigadora principal del Centro de ta año a año. Según el servicio federal
zó entonces una gran oleada de obras. gobierno resolver Análisis de Ingresos y Nivel de Vida de de agentes judiciales, estos pasaron de
Fue la época de las jrushchovkas, unos la Escuela Superior de Economía. Sin 326.447 en 2015 a 551.776 en 2019. Una
edificios de cinco pisos, idénticos el uno el problema de embargo, Zubarevitch señala que ahora curva que, si el volumen de préstamos
al otro, que se construyeron de a miles y
en todas partes.
los “inversores las construcciones son más caras, ya que
se agrega el costo de los préstamos ban-
sigue en aumento, no está ni cerca de
invertirse.
Entre 1955 y 1970, el parque de vi- engañados” en carios suscriptos por los promotores. El nuevo marco para la actividad de
viendas urbanas hizo más que duplicar- Para el Estado, el proyecto político los promotores y la compensación de
se, y 127 millones de personas fueron re- tres años. sigue siendo el endeudamiento en ma- los consumidores estafados promete un
ubicadas, es decir, cerca de la mitad de sa, con el fin de “mejorar las condicio- mercado inmobiliario finalmente civili-
la población de la Unión Soviética (6). nes de vida” de la población. En un con- zado. Sin embargo, el endeudamiento de
A pesar del ritmo de construcción la mayor cantidad posible de personas texto incierto y económicamente difí- la población bien podría forjar un mer-
desenfrenado, la oferta no logró satisfa- compre departamentos nuevos y me- cil, en abril de 2020 Putin anunció una cado tan brutal como el anterior, aunque
cer toda la demanda. En 1990, en víspe- jore su calidad de vida por sus propios subvención a las hipotecas que se pro- legal. Los “accionistas engañados” logra-
ras de la desaparición de la URSS, una medios, principalmente mediante hipo- longa hasta julio de 2021 y que pone un ron organizarse; ¿las familias sobreen-
de cada cuatro familias esperaba su vi- tecas”, declaró Putin, en ese entonces techo del 6,5% a la tasa de interés pa- deudadas cuyas viviendas sean embarga-
vienda individual. El Partido no cum- primer ministro, durante una reunión ra la compra de un departamento en un das también podrán hacerlo? Es proba-
plió con su promesa, pero creó expecta- del presidium del Consejo para la Im- edificio nuevo. ble que los rusos se muestren tan recal-
tivas, que sobrevivieron a la afirmación plementación de Proyectos Nacionales Algunos meses más tarde, en su dis- citrantes ante los créditos inmobiliarios
de la propiedad privada y del mercado Prioritarios en febrero de 2010. curso anual de política general, el Pre- porque presienten el peligro. g
inmobiliario, pero que no maridan bien Más allá del voluntarismo, el volu- sidente ruso declaró que el capital ma-
con esta nueva realidad económica. men de préstamos hipotecarios en cur- terno se otorgaría con el primer hijo
En 1991, el Estado lanzó la privatiza- so sigue siendo limitado respecto al de y que aumentaría cada año. En 2021,
ción gratuita de las viviendas: los ciuda- otros países. En Rusia, este represen- esta cifra se eleva a los 483.800 ru- 1. “Registro Unificado de Ejecuciones Problemáticas”
danos podían exigir el título de propie- taba el 6% del Producto Interno Bruto blos (5.375 euros) para el primer hijo y (en ruso), Sistema de Información Unificada
dad del departamento en el que vivían. (PIB) en 2019, contra, respectivamen- 639.400 rublos (7.104 euros) para el se- sobre la Vivienda, Ministerio de Construcción.
2. Finmarket, 3-4-20, www.finmarket.ru
Sin embargo, la privatización no logró el te, el 50% y el 44% en Estados Unidos gundo hijo o 155.600 rublos (1.728 eu-
3. Todas las conversiones en euros se basan en la
éxito inmediato que se esperaba, debi- o Francia, o incluso un 20% o 30% en ros) si la familia ya recibió un capital
tasa de cambio anual promedio de la época.
do a la muy desigual calidad del parque otros países de Europa del Este, como materno por su primer hijo. En total, 4. Rossiskaïa Gazeta, Moscú, 10-12-17, www.rg.ru
inmobiliario. El gobierno se vio obliga- Polonia o República Checa. Las fami- el Estado prevé destinar a estas asig- 5. Jane R. Zavisca, Housing the New Russia, Cornell
do a extender los plazos una y otra vez. lias rusas son poco propensas a endeu- naciones 443.300 millones de rublos University Press, Ithaca y Londres, 2012.
Los habitantes de los edificios vetustos darse a largo plazo. Esta reticencia se (4.920 millones de euros) en 2021 (con- 6. Ibid.
se abstenían, en particular quienes esta- explica por las tasas de interés elevadas tra 97.000 millones de rublos en 2010). 7. Kommersant, Moscú, 4-7-16, www.kommersant.ru
ban en la lista de espera para recibir uno y un contexto económico incierto –la “Con estas medidas, la demanda de 8. Jane R. Zavisca, Housing the New Russia, op. cit.
nuevo, porque temían que los gastos de crisis de 2008, las sanciones europeas hipotecas aumenta, pero el número de 9. Hélène Richard, “Du troc au marché:
mantenimiento fueran muy elevados. y estadounidenses que, desde 2014, ge- metros cuadrados en obra disminuyó, le marché immobilier à Moscou”,
Autrepart, Vol. 4, N° 48, París, 2008.
Para 2009, un 25% de los departamentos neran un descenso en los ingresos de la lo que lleva a un aumento en los pre-
10. En 2009, la tasa de natalidad era del 12,4 por 1.000.
de la capital aún no había sido privati- población–, pero también por fuertes cios”, advierte Zubarevitch. El merca-
11. Rosstat, www.rosstat.gov.ru
zado. No obstante, diez años después, el reticencias culturales. do está particularmente tenso en las dos 12. Tass, 24-8-20.
88,6% del parque de viviendas ruso era Tras treinta años de economía de mayores aglomeraciones urbanas del 13. Ley federal “sobre la modificación del artículo
privado (7). mercado, el balance de las condiciones país, Moscú y San Petersburgo, así como 446 del Código Procesal Civil de la Federación Rusa”,
de vivienda resulta ser bastante mode- también en el Sur. “Desde hace algunos del 29 de diciembre de 2004, www.consultant.ru
Préstamos hipotecarios fallidos rado. El porcentaje de esta partida de años, se observan movimientos migra- 14. AFP, 12-12-19.
En paralelo, desde 1992, el Estado in- gastos (alquiler y gastos) en el presu- torios internos muy importantes hacia
tentó promover préstamos hipotecarios puesto de las familias se multiplicó casi esas tres zonas”, precisa la investigado-
sobre el modelo estadounidense (8). En por tres entre 2000 y 2019 (de 6% a 16%) ra. Esto tiene como resultado que las fa-
eso tampoco tuvo mucho éxito. En 2001 (11), a lo que habría que agregar los cos- milias que se mudan deben pedir prés-
y 2002, se contaban apenas 10.000 prés- tos de los préstamos, que este cálculo tamos para compensar la diferencia de *Periodista.
tamos inmobiliarios en todo el país, por no considera. Sin embargo, aunque los precios del mercado inmobiliario. Traducción: Georgina Fraser
Tano Festa, Da Michelangelo Nº 2, 1966

Dossier

Italia, las grietas


de la república
Extraña democracia la de Italia, donde el pueblo vota
contra las políticas de austeridad impuestas por la Unión
Europea, pero se encuentra con un ex presidente del
Banco Central Europeo que nadie eligió al mando del
gobierno, que por otra parte integran los partidos que se
le oponían. Lo mismo ocurre con la mafia, a la que todos
critican, pero sigue dominando amplios territorios del
país, enraizada en sus valores y costumbres.

Italia, un laboratorio político europeo por Stefano Palombarini 20 | Juicio a la
’Ndrangheta calabresa. Mafia, sus "razones" y sus raíces por Giovanni Ierardi 22
20 | Edición 262 | abril 2021

Dossier
Italia, las grietas
de la república

Tano Festa, Michelangelo according to Tano Festa, 1967

Cuando se convirtió en una de las principales formaciones políticas italianas, hace


tres años, La Liga (extrema derecha) despotricaba contra Bruselas y sus políticas de
austeridad. Sin embargo, el pasado mes de febrero, se unió al gobierno de Mario Draghi,
el ex presidente del Banco Central Europeo. ¿Cómo se explica semejante vuelco?
La extrema derecha, reconciliada con Bruselas

Italia, un laboratorio
político europeo
D
por Stefano Palombarini*

iez años después de Mario Monti y su Que ministros de extrema derecha formen parte ración de los funcionarios. El presidente del Conse-
gobierno de tecnócratas, otro ex eje- del gobierno de Draghi no impresionó a mucha gente, jo italiano no tiene los medios para oponerse, porque,
cutivo de Goldman Sachs acaba de ni en las cancillerías europeas, ni en los medios de co- sin la ayuda del BCE, las tasas sobre la deuda volverían
instalarse en el Palacio Chigi. Como municación, donde esta coalición nacional es presen- a aumentar y la situación se volvería rápidamente in-
su predecesor, y como Emmanuel tada como un modelo de sentido común. Nadie se mo- sostenible. Pero la mayoría de la derecha está dema-
Macron durante la campaña presi- lestó tampoco por esta democracia italiana tan particu- siado dividida como para comprometerse en un pro-
dencial francesa de 2017, Mario Draghi pretende supe- lar donde los electores pueden votar mayoritariamen- grama de este tipo. Tres meses después de la misiva, el
rar la brecha entre la derecha y la izquierda elevándose te, en marzo de 2018, en contra de las políticas de rigor presupuesto propuesto por Berlusconi es rechazado
por encima de los partidos y aportando la visión ilu- impuestas por Bruselas, y luego, sin siquiera volver a las en el Parlamento, y Monti, un “experto” sin etiqueta
minada del experto, mientras permanece escrupulo- urnas, encontrarse en febrero de 2021 con un gobierno política, es quien toma el relevo.
samente anclado a las reglas fijadas por Bruselas: or- defendiendo esas mismas políticas. La historia de este Se abre entonces un período que durará siete años
todoxia presupuestaria y neoliberalismo. El ex presi- giro es la de un drama político en tres actos. y que verá sucederse a cuatro presidentes del Conse-
dente del Banco Central Europeo (BCE) logró reunir jo: después de Monti, vendrán Enrico Letta, Matteo
a todas las agrupaciones italianas, de la izquierda a El “bloque burgués” Renzi y Paolo Gentiloni. La acción de estos gobiernos,
la extrema derecha, incluso aquellas que prospera- Acto I, agosto de 2011. Apenas nombrado presidente dedicada íntegramente a reformas institucionales de
ron oponiéndose a ese programa. En efecto, recibió del BCE, Draghi le escribe una carta a Silvio Berlusco- inspiración neoliberal, se basa en el acuerdo entre el
el apoyo conjunto del Movimiento 5 Estrellas (M5S, ni, el jefe de Gobierno italiano. Le indica una serie de Partido Demócrata (centroizquierda) y la derecha de
en italiano) y de La Liga, dos partidos que, tres años medidas necesarias para obtener la ayuda de su insti- Berlusconi. El apoyo proviene de las clases altas y de
antes, ganaban las elecciones legislativas con la pro- tución: recortes en el gasto público y las jubilaciones, una fracción importante de las clases medias, en una
mesa de romper con la austeridad y oponerse a los liberalizaciones en el sector de los servicios, revisión superación singular de las pertenencias fundadas en
diktats europeos. de las normas de despido, reducción de la remune- la brecha entre la derecha y la izquierda: es el “bloque
| 21

burgués” (1), una coalición social con el mismo per- texto de ley y consistirá en despejar la estructura produc- neoliberal) de las posiciones “populistas” (etiqueta
fil de la que sería consolidada algunos años más tarde tiva de las empresas de mano de obra poco calificada, de- reservada a todos los que se le oponían).
por Macron en Francia. masiado orientadas al mercado interno u obligadas a ne-
Acto II. Los partidos que habían seguido la hoja de gociar con sindicatos excesivamente conflictivos. Reconstruir la izquierda
ruta del BCE son muy severamente sancionados. El ¿Cuál es la conclusión (provisoria) del drama en tres Con la victoria del M5S y de La Liga, las legislativas de
“bloque burgués” se disuelve por su incapacidad de actos? La estrategia que había orientado la política ita- marzo del 2018 marcaron a la vez el fracaso electoral
ampliarse a una fracción significativa de las clases po- liana entre 2011 y 2018, ampliamente desaprobada en del bloque burgués y la consolidación de su hegemo-
pulares, al tiempo que incluso las clases medias se le las últimas legislativas, vuelve a lo grande con el apo- nía, que se traduce en la capacidad de orientar la estra-
alejan. Forza Italia, el partido de Berlusconi, y el Par- yo casi unánime del Parlamento, y sin pasar por nuevas tegia de sus adversarios. De cara a las elecciones, La Li-
tido Demócrata, que, diez años antes, reunían el 70% elecciones. Para explicar esta salida extravagante, hay ga se había construido la imagen (falsa) de un partido
de los votos, no pesan más que el 32%. En paralelo, los que dar un salto de treinta años hacia atrás. anti-euro y nacionalista, mientras que el M5S se opo-
que se habían ubicado en la oposición obtienen un re- nía a la “casta” de los representantes electos y a las “eli-
sultado notable. La Liga de Matteo Salvini se impo- Proyecto hegemónico tes” privilegiadas: ambos movimientos pretendían si-
ne –hecho inédito– como la principal fuerza a la de- A principios de los años 1990, Italia deja de ser un ejem- tuarse en el espacio político más allá de la derecha y de
recha, mientras que el M5S se convierte en el primer plo único, entre los países democráticos, de estabilidad la izquierda, tal como lo definió el bloque burgués. En
partido del país acercándose a un tercio de los votos. política plena. La Democracia Cristiana, un partido de uno de los polos que estructuran este espacio hay una
Acto III, febrero de 2021. Aunque los equilibrios centro, pilar de todos los gobiernos, sin excepción, des- alianza relativamente homogénea que se piensa como
en el Parlamento no cambiaron desde el escrutinio de de 1948, se disuelve y desaparece, así como los partidos abierta, europeísta, progresista, y que tiene tendencia
marzo de 2018, se debe designar un tercer gobierno. que eran sus aliados. Es la consecuencia, según la opi- a disimular el papel no obstante central de la reforma
Los dos anteriores (la alianza entre La Liga y el M5S, nión general de la época, de las investigaciones sobre la neoliberal en el proyecto que lleva adelante. Pero esa
y luego aquella entre el M5S y el Partido Demócrata) corrupción, que se suponía producirían una saludable alianza, el bloque burgués, es socialmente minorita-
fracasaron, habiendo durado cada uno poco más de renovación de la clase política. Lo que siguió demostró ria. En el polo opuesto, hay
un año. Así es como Draghi, el mismo que había firma- que la crisis era mucho más profunda. Correspondía a la una mayoría social hete-
do la carta que sirvió de breviario al bloque burgués, es ruptura de un compromiso social específico, fundado al Un proyecto rogénea que se agrupa de
encargado de formar un gobierno. De una manera que menos desde el final de los años 1970 sobre el aumento manera variable en torno
puede parecer sorprendente, el ex banquero es recibi- de la deuda pública y la penalización de las clases asala- ideológico, cuyo al rechazo de la casta, a la
do como un hombre providencial, no sólo por los par- riadas (5). En el mismo período, luego de la caída del Mu- hostilidad al euro o incluso
tidos que, aplicando su programa, se hundieron en las ro de Berlín, en 1989, el Partido Comunista italiano, que, a objetivo es la a un impulso nacionalis-
urnas, sino también por los que, oponiéndose al mis- pesar de no conocer sino la oposición, había sido durante ta teñido de xenofobia. El
mo, pasaron a ocupar el frente de la escena política (2). mucho tiempo la principal agrupación comunista de Eu- reestructuración primer gobierno de Giu-
Draghi multiplicó las señales que no dejan ningu-
na duda sobre su voluntad de retomar el camino de la
ropa Occidental, entra en una fase de revisión doctrinal.
Esta producirá una serie de cambios de nombre y la pro-
completa del seppe Conte, fundado so-
bre la alianza entre los dos
reforma neoliberal. En este sentido, eligió como Con- gresiva adhesión al sistema de referencias de la “terce- espacio político. vencedores de 2018, mos-
sejero Económico a Francesco Giavazzi, que ya figu- ra vía” teorizada por el sociólogo Anthony Giddens (6), tró las dificultades que im-
raba entre los “expertos” encargados por el gobierno traducida políticamente por Anthony Blair en el Reino plica identificar una estra-
Monti de identificar el gasto público a recortar (3). Unido y William Clinton en Estados Unidos. tegia de mediación en condiciones de transformar esa
Durante su primer discurso ante el Senado, el 17 de fe- La historia que empieza a principios de los años mayoría social en un bloque compacto. Pero el destino
brero, Draghi declaró que se anunciarían pronto nue- 1990 es la de una tentativa de construir una democra- no más glorioso del segundo gobierno de Conte (M5S
vas reformas. Se tratará de reforzar la competencia, de cia de la alternancia, y es la historia de un fracaso. La – Partido Demócrata) demuestra que, en presencia de
“simplificar” el sistema fiscal, de reducir los impues- coalición social que sostiene a las derechas está desde relaciones de fuerzas hegemónicas que llevan a negar
tos, de volver la administración más eficaz y de favore- el comienzo dividida: por un lado, categorías ligadas a la pertinencia de la brecha derecha-izquierda, las po-
cer la emergencia de polos de excelencia en el sistema las pequeñas y medianas empresas del Norte, favora- sibilidades de reconstruir la izquierda, incluso en una
de investigación. Pero, sobre todo, anunció que la uti- bles a las reformas neoliberales y que adhieren al pro- versión rosa muy pálido, son casi nulas.
lización de la ayuda europea prevista por el plan de re- ceso de integración europea; por otro lado, clases En el espacio estructurado por la ideología del blo-
cuperación “Next Generation EU”, puesto en marcha populares y precarias, mucho más presentes en el que burgués, la única estrategia política coherente es
en el marco de la pandemia de Covid-19, sería selectiva Centro y el Sur del país, que sufren la austeridad entonces la… del bloque burgués. Esto explica la sor-
y discrecional. impuesta por los tratados europeos. La existencia prendente conclusión del drama italiano en tres actos,
Esta ayuda no se parecerá en nada a la lluvia de di- de un bloque social en condiciones de sostener la con la unidad nacional alrededor de un proyecto libe-
nero anunciada por los medios de comunicación, que centroizquierda es igualmente hipotética. La “ter- ral y europeísta socialmente minoritario. Esta conclu-
hablan de un monto superior a 200.000 millones de cera vía” da prioridad a la igualdad de oportunida- sión es sin embargo provisoria. Vendrán otros actos, y
euros. Esta cifra deliberadamente engañosa resulta des por sobre la igualdad de condiciones de vida y las clases sacrificadas por las reformas estructurales
de la suma –sin significación económica alguna– del se basa en una creencia ciega en los beneficios del pasadas y futuras serán las protagonistas. ¿Con qué
subsidio proveniente de un fondo que Italia deberá libre mercado; la voluntad de renovar la izquierda rol y bajo qué formas? Es demasiado pronto para de-
alimentar del mismo modo que los otros países de la siguiendo estos preceptos tiene como efecto prin- cirlo, así como es demasiado pronto para saber si esas
Unión y de los préstamos que la Comisión podría con- cipal provocar el alejamiento del bloque de las cla- clases buscarán una nueva vía democrática después de
traer en su nombre, permitiendo a Italia pagar menos ses populares asalariadas. Las contradicciones que la desilusión provocada por un resultado que vivieron,
intereses que si se endeudara directamente. En reali- socavan las dos coaliciones sociales se traducen en en 2018, como una gran victoria, y que terminó produ-
dad, la ayuda será en el mejor de los casos de 66.000 el fracaso de todos los gobiernos que se suceden de ciendo a Draghi. Cómo continúe la historia dependerá
millones de euros, escalonados a lo largo de seis años 1994 a 2011, con frecuencia debilitados por los des- en gran parte de la capacidad de los actores que se opo-
(4): 11.000 millones por año, es decir menos del 0,7% acuerdos internos y sistemáticamente vencidos al nen a las reformas neoliberales de volver a poner en el
de un Producto Interno Bruto (PIB) que disminuyó terminar su mandato. Hasta el cuarto gobierno de centro del conflicto político sus consecuencias concre-
cerca del 9% en 2020. Berlusconi, que pierde el apoyo de su mayoría par- tas en términos de precarización de la relación salarial,
Se trata entonces de una ayuda modesta, que no lamentaria en noviembre de 2011. de explosión de las desigualdades, de reducción de la
guarda relación con la amplitud de la recesión econó- En esa época, la conciencia sobre la dificultad de protección social, de degradación de los servicios pú-
mica, y que no permitirá ningún relanzamiento sig- mantener un sistema político bipolar es difusa. En blicos. Poner en entredicho la hegemonía del bloque
nificativo de la actividad; la utilización del subsidio y el Partido Demócrata, la línea blairista es amplia- burgués pasa por ahí; su verdadera derrota también. g
de los eventuales préstamos estará estrictamente res- mente mayoritaria: las expectativas de los obreros
tringida por un plan que tiene que ser negociado con son percibidas como un obstáculo en el camino de 1. Bruno Amable, Elvire Guillaud y Stefano Palombarini,
las instituciones europeas. En su discurso en el Sena- la modernización de la economía. La convergencia L’Économie politique du néolibéralisme. Le cas de la France
do, el nuevo presidente del Consejo dio a entender con la fracción neoliberal de la derecha se concreta, y et de l’Italie, Éditions rue d’Ulm, París, 2012.
que la negociación no sería complicada: su concep- se abre la vía para la experiencia del bloque burgués. 2. Sobre las estrategias de los partidos italianos, véase
ción de una utilización “eficaz” de la ayuda coincide De esta manera, el bloque burgués no coincide “Avec le gouvernement Draghi, le retour paradoxal du bloc
en todos los puntos con la de la Comisión. únicamente con una estrategia dirigida a la forma- bourgeois”, Contretemps, 21-2-21, www.contretemps.eu
3. Véase este edificante retrato del economista italiano: Lorenzo Zamponi,
En primer lugar, el dinero que proviene de la Unión ción de una alianza social específica, en la que las
“Il governo dei Giavazzi”, Jacobin Italia, 25-2-21, https://jacobinitalia.it
será destinado a las empresas. Para los hogares redu- clases medias y altas, antes divididas por la brecha
4. Italia recibirá entre 2021 y 2026 un subsidio de 82.000 millones de un
cidos a la pobreza por la caída histórica de la produc- derecha-izquierda, se reúnen para sostener las re- fondo al que deberá contribuir con 40.000 millones: el subsidio neto será
ción, Draghi se limitó a mencionar la habitual pers- formas neoliberales: es también un proyecto cultu- entonces de 42.000 millones. Para los eventuales préstamos (127.000
pectiva neoliberal de “políticas activas de empleo”, ral e ideológico que tiene como objetivo la reestruc- millones), la ayuda correspondería al ahorro sobre la carga de los intereses,
que consistirán en “reforzar la formación de los tra- turación completa del espacio político. Un proyecto que dependen de la evolución del diferencial entre las tasas italianas
bajadores y los desempleados”. Pero también procuró que se ve en acción en muchos Estados, y cuyo éxito y aquellas de las deudas que tomaría la Comisión. En cualquier caso,
explicar que su gobierno se encargaría de distinguir, fue total en Italia. En este país, el posicionamiento ese ahorro no superará los 24.000 millones de euros. Estos cálculos se
en la masa de empresas que la caída de la actividad de los actores políticos y las expectativas del elec- presentan en Emiliano Brancaccio y Riccardo Realfonzo, “Draghi’s plan
puso en dificultad, aquellas destinadas de todos mo- torado no se organizan alrededor de la polariza- needs less Keynes, more Schumpeter”, Financial Times, Londres 12 -2-21.
5. Stefano Palombarini, La Rupture du compromis social italien. Un
dos a la quiebra de aquellas que conservan una capa- ción izquierda-derecha, sino en un espacio defini-
essai de macroéconomie politique, CNRS Éditions, París, 2001.
cidad competitiva y de innovación: sólo estas últimas do por las oposiciones entre europeístas y nacio-
6. Anthony Giddens, Beyond Left and Right: The Future of
podrán beneficiarse del plan de recuperación. Con el nalistas, cosmopolitas e identitarios, federalistas Radical Politics, Stanford University Press, 1994.
pretexto de impulsar la transición digital y ecológica, y soberanistas. Una campaña mediática se encargó
el gobierno prepara así una reforma profunda del ca- constantemente de separar los programas políticos *Profesor en la Universidad París-VIII.
pitalismo italiano. Esta reforma no pasará por ningún “responsables” (es decir conformes a la transición Traducción: Victoria Raffaele
22 | Edición 262 | abril 2021

Dossier
Italia, las grietas
de la república

Tano Festa, Particolare da Michelangelo (Le Tombe Medicee), 1968

Menos conocida que la Camorra napolitana o la Cosa Nostra siciliana, la


’Ndrangheta, la mafia calabresa, es sin embargo una de las más temibles. Imperio
económico, político y territorial, es hoy objeto de un juicio histórico. Pero la
represión no alcanza si no se atacan las raíces de esta criminalidad organizada.
En Calabria, el juicio a largo plazo de la ’Ndrangheta

Mafia, sus “razones”


y sus raíces históricas

E
por Giovanni Ierardi*

l “maxi juicio” que comenzó el tico, la franco masonería –que parece servir de inter- de avanzar rápido (sobre todo para evitar la pres-
pasado 13 de enero en el tribunal- mediaria para establecer los contactos con las elites cripción) e invita a la opinión pública a consi-
bunker de Lamezia Terme, en la locales– y el mundo de los negocios. Las acusacio- derar a los magistrados y a los miembros de las
provincia de Catanzaro, en Cala- nes sobran: asociación ilícita, homicidios, extorsión, fuerzas del orden como “personas en quienes se
bria, la región más pobre de Ita- usura, lavado de dinero, malversación de fondos pú- puede confiar”. Pero, mientras habla, una multi-
lia, invita a una reflexión sobre la blicos... Este juicio, culminación de cuatro años de tud de imágenes vuelven a la memoria. Innume-
Mafia y sus diversos componentes –la ’Ndrang- investigaciones marcadas por amenazas de muerte rables asuntos oscuros y confusos, estadísticas,
heta (la mafia calabresa), pero también Cosa contra el fiscal (que vive con protección reforzada) informes parlamentarios (el primer informe con-
Nostra (Sicilia), la Camorra (Nápoles) y Sacra fue bautizado “Rinascita-Scott” –rinascita, “renaci- sagrado a la Mafia es de 1876), galerías de perso-
Corona Unita (Apulia). miento”, con la esperanza de que la región pueda li- najes, héroes, delincuentes, magistrados; todos
La escenografía es imponente: 355 acusados, berarse de la Mafia, y “Scott” en homenaje a Sieben fragmentos de la historia italiana, ese país en el
438 cargos imputados, 600 abogados, 30 partes William Scott, un agente del Federal Bureau of In- que existe desde 1962 una Comisión Parlamen-
civiles; periodistas del mundo entero que se agi- vestigation (FBI) muerto en 2015 que le permitió a taria anti-Mafia y que dispone de múltiples cá-
tan en un inmenso call center de 3.300 metros Gratteri desentrañar los lazos entre los carteles de la tedras dedicadas al fenómeno (en la Universidad
cuadrados transformado en un tribunal ultraco- droga colombianos y la ’Ndrangheta–. de Pavía, de Roma...).
nectado y protegido. Es dentro de este teatro mo- Pensamos también en las imágenes de otro
numental que el Ministerio Público, a través del Un Estado en el vacío “maxi juicio”, el de Cosa Nostra en Palermo en
fiscal Nicola Gratteri, pretende sacar a la luz las Este 13 de enero, el fiscal madruga. Frente a las 1986-1987, el primero del género en testimoniar
relaciones de la ’Ndrangheta con el ámbito polí- cámaras desde las 8:30hs, subraya la necesidad la verdadera voluntad de intervención del Es-
| 23

tado y que culminó con condenas muy pesadas tas campesinas. Es por lo tanto con mucha natu- reciendo ya que, como lo afirmó el juez Falcone,
(un total de 2.665 años de reclusión). Finalmen- ralidad que se vuelca hacia la Mafia, organiza- en una declaración ya famosa, “la Mafia es un
te, volvemos a ver las imágenes pesadillescas de da entonces en múltiples bandas armadas, para fenómeno humano; como todos los fenómenos
la respuesta de la Mafia a ese mismo juicio: una defender sus tierras y asentar su dominio. Estos humanos, tiene un principio, una evolución y
porción de la autopista siciliana hecha trizas con grupos criminales habían, de hecho, combatido en consecuencia, tendrá también un fin”. Pe-
500 kilos de explosivos, el 23 de mayo de 1992, en a Giuseppe Garibaldi, el “padre de la patria” ita- ro, ¿cuándo y cómo? Es ilusorio imaginar que se
un atentado que vio morir al juez Giovanni Fal- liana y su promesa de redistribución de las tie- desecará por la vía de juicios y arrestos espec-
cone, a su esposa y a sus tres guardaespaldas. Es- rras a los campesinos: la Mafia sirvió entonces taculares, aun cuando sean necesarios y útiles.
ta tragedia marcó la historia italiana. Después de de brazo armado de los latifundistas (grandes Falcone declaraba asimismo: “Si queremos com-
este “maxi atentado”, el Estado reforzó significa- propietarios) e impidió la redistribución. Al mo- batirla eficazmente, no debemos transformarla
tivamente la lucha anti-Mafia. Cosa Nostra le pu- mento de la unificación el Sur estaba dividido en- en un monstruo. No es ni un pulpo ni un cáncer.
so fin gradualmente a su espectacular estrategia tre latifundistas y Mafia de un lado, campesinos Debemos reconocer que se nos parece”. La lu-
de ultra-violencia, inaugurando, bajo el reino del y pequeños propietarios del otro. El recién crea- cha consiste sobre todo en impedir que gane te-
nuevo “boss” Bernardo Provenzano (1995-2006), do Estado suscitó el descontento imponiendo el rreno. En esta perspectiva, la educación puede
que le sucedió a Salvatore “Toto” Riina, su estra- impuesto y el servicio militar, privando así a las jugar un rol decisivo, constituyendo a la escue-
tegia de los abismos: actuar en inmersión, en las familias pobres de valiosos brazos para el traba- la en el lugar ideal para organizar la “resisten-
profundidades. jo de los campos. Al afirmar sus nuevas prerro- cia”. Según el fiscal Gratteri, se trataría ante to-
Si el aspecto fuera de norma de estos juicios po- gativas, el Estado se esforzó por convencer a los do de hacer surgir el “deseo” de no convertirse
ne en escena el poder del Estado y su determina- recalcitrantes mandando a los carabineros, un en mafioso, de asociar a los “valores” mafiosos
ción a desplegar su arsenal represivo, plantea asi- cuerpo ajeno a la cultura local. Todo aquello con- una negatividad absoluta. “Si la juventud ne-
mismo numerosas preguntas: ¿cómo y cuándo se tribuyó al refuerzo de la Mafia y a su legitimación gara sus valores, la todopoderosa y misteriosa
terminará el juicio Rinascita-Scott (el de Palermo ante una parte de la población. Mafia se desvanecería
duró cerca de cinco años)?, ¿cuántos acusados se- En el rito de iniciación al que debe someterse como una pesadilla”,
rán finalmente condenados y a qué penas?, ¿cuáles todo nuevo miembro de la organización criminal, Con la droga, declaraba Paolo Borse-
serán las consecuencias económicas y políticas? existe un cierto ideal, la puesta en primer plano lino, otro juez siciliano
Pero, sobre todo: ¿qué es la Mafia? de diversas cualidades: bravura, excelencia, mé- se transformó asesinado en 1992. Esto
Para Giuseppe Pitrè, “el sentido que esta pa- rito, coraje, virtud moral, distinción, honor (5). implica evidentemente
labra finalmente adquirió es casi imposible de La cultura mafiosa se refiere a principios análo- en un holding un Estado fuerte e irre-
definir” (1). Este especialista de las tradiciones gos a los valores tradicionales y populares tan do- prochable, un Estado
populares sicilianas evoca una “sensibilidad ma- minantes en el Sur del país y que se remontan a internacional protector, más cercano
fiosa”, es decir, una cierta visión de la vida, reglas
de comportamiento, una manera de hacer justi-
tiempos mucho más lejanos. Utiliza estos valores
torciéndolos, adaptándolos a su propia realidad, a
del crimen, sin a los ciudadanos –por-
que la Mafia ayuda y
cia por fuera de las leyes y del Estado. En El día de su propia finalidad. por ello cambiar apoya, también finan-
la lechuza, en 1960, el escritor Leonardo Sciascia Enraizada en un terreno fértil arcaico, la ’Ndrang- cieramente, a las fami-
definía a Cosa Nostra como “un sistema que ad- heta sufrió a lo largo de las décadas continuas mu- sus reglas y sus lias de sus miembros
ministra los intereses de poder de una clase que taciones, como muchas culturas y subculturas. Pro- encarcelados o en di-
[…] podemos definir como burguesa; que nace y tegida por el denso laberinto del monte que com- valores. ficultad–. Con una tasa
se desarrolla únicamente en el vacío del Estado, pone el macizo del Aspromonte, se dedicaba, hasta de desempleo de 20,1%
pero al interior del Estado. La Mafia, en resumen, los años 1980 al crimen organizado y al rapto. Con la en Calabria (9,2% en
no es más que una burguesía parasitaria, una bur- droga, se transformó en un holding internacional del Italia) (8), la tarea que
guesía que no emprende sino que explota” –al crimen y del tráfico de cocaína, sin por ello cambiar le corresponde al Estado parece titánica.
tiempo que afirmaba aquello que también llamó sus reglas y sus valores. Se presenta entonces como “¿Cómo opina usted que se puede combatir
la “sensibilidad mafiosa” (2)–. una amalgama en donde coexisten arcaísmo y mo- a la Mafia?”, le pregunta un estudiante a Save-
“¡La Mafia es una montaña de mierda!”. Esta dernidad, tradición e innovación, liturgia primitiva rio Strati. Y el escritor calabrés contestó: “Quie-
frase, tantas veces gritada o escrita en las pare- y cultura del emprendimiento. Sus ritos de afiliación ro hacer una observación que también me con-
des de las ciudades, expresa una legítima conde- permanecen inmutables (purificación del lugar, fór- cierne. Creo que nosotros, las personas del Sur,
na. Pero condenar no alcanza para comprender la mulas cuasi esotéricas, intercambio de sangre) pe- tenemos todos una mentalidad mafiosa porque
naturaleza del fenómeno y poder combatirlo. Si ro su personal, sin embargo, es “moderno”: está a la cada uno de nosotros se ocupa únicamente de sus
la Mafia es una montaña, es ante todo una mon- vanguardia de la tecnología digital para reciclar el pequeños asuntos, de su tribu, de su familia. Ca-
taña de mercancías – cigarrillos, productos fal- fruto de sus actividades en Internet (6). da uno de nosotros, cuando pide algo –a una ins-
sificados, drogas, armas, dinero...– que pudo ob- En la cultura mafiosa la cárcel juega un rol central titución, a un comerciante– , quiere ser atendido
tener sobre todo a través de la violencia y de la y estratégico. Lugar de prueba así como de aprendi- inmediatamente. No aprendimos aún a hacer la
corrupción. Una “Mafia emprendedora” (3) muy zaje en donde se enseñan los pugnali, cuteddi e bastu- fila. A integrar esta simple práctica civil y cívica.
competente que se desarrolló hace tiempo, que ni (“puños, cuchillos y bastones”), en donde se obtie- No parece ser más que un detalle, ¿no es cierto?,
sabe administrar, organizar, acumular y en la que nen los títulos que permitirán conquistar puestos de pero, mientras seamos incapaces de hacer la fila,
cada uno tiene su lugar: jefes-dirigentes, vigilan- mando. La palabra “’Ndrangheta” o “’Ndranghita” la Mafia prosperará” (9). g
tes, embajadores, socios, aliados, productores, hace referencia al griego anér agath's: la organiza-
proveedores, clientes, consumidores. La Mafia ción es vivida como una asociación de “hombres per-
decreta y dicta sus leyes, hace tratos, emprende fectos”, que conectan el territorio de ‘ndrine (“cla-
negociaciones, organiza mediaciones. Como un nes” o “familias”). Pero toda la paradoja de la organi-
segundo Estado que hubiera nacido y hubiera zación calabresa, cargada de cultura machista hasta
prosperado dentro de las fallas del primero. en su nombre, es que la figura simbólica de la madre, 1. Giuseppe Pitrè, La Mafia e l’omertà,
factor de cohesión de la familia, del clan, de la ‘ndri- Edizioni Brancato, Catania, 2007.
Arcaísmo y modernidad na, juega un rol central. El jefe del clan es llamado 2. Leonardo Sciascia, El día de la lechuza,
Tusquets, Barcelona, 2008.
Hay que comprender entonces las “razones de la “il mamma santissima”, “el madre santísima”, aquel
3. Pino Arlacchi, La Mafia imprenditrice. L’etica mafiosa e lo spirito
Mafia” (4). La expresión, a veces vista como com- que une al grupo. Contrariamente a Cosa Nostra o
del capitalismo, Il Mulino, col. “Contemporanea 2”, Boloña, 1983.
placiente, supo escandalizar. Sin embargo, para a la Camorra, la ’Ndrangheta no produce de hecho 4. Colectivo, Le Ragioni della Mafia. Studi e ricerche
luchar eficazmente contra una organización cri- más que muy pocos “colaboradores de la Justicia” o di “Quaderni calabresi”, Jaca Book, Milán, 1983.
minal es necesario conocer las causas profundas arrepentidos. Además, al vaciar ciudades y pueblos 5. Sobre los ritos de iniciación, véase Enzo Ciconte,
de su existencia, sus valores, su universo simbó- de una gran parte de su componente masculino, las Storia criminale. La resistibile ascesa di Mafia,
lico, el orden jurídico en el que se inscribe; en una olas migratorias sucesivas del Sur –más importantes ‘Ndrangheta e Camorra dall’Ottocento ai giorni nostri,
palabra, su cultura. en Calabria– confirieron, de hecho, a las mujeres el Rubbettino, Soveria Mannelli (Catanzaro), 2008.
En 1861, la unificación italiana hace surgir la poder de organizar el espacio social, en una doble ca- 6. Véase Nicola Gratteri y Antonio Nicaso, Fratelli di sangue. La
dolorosa y espinosa “cuestión meridional”. El rencia de padres y del Estado. Es una de las claves ‘Ndrangheta tra arretratezza e modernità: da Mafia agro-pastorale
a holding del crimine, Luigi Pellegrini Editore, Cosenza, 2006.
subdesarrollo del Sur del país (el Mezzogiorno) para comprender la profundidad del anclaje de la
7. Luigi M. Lombardi Satriani, “Il trionfo della mortificazione”,
lo pone de hecho en una posición de inferioridad ’Ndrangheta y la maraña de sus ramificaciones.
y Francesco Tassone, “Le letture separate”, en Le Letture della
en el seno del nuevo Estado. Esta fractura origi- Aprehender esta realidad implica renunciar a las Mafia, Qualecultura - Jaca Book, Vibo Valentia, Milán, 1989.
nal se vuelve, desde los comienzos de la unifica- imágenes estereotipadas, reductoras: la Mafia de- 8. Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT), Roma, 2020.
ción, una contradicción enorme, una divergencia pende de la delincuencia y sólo necesita de los meca- 9. Colectivo, Strati a Petilia, Stampa Due L, Mesoraca, 2014.
en el proceso de desarrollo económico, político nismos y las acciones de orden policial y judicial; la
y cívico de la joven nación, como si dos organis- Mafia es un fenómeno completamente ajeno a la vo-
mos persiguieran cada uno su propia evolución. luntad de las masas porque el pueblo es bueno, según
Rápidamente, la burguesía del Norte, cuyas re- un cierto neo-romanticismo que no ayuda al sentido
giones-Estado habían desarrollado su economía crítico; la Mafia es una enfermedad, es decir una fa-
en contacto con los países fronterizos, se vuelve talidad, no podemos hacer nada, etc (7).
hegemónica.
*Presidente de la sección Alto Crotonese del Instituto Cala-
En el Sur, donde la economía y la infraestruc- “Hacer la fila” brés Raffaele Lombardi Satriani para la Investigación Folcló-
tura atrasan, la clase pudiente es terrateniente y ¿Será posible acabar con ella? La verdadera pre- rica y Social, ex alcalde de Petilia Policastro (Calabria).
teme que su poder se vea amenazado por revuel- gunta no es saber si la Mafia terminará desapa- Traducción: Micaela Houston
24 | Edición 262 | abril 2021

Lejos del cliché del agente estatal que vive a salvo de las vicisitudes cionario que accede a testimoniar bajo
anonimato. Cuando ocupaba un puesto
de la existencia, los altos funcionarios japoneses trabajan bajo en un ministerio, volvía a su casa en taxi
“entre las dos y las cinco de la madruga-
condiciones agotadoras, realizando hasta trescientas horas extra por da, para volver a la oficina alrededor de
las ocho de la mañana”. “Para mi mujer,
mes. Las leyes sociales no se aplican en su caso. Muchos abandonan era como si yo no existiera, era una suer-
te de fantasma”, confiesa con amargura.
los ministerios, provocando una inédita crisis de la función pública. Así, privados de sueño y de vida fa-
miliar, muchos caen en la depresión. Se-

Recursos insuficientes y métodos de trabajo arcaicos gún los datos publicados en 2019 por el
sindicato de funcionarios estatales (2),
en Kasumigaseki, 32,4% de las personas
encuestadas estaban en “mal estado de
salud”, “tomaban medicamentos” o “re-

Los funcionarios japoneses


cibían asistencia en el hospital”, mien-
tras que 28% ya habían sentido o sentían
“miedo de morir por exceso de trabajo”.
En cuanto a la tasa de suicidios, llega a

se matan trabajando
16,7 cada 100.000 personas, es decir, un
50% más que en el sector privado, según
el estudio de Iwamoto. La Dirección Na-
cional de Personal, órgano público en-
cargado de la contratación y de la ges-
tión de salarios de funcionarios naciona-
les, registró seis casos de karoshi en 2019,
por Yuta Yagishita* por 187 a nivel nacional (3).
Esta situación se explica en primer
lugar por la organización de los debates
parlamentarios y por las características
político-administrativas del país. Des-
de 2012, la mayoría absoluta en las dos
Cámaras de la Dieta pertenece al Partido
Liberal Demócrata (PLD, derecha) y a
su aliado Komeito (centroderecha). Por
lo tanto, como el final de la sesión parla-
mentaria significa el cierre de los textos
que están siendo examinados, los parti-
dos de izquierda, en inferioridad numé-
rica, intentan por todos los medios pro-
longarla y hacer durar las sesiones en co-
misiones para bloquear los proyectos de
ley de la mayoría. Ahora bien, los altos
funcionarios son las piezas clave de los
temas discutidos en esas instancias.
Además, dado que las fronteras entre
los poderes Legislativo y Ejecutivo son
borrosas, muy a menudo ocurre que los
altos funcionarios estén a cargo de pre-
sentar proyectos de ley a los diputados de
los partidos en el poder, quienes los pre-
sentarán a la Dieta. De este modo, cola-
boran estrechamente con los represen-
tantes electos y se ocupan de toda clase
de tareas, como la organización de reu-
niones dentro de los partidos y las nego-
ciaciones para que los diputados validen
previamente sus proyectos. Como no
existen los gabinetes ministeriales, los
altos funcionarios preparan las respues-
tas a las preguntas planteadas a los mi-
nistros por parte de los legisladores.
Así, la elaboración de los textos de ley
y de los debates en la Dieta les incum-
ben. La mayoría de las veces en plazos
muy cortos, en particular para los temas
sensibles: las fechas de las comisiones
se establecen el día anterior, dejándoles
una sola noche a los kanryos para exami-
Philip Lorca diCorcia, Tokyo, 1994 (fragmento) nar las preguntas. “Muy a menudo nos
llegan alrededor de las 9 o 10 de la noche.
Hay que estar listos a las 9 de la maña-

U
na, para la apertura de la Dieta. Entre la
na y media de la madruga- do que trabajan para el interés general mes –siete veces más que en el sector priva- redacción de las respuestas, las verifica-
da. En el barrio de Kasumi- y que deben hacer frente a las urgen- do–. Y mucho más allá de la “karoshi line”, ciones con cada instancia del ministerio
gaseki, en Tokio, sede de cias cuando sea necesario, el Código del el umbral de la “muerte por exceso de tra- para que no haya errores ni incoheren-
la mayoría de las institu- Trabajo, que limita el número de horas bajo”, fijado en ochenta horas por el mismo cias respecto de la posición del gobierno,
ciones del país, intermina- extra a cuarenta y cinco horas por mes Ministerio de Salud, que estima que, más sin olvidar el informe al ministro que va
bles filas de taxis rodean los imponen- para los otros asalariados, no se aplica allá de esa cantidad, el riesgo patológico es a responder las preguntas, todo eso toma
tes edificios de los ministerios. Perdido a ellos. Asimismo, sus sindicatos están elevado. Además, como el presupuesto pa- fácilmente seis o siete horas. Volvemos
el último subterráneo, los funcionarios privados del derecho a huelga. ra la administración está estrictamente re- a nuestras casas en taxi, o con el primer
caminan a paso cansado y se desploman En Kasumigaseki, el tiempo de traba- gulado por ley, muy a menudo, esas horas tren de la mañana”, suspira K. L.
en los autos, que desaparecen en las jo de estos kanryos (“funcionarios mi- extra no son remuneradas.
profundidades de la noche. nisteriales”), la crème de la crème de la Punto de quiebre
Esta escena ilustra el día a día de los elite japonesa, no tiene límite. Según un Fantasmas en vida Además, los sucesivos gobiernos, de ins-
funcionarios estatales en Japón. Si bien estudio realizado en 2018 por Iwamoto “Es habitual que, en Kasumigaseki, los piración neoliberal, invocando la deuda
son beneficiarios de un estatus envi- Takashi (1), profesor de la Universidad jóvenes dejen la vida en el trabajo. A ve- del país, que alcanzaba el 250% del Pro-
diable, sin riesgo de desempleo, su vi- Keio (Tokio), el número de horas extra ces, yo hacía más de doscientas horas ex- ducto Interno Bruto (PIB) en 2020 (4),
da se asemeja a un vía crucis. Alegan- que realizan llega en promedio a cien por tra por mes”, recuerda K. L., un ex fun- procedieron a una reducción constante
| 25

del personal de la administración del Es- tro!– explica Kume Hayato, ex miembro nuncias “por motivos personales” en trabajo a la japonesa debería facilitar la
tado. Entre esta política y la privatiza- de la Secretaría del Ministerio–. La car- los funcionarios de 20 a 29 años llega- digitalización de los documentos. Ini-
ción de ciertas instituciones, el número ga de trabajo aumenta necesariamente, ba a ochenta y siete en 2019, mientras ció asimismo una investigación sobre el
de funcionarios disminuyó un 10% entre es inevitable.” Entre la desazón y el sar- que, seis años antes, alcanzaba apenas número de horas extra. Finalmente, el
2004 y 2020, generando faltantes en to- casmo, algunos asalariados se divierten las veinte (6). Este movimiento de fuga Ministerio de Salud verá aumentar es-
das partes. “Los dirigentes políticos in- tergiversando el nombre de la institu- se acelera, más aun cuando mejoran las te año sus efectivos en 582 personas,
cluso promovieron la idea de que los mi- ción, kosei-rodo-sho (“Ministerio de Sa- condiciones de trabajo en el sector pri- es decir, 2% más que en 2020 (9) –al-
nisterios deberían administrar todo con lud, de Trabajo y de Asuntos Sociales”), vado, donde los kanryo, provenientes de go nunca antes visto desde hace vein-
un personal reducido, citando el ejem- en un irónico kyosei-rodo-sho (“Minis- universidades de elite, pueden acceder a te años–. En diciembre de 2020, el mi-
plo de Google, donde todo funciona en terio del Trabajo Forzado”)… mejores salarios. nistro insistió: “Kasumigaseki está en
pequeños equipos –explica Izuru Ma- Durante la primera ola de la pan- No sorprende que la profesión atrai- un estado crítico. Desalentados por las
kihara, especialista en Administración demia de Covid-19, en la primavera de ga cada vez menos estudiantes. En 2018, horas extra interminables, funciona-
Pública de la Universidad de Tokio–. La 2020, el Ministerio rozó el punto de fueron 22.559 los que se presentaron a rios estatales competentes renuncian
multiplicación de las cuestiones inter- concurso para ser funcionarios estata- a su carrera. Se trata de un problema
ministeriales, como la lucha contra la les, frente a más de 45.000 en 1996 (7). mayor, incluso para nuestros ciudada-
crisis climática o el Acuerdo Transpa- La digitalización “Hay que solucionar este problema, de nos. Hay que ponerle fin a este círculo
cífico de libre comercio, que reclaman otro modo todo irá de mal en peor. El vicioso” (10). g
coordinaciones entre ministerios, no ha- de los documentos funcionamiento de los ministerios va a
ce sino agravar la situación.” ser cada vez más lento y los errores ad-
La frutilla del postre: los métodos de quedó en letra ministrativos van a ser pletóricos. Esto
trabajo, por lo menos arcaicos. La digi- va a terminar perjudicando a nuestros
talización de los documentos, aunque muerta, y muchos ciudadanos”, se inquieta Kume. 1. Iwamoto Takashi, “Hacia una reforma del estilo de
promovida por el gobierno, quedó en le-
tra muerta, y muchos intercambios entre
intercambios se Hasta ahora, la situación, a pesar de
su gravedad, no preocupaba a nadie.
trabajo en Kasumigaseki. Poner fin a las largas horas
de trabajo y mejorar la productividad gracias a las

funcionarios y diputados se hacen todavía


por... fax. El uso de la videoconferencia
hacen todavía Marcados por los escándalos de co-
rrupción que sacudieron el archipiéla-
tecnologías de la información y de la comunicación”,
PR Times, 6-6-18 (en japonés), https://prtimes.jp

para realizar la labor crucial a todo pro- por... fax. go en los años 1990, los ciudadanos ja-
2. “Investigación sobre el número de horas extra de
los funcionarios ministeriales”, Comité de Lucha
yecto de ley con los representantes elec- poneses todavía ven a los funcionarios de los Sindicatos de los Funcionarios Estatales de
tos es considerado como una “falta de cor- con malos ojos. El grado de confianza Kasumigaseki, 31-7-19 (en japonés), http://tk-kokko.or
tesía” y continúa siendo poco frecuente. quiebre. Creó una unidad anticoronavi- en los mismos no llega más que a 2,6 en 3. “Libro blanco sobre la muerte por exceso de
Se ven así escenas insólitas donde funcio- rus de algunos cientos de personas recu- una escala que va de 1 (“nada confia- trabajo”, Ministerio de Salud, de Trabajo y de
narios públicos pasan horas imprimiendo rriendo al personal de sus diversos de- ble”) a 5 (“totalmente confiable”), se- Asuntos Sociales, Tokio, 30-10-20 (en japonés).
cientos de documentos de cientos de pá- partamentos, lo que provocó una deser- gún un estudio realizado por el institu- 4. “Cambio en los efectivos de las agencias
ginas con el objeto de explicar el tenor de ción de los servicios clásicos. Una con- to de encuestas Central Research Ser- gubernamentales”, Oficina del Gabinete,
16-6-20 (en japonés), www.cao.go.jp
una propuesta de ley en una reunión orga- sultora, Work-Life Balance (5), entrevis- vices en 2018 (8); 46% de las personas
5. “Investigación sobre las condiciones de
nizada por los partidos en el poder y obte- tó a setenta funcionarios del Ministerio; entrevistadas consideran que a la ad-
trabajo en los ministerios durante la pandemia
ner el acuerdo de los diputados. según su informe, trece de ellos efectua- ministración del Estado “le falta trans- de Covid-19”, Work-Life Balance, Tokio, 3-8-
Si bien esta situación involucra a to- ron más de doscientas horas extra por parencia”. En cuanto a los dirigentes 20 (en japonés), https://work-life-b.co.jp
dos los órganos ministeriales, el Minis- mes entre marzo y mayo de 2020. Cuatro políticos, no se movilizan mucho más. 6. “More young Japan elite bureaucrats
terio de Salud y de Trabajo maltrata muy incluso pasaron el límite de las trescien- “Este asunto no da ni voz ni dinero. quitting; minister expresses concern”,
particularmente a sus empleados. Na- tas horas… “Para ese entonces yo estaba Los representantes electos de mi par- The Mainichi, Tokio, 20-11-20.
cido en 1998 de la fusión del Ministerio embarazada de ocho meses. Pero, como tido no le encuentran interés”, revela 7. “Libro blanco sobre la función pública en
de Trabajo y del Ministerio de Asuntos nos faltaba personal, me veía obligada a Yasuhisa Shiozaki, ex ministro de Salud 2018”, Dirección Nacional de Personal de
Sociales, terminó por convertirse en hacer hasta veinticuatro horas extra por del PDL, que trabaja para la mejora de las Japón, Tokio, 1-6-18, www.jinji.go.jp
8. “Encuesta sobre el grado de confianza de los
una suerte de superministerio, cuya mi- semana. A veces, me quedaba hasta las condiciones de trabajo en Kasumigaseki.
japoneses en los diputados, los funcionarios, las
sión va de la administración de la jubi- dos de la mañana”, confiesa una mujer Sin embargo, el gobierno de Suga
grandes empresas y la policía”, Central Research
lación y de la seguridad social a la me- joven que quiere conservar el anonima- Yoshihide, formado en septiembre de Services, Tokio, marzo de 2018 (en japonés).
jora de las condiciones de trabajo en el to. A mediados de marzo, invadida por 2020, podría cambiar las cosas. La pan- 9. “Presentación de los efectivos del personal
sector privado, pasando por la política un mal presentimiento, se dirigió al hos- demia dejó en evidencia la urgencia de del Ministerio para el año administrativo 2021”,
de la pequeña infancia y la protección de pital, donde el médico le anunció que co- nuevos métodos de trabajo: el teletra- Ministerio de Salud, de Trabajo y de Asuntos
los derechos de los trabajadores extran- rría el riesgo de un parto prematuro. Fue bajo, la digitalización de los documen- Sociales, 21-12-20 (en japonés), www.mhlw.go.jp
jeros. En un momento en que Japón se hospitalizada inmediatamente. Afortu- tos, las videoconferencias. Kono Ta- 10. Taro Kono, “Presentación del pedido para la mejora
enfrenta a un envejecimiento acelerado nadamente, dio a luz a su primer hijo, en ro, ex ministro de Asuntos Exteriores de las condiciones de trabajo en Kasumigaseki”,
de su población, estos temas tienden a mayo, sin problemas. “¿Y si no hubiera y uno de los destacados miembros del Work-Life Balance, 25-12-20 (en japonés).

volverse políticamente sensibles. “Des- ido a ver al médico?”, dice. PLD, fue nombrado ministro de la Re-
de los años 1980, no dejamos de reducir forma de la Administración Pública.
el número de funcionarios estatales. En Éxodo Desde su entrada en funciones, anun-
esa época, el monto de los gastos anuales Sin poder soportar más estos horarios ció la eliminación de los hankos, los se-
ligados a la protección social alcanzaba inverosímiles, cada vez más jóvenes llos usados para firmar los documentos
los 25 billones de yenes [un poco más de abandonan Kasumigaseki. Según Taro administrativos y validar las entradas y
195.000 millones de euros]. En cuatro Kono, ministro de la Reforma de la Ad- salidas de las oficinas. El fin de este sím- *Periodista, Tokio.
años, ¡esta cifra se multiplicó por cua- ministración Pública, el número de re- bolo de la ineficacia de los métodos de Traducción: Victoria Raffaele

Mariana Gardella · Mariela Califano

Hablar sobre la muerte es también hablar sobre la vida,


sobre quiénes somos y qué queremos hacer, sobre la
transformación y el tiempo. Con ayuda de la filosofía, este
libro nos invita a explorar estos temas con los más chicos.

Encontrá la serie Amanda en librerías y en


www.editorialcapitalintelectual.com.ar
26 | Edición 262 | abril 2021

Esta vía ha sido hasta ahora rechazada


por los gobernantes, que han dirigido sus
esfuerzos hacia el financiamiento de pro-
yectos impulsados por jóvenes –a imagen
de la tristemente célebre “operación maes-
trandos” de los años 80, por la que los es-
tudiantes con un título de maestría habían
obtenido subvenciones para proyectos sin
futuro– y hacia la búsqueda desesperada
de inversiones extranjeras directas (IED).
Sin embargo, estas IED sólo crean en pro-
medio unos 150.000 puestos de trabajo en
África cada año, mientras que la fuerza de
trabajo del África Subsahariana aumenta
unos 18 millones de personas aproximada-
mente por año (4).
Más preocupante aun: el Banco Cen-
tral de los Estados del África Occidental
(BCEAO) ha ajustado su programa mo-
netario al de las economías de la zona eu-
ro, donde la población es más bien mayor.
Como la mayoría de los bancos centrales
llamados “independientes”, tiene como
mandato la estabilidad de precios. Cuan-
do el espacio público, dominado por las in-
terminables cuestiones de “gobernanza” y
Dakar, 8-3-21 (John Wessels/AFP) “derechos humanos”, amplíe la discusión
a las visiones que compiten en materia de
desarrollo, las autoridades políticas y mo-
Un levantamiento popular de dimensiones inéditas sacudió Senegal netarias deberán tener el valor de explicar-
les a los jóvenes que el desempleo masivo
entre el 4 y el 8 de marzo pasado. La represión de las revueltas es una necesidad de su modelo económico,
su instrumento privilegiado para obtener
dejó un saldo de once manifestantes muertos, de entre 12 y 35 la estabilidad de precios.
Ya se trate de acuerdos de cooperación
años. Detrás de la fachada de una democracia “dócil”, la protesta económica y de pesca con la Unión Euro-
social, reavivada por la crisis del Covid-19, tiene raíces profundas. pea, de la zona de libre comercio continental
africana (lanzada oficialmente a comienzos
del año) o del recurso cada vez más frecuen-

Una juventud abandonada te a las bombas de tiempo presupuestarias


que representan las cooperaciones público-
privadas (5), el liberalismo económico a ul-

Los “cinco coléricos”


tranza no resuelve nada. Aplazada debido a
la pandemia del Covid-19, la explotación de
yacimientos petrolíferos y de gas descubier-
tos en 2014 frente a las costas de Senegal y
Mauritania ya ha sido afectada por escánda-

sacuden Senegal
los de corrupción. Este nuevo maná debería
permitir reducir significativamente un dé-
ficit comercial crónico de seis décadas, pe-
ro también debería aumentar las repatria-
ciones anuales de ganancias y dividendos
en 297.000 millones de francos CFA (unos
450 millones de euros) –2,1% del Producto
por Ndongo Samba Sylla* Interno Bruto (PIB) en 2020– a más de 1,3
billones (2.000 millones de euros), es decir,

E
el 6,1% del PIB en 2025, según las proyeccio-
l arresto del diputado Ousma- En Senegal, la revuelta popular sue- mismos no tenían empleo ni lugar dentro nes del Fondo Monetario Internacional (6).
ne Sonko, el pasado 3 de marzo, le cumplir el papel de regulador de última del sistema educativo en 2017 (2), un por- El drama que vive la juventud senega-
desencadenó una revuelta de la instancia, cuando las mediaciones tradi- centaje que seguramente aumentó a cau- lesa es, además, la expresión material del
juventud senegalesa, a la que la cionales fracasan (particularmente, las de sa de la pandemia. El 45% de los niños en encierro de la intelligentsia en el marco
diáspora aportó su solidaridad los guías religiosos). Esto se explica por el edad de recibir educación primaria y se- del pensamiento liberal: no logra propo-
mediante manifestaciones pacíficas y una carácter fuertemente desequilibrado de un cundaria no están escolarizados. En ciertas ner soluciones originales a los problemas
movilización en las redes sociales. El diri- régimen, en el que todos los poderes se con- regiones pobres, como Diourbel, esta tasa del continente. Esto crea una desconexión
gente del partido de los Patriotas de Senegal centran en la cima del Ejecutivo. Así, en ma- alcanza el 70%. con los sectores populares que pueden,
por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (PAS- yo de 1968, la protesta estudiantil había sa- Los sucesivos gobiernos no lograron entonces, convertirse en presa fácil de los
TEF) está acusado de violaciones reiteradas cudido las bases del régimen de Léopold Sé- ofrecer una vida activa decente a esta ju- discursos fundamentalistas.
con amenazas de muerte por parte de una dar Senghor; y, el 23 de junio de 2011, el su- ventud, acusada de carecer de “emplea- En semejantes condiciones, las opcio-
joven empleada de un salón de belleza, Adji puesto proyecto del presidente Wade para bilidad” –un concepto que tiene la virtud nes que se les ofrecen a los jóvenes, parti-
Sarr. El ex inspector de impuestos y bienes se que su hijo lo sucediera había suscitado una de dejar de lado la negligencia de las au- cularmente a los de las clases populares, no
convirtió, a sus 46 años, en el líder de la opo- fuerte movilización. Esta vez, sin embargo, toridades–. El rol del gobierno, se dice, no son para nada alentadoras. La primera es la
sición desde que el ex alcalde de Thiès, Idris- la protesta no vino de los actores habituales es crear puestos de trabajo de manera di- de intentar emigrar hacia destinos prome-
sa Seck, que quedó segundo, se unió al presi- –partidos políticos de oposición, sindicatos, recta, lo que da a entender que este rol re- tedores, bajo su propio riesgo. En octubre
dente Macky Sall, a fines de 2020. “sociedad civil”–, que fueron sorprendidos cae sobre el sector privado. Sin embargo, el de 2020, según la Organización Interna-
El meteórico ascenso de Sonko se inscri- por la espontaneidad y el alcance de un mo- objetivo de una empresa es, en primer lu- cional por las Migraciones, 149 personas
be en un contexto de rechazo a la clase polí- vimiento acéfalo, compuesto por miles de gar, generar ganancias y, de manera acce- habrían fallecido intentando llegar a Euro-
tica tradicional. Dirigiéndose a la juventud, jóvenes de todo el país. soria, generar empleo. Como mal específi- pa desde las costas senegalesas (7) –una ci-
Sonko formula un programa de reformas co de las economías capitalistas, el desem- fra discutida por el gobierno–. La segunda
basado en la lucha contra la corrupción –en- Carecer de “empleabilidad” pleo no puede ser erradicado si el Estado es la de convertirse en servidor de las clases
démica en el país– y la soberanía económi- Que los jóvenes de 15-24 años hayan sido la no se compromete a garantizar un empleo dirigentes, como subraya con una cuota de
ca y monetaria, sin por ello proponer clara- punta de lanza del levantamiento popular acompañado de posibilidades de forma- cinismo un informe de la Agencia Francesa
mente el abandono del franco CFA. La de- contra aquello que muchos consideran una ción para quienes estén dispuestos a traba- para el Desarrollo: “A tal efecto, conviene
fensa de Sonko, que denuncia una maniobra deriva despótica –como el escritor Bouba- jar por un determinado nivel de remunera- reconocer los servicios prestados por los
del poder, subraya que la Justicia inhabilitó car Boris Diop, quien se lamenta de la ins- ción (3). Una opción perfectamente posi- trabajadores del sector informal (los tra-
oportunamente a otras dos figuras políticas, trumentalización de la Justicia (1)–, no re- ble en el marco de un modelo económico bajadores domésticos, los conductores de
Karim Wade –hijo del ex presidente Abdou- sulta sorprendente si se tiene en cuenta su basado en la soberanía monetaria –lo que taxi, las trabajadoras sexuales, los cajeros
laye Wade (2000-2012)–, y Khalifa Sall, ex peso demográfico (20% de una población impide el franco CFA– es la movilización y cajeras, etc)” (8). Para las mujeres, será
alcalde de Dakar, para participar en las elec- estimada en poco menos de 17 millones de recursos locales y el uso transparente la domesticidad y la prostitución. Para los
ciones presidenciales de 2019. de personas) y de su situación: 40% de los del presupuesto del Estado. hombres, el ejemplo provisto es el que los
| 27

medios de comunicación llaman “matones”, estimado en 2.000 millones de euros en 2018, les africanos, de ruptura de los lazos de natu- 11-2-21, www.seneplus.com
es decir, provocadores a sueldo que pertur- es decir, el 43% del total. El país de la teranga raleza neocolonial. Por ejemplo, la campaña 2. “Enquête régionale intégrée sur l’emploi et

ban las manifestaciones. Tercera opción: la (“hospitalidad”, en wolof ) aloja cerca de 250 “France dégage !” [¡Fuera Francia!] del Frente le secteur informel dans les États membres de
l’Uemoa, 2017-2018: rapport final”, Agencia
delincuencia, e incluso el crimen, ya que la filiales de empresas francesas que emplea- por una Revolución Anti-imperialista Popu-
Nacional de Estadísticas y Demografía y Afristat,
carrera en el terrorismo de tipo religioso no rían a más de 30.000 personas (9). Francia es lar Panafricana (FRAPP) de Guy Marius Sag- respectivamente Dakar y Bamako, 2019.
parece resultar atractiva en Senegal. La úl- uno de los principales beneficiarios del Plan na, encarcelado de manera “preventiva” tres 3. Pavlina Tcherneva, La Garantie d’emploi.
tima solución, finalmente, es la de resistir y Senegal Emergente (PSE) (10). “Nuestra par- días antes de las protestas, retoma, en nombre L’arme du Green New Deal, La Découverte,
luchar para construirse un porvenir. Esta es ticipación en el mercado –estima el Tesoro de la soberanía monetaria, la reivindicación coll. “Économie politique”, París, 2021.
una de las maneras de interpretar el movi- francés–, en constante baja desde hace una del abandono de un franco CFA controlado 4. “Connectivity Redefined”, EY’s Attractiveness Program
miento popular plasmado por Sonko. década, creció fuertemente en 2019, alcan- por París, idea postulada por economistas co- Africa, Ernst & Young, mayo de 2017; “Perspective
zando un 18,8% (+4,1 puntos de porcentaje mo Samir Amin desde 1969 (12). Asimismo, el économiques regionales. Afrique subsaharienne.
Sepultureros de la democracia con respecto a 2018) […]. Los grandes proyec- eslogan “Auchan dégage !” [¡Fuera Auchan!] Faire face aux vents contraires”, Fondo Monetario
Denominados los “cinco coléricos”, esos tos de infraestructura del PSE han contribui- encierra un llamado a proteger los mercados Internacional (FMI), Washington, DC, 2015.
5. Véase Jean-Christophe Servant,
cinco días de violentas manifestaciones, del do ampliamente a ello” (11). populares y los comercios barriales.
“Marchés de dupes en Afrique”, Le Monde
4 al 8 de marzo de 2021, revelaron la existen- Así, a través de las marcas francesas, la Evidentemente, la juventud no comparte diplomatique, París, noviembre de 2020.
cia de un virus más peligroso que el SARS- juventud también atacó los símbolos em- la visión idílica de las relaciones franco-africa- 6. “Senegal: second review under the policy
CoV-2: la crisis de confianza entre los jóve- blemáticos del proyecto: la autopista cuyo nas propuestas por Sall, que tiene la costum- coordination instrument and request for modification
nes y las instituciones democráticas. Cuarte- peaje es manejado por el grupo Eiffage, pe- bre de decir que “el problema entre Francia y of quantitative targets-press release; and staff report”,
les de gendarmería, juzgados, ayuntamien- ro también el proyecto de Bus Rapid Tran- Senegal es que no hay ningún problema” (13). Country Report, Nº 21/18, FMI, enero de 2021.
tos, etc., fueron blanco de protestas, una sit (BRT) financiado por el Banco Nacional, Sin embargo, al apostar por la continuidad de 7. “Sénégal : au moins 140 migrants morts lors du
muestra de las tensas relaciones, en algunas etc. Expresa su descontento con la política las relaciones características de la inoxidable naufrage le plus meurtrier de l’année (OIM)”,
localidades, entre las administraciones y sus económica del gobierno, cuya orientación “Françafrique” (África francesa), en el molde ONU Infos, 29-10-20, https://news.un.org
8. Agencia Francesa para el Desarrollo, L’Économie
usuarios. Oficinas de medios de comunica- extranjerizante, particularmente pro- neoliberal de la Unión Europea y de las institu-
africaine 2021, La Découverte, coll. “Repères”, París, 2020.
ción percibidos como progubernamentales francesa, ha desembocado en el clásico ciones financieras internacionales, el gobier-
9. “Sénégal : relations bilaterales”, Dirección
fueron incendiadas, al igual que las casas de síndrome del crecimiento sin desarrollo. Es no francés se enajena una juventud africana General del Tesoro, Ministerio de Economía,
personalidades políticas conocidas por su así que muchos senegaleses, simplemente que lo percibe como un sepulturero de la de- Finanzas y Reactivación, París, octubre de 2020.
apoyo a Sall. El mensaje es claro: la juventud hambrientos y yendo “a hacer compras” mocracia que protege sus intereses económi- 10. Ndongo Samba Sylla, “En Afrique, la
rechaza la instrumentalización de la Justicia ilegales por falta de medios, participaron cos. En 2017, por ejemplo, el grupo Total había promesse de l’‘émergence’ reste un mirage”,
y se movilizará aun más ferozmente si, vio- en el saqueo de los supermercados Au- obtenido dos contratos de búsqueda y de re- Le Monde diplomatique, junio de 2020.
lando la Constitución, el actual jefe de Es- chan. Algunos llenaban los carritos de ví- parto de producción, a pesar de que su oferta 11. “Sénégal: relations bilaterales”, op. cit.
tado intenta alcanzar un tercer mandato en veres; otros transportaban bolsas de arroz tardía no era la mejor. Esto provocó la renun- 12. Fanny Pigeaud, “El veredicto de la historia”,
2024, como hicieron sus pares de Costa de en la espalda. cia del ministro de Petróleo, Thierno Alassane Le Monde diplomatique, edición Cono
Marfil y Guinea en 2020. Lejos de significar un supuesto “senti- Sall, quien había acusado al presidente Sall de Sur, Buenos Aires, marzo de 2020.
13. “Séminaire intergouvernemental franco-
El segundo mensaje de la juventud es- miento antifrancés” tan vago como irra- “alta traición” (14).
sénégalais”, 19-10-17, www.dailymotion.com
tá dirigido a París. Muchas de las insig- cional, los actos de vandalismo pueden, en ¿Será escuchada la juventud senegalesa? 14. Thierno Alassane Sall, Le Protocole de l’Élysée.
nias francesas han sido atacadas, saquea- cierta medida, ser interpretados como una En cualquier caso, las causas estructurales Confidences d’un ancien ministre sénégalais
das, destrozadas, entre ellas supermerca- reacción al rechazo de los gobiernos fran- de estos prolegómenos de incendio social no du pétrole, Fauves Éditions, París, 2020.
dos Auchan, estaciones Total, una agencia ceses –y de sus aliados senegaleses– a es- desaparecerán de un día para otro. g
*Economista. Autor (con Fanny Pigeaud) de
Orange, etc. Estos actos de vandalismo re- cuchar las demandas pacíficas, repetidas y L’Arme invisible de la Françafrique. Une histoire
cuerdan que Francia sigue siendo el princi- constructivas, formuladas desde hace mu- 1. Boubacar Boris Diop, “Affaire Sweet du franc CFA, La Découverte, París, 2018.
pal inversor en Senegal, con un stock de IED cho tiempo por los pueblos y los intelectua- Beauté, une démocratie souillée”, SenePlus, Traducción: Rocío Gatti
28 | Edición 262 | abril 2021

no realizó en 2014 una serie de pequeños vi-


Para forzar a la inmovilidad a los candidatos a migrar, considerados deos traducidos en unas quince lenguas ha-
indeseables, los gobiernos occidentales ya no se conforman con bladas en el Sudeste Asiático, en Afganistán
e Indonesia: “De ninguna manera. Australia
militarizar sus fronteras y endurecer su legislación. A las estrategias no se convertirá en su casa”. Militares con
uniforme exponen con tono marcial la polí-
represivas suman métodos en apariencia consensuales: las campañas tica de su país. “Si usted viaja por barco sin
visa, nunca logrará que Australia se convier-
de información multimedia que advierten sobre los peligros del viaje. ta en su país. No hay excepciones. No crea las
mentiras de los pasadores” (6).

Propagandas contra las migraciones Los creadores de las campañas recurrie-


ron a YouTube para que la plataforma difun-
diera los videos en forma de publicidades
que aparecen antes de los contenidos bus-

Campañas de
cados por internautas susceptibles de emi-
grar. En efecto, la utilización de algoritmos
permite identificar usuarios cuyo perfil in-
dica que hablan ciertas lenguas, como el far-
si o el vietnamita. Además, al privilegiar vi-

disuasión masiva
deos populares entre los jóvenes, YouTube
facilita la selección demográfica requerida.
Luego, esos clips invadieron el feed de noti-
cias de Facebook de los ciudadanos austra-
lianos de origen inmigrante, seleccionados
por el algoritmo, ya que hablaban alguna de
por Antoine Pécoud y Julia Van Dessel* las lenguas objeto de la campaña. Dirigién-
dose a esas personas nacidas en Australia, las
autoridades esperaban que ellas por sí mis-
mas recomendarían a los ciudadanos de sus
lugares de origen a no irse de su país (7).
En 2015, el gobierno de Noruega también
optó por Facebook. Acusado de pasividad
frente a la llegada de refugiados en la fronte-
ra rusa, financió la realización de dos videos:
“¿Por qué arriesgar su vida?” y “Corre el ries-
go de ser enviado de vuelta a su país” (8). Los
usuarios de la red social tenían inicialmente
la posibilidad de reaccionar a través de los tí-
picos “me gusta” o posteando comentarios,
lo que habría permitido una circulación ho-
rizontal, incluso viral, de dichos videos. Pe-
ro la opción fue suspendida luego de que la
página se inundara de comentarios de odio
provenientes de la extrema derecha, lo cual
generó incomodidad en el Estado noruego.
Allí también, Facebook ofrece –o comer-
cializa, más bien– la posibilidad de identifi-
car a hombres jóvenes originarios de Afga-
nistán, Etiopía o Eritrea, de los que el gobier-
no noruego considera que no les correspon-
de el derecho de asilo. El algoritmo seleccio-
na, en particular, a personas ubicadas fuera
de su país de origen que han realizado bús-
quedas en Internet que denotan un interés
por Europa y la migración. Se trata de llegar
a migrantes en tránsito, que dudan respecto
de su destino, y disuadirlos de elegir Norue-
ga. Los sirios no se encuentran entre las na-
cionalidades contempladas, a fin de evitar
violar el derecho de asilo. Asimismo, el men-
Reena Saili Kallat, Woven Chronicle, 2011-2016 (Instalación, fragmento) saje menciona explícitamente que solo se re-


chazará a los adultos, para no cuestionar el
Y en vez de seguir adelante, pensó en prestaciones sociales a los refugiados recién Esas puestas en escena tienen un punto en derecho de los niños a ser atendidos.
buscar el regreso... a manera de ju- llegados”, informaban (2). En 2017, varios ar- común: no mencionan las políticas restricti- En varias ocasiones, desde 2015, las auto-
ramento, dijo a su primo difunto: ‘Si tistas de África Occidental bailaban y canta- vas que vuelven cada vez más peligrosa la ex- ridades belgas también utilizaron Facebook
Dios me ha de quitar la vida, que sea ban en un clip titulado Bul Sank sa Bakane bi periencia migratoria. Buscan más bien tener para ese tipo de iniciativas (9). En 2018, se
en mi tierra querida’”. Esta canción (“No arriesgues tu vida”). “La inmigración es un impacto sobre las decisiones individuales. difundieron fotos de centros de detención y
cuenta el periplo de un mexicano que, tras buena cuando es legal”, “Quédate en África Desplegadas en los países de proceden- de un joven migrante esposado, con el eslo-
haber visto morir a su primo durante el viaje para ayudar a desarrollarla, no hay mejor lu- cia y de tránsito, extienden la externaliza- gan “No a la inmigración ilegal. No venga a
a Estados Unidos, resuelve dar marcha atrás. gar que aquí”, “Jóvenes, lo que ignoran es que ción del control migratorio (4) y completan Bélgica” (10), a través de una página de Face-
Grabada en 2008 con fondos gubernamenta- en el exterior no todo es tan fácil como pien- la vigilancia policial de las fronteras median- book creada especialmente por la Oficina de
les estadounidenses, fue enviada a las radios san”, clamaba una canción financiada por el te estrategias de persuasión. El objetivo de Extranjería. Sin embargo, esta página estaba
de varios países de América Central por una gobierno italiano en el marco de una opera- control migratorio queda escondido detrás disponible solamente en inglés, lo que hizo
agencia de publicidad privada, que procuró ción de la Organización Internacional para de una terminología edulcorada: se las llama suponer (incluso entre las fuerzas del orden)
no revelar la identidad del auspiciante (1). las Migraciones (OIM) llamada “Migrantes campañas de “información” o de “concienti- que se trataba de un fake y llevó al gobierno
¿Se trata acaso de un arma de desaliento conscientes” (3). zación”, un vocabulario que las asocia a ac- belga a suprimirla y reemplazarla por un si-
exclusivamente estadounidense? Varios Es- ciones humanitarias, destinadas a proteger a tio web más convencional, con el modesto tí-
tados europeos recurren también a esos mé- Publicidades selectivas los aspirantes a migrar, e incluso a proteger tulo de “Hechos sobre Bélgica” (11).
todos de comunicación disuasiva, en parti- Estas campañas que apuntan a personas que de las mentiras de sus allegados a la pobla-
cular, desde la “crisis” de los refugiados del todavía no intentaron llegar a Occidente, pe- ción que permanece en su país: un video fi- Discurso consensual
verano boreal de 2015. Tanto en Hungría ro susceptibles de querer hacerlo, insisten nanciado por Suiza (5), dirigido a Camerún, Si tales iniciativas proliferan es porque los
como en Dinamarca, los poderes públicos sobre lo inútil de la inmigración irregular insta a desconfiar de los relatos de los emi- Estados europeos se encuentran inmer-
financiaron publicidades en periódicos li- (quienes lo intenten, serán sistemáticamen- grados, quienes supuestamente adornan la sos en una carrera disuasiva que los opone
baneses y jordanos. “Los húngaros son hos- te enviados de vuelta a sus países de origen) experiencia migratoria (“No crea todo lo que a unos contra otros. El 30 de mayo de 2018,
pitalarios, pero se aplican las sanciones más y sobre los rigores del “Estado de Bienestar”. le cuentan”). en Francia, Gérard Collomb, por entonces
severas contra aquellos que intenten entrar Ponen énfasis en los peligros del viaje, las du- Estas acciones que inicialmente se difun- ministro del Interior, afirmaba durante una
ilegalmente a Hungría”, se podía leer allí. “El ras condiciones de vida en los países de trán- dían a través de los medios tradicionales, hoy audiencia en el Senado que los migrantes
Parlamento danés acaba de adoptar un re- sito y de destino, los riesgos de trata, de tráfi- en día se divulgan por medio de Facebook, hacían “benchmarking” para identificar los
glamento destinado a reducir en un 50% las co, de explotación o simplemente de muerte. Twitter y YouTube. En Australia, el gobier- países más hospitalarios. Sus pares pare-
| 29

cen compartir esta opinión, y los Estados se zación en los países de origen”, en particular, suman a estas operaciones: migrantes que Conversation, 26-2-19, https://theconversation.com
muestran no solamente firmes, sino también para “echar luz sobre los riesgos existentes han regresado, artistas, dirigentes sociales 4. Véase Alain Morice y Claire Rodier, “Europa
interesados en que se sepa. cuando se emprende una migración irregu- y religiosos... En Guinea, artistas que antes encierra a sus vecinos”, Le Monde diplomatique,
El uso de las plataformas digitales se im- lar llena de peligros”. El Alto Comisionado luchaban por la apertura de las fronteras, ac- edición Cono Sur, Buenos Aires, julio de 2010.
5. “Dangers of illegal immigration”,
pone más fácilmente en la medida en que las de las Naciones Unidas para los Refugiados tualmente militan por la inmovilización de
African News, YouTube, 30-11-07.
autoridades conocen la importancia de esas (ACNUR) y la OIM desempeñan el papel de sus jóvenes compatriotas (14). 6. Oliver Laughland, “Angus Campbell warns
herramientas en el recorrido de los migran- intermediarios principales para facilitar el El discurso humanitario consensual, asylum seekers not to travel to Australia by
tes. De hecho, en su gran mayoría están co- financiamiento de esas campañas de los Es- que aduce la necesidad de proteger a los boat”, The Guardian, Londres, 11-4-14.
nectados. Dependen de su teléfono celular tados occidentales por fuera de su territorio. migrantes mediante la información, faci- 7. Johnny Lieu, “Um, why am I being targeted
para comunicarse con sus familias, ubicar- También intervienen empresas priva- lita la cooperación entre Estados, organi- with Australian anti-refugee ads on Facebook?”,
se con un GPS, darse a entender más allá de das especializadas en marketing y comuni- zaciones internacionales, sector privado y Mashable, 4-11-16, https://mashable.com
las barreras lingüísticas, guardar fotos y tes- cación. Basada en Hong Kong, Seefar desa- asociativo. Sin embargo, la mayoría de esos 8. “Stricter Asylum Regulations in Norway”,
timonios de las atrocidades para justificar actores son ajenos al campo del control es- Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de
su pedido de asilo, pedir auxilio en caso de Una terminología tricto de las fronteras. Su implicación da Noruega, https://nettsteder.regjeringen.no
9. Página de Facebook: “Belgian Immigration Office”.
naufragio o de peligro, e incluso reencon- cuenta de la extensión del terreno de la lu-
trarse con conocidos y compatriotas dise- edulcorada cha contra la inmigración irregular, que in-
10. Gauvain Dossantos, “Non, ce n’est pas un fake :
cette campagne antimigrants a bien été commandée
minados. vade progresivamente sectores enteros de
Una duda inquietaba a las autoridades asocia el control las sociedades del Sur.
par le gouvernement belge”, Newsmonkey,
27-9-18, https://fr.newsmonkey.be/
de los Estados occidentales: conectando a ¿Con qué efectividad? Existen pocas
los individuos entre sí y facilitándoles el ac- a acciones evaluaciones del impacto de esas campañas.
11. www.factsaboutbelgium.be
12. Rianne Dekker y Godfried Engbersen, “How
ceso a diversas fuentes de información, ¿las
tecnologías digitales no estaban confirien-
humanitarias. En 2019, un estudio noruego (15) analizó sus
efectos en migrantes en tránsito en Jartum,
social media transform migrant networks
and facilitate migration”, Global Networks,
do una mayor autonomía a los migrantes? con resultados poco concluyentes. Eran po- Vol.14, N° 4, Oxford, octubre de 2014.
13. “A NGO’s dilemma: rescuing migrants at sea or keeping
¿No facilitaban en definitiva la inmigración rrolla actividades de “comunicación estra- cos los que conocían los anuncios guberna-
them in their place?”, Border Criminologies, Facultad
irregular (12)? Se esforzarían entonces por tégica” dirigidas a migrantes potenciales en mentales, pero de todos modos se conside-
de Derecho de Oxford, 27-4-20, www.law.ox.ac.uk
transformar esas mismas herramientas en Afganistán y en África Occidental. La firma raban lo suficientemente informados, in- 14. Raphaël Krafft, “Contrôle des frontières et
la solución al problema: informar sobre la lo- australiana Put It Out There Pictures, por cluso acerca de los aspectos más oscuros des âmes : le soft power de l’OIM en Afrique”,
calización y las características de los migran- su parte, realiza videos de propaganda por de la experiencia migratoria. Teniendo en Mediapart, 20-2-20, www.mediapart.fr
tes, y proporcionar un canal de comunica- cuenta de gobiernos occidentales, como el cuenta la cobertura mediática de los dra- 15. Jan-Paul Brekke y Audun Beyer, “‘Everyone wants
ción ideal orientado a un público específico. telefilm Journey, que pone en escena a de- mas de la inmigración irregular, parece to leave’: transit migration from Khartoum – The
Esas campañas, que son financiadas sis- mandantes de asilo que intentan entrar clan- en efecto probable que los migrantes po- role of information and social media campaigns”,
temáticamente por los Estados occidentales destinamente a Australia. tenciales conozcan los riesgos... pero que, Instituto de Investigación Social, Ministerio de
y que involucran cada vez más a menudo a Por último, asociaciones humanitarias y aun así, migren igual. g Justicia y Seguridad Pública, Oslo, 2019.
los gigantes digitales, movilizan también a de ayuda al desarrollo contribuyen también
1. María Herrera-Sobek, “The Border Patrol
otros actores. Aprobado bajo los auspicios a esas iniciativas. La organización no gu-
and their ‘Migra Corridos’: propaganda, genre
de la Organización de las Naciones Unidas bernamental (ONG) Proactiva Open Arms,
adaptation, and Mexican immigration”, American
en 2018, el Pacto Mundial para la Migra- creada en 2015 primero para socorrer a mi- Studies Journal, N° 57, Göttingen, 2012.
ción Segura, Ordenada y Regular (o “Pacto grantes naufragados en el Mediterráneo, se 2. USA Today, McLean (Virginia), 21-9-
*Respectivamente, profesor de Sociología en la Universidad
Sorbona París Norte y politóloga en el Grupo de Investi-
de Marrakech”) recomienda “llevar a cabo lanzó en 2019 en ese tipo de proyectos en 15; The Washington Post, 7-9-15. gación sobre las Relaciones Étnicas, las Migraciones y la
campañas de información multilingües y Senegal (13). Dentro de los países de proce- 3. Antoine Pécoud, “Quand la lutte contre l’immigration Igualdad (GERME) de la Universidad Libre de Bruselas.
fácticas”, organizar “reuniones de concienti- dencia, amplios sectores de la sociedad se irrégulière devient une question de ‘culture’”, The Traducción: Victoria Cozzo

NOVEDADES
CAPITAL INTELECTUAL
DINOSAURIOS & MARMOTAS
En busca del desarrollo perdido
Eduardo Levy Yeyati

CARRO DE COMBATE
Consumir es un acto político
Nazaret Castro · Laura Villadiego

/edcapitalintelectual /EditorialCI /capitalintelectual.ar


www.editorialcapitalintelectual.com.ar
30 | Edición 262 | abril 2021

dente francés se encuentra en el rechazo


El espacio público está invadido por la mentira. Pero no todo es de su ministro del Interior a usar el voca-
culpa de las redes sociales. Al reemplazar el intercambio libre y blo “violencia policial”, afirmando que “se
atraganta” al escucharla (4). Tal fenóme-
racional de ideas por la “comunicación”, nuestras democracias no no existiría, según Gérald Darmanin,
en la medida en que los comportamientos
destruyen el sentido de las palabras e impiden que emerja la verdad. ilegales serían puramente individuales y
aislados de la organización del manteni-
miento del orden. Podemos razonable-

No hay democracia sin verdad, no hay verdad sin discusión


mente ver en este rechazo un nuevo ejem-
plo del “desconocimiento ideológico de la
ideología” tan bien analizado por Claude
Lefort (5), con las clases dirigentes atra-

Cuando desaparece
padas en sus elecciones filosóficas, bus-
cando borrar sus consecuencias concre-
tas a través del rechazo de las palabras que
las designan.

el espacio de debate
Para que haya “posverdad” debe haber
“verdad”, es decir un espacio público de
discusión “libre y razonado” en el sentido
en que lo enunció Condorcet –que permi-
tía no sólo describir lo real, sino también
ponerlo en discusión–. Ahora bien, seme-
por Anne-Cécile Robert* jante situación ya no existe. Es decir que
los espacios de discusión desaparecen en

L
desmedro de un palabrerío incesante que
a evolución de las mentalida- en primer lugar una gestión transparente ciudadanos, de las asociaciones y de los se queda en la superficie de las cosas. Al-
des y el progreso de las ideas de los poderes públicos (gestión riguro- partidos se traducen asimismo en eleccio- gunos rechazan el debate. Otros preten-
redefinen en cada época los sa de las cuentas públicas bajo la vigilan- nes terminológicas que expresan su análi- den aceptarlo pero lo sustituyen por una
contornos de lo que la socie- cia de órganos de control). Los países que sis del mundo o de una realidad específica. forma de diálogo más cercano a lo ofen-
dad elige para sí misma como siguieron al pie de la letra estas prescrip- El objetivo, entonces, es dar a conocer es- sivo. Las sociedades modernas sufren de
aquello que es el Bien. Existe entonces ciones vieron abrirse un abismo entre las tas elecciones e imponerlas como símbolo una cruel falta de política, colmada por la
una parte necesaria de indeterminación instituciones y las poblaciones y sufrie- de su aceptación por parte de la sociedad. gestión de las reivindicaciones cotidia-
en el interés general. Por ejemplo, la lenta ron golpes de Estado y violencias pose- En Francia, por ejemplo, los movimientos nas, la regulación de los espacios públicos
conquista de los derechos sociales a par- lectorales (Costa de Marfil, Kenia, Malí, feministas luchan para hacer incorporar en y la puesta en práctica de los imperativos
tir del siglo XVIII y, sobre todo, del siglo por citar únicamente países africanos). El el Código Penal el término “femicidio”, con contables al servicio de proyectos a me-
XIX, ilustra el carácter a la vez contingen- orden social, muy desigual, estaba tal vez el fin de que las violencias ejercidas contra nudo improvisados o mal elaborados. Es
te y evolutivo del interés general. Con la apoyado en una gestión transparente, pe- las mujeres sean reconocidas en su especi- también una de las razones de la expandi-
democratización, el interés general debe ro no estaba en sintonía con las realidades ficidad. Los poderes públicos se muestran da convicción de que las “palabras” ya no
acercarse a los deseos del pueblo y, con es- de la vida cotidiana de los habitantes. Es reacios a hacer esta distinción y consideran tienen sentido; el recurso a los elementos
te fin, ser sometido a una deliberación pú- necesario entonces que las libertades de que el término “homicidio” se aplica a to- del lenguaje constituye la forma acabada
blica sancionada por el sufragio universal. expresión y de deliberación pública estén dos, sea cual sea el sexo (2). de un desprecio consumado por la verdad
En principio, una democracia viva de ciu- garantizadas para crear un espacio para la y la expresión de una cínica institucionali-
dadanos activos, atentos a los asuntos pú- determinación de la verdad por parte de zación de la mentira. Esta evolución lleva
blicos, hace surgir la extensión de las posi- ciudadanos informados. a un verdadero suicidio de la política, que
bilidades, expresa las opciones presentes Un gobierno se hunde en la tormenta.
y ofrece una visión más amplia y por ende El poder de nombrar no es un atribu-
más justa, más verdadera, de la realidad.
Un palabrerío incesante
Entre las funciones de la política, una de
transparente to monárquico unilateral que le confiere
La verdad cumple aquí una función cen-
tral, ya que, sin ella, la determinación del
las más delicadas y más esenciales es la de
nombrar las cosas, ya que permite deter-
puede ser un a la autoridad pública un poder de reco-
nocimiento arbitrario. Es en nombre de
interés general no es más que una fachada minar los puntos de referencia, distinguir gobierno falso. la comunidad y bajo su control que se de-
para los intereses particulares. Es, en cier- ciertas cosas a priori confusas, calificán- signan las cosas y los hechos. Sin embar-
to sentido, falso. dolas. Arte del verbo y del ordenamiento go, la comunidad no puede expresar una
La verdad está ligada a la obligación de de lo real, la política designa los objetos, verdad sin admitir el debate y las contra-
“transparencia” de los poderes públicos, las funciones, las situaciones: al hacerlo La negativa a nombrar, rechazando dicciones entre puntos de vista. Si no, la
pero no se limita a ella. Ahora bien, desde asigna lugares, establece jerarquías y atri- una palabra o guardando silencio, tiende verdad social no puede emerger. g
los años 1990, la frontera entre las dos es buye un sentido a la realidad. Calificar, por evidentemente a silenciar un fenómeno
cada vez más difusa. Un poder autoritario ejemplo, de “cargas” a “los aportes socia- molesto, a minimizarlo o a justificar una
puede defender intereses de casta den- les” revela la opción por un determinado política o la ausencia de acción política. 1. “Prise directe”, France 2, 25-1-11.
tro de la mayor transparencia. El cinismo orden social. Según sus convicciones, los El presidente francés Emmanuel Macron 2. Invocan asimismo argumentos más prácticos,
que rompe con un lenguaje oficial cortés, dirigentes políticos emplean una u otra dio un ejemplo desconcertante de ello como el aumento de dificultades ocasionadas
por la necesidad de demostrar el carácter
como el que exhibía el ex presidente es- expresión. Evocar, como lo hizo la perio- cuando se negó a invocar la “penosidad”
propiamente anti-femenino de un asesinato.
tadounidense Donald Trump, puede ser dista Béatrice Schönberg, el “asesinato del trabajo con el pretexto de que eso da-
3. Christophe Dejours, Souffrance en
propio de una transparencia hábilmente de Luis XVI” y no su “ejecución” significa ría la “sensación” de que el trabajo sería... France. La banalisation de l’injustice sociale,
gestionada. No se trata aquí de verdad, ya que la Asamblea que juzgó al monarca caí- penoso. Sin embargo, los informes de la Points, col. “Essais”, París, 2014.
que esta actitud es intrínsecamente unila- do era ilegítima y cometió, en realidad, un medicina especializada o las investiga- 4. Comisión de leyes de la Asamblea
teral y excluye una auténtica convivencia crimen (1). Son muchos los ejemplos. ciones sociológicas demostraron amplia- Nacional, París, 28-7-20.
del espacio social e intelectual. Un gobier- Porque ejercen una función pública, mente el sufrimiento en el trabajo, sea físi- 5. Claude Lefort, “L’ère de l’idéologie”, Encyclopaedia
no transparente puede por lo tanto ser un representativa, los dirigentes confieren co o psíquico (3). El jefe de Estado partici- Universalis, Symposium - Les Enjeux, Tomo 2, París, 1994.
gobierno falso. Los programas de ajuste a sus palabras una autoridad sin igual. Si paba en un debate público, el 4 de octubre
estructural, impuestos a los países del Sur bien los gobernantes no poseen el poder de 2019 en Rodez, mientras el movimien- *De la redacción de Le Monde diplomatique, París. Acaba
por las instituciones financieras interna- de nombrar, ocupan un lugar esencial que to de los “chalecos amarillos” denunciaba de publicar Dernières nouvelles du mensonge (Lux,
cionales preconizaban a la vez medidas eco- consiste en fijar el consenso establecido las injusticias sociales y las del mundo del Montreal, 2021), del que ha sido extraído este texto.
nómicas y reglas de “buena gobernanza”, en la sociedad. Las reivindicaciones de los empleo. Una actitud similar a la del Presi- Traducción: Micaela Houston
| 31
32 | Edición 262 | abril 2021

Acostarse de noche, dormir de corrido, despertarse a la mañana... mo somno” o “concubia nocte”. El perío-
do de vigilia intermedio –que Stevenson
Nada más normal. Al punto que despertarse en plena noche es llama, de modo poético, “resurrección
nocturna” –se llamaba genéricamente
considerado un problema. Sin embargo, durante siglos, el sueño “watch” o “watching” (“vigilia”)–. Am-
bos períodos tenían una duración más o
humano era interrumpido por una vigilia nocturna. Un tiempo para menos comparable. La gente se desper-
taba después de la medianoche, antes de
sí, confundido con los sueños, que abría las puertas al inconsciente. volver a dormirse por el resto de la noche.
Por supuesto, no todo el mundo tenía los

Medianoche, la “hora perfecta” mismos horarios para acostarse y levan-


tarse, incluso entre las personas que se
acostaban lo suficientemente temprano
como para conocer esos dos intervalos de

La gran transformación
sueño. Y cuando alguien se acostaba des-
pués de la medianoche, posiblemente no
se despertaba antes del alba.

“Vigilia no ansiosa”

del sueño
Resulta tentador, a simple vista, consi-
derar este sueño segmentado como una
reliquia cultural de los primeros tiem-
pos de la experiencia cristiana. Desde
que San Benito había exigido, en el siglo
VI, que los monjes se levantaran después
por Roger Ekirch* de la medianoche para recitar versículos
y salmos, esta y otras reglas de la orden
de los benedictinos se habían difundido
en un número creciente de monasterios
alemanes y francos. Sin embargo, ¡no so-
lo personalidades que no pertenecían a
la Iglesia, como Pausanias el Periegeta o
Plutarco, usaban la expresión en sus es-
critos, sino también autores de la épo-
ca clásica, como Tito Livio en su Histo-
ria romana o Virgilio en la Eneida, ambas
compuestas en el siglo I a. C., o incluso en
la Odisea de Homero, escrita a finales del
siglo VIII o principios del siglo VII a.C.!
Por otra parte, en el siglo XX, ciertas cul-
turas no occidentales y no cristianas pre-
sentan, desde hace mucho tiempo, un
modo de sueño segmentado sorprenden-
temente similar al de los europeos de la
época moderna.
Contrariamente a lo que presumía
Stevenson, este despertar nocturno po-
co tiene que ver con el hecho de dormir
al aire libre, aun cuando pastores y caza-
dores le hayan sacado provecho. Este há-
bito era compartido por la gran mayoría
de la gente en la época moderna. Como
lo sugieren las experimentaciones lleva-
das a cabo en los años 1990 en el Natio-
nal Institute of Mental Health (NIMH)
de Bethesda, en Maryland, la explica-
ción probablemente resida en la oscuri-
dad que envolvía a la mayor parte de las
familias durante la época preindustrial.
Al intentar recrear las condiciones del
sueño “prehistórico”, el doctor Thomas
Wehr y sus colegas descubrieron que los
sujetos humanos, privados de luz artifi-
cial al anochecer durante un período de
varias semanas, terminaban por adoptar
Gustavo Cimadoro (instagram.com/oldemar_cimadoro) un patrón de sueño fragmentado –que,
sorprendentemente, era casi idéntico
al de los hogares de la época moderna–.

A
Privados de luz artificial hasta catorce
comienzos del otoño boreal ción. Nunca antes había saboreado “una en la cama y hacían el amor, rezaban o, horas en total cada noche, los sujetos de
de 1878, Robert Louis Ste- hora tan perfecta”, liberado –se regoci- sobre todo, meditaban sobre el conteni- Wehr quedaban, al principio, tendidos en
venson, que entonces tenía jaba–, “de la Bastilla de la civilización”. do de los sueños que, por lo general, ante- sus camas por dos horas; luego dormían
27 años, pasó doce días ca- “¿Por qué sugerencia no dicha, por qué cedían al despertar de su “primer sueño”. durante cuatro horas; al final de este pri-
minando por los dificultosos delicado contacto con la naturaleza –se Al constatar la indiferencia de los his- mer período, se despertaban, por dos o
terrenos de las Cevenas. Su única com- preguntaba–, todos estos durmientes son toriadores por la cuestión del sueño, he- tres horas, para un descanso tranquilo y
pañera de viaje era una burra de nombre devueltos a la vida a la misma hora?” (1). mos recogido algunas informaciones meditativo; finalmente, se dormían nue-
Modestine. Stevenson recién publicaría Aquello que Stevenson ignoraba es fragmentarias al respecto en distintos vamente por otras cuatro horas, antes
La isla del tesoro y alcanzaría la fama li- que lo que experimentó aquella noche de idiomas, gracias a fuentes que van de de- de despertarse definitivamente. El pe-
teraria unos cinco años después. En ple- otoño evoca una forma de sueño común claraciones judiciales a diarios íntimos ríodo intermedio de “vigilia no ansiosa”
na expedición, instaló su campamento en en otro tiempo. Hasta la época contem- y obras de ficción. A partir de estos frag- tenía su “propia endocrinología”, con un
un pequeño claro rodeado de pinos. Des- poránea, en efecto, una hora o más de vi- mentos, resulta posible reconstruir esta mayor nivel de prolactina, una hormo-
pués de una cena reparadora, cuando el gilia interrumpía a mitad de la noche el enigmática forma de dormir (2). La pri- na pituitaria conocida por permitir a las
sol recién terminaba su curso, se tendió reposo de la mayoría de los habitantes de mera etapa solía designarse con la expre- gallinas incubar sus huevos durante lar-
en su “bolsa de dormir”, con una gorra Europa Occidental, y no solamente de los sión “first sleep” o, más raramente, “first gos períodos sin agitarse. Para Wehr, este
sobre los ojos. Pero, en lugar de dormir pastores o leñadores, reconocidos aman- nap” (“primera siesta”) o, incluso, “dead momento de vigilia podía ser comparado
de corrido hasta el alba, se despertó poco tes de las siestas. Los miembros de cada sleep” (“sueño profundo”). En francés, con un estado de conciencia modificada
después de la medianoche, el tiempo de hogar dejaban la cama para orinar, fumar la expresión utilizada era “premier som- similar a la meditación (3).
fumar despreocupadamente un cigarri- un poco de tabaco o, incluso, visitar a sus meil” o “premier somme”, en italiano “pri- Aunque las personas que, en la época
llo y de gozar de una hora de contempla- vecinos. Muchas personas permanecían mo sonno” o “primo sono”, y en latín “pri- moderna, se despertaban después de la
| 33

medianoche se volvían a dormir mucho en The Haunted Mind (1835), Nathaniel Estas visiones tenían repercusiones nación doméstica y del alumbrado de las
antes del final del período de vigilia ex- Hawthorne insistía: “Si usted pudiera tan importantes que las fronteras entre el vías públicas hacían que la noche fuera,
perimentado por los sujetos del NIMH, elegir una hora de vigilia, sería esta mis- mundo de la vigilia y el mundo invisible así, cada vez menos oscura. La lumino-
algunas salían de la cama al despertarse. ma […]. Ha encontrado un espacio in- a veces eran borrosas. La confusión era sidad de un solo farol de gas es doce ve-
Muchas de ellas, por supuesto, simple- termedio, donde las cosas de la vida no muy común en aquellos que se acababan ces superior a la de una vela o una lám-
mente necesitaban aliviar sus vejigas. se mezclan, donde el momento que pa- de despertar. “¿Se trata entonces de un para de aceite. La luz producida por una
Otras aprovechaban la ocasión para fu- sa persiste y se vuelve verdaderamente sueño, después de mi primer dormir?”, sola lamparita eléctrica a fines del siglo
mar, para revisar la hora, o para alimen- presente”. Las primeras horas de la ma- pregunta el personaje Lovel en The New XIX es cien veces mayor. En el seno de la
tar el fuego. A otras más, las esperaba el ñana podían ser un momento de gran Inn, de Ben Jonson. En las capas bajas y comunidad científica, existe un amplio
trabajo. En el siglo XVII, Henry Best of soberanía personal. medias de la sociedad, el popular pasa- consenso con respecto al enorme impac-
Elmswell, un granjero, nunca dejaba de Cuando se despertaba de su “sueño tiempo de escuchar cuentos y leyendas to fisiológico de la iluminación artificial
levantarse “alrededor de la medianoche” de medianoche”, la gente contemplaba sumaba, sin dudas, a la confusión. En –o, al contrario, de su ausencia–. “Cada
para impedir que el ganado que mero- a menudo con atención un caleidoscopio efecto, una de las técnicas narrativas más vez que prendemos una lámpara –seña-
deaba destruyera sus campos. Además utilizadas consistía en elaborar un caos la el cronobiólogo Charles A. Czeisler–,
de ocuparse de sus hijos, las mujeres sa- que confería a los relatos una sensación tomamos, sin darnos cuenta, una droga
lían de la cama para efectuar una canti- El sueño de de incoherencia, y, por tanto, les otorgaba que afecta nuestro sueño”, y cuyas con-
dad de tareas –particularmente lavar la la textura familiar del sueño, tal vez con secuencias más evidentes son una varia-
ropa–, que habrían alterado las activi- corrido como el fin de aumentar su autenticidad. ción del nivel de melatonina en el cere-
dades diurnas del hogar. “A menudo a Si las familias de la época preindus- bro y de la temperatura corporal.
medianoche, de nuestras camas nos le- lo conocemos trial hubieran dormido de corrido, va- Este descubrimiento de la noche seg-
vantamos”, se lamentaba Mary Collier rias de estas visiones se habrían disipa- mentada por un episodio de vigilia im-
en The Woman’s Labor (“El trabajo de la hoy constituye do, probablemente, al despertar –“esfu- plica que el sueño de corrido como lo
mujer”), en 1739. Levantarse a la mitad de
la noche abría, también, posibilidades de
un producto mándose cuando la luz vuelve”–, según
las palabras del poeta John Whaley. La
conocemos desde hace dos siglos consti-
tuye, en realidad, un fenómeno sorpren-
otro tipo. Ningún otro momento del día
era tan propicio para las pequeñas delin-
de la cultura cuestión era completamente diferente
para aquellas y aquellos que se desperta-
dentemente reciente, un producto de la
cultura contemporánea. Este podría en-
cuencias bajo todas sus formas como ese contemporánea. ban inmediatamente después de su pri- tonces permitir una mejor comprensión
momento donde cada uno estaba sustraí- mer sueño. Probablemente, muchos es- de los trastornos de sueño más comunes.
do del mundo: hurtar en los comercios, de imágenes parcialmente cristalizadas: taban sumergidos en un sueño algunos Desde un punto de vista histórico, resul-
en los astilleros y en otros lugares de tra- los cuadros ligeramente desenfocados instantes antes, lo cual les permitía im- ta de gran importancia determinar si, co-
bajo del espacio urbano, o, en el campo, pero impactantes, extraídos de sus sue- pregnarse de las visiones nocturnas, muy mo supone Wehr, “esta disposición pro-
robar leña, practicar la caza furtiva y sa- ños. Al igual que en los períodos históri- vívidas todavía, antes de hundirse nueva- porcionaba un canal de comunicación
quear los huertos. cos anteriores, en la época moderna estos mente en el inconsciente. Luego de des- entre los sueños y la vida despierta, un
Al despertarse, la mayor parte de las últimos cumplían un rol muy importan- pertar, se disponía también, probable- canal que se vio progresivamente inte-
personas probablemente no salían de sus te en la vida cotidiana. Era una opinión mente, de todo el tiempo necesario para rrumpido por la compresión y la consoli-
camas. Además de rezar, conversaban con común que revelaban tanto el futuro co- que un sueño pudiera adquirir su estruc- dación de su sueño por los humanos”. A
su compañero de cama o preguntaban por mo el pasado. El público general no so- tura a partir del caos inicial de imágenes diferencia de las sociedades no occiden-
la salud de un hijo o de un cónyuge. Con lamente apreciaba su carácter oracular, desordenadas. tales que institucionalizaron sus sueños,
frecuencia, las parejas aprovechaban el sino también la comprensión más pro- Así fue durante cientos, quizás miles la capacidad que tenemos de entender
primer despertar para tener relaciones funda del cuerpo y del alma que permi- de años. Desde fines del siglo XVIII, el nuestras visiones nocturnas decreció
sexuales. En el siglo XVI, el médico fran- tían. Ciertos sueños reflejaban la salud sueño segmentado, junto con su interva- progresivamente y, con ella, la compren-
cés Laurent Joubert afirmaba que las re- del cuerpo, como sostenían Aristóteles lo de vigilia, se volvería menos frecuente, sión de nuestras pulsiones y emociones
laciones sexuales matutinas permitían a e Hipócrates, mientras que otros echa- primero entre las clases más acomoda- más íntimas. Hay cierta ironía en el he-
los labradores, artesanos y otros trabaja- ban una rara luz sobre las profundidades das, aquellas que vivían en un ambien- cho de que la tecnología contemporánea,
dores engendrar muchos hijos. Como el del alma. Mucho antes que los filósofos te urbano mejor iluminado; luego, poco al transformar la noche en día, haya con-
cansancio les impedía a los trabajadores románticos del siglo XIX y que Sigmund a poco, entre todos los otros estratos de tribuido a obstruir una de las más anti-
copular al momento de acostarse, las re- Freud, los europeos de la época moderna la sociedad, a excepción de las comuni- guas vías de acceso a la psique humana,
laciones sexuales sucedían “después del ponían en valor los sueños por el conoci- dades más aisladas. Pero su desaparición al tiempo que nos permite explorar los
primer sueño”, cuando “lo disfrutan más, miento exhaustivo del alma que propor- no se produjo de la noche a la mañana. lugares más recónditos del cerebro. g
lo hacen con más ganas y alegría”. cionaban, y, particularmente, por aquello La disminución de la oscuridad recién
que revelaban sobre la relación que cada se hizo manifiesta en los albores del si-
Visiones nocturnas cual mantiene con Dios. Para las clases glo XIX, en las localidades más impor- 1. Robert Louis Stevenson, Viajes con una burra por los

Por cada espíritu activo, había otros dos inferiores, los sueños constituían no sólo tantes de Inglaterra, con la industriali- montes de Cevennes, Baile del Sol, Tenerife, 2014.
2. Nos remitimos al libro para las refe-
que no estaban ni dormidos ni despier- un acceso a la conciencia de sí, sino tam- zación y el incremento continuo de la ri- rencias de las fuentes citadas.
tos en ese preciso momento. A menos bién una manera de escapar de los sufri- queza y de las actividades de ocio de las 3. Thomas A. Wehr, “A ‘clock for all seasons’” in the human
de haber sido precedido por un sueño mientos cotidianos. Un personaje de las clases medias y superiores urbanas. “La brain”, en R. M. Bujis et al. (dir), Hypothalamic Integration

desconcertante, este primer despertar fábulas de Jean de La Fontaine afirmaba vida está despierta a toda hora de la no- of Circadian Rhythms, Elsevier, Amsterdam, 1996.

solía caracterizarse por dos aspectos: así: “La Parca de las redes de oro no ur- che”, decía un observador en Londres
pensamientos confusos que van y vie- dirá mi vida; / No dormiré bajo ricos fri- en 1801. La profesionalización de la po- *Historiador, autor de La grande transformation du som-
meil. Comment la révolution industrielle a bouleversé nos
nen “a su antojo”, asociados a un senti- sos ; /¿pero acaso se ve que la suma pier- licía, las actividades comerciales noc- nuits, Éditions Amsterdam, París, 2021. Este texto se basa
miento de profunda satisfacción. En la de precio? / ¿Es acaso menos profundo y turnas, el recurrir al trabajo de noche y, en el primer capítulo de este libro.
descripción evocadora que se encuentra menos lleno de delicias?”. sobre todo, el mejoramiento de la ilumi- Traducción: Rocío Gatti

EL PROFE ROMERO
ABRÍ LOS OJOS
LUNES A VIERNES 7 A 9HS

amdelplata.com
AM1030
34 | Edición 262 | abril 2021
Libros
del mes

Ensayo Historia

Ben Shahn, Scientist, 1957


Narrativa

El umbral Breve historia de la mentira


Crónicas y meditaciones fascista
Franco “Bifo” Berardi Federico Finchelstein
Tinta Limón; Buenos Aires, septiembre de Taurus; Buenos Aires, febrero de 2021.
2020. 208 páginas, 750 pesos. 144 páginas, 799 pesos.

A comienzos de la cuarentena, diversos pen- Este es un libro de mucha utilidad no solo


sadores se apuraron a dar su comentario para entender la política contemporánea,
acerca de cómo consideraban que sería el sino como una muy buena aproximación
mundo a partir del Covid-19. Las aprecia- a los estudios sobre los fascismos. Esto se
ciones fueron varias. A veces, confirmaban debe tanto a la sólida formación del autor
análisis previos con la peste (como el caso (lo que permite que haga referencia a una
de Slavoj Žižek). Otras, proponían nuevas amplia bibliografía) como a que el libro
consideraciones que palidecían la producción es una reflexión surgida de la preocupa-
anterior (como pasó con el reaccionarismo de ción por el presente. En particular la figu-

Cumbres y abismos
Giorgio Agamben). Muy pocos, plantearon lec- ra del ex presidente Donald Trump, pero
turas disparatadas que resultaban simpáticas también con referencias a otros líderes
pero, en sí, inviables (Paul B. Preciado). Bifo populistas de derecha como Jair Bolso-
fue un poco más humilde: publicó un diario naro o Viktor Orbán. Para el autor, estos

de la ciencia
de sus días durante la cuarentena. El umbral “posfascismos” se caracterizan por la
es una obra que confirma tesis anteriores de mentira, pero no en el sentido convencio-
Berardi, como la necesidad de escapar de un nal de decir algo que no es cierto, sino en
sistema suicida yéndonos lo más lejos posible el hecho de instalarlas como “verdades”
(literalmente, al campo); por otros momentos, que reflejan un orden de ideas superior.
parece la lectura de los hechos de un viejo de Son “mentiras (que) están al servicio de
Son muchos los géneros, o mejor, atis- izquierda cansado de predicar en el desierto verdades simples y absolutas, que en rea-
bos de ellos, que se entrecruzan en este
Un verdor terrible y, finalmente, llega a planteos utópicos que lidad son mentiras mayores”. Los fascistas
libro apasionante, sin que ninguno de poco aportan (ya dijimos: vayámonos todos a no distinguen entre hechos observables y
ellos predomine sobre los otros. Aso- vivir al campo). Pese a todo, es notable cómo “verdades” ideológicamente orientadas.
Benjamín Labatut man en su construcción improntas de detecta de manera temprana contradicciones Finchelstein alerta sobre la importan-
Anagrama; Barcelona - Santiago de Chile, ámbitos variados: el periodismo lite- abiertas por la pandemia, como el llamado cia de no subestimar ni la mentira ni la
septiembre de 2020. rario, la historia de la ciencia, la novela a volver a la “normalidad”. Ahí se ve el peso gestualidad fascistas por delirantes o ridí-
224 páginas, 1.695 pesos. policial, el relato de suspenso, el fantás- del semiocapitalismo que actúa, precisamen- culas. Allí es donde la apelación a la his-
tico (algunos de sus climas recuerdan a te, como un Súper Yo suicida que nos orde- toria vuelve relevante el estudio del fas-
los de un Hanns Heinz Ewers, por ejem- na volver a trabajar cuanto antes. Aunque, cismo: la mentira, llevada a sus extremos,
plo), el ensayo filosófico. Sirviéndose en realidad, ese sistema no expone del todo mata. “Estamos en presencia de un nuevo
de ellos, Benjamín Labatut elabora que, hasta que el mundo se termine, siempre capítulo en la historia del fascismo y el
una máquina narrativa atrapante, cuyos protagonistas son algunos de los mayores va a estar reclamando toda la vida del pla- populismo, dos ideologías políticas dis-
genios de las ciencias físico-matemáticas del siglo XX: Erwin Schrödinger, Werner neta para “morir en la suya”. Como sucede tintas que ahora comparten un objetivo:
Heisenberg, Niels Böhr, Einstein, De Broglie o Alexander Grothendieck, entre otros. con este tipo de textos tan apresurados, no fomentar la xenofobia sin evitar la violen-
está nada dicho. Pero, cuánta razón tienen, a cia política. Para el autor, el populismo es
El foco narrativo se desplaza de uno a otro, describe trayectorias verticales y hori-
veces, ciertos intentos proféticos. el “fascismo adaptado a la democracia”.
zontales, laterales y zigzagueantes y va urdiendo así un tejido de conexiones entre
ellos y la génesis de sus teorías científicas a menudo sorprendente. El autor escribe
Fernando Bogado Federico Lorenz
ficción, sí, pero sin alterar jamás la veracidad de los datos centrales que refiere,
biográficos y científicos. La ficción que practica con estos personajes excepcionales
es una especie de argamasa que no tergiversa los hechos esenciales sino que los
completa, los extiende, los vincula y los trasciende con una imaginación conjetural.
Algunos de los relatos sobresalen por su extraordinaria intensidad literaria. Uno
de ellos es “El corazón del corazón”, que al comenzar se centra en la figura del desta-
Desarrollo Periodista estrella de los movimientos alter-
mundialistas, autora galardonada de best-
cado matemático japonés contemporáneo Shinichi Mochizuki, a quien deja de lado sellers como No logo y La doctrina del shock,
poco después (en un procedimiento narrativo equiparable al de Alfred Hitchcock en Naomi Klein es parte de la junta directiva de
su película Psicosis) para ocuparse largamente de su inspirador intelectual, Grothen- “350.org”, un movimiento internacional de
dieck, considerado por no pocos de sus colegas como el matemático más genial del acción climática, y una de las promotoras de
siglo XX, y que abandonó su disciplina cuando creyó llegar “al corazón del corazón” “Dar el salto”, una declaración en favor de
una reestructuración global que ponga fin al
de ella para transformarse en un místico y un anacoreta. Sobre el final, la narración
uso de los combustibles fósiles.
da otra vuelta de tuerca, la intriga estalla, Mochizuki reaparece y ambos matemáticos
En este libro de “sofocante urgencia”,
vuelven a conectarse de la manera más inesperada (y probablemente ficcional).
Klein sostiene que la humanidad se encuen-
Igualmente notable es la sección del libro titulada “Cuando dejamos de entender
tra en la encrucijada de perseguir el camino
el mundo”, dedicada a los grandes taumaturgos de la mecánica cuántica, especial-
hacia una extinción masiva, o bien de cons-
mente Heisenberg y Schrödinger, compuesta de varios relatos en los que se van
En llamas truir una civilización próspera y sostenible,
desplegando las vicisitudes que atravesaron estos dos científicos en el proceso Un (enardecido) argumento en favor como sostiene el epígrafe de Kim Stanley
de creación de sus revolucionarias teorías, sus sueños, sus padecimientos y goces. del Green New Deal Robinson que abre la obra. Para demostrar-
Labatut pergeña aquí una atmósfera de alucinación y desvarío cargada de elementos lo reúne más de una década de artículos
angustiosos, eróticos, pesadillescos, heroicos y sombríos que configuran uno de los Naomi Klein publicados y material inédito sobre las con-
registros mejor conseguidos de este libro, cuya coda, “El jardinero nocturno”, traslada Paidós; Buenos Aires, secuencias climáticas de las decisiones polí-
al aquí y ahora las grandes inquietudes, científicas y filosóficas, que impulsaron a febrero de 2020. ticas y económicas de nuestras sociedades.
sus protagonistas a una nueva visión del conocimiento que amputó sus aristas más 384 páginas, 1.320 pesos. Así, a través de sus crónicas e investigacio-
ingenuas y optimistas. nes presenta “enardecidos” argumentos en
favor de un Green New Deal que permita
Carlos Alfieri encauzar el rumbo del planeta.
| 35

Pensamiento Cultura Biografía Fichero


Chile despertó
La revuelta antineoliberal

AA.VV.
Tinta Limón; Buenos Aires,
abril de 2021.
190 páginas, descarga gratuita.

En vísperas de las elecciones de los constituyen-


tes que redactarán una nueva Carta Magna para
Fragmentar el futuro Pospopulares Natalia Ginzburg, que Chile cierre definitivamente el capítulo de la
Ensayos sobre tecnodiversidad audazmente tímida
dictadura de Pinochet, esta revista-libro, ilustra-
da con fotografías de Paulo Slachevsky, reúne
Yuk Hui Pablo Alabarces Maja Pflug
Caja Negra; Buenos Aires, septiembre de UNSAM; San Martín, febrero de 2021. Siglo XXI; Buenos Aires, diciembre de entrevistas a integrantes de los movimientos
2020. 192 páginas, 780 pesos. 284 páginas, 940 pesos. 2020. 240 páginas, 980 pesos. populares que protagonizaron el estallido
social que forzó al presidente Piñera a conceder
la reforma. Reflexiones necesarias sobre las
Que la tecnología se desconecte de la realidad En tiempos cuando prevalece ser concluyente, Protagonista y testigo de la historia de luchas y desafíos que vive el país transandino, y
que es su sustento es el resultado del deseo la principal virtud de este trabajo es que inte- Italia durante todo el siglo XX, Natalia las posibilidades que se abren a futuro.
de ser universalizante, de convertirse en el rroga. Interroga desde la novedad actual sobre Ginzburg fue una de las mentes más
fundamento de todo. Detrás de ese deseo se un viejo objeto. Y, como no podía ser de otra lúcidas de la intelectualidad italiana, que
halla toda la historia de la colonización, mo- manera, ya entre las primeras preguntas apa- con su excepción, y la de su amiga Elsa Antártida
dernización y globalización que de la mano rece una tensión: ¿qué sucedió en estos últi- Morante, estaba dominada por varones.
del crecimiento económico y la expansión mos 20 años que de la explosión en torno a La biografía que realiza su traductora
militar ha dado origen a una cultura monotec- las culturas populares pasamos al silencio? La recorre vida y obra de la escritora, así Agustina Larrea,
nológica en la que la tecnología moderna se premisa está lejos de afirmar una defunción. El como su importante colaboración como Tomás Balmaceda
vuelve la principal fuerza productiva y deter- objetivo es promover un nuevo debate sobre editora de Einaudi. Una biografía apa- Ediciones B; Bs. As., febrero de
mina en gran medida la relación entre seres las narrativas, estéticas y productos populares sionante, que se lee como una nove- 2021. 256 páginas, 1.499 pesos.
humanos y no-humanos, el ser humano y el tomando algunos casos de análisis –hay un la –igual que su historia de la familia
cosmos, la naturaleza y la cultura. artículo interesante sobre el género de las bio- Moravia–, atravesando la persecución
Pocos territorios resultan a la vez tan inhóspi-
Para afrontar la crisis que amenaza a nues- pics–, retomando cuestiones que son inheren- fascista, la resistencia, el confinamiento
tos, misteriosos y fascinantes como la Antárti-
tra civilización, Hui propone reabrir la cues- tes a su naturaleza –¿La cultura popular puede o exilio interior, sus dos matrimonios,
da. Por eso, adentrarse en el sexto continente,
tión de la tecnología con miras a proyectar decirse a sí misma?– y planteando algunos su intenso trabajo intelectual y su tra-
esa tierra de hielo cada vez más estratégica
una bifurcación de futuros tecnológicos me- problemas nuevos. Por ejemplo, ¿cómo opera bajo como madre y abuela devota de su
para la humanidad, que se encuentra protegida
diante la concepción de diferentes cosmotéc- el carácter disruptivo de las expresiones popu- familia. Hasta culminar su participación
por un marco de cooperación único, resulta
nicas (unificación del cosmos y lo moral por lares frente a la transformación impuesta por pública como diputada por dos períodos
medio de actividades técnicas, pertenezcan el feminismo? O, lo que es más preciso, ¿cómo como independiente de izquierda por el siempre una aventura. En ella se adentran
estas al ámbito de los oficios o del arte; qué explicar en este contexto, la persistencia de Partido Comunista. Dedicó su función los autores, que invitan al lector a revisar la
tipo de moralidad, cuál cosmos y de quién –y una enunciación fuertemente masculina que pública a los problemas de las mino- conquista del continente blanco a través de las
cómo unificarlos– varía de una cultura a otra caracteriza a las culturas populares? Es así rías, la mujer, los marginales, “nunca del grandes epopeyas y las pequeñas vivencias
en función de dinámicas diferentes). como esta serie de ensayos, producto de una lado del poder”, y hasta reclamó por los personales que construyeron su historia.
Concluyendo, el autor advierte que la glo- investigación realizada para el Centro de Estu- derechos de los escritores frente a las
balización unilateral ha llegado a su fin y está dios Latinoamericanos Avanzados, se vuelve editoriales.
siendo relevada por la competencia en la ace- un aporte para pensar los cambios producidos Este libro con numerosas fotografías La noche y la luz de la luna
leración tecnológica y los cantos de sirena de en el escenario regional, interrogándose tam- recoge testimonios públicos y privados
la guerra, la singularidad tecnológica y las qui- bién por la irrupción de las experiencias popu- sobre la escritora. Comprometida con
meras transhumanistas. Debemos rechazar listas. Al respecto, se plantean algunas tesis su momento histórico, Natalia Levi (tal Henry David Thoreau
ese futuro tecnológico homogéneo que se nos interesantes. Retomando la conceptualización su nombre real, Ginzburg fue su primer Godot; Buenos Aires,
presenta como la única opción; el desafío es de Ernesto Laclau, Pablo Alabarces propone marido) abarcó todas las ramas de la noviembre de 2020.
desarrollar inteligencia artificial que posibilite la categoría de un populismo cultural, donde literatura: novela, dramaturgia, poe- 192 páginas, 850 pesos.
la tecnodiversidad a través de la creación de se ponen en juego desde el rol estatal frente sía, ensayo y traducción, mientras que,
nuevas disciplinas e instituciones dedicadas a las políticas de patrimonialización hasta los como editora, promovió a las figuras
Cinco ensayos de Henry David Thoreau (1817-
al estudio del arte, la tecnología y la filosofía. cruces con las lógicas neoliberales. más importantes del siglo.
1862), el escritor, poeta y filósofo estadouni-
dense, amante de la vida natural, conocido por
Julián Chappa Carolina Keve Josefina Sartora
su oposición a la guerra y al régimen esclavista,
plasmada en su célebre conferencia Desobe-
diencia civil. Aquí, Thoreau se vuelca a la obser-
vación de las mareas, el papel de las semillas y

Política novedoso: la irrupción de presidentes-


empresarios y el desembarco en espa-
de subdesarrollo existente y motoriza-
ron cuantiosas transferencias de ingre-
otros fenómenos de la naturaleza. Pero sobre
todo, se adentra en el “reino de la noche” y
cios decisivos del aparato estatal de sos a distintos segmentos del poder refleja su atracción por la luz de la luna.
Presidentes empresarios y diferentes cuadros orgánicos de los económico. Pero no pudieron consoli-
Estados capturados sectores dominantes (empresarios, dar procesos de crecimiento y estabili-
América Latina en el siglo XXI CEOs, consultores, tecnócratas). Con sus dad económica que redundaran en un Moscú feliz
especificidades, tal ha sido la impronta apoyo social más o menos cerrado a las
Inés Nercesian evidenciada en los ocho países anali- reformas estructurales procuradas. Esto
Teseo; Buenos Aires, diciembre de 2020. zados: Argentina, Brasil, México, Chile, marca una discrepancia importante con Andréi Platónov
246 páginas, 680 pesos. Tusquets; Buenos Aires,
Colombia, El Salvador, Paraguay y Perú. el ciclo neoliberal de la década de 1990.
En el libro el lector encontrará, entre En este aspecto, con sus más y sus marzo de 2021.
176 páginas, 1.290 pesos.
La socióloga argentina Inés Nercesian otras cosas, los patrones de recluta- menos, todas las experiencias estudia-
publicó un libro interesantísimo, que es miento priorizados en la selec- das fueron un fracaso, lo que muestra
el fruto de un estudio muy riguroso. ción de funcionarios con poder que con la sola “captura del Estado” Inédita en castellano, esta novela narra
La obra, que constituye una de decisión y las trayecto- no alcanza para desplegar planteos de la historia de Moscú Chestnova, una niña
de las producciones más rias sociolaborales de los naturaleza hegemónica afines a la clase huérfana críada por la Revolución, devenida
destacadas de las ciencias presidentes y los elencos dominante. El carácter periférico de la paracaídista, que un día cayó sobre el cielo de
sociales latinoamericanas gubernamentales. Una región, la dinámica y la incidencia del Moscú fumando un cigarillo, convirtiéndose
en los últimos años, aborda conclusión relevante es escenario internacional y el devenir del inesperadamente en heroína de la “patria de
el último huracán neoliberal que estos gobiernos conflicto social en el plano interno son la electricidad”. Prohibida por Stalin, la obra
que ha asolado a la región en atendidos “por y para elementos de análisis insoslayables. de Platónov recién fue publicada durante la
los inicios del siglo XXI. Y lo hace sus propios dueños” Perestroíka, otorgando a su autor un reconoci-
desde un aspecto relativamente agravaron el cuadro Martín Schorr miento merecido en la tradición literaria rusa.
36 | 142 | abril 2021
Edición 262 2011
Editorial

Sumario

¡Viva el Editorial:
Brasil sufre
por José Natanson
2

“riesgo sistémico”!
Staff 3

Dossier
Estalla Brasil
por Serge Halimi* Masacre en Brasil 4

T
por Bruno Bimbi

res días antes de la llegada de Do- ga presupuestaria, eliminando en consecuencia Amenaza en la frontera 6
nald Trump a la Casa Blanca, el camas de hospitales... por Roberto Maack
presidente chino, Xi Jinping, es-
tuvo en Davos. Allí advirtió a Es- Sin condiciones Lula, del ostracismo a la resurrección 8
tados Unidos del peligro del pro- Uno de los elementos más prometedores del plan por André Singer
teccionismo. Hoy, es la política Biden es su universalidad. Más de cien millones
de estímulo impulsada por Joseph Biden la que de estadounidenses cuyos ingresos anuales son
alarma a los dirigentes chinos. Ven allí un “riesgo inferiores a 75.000 dólares ya recibieron un nuevo
El nuevo escenario político
sistémico” para el orden económico actual. cheque del Tesoro, de 1.400 dólares. Ahora bien, suramericano 10
En todo caso, Estados Unidos acaba de apro- durante el último cuarto de siglo, la mayoría de por María Esperanza Casulllo
bar una de las leyes de apoyo social más fuertes de los Estados occidentales han condicionado sus
su historia. Esta se aparta de las estrategias eco- políticas sociales a límites de recursos cada vez Chile, ¿alcanzará con cambiar la
nómicas puestas en práctica durante las últimas más bajos, a dispositivos de vigilancia permanen-
Constitución? 12
décadas, que favorecieron los ingresos del capital te, a “políticas de activación” de empleo puniti-
–“emprendedores” y rentistas mezclados–, e in- vas y humillantes (2). El resultado es que aquellos por Franck Gaudichaud
crementaron el desacople de las clases populares. que ya no reciben nada a pesar de necesitarlo, son
Esta ley rompe con las políticas públicas obsesio- incitados a detestar las políticas públicas que les Difícil diálogo entre Washington y
nadas por el temor a un rebote de la inflación y implican un costo pero ayudan a otros. Además, Teherán 14
al auge del endeudamiento. Ya no intenta apaci- agitados por los medios de comunicación, termi-
por Ibrahim Warde
guar a los neoliberales y sus prestamistas con re- nan suponiendo que están pagando por estafado-
ducciones de impuestos que suelen terminar en la res y parásitos.
Bolsa inflando la burbuja financiera. La crisis del Covid-19 interrumpió esta clase de Rusia, cuando la vivienda deja de ser
Con su plan de urgencia de 1,9 billones de dó- calumnias. En efecto, no puede atribuirse error o un derecho 16
lares (casi el 10% de la producción anual de ri- torpeza alguna a todos los asalariados o trabajadores por Estelle Levresse
queza de Estados Unidos), el cual debería estar independientes cuya actividad se vio repentinamen-
seguido de un programa de inversiones en ma- te suspendida. En algunos países, el 60% de aquellos
teria de infraestructura, energías limpias y edu-
cación (3 billones de dólares en diez años), el
que recibieron una ayuda de urgencia ligada a la pan-
demia nunca antes habían obtenido una (3). El Es-
Dossier
ex vicepresidente de Barack Obama parece fi- tado les prestó asistencia rápidamente, “a cualquier Italia, las grietas de la república
nalmente haber aprendido las lecciones de es- precio” y sin hacer una selección. Por ahora, pocos
ta historia. Y del fracaso de su ex “jefe”, quien, son los que se oponen; con excepción de la prensa fi- Italia, un laboratorio político europeo 20
demasiado cauto, demasiado centrista, no había nanciera... y de la China popular. g por Stefano Palombarini
querido aprovechar la crisis financiera de 2007-
1. Barack Obama, Una tierra prometida, Debate, Buenos Aires, 2020.
2008 para impulsar un nuevo New Deal. “Con Mafia, sus “razones” y sus raíces 22
2. Véase Anne Daguerre, “Emplois forcés pour les bénéficiaires
una economía mundial en caída libre –se justi- de l’aide sociale”, Le Monde diplomatique, París, junio de 2005. por Giovanni Ierardi
fica Obama–, mi prioridad no era reconstruir el 3. Según la compañía de consultoría BCG, citado
orden económico, sino evitar un desastre ulte- por The Economist, Londres, 6-3-21.
rior” (1). Obsesionada por la deuda, Europa se Los funcionarios japoneses se matan
*Director de Le Monde diplomatique.
sometía, al mismo tiempo, a una década de pur- Traducción: Rocío Gatti trabajando 24
por Yuta Yagishita

Los “cinco coléricos” sacuden Senegal 26


por Ndongo Samba Sylla

Campañas de disuasión masiva contra


los migrantes 28
#2 5 por Antoine Pécoud y Julia Van Dessel

Cuando desaparece el espacio de debate 30


CARLOS GAMERRO por Anne-Cécile Robert
DE VIRUS, VAMPIROS Y ZOMBIS

BORIS GROYS La gran transformación del sueño 32


TROTSKI, EL CRÍTICO por Roger Ekirch

FEDERICO JEANMAIRE
LA GUERRA ES COSA DE MACHOS Libros del mes 34
TONI MORRISON
LEER PARA ESCRIBIR Editorial: ¡Viva el “riesgo sistémico”! 36
por Serge Halimi
DANIEL LINK
DROGAS E IMAGINACIÓN

¡Y MÁS! Suscripción en rdelibros.com


EN KIOSCOS
Suplemento # 89:
Y ONLINE
La educación en debate
Universidad Pedagógica Nacional
Suplemento

La educación
abril
2021

en debate #89

¿Es posible discutir sobre sideramos necesario que las escuelas asu-
man el desafío de incluir cuestiones que
admiten distintos puntos de vista, mu-
chas veces controversiales, que afectan

la pandemia en la escuela?
de manera diferente a los actores sociales
y que están atravesadas por la provisiona-
lidad. Estas consideraciones nos llevan a
pensar que incluir la pandemia como un
asunto del trabajo en las escuelas es tanto
necesario como problemático.

U
n grupo de docentes, inves- preventivo y obligatorio (ASPO) las au- fiquen algunas de las tantas dimensio- ¿Por qué es problemático?
tigadoras e investigadores toridades nacionales, así como muchas nes que intervienen en la génesis de la 1) Los saberes escolares y los saberes
del campo educativo nos jurisdicciones, pusieron en funciona- pandemia y en sus consecuencias. En- de la pandemia. Los conocimientos re-
reunimos sistemáticamen- miento una política dirigida a sostener tendemos que es imprescindible poner lativos a la pandemia provienen de di-
te entre los meses de junio y la continuidad pedagógica atendiendo a de relieve una perspectiva ética de la en- ferentes fuentes (medios de comunica-
noviembre de 2020 convocadas y convo- la diversidad de condiciones en la que se señanza que implique valorar las posibi- ción, creencias, vivencias, saberes de las
cados por la Universidad Pedagógica Na- desarrolló la actividad educativa. En ese lidades de aprender socialmente a pre- ciencias sociales y naturales, etc.) y sus
cional para reflexionar sobre las condi- contexto, el análisis que realizamos bus- servar nuestra humanidad. sentidos están, en ocasiones, en disputa.
ciones que harían posible trabajar en las ca ofrecer elementos de juicio que con- Si las instituciones escolares asumen Entre los conocimientos científicos rele-
escuelas conocimientos vinculados con tribuyan a considerar la complejidad y el compromiso de contribuir a esclarecer vantes en torno a la pandemia, se pueden
la pandemia, entre docentes y con las y la problematicidad implicada tanto en eventos de amplia significación social, mencionar: los de carácter estrictamen-
los alumnos. el propósito de introducir en las escue- deberían ofrecer elementos para repen- te biológico, los que articulan aspectos
La sociedad ha padecido –y padece– las las temáticas vinculadas a la pande- sar críticamente las informaciones que biológicos y sociales, los que provienen
una conmoción de tal gravedad que re- mia, como en la elaboración y organi- circulan en los medios de comunicación. de las ciencias sociales o la psicología so-
quiere la búsqueda por parte del Esta- zación de dispositivos de discusión y Efectivamente, no se trata de puras in- cial, entre otros. En particular, nos inte-
do de condiciones para la construcción análisis de los que participen estudian- formaciones, sino que éstas siempre es- resa subrayar que intervienen represen-
de una perspectiva común que abarque tes, docentes, familias y eventualmente tán seleccionadas –incluidas, omitidas–, taciones sociales o personales acerca de
la comprensión de los fenómenos que otros actores de la comunidad (organi- jerarquizadas, transformadas o interpre- –el origen étnico– o –conspirativo–del
constituyen esa conmoción, la concien- zaciones ambientales, movimientos so- tadas desde esos medios, de modo que es virus, –su significado moral y social– o
cia de la dimensión colectiva implicada ciales, hospitales zonales, cooperativas, preciso ponerlas en discusión ya que no sus consecuencias para la vida de los gru-
en la posibilidad de enfrentarla y la con- clubes barriales, etc.). son independientes de su resignificación pos sociales, así como creencias en la in-
sideración de prácticas de cuidado re- por los grupos sociales que se expresan falibilidad de las ciencias que investigan
feridas al medio ambiente, a la salud, a ¿Por qué abordarla? en esos medios. la pandemia o la defensa de saberes alter-
los vínculos sociales y afectivos. Enten- La respuesta a por qué tratar la pandemia Por otro lado, el funcionamiento habi- nativos. Incluso, y de un modo no del to-
demos que las escuelas juegan un papel en la escuela contempla dos cuestiones. tual de las escuelas se ha visto interrum- do diferenciable de lo anterior, reflexio-
fundamental en esta construcción, que Por un lado, partimos del principio ge- pido. Esto implicó un cambio abrupto en nes, sean académicas o del sentido co-
solo podrá concretarse con la elabora- neral de que las escuelas han de abordar la vida de todas y todos los que las inte- mún, acerca del destino del mundo post
ción e implementación de políticas pú- los conocimientos referidos a temáticas gran; el colectivo docente se dispuso a in- pandemia.
blicas específicas. altamente significativas para las y los in- ventar modos inéditos de sostener el vín- Es asimismo relevante considerar que
¿Cómo preservar en las instituciones tegrantes de la sociedad. Este principio se culo pedagógico con sus estudiantes y gran parte de las creencias del sentido
escolares una perspectiva común y al vincula con la formación de ciudadanía y entre pares. Los procesos vividos requie- común en el caso de la pandemia se ori-
mismo tiempo dar lugar a la diversidad de apunta a promover la responsabilidad de ren ser elaborados en el interior mismo ginan en la propaganda o difusión desde
miradas y experiencias que se han pues- las y los estudiantes para asumir su agen- de las instituciones y con la participación los medios de comunicación, que a través
to en juego en esta etapa? ¿Cómo lograr cia social a partir de la elaboración de los de sus actores. de diferentes operaciones (concretizar,
que las políticas públicas promuevan la múltiples conocimientos necesarios para De las múltiples maneras posibles de naturalizar, entre otras) transforman los
participación de todos los actores en la ejercerla. La pandemia es un tema parti- enfocar el problema de la pandemia, con- conceptos planteados por las ciencias d
conceptualización de la pandemia? ¿Có- cularmente relevante a este respecto, no
mo sostener la tensión entre la regulación sólo para comprender diferentes aspec-
(del Estado) y la toma de decisiones que tos del fenómeno que enfrentamos como
atienda a los diferentes contextos? Ana- humanidad, sino para crear conciencia
lizar muchas de las cuestiones vincula- de la necesidad del cuidado de las perso- Los autores y las autoras
das a la pandemia requiere trabajar en nas, de las escuelas y del ambiente, enten-
las escuelas con conocimientos que se es- didos como prácticas colectivas que se El documento publicado en estas páginas fue elaborado por las siguientes docentes, investigado-
tán produciendo en la sociedad al mismo asumen con responsabilidad social. ras e investigadores del campo educativo: Adriana Casamajor, Alicia Zamudio, Ana María Espino-
tiempo que se espera abordarlos en las Pensamos que las escuelas son insti- za, Ana Padawer, Ana Pereyra, Analía Segal, Betina Duarte, Carmen Sessa, Carolina Scavino, Dana
aulas. Transmitir saberes en estas condi- tuciones en las que el trabajo con el co- Sokolowicz, Delia Lerner, Egle Pitton, Fabián Gómez, Gabriela Novaro, Graciela Chemello, Gracie-
ciones inéditas de provisoriedad requiere nocimiento contribuye a ampliar y di- la Zilberman, Gustavo Barallobres, Héctor Ponce, Horacio Itzcovich, Jaime Piracon, José Antonio
un trabajo arduo de discernimiento que, versificar la comprensión de la sociedad Castorina, Laura Kiel, Luis Fernández, Mabel Panizza, María Adelaida Benvegnú, María Emilia Qua-
así lo entendemos, las políticas públicas en la que participan las y los estudian- ranta, María Laura Diez, María Mónica Becerril, Mariana Ladowski, Mariela Helman, Nancy Mateos,
deben propiciar y orientar. tes; en este sentido, resulta ineludible Nora Scheuer, Norma Filidoro, Patricia García, Patricia Luppi, Patricia Maddonni, Patricia Sadovsky,
Desde el inicio del aislamiento social la tarea de movilizar saberes que clari- Paula Carlino, Rodolfo Murúa, Silvia Storino.
II | La educación en debate #89 ¿Es posible discutir sobre la pandemia en la escuela?

que cada comunidad educativa enfrentó


la pandemia. Lograr esta articulación es
–principalmente– responsabilidad de
la política pública. Por otra parte, resul-
ta claro que una reconfiguración de las
maneras de concebir el trabajo docente
se hace imprescindible y no puede tener
lugar sin una gestión estatal destinada
específicamente a tal fin.

Dispositivos y materiales
Sobre la base de las consideraciones
planteadas, pensamos que, para el tra-
tamiento de la pandemia, sería produc-
tiva la creación de dispositivos diver-
sos: charlas-debate, organización de
paneles de estudiantes y docentes con
diferentes perspectivas, entrevistas a
especialistas tanto como a actores co-
munitarios, trabajo con organizaciones
barriales, instituciones sanitarias, gru-
pos ambientalistas, proyección de pelí-
culas, documentales, programas tele-
visivos, realización de obras de teatro,
musicales, exposiciones de artes visua-
les, etc. Entendemos que estos modos
resultan aptos para albergar la diversi-
dad de experiencias vinculadas con las
identidades culturales, los contextos
geográficos, las pertenencias sociales,
los modos en los que impactó la pande-
mia en la vida escolar. Se propone que
en todos ellos las y los estudiantes par-
Wear a mask (de la serie United Nations COVID-19 Response) ticipen activamente, que expresen sus
puntos de vista y también que sean ca-
paces de transformarlos y enriquecer-
d naturales y sociales en representacio- tivas debería permitir poner en cuestión a partir de lo vivido es extremadamente los a raíz de las informaciones que se
nes colectivas, simplificadas y carentes las ideas descabelladas, infundadas y no- complejo y requiere cuidado en el mo- ponen a disposición, de las discusiones
de sistematicidad conceptual. civas, a través del establecimiento de cri- do de plantear los problemas. ¿Cómo que tengan lugar y de las elaboraciones
La multiplicidad de saberes y fuentes terios para jerarquizar las posturas de dar lugar a que los actores se expresen colectivas.
mencionadas dan cuenta de la necesi- acuerdo con su fundamentación. En este respetando que puedan preferir invisi- Muchos estudios coinciden en su-
dad de un desafiante trabajo de discerni- sentido, la controversia puede ser un mo- bilizar o callar aspectos de sus vivencias brayar el papel condicionante de la
miento para organizar el tratamiento de do de acceso legítimo al tratamiento de en el contexto de las escuelas? ¿De qué destrucción del medio ambiente en la
estas cuestiones en las escuelas. Es inelu- cuestiones vinculadas a la pandemia. modo instalar que las instituciones es- transmisión del virus causante de la
dible realizar una selección que habilite Debido a la multidimensionalidad de colares pueden ser espacios donde sea pandemia. Sabemos que la cuestión am-
un cierto ordenamiento de las ideas para factores involucrados en la pandemia, al necesario hablar de cuestiones que han biental adquiere una especificidad en
hacer posible su comprensión, y que con- dinamismo del fenómeno y a las particu- sido silenciadas? ¿Cómo direccionar los los distintos territorios en los que están
tribuya a distinguir las perspectivas con lares configuraciones que adopta la si- intercambios argumentativos para posi- insertas las escuelas. Por ejemplo, se re-
fundamento de las que carecen de argu- tuación sanitaria en diferentes regiones bilitar un mayor entendimiento y empa- conocen los efectos devastadores para
mentación. y momentos, el arco de saberes científi- tía y evitar marcaciones y estigmas? la salud de las poblaciones que ha cau-
La complejidad del tratamiento de la cos que pueden aportar a su integración 4) La habilitación de un espacio- sado la fumigación con glifosato. Te-
pandemia que estamos caracterizando como objeto de reflexión escolar es de tal tiempo para las elaboraciones de las niendo en cuenta que la enseñanza ha
–como ocurre con otros temas de actua- amplitud que dialoga con todos los cam- y los docentes. Consideramos que son de articular cuestiones generales de la
lidad– pone en tela de juicio la posibili- pos disciplinares delimitados en los pla- los equipos docentes, con el impres- pandemia con aspectos particulares de
dad de asimilarlo a los modos de trans- nes de estudio de los distintos niveles. En cindible soporte de una política públi- su propia región y de su historia, esta-
misión clásicos: no habría un cuerpo suma, proponer considerar la pandemia y ca educativa que los respalde y también mos proponiendo incorporar también
de saberes definidos a comunicar ni un sus resonancias sociales y personales co- con el acompañamiento de sus propias las problemáticas ambientales de cada
conjunto de aprendizajes a evaluar ni mo objeto de conocimiento escolar pone organizaciones, los que deben concebir comunidad.
una distribución de los temas entre las de especial relieve que una sola perspec- y desarrollar los dispositivos que hagan Para llevar a cabo una política orien-
asignaturas. Esto merece una discusión tiva no basta para promover comprensio- posible el tratamiento de estas cuestio- tada al trabajo con conocimientos rela-
especial porque supone una ruptura im- nes significativas. nes en las escuelas por una vía que se tivos a la pandemia, es imprescindible
portante con las prácticas que son usua- 3) La inclusión de las experiencias vi- distancie de las modalidades típicas de que las y los docentes tengan oportuni-
les en la enseñanza. vidas. Las instituciones escolares impo- transmisión encuadradas en las disci- dad de recurrir a distintas fuentes, por
2) La legitimación de los saberes de nen, en general, una toma de distancia de plinas escolares. Esto requiere ineludi- lo cual las gestiones han de proporcio-
la pandemia. Los sentidos en disputa las experiencias personales vividas fuera blemente tiempo de trabajo colectivo en nar diversos materiales a las escuelas:
que atraviesan las diversas institucio- de las escuelas (con las familias, con los las escuelas destinado a la elaboración documentales, videos de entrevistas a
nes de la sociedad –sanitarias, de go- pares) en el trabajo con el conocimien- de ideas, a la recolección de materiales, actores relevantes, películas, infogra-
bierno, educativas, etc.–, así como la to. Se asegura de esta manera una expo- a la lectura de textos, a la conversación fías, reconstrucciones históricas de
provisionalidad de los conocimientos sición formal del saber que se considera con actores comunitarios con capacidad otras pandemias, artículos periodís-
disponibles y su continua transforma- necesaria. Sin embargo, en este caso, los de interactuar con docentes, estudian- ticos y de divulgación científica, entre
ción, plantean el problema de la legiti- dispositivos en los que estamos pensan- tes y familias, a la consulta con especia- otros. Estos materiales deberían ser
mación de su abordaje en las escuelas. do involucran de manera relevante la re- listas que puedan asesorar. Ahora bien, ofrecidos como recursos posibles pa-
¿De dónde provendrá la autorización construcción de lo vivido tanto por parte la organización del trabajo en las escue- ra ser retrabajados por cada colectivo
para validar las conclusiones a las que de las y los docentes como de las y los es- las no contempla, en general, la existen- docente, de ninguna manera como cua-
se vaya arribando? Es imprescindible tudiantes y su reinterpretación a la luz de cia de espacios y tiempos en los que las dernillos o guías pre-empaquetadas pa-
promover espacios donde las contro- diferentes saberes que se ponen en juego. y los docentes puedan estudiar y discu- ra ser aplicadas sin más.
versias puedan expresarse en un mar- En particular, el modo en que se ha tran- tir para asumir el trabajo de autoría que Nos interesa subrayar que entende-
co argumentativo que permita arribar a sitado la suspensión de las clases presen- la transmisión siempre requiere. Si bien mos que la búsqueda de consensos ba-
consensos (siempre relativos y sujetos ciales ocupará un lugar relevante. Sería esta propuesta se aleja de prescripcio- sada en razones tanto dentro de las ins-
a revisión) a la vez que habrá que pen- esta una vía fundamental para otorgar nes estrictas, exigirá de todos modos tituciones escolares como en un espa-
sar en cómo articularlos con los saberes genuinamente voz a todos los actores en orientaciones y acompañamiento por cio público más amplio sería un modo
que se van produciendo en el campo de los análisis que se realicen. En este pun- parte de las autoridades educativas, así de preservar el trabajo alrededor de la
las ciencias. to también será imprescindible autorizar como un diálogo permanente con ellas. pandemia de eventuales acusaciones
Asimismo, las y los docentes necesi- diferentes miradas y promover la acepta- Será necesario producir una articula- de manipulación ideológica, esperables
tarán acordar qué aspectos trabajar con ción de que existen otras posibles. ción entre algunas dimensiones genera- por parte de sectores que cuestionan la
las y los estudiantes y cómo hacerlo. La Producir un distanciamiento que ha- les de análisis que provengan de dichas legitimidad de las escuelas para asumir
inclusión de una pluralidad de perspec- bilite cierto procesamiento conceptual orientaciones con la especificidad con la aspectos controversiales. g
La educación en debate | III

JOSÉ ANTONIO CASTORINA Y PATRICIA SADOVSKY, GABRIELA NOVARO, ANTROPÓLOGA


DOCTORES EN EDUCACIÓN

“No se reduce a ciencias El carácter provisorio


versus creencias” del conocimiento


por Diego Herrera* Hay que pensar y repensar de las propuestas pedagógicas”. “Es-

J
cómo la escuela recupera ex- tos dispositivos –reflexiona la espe-
osé Antonio Castorina (JAC) bate, teatro, conferencias, ateneos, pe- periencias de vida”, observa cialista– también produjeron una pe-
y Patricia Sadovsky (PS), am- lículas, análisis críticos de los discursos Gabriela Novaro, doctora en netración de la lógica escolar en los
bos doctores en Educación, de los medios, etc. La diversidad de dis- Antropología, investigado- espacios familiares: prender la cáma-
reflexionan sobre algunos de positivos es enorme y no prescribimos ra del Conicet e integrante del Pro- ra en los hogares puede ser incómodo
los puntos cruciales del do- cuáles hay que usar. grama de Antropología y Educación para muchos. Es importante respe-
cumento (que se reproduce en las pá- de la Facultad de Filosofía y Letras tar el derecho a no querer mostrar.”
ginas anteriores), elaborado en el mar- ¿Cómo compiten las escuelas con de la Universidad de Buenos Aires. Por otro lado, la entrevistada llama a
co de un seminario que coordinan en mensajes infundados difundidos Esta especialista en interculturali- no creer que las interacciones perso-
la Universidad Pedagógica Nacional masivamente? dad y educación participó, junto con nales pueden ser reemplazadas, da-
(UNIPE): El significado de los cono- PS: Es clave el desarrollo de argumen- las antropólogas María Laura Diez do que “son centrales para construir
cimientos en los procesos de enseñan- tos y no tener prejuicios que descalifi- y Ana Padawer, del intercambio que vínculos e instalar formas profundas
za y aprendizaje. “Estamos trabajando quen la diversidad de posiciones cons- dio origen al documento que pre- de conocimiento”. En momentos en
horizontalmente con colegas de dis- truidas desde diferentes prácticas so- sentamos en la nota central de este que las familias tienen una partici-
tintas disciplinas desde 2016. El tema ciales. Pero dar lugar a esa diversidad Suplemento. pación mucho más activa en la edu-
central del seminario es el devenir, las no significa validar cualquier cosa. “Es difícil saber qué aspectos de cación de niños, niñas y adolescentes,
interacciones, la circulación de distin- Apostamos al desarrollo argumentati- la escuela va a modificar la pande- Novaro también advierte sobre el pe-
tos saberes en la práctica educativa”, vo y a la discusión. mia, pero sí podemos intentar dar ligro de responsabilizarlas por lími-
explica Castorina. JAC: Hay dos posiciones opuestas. cuenta de lo que sucedió durante tes o imposibilidades para acompa-
Una visión academicista plantea que las 2020 y comenzar a proyectar lo que ñar esas trayectorias.
¿Cuáles son los principales aportes personas solo pueden tener una mira- sería deseable que suceda de ahora La pandemia ofrece la oportuni-
del documento elaborado? da científica sobre la pandemia. La otra en más”, señala Novaro. La pande- dad de recuperar saberes construidos
JAC: La experiencia de la pandemia es es que cualquier conocimiento vale lo mia, de acuerdo con la investiga- a partir de la experiencia social. Sin
lo suficientemente importante para ha- mismo, porque no hay criterios para va- dora, instaló una pregunta crucial: embargo, la investigadora insiste en
bilitar un gran diálogo entre distintos lidarlos. Nos colocamos entre estos dos ¿qué significa la normalidad en la que esa recuperación debe desarro-
saberes. Nos preguntamos si la propia extremos. Presuponemos que no hay vida social y en la vida escolar? Por llarse con mucho cuidado: “Hay que
pandemia, como fenómeno que ha in- un único conocimiento. otra parte, la interrupción de la pre- preguntarse cómo los sujetos hablan
volucrado a toda la sociedad, puede ser sencialidad visibilizó la relevan- de experiencias de sufrimiento en
estudiada y debatida de otra manera en ¿Qué nuevos saberes introduce en cia de la escuela: “Los jóvenes, que un contexto público. Esto no impli-
el seno de la escuela. Con este sentido, las escuelas un hecho traumático y muchas veces ponen la institución ca que no tenga que hablarse al res-
convocamos a un conjunto de colegas universal como la pandemia? en discusión, expresaron en forma pecto, pero deben respetarse el dere-
para que formaran parte de este semi- PS: El colectivo docente se vio muy in- recurrente su deseo de volver a las cho a callar y los tiempos y momentos
nario y produjeran el documento. terpelado por la interrupción de las cla- aulas. Hay que construir a partir de que requieren los sujetos para hablar
PS: Queremos ofrecer estas elabora- ses presenciales y produjo una gran mo- ese dato”. de una experiencia traumática”. Los
ciones a las autoridades educativas de vilización de saberes pedagógicos. Es Otra información importante que espacios instituidos para estos fi-
la Nación y de las jurisdicciones, por- imprescindible restituir a la escuela esos deja el año que pasó, subraya Nova- nes, desde la perspectiva de Novaro,
que se requieren políticas públicas pa- saberes. Además, el hecho de que se ha- ro, es “la necesidad de una comple- tampoco deberían propiciar una me-
ra que la pandemia pueda ser debatida yan generado activamente estrategias mentación mayor entre la escue- ra descarga emotiva: “Tenemos que
de otra forma en las escuelas. No les y modos de contactarse con los chicos la y otros espacios formativos”. En buscar la manera de asimilarlos a una
estamos diciendo a los docentes cómo reforzó la implicación afectiva. Por úl- este sentido, el trabajo mancomu- situación de aprendizaje”. Y agre-
tienen que enseñar la pandemia, sino timo, todos han padecido la pandemia. nado con las familias fue determi- ga: “El tratamiento de temas asocia-
que llamamos a considerar una serie Ese conjunto de vivencias comunes tie- nante, pero también la cooperación dos a situaciones dramáticas para los
de cuestiones que entendemos que son ne un potencial transformador respecto con distintas organizaciones socia- sujetos no puede ser liviano; a veces
problemáticas. del modo en que se trata el conocimien- les: “Habrá que continuar diseñan- pueden abordarse más por la tangen-
to en la escuela. Decimos potencial por- do dispositivos para profundizar el te. Por ejemplo, hemos registrado en
¿Qué novedades trajo la pandemia a la que se requiere de un espacio para que vínculo de la escuela con espacios muchas escuelas con matrícula mi-
reflexión sobre la práctica educativa? los docentes puedan volcar esos nuevos con los que quizá antes no dialoga- grante latinoamericana que, cuando
JAC: La pandemia, desde el punto de saberes a estrategias específicas. ba tanto”. se instala el tema de la inmigración
vista de los saberes, es muy compleja. JAC: Es un problema de política pú- La pandemia, además, forzó una limítrofe en Argentina, esa población
Hay una mirada, por un lado, biologi- blica. Deben crearse espacios institu- reflexión sobre el carácter proviso- suele permanecer callada. Quizá pue-
zante: parece ser un fenómeno solo de cionales en la escuela para este trabajo. rio del conocimiento. Dice la antro- da hablarse de otro proceso migrato-
la naturaleza; o, por el contrario, pare- No puede ser que se hable de la pande- póloga: “Se revisó y se está revisan- rio del pasado para que aparezcan las
ce una conspiración nacida en algunos mia en una reunión más o menos ca- do lo que sabíamos sobre determi- asociaciones con una problemática
países para infectar al mundo. El pro- sual llamada por directivos. Tiene que nados temas. Esto podría favorecer actual en la que están implicados los
blema no se reduce a enseñar ciencia haber una actividad sistemáticamente un cambio respecto de cómo pensar sujetos. Tal vez estos rodeos sean ne-
versus creencias, sino que se busca ge- organizada. las certezas”. Esta conmoción de las cesarios para hablar de la pandemia
nerar un diálogo. No puede imponerse certezas se expresó también entre la en la escuela”.
a nadie el saber científico. Además, el ¿Qué herramientas y limitaciones comunidad científica: “Los especia- Por último, Novaro alerta sobre el
conocimiento de este fenómeno des- tiene la política pública para promo- listas debieron reconocer que no sa- peligro de descuidar la diversidad de
borda lo ya sabido por la ciencia y es ver estos cambios? ben ciertas cosas o desdecir algunas experiencias transitadas durante la
un proceso en curso. Aparecen incerti- PD: Se necesitan políticas concretas. Si de sus afirmaciones. Esta situación, pandemia. En este sentido, mencio-
dumbres también entre la comunidad un docente del nivel secundario va de algún impacto va a tener en el carác- na los casos de grupos indígenas que,
científica que imponen que la escuela una escuela a otra, no está contempla- ter algo esclerosado con que el cono- muchas veces, no tenían la misma
genere una discusión de la que partici- do el espacio de reflexión con los colegas cimiento se presenta en ciertos ám- situación escolar de otras poblacio-
pen docentes, alumnos, personal sani- como parte del trabajo. Esta es una con- bitos. Que alguien reconozca que no nes”. Y concluye: “Debemos pregun-
tario, familias y organizaciones socia- dición básica que cuesta plata. Por otro sabe puede ser un hecho positivo y tarnos a qué normalidad quiere vol-
les. La idea es promover una discusión lado, se necesitan personas que ayuden no lo descalifica como sujeto. Me pa- verse. Además de problemas como la
lo más argumentativa posible, evitando a coordinar estos debates. rece que es algo que tiene que dejar desigualdad en el acceso a dispositi-
toda imposición de un saber único. JAC: También se requiere cierta una marca en la escuela”. vos tecnológicos, no hay que perder
PS: La propuesta tiene dos planos. transformación institucional. La escue- No obstante, según Novaro, las de vista que la urgencia que todos
Por un lado, el de las interacciones de la tiene que abrirse más a la comunidad. novedades que trajo el 2020 tam- experimentamos en 2020 hizo que
chicos, docentes y comunidad. Por el No es exactamente la misma institución bién encierran algunos riesgos. El ciertas propuestas educativas, como
otro, el de la discusión de los docentes de antes la que va a poder hacer esto. g uso de nuevos dispositivos tecno- la educación intercultural bilingüe,
y directivos entre sí para concebir y de- lógicos abrió posibilidades para dar quedaran limitadas o suspendidas”. g
sarrollar dispositivos concretos para *Licenciado en Ciencias de la Comunicación e curso a la continuidad educativa, pe-
dar lugar al intercambio: charlas de- integrante del equipo editorial de UNIPE. ro “hay que evitar la uniformización D.H.
IV |
IV | La educación en debate Edición 142 | abril 2011
#89 ¿Es posible discutir sobre la pandemia en la escuela?

LUIS FERNÁNDEZ, DIRECTOR saludable) guardaban relación con el SILVIA STORINO, VICERRECTORA DE LA UNPAZ
proyecto”. En este contexto, también

“Correrse
ingresaron conocimientos de “afue-
ra” hacia “adentro”: “Cuando venían
las familias, también traían sus sabe-
El desafío de documentar
del lugar de
res sobre cómo armar huertas. Hubo
hasta intercambio de plantines y se- el trabajo en pandemia


millas”.

sabelotodo”
Esta institución también lanzó A veces perdemos noción de todo pos de actividades y nuevas formas de
emisiones de radio semanales para lo logrado. La escuela, en muy po- organización. Sin ninguna duda, hubo
mantener el contacto con la comu- co tiempo, pudo reorganizarse y un cambio en el lugar y la función de las
nidad, una de ellas en conjunto con funcionar a distancia. Me parece familias en la educación, porque tuvie-
el INTA de Saladillo y de Tres Arro- que es tan importante como ha- ron un rol absolutamente sustantivo

C
yos. “Les pibes mandaban audios y ber obtenido una vacuna en apenas un (me parece que es de los rasgos que no
uando la comunidad de la videos que editábamos y difundía- año”, opina la vicerrectora de la Univer- deberíamos perder). Habrá que buscar
Escuela Secundaria N° 5 mos en el programa”, relata el direc- sidad Nacional de José C. Paz, Silvia Sto- maneras de que las familias puedan se-
de Saladillo, Provincia de tor. Ese material aún está disponible rino, quien además es profesora para la guir aportando a la propuesta escolar.
Buenos Aires, debió ele- en el muro de Facebook institucio- enseñanza primaria, licenciada en Cien-
gir un nombre para la ins- nal. “La escuela tiene que empezar a cias de la Educación e investigadora. ¿Qué nuevos contenidos, o maneras
titución, estuvieron en danza opcio- correrse de ese lugar de sabelotodo de abordarlos, puede introducir la
nes como “Luis Alberto Spinetta” y (a veces termina no sabiendo nada). ¿Cómo la pandemia va a modificar la pandemia?
“René Favaloro”. Sin embargo, hubo Todas estas experiencias no se hu- experiencia escolar? Seguramente han tenido lugar experien-
uno que fue por lejos el más votado: biesen realizado sin la Covid-19 me- Aún transitamos momentos muy inten- cias que muestran ciertas reconfigura-
“Andrés Carrasco”, el médico argen- diante”, reflexiona Fernández. sos de la pandemia y es difícil evaluar- ciones de la enseñanza y, en muchas de
tino que presidió el Conicet y, casi en Para este docente, es necesario lo. Sí está claro que, como hecho social ellas, debe haber nuevos modos de acer-
soledad, advirtió sobre los efectos que la escuela se transforme en pro- total e inédito, quebró la cotidianidad carse al conocimiento; formas distintas
nocivos del herbicida glifosato. Esta fundidad luego del arduo 2020: “La escolar. Interrumpida la presenciali- de explorar y estudiar: que ciertos temas
escuela, con orientación en Ciencias idea es no transitar la enseñanza de- dad, hubo que reorganizar y reinventar. sean trabajados con la comunidad y que
Naturales, cuenta con una matrícu- trás de la pandemia (quedarnos en Ahora bien, deberemos ver en qué me- haya nuevos interlocutores en el aborda-
la de unos 250 estudiantes, distribui- lavarnos las manos y mantener dis- dida esa transformación deja incorpo- je de ese aprendizaje ya modifica parte
dos en once secciones (aguardan por tancia). Debemos ir a la par de la rados rasgos a la nueva escolaridad. del contenido y de su tratamiento. Ha ha-
la apertura de cuatro nuevas). pandemia y proponer otras formas bido experiencias en las que se ha traba-
Saladillo es una ciudad de unos de producir alimentos para todes. Se ¿En qué dimensiones podría darse jado con un tiempo menos fragmentado,
treinta mil habitantes y tiene una ac- dice falsamente que no puede haber esa transformación? buscando estudiar más profundamente
tividad económica basada principal- alimentos para toda la población con La pandemia nos deja preguntas sobre los temas. El gran desafío es documentar
mente en la ganadería y la agricultu- el fin de mantener el modelo hege- la necesidad del derecho igualitario a los modos en que las escuelas y el Estado
ra. Como muchas de las localidades mónico. Si hay desarrollo local, los las TIC, que no puede ser dirimido en el resolvieron los problemas de enseñanza
bonaerenses próximas al Río Salado, alimentos están”. De acuerdo con terreno del consumo y de las capacida- que la pandemia generó.
también vivió la expansión vertigi- Fernández, es ese modelo producti- des económicas de cada uno. También
nosa del monocultivo de soja. Desde vo hegemónico el principal causante nos deja interesantes aprendizajes en ¿Qué lugar tienen las políticas públi-
febrero de 2016, Luis Fernández es del actual desastre sanitario. En ese términos de lo que vale la presenciali- cas para asumir ese tipo de desafíos?
director de esta escuela. El profesor, sentido, insiste en reforzar el enfo- dad en la escuela. En general, las peda- Es central la presencia del Estado con el
y licenciado en Geografía, terminó que de la soberanía alimentaria. gogías han tenido una mirada bastante objetivo de generar condiciones para en-
su postítulo en Educación Ambien- Por otra parte, subraya el direc- crítica de la institucionalidad escolar: señar cotidianamente, pero también pa-
tal en la Universidad Pedagógica Na- tor, “habría que corregir la fragmen- ese lugar con poca permeabilidad con ra producir conocimiento acerca de esa
cional (UNIPE). tación del trabajo docente en el ni- el entorno, que aísla a niños y maestros. enseñanza. Para ello, se requiere de los
Fernández considera que la pan- vel secundario. Eso permitiría más Sin embargo, eso que fue leído como propios actores institucionales y de sus
demia los fortaleció como escuela: compromiso institucional. Además, separación también puede ser produc- experiencias, pero también de cierta vin-
“Se generó un vínculo mucho más es clave que los docentes enseñemos tivo: protección, espacio separado del culación con otras organizaciones (univer-
fuerte con las familias, porque inten- y aprendamos investigando”. Por úl- trabajo y de la vida familiar. Quien está sidades, institutos de formación docente,
tamos ofrecer respuestas comunita- timo, considera que el Estado debe en la escuela no está en su casa, inmer- sindicatos). Es necesario fortalecer líneas
rias”. Estos lazos también crecieron redoblar esfuerzos para que las es- so en las preocupaciones de la cotidia- de investigación que tengan que ver con la
en el marco del proyecto de huerta cuelas cuenten con equipos de traba- nidad. La escuela ofrece un tiempo y un producción de conocimiento pedagógico
agroecológica que la institución hace jo estables y dotar de fondos indivi- espacio para dedicarse plenamente a y que permitan relevar y testimoniar estas
años sostiene: “Dejó de funcionar el dualizados y cargos específicos que las tareas del conocimiento. experiencias. De lo contrario, todo queda li-
comedor, pero fue reemplazado por permitan el desarrollo de proyectos brado a que cada escuela pueda hacerlo. No
el reparto de bolsones con alimentos. ajustados a las necesidades de cada También parecería que surgieron seríajustoparaelesfuerzoquehicieronlasy
A eso le sumamos la entrega de semi- comunidad. g nuevas formas de vincularse con el losdocentes,lasfamiliasylacomunidadcon
llas y plantines. Las propuestas edu- estudiantado y otro tipo de propues- elobjetivodequelasylosestudiantespudie-
cativas de distintas disciplinas (vin- tas educativas. ran continuar con sus aprendizajes.
culadas a nuestra defensa de la sobe- Se abrieron otros espacios, otros modos
ranía alimentaria y la alimentación D.H de comunicación y contacto; nuevos ti- D.H

Staff
UNIPE: Universidad
Pedagógica Nacional

Rector
Adrián Cannellotto

Vicerrector
Carlos G.A. Rodríguez

Editorial Universitaria

Directora editorial
María Teresa D’Meza

Editor de La educación en debate


Diego Rosemberg

Redactor
Diego Herrera

También podría gustarte