Está en la página 1de 18

ERGONOMIA AMBIENTAL

ILUMINACIÓN
GRUPO 2
FRANCISCO JOSE CASTILLO DURAN
JINETH PAOLA NINO GONZÁLEZ
EVIDEMALIE ROJAS ARDILA
LYNETTE ELIANA REYES
ERGONOMIA: “Es el
estudio del ser humano
en su ambiente laboral”
Aplicación en conceptualización
reducir los riesgos
incrementar el bienestar.

Técnica de diseño optimización

Calidad de vida de las personas

Reducir los riesgos e incrementar el


bienestar.
Entorno de trabajo

65 %
Relación adecuada entre el
ser humano y los factores
ambientales

ERGONOMIA
50 %

AMBIENTAL
Normas ISO e Icontec

80 %

Conseguir bienestar y
satisfacción del trabajador..
35 %
LA ERGONOMÍA AMBIENTAL
ANALIZA E INVESTIGA

CONDICIONES
EXTERNAS AL SER
HUMANO:
Influyen en su
desempeño NIVEL TÉRMICO
laboral. NIVEL DE RUIDO
NIVEL DE VENTILACIÓN
NIVEL DE ILUMINACIÓN

FACTORES
AMBIENTALES
FÍSICOS COMO
SON:
AMBIENTE LUMINICO La iluminación es un factor
ERGONOMIA
AMBIENTAL –
ambiental puede interferir en la adecuada
visualización de los objetos y entornos, la
eficiencia y eficacia del trabajador, en

ILUMINACION
proporcionar la información adecuada y oportuna
de señalización, además de que puede influir en el
confort y salud visual.

El objetivo general de la
ergonomía en la comodidad
visual no es proporcionar luz
sino permitir que las personas
reconozcan sin errores lo que
ven, en un campo adecuado y
sin fatigarse.
La iluminación puede interferir en
la adecuada percepción e
interpretación de señales visuales
por parte de los operadores;
muchos de los procesos
industriales cuentan con señales
luminosas para su monitoreo, por
lo que contar con una iluminación
adecuada favorece la percepción y
procesamiento de las señales
recibidas por el operador
VALORES LIMITES – DECRETO 2400/1979, art 83
• Para trabajos que necesiten diferenciación de detalles extremadamente finos, con muy poco contraste y durante largos
periodos de tiempo de 1.000 a 1.000 Lux.

• Para diferenciación de detalles finos, con un grado regular de contraste y largos periodos de tiempo de 500 a 1.000 Lux.

• Cuando se necesita diferenciación moderada de detalles la intensidad de iluminación será de 300 a 500 Lux.

• Para trabajos con poca diferenciación de detalles la iluminación será de 150 a 250 Lux.

• En trabajos ocasionales que no requieren observación de tallada la intensidad de iluminación será de 100 a 200 Lux.

• Zonas de almacenamiento, pasillos para circulación de personal, etc. con intensidad de iluminación de 200 Lux.

• Garajes, reparación de vehículos con iluminación de 1000 Lux.

• Cuartos para cambios de ropas, con intensidad de 200 Lux.

• Trabajo regular de oficina, con intensidad de 1.500 Lux.

• Corredores, con intensidad de iluminación de 200 Lux.

• Sanitarios, con intensidad de iluminación de 300 Lux.

• Bodegas, con intensidad de iluminación de 200 Lux.


EVALUACIÓN
• BENEFICIOS • RECOMENDACIONES
- Evita causar daños en la Siempre realizar un buen
visión del trabajador, menos diagnostico de los puestos
fatiga visual de trabajo de acuerdo a la
- Disminución de errores norma con el fin de evitar
que se presente disconfort,
- Disminución de accidentes malestar general,
- Ambiente satisfactorio de aburrimiento con el
desarrollo de la actividad,
iluminación cansancio y
- Aumento del desempeño de específicamente visual;
los trabajadores pues esto generara que la
actividad no se haga de la
- Mayor orden y limpieza mejor forma y disminuya la
productividad.
ERGONOMIA AMBIENTAL –ILUMINACION

Ventajas de una buena iluminación Para el trabajador Aumenta la producción


Mejora la calidad de los productos Facilita la limpieza y mantenimiento Mejora la
utilización del espacio Reduce los trastornos oculares Mejora la seguridad
LA FUNCIÓN DE LOS
ERGONOMISTAS

La función de los ergonomistas fundamentalmente


estudian los factores de la visión, las fuentes de
iluminación, así como las características y
requerimientos de las tareas y el entorno, al igual
que la legislación que rige cada tema especifico.
Gracias
CUESTIONARIO

GRUPO 2:
FRANCISCO JOSE CASTILLO DURAN
JINETH PAOLA NINO GONZÁLEZ
EVIDEMALIE ROJAS ARDILA

LYNETTE ELIANA REYES

 SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A LAS SIGUEINTES PREGUNTAS

1. ES UN FACTOR AMBIENTAL QUE FACILITA LA VISUALIZACION DE LOS


OBJETOS EN LOS ESPACIOS DE TRABAJO, LO QUE PERMITE QUE LAS
ACTIVIDADES SE REALICEN CON UN NIVEL DE EFICACIA, COMODIDAD Y
SEGURIDAD.
a) Iluminacion especial
b) Exceso de iluminacion
c) Iluminacion
d) Iluminacion deficiente
2. SE CONSIDERA ILUMINACION ESPECIAL CUANDO…
a) Existe una cantidad de luz mayor a 1000 luxes
b) Existe una cantidad menor de 100 luxes
c) Existe una cantidad mayor de 1000 luxes o menor de 100 luxes
d) Se realizan trabajos comunes
3. TIPO DE EXAMENES MEDICOS QUE SE DEBEN PRACTICAR A LOS
TRABAJADORES QUE UTILIZAN ILUMINACION ESPECIAL
a) Agudeza visual
b) Percepcion de colores
c) Campimetria
d) Todas las anteriores
4. VIGENCIA DEL ESTUDIO DE ILUMINACION
a) Un año
b) Dos años
c) Cinco años
d) Cuando cambien las condiciones de iluminacion
5. CUALES EL PORCENTAJE MAXIMO DE EXPOSICION DE LOS
TRABAJADORES A GAS METANO EN LAS FUENTES DONDE SE USEN
EXPLOSIVOS DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR LA NORMA
COLOMBIANA DECRETO 1886 DE 2015.
a) 0.5%
b) 1.0%
c) 1.5%
d) 2.0%
I. RESPONDER DE FORMA DETALADA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. QUE ES ILUMINACION FOCALIZADA


Es el tipo de iluminación emitida directamente desde una fuente de luz concentrada. Genera un haz
de luz de apariencia dura, vigorosa y cortante.

2. CUAL ES LA NORMA OFICIAL COLOMBIANA REFERENTE A ILUMINACION


- Resolución 2400 de 1979, capitulo III.

- Se tiene unos aportes en la resolución 180540 de 2010.

- Norma europea EN 12464-1 de 2002. Iluminación de los lugares de trabajo.

3. CUALES SON LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR REFERENTE A LA


ILUMINACION DE LOS CENTROS DE TRABAJO
- Cuidar las instalaciones y utilizarlas de acuerdo con su función
- Reportar daños, informar al jefe inmediato de condiciones inseguras
- Colaborar con las inspecciones planeadas y observar las medidas de control
- Tener presente los exámenes visuales a realizarse por parte de la empresa

4. POR QUE ES IMPORTANTE CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL OJO


HUMANO EN RELACION CON LA ILUMINACION DE LOS CENTROS DE
TRABAJO

Conociendo el ojo humano tendremos mayores y mejores formas para su protección, los ojos son el
órgano que trabaja las 24 horas, incluso mientras se duerme, pues este capta información como
siluetas, sombras y movimientos y se procesa la información de manera exponencialmente rápida al
cerebro, también debemos conocer el funcionamiento del ojo para poder diseñar buenos puestos de
trabajo y hacer una correcta distribución de las luminarias.

5. MENCIONA QUE ES LA ACOMODACION DEL OJO


Es la facultad del ojo humano que le permite formar imágenes nítidas de objetos visuales a distintas
distancias, la velocidad de acomodación disminuye con la edad.

6. CUAL ES LA ILUMINACION DE EMERGENCIA


La iluminación de emergencia es la que se ocupa de proveer iluminación en escaleras y salidas
importantes, en caso de que los servicios normales de iluminación fallen; esta iluminación de
emergencia por tanto debe ser una conexión independiente al circuito de iluminación principal.

7. CUALES SON LAS INTENSIDADES MINIMAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS


DE TRABAJO
De acuerdo con el material de lectura tenemos el siguiente cuadro:
El artículo 83 del Decreto 2400 de 1979 nos dice: “Se deberán tener en cuenta los niveles mínimos
de intensidad de iluminación, ya sean medidas en Lux o en Bujías /pié, de conformidad con la
siguiente información. En este articulo también nos muestra la intensidad luminaria para algunos sitos
de trabajo específicos.

a. Para trabajos que necesiten diferenciación de detalles extremadamente finos, con muy poco
contraste y durante largos periodos de tiempo de 1.000 a 1.000 Lux.

b. Para diferenciación de detalles finos, con un grado regular de contraste y largos periodos de
tiempo de 500 a 1.000 Lux.

c. Cuando se necesita diferenciación moderada de detalles la intensidad de iluminación será de 300 a


500 Lux.
d. Para trabajos con poca diferenciación de detalles la iluminación será de 150 a 250 Lux.

e. En trabajos ocasionales que no requieren observación de tallada la intensidad de iluminación será


de 100 a 200 Lux.
f. Zonas de almacenamiento, pasillos para circulación de personal, etc. Con intensidad de iluminación
de 200 Lux.

g. Garajes, reparación de vehículos con iluminación de 1000 Lux.


h. Cuartos para cambios de ropas, con intensidad de 200 Lux.
i. Trabajo regular de oficina, con intensidad de 1.500 Lux.
j. Corredores, con intensidad de iluminación de 200 Lux.

k. Sanitarios, con intensidad de iluminación de 300 Lux.


l. Bodegas, con intensidad de iluminación de 200 Lux.

8. QUE ES AGUDEZA VISUAL


Examen médico que se encarga de evaluar la claridad con la que cada ojo ve, permitiendo conocer
las características estructurales y condiciones física de esos órganos para seguir desempeñando una
determinada actividad.

9. COMO IMPACTA UNA ILUMINACION INADECUADA EN UN TRABAJADOR

Una iluminación inadecuada del sitio de trabajo puede impactar negativamente en el trabajador pues
esta iluminación deficiente puede aumentar la posibilidad de que las personas cometan errores
trabajando y de que se produzcan accidentes; además provoca la aparición de fatiga visual, y por
ende problemas en los ojos, resequedad, picor o escozor, dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad,
mal humor, etc.

10. QUE OCACIONA AL TRABAJADOR UNA ILUMINACION QUE ESTA POR


FUERA DEL RANGO ESPECIFICADO DE LA NORMA
Si la iluminación con que cuenta el trabajador en su sitio de trabajo esta por fuera de la norma, esto
va a generar disconfort, un malestar general, aburrimiento con su actividad y mayor cansancio y
específicamente visual; no podrá realizar su actividad de la mejor forma.

11. CUALES SON LOS BENEFICIOS QUE OBTIENE UNA EMPRESA CUANDO LOS
LUGARES DE TRABAJO ESTAN BIEN DISEÑADOS Y SU ILUMINACION ES LA
QUE SE REQUEIRE
- Evita causar daños en la visión del trabajador, menos fatiga visual
- Disminución de errores
- Disminución de accidentes

- Ambiente satisfactorio de iluminación


- Aumento del desempeño de los trabajadores

- Mayor orden y limpieza

12. PORQUE CONSIDERAS QUE ES IMPORTANTE LA UNIDAD DE ILUMINACION


Es muy importante porque la iluminación es un elemento esencial en nuestra capacidad de
comprender el entorno, nos ayuda a distinguir formas, colores, tamaños, y la vista es uno de los
órganos por donde más recibimos información. Además, son importantes pues nos permitirán
desarrollar de la mejor forma los puestos de trabajo dependiendo de la actividad a realizar.
13. CUALES SON LOS EXAMENES MEDICOS QUE DEBEN PRACTICARSE A LOS
TRABAJADORES QUE TIENEN ILUMINACION ESPECIAL EN SU PUESTO DE
TRABAJO
- Agudeza visual
- Percepción de colores

- Campimetría

14. CUALES SON LOS COMPONENTES DEL OJO HUMANO


Córnea. Humor acuoso. Iris. Pupila. Cristalino. Humor vitreo. Retina. Esclerótica. Conjuntiva.
Coroides. Musculo recto superior. Nervio óptico.

15. EXPLICA QUE ES DESLUMBRAMIENTO


Es el exceso de iluminación, lo cual ocasiona que el ojo no pueda adaptarse rápidamente a esta
diferencia de luminancia

También podría gustarte