Está en la página 1de 51

NORMAS API, SAE, ACEA

PARA LUBRICANTES

PRESENTADO POR
FELPE FRANCO CARREÑO
YERSSON ADRIAN RODRÍGUEZ
NICOLÁS FELIPE SÁNCHEZ
Norma API

Identifican la calidad de los aceites de motor para


vehículos de gasolina y diésel. Los aceites con estas
marcas cumplen con los requisitos de calidad
establecidos por los fabricantes de vehículos y
motores estadounidenses e internacionales y por la
industria de los lubricantes.
API Norm (American Petroleum Institute)
(Instituto Americano del Petróleo).

API de las normas de desempeno se indican con la


abreviatura API SJ o API
La primera letra designa el tipo de motor S = C = gasolina
y gasóleo (diésel), la segunda letra designa el nivel de los
resultados (para los motores de
gasolina, etc.)
Lubricantes debe completar con éxito cuatro pruebas para alcanzar
los niveles de rendimiento API

estas pruebas tienen en cuenta:


 El aumento de la temperatura del aceite del motor en servicio
 La prolongación del periodo entre cambios de aceite recomendados por los
fabricantes
 Los esfuerzos para lograr el rendimiento del motor; Cada vez mas estrictas
normas de protección del medio ambiente
 Menor consumo de combustible debido a la baja viscosidad (energia, la
conservacion de la
categoria).
Simbolo de Servicio API, tambien
conocido como “Donut”
1.Nivel de Calidad Los aceites para motores diseñados para
automóviles, furgonetas y camionetas ligeras con motores de
gasolina se incluyen dentro de las categorías “S” (Servicio) de
API. Los aceites para motor diseñados para vehículos pesados y
vehículos con motores diésel se incluyen dentro de las
categorías “C” (Comercial) de API.
2. Grado de Viscosidad La medida de la capacidad de un aceite
para fluir a determinadas temperaturas. Los requisitos pueden
variar según el vehículo. Siga las recomendaciones del
fabricante de su vehículo respecto del grado de viscosidad SAE
del aceite.
3. Ahorro de Energía y Ahorro de Combustible Estas categorías se aplican
a los aceites para automóviles, furgonetas y camionetas ligeras con motor
de gasolina. El uso extendido de aceites con la categoría “Ahorro de
Energía” y “Ahorro de Combustible” puede traducirse en un ahorro general
de combustible en toda la flota de vehículos.
4. Niveles de Calidad Múltiples Los aceites diseñados para el
funcionamiento de motores diésel también pueden utilizarse en motores de
gasolina. Para la denominación de estos aceites se incluye primero la
categoría “C” seguida de la categoría “S”. Los aceites de categoría “C” han
sido formulados, principalmente, para los motores diésel, y pueden no
proporcionar las prestaciones requeridas según las recomendaciones de los
fabricantes de vehículos con motores de gasolina.
5. Símbolo de Servicio API con CI-4 Plus La
denominación “CI-4 PLUS” identifica los aceites
formulados para proporcionar un nivel superior de
protección frente al incremento de la viscosidad
debida al hollín y la pérdida de viscosidad debido a
la cizalla en motores diésel.
Clasificación API para los aceites
automotores.

Los avances tecnologicos en el campo automotriz. logrados en las


ultimas decadas , han permitido que los fabricantes de aceites
automotores realicen una produccion de mejor calidad ,
garantizando asi mayor proteccion del motor y reduciendo el
desgaste prematuro de los diferentes componentes de una
maquina. El API tiene estandarizados los diferentes niveles de
calidad de los aceites para lubricar motores de combustión
interna . tanto diésel como a gasolina
La clasificación API , tiene en cuenta el nivel de calidad
del lubricante y establece una serie de categorías de
acuerdo al tipo de servicio . Se contemplan dos grupos:
Uno para servicio liviano ( generalmente gasolina) que
presentan una nomenclatura con las letras, y otro para
servicio pesado (generalmente diésel con la letra C) Los
aceites antes considerados son exclusivamente
aplicados a los motores de cuatro tiempos , ya que los
de 2T deben tener otras consideraciones.
S" Spark Combustion
(Encendido por Bujía)

 SA antiguamente para Servicios en Motores a


Gasolina y Diésel

Servicio Típico de motores antiguos operados bajo


condiciones ligeras, tales que la protección
proporcionada por los aceites aditivados no es
requerida. Esta clasificación no tiene
requerimientos de operación y los aceites en esta
categoría no deberán ser usados en cualquier
motor, a menos que sean recomendados
específicamente por el fabricante del motor.
 SB para Servicio en Motores a Gasolina de Trabajo Ligero

Servicio Típico de motores a gasolina bajo condiciones


ligeras tales que solamente se desea la protección
mínima ofrecida por los aceites aditivados. Los aceites
designados para este servicio han sido usados desde
los años 30 y proveen únicamente capacidad anti-
desgaste y resistencia a la oxidación del aceite y
corrosión de cojinetes. Estos no deberán ser usados a
menos que sean recomendados específicamente por el
fabricante del motor.
 SC para Servicio de Mantenimiento por Garantía en Motores a Gasolina
Modelo 1964

Servicio Típico de motores a gasolina en automóviles y


algunos camiones de los modelos 1964 a 1967, operando
bajo las garantías de los fabricantes de motor durante los
años de estos modelos. Los aceites designados para este
servicio proveen control de depósitos a baja y alta
temperatura, desgaste, herrumbre y corrosión en motores a
gasolina.
 SD para Servicio de Mantenimiento por Garantía en Motores a Gasolina
Modelo 1968

Servicio Típico de motores a gasolina y algunos de los


modelos 1968 a 1970, operando bajo las garantías de los
fabricantes de motor durante los años de esos modelos.
También puede aplicarse para algunos modelos 1971 y/o
modelos más recientes, como es especificado (o
recomendado) en los manuales del propietario. Los aceites
designados para este servicio proveen más protección
contra depósitos a baja y alta temperatura, desgaste,
herrumbre y corrosión en motores a gasolina.
 SE para Servicio de Mantenimiento por Garantía en Motores a Gasolina
Modelo 1972

Servicio Típico de motores a gasolina en automóviles y


algunos camiones a partir de 1972 y algunos 1971, operando
bajo las garantías de los fabricantes de motor. Los aceites
designados para este servicio proveen más protección
contra la oxidación del aceite, depósitos a alta temperatura,
herrumbre y corrosión en motores a gasolina, que los aceites
que son satisfactorios para las Clasificaciones API de
servicios en motor SD o SC y pueden ser usados cuando
una u otra de estas clasificaciones es recomendada.
 SF para Servicio de Mantenimiento por Garantía de Motores a Gasolina
Modelo 1980

Servicio Típico de motores a gasolina en automóviles y


algunos camiones a partir de 1980, operando bajo garantías
de los fabricantes del motor. Los aceites designados para
este servicio proveen más protección contra la oxidación,
depósitos a baja y alta temperatura, desgaste, herrumbre y
corrosión en motores a gasolina, que los aceites que son
satisfactorios para la Clasificación API de servicio en motor
SE y pueden ser usados cuando la clasificación anterior es
recomendada.
 SG para Servicio de Mantenimiento por Garantía de Motores a Gasolina
Modelo 1989

Servicio Típico de motores a gasolina en vehículos


de pasajeros, camionetas y camiones ligeros
empezando con los modelos 1989. Adicionalmente,
los aceites que cumplan las especificaciones de
esta categoría pueden ser usados en vehículos, en
lugar de las categorías API anteriores, designadas
SF, SE y SF/CC ó SE/CC.
 SH para Servicio de Mantenimiento por Garantía de Motores a Gasolina
Modelo 1993

Servicio Típico de motores a gasolina en automóviles


modernos altamente revolucionados, camionetas y
algunos camiones a partir de 1993, operando bajo
garantías de los fabricantes del motor. Estos aceites
pueden ser usados en vehículos que cumplan con las
especificaciones para la clasificación API SG, SE,
SF/CC ó SE/CC. La nueva categoría está diseñada para
mejorar el control de depósitos en el motor, oxidación
del lubricante y desgaste del motor.
 SJ Servicio de Mantención por Garantía de Motores a
Gasolina Modelo 1997

El Servicio SJ de API fue adoptado para ser usado para


describir los aceites de motor disponibles a partir del año
1996. Estos aceites se usan en el típico servicio de los
motores a gasolina de los autos de pasajeros actuales y
anteriores, vehículos para uso deportivo, camionetas y
camiones para trabajos livianos, bajo los procedimientos de
mantención recomendados por los fabricantes.
 SL Servicio de Mantención por Garantía de Motores a Gasolina Modelo
2001

Lubricante que cumple con la nueva especificación API SL, diseñado


para ser usado en automóviles modernos, vehículos 4x4, pickups que
operan bajo los procedimientos de mantención del fabricante. Los
lubricantes que cumplen con esta especificación se ven beneficiados con
un menor nivel de depósitos como también un mejor control de la
oxidación del lubricante. Los lubricantes API SL presentan una menor
volatilidad del aceite lo cual se refleja en un menor consumo de
lubricante.
Los aceites de motor que cumplen los servicios API de categoría de
designación SL se pueden usar cuando los servicios API de categoría SJ
y de categorías anteriores han sido recomendados.
"C" Combustion by Compression
(Encendido por Compresión)

 CA para Servicio de Motores Diésel de Trabajo Ligero

servicio Típico de motores diésel operados en trabajo ligero a moderado,


con combustibles de alta calidad y ocasionalmente se han incluido
motores a gasolina en servicio ligero. Los aceites designados para este
servicio proveen protección contra la corrosión de cojinetes y formación
de depósitos en las ranuras de los anillos en algunos motores diésel de
aspiración natural cuando usan combustibles de tal calidad que no
imponen requerimientos extraordinarios para la protección contra el
desgaste y depósitos. Estos se usaron mucho a fines de los años 40 y
50, pero no deberán ser usados en cualquier motor a menos que sean
recomendados específicamente por el fabricante.
 CB para Servicio de Motores Diésel de Trabajo Moderado

Servicio Típico de motores diésel operados en trabajo ligero


a moderado, pero con combustibles de más baja calidad que
los utilizados en la clasificación anterior, los cuales necesitan
más protección contra el desgaste y la formación de
depósitos. Ocasionalmente, se han incluido motores a
gasolina en servicio ligero. Los aceites designados para este
servicio proveen la protección necesaria contra la corrosión
de cojinetes y depósitos a alta temperatura en motores
diésel de aspiración natural usando combustibles con alto
contenido de azufre. Los aceites designados para este
servicio fueron introducidos en 1949.
 CC para Servicio en Motores Diésel y Gasolina

Servicio Típico para algunos motores diésel de aspiración


natural, turbo-cargados o super-cargados operados en
servicio de trabajo moderado a severo y ciertos motores a
gasolina de trabajo pesado. Los aceites designados para
este servicio proveen protección contra depósitos a alta
temperatura y corrosión de cojinetes en motores diésel, y
también protegen contra la herrumbre, corrosión y depósitos
a baja temperatura en motores a gasolina. Estos aceites
fueron introducidos en 1961.
 CD para Servicio en Motores Diésel

Servicio Típico de algunos motores diésel de aspiración


natural, turbo-cargados o super-cargados en trabajo
severo cuando usan combustibles de un amplio rango
de calidad, incluyendo a los combustibles con alto
contenido de azufre, donde el control efectivo contra el
desgaste y depósitos son altamente vitales. Los aceites
designados para este servicio fueron introducidos en
1955 y proveen protección contra la corrosión y
depósitos a alta temperatura en motores diésel.
 CD-II para Servicio en Motores Diésel de 2 Tiempos

Servicio Típico de motores diésel de 2 tiempos que


operan en condiciones severas. Los aceites
designados para este servicio también cumplen los
requisitos de la categoría CD y pasan la prueba 6V-
53T de Detroit Diésel.
 CE para Servicio en Motores Diésel

Servicio Típico de motores diésel de trabajo pesado


turbo-cargados y sobrecargados fabricados desde
1983 y operando bajo condiciones de baja velocidad
y alta carga y de alta velocidad y alta carga. Los
aceites designados para este servicio también
pueden ser usados en donde se recomienden otras
categorías anteriores para motores a diésel.
 CF Servicio en Motores Diésel de Inyección Directa e Indirecta

Aceites para servicio típico en motores diésel con inyección


directa e indirecta. Fueron diseñados para ser usados en
motores diésel que utilizan un amplio rango de tipos de
combustibles, incluidos aquellos con alto contenido de azufre
(sobre 0,5%). La mantención de un control efectivo de los
depósitos y desgastes del pistón y del cobre producido por la
corrosión de rodamientos, es esencial en estos motores, los
cuales pueden ser de aspiración natural, turbo-cargados o
super-cargados. Los aceites para este servicio fueron
introducidos en 1994 y pueden ser usados también cuando
se recomienda la categoría CD.
 CF-2 para Servicio Pesado en Motores Diésel de 2 Tiempos

Aceite de servicio típico para motores diésel de dos


tiempos que requieren un control efectivo sobre
depósitos en anillos y ralladuras en los cilindros. Los
aceites diseñados para este servicio están disponibles
desde 1994 y pueden ser utilizados también cuando se
recomienda la categoría CD II. Estos aceites no cubren
necesariamente los requisitos de las categorías API CF
o CF4, a menos que se indique explícitamente el
cumplimiento de ellas.
 CF-4 para Servicio en Motores Diesel

Servicio Típico de motores diésel de trabajo pesado, de 4


tiempos y alta velocidad, turbo-cargados y sobrecargados
fabricados desde 1990, particularmente en tracto camiones,
camiones y autobuses en servicio de carretera. Los aceites
CF-4 exceden los requerimientos de los aceites de categoría
CE y están diseñados para reemplazarlos. Los aceites CF-4
también pueden utilizarse en reemplazo de las anteriores
categorías CD y CC. La nueva categoría CF-4 provee mejor
control de consumo de aceite y depósitos en los pistones.
 CG-4 para Servicio en Motores Diésel

La categoría de servicio API CG-4, describe los aceites para uso


en motores diésel de 4 tiempos de alta velocidad usados en
aplicaciones tanto en vehículos de carretera de servicio pesado
(0.05% en peso de azufre en el combustible). Los aceites CG-4
proveen de un control efectivo de depósitos del pistón a altas
temperaturas, desgaste, corrosión, espumación, estabilidad a la
oxidación y acumulación de hollín. Estos aceites son
especialmente efectivos para motores diseñados para cumplir con
los estándares de emisión de gases de 1994 y pueden ser usados
también en motores que requieren categorías de servicio API, CD,
CE y CF-4.
 CH-4 para Servicio Severo en Motores Diésel

Los aceites de la categoría de servicio API CH-4 son


adecuados para los motores diésel de 4 tiempos de alta
velocidad, diseñados para cumplir los estándares de emisión
de gases de 1998. Están específicamente formulados para el
uso con combustibles diésel con azufre en el rango de hasta
0.5 % en peso. Los aceites CH-4 son superiores en
desempeño que aquellos que cumplen con API CF-4 y CG-4,
y pueden lubricar efectivamente los motores que exigen esas
categorías de servicio.
 CI-4 para Motores Diésel de Ultima Generación

Los aceites CI-4 han sido diseñados para cumplir con los
requerimientos de lubricación de los nuevos motores
Norteamericanos desde el año 2002, especialmente aquellos
con recirculación de gases de escape (EGR). Estos motores
tienen la tendencia a la formación de hollín en cantidad
mayor que los motores sin EGR, por esta causa, un
lubricante CI-4 requiere un mejor dispersante, una mayor
protección del desgaste producido por el hollín, un TBN más
efectivo para neutralizar la mayor cantidad de ácidos y
finalmente una mayor capacidad antioxidante.
NORMAS SAE PARA
LUBRICANTES
Toma como referencia la viscosidad del aceite lubricante en función de la temperatura a
la que está sometido durante el funcionamiento del motor.
Establece una escala numérica de aceites de motor de 10 grados SAE, que comienza en el
grado SAE 0, indicativo de la mínima viscosidad de los aceites o de su máxima fluidez.
Conforme el número del grado va aumentando, la viscosidad se va haciendo mayor y el
aceite es más espeso.
En el primer grupo la viscosidad se mide a una temperatura de - 18º C, lo que da una idea de
su viscosidad en condiciones de arranque en frío y está dividido en los seis grados SAE
siguientes: SAE 0W, SAE 5W, SAE 10W, SAE 15W, SAE 20W, y SAE 25W. La letra W es
distintiva de los aceites que se utilizan en invierno y proviene del inglés (Winter).
Por ejemplo: un aceite clasificado SAE 10W, permite un arranque rápido en frío del motor
hasta temperaturas mínimas de -20º C. El aceite SAE 15W nos garantiza el arranque rápido
del motor en frío hasta temperatura mínimas de -15º C.
En el segundo grupo la viscosidad se mide a una temperatura de 100º C, lo que da idea de la
fluidez del aceite cuando el motor se encuentra funcionando en caliente. En este grupo se
establecen cinco grados SAE como son: SAE 20, SAE 30, SAE 40, SAE 50 Y SAE 60.

Los motores modernos son cada vez más rápidos y están construidos con menor tolerancia de
montaje entre las piezas, lo que requiere la utilización de aceites de bajo grado SAE, con la
fluidez suficiente para circular libremente y que formen películas de espesor más fino
manteniendo el grado de lubricación. Debido a esto, los fabricantes cada vez recomiendan
aceites multigrado de baja viscosidad como son los aceites SAE 5W-30 y SAE 10W-40.
 ACEITE MONOGRADO

Son apropiados para su uso en zonas sometidas a pocos cambios de temperatura ambiente a lo largo
del año. Si existen cambios importantes de invierno a verano, es necesario utilizar aceites de un
grado SAE bajo para el invierno (SAE 10 W) y otro aceite de grado SAE alto, para utilizar en
verano (SAE 40).
Entre los aceites monogrado se encuentran los siguientes:
 SAE 40. Usado para motores de trabajo pesado y en tiempo de mucho calor (verano).
 SAE 30. Sirve para motores de automóviles en climas cálidos.
 SAE 20. Empleado en climas templados o en lugares con temperaturas inferiores a 0º C,
antiguamente se utilizaba para el rodaje de motores nuevos. Actualmente no se recomienda su
uso.
 SAE 10. Empleado en climas con temperaturas menores a 0º C.
Los aceites monogrado no son solicitados actualmente por ningún fabricante de vehículos, dado lo
limitado de su funcionamiento a diferentes temperaturas. Solamente son utilizados en situaciones
especiales como por ejemplo motores con problemas de compresión, etc.
ACEITE MULTIGRADO
Estos aceites, se formulan para mantener estable la viscosidad frente a los cambios de
temperatura y cumplir con los requerimientos de más de un grado de esta clasificación por lo que
se pueden utilizar en un rango de temperaturas más amplio que los aceites monogrado.
Estos aceites se identifican por dos grados SAE, como por ejemplo: SAE 10W40. Esto indica que
este aceite se comporta como un SAE 10W cuando el motor se encuentra a bajas temperaturas,
manteniendo la fluidez adecuada y favoreciendo el arranque en frío del motor, y como un SAE 40,
más espeso, cuando el aceite del motor se encuentra entre 60º y 85º C durante el funcionamiento
del motor.
Representa manufactureros europeos de carros, vanes, camiones y buses.

Trabaja con varias sociedades e instituciones no gubernamentales, y asociaciones de la industria con


intereses afines.

Coopera con el Consejo Europeo del Automotor (EUCAR), líder en la industria para investigación
colaborativa y desarrollo.

Tiene relaciones con 29 asociaciones nacionales de manufactureros de automóviles europeas, y se mantiene


en contacto con asociaciones internacionales de automotores.
MISIÓN:

• Definir y defender los intereses comunes, políticas y posiciones de la industria europea del automóvil.

• Dialogar con instituciones europeas y otros entes de regulación para continuar entendiendo situaciones
relacionadas con la industria, y contribuir a la formulación y gestión de políticas y leyes tanto a nivel
europeo como mundial.

• Ser un portal para el conocimiento experto en regulaciones relacionadas con vehículos.

• Comunicar el rol e importancia de la industria, usando datos e información confiable.

• Monitorear las actividades que afecten a la industria del automóvil, cooperando con otros entes
involucrados.

• Emprender una reflexión estratégica sobre los crecientes problemas globales de la movilidad,
sostenibilidad y competitividad.

Entre otras cosas, vela por los niveles de calidad de lubricantes utilizados en vehículos europeos.
A para los motores de gasolina.

B para los motores diésel de carros.

E para los motores diésel para vehículos industriales y camiones.

Cada especificación de la categoría comprende varios niveles de desempeño, indicado por un


número (1, 2, 3, …), seguido de los dos últimos dígitos del año de la versión más reciente fue
presentado.

Las siguientes normas se aplican a los motores de gasolina:


A1 - 96: - la conservación de la energía aceites
A2 - 96: aceites para uso normal
A3 - 96: aceite para su uso bajo condiciones severas.
A A1 Aceite para motores a gasolina
diseñados para utilizar aceites de baja
fricción, baja viscosidad y HTHS (2,6-
3,5)mPa.s.
A2 Aceite de uso general para motores a
gasolina, con intercvalos de cambio
normales.
A3 Aceite de viscosidad muy estables para
motores de gasolina de altas
prestaciones o con mantenimiento
extendido, así como para aceites de baja
viscosidad y periodo de mantenimiento
de un año o servicio severo
A4 Aceite reservado para usar con futuros
motores de inyección directa de
gasolina.
A5 Aceite de viscosidad muy estable para
motores de gasolina, de altas
prestaciones o con mantenimiento
extendido, preparados para aceites de
baja viscosidad y reducida fricción.
B B1 Para motores diésel ligeros, diseñados para
usar aceites de baja fricción, baja
viscosidad.
B2 De uso general para motores diésel ligeros,
principalmente de inyección indirecta, con
intervalos de cambio normales. No es
apropiado para motores de altas
prestaciones.
B3 De viscosidad muy estable para motores
ligeros de altas prestaciones o
mantenimiento extendido, así como para
aceites de baja viscosidad y periodo de
mantenimiento de un año o servicio severo.
B4 De viscosidad muy estable para motores con
inyección directa y con mantenimiento
extendido; incluye todas las aplicaciones B
B5 De viscosidad muy estable para motores
ligeros con mantenimiento extendido,
preparados para aceites de baja viscosidad.
E E1 Para motores diésel de servicio pesado. Obsoleta.
E2 Para servicio pesado, atmosféricos o sobrecalentados (turbo) con
mantenimientos normales o medianamente extendidos. Control mejorado
de desgaste, pulido de camisas, depósitos y barnices. Menor consumo de
aceite y mayor Kilometraje vs E1
E3 Muy estable. Para servicio pesado bajo condiciones de trabajo severas y
que cumplan con las normativas de control de emisiones de EURO I y EURO
II. Proveen una efectiva limpieza del piston, previenen pulido del cilindro,
evitan acumulación de depósitos y barnices, controlan eficazmente el
hollín. Pueden utilizarse en largos periodos de mantenimiento siguiendo las
instrucciones del fabricante del motor.
E4 Sumamente estables que mantienen su grado de viscosidad. Para servicio
pesado con EURO I, II y III y que trabajen bajo condiciones muy severas.
Permiten un alargamiento considerable de los periodos de drenaje
siguiendo las recomendaciones del constructor del motor, potencian la
economía del combustible; proveen una mejor limpieza del pistón,
mejores propiedades anti desgaste y mejor control del hollín que los E3
E5 Normativa más exigente de ACEA. Permiten segregar a los lubricantes
diésel de larga vida que proporcionan protección con periodos de drenaje
extendidos. La utilización de estos aceites es recomendable en motores de
C C1 Lubricantes diseñados para motores de altas prestaciones diésel y
gasolina equipados con convertidores catalíticos y sistemas de post
tratamiento de gases (DPF o TWC), que requieren la utilización de
aceites LOW SAPS, de baja viscosidad, baja fricción y HTHS superior
a 2,9
C2 Con restricciones en cenizas superiores a los C1 (MID SAPS), de baja
viscosidad, baja fricción y HTHS superior a 2,9
C3 Con restricciones en cenizas superiores a los C (MID SAPS) pero, a
diferencia de los C2, estos aceites tienen un alto HTHS
C4 Con Saps1 de la mejor calidad. Para motores de gasolina de alto
rendimiento y diésel para trabajo liviano donde se utilizan sistemas de
mantenimiento posterior avanzados, como la filtración particulada
diésel (DPF) y los catalizadores de tres vías (TWC). En general, son SAE
5W-30 basados en aceites base API Grupo III. Generalmente, se asocia
con Renault RN0720, y sus especificaciones de rendimiento adicionales
en áreas como detergencia, oxidación y durabilidad.
A1/B1 son utilizados principalmente en motores antiguos, pues no ofrecen rendimiento mínimo exigido por
la OEM.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte