Está en la página 1de 2

1

Sesión de Aprendizaje
Reconocemos el estado de nuestra condición física

I. Datos Generales
Área Educación Física Numero de actividad 01

Docente GLORIA TINTAYA AYVAR Grado y sección 4TO Fecha 05/04/21

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencias/ Capacidades Desempeños precisados Que nos dará evidencia Instrum.
de aprendizaje de eval.

Evalúa su condición física que le


Asume una vida saludable demanda la practica de actividad Evalúa su estado de
física para mantener su salud.
o Comprende las relaciones entre la condición física
actividad física, alimentación, Ejecuta de manera autónoma una con el test de
postura e higiene personal y del rutina de actividad física aeróbica y la Ruffier-Dickson y Lista de
activación y relajación explicando su
ambiente y la salud
utilidad e identificando la intensidad
practica una rutina cotejo.
del esfuerzo antes, durante y después de actividad física
de la practica de actividad física. aeróbica, previo a
Se desenvuelve en entornos virtuales ello realiza las
generados por las TIC Participa en una rutina de actividad actividades de
o Gestiona información del entorno virtual calentamiento y los
física aeróbica de diferente intensidad
de relajación al
de acuerdo con sus intereses
final de la actividad
Gestiona su aprendizaje de manera personales, desarrollando sus
autónoma capacidades condicionales y
o Organiza acciones estratégicas para
ejecutando de manera autónoma
alcanzar sus metas de aprendizaje.
actividades de activación y relajación.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque ambiental Estudiante promueven acciones que realizan en casa para
cuidar su salud

2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

o Revisar las actividades y recursos de la estrategia Cualquier recurso o material disponible en


“Aprendo en Casa” Tv, Web casa, que se adecue para cumplir los propósitos
o Adecuar y contextualizar las actividades de las de la actividad.
experiencias de aprendizaje

o Comunicar mediante el uso de mensajes y WhatsApp.

Algunas recomendaciones para el desarrollo de la actividad


1

Utilizamos el medio adecuado de las redes sociales para comunicarnos con los estudiantes

Damos la bienvenida a los estudiantes y familiares que acompañan.


Y Promovemos el dialogo sobre la primera experiencia de aprendizaje con preguntas reflexivas sobre
la situación significativa.
Los estudiantes reflexionan sobre la situación y el contexto para ubicarse y comprender la situación.
También se comunica el reto o desafío de la actividad que realizaran durante el desarrollo de las
actividades.
Estableciendo los criterios claros que deben conocer los estudiantes
Así mismo comunicamos el propósito de la actividad de aprendizaje.

Antes de iniciar con la experiencia de aprendizaje hacemos conocer el protocolo y/o


recomendaciones que se debe tener en cuenta para con relación a los materiales, espacio y otros.

Para el desarrollo de las actividades se adjuntan la ficha de actividad

Adjunto ficha de actividad

Y lista de cotejo para evaluación

También podría gustarte