Está en la página 1de 14

Manual de Instalación y Servicio

Tanques para Gas LP


Capacidad de 149.5 lts.
Modelo: F-350 V-8
Capacidad de 195 lts.
Modelo: F-450, 550 V-10

-1-
Este manual contiene, toda la información necesaria para dar mantenimiento menor y de servicio a los tanques.
Los tanques cumplen con las estrictas normas de fabricación (Normas Oficiales Mexicanas), basadas en el Código
ASME.
Es indispensable el manejo adecuado del recipiente por parte del cliente y mantener en buenas condiciones la instalación
del mismo en el vehículo y el no operar el tanque si presenta algún tipo de fuga.

Advertencias

• No permitir que el tanque sea llenado a mas del 85% de su capacidad, utilizar la válvula de máximos llenados, para
comprobar que se ha llenado correctamente. El tanque cuenta con una válvula de paro automático de entrada (fuell
stop) de liquido, que no permitirá jamas llenar el tanque al 100 %.
• No colocar nada sobre el tanque que pueda causar daño al recipiente
• No golpear el tanque
• Las conexiones deberán de ser para gas L.P. únicamente.
• Si el tanque requiere un mantenimiento mayor o reparación, es recomendable acudir a la
planta de fabricación o con personal especializado en manejo de gas L.P. Trinity Industries de México, cuenta con
un Centro de Reparaciones, Planta Huehuetoca tels. (01) (591) 80266, 80166,81740. Huehuetoca Edo. de México.
• En el caso de Flotillas deberán acudir a su distribuidor Ford más cercano.

-2-
ACCESORIOS PRINCIPALES

-3-
TABLA No. 1 Accesorios en el tanque

ITEM No. DE PARTE DESCRIPCION

1 MG7 104 Medidor de nivel de gas de pulsaciones electrónicas.


Conexión : Brida adaptador Jr.

2 MV1 106 Válvula de Seguridad: que asegura un adecuado desfogue cuando se presenta
una sobrepresion, evitando riesgos y posibles accidentes, además su acción
instantánea asegura mínimo de perdida de gas ya que después de la descarga
de presión (apertura) se cierra automáticamente.
Calibración: 312 psi.
Conexión al recipiente: 1” NPT

3 MV1 108 Válvula de Servicio: instalada al tanque que permite controlar de manera
eficiente el paso de gas al sistema.
Conexión: al tanque NGT M de ¾” Servicio: abocinado SAE de 3/8”

4 MV1 107 Válvula autostop: diseñada para detener el flujo de gas a un 85% ± 3% de la
capacidad del tanque, evitando sobrepasar el porcentaje de llenado.
Calibración: 312.5 psi
Conexión: al tanque ¾” NPT

5 MV1 105 Válvula máximos llenados: determina con seguridad el nivel máximo 85% ± 2%
de gas en forma liquida que debe estar en el tanque, sirve para la operación de
llenado y retorno de vapores.
Conexión: al tanque NPT M de ¼”
Actuación: por medio de perilla.

-4-
ESTRUCTURA DEL TANQUE

-5-
TABLA No. 2 Estructura del tanque

ITEM No. DE PARTE DESCRIPCION


Tanque para carburación
111513
1
311368
Es un recipiente para contener gas L.P., destinado para usarse como depósito de
111520
combustible en motores de combustión interna.
211182
211187
Soportería: son elementos estructurales, su principal objetivo es el ensamble de tanque al
211193
2 211179
vehículo, estas piezas son soldadas al recipiente, evitaran la vibración excesiva que pueda
afectar la seguridad del tanque al circular
211186
211192
Cubre- válvulas: es un elemento del tanque que su principal función es la de proteger las
válvulas, de cualquier golpe causado por agentes externos que puedan dañar las válvulas
3 211184
alterando su función y sobre todo la seguridad del tanque. Es recomendable no poner en
funcionamiento el tanque si carece de este componente.
Grapa para deflector de calor: es un pequeño soporte, donde es fijado el deflector de
4 calor, que evita la radiación de calor del motor, hacia el tanque y evitar elevar la
temperatura del gas liquido dentro del recipiente en operación.
111519
5 111521
Placa de Datos: esta placa contiene toda la información del tanque

-6-
SERVICIO Y MANTENIMIENTO TANQUE DE CARBURACION

La revisión periódica, e inspección, a los tanques en todos sus componentes garantizara, la continuidad del
funcionamiento del mismo, este tipo de inspección debe de considerar:

1. Reparación o reemplazo de las válvulas y accesorios – se deben de revisar todas las válvulas del tanque al menos 1
vez por año, verificando que no existan fugas, si se detecta alguna falla en su funcionamiento, o algún material
defectuoso, se procederá a repararse hasta donde sea posible o cambiar inmediatamente la pieza dañada, es
recomendable no quitar el Cubre-válvulas, solo si se requiere por mantenimiento o servicio de algún componente.

2. Revisar los cordones de soldadura del tanque, buscando alguna indicación, tal como oxidación, fractura. Si se detecta
algún problema en la soldadura que provoque alguna fuga el tanque se debe de retirar inmediatamente de la unidad.
Todo esto evaluado por personal autorizado y con experiencia en el manejo de tanques para Gas L.P.

3. Usar el recipiente, exclusivamente para contener Gas L.P.

4. Repintar los tanques de acuerdo al deterioro de la pintura original para evitar posible oxidación o adelgazamiento de la
película de pintura.

5. El conjunto de accesorios, mangueras, tubería y equipo cuya función es el almacenamiento e impulso del Gas líquido
del recipiente al sistema de combustión, debe de ser exclusivo y especifico para Gas L.P.

-7-
TABLA No. 3

INSPECCION GENERAL PARA TANQUES DE CARBURACIÓN

VERIFICAR PROBLEMAS CORRECCION


Abolladuras en un cordón de soldadura, cuerpo o en las cabezas.
Si la profundidad es mayor a 0.25 mm Sustituir tanque

Si la profundidad o abolladura es menor Dejar como esta

Protuberancia en cuerpo y/o cabezas Sustituir tanque


Tanque Cavidad en cuerpo y/o cabezas.
Si presenta una cavidad mayor a 75 mm de long. y/o en algún punto exista una profundidad Sustituir tanque
mayor a 0.25 mm

Si es menor a lo especificado Dejar como esta

Fugas en cordón de soldadura Sustituir tanque

El medidor no marca la cantidad de liquido que contiene el tanque Reemplazar medidor


El medidor flotador varia al marcar la cantidad de liquido que contiene el tanque
Medidor flotador Si al verificar los conectores del medidor y del vehículo, estos se encuentran en buenas Reemplazar medidor
condiciones.
Reemplazar arnés y/o
Si los conectores no se encuentran en buenas condiciones
medidor
Válvulas golpeadas, oxidadas, fracturadas flojas y en mal estado Reemplazar válvulas
Válvulas Si al revisar el tanque carece de cubre-valvulas Colocar cubre-valvulas
Fugas en ensamble válvula a cople del tanque
Revisar torques
Si al verificar las válvulas se encuentran en buen estado

-8-
Precauciones para el almacenamiento y manejo

Almacenamiento: Almacene los tanques lejos de fuentes de ignición y de calor. Disponga de lugares separados para
almacenar gases y sustancias inflamables (NOM-056-SCFI-1994, “ Bodegas de Distribución de Recipientes portátiles
para Gas LP”). Almacene todos los tanques vacíos y llenos en el mismo lugar debidamente identificados unos de
otros. Los tanques vacíos conservan ciertos residuos, por lo que deben de tratarse como si estuvieran llenos (NFPA-
59, “ Estándar para el Almacenamiento y Manejo de Gases Licuados del Petróleo). No dejar caer ni maltratar los
tanques.

Manejo: Los vapores de gas licuado son más pesados que el aire y se pueden concentrar en lugares bajos donde no
exista buena ventilación para disiparlos. Nunca busque fugas con flamas o cerillos. Utilice agua jabonosa o detector
electrónico de fugas.

Precauciones

Para reemplazar, cualquiera de las válvulas, debido a su mal estado o funcionalidad, se deben cumplir los siguientes
requisitos para realizar cualquier trabajo.

A) El tanque debe de estar completamente vacío


B) Desconectar todas las líneas de alimentación y suministro
C) Eliminar cualquier residuo de gas del tanque ya sea por medio de vaporización, inertización o algún otro método
confiable, checar que no halla índice de explosividad.
D) Realizar cualquier actividad, en una área ventilada y alejada de posibles fuentes de ignición, que puedan producir
chispa, calor o flama.
E) Limpiar toda la herramienta, a utilizar al realizar el reemplazo de los componentes, evitar que se contaminen con
grasa, polvo, etc. cualquiera de accesorios a reemplazar.
F) Evitar colocar cualquier tipo de herramienta sobre el tanque, ya que accidentalmente puede caer dentro del
tanque, dificultando su extracción.

-9-
INSTALACION DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS AL TANQUE

Los tanques tiene diferentes válvulas de acuerdo a su uso:

1. Seguridad MV1 106


2. Servicio MV1 108
3. Autostop MV1 107
4. Máximos llenados MV1 105

Herramientas y equipo

Las herramientas y equipo que se requieren para la instalación de válvulas, varían de acuerdo al tipo de válvula que
se pretende instalar. Se debe escoger la herramienta adecuada para cada válvula que se va a instalar o reemplazar.
En general la herramienta y equipo requerido son:

1. Un trapo o estopa limpia


2. Solvente para enjuagar y limpiar las cuerdas de las válvulas
3. Usar guantes de hule aislados con PVC y evitar contacto con el solvente
4. Cinta teflon para Gas L.P.
5. Llaves españolas para cada tipo de válvula o llave ajustable
6. Destornillador tipo Phillips para remover el medidor flotador
7. Cepillo de alambre puntas metálicas

- 10 -
Procedimientos para instalación de válvulas y accesorios

1. Identificar la válvula o accesorio a reemplazar, cualquier válvula o accesorio será sustituido por otro igual, mismas
características (ver Tabla 1) de fabricación y funcionamiento, ver no de parte de cada componente en la tabla
mostrada anteriormente. No instalar componentes diferentes a los especificados. Retirar la/las válvulas con
herramienta adecuada, llaves o dados, retirar cuidando de no dañar la rosca del cople.

2. Preparar la válvula, limpiar con un trapo limpio mojado con solvente, la cuerda de la válvula, al colocarla aplicar
cinta para sello (teflón), evitando se contamine con grasa o polvo.

3. Limpiar la cuerda del cople del tanque donde se instalará la nueva válvula, usar un trapo húmedo con solvente
removiendo residuos de sellador, si la cuerda presenta óxido usar cepillo de alambre para removerlo, repasar
machuelo para reafirmar, la cuerda.

4. Colocar la válvula y apretar de acuerdo a lo especificado en la tabla de torque a válvulas, (tabla no. 4).

5. En el caso de la válvula auto stop y de servicio apretar considerando la inclinación que deben tener 25° para auto
stop y 45° para servicio, respecto al eje horizontal del tanque.

6. Para cambio completo de medidor flotador, se utiliza un destornillador Phillips, retirando los 4 tornillos, cuidando de
no dañar la cuerda de la brida, retirar el medidor averiado colocar el nuevo, apretar como se indica

7. Para cambio de carátula del medidor, solo quitar los dos tornillos de la carátula, y aplicar torque como se indica en
“secuencia de torque”.

8. Una vez que han sido reemplazadas las válvulas o componentes, se debe inyectar aire a presión 100 psi y
verificar que no exista fuga alguna, inspeccionando con agua jabonosa.

9. Realizar barrido de Nitrogeno para eliminar la humedad en el interior del recipiente.

10. Conectar todas las líneas de alimentación y suministro.

- 11 -
11. Si el tanque llegara a presentar problemas, tomar las acciones correctivas indicadas de acuerdo a lo indicado en la
tabla no. 3.

Tabla No. 4

Torque máximo para válvulas operando a temperaturas extremas.


Tamaño y tipo de válvula Torque máximo a Torque máximo a Válvulas del tanque
temperatura baja temperatura ambiente,
y alta
mm(plg) N-m (plg-lb) N-m (plg-lb)

MAXIMO LLENADO Y
RETORNO DE VAPORES
3.39 (30) 1.69 (15)
6.35 (1/4”)

SERVICIO Y LLENADO
AUTOSTOP
10.85 (96) 3.95 (35)
19.0 (3/4”)

SEGURIDAD
11.30 (100) 5.08 (45)
25.4 (1”)

- 12 -
Secuencia de apriete para cambio de medidor
Tornillo de cabeza:

1.- Tornillo con cabeza tipo fillister de 1/4-28 UNF-3A x 7/8"


2.- Torque 20-50 lb-pulgada

Tornillo de carátula:

1.- Tornillo con cabeza phillips con cuerda de 6-32 x 5/16" x 0.312"
2.- Torque 4-5 lb-pulgada

Tornillo de la
cabeza

Tornillo de la
carátula

- 13 -
Situación de emergencia

Cuando el gas licuado se fuga a la atmósfera, vaporiza de inmediato, se mezcla aire ambiente y se forman nubes
inflamables y explosivas, que al exponerse a una fuente de ignición (chispas, flama y calor) producen un incendio o
explosión. El múltiple de escape de un motor de combustión interna (435°C) y una nube de vapores de gas licuado,
provocarán una explosión. Las conexiones eléctricas en malas condiciones son las fuentes de ignición más comunes.

Precauciones

No intente apagar el incendio sin bloquear la fuente de fuga, ya que si se apaga y sigue escapando gas, se
forma una nube de vapores con gran potencial explosivo. Se deberá enfriar rociando agua a los equipos o
instalaciones afectadas.
Para extinción de incendios utilizar polvo químico seco( púrpura K= bicarbonato de potasio, bicarbonato de sodio,
fosfato monoamónico) bióxido de carbono y agua espreada para enfriamiento. Apague el fuego, solamente después
de haber bloqueado la fuente de fuga.

Protección personal

• El personal que interviene en cualquier operación, se recomienda usar guantes de hule aislados con PVC, casco y
protección facial.
• Utilizar lentes de seguridad reglamentarios y protectores faciales cuando se efectúen operaciones de llenado y
manejo de gas licuado y/o conexión y desconexión de mangueras.
• Se sugiere utilizar zapatos de seguridad con suela antiderrapante y casquillo de acero.

El personal que trabaja con gas licuado debe recibir capacitación y entrenamientos en procedimientos de manejo y
operación. La instalación y mantenimiento deberá ejecutarse solo por personal calificado.

- 14 -

También podría gustarte