Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO PARA Código:

REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión:


INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD Fecha: Septiembre
LABORAL 2017

1. OBJETIVOS: Implementar el seguimiento dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo de la CONTRALORÍA MUNICIPAL DE TULUÁ, correspondiente a los casos de Accidente de
Trabajo y Presuntas Enfermedades Laborales de los trabajadores con el fin de dar cumplimiento a
lo estipulado en las normas legales vigentes.

Registrar, investigar y analizar las causas básicas e inmediatas que generan accidentes e incidentes
de trabajo en la CONTRALORÍA MUNICIPAL DE TULUÁ, con el fin de tomar medidas correctivas y
preventivas que permitan disminuir y controlar la accidentalidad.

2. ALCANCE: Este instructivo aplica para la planta de personal de la CONTRALORÍA MUNICIPAL DE TULUÁ
contratistas y subcontratistas.

3. DEFINICIONES:

Riesgos Laborales: Son riesgos laborales el accidente que se produce como consecuencia directa del
trabajo o labor desempeñada y la enfermedad que haya sido catalogada como l a b o r a l por el
Gobierno Nacional.

Accidente de Trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica una
perturbación funcional o psiquiátrica una invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del
empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas
de trabajo, igualmente el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su
residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador

Riesgo: La probabilidad de que ocurra un daño a los bienes o a la salud de las personas.

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST: Contribuirá al análisis de la causalidad


de los riesgos laborales y ejercerá seguimiento al desarrollo de las actividades del SG-SST.

Enfermedad laboral: Se considera enfermedad laboral todo estado patológico permanente o


temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que
desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya
sido determinada como enfermedad laboral por el gobierno nacional.

Incidente de Trabajo: Suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo
el potencial de ser un accidente en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones
o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

ARL: Administradora de Riesgos Laborales, entidad que tiene como objeto realizar
actividades de prevención, asesoría y evaluación de riesgos laborales, proteger y atender a
sus afiliados frente a las enfermedades laborales y los accidentes que puedan ocurrirles con
PROCEDIMIENTO PARA Código:
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión:
INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD Fecha: Septiembre
LABORAL 2017

ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan.

EPS: Entidad Promotora de Salud, Entidad responsable de la afiliación y el registro de los


afiliados y del recaudo de sus cotizaciones, su función básica es organizar y garantizar, directa o
indirectamente, la prestación del Plan de Salud Obligatorio a los afiliados
4. NORMATIVIDAD:
Ley 100 de 1993
Ley 776 de 2000
Resoluci6n 1401 de 2007
Decreto 1072 de 2015
Y demás disposiciones que las modifique, adicione o sustituya

5. DESARROLLO

5.1 Reporte de Accidentes de Trabajo, Enfermedad Laboral e Investigación de Incidentes y Accidentes


de Trabajo.

FLUJOGRAMA TAREA RESPONSABLE


En el momento en que se presenta el accidente o
incidente de trabajo, el trabajador víctima del Gestión Humana y/o
INICIO Seguridad y Salud en el
accidente o cualquiera de los testigos notifica al Trabajo
jefe inmediato donde pertenece el trabajador
accidentado, contratista o subcontratista, este a
su vez se debe comunicar con Gestión Humana e
informar lo sucedido para su respectivo reporte
ante la ARL.

Una vez informado el accidente a la ARL envía por


ARL envía código
de accidente
correo electrónico el código y el reporte (FURAT)
del cual se debe entregar copia al trabajador ARL
víctima del accidente. Si el AT es grave o mortal se
reporta dentro de los dos (2) hábiles siguientes a
la dirección territorial con copia a la E.P.S del
trabajador accidentado.

Seguimiento e
Se hace seguimiento al caso y se debe informar al
información jefe directo jefe directo sobre proceso médico a tener en Gestión Humana y/o
Seguridad y Salud en el
cuenta
Trabajo

Información Se debe informar mensualmente al COPASST


del COPASST sobre índices de accidentalidad para discutir
de accidentes estrategias de acción tendientes a disminuir dichos Gestión Humana y/o
PROCEDIMIENTO PARA Código:
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión:
INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD Fecha: Septiembre
LABORAL 2017

índices Seguridad y Salud en el


Trabajo

En conjunto con el COPASST y la ARL, se debe


Se investiga el hacer seguimiento de accidentes presentados e COPASST - ARL
accidente investigación cuando sean accidentes mortales, los
presentado incidentes, accidentes leves, graves y mortales
serán investigados por el COPASST con el
acompañamiento del profesional con licencia en
Salud Ocupacional.
En los casos de presunta Enfermedad laboral, se
recepciona solicitud emanada en primera instancia
Proceso a seguir por la EPS del trabajador que inicia el estudio de
en caso de origen. Se abre carpeta interna que contiene
enfermedad Gestión Humana y/o
documentación básica para seguimiento de caso, y
Seguridad y Salud en el
se solicita a la ARL la elaboración de Análisis de Trabajo
Puesto de Trabajo para determinación de riesgos
presentes en el trabajo y orientación de
recomendaciones de control.

Una vez establecido el origen del caso, se


recepciona resolución emanada por Medicina
Establecer origen Laboral de la EPS correspondiente, y si se trata de
de la EL una EL, se diligencia el FUREL (Formulario Único de Gestión Humana y/o
Seguridad y Salud en el
Presuntas Enfermedades Laborales). Se remite el Trabajo
caso a la Administradora de Riesgos Laborales
para determinación de origen y PCL (Perdida de la
Capacidad Laboral). Se reporta dentro de los dos
(2) hábiles siguientes a la dirección territorial la
enfermedad laboral calificada.

Implementación de Se recepcionan recomendaciones médico


laborales y se remiten al área correspondiente Gestión Humana y/o
recomendaciones
(Dependencia a la que pertenece el trabajador) Seguridad y Salud en el
Trabajo
para implementación de controles sugeridos.

FLUJOGRAMA TAREA RESPONSABLE


En el momento en que se presenta el accidente o
Atención persona incidente de trabajo el jefe del área donde Jefe de área
accidentada pertenece el trabajador accidentado, contratista o
subcontratista, se debe comunicar con Gestión
Humana e informar lo sucedido
PROCEDIMIENTO PARA Código:
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión:
INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD Fecha: Septiembre
LABORAL 2017

El Jefe de Gestión Humana encargado del SG-SST


Trámite ante la tramita ante la ARL y reporta el evento, se genera
ARL el informe de accidente de trabajo (FURAT), el cual Jefe de Gestión
es entregado en original y copia al trabajador Humana
víctima del accidente.

El encargado del área donde pertenece el


Designación accidentado designa una persona, o algún Encargado o jefe del
acompañante trabajador del Grupo de Gestión Humana deberá área
acompañarlo a la I.P.S donde será atendido

La institución médica atiende al paciente con la


Atención
médica autorización de la ARL y el informe del accidente; Institución Médica
el tiempo promedio de atención es de acuerdo
con la valoración del Triage de la I.P.S

Una vez atendido el paciente la I.P.S le brinda las


Instrucciones instrucciones médicas pertinentes para la
médicas pertinentes recuperación e incapacidad si se requiere
Institución Médica
Al día siguiente del accidente o incidente el equipo
Se investiga el investigador conformado por:
accidente Gestión Humana
presentado 1. Jefe inmediato o supervisor del trabajador y/Equipo investigador
víctima del accidente o incidente

2. Un representante del COPASST

3. Encargado del SG-SST


4. Un integrante de la brigada

Este equipo investigador en un plazo no superior a Equipo investigador


15 días después de la ocurrencia del evento debe
realizar la investigación del incidente o accidente
de trabajo así:
Investigación del
accidente o incidente • Entrevista a testigos y al lesionado

• Estudio al sitio del trabajo


FIN

• Inspecciona los elementos de trabajo


involucrados y se hace la reconstrucción del
PROCEDIMIENTO PARA Código:
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión:
INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD Fecha: Septiembre
LABORAL 2017

accidente

• El equipo investigador desarrolla el análisis de


causalidad

• Define medidas de intervención y acciones


preventivas y correctivas

• Realiza el Plan de Acción y seguimiento de


eficacia de las acciones

• Se elabora el informe final

• Este informe se archiva en la carpeta de


investigación de Incidentes y Accidentes de
Trabajo o en caso de requerirse se envía a la ARL

6. REGISTROS
 Informe de accidente FURAT
 Informe final de la investigación del accidente o incidente

Elaboró Revisó Aprobó

_________________________ _______________________ _________________


Claudia Yaneth Fernández V.
Profesional en SST contratado XXXXXXXX XXXXXX

También podría gustarte