Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA:

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL


CURSO:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DOCENTE:

CHUCHON HUAMANI, Arturo

GRUPO: “A” CICLO: VII

INTEGRANTES
 BORDA PALOMINO, Ruth Saray
 BORDA HUAMAN, Noevalina
 CONGA FLORES, Fermin Cayetano
 LECHE ACEVEDO, Setny Lizbeth
 OCHOA CISNEROS, Dania Estefany
 RODRIGUEZ ADRIANO, Sofía Nicole

AYACUCHO – PERÚ

2020
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
CLIMA ORGANIZACIONAL

Autores Rodrigo peralta


Año 2020
Mes Enero
Día 15
Nombre del
sitio web El Clima Organizacional

URL https://www.gestiopolis.com/el-clima-organizacional/
Cita textual
“El clima organizacional es la expresión personal del conocimiento que los
trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen y
que incide directamente en el desempeño de la organización. El Clima
Organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las
organizaciones. Esto se da teniendo en cuenta que buscan un continuo
mejoramiento del ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento
de productividad, sin perder de vista el recurso humano. Por otro lado, el
ambiente donde que uno labora diariamente conlleva mucho al trato del jefe
que puede tener con sus subordinados y la relación entre los trabajadores con
la empresa incluso con los proveedores y los clientes para ello debe poseer un
buen clima y trato”. (pág. 1)

Autor Goncalves Alexis


Año 2019
Mes Mayo
Día 11
Nombre del Clima organizacional
sitio web
URL https://www.significados.com/clima-organizacional/
Cita textual “Se entiende por clima organizacional todas aquellas relaciones laborales y
personales que se desarrollan en todo lugar de trabajo. Según sea el clima
organizacional de una institución o empresa se puede evaluar y medir su
desempeño, logro de objetivos y calidad de bienes o servicios. Por otro lado,
El clima organizacional se caracteriza principalmente por la percepción
compartida que poseen empleados y los directivos o dueños de una
empresa para trabajar en conjunto de la mejor manera posible y respetando los
derechos y deberes de todos por igual. Finalmente, el mejor clima
organizacional se consigue cuando tanto la infraestructura, maquinaria y
personal se encuentran en óptimas condiciones y no se interrumpe la línea de
trabajo . (pág. 1)

2
Autor Gilberto Giraldo Buitrago

Año 2018
Libro Clima Organizacional

Ciudad/País Colombia
Editorial Calameo
URL https://es.calameo.com/read/002047800d21749cbcaba

Cita textual “El clima en las organizaciones comprende las relaciones que se llevan a cabo
entre los distintos actores de la empresa constituyendo el ambiente en donde
los empleados desarrollan sus actividades. Además, el clima
organizacional puede ser un vínculo positivo dentro de la organización o un
obstáculo en su desempeño. Relacionado con el clima organizacional, los
factores internos y externos de la organización afectan el desempeño de los
integrantes de la empresa. Esto es así porque las características del medio de
trabajo que son percibidas por los trabajadores de forma directa o indirecta
influyendo en cierto modo en su comportamiento y rendimiento en el trabajo.
Por ejemplo, dos personas laboran juntos es importante que se enfoquen en
desarrollar un buen trabajo y empatía para llegar a la meta trazada . (pág. 12)

Autor Ximena Guevara

Año 2018
Ciudad/País Ecuador

Nombre del Clima organizacional


sitio web
URL http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6169/1/T2597-MIE-Guevara-
Clima.pdf

Cita textual La gestión del clima organizacional, constituye en la actualidad, un compromiso


y una responsabilidad compartida entre quienes administran las organizaciones


y el talento humano que laboran en ella. Un clima organizacional adecuado
puede generar mayor eficiencia en la gestión y satisfacción en el desempeño;
por esto, resulta importante generar ambientes laborales adecuados, para que la
gestión de las organizaciones brinde servicios de calidad . (pág. 12)

3
Autor Ernesto Rodríguez

Año 2016
Mes Junio

Nombre del El clima organizacional


sitio web
Ciudad/País Uruguay
URL http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-en-
valores/v1n25/art01.pdf

Cita textual A lo largo de la historia el hombre ha visualizado el trabajo como un ente social,

donde debe agruparse con los demás para poder lograr objetivos
organizacionales que sólo no podría alcanzar. La vida del hombre se basa en las
interacciones con los individuos y sus lugares de trabajo, los seres humanos se
ven obligados a cooperar entre sí para poder alcanzar objetivos comunes. Se hace
necesario que las empresas de hoy en día visualicen con gran atención cómo el
ambiente de trabajo incide en el comportamiento que a diario tienen sus
empleados, sus percepciones sobre su equipo de trabajo, jefes, entre otras y esto
permita a las compañías alcanzar un clima organizacional que les permitan a sus
trabajadores sentirse satisfecho de su puesto de trabajo . (pág. 4)

4
REFERENCIAS

Giraldo Buitrago, G. (26 de mayo de 2018). Clima Organizacional. Obtenido de Clima

Organizacional: https://es.calameo.com/read/002047800d21749cbcaba

Goncalves, A. (11 de Mayo de 2019). Significado de Clima organizacional. Obtenido de

Significado de Clima organizacional: https://www.significados.com/clima-

organizacional/

Guevara, X. (2018). CLIMA ORGANIZACIONAL. Obtenido de CLIMA

ORGANIZACIONAL: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6169/1/T2597-

MIE-Guevara-Clima.pdf

Peralta, R. (15 de Enero de 2020). El Clima Organizacional. Obtenido de El Clima

Organizacional: https://www.gestiopolis.com/el-clima-organizacional/

Rodríguez, E. (junio de 2016). El clima organizacional. Obtenido de El clima organizacional:

http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-en-valores/v1n25/art01.pdf

También podría gustarte