Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUNIN - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL (JR. PARRA DEL RIEGO 400),
Juez:PEREZ NAVARRO LENIN RODER /Servicio Digital - Poder Judicial
del Perú
Fecha: 10/06/2021 10:28:29,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
JUNIN / HUANCAYO - EL TAMBO,FIRMA DIGITAL

SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EL TAMBO - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
JUNIN - Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
2° JUZG. PAZ LETRADO DEL TAMBO - SEDE CENTRAL
SEDE CENTRAL (JR. PARRA DEL
RIEGO 400), EXPEDIENTE : 01777-2021-0-1501-JP-FC-02
Secretario:CUADRADO MARIN
JORGE ALBERTO /Servicio Digital MATERIA : ALIMENTOS
- Poder Judicial del Perú
Fecha: 11/06/2021 09:52:00,Razón: JUEZ : PEREZ NAVARRO LENIN RODER
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: JUNIN / ESPECIALISTA : CUADRADO MARIN JORGE ALBERTO
HUANCAYO - EL TAMBO,FIRMA
DEMANDADO : CORILLOCLLA PADILLA, CESAR EDUARDO
DEMANDANTE : LAZO ALIAGA, WENDY SHAILA

Resolución Nro. 01
El Tambo, 09 de junio de 2021.

AUTOS Y VISTOS: El escrito de demanda interpuesta por


WENDY SHAILA LAZO ALIAGA; y,
CONSIDERANDO:
Primero: Que, el numeral 3) del artículo 139 de Nuestra Constitución Política del
Estado consagra el Principio del Debido Proceso y de la Tutela Jurisdiccional. La
tutela judicial efectiva es un derecho constitucional de naturaleza procesal en virtud
del cual toda persona o sujeto justiciable puede acceder a los órganos
jurisdiccionales, independientemente del tipo de pretensión formulada y de la
eventual legitimidad que pueda, o no, acompañarle a su petitorio. En un sentido
extensivo, la tutela judicial efectiva permite también que lo que ha sido decidido
judicialmente mediante una sentencia, resulte eficazmente cumplido. En otras
palabras, con la tutela judicial efectiva no solo se persigue asegurar la participación
o acceso del justiciable a los diversos mecanismos (procesos) que habilita el
ordenamiento dentro de los supuestos establecidos para cada tipo de pretensión,
sino que se busca garantizar que, tras el resultado obtenido, pueda verse este
último materializado con una mínima y sensata dosis de eficacia1, norma
constitucional que además tiene su amparo en normas supranacionales2.
Segundo: Que, estando a la naturaleza del presente proceso y los términos de la
pretensión demandada, esta judicatura debe velar por una especial tutela de los
alimentistas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dado su minoría de
edad, cuya tutela no solo se encuentra amparada en la norma Fundamental, sino
también tiene sustenta en la primer y quinta regla de Brasilia que taxativamente
señala: (1ra. Regla)Las presentes reglas tienen como objetivo garantizar las
condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas en condición de
vulnerabilidad, sin discriminación alguna, englobando el conjunto de políticas,
medidas, facilidades y apoyos que permitan a dichas personas el pleno goce de los
servicios del sistema judicial. (5ta. Regla)Se considera niño, niña y adolescente a
toda persona menor de dieciocho años de edad, salvo que haya alcanzado antes la
mayoría de edad en virtud de la legislación nacional aplicable. Todo niño, niña y
adolescente debe ser objeto de una especial tutela por parte de los órganos del
sistema de justicia en consideración a su desarrollo evolutivo. Asimismo, estando a
la facultad tuitiva y la flexibilización de los principios establecido en el Tercer
Pleno Casatorio Civil, la cual constituye precedente judicial vinculante, que como
regla número uno, establece: “En los proceso de familia, como en los alimentos
entre otros, el juez tiene facultades tuitivas y , en consecuencia, se debe flexibilizar
algunos principios y normas procesales como lo son el de iniciativa de parte,
congruencia, formalidad, eventualidad, preclusión, acumulación de pretensiones, en

1
Fundamento 6 de la Sentencia del Tribunal Constitucional, recaída en el Expediente No. 763-2005-PA/TC.
2
Art. 8º de la Declaración Universal de Derechos Humanos y Art. 25.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EL TAMBO - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN

atención a la naturaleza de los conflictos que debe de solucionar, derivados de las


relaciones familiares y personales, ofreciendo protección a la parte perjudicada, ello
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 y 43 de la Constitución Política
del Estado que reconoce, respectivamente, la protección especial del niño, la
madre, el anciano, la familia y el matrimonio, así como la fórmula política del
estado democrático y social de derecho.”3
Tercero: Que, aunado a lo expuesto precedentemente, son de aplicación los
principios de Concentración, Economía Procesal y Celeridad Procesal conforme lo
previsto en el artículo V del Título Preliminar del Código Procesal Civil, así como el
Principio de Interés Superior del Niño previsto en el artículo IX del Título Preliminar
del Código de los Niños y Adolescentes; por lo que, esta judicatura considera
imprescindible tomar las acciones correctivas correspondientes.
Cuarto: Que, asimismo, se considera lo dispuesto en los artículos 168° a 170° del
Código de los Niños y del Adolescente, que señalan, que una vez admitida la
demanda se concede al demandado el plazo de cinco días a fin de que la absuelva;
producida la contestación o transcurrido el plazo concedido, se fija fecha para la
audiencia. Asimismo, en el mismo cuerpo normativo, el artículo 171° señala que
iniciada la audiencia, se pueden promover tachas, excepciones o defensas previas
que serán absueltas por la parte demandante, procediendo el juzgador a
resolverlas; por lo que, con la finalidad de brindar una especial tutela conforme el
fundamento del segundo considerando, resulta lícito que, juntamente con el auto
que admite a trámite la demanda se señale fecha para la realización de la
audiencia única, teniendo en cuenta un plazo prudencial para el emplazamiento del
demandado, es decir, garantizando el derecho de contradicción de la parte
demandada, ya que se tendrá en cuenta el tiempo que la norma procesal señala
para que la parte contraria absuelva la demanda.
Quinto: Que, para la interposición de una demanda se debe cumplir con los
requisitos establecidos en los artículos 424° y 425° del Código adjetivo; de no ser
así de declarará inadmisible de conformidad a lo establecido por el artículo 426° del
Código antes acotado; sin embargo no sólo a falta de los requisitos de forma se
puede rechazar la demanda, sino que el Juzgador también verificará la concurrencia
de otros requisitos y podrá declarar la improcedencia de la misma de presentarse
los supuestos normativos señalados en el artículo 427° del Código Procesal Civil,
ello se verificará para admitirla ésta debe reunir con los requisitos procesales y con
las condiciones de la acción, para que exista una relación jurídica procesal válida.
Sexto: Que, en ese contexto revisada la pretensión instada se advierte que cumple
con los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda contenidos en los
artículos 130°, 424° y 425° del Código Procesal Civil, para admitir a trámite una
demanda, por lo que en concordancia con lo establecido en los artículos 92°, 94°,
96°, 133°, 164° y 168° del Código de los Niños y Adolescentes y atendiendo a lo
previsto en el artículo 57° numeral 4) del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
del Poder Judicial, se RESUELVE:
1. ADMÍTASE a trámite la demanda interpuesta por WENDY SHAILA LAZO
ALIAGA contra CESAR EDUARDO CORILLOCLLA PADILLA, sobre
ALIMENTOS, a favor del menor VALENTINA KAORI CORILLOCLLA LAZO de
tres años de edad, en la VÍA PROCEDIMENTAL DEL PROCESO ÙNICO; en
consecuencia,

3
Tercer Pleno Casatorio Civil - Exp. 4664-2010 Puno.
SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EL TAMBO - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN

2. TENGASE por ofrecidos los medios probatorios de esta parte y agréguese a


los autos los anexos adjuntos.
3. TRASLADO del mismo a la parte demandada por el plazo perentorio de
cinco días a fin de que absuelva la demanda con observancia del artículo
565° del Código Procesal Civil4, bajo apercibimiento de continuarse el
proceso en su rebeldía en caso de incumplimiento; y, sin perjuicio de ello,
4. Estando a la Directiva N°007-2020-CE-PJ, “Proceso Simplificado y Virtual de
Pensión de Alimentos para Niño, Niña y Adolescentes”, aprobado por la
Resolución Administrativa N° 167-2020-CE, de fecha dieciocho de junio del
presente año, SEÑALESE FECHA para la AUDIENCIA UNICA, a realizarse
el día MIERCOLES SIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO A
HORAS 8.30 DE LA MAÑANA, audiencia que se llevará a cabo mediante
videoconferencia virtual, mediante el aplicativo “Google Hangouts Meet”,
que tiene por finalidad evitar el contagio del COVID-19 por hacinamiento de
personas en el local del Juzgado, para tal fin se REQUIERE a la parte
demandante, demandada y abogados defensores PARA QUE CUMPLAN
CON INFORMAR: 1) LA CUENTA GMAIL Y 2) EL NÚMERO DE CELULAR,
EN EL PLAZO DE DOS DÍAS; y de ser el caso, que la actora tenga
conocimiento o información del número de teléfono celular y correo
electrónico del demandado cumpla con proporcionar dicha información en el
plazo antes señalado.
5. AL PRIMER OTROSI:TENGASE presente y por exonerada los pagos y las
tasas judiciales de conformidad a lo prescrito por el Artículo 562° del Código
Procesal Civil
6. AL SEGUNDO OTROSI: TENGASE por otorgada las facultades generales de
representación al letrado que autoriza el presente escrito, de conformidad a
lo señalado en los artículos 74° y 80° del Código Procesal Civil.
7. AL TERCER OTROSI: TENGASE presente.
8. AL CUARTO OTROSI: NOTIFIQUESE al demandado en su otro domicilio.
9. AL QUINTO OTROSI: NOTIFIQUESE al demandado en su centro laboral.
10. AL SEXTO OTROSI: NOTIFIQUESE al demandado vía whatssap.
11.NOTIFIQUESE.-

4
Código Procesal Civil.Artículo 565°: Anexo especial de la contestación
“El Juez no admitirá la contestación si el demandado no acompaña la última declaración jurada presentada para la
aplicación de su impuesto a la renta o del documento que legalmente la sustituye. De no estar obligado a la declaración
citada, acompañará una certificación jurada de sus ingresos, con firma legalizada…( )”.

También podría gustarte