Está en la página 1de 11

Sistema de Costos Por

Ordenes Específicas
Costo de la Materia Prima
Lectura
La obtención de una ganancia sobre un proyecto depende de la asignación correcta de precios. En Nexamp, un proveedor
líder de sistemas de energía renovable en Massachusetts, un grupo de gerentes y empleados es responsable por el costeo
y la fijación de precios de sus trabajos de instalaciones solares, geotérmicas, eólicas y de biomasa
tanto para familias como para las empresas.
En cada proyecto, los contadores administrativos examinan y verifican con sumo cuidado los costos de las órdenes de
trabajo, como
parte de un proceso competitivo de presentación de ofertas. Gracias al uso de un modelo computarizado desarrollado a
partir de proyectos anteriores, el ejecutivo de una compañía hace una doble verificación de todas las cifras, vigilando los
costos que pudieran socavar la utilidad neta de la orden de trabajo. Los proyectos de una cierta magnitud, como un contrato
reciente proveniente de una inversión gubernamental de $20 millones para la instalación de paneles solares, requieren la
aprobación del vicepresidente de la compañía o de otro funcionario de alto rango. Esta clase de aprobación asegura que
Nexamp no apruebe
las órdenes de trabajo que pudieran hacerle perder dinero.
Nexamp realiza una junta mensual de administración de proyectos, donde los gerentes informan acerca del estatus de cada
orden
de trabajo autorizada y programada. Una vez que un proyecto está en marcha, los gerentes del mismo brindan reportes
semanales sobre el progreso de cada fase de instalación. Los gerentes de proyecto de Nexamp también son responsables
por la identificación de problemas potenciales en cada proyecto, así como de la determinación de modificaciones necesarias
para asegurar una alta calidad y una entrega puntual, dentro del presupuesto original.
Lectura
En Nexamp, el costeo de las órdenes de trabajo incluye tres elementos fundamentales: los costos directos de una orden de
trabajo, los costos indirectos de una orden de trabajo y los costos administrativos generales. Los costos directos son aquellos
que se atribuyen a una orden de trabajo específica, como los costos de los paneles solares, de los convertidores de electricidad,
de los sistemas de montaje
y de los pagos a los subcontratistas.
Todos los materiales se compran usando un proceso formal de adquisición, el cual ayuda a Nexamp a administrar y a controlar
cuidadosamente los costos de los materiales. Otro elemento clave
de los costos directos es la mano de obra directa. Además de los sueldos reales que se pagan a los empleados, los costos de la
mano directa incluyen los costos de los seguros en la remuneración de los trabajadores, los seguros de gastos médicos, las
vacaciones y los días festivos, los días de ausencia por
enfermedad y los días de descanso pagados.
Los costos indirectos de una orden de trabajo se asignan a cada proyecto e incluyen el costo de la mano de obra de los
supervisores, el equipo que posee la compañía, los suministros de construcción
y los equipos de seguridad. Finalmente, Nexamp asigna los costos generales y de administración, como la renta de la oficina, los
servicios generales y los seguros generales a cada orden de trabajo.
Al igual que en Nexamp, los gerentes de Nissan necesitan saber cuánto cuesta fabricar su nuevo automóvil eléctrico Leaf; en
tanto que los gerentes de Ernst & Young necesitan saber cuánto cuesta hacer la auditoría a Whole Foods, el abarrotero de
productos orgánicos.
El hecho de conocer los costos y la rentabilidad de las órdenes de trabajo ayuda a los gerentes a perseguir las estrategias de la
empresa, a desarrollar planes de asignación de precios y a satisfacer las necesidades
externas de información. Desde luego, cuando toman decisiones, los gerentes combinan la información de costos con la
información que no es de costos, como las observaciones individuales de las operaciones; y las medidas no financieras del
desempeño, como la calidad y la satisfacción del cliente.
SISTEMA DE COSTOS POR
ORDENES
COSTOS POR ÓRDENES. Se utilizan en aquellas empresas que operan sobre pedidos
especiales de clientes, en donde se conoce el destinatario de los bienes o servicios y por
lo general él es quien define las características del producto y los costos se acumulan por
lotes de pedido. Normalmente, la demanda antecede a la oferta, y por lo tanto a su
elaboración. Por ejemplo, la ebanistería, la sastrería, la ornamentación, etc.
Sistema de costos por órdenes Específicas de
Fabricación-materia prima
Se pide
• Registro Contable del Ingreso y salida de los materiales para
consumo
Métodos de valuación - materia prima
La empresa “La Moderna, S. A.”, tiene las siguientes operaciones en marzo del 20X6, con los
siguientes valores:
El 02/03/X6 inventario inicial 40 kilos de la materia prima Z a S/.50.00 c/u al crédito.
El 10/03/X6 compra 50 kilos a S/.51.50 c/u al crédito.
El 20/03/X6 envía a producción 55 kilos
El 22/03/X6 compra 85 kilos a S/.52.00 c/u de crédito.
El 25/03/X6 compra 70 kilos con un costo unitario de S/.63.00 c/u al crédito.
El 31/03/X6 envía a producción 100 kilos.

Nota: Todos los importes no incluyen IGV.

Se pide:
1. Efectuar la tarjeta de kardex utilizando el método PEPS y PROMEDIO.
2. Determinar el inventario final y el costo de materia prima consumida.
Solución

También podría gustarte