Está en la página 1de 10

Colombia | | |

> Mecalux News > Blog sobre Logística y Supply Chain > Gestión del almacén > Preparación de p…

Orden de picking: en qué consiste y un ejemplo de cómo


elaborarla

15 abril 2021

La orden de picking (también conocida como lista de extracción o boletín de preparación) es un


documento imprescindible a la hora de optimizar la preparación de pedidos.

El picking es, sin ninguna duda, una de las operativas logísticas que exige una mayor organización y
precisión. Optimizarlo es clave para que la cadena de suministro sea competitiva y para asegurarse de
que los pedidos se entreguen sin errores y en el tiempo acordado con el cliente.

Para ello, los operarios utilizan una orden de extracción, pero, ¿qué debe contener exactamente una
picking list? ¿Podemos emplear un software para optimizarla, para que sea más eficiente? En este
artículo os lo explicamos.

¿Qué es la orden de picking?


La orden de picking es un documento interno que refleja todas las instrucciones que debe seguir un
operario del almacén para llevar a cabo la preparación de los pedidos.
Por lo general, una orden de picking en su forma más convencional incluye los datos de envío, la
ubicación de los productos en el almacén y cualquier aspecto relacionado con la preparación
del pedido como, por ejemplo, el recorrido que ha de seguir el operario. Mediante la implantación de
un software en el almacén, la lista de extracción también puede elaborarse automáticamente y
presentarse en formato digital o, incluso, transmitirse a través de comandos de voz, como veremos
después.

En definitiva, el objeto de la orden de extracción es que el operario disponga de toda la información


necesaria para preparar y expedir los productos de manera segura y controlada, evitando así los típicos
errores en la preparación de pedidos.

Contenido de la orden de picking


El contenido de una orden de picking estándar se puede estructurar en tres secciones en función de la
información que englobe. Grosso modo, en ella se plasma la siguiente información:

Información sobre la orden de pedido. En la parte superior de la orden de picking


encontramos el nombre de la empresa que prepara el pedido, el número de orden asignado al
proceso de picking, la fecha, el código o datos del operario que se encarga de llevar a cabo la
preparación del pedido, el área del almacén donde se encuentra la mercancía, el tipo de envío
(ordinario, urgente, frágil, etc.) y el número de expedición o de envío.
Información sobre los productos que recoger. La parte central del documento comprende el
número de pasillo, la estantería donde se halla cada artículo y el nivel de almacenaje, así como la
descripción de la mercancía junto con el código interno, la cantidad de unidades requeridas y el
número de existencias que quedan una vez realizada la orden de picking.
Observaciones y validación de la orden de picking. En la parte inferior se deja un espacio
donde anotar cualquier tipo de observación (mercancía en mal estado, envases rotos, etc.) y tres
casillas donde debe firmar el operario que ha realizado el picking, el empleado que recibe todos
los artículos y prepara el envío y el responsable de organizar la expedición del pedido.

Empresa Orden de picking


Fecha: Operario: Nº
Almacén: 2 Tipo de envío: Ordinario Número de expedición: 23
16/10/20 24
Código del
Pasillo Estantería Nivel Mercancía Cantidad Existencias
producto
Galletas de
5 D 1 Item 12 1 24
chocolate
Salsa de
5 I 1 Item 02 1 17
tomate
Loción para
5 D 4 después del Item 01 1 22
afeitado
Espaguetis
2 I 2 Item 23 1 15
500 g
Alubias con
1 I 1 Item 24 1 29
tomate 500 g
Empresa Orden de picking
Observacione
s: Envase roto Entregado Recibido Responsable (firma):
en el pasillo (firma): (firma):
5, estantería I, ______ ______ ______
nivel 1
Cabe destacar que este modelo de orden de extracción puede ser modificado dependiendo de
las necesidades de cada empresa. De hecho, las variantes digitales de una orden de picking creada por
un software pueden ser mucho más simples en cuanto a la información mostrada, con el fin de
aumentar la productividad de los operarios.

Tipos de orden de picking


La orden de picking puede variar ligeramente en función de algunos factores como, por ejemplo, el
método de preparación de pedidos, el volumen de productos que contenga cada pedido, el flujo de
movimientos, etc. Estos son los tipos de orden de picking más comunes:

Orden de picking individual. Muestra productos que conforman un solo pedido. El operario
debe hacer picking de los productos pertenecientes a un único pedido y, posteriormente,
trasladarlos a la zona de expediciones.

Orden de picking en bloque. Muestra los productos de varios pedidos que el operario reúne en
un único recorrido, haciendo batch picking. En este caso, se requiere de una zona de
consolidación, previo paso por expediciones, donde se ultima el pedido con el resto de artículos.

El tipo de orden de extracción está directamente relacionado con los diferentes métodos de
preparación de pedidos.
Los operarios recorren el almacén siguiendo las instrucciones que refleja la orden de
picking

La importancia del WMS en la orden de


picking
La orden de picking puede entregarse en un papel impreso o bien en formato digital. Para crear una
lista de extracción automática es indispensable disponer de un sistema de gestión de bodegas.

El WMS genera la orden de picking con la cual los operarios, ya sea con una lista impresa o a través
de terminales de radiofrecuencia o dispositivos de ayuda de picking (por ejemplo, el voice picking)
preparan los pedidos sin errores y de forma ágil.

El sistema de gestión de almacenes, como es Easy WMS de Mecalux, elabora la orden de picking
automáticamente tras recibir la orden de pedido por parte del cliente. Como tiene controlada la
ubicación de cada producto, indica al operario el número de pasillo y de estantería, el nivel de
almacenaje, la cantidad que extraer, etc. Cuando en vez de papel se utilizan terminales, esta orden
aparece directamente en la pantalla del operario y le va guiando paso a paso señalándole dónde
recoger cada producto y en qué cantidad. Cada orden se complementa con lecturas de códigos de
barras (de la mercancía, la estantería…) que aseguran que cada acción se ejecuta adecuadamente.
Posteriormente, asigna un número al contenedor en el que se depositarán los artículos hasta su
expedición. A su vez, el WMS también ofrece la posibilidad de efectuar manualmente cualquier cambio
o acción relacionada con la tarea, así como introducir los comentarios pertinentes.

El software organiza y dirige la preparación de pedidos teniendo en cuenta factores como el


layout del almacén, la prioridad del envío, el método de picking empleado o el número de operarios,
entre otros.

Los pedidos preparados se completan en la zona de consolidación y embalaje antes de


ser enviados a expediciones

Ejemplo de orden de picking


Aunque la esencia es la misma, la estructura y elaboración de la orden de picking puede variar según se
efectúe de modo manual o mediante un WMS. Pongamos como ejemplo una orden de picking
individual de una empresa de distribución:

Si la orden de picking de picking se ejecuta de forma manual, el responsable de recibir las órdenes
debe rellenar el documento con toda la información relacionada para que el mozo de almacén pueda
preparar el pedido. Para ello y si no se dispone de un WMS, es necesario conocer el layout del almacén
y la ubicación exacta de cada uno de los artículos, así como, a ser posible, ordenar la lista de productos
en función del recorrido óptimo que tendrá que hacer el operario.

Ejemplo de orden de picking generada por el sistema de gestión de almacenes Easy


WMS

Con toda esta información, el operario podrá empezar a hacer picking con la ayuda de máquinas
recogepedidos, depositando los artículos en la unidad de carga que servirá para su posterior
distribución y especificando el número de unidades que quedan disponibles en la estantería. Una vez
terminado el recorrido y con todos los productos listos, el operario anotará las observaciones
oportunas y entregará la orden de picking firmada al responsable de preparar el envío para su posterior
expedición.

En el caso de contar con un WMS, el proceso de creación y ejecución de la orden de picking se


optimiza considerablemente y la preparación de pedidos resulta más rápida y sin errores.

Nada más entrar la orden de pedido solicitada por el cliente, el sistema elabora automáticamente la
lista de extracción. Acto seguido, comunica al operario que hay un pedido pendiente de preparar y
este, con un terminal de radiofrecuencia, una máquina recogepedidos y una unidad de carga específica,
sigue las indicaciones del software.

A medida que recoge los productos, el operario escanea el código de barras del artículo y confirma la
operación con el terminal de radiofrecuencia. A continuación, veamos cómo funciona una orden de
picking mediante un terminal de radiofrecuencia y con la ayuda de un WMS:

En el caso de Easy WMS, el software también incluye la opción de imprimir la orden de picking si al
operario le puede servir a la hora de preparar el pedido.

Picking de orden

Orden de picking: clave para un almacén


eficiente
A fin de disponer de una cadena logística optimizada y que trabaje a pleno rendimiento, es crucial que
las operaciones de picking se efectúen sin errores y en el menor tiempo posible. Para lograrlo,
es preciso apoyarse en una orden de picking que facilite el trabajo de los operarios.

Si todavía estás empleando el método manual para elaborar la orden de picking y crees que ha llegado
el momento de sacarle un mayor rendimiento a tu almacén, contacta con Mecalux para que te
mostremos cómo un WMS te ayudará a potenciar tus pedidos generando órdenes de picking más
competitivas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Preparación de pedidos: claves La realidad aumentada y los


para una operativa eficiente wearables catapultan la
logística hacia el futuro

Kitting: estrategia logística para D2C: la ventaja de vender


optimizar el ensamblaje en el directamente al cliente desde
almacén fábrica

La elaboración de ‘picking lists’ ¿Cuándo aplicar el 'pick-to-cart'


para evitar errores en el o picking con carros?
almacén

Teléfono de contacto
(57 1) 488 1803

Si quiere saber más sobre nuestra empresa y nuestros productos póngase en contacto con nosotros

Contáctenos

ENTRADAS RECIENTES

Cámaras de congelación: el Flujo logístico: pieza clave para


almacenaje por debajo de los una cadena de suministro
cero grados optimizada
Centro de distribución: reducir Planificación de la demanda: las
tiempos de entrega y suprimir empresas se anticipan al futuro
errores

Almacén de tránsito: solución


para transportar mercancía más
lejos

CATEGORÍAS

Automatización de almacenes Gestión del almacén

Organización del almacén

Sistemas de almacenamiento en
logística

Preparación de pedidos

Seguridad en almacenes y gestión del


personal

Software para logística


Somos especialistas en estanterías para estibas, estanterías de picking, bodegas automáticas y software
logístico. Le asesoramos sin compromiso sobre sistemas de almacenaje.

Soluciones de almacenamiento

Estantería cargas pesadas


Estanterías para picking
Otros sistemas
Almacenes automatizados para estibas
Almacenes automatizados para cajas
Consultoría logística

Productos destacados

Estantería estructural
Estantería liviana
Estantería selectiva
Transelevadores para estibas
Estantería movil Movirack
Pallet Shuttle

Nuestros portales

Easy WMS - Warehouse management system

Siga a Mecalux en las redes:

Copyright © 2021 Mecalux, S.A. Todos los derechos reservados. Aviso legal Mapa web
Política de privacidad

También podría gustarte