Está en la página 1de 186

George Herriman

Krazy Kat es Krazy


Kat es Krazy Kat
George Herriman
Krazy Kat es Krazy
Kat es Krazy Kat
Hoy nadie duda del valor artístico del cómic, ni de su influencia en la
vanguardia cultural; todos hemos visto cómo el talento de los historietistas
ha ido reconociéndose y observándose con mayor interés desde las últimas
décadas del siglo pasado. El paradigma de esa nueva mirada hacia lo que
originalmente fue considerado un arte menor lo encontramos en la carrera de
George Herriman y en particular en su tira cómica más notable, Krazy Kat.
Las aventuras del gato Krazy y del ratón Ignatz no alcanzaron popularidad
hasta después de la muerte de Herriman pero contaron con la admiración
confesa de personalidades tan relevantes y variadas como T. S. Eliot, Pablo
Picasso, Umberto Eco, E. E. Cummings o Gertrude Stein.
Herriman imaginó en sus viñetas un universo variopinto de líneas
dinámicas, ritmos vertiginosos y sincopados y extravagantes personajes que
parecen cobrar vida más allá del papel. Su gusto por el arte aborigen, por
las figuras antropomórficas y los paisajes desérticos, así como la vinculación
con el psicoanálisis y el subconsciente que descubrimos en la inversión de
la lógica o en la plasmación de comportamientos patológicos donde el dolor
aparece como una forma autodestructiva de placer, emparentan a Krazy Kat
con aspectos que más tarde desarrollaría el surrealismo.
Cummings, que definió la serie como un “meteórico melodrama burlesco”,
o Gertrude Stein, que acostumbraba a leer junto a Picasso la tira Krazy Kat
cuando recibía su correo desde Estados Unidos, supieron ver en los trazos y la
ironía de Herriman la bandera de un precursor. En 1984 el Museum of Cartoon
Art de Rye Brook, en Nueva York, le dedicó su primera gran retrospectiva,
culminando el camino al reconocimiento de la crítica que había iniciado años
atrás. Desde entonces el interés por este autor y su creación más célebre no ha
cesado. Destacan especialmente la publicación Krazy Kat: The Comic Art of George
Herriman (1986), editada por Patrick McDonnell, Karen O’Connell y Georgia
Riley de Havenon; y la completa biografía Krazy: George Herriman: A Life in Black
and White (2016) de Michael Tisserand.
El Museo Reina Sofía organiza la presente exposición con el propósito
de profundizar en la figura George Herriman a través de Krazy Kat, una tira
cómica cuyo protagonista fue, en palabras del Jack Kerouac, “progenitor” de
la generación Beat, y que muchos especialistas valoran como la mejor de la
historia del cómic.

Iñigo Méndez de Vigo y Montojo


Ministro de Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del Gobierno
Krazy Kat, la tira cómica que George Herriman publicó en prensa la primera mitad
del siglo xx, se considera una anomalía dentro de la historia del humor gráfico.
En el mundo del entretenimiento de masas la continuidad de las creaciones
está inevitablemente supeditada a su éxito comercial. Sin embargo, Krazy Kat se
mantuvo durante más de tres décadas en muchos de los periódicos del magnate
William Randolph Hearst a pesar de no haber convencido al gran público. Su
escasa aceptación no determinó su permanencia, sino que lo hizo el propio Hearst,
influenciado por el prestigio de las buenas críticas y la fama de los escasos seguidores
de la tira, entre los que se encontraban personajes tan relevantes como Fritz Lang,
Frank Capra, T. S. Eliot o Willem de Kooning. Puede, en cualquier caso, que las
excepcionales circunstancias por las que el fenómeno Krazy Kat tuvo lugar no
fueran más que la consecuencia de otra excepción anterior: la que encontramos en
el lenguaje, la narración, los personajes y la moral de un trabajo que, sin dejar de
ser un cómic, había llegado a convertirse en obra de arte. Así la consideró en 1924
el crítico de arte Gilbert Seldes en su ensayo The Seven Lively Arts, donde escribió
sobre la delicadeza, sensibilidad y belleza sobrenatural "de la obra de arte más
divertida, fantástica y satisfactoria que se produce hoy en los Estados Unidos". Su
influencia en el arte moderno puede constatarse atendiendo a artistas como Öyvind
Fahlström que llevó la tira al lienzo, David Wojnarowicz que la plasmó en sus grafitis
o Philip Guston cuyos paisajes recuerdan a las extensiones desérticas del condado de
Coconino; sin embargo, quizás, su aportación más inequívoca y valiosa sea provocar
un cuestionamiento de las jerarquías y las dinámicas de legitimación del sistema
arte. El juego constante de líneas y formas de sus dibujos, el modo en que colores y
“sonidos” se insertan en historias que funcionan como fábulas, la compasiva y fina
ironía, el ritmo sincopado, el argot, las referencias a la literatura clásica y la compleja
mutación de roles e identidades que opera entre sus personajes, hacen que Krazy Kat,
como obra, sea una auténtica rareza en sí misma.
Herriman nació en 1880 en el barrio de Tremé de Nueva Orleans, en el seno de
una familia de ascendencia africana bien adaptada al mestizaje de una comunidad
criolla integrada por descendientes de españoles, franceses y caribeños. Diez años
después, la familia, alertada por las restricciones segregacionistas, se mudó a Los
Ángeles, donde el dibujante empezaría su vida como blanco. Él, como muchos otros
hombres de ascendencia africana que tenían la piel lo suficientemente clara, a partir
de entonces y hasta el día de su muerte (igual que hace Coleman Silk en la novela de
Philip Roth La mancha humana), oculta al mundo sus verdaderos orígenes raciales para
poder prosperar. Es en el condado de Coconino (Arizona), un lugar que conoce bien y
que convierte en escenario ficcional de su tira cómica, desde la que planteará la noción
de alteridad y dará oxígeno, a través de la metáfora, a su verdadera identidad.
Muchas son las pistas que nos hacen pensar que Krazy Kat es de raza negra.
Su forma de hablar y el argot nos remiten a esa sospecha tanto como lo hacen
determinados detalles recurrentes en el dibujo, del que es paradigmático el banjo
de calabaza —instrumento muy común entre los esclavos de las plantaciones— que
a menudo aparece en sus manos. Algo más complejo, pero no menos revelador en
este sentido, es la virtualidad con que Herriman dota el género de Krazy, al que hace
aparecer unas veces como gato y otras como gata. Esta dualidad ha permitido que
proliferaran lecturas desde la teoría queer que han recontextualizado a Krazy en
este siglo, y aunque la vinculación sea absolutamente pertinente, la indeterminación
sexual no parece remitir únicamente a las necesidades transformistas de las
identidades perseguidas por cuestiones de género, sino a las de cualquier grupo
denostado por la hegemonía blanca, patriarcal y heterosexual. E. E. Cummings,
uno de los grandes seguidores de la tira, escribió en la introducción al libro que
recopilaba su obra y cuya edición él mismo coordinó en 1946: "El perro odia al ratón
y venera al gato, el ratón desprecia al gato y odia al perro, el gato no odia a nadie y
ama al ratón". El cambio de roles en el juego de jerarquías clásicas no parece un
intento de subvertir su sentido, sino de señalar, con la intención de denunciar y
suprimir, la misma existencia de la jerarquía, cuya realidad se dimensiona en el
mismo momento en que se troca su mecanismo. Esta transposición de los papeles
tendrá como objetivo mostrarnos que lo que entendíamos como natural no era otra
cosa que una construcción, exactamente igual que ocurre con la nueva estructura
propuesta. El cambio de roles alberga, en las acciones que encarna, nuevos juegos
metafóricos que enriquecen y hacen más fértil el entramado discursivo de Herriman.
El ratón Ignatz, haciendo uso del slapstick, tan común en el humor gráfico, lanza
un ladrillo a Krazy Kat cuando tiene oportunidad, y el impacto invariablemente
hace brotar un corazón sobre la cabeza de Krazy. Los efectos que genera esta
acción violenta, además de contener ciertos tintes visionarios (que cada miembro
de la comunidad satisfaga sus necesidades afectivas al margen de los otros —lo
que no es extraño que desemboque en respuestas masoquistas— parece una idea
más propia de nuestro presente), nos pondría delante de una nueva pista sobre el
origen negro del protagonista, obligado a convertir en amor los actos de odio de
Ignatz, claro representante del hombre blanco segregacionista. La ficción permite a
Herriman abordar lo que no puede plantear de forma directa, invitando al lector
a que empatice con otra conciencia cuya articulación, escondida en el ensamblaje
de metáforas, deviene caleidoscópica. La aparición de identidades no dominantes
(mujer, homosexual, transexual, indio navajo), ya sea de un modo frontal o
simbólico, no responde a una estrategia para hablar de sí mismo a través de otras
identidades, o si lo hace no es por dar relieve a su propia historia, sino para poner
sobre la mesa la idea de alteridad. Herriman no reivindica comunidades específicas
a través de los accidentes concretos de uno u otro individuo, más bien habla del
“otro” para reivindicar un mundo ausente, que no está ni en la realidad ni en sus
dibujos y cuya posibilidad, truncada, probablemente sí la veía cristalizar cuando
vivía en Tremé, el barrio de su infancia. Ese lugar ajeno a la jerarquía, en el que la
horizontalidad promovida por el mestizaje parecía gestar ideas para la convivencia
infinitamente mejores que las que acabaron derivando de las leyes de segregación
racial de Jim Crowl.
En el ensayo Notas para la definición de la cultura de 1948, T. S. Eliot ponía
de manifiesto la necesidad de abordar el estudio de la cultura completa sin hacer
distinciones de clase entre sus disciplinas. Pese a ello y aunque haya transcurrido
casi un siglo desde que Seldes viera en Krazy Kat una obra de arte, el cómic se ha
considerado un arte menor durante prácticamente toda su existencia. No obstante,
en las últimas décadas hemos podido constatar cómo este tratamiento ha variado
notablemente con muestras como Master of American Comics, de 2005, en el Museum
of Contemporary Art (MoCA) de Los Ángeles, o la reciente Pioniere des Comic,
realizada en 2016 por la Schirn Kunsthalle de Frankfurt. Esta reconsideración del
cómic dentro de los canales que le habían sido vetados abre varios interrogantes,
no solo a propósito de las dinámicas de legitimación del arte, sino también acerca
de las implicaciones presentes en este desplazamiento: el hecho de que el cómic
esté a un lado u otro del reconocimiento cultural, en los circuitos oficiales o en los
periféricos, o si podría establecerse en ambos, integrando posiciones diversas. En
esta muestra, la pregunta se dirige específicamente a Krazy Kat, un cómic complejo,
que contenía elementos y formas experimentales que los surrealistas desarrollaría
más tarde, y que desplegaba un juego de tensiones discursivas y metafóricas
tan enriquecedor para el arte como revelador para la moral de una sociedad. La
respuesta, si llega, quizá tenga forma de ladrillo y haya que escucharla con un banjo
de calabaza en las manos mientras la vemos surcar el aire del desierto de Arizona,
dispuesta a ilustrarnos con su impronta.

Manuel Borja–Villel
Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
[Nota del editor: Se han respetado tanto el lenguaje como
los giros utilizados por George Herriman en las viñetas.
Para facilitar la lectura, hemos optado por utilizar la fórmula
masculina de gato, si bien este aspecto nunca se ha definido.]
Krazy Kat, s.f.
Índice

George Herriman
El historietista de los historietistas
Brian Walker 14

Un meteórico melodrama burlesco


Rafael García 48

Loka
Francesc Ruiz 120

Caminar en la belleza
Chris Ware 134

Obras en exposición 170


George Herriman, ca. 1935
Colección Rob Stolzer

14
George Herriman
El historietista
de los historietistas

Brian
Walker

Krazy Kat, la tira cómica que creó George periódicos del grupo Hearst. En el número de la
Herriman entre 1913 y 1944, nunca cosechó un revista Cartoons de junio de 1917, Summerfield
gran éxito comercial, pero tuvo una repercusión Baldwin explicaba así el atractivo especial
cultural muy notable. Respaldada por los de Krazy Kat: “La gente suele sonrojarse al
intelectuales e incomprendida por el gran reconocer que le entusiasma la sección cómica
público, fue objeto de análisis académicos de la prensa. La vergüenza y las excusas son
y recibió alabanzas de la crítica. Artistas legítimas y naturales, salvo en este único caso,
modernos se inspiraron en el grafismo de porque seguir las aventuras de los animales
Herriman, que influenció a varias generaciones fantásticos de Herriman es un placer que nadie
de humoristas gráficos. Recientemente, con debería perderse ni infravalorar”2.
la reedición de la serie completa de Krazy Kat El crítico Gilbert Seldes, en su libro
y su exposición en museos de todo el mundo, The Seven Lively Arts publicado en 1924, llega
el público de hoy ha tenido la oportunidad a afirmar: “La tira cómica diaria de George
de redescubrirla1. Herriman, Krazy Kat, es, para mí, la obra de
George Herriman se dedicó plenamente arte más divertida, fantástica y satisfactoria
a su oficio y llegó a ser un verdadero maestro que se produce hoy en los Estados Unidos”3.
del dibujo. Sus garabatos eran muy expresivos “Así es la obra que este país puede enorgullecerse
y los personajes se movían con jocosa energía, de haber producido y con la que merece
como si cobrasen vida en la página. Le la pena recrearse”4, concluía Seldes en su
encantaba jugar con las líneas y las formas, célebre ensayo. “En ella abunda algo que
los colores y los sonidos; el paisaje de fondo suele escasear entre nosotros: la fantasía.
era evocador y surrealista. Los guiones de Utiliza con sensatez la ironía compasiva;
Herriman se leían como fábulas y el diálogo tiene delicadeza, sensibilidad y una belleza
tenía un ritmo sincopado, salpicado de argot, sobrenatural. Los desconcertantes árboles
acentos extranjeros, referencias a la literatura deformados, el carácter inhumano e inanimal
clásica y expresiones ingeniosas. Cada página del lenguaje, los acontecimientos tan lógicos
era un experimento de composición. En los y tan descabellados, son alfombras mágicas y
últimos años, cuando la tira empezó a aparecer polvo de hadas cargados de irrealidad. Por ese
en color, introdujo un diseño más sencillo, con paisaje deambula Krazy, la más tonta de las
logotipos dibujados a mano para cada ocasión criaturas, un monstruo inofensivo de nuestra
y con audaces trazos abstractos. nueva mitología”5.
Ya en vida de Herriman Krazy Kat fue Herriman respondió a Seldes por carta:
considerado como algo anómalo dentro del “[...] ahora tengo en mis manos un ‘ratón’
género de la tira cómica. Durante muchos años hinchado, un ‘poli’ que revienta de ego y
se publicó los sábados en blanco y negro en el un ‘gato’ que se ha vuelto loco de remate...
suplemento City Life que acompañaba a los Gilbert, como solo son monigotes, supongo

(1). Krazy & Ignatz: The Complete Full-Page Comic Strips, Bill Blackbeard ed., Seattle, Fantagraphics
Books, 13 volúmenes publicados entre 2002–2012.
(2). Summerfield Baldwin, “A Genius of the Comic Page”, en Cartoons, vol. 2, 1917, pp. 802–808.
(3). Gilbert Seldes, The Seven Lively Arts, Nueva York, Harper & Brothers Publishers, 1924, p. 231.
(4). Ibíd., p. 248.
(5). Ibíd.

15
que no sabrán conservar la buena racha, y es de ese momento, Herriman mantuvo en secreto
comprensible. Has dicho cosas bonitas, werra sus orígenes y durante el resto de su vida
werra bonitas”6. “pasó” por blanco.
Entre los prestigiosos admiradores de Los historietistas que trabajaron
Krazy Kat se encontraban los poetas T. S. con él durante los últimos años en el New
Elliot y E. E. Cummings, el artista Willem de York Evening Journal —TAD Dorgan, Harry
Kooning, el cantante de ópera Enrico Caruso, el Hershfield, Gus Mager y Tom McNamara—
fundador de Bethlehem Steel, Charles Schwab, lo apodaban “George el griego” porque entre
el escritor P. G. Wodehouse, el cineasta Frank el sombrero, que llevaba la mayor parte del
Capra y el presidente Woodrow Wilson. El tiempo para taparse el pelo crespo, y su tono
fundador de Marvel Comics, Stan Lee, el poeta de piel, suficientemente claro, daba el pego
Carl Sandberg y el autor de libros infantiles con facilidad. En los años setenta, Arthur Asa
Theodor “Dr. Seuss” Geisel recordaban con Berger, profesor universitario que redactó la
cariño la lectura de las historietas de Herriman entrada sobre Herriman para el Dictionary of
en su juventud. Damon Runyon escribió acerca American Biography, localizó una copia de
de la reputación de Herriman en un artículo su certificado de nacimiento en el Registro
publicado el 26 de noviembre de 1920 en The Civil de Nueva Orleans, donde constaba como
Pittsburgh Press: “No sé si él será consciente persona “de color”. En su edición del 22 de
de ello o no, pero sin duda es el historietista de agosto de 1971, el San Francisco Sunday
los historietistas. Con ello quiero decir que lo Examiner and Chronicle publicó un artículo
consideran su favorito. He hablado con muchos de Berger, titulado “Was Krazy’s Creator a
y todavía no me he encontrado con ninguno Black Cat?” [¿Era un gato negro el creador de
que no reconozca inmediatamente que George Krazy?], en el que se especulaba sobre el origen
es el mejor de todos en lo que respecta al racial de Herriman. Así se desveló el secreto.
humor, la originalidad y la ejecución”. Si esta información se hubiera divulgado
en vida de Herriman, se habría truncado su
trayectoria como historietista. No habría podido
George Joseph Herriman era un hombre casarse con una mujer blanca, ni adquirir una
menudo y enjuto, de ojos grises penetrantes y propiedad inmobiliaria en Outpost Estates,
pelo negro corto. Uno de sus atuendos típicos un distrito de Hollywood Hills exclusivamente
consistía en un sombrero Stetson, chaleco reservado para la población blanca.
y tirantes, con un sencillo adorno de joyería Tras finalizar sus estudios en St.
navaja. Guardaba un paquete de tabaco Bull Vincent’s College en 1896, Herriman vendió
Durham en el bolsillo de la camisa y liaba sin sus primeras caricaturas e ilustraciones
esfuerzo finos cigarrillos con una sola mano. (profesionales) al diario Los Angeles Herald.
Se describía a sí mismo como “un mono de Hacia 1900, a los veinte años de edad, se subió
cara graciosa”. a un tren de mercancías, rumbo al este, para
Nació en Nueva Orleans el 22 de agosto probar suerte en el mercado del humor gráfico
de 1880 en el seno de una familia destacada en de Nueva York. Al llegar, vendió algunos dibujos
la comunidad criolla de Tremé. Justine Olivier, al New York Evening Journal y a la revista Judge
su abuela, era una “mujer libre de color”. Los Magazine (p. 27). Al cabo de un año ya estaba
criollos eran una población de ascendencia creando varias viñetas cómicas para el New
africana, caribeña, francesa y española, muy York World, entre las que cabe citar Musical
culta, políticamente activa y próspera entre la Mose (19 de enero de 1902) y Prof. Otto and
pequeña burguesía local. Los Herriman eran His Auto (30 de marzo de 1902, p. 25).
sastres de profesión y miembros de la logia Después de casarse con Mabel Bridge
masónica Fraternité número 20. En 1890 en 1902, Herriman entró en plantilla como
su padre trasladó a la familia a Los Ángeles humorista gráfico del New York World,
para escapar de las restricciones, cada vez donde creó la historieta The Two Jolly Jackies
más fuertes, aplicadas al amparo de las leyes (11 de enero de 1903, p. 35). Por aquella
segregacionistas de Jim Crow. Se asentaron misma época, dibujó Lariat Pete (pp. 29–31)
en un barrio predominantemente blanco y para los periódicos de la agencia McClure,
Georges y su hermano Henry estudiaron en el y Major Ozone’s Fresh Air Crusade y Bud
colegio católico St. Vincent’s College. A partir Smith (p. 33) para la imprenta World Color

(6). Esta fórmula es la que utiliza el personaje Krazy Kat en lugar de “very” [Nota de la traductora]. Carta a Gilbert
Seldes citada en Patrick McDonnell, Karen O’Connell, Georgia Riley de Havenon, Krazy Kat: The Comic Art of
George Herriman, Nueva York, Harry N. Abrams, 1986 (2004), p. 13.

16
Printing. En 1904 realizaba caricaturas de realizando The Dingbat Family, Willie entró a
temas deportivos para el New York American, trabajar y me dijo que era un dibujo gracioso”,
propiedad de William Randolph Hearst. Dos recordaba Herriman. “No me refiero al dibujo
años después empezó a colaborar con Los de Dingbat, dijo, sino al gato y al ratón. Así que
Angeles Times y Los Angeles Examiner. le hice otro. Y Willie cada día me aportaba una
Durante la segunda mitad de la década, idea. Al final, Brisbane [el director] me dijo:
aunque trabajaba fundamentalmente para ‘Llévate el gato y el ratón de Dingbats y úsalos;
Hearst, desarrolló algunas ideas de tiras haz con ellos otra tira’”7.
cómicas de vida efímera, como Mr. Proones, El 15 de agosto de 1910, el gato y el
the Plunger (10 de diciembre de 1907, p. 38), ratón empezaron a aparecer en una tira
Mary’s Home From College (19 de febrero de debajo de la historieta de Dingbat, que pasó
1909), Baron Mooch (27 de septiembre a titularse The Family Upstairs. Encontramos
de 1909, pp. 42–43) y Gooseberry Sprig por primera vez el nombre de Krazy Kat en
(23 de diciembre de 1909, pp. 44–45), además la historieta publicada el 25 de septiembre
de producir viñetas diarias de carácter de 1910, mientras que Ignatz obtuvo su
político y deportivo. apodo a finales de ese mismo año. En julio
En los albores del género de la tira del año siguiente, Krazy e Ignatz coparon por
cómica, los historietistas experimentaban con completo el espacio cuando los Dingbats se
nuevas creaciones que a menudo repetían fueron dos semanas de vacaciones. Al día
los mismos desenlaces visuales: el travieso siguiente del episodio en el que se derrumbó
Buster Brown de Richard Outcault siempre el piso de los Dingbats, el 15 de noviembre
recibía su merecido; Little Sammy Sneeze, de 1911, Krazy e Ignatz volvieron a aparecer de
de Winsor McCay, acababa cada episodio con forma independiente. Krazy Kat inició su
un violento estornudo; Maud the Mule, de larga trayectoria como tira diaria el 28 de
Frederick Opper, solía propinar una patada a octubre de 1913 y como historieta semanal
sus víctimas en la viñeta final; Scary William a toda página, el 23 de abril de 1916 (p. 63).
siempre estaba asustado; los inventos de Willie A excepción de un breve experimento en
Westinghouse Edison Smith invariablemente color un par de meses en 1922, la página de
fracasaban. Muchos historietistas explotaban Herriman solo se publicó en blanco y negro
esos monótonos gags mientras podían y, hasta que se pasó al formato tabloide en color
cuando ya estaban trillados, los sustituían por el 1 de junio de 1935 (p. 149).
otros recursos. Durante la primera década del La obra maestra de Herriman se basaba
siglo aparecieron y desaparecieron centenares en un conjunto, aparentemente sencillo, de
de tiras cómicas efímeras. inversiones de roles entre su principal trío de
Muchas de las creaciones de Herriman personajes. El gato Krazy Kat adora al ratón
se caracterizaban por esta fórmula repetitiva. Ignatz en lugar de perseguirlo. En vez de huir
Prof. Otto, Acrobatic Archie, Musical Mose, despavorido de las garras del gato, Ignatz ataca
Major Ozone, Mr. Proones y Baron Mooch eran con un ladrillo al felino enamorado. El perro
tipos con personalidades obsesivas. Muchos policía Offisa Pupp [agente Cachorro], lejos
de ellos tan solo sobrevivieron unos pocos de acosar al gato Krazy, lo protege de Ignatz.
episodios. Atraído por una nueva oferta de O, tal como lo describe E. E. Cummings en la
trabajo, Herriman volvió a instalarse en Nueva introducción a la colección Krazy Kat publicada
York, donde presentó su serie The Dingbat Family en 1946, “El perro odia al ratón y venera al gato,
el 20 de junio de 1910 (pp. 55–59.) Un mes el ratón desprecia al gato y odia al perro, el
después, el 26 de julio de 1910, un ratoncito gato no odia a nadie y ama al ratón”8.
blanco arrojaba un diminuto objeto a la cabeza El elenco de personajes secundarios
de un gato negro en la franja inferior de la está formado por una colección de criaturas
tira (p. 55). Fue la primera aparición de los extravagantes, como Joe Stork [Joe
personajes que acabarían convirtiéndose en Cigüeña], Gooseberry Sprig [Duque Pato],
el ratón Ignatz y el gato Krazy. Don Kiyoti y su adlátere Sancho Pansy,
Herriman atribuyó a Willie Carey, el Walter Cephus Austeridge [Walter Cephus
chico de los recados del New York Evening Avestruz], Mock Duck, Kolin Kelly, Mr. Wough
Journal, el mérito de haberle animado a Wuph Wuff, Mr. Bum Bill Bee, Pauline Parrot,
desarrollar ese proyecto. “Cuando estaba la esposa de Ignatz, Matilda, y sus hijos

(7). Michael Tisserand, Krazy: George Herriman: A Life in Black and White, Nueva York, Harper Collins, 2016, p. 218.
(8). E. E. Cummings, “A Foreword to Krazy”, publicado por primera vez en The Sewanee Review, primavera de 1946
y en George Herriman, Krazy Kat, Nueva York, Henry Holt, 1946, p. 30.

17
Irving, Marshall y Milton, junto a un sinfín de Bray Studios produjeron otras diez películas en
primos Katfish y Katbird. 1920. En enero de 1922 se interpretó el ballet
La escasa pretenciosidad de la creación Krazy Kat–A Jazz Pantomime, de John Alden
de Herriman dejaba un amplio margen a Carpenter, en el teatro Town Hall de Nueva York.
la interpretación. Muchos la consideraban Winkler Productions realizó otra serie de dibujos
una alegoría del amor no correspondido. animados de Krazy Kat en 1925 y, a partir de
Otros veían en ella una lucha mítica entre el 1929, Mintz Studio produjo otro centenar más
bien y el mal. En los últimos años, algunos (esta vez, sonoros) de Krazy Kat para Columbia.
estudiosos han afirmado que, dado que Solo una de estas películas, L’il Ainjil, de 1936, se
Herriman era de raza mestiza y Krazy Kat hizo al estilo de las tiras de Herriman.
es negro, la tira representa los conflictos Otro proyecto secundario fue fruto de
del artista en torno a su identidad9. El una sugerencia del humorista Corey Ford.
mensaje de Herriman resulta, si cabe, aún En 1927, el escritor Don Marquis publicó una
más inescrutable por el hecho de que nunca recopilación de sus populares columnas de
identificó el sexo de Krazy Kat. Después prensa, protagonizadas por los personajes
de sopesar la cuestión, Herriman explicó: de la cucaracha Archy y el gato Mehitabel.
“Comprendí que Krazy era una suerte de Ford pensó que una colaboración entre
duende, un elfo, que carecen de sexo. Así que Marquis y Herriman sería ideal, y los editores
Kat no puede ser macho ni hembra”10. dieron su beneplácito al proyecto. Archy’s
El ladrillo que Ignatz lanza constantemente Life of Mehitabel, con poemas de Marquis e
a la cabeza de Krazy también se ha descrito ilustraciones de Herriman, vio la luz en 1933
en un sentido simbólico. En America’s Great gracias a la editorial Doubleday. Posteriormente
Comic Artists, Richard Marschall apunta lo se publicaron otras dos entregas, Archy and
siguiente: “El ladrillo en Coconino era como la Mehitabel (1934, p. 119) y Archy Does His
manzana del Edén, un agente de impulsos de Part (1935).
perturbación y apego”11. Sin embargo, Herriman seguía sin
Patrick McDonnell, Karen O’Connell gozar de popularidad entre el gran público.
y Georgia Riley de Havenon en su libro En 1928, un mes después de que el Warren
ineludible Krazy Kat: Comic Art of George Tribune de Pensilvania incluyera su tira
Herriman, explican la significación del paisaje cómica en el periódico, una encuesta realizada
de la tira cómica: “No se puede entender entre los lectores clasificaba la historieta
verdaderamente a George Herriman, y solo Krazy Kat en último lugar. Un lector escribió:
de forma muy limitada su serie Krazy Kat, “Tiren al gato al río”. Cuando los redactores
sin conocer el territorio de la nación navajo, que decidieron sustituir Krazy Kat por Bringing Up
comprende el asentamiento de Kayenta, así como Father, de George McManus, lo justificaron
Monument Valley, a caballo entre Arizona y así: “Ya hemos dicho anteriormente que
Utah”12. Herriman pasó muchos de los días más Krazy Kat es nuestra tira cómica favorita,
felices de su vida en esa región de Estados pero no publicamos el Tribune para nuestro
Unidos, y los cactus, las mesas, los buttes y entretenimiento personal”.
el cielo del desierto son rasgos distintivos del Tras el debut de Krazy Kat, Herriman
condado de Coconino en Krazy Kat. Los fondos siguió experimentando con otras creaciones
constantemente cambiantes de sus páginas cómicas, todas ellas centradas en personajes
reflejaban los variables patrones lumínicos que humanos. Un aristócrata gorrón, parecido a
Herriman había observado en el paisaje del Mutt, de Bud Fisher, era la estrella de Baron
suroeste estadounidense. Bean, una tira diaria que se publicó entre el 5
A lo largo de los años, la tira de de enero de 1916 y el 22 de enero de 1919 (pp.
Herriman se adaptó a otros medios. El estudio 120–125). Now Listen Mabel (del 23 de abril al
de animación de Hearst International Film 18 de diciembre de 1919) giraba en torno a un
Service emitió una serie de veintiocho dibujos cortejo romántico destinado al fracaso, y Us
animados de Krazy Kat entre 1916 y 1918. Los Husbands (del 16 de enero al 18 de diciembre

(9). Thomas M. Inge, “Was Krazy Kat Black? The Racial Identity of George Herriman”, en INKS, Columbus,
The Ohio State University Press, mayo de 1996, pp. 2-9.
(10). Frank Capra, The Name Above the Title: An Autobiography, Nueva York, MacMillan, 1971, p. 40.
(11). Richard Marschall, America’s Great Comic-Strip Artists: From the Yellow Kid to Peanuts, Nueva York,
Abbeville Press, 1989, p. 111.
(12). Patrick McDonnell, Karen O’Connell, Georgia Riley de Havenon, óp. cit., p. 69.

18
de 1926, p. 129) era una comedia doméstica al y Oliver Hardy, así como con las estrellas
uso. La historieta de Stumble Inn, publicada infantiles de la serie Our Gang.
diariamente del 30 de octubre de 1922 al 12 de Mabel, su esposa, murió en un accidente
mayo de 1923 y también los domingos a página de tráfico en 1931 y años después lo haría
completa en color del 9 de diciembre de 1922 Bobbie, su hija pequeña. Toots, su hija
al 9 de enero de 1926, transcurría en una mayor, se instaló con él tras divorciarse en
pensión (p. 127). Desde el 28 de abril de 1928 su mansión de Hollywood de estilo español.
hasta el 3 de diciembre de 1932, Herriman fue A pesar de la artritis y de las migrañas que
el artista elegido para la sección de viñetas padecía, Herriman logró seguir trabajando
Embarrassing Moments de la agencia King prácticamente hasta el momento de su
Features, donde presentó a un personaje muerte el 25 de abril de 1944 causada por una
habitual, Bernie Burns (pp. 130–133). A partir insuficiencia hepática. Se encontraron seis tiras
de esa fecha, se concentró exclusivamente de Krazy Kat inacabadas en su mesa de dibujo.
en Krazy Kat. Un obituario publicado en la revista
William Randolph Hearst era un Time y escrito por Jane Wilson resumía
importante patrocinador del humor gráfico y el legado de Herriman: “Herriman era un
apreciaba el marchamo intelectual que Herriman enamorado de Krazy Kat. En todos los años
imprimía a sus periódicos. Según se cuenta, de intimidad con él, nunca se cansó de ese
el jefe intentó aumentar los honorarios de su personaje. A lo largo de sus treinta y pico
historietista favorito, pero Herriman devolvió años de trabajo, siempre ataviado con su
el dinero, con el modesto argumento de que sombrero, debió de dibujar unas 1.500 páginas
no merecía una remuneración adicional porque de Kats y 10.000 tiras cómicas, generalmente
tardaba muy poco en producir la tira. Michael improvisadas. El placer era el punto fuerte
Tisserand, en su completa biografía cuestiona de Herriman en un mundo en el que la mayor
la autenticidad de la anécdota: “Herriman se parte de los artistas lo había perdido”15.
consideraba un ‘lastre’ financiero para Hearst, King Features tomó la sabia decisión
pero no se conserva ningún documento que de no contratar a ningún otro historietista
pruebe que rechazó un aumento o que solicitó para continuar la serie Krazy Kat, cuyo último
un recorte del salario”13. episodio apareció el 25 de junio de 1944. La
Otro bulo dice que Herriman tenía un primera recopilación de tiras de Herriman
contrato vitalicio con la agencia King Features se publicó dos años después en la editorial
Syndicate. A comienzos de los años treinta, Henry Holt and Company con coordinación
escribió en una carta a un amigo lo siguiente: editorial e introducción de E. E. Cummings.
“En agosto finaliza mi contrato, y estoy seguro Entre los numerosos humoristas gráficos
de que K. K. desaparecerá a su vencimiento. que descubrieron Krazy Kat en ese libro
Sigo haciendo ilustraciones grandes, cada cabe mencionar al animador Ralph Bakshi,
semana, ya que me lo preguntas, pero no creo al creador de Peanuts, Charles Schulz,
que las utilicen en ningún lugar, o al menos yo y a Patrick McDonnell, que todavía sigue
no las veo, ni las ve nadie. Sin embargo, como rindiendo homenaje al genio de Herriman en
me pagan por ellas, las dibujo”14. su tira titulada Mutts.
Aunque Krazy Kat nunca fue un trabajo Las esporádicas adaptaciones de
muy lucrativo, Herriman vivía holgadamente Krazy Kat que vieron la luz en las décadas
con su salario de 750 dólares semanales en siguientes no estaban bien concebidas. La
plena Gran Depresión (más de 13.000 dólares editorial Dell publicó cinco cómics de John
de hoy). Según un estudio publicado en 1944, Stanley en 1951 y 1952, pero guardaban muy
Krazy Kat solo aparecía en treinta y cinco poca semejanza con la creación de Herriman.
periódicos. En 1958, la CBS produjo una obra teatral
Un año después de su regreso a en vivo para televisión titulada Krazy Kat,
California, Herriman se instaló una mesa de intercalada con escenas de Esperando a
dibujo en el Hal Roach Studio, al sur de Los Godot de Samuel Beckett, en el espacio de
Ángeles, donde su viejo amigo H.M. Walker, su programa Camera Three. Entre los años
apodado “Beanie”, trabajaba como guionista. 1962 y 1964, King Features lanzó una serie
En el estudio Roach, Herriman se codeaba con de cincuenta episodios de dibujos animados de
los actores cómicos Harold Lloyd, Stan Laurel Krazy Kat para televisión, producidos por

(13). Michael Tisserand, óp. cit, p. 358.


(14). Ibíd., p. 359.
(15). Jane Wilson, “Among the Limitless Etha”, en Time, 8 de mayo de 1944.

19
Paramount y supervisados por el veterano
dibujante Gene Deitch.
El reconocimiento artístico de Herriman
alcanzó un nivel inédito en 1984, cuando
el Museum of Cartoon Art en Rye Brook,
de Nueva York, organizó la primera gran
retrospectiva de su obra. Dos años después,
Harry N. Abrams publicó la ya mencionada
monografía Krazy Kat: The Comic Art of
George Herriman. En 1988, Eclipse Comics
sacó el primer volumen de Krazy and Ignatz:
The Komplete Kat Komics, Vol. 1, 1916, editado
por Bill Blackbeard. Continuó esta ambiciosa
serie la editorial Fantagraphics Books en
2002 (Krazy & Ignatz 1925-1926: “There Is
a Heppy Lend Fur Fur Awa-a-ay”, Seattle,
Fantagraphics, 2002), y en 2008 ya estaban
impresas todas las páginas de Krazy Kat. Las
tiras diarias de Herriman se han recopilado en
algunos libros, pero todavía no se ha publicado
la serie completa.
En diciembre de 2016 apareció la
biografía definitiva a cargo de Michael Habéis escrito la verdad, amigos
Tisserand, quien dedicó diez años a este de las “sombras”, mas no seáis
proyecto y descubrió abundante información, severos con “Krazy”.
hasta entonces desconocida, sobre la vida y la Tan solo es una sombra
trayectoria profesional de Herriman. atrapada en la red de
Muchos especialistas consideran esta madeja mortal.
que Krazy Kat es la mejor tira cómica de la Lo llamamos “Gato”.
historia de este género artístico. Herriman Lo llamamos “Loco”.
era un hombre sumamente modesto al que le Y nada de eso es.
desagradaba el elogio. Jamás habría aceptado Algún día huirá hacia vosotros,
que se le venerase en todo el mundo como el seres de la penumbra.
mejor historietista de todos los tiempos. A su Su contraseña serán ecos de
juicio, él solo dibujaba una tira cómica sobre la campana de vísperas, su carruaje
un gato, un ratón y un perro. un céfiro del oeste.
George Herriman reflexionó sobre el Perdonadle, pues no lograréis
carácter inescrutable de su creación en una entenderle mejor que quienes
página de Krazy Kat publicada el 17 de junio estamos a este lado de
de 1917 en The New York American: la empalizada.

20
Krazy Kat, 1937

21
How Deacon Skeezicks Fell from Grace One Lovely Sabbath Morn
Página completa de periódico, 19 de enero de 1902

CÓMO EL DIÁCONO SKEEZICKS PERDIÓ LA GRACIA EN UNA BELLA MAÑANA DEL DÍA DEL SEÑOR

¡¡¡No
logra
darme!!!

Diácono Skeezics: Contempla, hijo mío, ¡Maldito hierro 9! Es el quinto


la vileza de ese pecador que juega a golf. golpe y aún no ha tocado la pelota.
Bien sabe que hoy es el Día del Señor Por el hierro 5 del gran poder…

¡Bendito
¡Por la madera 2 eterna! No es más golf!
que un novato en el augusto juego
del golf. ¡Retrocede, patán!

Y contempla cómo arrojo la bola


Y ahora, hijo mío, vamos a hacer el
desde el tee y sale disparada girando
campo entero. ¡Yujuu! ¡Yupii! ¡Vengaaa!
alegremente sobre el green y…

22
23
Prof. Otto and His Auto
Página completa de periódico, 20 de abril de 1902

¿Voy lo
bastante rápido? No

Genial

EL PROF. OTTO Y SU AUTO


(Trató de ir rápido para complacer a los niños, pero...)

Subid y os daré Ve más Cuando acabe


el paseo prometido rápido con ellos no
querrán repetir
Ve más
rápido

¡Más rápido! ¡Más rápido!

NO PISAR
LA HIERBA

¡Más rápido!
¡Más rápido!
Cómo es Qué tediosa
tan lento... locomoción…

¡Es el fin
del mundo!

¡Más rápido! Ay
Dios
Más rápido

Más rápido ¡Oh cielos! Le he


Esa El conductor es
¡Es la No ha máquina espantosamente ganado
banshee*! ido es mala lento a pata
A ver si rápido
corres más

[Nota del editor: *Los banshee son espíritus femeninos que según la leyenda, se aparecen a una persona
para anunciar la muerte de un pariente cercano. Son consideradas hadas y mensajeras de otro mundo.]

24
25
He Got Him Just the Same
Página completa de Judge Magazine, vol. 45, núm. 1146, 3 de octubre de 1903

¡A ese lo Son 500 ¡¡He fallado!!


capturo! dólares de Ahora,
¡Lo trinco! recompensa, navegación
Me Pete aérea ¡Ay ay
marcho con ay!
el botín a las
OFICINA
cañadas
DE CORREOS

Esto lo
detendrá

¡Ah, qué cena


más deliciosa!
Esto es muy
muy muy feo

¡Ajj!

Podría ¡¡He vuelto


parar ¡Ahora a fallar!!
quieto... sí que te ¡Uhhh! ¡Huiré en el
vaya... tengo! tren rápido de
carga!

¡Adiós! He fallado Ha llegado Supongo OFICINA DE CORREOS


Por fin
he fallado el final que cobrará
he fallado una
etc. recompensa Sí, Pete,
aquí la
Supongo
tienes...
que cobrará
CÁRCEL ¡500 en
¡BAJEN LA una
efectivo!
CABEZA AL recompensa
ENTRAR EN
EL TÚNEL!

LO HA ATRAPADO IGUALMENTE

26
27
Lariat Pete Takes the Nephew in Hand
Tira de periódico, 6 de septiembre de 1903

LARIAT PETE CUIDA DE SU SOBRINO

Hermano, este es ¡Buen disparo!


tu sobrinito. ¿Puedes El retroceso es
Haré de él jugar con él mientras fuerte, pero te
un vaquero salgo? Apunta hacia el acostumbrarás
de verdad jarrón y sujétala
con fuerza

¡Así se hace! No has ¡Ehh, mamá!


Cuando diga atrapado al ¡Me encanta
tres, suéltalo bicho, pero la mi tío! ¡Me
próxima vez lo enseña a hacer
harás mejor de vaquero!

Ahora cabalgas un
potro, pero te va
a derribar...

28
29
Lariat Pete Helps His Nephew Catch the Cat
Tira de periódico, 20 de septiembre de 1903

LARIAT PETE AYUDA A SU SOBRINO A COGER AL GATO

¡Claro!
Te lo cogeré en
¡Eh! ¡Tío Pete! un santiamén
¡Coge ese gato
¡Oh!
para mí! ¡¡Santo cielo!!
¡¡Oh!!
Lo he pillado
con el lazo

¡Es verdad!
¿Ves por qué ¡Gracias, tío Dale las gracias
siempre voy Pete, ya tengo a tu tío por lo
con pistola, al gato! amable que es
No te preocupes, hermana mía? contigo
hermana mía, voy
a bajarlo

30
31
Bud Smith
Página completa de periódico, 6 de octubre de 1906

Voy a revivir
la historia de A esto lo llamo
Mazeppa*, Ya lo ves, Polly, yo una buena
Polly… es algo los tiempos versión de
Qué
Qué modernos Qué Mazeppa
que siempre bonito
bonito exigen recursos bonito
he admirado...
modernos.
Por ejemplo,
estas salchichas

Esta vieja Cuando el sol del triunfo


historia de se disponía a brillar sobre
Mazeppa es los esfuerzos del pobre
un disparate Bud, aparece una nube
negra que lo oscurece
MAZEPPA todo, ¡ay de él!

Ajá, Bud
anda por
aquí cerca

[Nota del editor: *Henry Milner adaptó este poema de Byron en 1830 a un popular melodrama conocido por
una escena en la que el tártaro Mazeppa es despojado de sus ropas y atado a la grupa de un caballo salvaje.
Por la complejidad y peligro de la puesta en escena, muchos directores optaban por atar un muñeco de trapo
al caballo. Probablemente los contemporáneos de Herriman estaban familiarizados con esta referencia.]

32
33
The Two Jolly Jackies Supply Action
Página completa de periódico, 27 de septiembre de 1903

Somos
LOS JOLLY JACKIES PONEN LA ACCIÓN
modelos

¡Venid, ¿De qué Estoy como No lo Lo que ¡¡¡Viva


muchachos, va esto? en casa estarías quiero España!!!
el arte si fueses es acción…
nos llama! español
como yo
¿Así está Un poco
bien, jefe? más
de acción

¡¡¡Ohhhhhh!! ¡¡Por la poderosa ¡¡¡Morirás, ¿Qué me croas, Cerdo


Musa… más español!!! cerdo gringo? cerdo
acción, inútiles!! cerdo
cerdo Olympia
Ah Dewey*
¡Ohh!

¡Hacia ¡Viva ¿Te vale, jefe?


Ehh Caloocan!** Santiago!

¡Viva Bagbag!** Buff ¡Fortuna,


fama… oh,
hora afortunada!

Hispano
hispano***

[Nota del editor: *“Olympia” es un barco estadounidense comandado por el comodoro Dewey que derrotó a los
españoles en Filipinas. Recordemos que este cómic aparece muy poco después de la guerra de Cuba. **Bagbag
es un río de la isla de Luzón. En el año 1899 fue uno de los escenarios de la batalla de Calumpit en el marco de
la guerra filipino–estadounidense. Caloocan es una ciudad filipina, también en Luzón. ***Greaser es un término
despectivo utilizado en Estados Unidos para los hispanos, y más específicamente, para los mexicanos que significa
literalmente "grasientos o bolas de grasa".]

34
35
Rosy Posy–Mamma’s Girl: She Certainly Enjoys "the Funny" Paper
Dink Shannon, Sammy Small. He just Loves to do the Cakewalk
Página completa de periódico, 22 de julio de 1906

ROSY POSY, LA NIÑA DE MAMÁ


Sin duda, disfruta con las historietas

No tardarías ni
dos minutos. Vale hum Rosy
Hoy no puedo venga vete
Por favor, Y no voy ni por Ah, papá, me
ir a la iglesia, Oh, mi pobre
Frank, ven la mitad del gustaría que
cariño. No me Sammy. Este
periódico del escribieras al
he afeitado domingo se lleva
domingo Sr. Pequeño
otra zurra para que no
zurrara tanto al
Es el tipo pobre Sammy
de crío que
nos lo haría
pasar mal,
minino

¡Date prisa,
Y yo qué Frank! ¿No Mira, niña, como
sé, ¡ay! Síííí ayy oyes las ¡Pues que vuelvas a abrir
¡Ah, papá! campanas?
ohh suenen! ¡Ve tú el pico, te meto
Pobre ¿Podrías
primero! ¿No en el gallinero,
Sr. Plasta, papá, comprarme un
pretenderás ¿entendido?
¿por qué la juguete nuevo
que salga con
chica se enfada como el de Sid? Papá, aquí dice
este desastre
con él? que hay un
en la cara?
hombre que
se afeita para
ahorrarse el
barbero! ¿Tú
haces lo
mismo?

SAMMY SMALL
Le encanta bailar el cakewalk*

¡Vamos ¡Hola, Sam... mira,


a robarle le hemos quitado la
la ropa! ropa a un hombre
mientras nadaba!
¡Eh, gamberros!
¡Devolvedme
la ropa!

¿Y si nos lo ponemos y Y al
bailamos el cakewalk? cabo
de un
rato...

¡Yujuu!

[Nota del editor: *Baile que se desarrolló en las plantaciones del sur de Estados Unidos y que se puso de moda a principios del siglo xix.]

36
37
Mr. Proones Dreams of Landing a Winner
Tira de periódico, 17 de diciembre de 1907

EL SR. PROONES SUEÑA CON EL TRIUNFO

Sí, es uno Ah, hoy tendría ¿Cómo está Buenas tardes, ¡Tallarand!! ¡Venga, Esta vez nos
de los que alegrarme... usted, Sr. Proones... Tallarand, adelante... ha pillado...
jugadores bellas damas me Sr. Proones? adelante...! no creíamos ¡Tiene
más sonríen, apuestos ¡Ah, han que Tallarand que bajar!
temerarios caballeros se salido! Mandaré un tuviese ninguna Monrovia...
de los inclinan ante mí mensajero oportunidad final de
EEUU y he apostado a recoger el trayecto...
1.000 dólares 10 resto
a 1 por Tallarand

Ohhh...
ahhhh...
fnmnaal
PALCO PRIVADO DE
CICERO Q. PROONES

38
Be Careful, Mr. Cub, Be Careful!
Tira de periódico, 13 de octubre de 1908

¡TENGA CUIDADO, SR. CACHORRO, TENGA CUIDADO

¡H. H. Well!
Segundo Aquí los tigres
hundimiento se hundieron
AL CAMPEONATO de los tigres por primera vez

Ja...
¡Ursus!

¡¡¡La vuelta Ah, un Bienvenido


al mundo en nuevo
800 huesos!!! hermano
DETROIT
Bill Desmond llega a Paterson,
Nueva Jersey, con el mentón
cubierto de fino papiro.
Anarquistas prominentes lo
reciben con grandilocuentes
Ahh, una vez más en la superficie vítores

39
All Fighters Dodge Sleeping Beauty of Pugilism
Página completa de periódico, 10 de marzo de 1907

TODOS LOS LUCHADORES EVITAN A LA BELLA DURMIENTE DEL PUGILATO


JERRY PASADO / Creo que este trabajo es para mí / LA PRINCESA JAZMÍN JOHNSON / SE BUSCA
NOBLE PRÍNCIPE QUE DESPIERTE A LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE ENCANTADO DEL PUGILATO

40
41
Baron Mooch. He Almost Buys an Automobile
Tira de periódico, 14 de octubre de 1909

BARÓN MOOCH ESTÁ A PUNTO DE COMPRAR UN AUTOMÓVIL

Saca el modelo Adelante, ¡Mira, Clarise! ¡Eh! ¡Ha Debe ser ¿Que lo compre? No volveré
de prueba, Lester, muchacho, ¡Un millonario pasado el uno de mis ¿Que compre, me a montar en
y enséñale a este ya estoy que flirtea con límite de comisarios de dice usted? Pero, ese rickshaw
caballero todo listo nosotras! velocidad policía estimado señor... a petróleo con
lo que pueden yo... ese joven tan
hacer nuestros Espero que ¡Nos ¡Saludos irritable nunca
coches. Dice le guste el vemos, ¡Apártate, sr. Alcalde! ¡Desde luego! más
que le gustan y coche, guapetonas! muchacho! ¿No Ha dicho que
parece dispuesto señor sabes con quién le gusta. Pues
¡Qué
a comprar estás hablando? bien, págueme ¡Oh, qué
impecable
¿Verdad que cigüeñal! un depósito y magnífico
el embrague ya arreglaremos arranque!
Siempre he diversificado ¿Y qué me dice el resto cuando
querido ir en es estupendo? del múltiple freno volvamos a la
coche deslizante, eh? tienda

42
43
Gooseberry Sprig. A Good Star But a Bad Finish
Tira de periódico, 30 de diciembre de 1909

GOOSEBERRY SPRIG... UN BUEN PRINCIPIO PERO UN MAL FINAL

¡Abajo Hemos sufrido Por ahí viene Abajo ¡Devuél- ¡A la ¡Detente, ¡Tú te crees Ha ido
Sí, eso es, Que por aquí.
Sprig! durante ese cenutrio el pulgar! venos sopa necio que me voy ¡Adelante!
que ese no se Adelante,
demasiado de pies planos. Vamos a nuestros de coronado! a detener! Esa es
pato de escape... mis
tiempo la tiranía Seguidme, echar al derechos! fideos ¿Acaso Si estuviera nuestra
de ese autócrata, sangre camaradas, Duque con él! no oyes aquí Joe valientes
divisa asociados,
Gooseberry azul sufra la vamos a Pato la voz del Cigüeña,
Sprig, el Duque persecución perseguirlo... pueblo? mi primer Guíanos, adelante...
Pato, y yo digo de su vida... ministro, te
Oh, soy Matadlo seguiremos,
abajo, a tierra haría buena
con él... rey de las cuenta bravo
¡Si! capitán
montañas... de todos
vosotros

Fiu... logré Ah, qué Si algún necio Chis-chis... ¡No me ¡Ingrato! Ahora ¿Todavía no
escapar por arma más anarquista ¡Majestad! vengas con verás eres capaz de
los pelos de bonita... intenta chis-chis! que los reconocer a tu
esa panda de molestarme, ¡Sé quién reyes no primer ministro
asesinos ¡que lo intente eres, tenemos disfrazado,
ahora! anarquista miedo lombriz de
¡Joe! Te había
deleznable! tierra con
tomado por
pechuga de
un anarquista...
gallina?
pero por esta,
te armaré
caballero

44
45
Alexander Doesn’t Catch the Rat, but Smashes the Hat
Página completa de periódico, 18 de enero de 1910

¡ALEXANDER NO ATRAPA AL RATÓN, PERO APLASTA EL SOMBRERO!

Leila… ¡Leila! Mejor Solo quería esto. Sabes que


?
que vengas a ver Le hago dormir a me lo pongo
a "Alexander". menudo dentro esta noche,
Gimotea como de tu sombrero. ¿verdad?
si estuviera Le gusta mucho
Miauuuu desesperado

Miauuuu

Bueno, me imagino que


como es un peludo gato
de Angora pura sangre
tiene derecho a más
excentricidades que un
felino vulgar. Uh-h-h…

¡Mi buen Charlie! ¡¡Ehhh!!


Qué bonito es que se
muestre tan cariñoso
con "Alexander"

Qué horror, ¿verdad ¡Es la oportunidad


que sí?, que el de tu vida! A cambio Pues >hip<
malvado de papá de tu sombrero, te enséñame
conspire para matar a doy el mío y quince los >hip<
la mascota de mamá… centavos. ¿Trato quince
ese gordo granuja… hecho? centavos
¡¡Miaou!!

46
47
Ilustración coloreada a mano para Elmer Raguse,
director del sonido del estudio Roach, ca. 1940
Tinta, lápiz y acuarela sobre cartulina
Colección Craig Yoe

48
Un meteórico
melodrama
burlesco

Rafael
García

Cuando alguien no entiende una tira cómica, por populares —tales como el cómic, el cine,
nunca lo atribuye a su propia incompetencia,
como haría si se tratara de un cuadro o de
la comedia musical o la música popular—
arte ‘auténtico’, sino que se limita a pensar de cualquier consideración artística. Esta
que la tira cómica es mala. situación parece haber cambiado poco, al
menos en el ámbito del cómic, a pesar de
Chris Ware que las palabras de Seldes fueron escritas
hace más de noventa años.
Ya en 1924, once años después de la Es cierto que en los últimos tiempos
publicación de la primera tira de Krazy el cómic ha vivido una creciente aceptación
Kat, el crítico de arte Gilbert Seldes hizo en los circuitos expositivos y museísticos,
un análisis certero del trabajo de George pero el camino recorrido para su inclusión en
Herriman en The Krazy Kat that walks by los espacios dedicados al arte ha sido más
himself, ensayo incluido en su libro The bien exiguo, especialmente si se compara
Seven Lively Arts1. Es un ejemplo temprano con el cine, de nacimiento coetáneo y similar
de análisis de la obra de un autor de cómics vocación orientada al entretenimiento de
a manos de un crítico de la considerada alta masas. Detenernos en las razones por las
cultura. Seldes no sería la única figura que que este alcanzó un estatus artístico que
por entonces defendería la necesidad de el cómic tardó en conquistar implicaría
redefinir la noción de cultura, continuando adentrarnos en un amplio debate sobre los
un intenso debate iniciado en el siglo xix. sistemas de legitimación del arte y validación
Sin ir más lejos, el poeta, dramaturgo y del gusto. Sin ser el objetivo de este texto,
crítico literario T. S. Eliot, contemporáneo cabe apuntar dos diferencias significativas
y declarado admirador de Herriman, planteó entre estos medios que ayudarían a explicar
igualmente la necesidad de abordar el la desigual asimilación de ambos por parte
estudio de la “cultura completa” de de la crítica.
una época, que comprendería tanto la Por un lado, la temprana acogida
alta cultura como la por entonces del cine que hicieron las vanguardias
desestimada cultura popular2. artísticas de comienzos de siglo, donde
Centrándonos en el ensayo de Seldes, diversas figuras alabaron las posibilidades
resulta significativo que considerara Krazy de experimentación plástica e icónica
Kat una obra de arte, calificativo que repite que el nuevo medio ofrecía, a la vez que
en varias ocasiones a lo largo de un texto defendían su capacidad de crear “cuadros
donde Herriman es identificado como en movimiento”, como profetizó el escritor,
artista. Su libro, de hecho, cargaba contra las poeta y crítico cinematográfico italiano
tendencias más conservadoras en el campo vinculado al futurismo Ricciotto Canudo3.
de la crítica que excluían a disciplinas tenidas Esta fascinación por el movimiento

(1). Gilbert Seldes, The Seven Lively Arts, Nueva York, Harper & Brothers Publishers, 1924.
(2). T. S. Eliot, Notes Towards the Definition of Culture, Londres, Faber & Faber Limited, 1948.
[Ed. cast. Notas para la definición de la cultura, trad. Felix de Azúa, Barcelona, Bruguera, 1983]
(3). Ricciotto Canudo, Manifiesto de las siete artes (1911), en Joaquín Romaguera, Textos y
manifiestos del cine, Madrid, Cátedra, 2007, p. 18.

49
de teatro ya legitimadas culturalmente
y, por tanto, susceptibles de contagiar
dicho estatus al propio medio que las
contendría4.
Aunque contase con cierto prestigio
artístico en sus versiones más satírico-
políticas, el cómic tardaría mucho más
tiempo en alcanzar un estatus cultural
elevado. Quedó así relegado a un simple
producto de entretenimiento enfocado a
un público infantil o culturalmente poco
sofisticado, siendo incluso acusado de
inducir al analfabetismo y a la delincuencia
juvenil. Por lo general, la crítica artística,
anquilosada en opiniones como las de un
joven Clement Greenberg, que en 1939
llegó a calificarlas de kitsch, despreciaría
estas creaciones5.
No sería hasta los años ochenta
cuando, a través de la popularización de
la novela gráfica, el cómic comenzaría
a adquirir cierto prestigio artístico.
Comparándolo con el cine, vemos que sus
procesos de legitimación cultural pasan
también por la vinculación del nuevo medio
a otros ya legitimados para defender todo
aquello que el cómic es capaz de alcanzar
de forma autónoma. Su reconocimiento
llegaría a partir del desarrollo de unas
Öyvind Fahlström formas narrativas deudoras de la novela
Performing K. K. No. 2 (Sunday Edition) literaria y, en segunda instancia, del
[Representando a K. K. núm. 2 (edición
dominical)], 1963–1964. Témpera sobre papel largometraje cinematográfico, sin
contracolado a lienzo, 132 86 cm abandonar la herencia formal del cómic
Colección particular, Nueva York tradicional. Para Juan Antonio Ramírez
“el movimiento de la novela gráfica podría
considerarse, pues, como el último (hasta
ahora) de los varios intentos hechos por
fue compartida por los primeros el cómic de asaltar la fortaleza de la
espectadores, igualmente seducidos respetabilidad cultural”6. En cualquier
por un efecto “mágico” que escapaba a caso, el concepto de novela gráfica es bien
la naturaleza estática del cómic, a pesar posterior en el tiempo al trabajo de George
de que en ambos la sucesión de imágenes Herriman, cuya obra estuvo enmarcada
secuenciadas creaba el simulacro de la dentro de las tiras diarias y páginas
temporalidad. dominicales que nacieron al amparo de los
Por otro lado, el proceso burgués de periódicos norteamericanos, entre finales
legitimación del cine fue en gran medida del siglo xix y principios del siglo xx.
diseñado por los propios productores y En cuanto al tratamiento que los
distribuidores, los cuales, en su afán por museos y centros de arte han dado al
conquistar nuevos públicos, comenzaron mundo del cómic, sintomático de su
a desarrollar estrategias con las que consideración (o no) como “arte”, cabe
adaptar el nuevo medio al “buen” gusto. tener en cuenta que siendo uno de los
Estas pasaban por sacar al cine de las primeros entretenimientos de masas
barracas de feria a través de su integración anteriores a la Segunda Guerra Mundial,
narrativa, al adaptar novelas y obras era lógico que sus seguidores quisieran

(4). Conversaciones inéditas del autor con el historiador del cine Víctor Aertsen.
(5). Clement Greenberg, “Avant-Garde and Kitsch”, en Partisan Review, núm. 6, 1939, pp. 34-49,
en Art and Culture. Critical essays, Boston, Beacon Press, (1961) 1989, p. 9.
(6). Juan Antonio Ramírez, en el prefacio de Santiago García, La novela gráfica, Bilbao, Astiberri ediciones, 2010, p. 12.

50
ver en directo las obras de sus artistas la respetabilidad que el tiempo otorga a
favoritos, por lo que las exposiciones de los clásicos, demostrando un cambio de
cómics eran algo común. Desde principios mentalidad hacia el medio.
de los años cuarenta varias de estas Sin embargo, a pesar de su
muestras fueron serios intentos para popularidad, no resultó fácil que el cómic
trazar un recorrido histórico que ayudara entrara en los más destacados museos
a explicar su evolución, incluyendo de arte contemporáneo, centrados en
incluso a artistas de caricaturas satíricas mostrar las artes plásticas canónicas.
y políticas de los siglos xviii y xix, como Las primeras muestras que intentaron
William Hogarth y Rodolphe Töpffer, contextualizar y analizar con rigor
previas al nacimiento del cómic como científico el fenómeno no tuvieron lugar
tal, pero en las que los historiadores hasta comienzos de los años ochenta,
habitualmente fijan su origen. Algunas como The Comic Art Show (Whitney
tuvieron gran aceptación popular, como Museum of American Art, Nueva York,
la exposición inaugurada en el National 1983). Estas examinaron el modo en que el
Arts Club de Nueva York en 1942, y cómic, a través de múltiples procesos de
continuaron mostrando a lo largo de las apropiación y transformación, ha influido
décadas siguientes una firme vocación por de manera fundamental en los lenguajes
enlazar las obras de aquellos pioneros con artísticos de las últimas décadas. Otras
la de dibujantes contemporáneos, si bien exposiciones mostraron cómo los artistas
siempre desde los márgenes del circuito de se han nutrido de referencias populares de
las grandes instituciones de arte. disciplinas como el grafiti, la caricatura, la
Sin embargo, algunos historiadores publicidad y, por supuesto, el cómic para
y desprejuiciados comisarios supieron crear sus obras, como planteaba High
ver los valores estéticos y artísticos de and Low: Modern Art and Popular Culture
esta práctica. En 1951, el Metropolitan (Museum of Modern Art, Nueva York,
Museum of Art de Nueva York organizó 1990). En ambos casos, el cómic necesitó
la exposición American Cartooning, con ir acompañado de un medio ya legitimado
una selección de obras de más de 200 para poder acceder a los grandes centros
artistas. Posteriormente, en 1963, The culturales. Además, las obras expuestas
Cavalcade of American Comics llegó a la no fueron consideradas a priori desde una
Smithsonian Institution de Washington, perspectiva artística, sino como ejemplo de
una de tantas sedes en las que recaló la la influencia ejercida sobre otras formas
exposición. Tampoco hay que olvidar otros de expresión propia de las bellas artes,
intentos a lo largo de la década de los desde los collages cubistas de Picasso
sesenta por mostrar y analizar el arte del y Braque a la obra de Roy Lichtenstein.
cómic desde los museos y departamentos A pesar de que las obras de pioneros
de universidades estadounidenses7. El como George Herriman, Winsor McCay o
New York Cultural Center, organizó en Richard Outcault, así como autores más
1971 la exposición 75 Years of the Comics, contemporáneos como Art Spiegelman o
incluyendo no solo a los clásicos y pioneros Garry Trudeau, convivieran en las paredes
del medio, sino también a otros creadores junto a las obras de Joan Miró, René
más jóvenes, como R. Crumb, Gilbert Magritte o Kurt Schwitters, y otros artistas
Shelton o Art Spiegelman, formados en coetáneos o cercanos al medio como Andy
torno a publicaciones independientes Warhol, Keith Haring o Richard Hamilton,
como RAW, revista editada por Art el planteamiento de estas exposiciones
Spiegelman y Françoise Mouly que se continuaba reproduciendo las relaciones
convertiría en la década de los ochenta en jerárquicas construidas socialmente entre
el medio de difusión de las publicaciones una supuesta cultura inferior y la llamada
europeas y en la cuna de posteriores alta cultura, más propia de las salas en
creadores de la talla de Chris Ware o Gary las que tuvieron lugar. Sin embargo, estos
Panter. Con la inclusión de estos autores discursos curiosamente, obviaban el modo
jóvenes, la exposición venía a confirmar en que dicha jerarquía era cuestionada por
el valor artístico del cómic más allá de las propias obras expuestas.

(7). Kim Munson, Forming a Visual Canon: Comics in Museum


www.academia.edu/21892628/Forming_a_Visual_Canon_Comics_in_Museums [última consulta: 20/9/2007].

51
Afortunadamente, en los últimos años incongruencia de las acciones que narra,
el panorama ha cambiado y los museos han sino también, y especialmente, por el
empezado a valorar el cómic como un medio uso de parámetros estéticos comunes
de expresión con valor propio, susceptible como pueden ser la fascinación por el
de ser expuesto en sus salas. En el año 2005, arte aborigen, el amor por las figuras
el Museum of Contemporary Art (MoCA) de antropomórficas o los paisajes desérticos,
Los Ángeles programó la exposición Masters si bien en el caso de Herriman estos
of American Comics, a cargo de John Carlin elementos nunca pierden su naturaleza
y Brian Walker, quienes seleccionaron esencialmente representativa. En este
quince autores claves en el desarrollo de la sentido, se puede apuntar que Herriman
historieta norteamericana, desde clásicos anticipa en cierto modo la mezcla de
como George Herriman y Lyonel Feininger8 lugares, mitos y ambiciones que impulsó
a otros más contemporáneos como Chris el surrealismo.
Ware o Robert Crumb. Muy recientemente, Desconocemos de forma fidedigna
en 2016, la Schirn Kunsthalle de Frankfurt si autores como Yves Tanguy, Salvador
realizó Pioniere des Comic, comisariada por Dalí o Joan Miró (por mencionar tres
Alexander Braun y dedicada a seis autores artistas surrealistas donde los paralelismos
fundamentales en el nacimiento del medio, estéticos con Herriman rozan en ocasiones
entre los que estaba Herriman con una lo sorprendente), conocieron las páginas
amplia selección de piezas. El hecho de que diarias o dominicales donde este plasmó
museos y centros de arte de reconocido su más famosa serie entre 1913 y 1944.
prestigio en el circuito artístico internacional Hubiera o no contacto directo o influencia
hayan propuesto este tipo de exposiciones, recíproca entre la obra de George Herriman
es señal inequívoca de un cambio de y la pintura de estos artistas, resulta
mentalidad frente al cómic. Pero se trata de significativo que recurrieran a las mismas
un cambio ciertamente tardío, comparado fuentes para proponer una nueva mirada
de nuevo con la rápida legitimación cultural sobre la realidad, y que esa combinación
del cine y teniendo en cuenta que el Museum de imaginería y estilo, desconocida hasta
of Modern Art de Nueva York creó un entonces, apareciera simultáneamente en
departamento dedicado al cine en 1935, dos lugares completamente diferentes.
tan solo seis años después de su apertura. Los paisajes desérticos, donde transcurre
Afortunadamente, hoy en día comenzamos la acción de Krazy Kat, muestran el mismo
a ver obras de autores como Robert Crumb grado de atemporalidad y desolación
o Nazario en las colecciones permanentes que los fondos de Salvador Dalí o de la
del MoMA de Nueva York o del Museo pintura metafísica de Giorgio de Chirico,
Reina Sofía de Madrid, contextualizadas ayudando ese vacío a sugerir una calma
históricamente y sin cuestionar su oceánica y a subrayar el estado emocional
valía artística. de los personajes. Igualmente ocurriría con
los paisajes infinitos de la obra de Joan
Miró, quien pareciera hablar de la obra
Volviendo a 1924 cuando se edita el libro de Herriman al declarar que “espacios
de Gilbert Seldes, la fecha coincide con vacíos, horizontes vacíos, llanuras vacías,
la de la publicación del primer manifiesto todo lo desnudo siempre me impresionó”9.
surrealista de André Breton, que bajo Por todas estas semejanzas el arte de
el influjo de las teorías psicoanalíticas Herriman merece un estatus equiparado
defendía la necesidad de salir de la rigidez al de estos artistas a los que precede,
impuesta por la razón para reflejar el especialmente teniendo en cuenta que en
funcionamiento del subconsciente y los últimos veinte años de producción de
trascender así la mera observación de lo Krazy Kat su obra gana progresivamente
real. A pesar de que la obra de Herriman calidad estilística, alcanzando unos niveles
es anterior en el tiempo (aparece por de madurez artística que causarían
primera vez, oficialmente, en 1913), se gran impacto en la intelectualidad
puede apreciar cierto carácter surrealista norteamericana de la época, la cual,
en su trabajo, no solo por la habitual a su vez, mantenía la vista puesta en el

(8). El caso de Lyonel Feininger resulta revelador desde el punto de vista de las relaciones entre cultura alta y
popular, ya que al haberse dedicado por igual a la pintura y al cómic, nunca se puso en cuestión su valía artística.
(9). Citado en xxe siècle, núm. 1, 2ª serie, 15 de febrero de 1959, col. FPJM, vol. VIII, p. 30.

52
movimiento surrealista que se desarrollaba En cualquier caso, su relación
de forma paralela en Europa. de Herriman con el ámbito artístico
En cuanto a su trama argumental, va más allá de los paralelismos que
Krazy Kat se mantuvo fiel a unos sencillos pudieron producirse entre sus obras y
principios durante más de treinta años: las del surrealismo. La exposición del
una serie inalterable de conflictos Armory Show de 1913 ha sido siempre
carentes de principio y fin que, a pesar de citada por cambiar el transcurso del
repetirse hasta la saciedad, consigue en arte norteamericano: el 17 de marzo se
ocasiones alcanzar momentos de auténtica inauguraba en Nueva York esta histórica
brillantez. También hay paralelismos con muestra que llevó las vanguardias
el surrealismo en la caracterización de los europeas a Norteamérica, presentando
personajes, cuyos atributos humanos y por primera vez allí piezas de artistas
comportamientos que podríamos tachar como Matisse, Picasso o Duchamp. A
incluso de patológicos permiten extraer pesar de que este público ya estuviera
infinidad de lecturas psicoanalíticas. En acostumbrado a la abstracción formal y
esencia, la tira sigue las desventuras conceptual que venía produciéndose en
de Krazy, un gato de sexo incierto —la las tiras cómicas desde comienzos de
ambigüedad de su género nunca llega a siglo, la exposición fue tan controvertida
aclararse— locamente enamorado(a) del que varios dibujantes dedicaron viñetas
ratón Ignatz. El amor en cualquier caso no en los periódicos donde trabajaban,
es recíproco: Ignatz agrede continuamente parodiando las obras expuestas. Se
al protagonista lanzándole ladrillos a desconoce si el propio Herriman acudió
la cabeza y el felino siempre interpreta como visitante, pero no cabe duda de que
erróneamente estos actos como gestos los ecos mediáticos que tanto revuelo
de cariño o declaraciones de amor. Por causaron en el mundo artístico llegaron
su parte, Krazy cuenta con un admirador hasta él, porque deja constancia en una de
secreto, el perro policía Offisa Pupp [agente sus viñetas de la tira The Dingbat Family
Cachorro], que vigila constantemente al titulada Just a Few Examples of Artistic
ratón con la intención de encarcelarlo tras Expression, donde uno de sus personajes,
alguna de sus acometidas. al ser interpelado por adoptar una postura
Además de invertir la lógica de extraña, se defiende declarando que
la naturaleza en cuanto a la clásica está realizando una “avanzada expresión
relación entre perros, gatos y ratones, el cubista”.
comportamiento de los personajes resulta Aunque no podamos confirmar su
notoriamente enfermizo: cuanto más influjo en el surrealismo, muchos autores
intenta Ignatz librarse del amor de Krazy, posteriores han mencionado expresamente
arrojándole lo que algunos han denominado a Herriman como una importante
“misiles de afecto”, más fuerte es el amor influencia en su obra. El propio Pablo
que profesa el gato, transformándose el Picasso reconoció su admiración por el
dolor del impacto de cada proyectil en autor y por los cómics en general12, siendo
una autodestructiva forma de placer10. evidente el esquema de estas primeras
Mediante esta extraña interrelación entre tiras cómicas en la estructura formal de
amor y agresión, sexo y violencia, deseo y Sueño y mentira de Franco (1937). Willem
dolor que fundamenta una trama en la que de Kooning esperaba ansioso la llegada
cada personaje satisface sus instintos de del periódico para devorar las aventuras
manera ajena al otro, la obra de Herriman de Krazy, según declaraba su mujer
invitaba —y sigue invitando— a un sinfín de Elaine13, y nadie se atrevería a poner en
interpretaciones sobre el perturbador papel duda la relación plástica entre ciertos
del subconsciente en la psique humana. paisajes de Philip Guston y las extensiones

(10). Garry Engle, “Krazy Kat and the spirit of Surrealism”, en The Gamut: A Journal of Ideas and Information,
núm. 12, otoño de 1984, pp. 28-40.
(11). Michael Tisserand, Krazy: George Herriman, A Life in Black and White, Nueva York, Harper Collins Publishers, 2016, p. 240.
(12). “En los primeros años del siglo pasado, Picasso compartía un pequeño ritual con Gertrude Stein. Después de
recibir su correo de Estados Unidos, Stein visitaba a Picasso y le leía las tiras dominicales de cómic. Está documentado
que una de sus ‘funnies’ favoritas era Krazy Kat de George Herriman, en Jeet Heer, “Krazy Kat reprinted by
Fantagraphics”, en National Post, 13 de Abril de 2002. Citando en Luis Miguel Lus Arana, “Le Corbusier leía tebeos.
breves notas sobre las relaciones entre arquitectura y narrativa gráfica”, p. 51 en www.unav.edu/publicaciones/revistas/
index.php/revista-de-arquitectura/article/view/1903/1770 [última consulta 20/9/2017].
(13). Michael Tisserand, óp. cit., p. 435.

53
llegó a muchos poetas y literatos que
supieron valorar la originalidad de su
texto. Tras la muerte de Herriman en
1944 el poeta E. E. Cummings, entusiasta
del creador y compañero de estudios
de Gilbert Seldes, decide contactar con
el editor de Herriman para proponerle
realizar la edición de una recopilación de
obras de Krazy Kat. Ese libro encumbró
a Herriman a la categoría de autor de
culto, llegando a las manos de otros
influyentes personajes como el cineasta
Fritz Lang15, quien no dudó en elogiar y
recomendar la obra. Hay quienes han visto
una herencia directa de la escritura de
Philip Guston, Roma II, 1971 Herriman en la peculiar estructura de los
Óleo sobre lienzo, 49,5 70,5 cm poemas de Cummings, autor que desafía
Cortesía de Hauser & Wirth Gallery, Nueva York
constantemente las normas lingüísticas
a través de un uso poco ortodoxo de las
mayúsculas y los signos de puntuación,
desérticas escenario habitual de la obra de y que definió a Krazy Kat como “un
Herriman. Por su parte, Öyvind Fahlström, meteórico melodrama burlesco”. Otros
inmerso en la contracultura underground como Umberto Eco, T. S. Eliot o Gertude
norteamericana, llevaría al lienzo en Stein —quien bien podría haber dicho
sus The Krazy Kat Series (1963-1965) “Krazy Kat is Krazy Kat is Krazy Kat” en
varias páginas dominicales de la obra de alusión a su famoso poema— ayudaron
Herriman, precisamente con intención de igualmente a difundir la valía de esta obra
cuestionar la convencional división entre al declararse incondicionales seguidores.
alta y baja cultura. Además, una de las Stein compartía con Picasso el ritual de
intervenciones en forma de grafiti que leer juntos las tiras de Krazy Kat cuando
el artista David Wojnarowicz plasmó en esta recibía su correo de Estados Unidos,
los muelles abandonados de Nueva York y Jack Kerouac otorgó a Krazy el título de
incluye la conocida imagen de Krazy siendo progenitor de la generación Beat.
agredido por Ignatz. Aunque solo sean Plantear una exposición retrospectiva
algunos ejemplos, todas estas referencias a de George Herriman en el Museo Reina
la obra cumbre de Herriman no dejan lugar Sofía no solo obedece a los mencionados
a dudas sobre el hecho de que Krazy Kat cambios en la validación del cómic como
es un icono de la cultura norteamericana, medio artístico, ni a la gran influencia
siendo tal su trascendencia que el propio que Herriman tuvo en innumerables
Walt Disney alabaría a su autor, apuntando artistas plásticos y escritores —el
que con “su estilo único de dibujo y su crítico Irving Howe etiquetó a Krazy
increíble galería de personajes no solo Kat como “la única tira cómica que los
trajo un nuevo tipo de humor al público intelectuales admiten que les gusta”—,
americano, sino que fue una fuente de sino también, indudablemente, al hecho
inspiración para cientos de artistas”14. de que su obra alcanzó unas cotas de
En la obra de Herriman, el texto calidad perfectamente comparables a
es tan importante como el propio dibujo. las de los artistas de vanguardia que
La mezcla de palabras procedentes de le fueron contemporáneos, así como a
diversos idiomas (francés, inglés, español, otros posteriores que supieron ver en su
yiddish) sumada a las onomatopeyas obra una cantidad de hallazgos artísticos
propias de cómic y a un elaborado impropios de un medio que apenas estaba
lenguaje, eleva el elemento lingüístico a la en formación, y en la figura de Herriman a
altura de la calidad gráfica de su trabajo. un artista capaz de dejar constancia de una
Es por ello que su alcance e influencia visión tan personal como poética del mundo.

(14). Carta de pésame de Walt Disney a Mabel Herriman, 6 de mayo de 1944, citada en Craig Yoe,
Krazy Kat and The Art of George Herriman: A Celebration, Nueva York, Harry N. Abrams, 2011.
(15). Michael Tisserand, óp. cit., p. 431.

54
Mr. Dingbat Demands his Rights from the Family Upstairs
Tira de periódico, 26 de julio de 1910

EL SR. DINGBAT DEFIENDE SUS DERECHOS ANTE LA FAMILIA DEL PISO DE ARRIBA
Es increíble que los del piso de arriba no puedan regar las plantas sin mojarnos la ventana / Oiga,
disculpe, pero... / ¡Eh! / ¡Oh, mi pobre marido! / Cicero, hijo mío... / Ayy...! ¡Papá! ¡El chico del piso
de arriba me ha puesto el ojo morado!

55
The Family Upstairs. Mr. Dingbat Knows How to Fix'Em This Time
Tira de periódico, 25 de septiembre de 1910

LA FAMILIA DE ARRIBA. ESTA VEZ EL SEÑOR DINGBAT LES DA UNA LECCIÓN

Y mete siempre el dedo Entretanto, Ojalá que, Los hemos Los propietarios del
en el ojo siiin paraaar podríamos cuando Si, ¡Agente...! sacado de un piso se llamaban...
cre-eeedmeee Me he ir a comer volvamos Espero señor ¿Qué piso, porque hum... cómo era...
Anímate, gastado a la playa a casa, el que el muebles creímos que ¿tú recuerdas cómo
Esas mujer, he diez dólares ¡Apuesta ¡Camarero! humo son había un
humo haya se llamaban, Joe?
canciones son encontrado en azufre. por ello! La cuenta, haya estos...? incendio.
echado para
estupendas la manera Si este por favor cumplido ¿Es un Y no solo
siempre a
cuando las de que se humo no nuestros su deber desahucio? eso. Los Eh... hm...
canta Bert vayan... logra que se queridos bomberos ¡ah, sí!
Williams, pero marchen... vecinos han estropeado ¡Dingbat!
si son los todo lo demás
vecinos de con sus
arriba los que Ahhh, mangueras
las ponen todo serán los
el día en el suyos
fonógrafo, INCENDIO NO
se vuelven SE ACERQUEN
una tortura,
Dingbat

Y AQUÍ No perdáis de vista ¡Cobarde! F-f-ft Gata


PODÉIS LEER a mamá, niños loka...
OTRA HISTORIA

56
The Dingbat Family. They Interfere with K. Kat and I. Mouse
Tira de periódico, 6 de febrero de 1913

SE CRUZAN CON K. KAT Y CON EL RATÓN IGNATZ

Ella me quiere, Él me quiere, Yo no te El mundo entero es


él no me ella no me quiero triiiiste e infeliiiiz
quiere quiere

57
The Family Upstairs
Dibujo original para tira de periódico, 1910-1913

Ya entiende usted lo ¡Ros-gotch! ¡Oh, la Sí, Mary, ¡Qué maravilla, Mira, muchacho, no
que hay que hacer, ¡¡Abajo el descomunal nuestras mamá! Imagínate te pases. Por si no
profesor… a mi marido pulgar... fussfut!! magnificencia aspiraciones a papá con la te habías enterado, PROF. H. Q. HPP
HIPNOTIZADOR
no le gusta la alta ¡¡Biniticós!! ¡Ahora de su mente... sociales van a misma actitud estás hablando con
sociedad, mientras serás Reggie Dios mío hacerse realidad. mental que Reggie Bandervilt...
que a mi hija y a mí Bandervilt! Dios mío...! Acabo de hacer Reggie sííí, Reggie Bandervilt,
nos encanta. Quiero Muy fácil. ¡¡Zas!! que hipnoticen a Bandervilt... acabo de decírtelo...
que lo hipnotice y Yo, mí, el Prof. tu papá para que ¡qué delicia! prepárame la gran
lo transforme en un Hip Q. Hipp, Electrones crea ser Reggie cena para esta noche
entusiasta de la alta el hombre mentales en Bandervilt, el y saca la vajilla de
sociedad. Mejor que de la mente estado de famoso oro... y recuerda que
actúe mientras está dominadora, aguda millonario a la una en punto
dormido, ¿eh? le ordenaré tienen que entrar las
agitación
que haga bailarinas
mi voluntad

Insisto en que Repito con furor que


los gatos son mis los gatos y yo jamás ¡J-j-jamás!
archienemigos seremos amiguitos

58
59
Krazy Kat and Ignatz. The Call of the Wild Duck
Let the Bell Toll
One! Two! Three! Bing!
Tiras de periódico, 13, 14 y 15 de julio de 1911

LA LLAMADA DEL PATO SALVAJE


? / ¡Deprisa, gato, por ahí viene un pato salvaje! / ¡Escóndete! ¡Métete
en ese cesto! / Sí, sí / Echaré la tapa y... / Ahora te arrojaré donde no pueda
pillarte... / ¡Socorro! / ¿Quién grita allí, Ignatz? / Ah, tan solo Krazy Kat

QUE SUENE LA CAMPANA


¡Que suene la campana! / ! / Un alma santa flota en el río estigio... / ? / ¡Auxilio, gato,
auxilio! ¡Seré bueno! ¡Déjame salir! / Un momento, Ignatz querido... un momento...

¡UNO... DOS... TRES... ZAS!


Ahhh, mira, eso es la cabeza de Krazy Kat... / Le voy a dar un buen susto /
Ha llegado tu perdición, gato / ¡Hola, Ignatz! ¿Qué haces ahí abajo?

60
61
Krazy Kat. Being the Adventures of a Paranoiac Feline and Mr. Ignatz Mouse
Página completa de periódico, 23 de abril de 1916

LAS AVENTURAS DE UN FELINO PARANÓICO Y DEL SR.IGNATZ RATÓN

¿Qué ¿Por qué no ¿Podría ¡¡Ehhh!! Tímido ¡¡Burro! ¿Tímido? ¡¡Para


¿Eh?
aflige a te comes tu comerme el Qué gato e nada!! Creedme
ese gato? helado, Krazy? helado allí, loco idiota cuando os digo
¿Qué ¿No te parece detrás del que un siniestro
sucede? bueno, o qué? roble, por motivo guía las Espero
favor? acciones de ese que
gato no se
derrita

Ahora veo que Ese gato no me ¿No os lo había


cometimos un engaña, conozco Chssst... dicho? ¡A por él,
tremendo error su naturaleza ¡Cielos! caminad muchachos! Ojalá no
al invitarlo a ruin y taimada. Espero con se derrita...
nuestro pícnic Tenemos que que no cautela..
con helado... seguirle y se derrita
frustrar sus
Qué planes
morro infames...
tiene vamos...
ese gato...

¡¡No lo perdáis Síseñor Si no se derrite,


de vista, ¡Ay ay, si se todo irá bien, y si
muchachos!! derrite seré sí, nada irá bien...
el gato más
desdichado
del mundo!

Ah, criatura ruin y No te


miserable, no ha nacido derritas...
No te derritas, No te derritas, el gato que me pase por
helado, no te helado querido, encima y lo cuente...
derritas, te lo pido aún no, aún no... CARBONERA
como hermano

¡¡Gato, se CARBONERA ? Mis pobrecitos Uh...


acerca tu gatitos huérfanos,
perdición!! ¿verdad que Krazy CARBONERA CARBO
os había dicho
que hoy comeríais
helado, eh?

Agente, Id por allí y Ah, hola, Krazy, Ah, muy ¿Quieres venir Ah, cielos,
estamos no os paréis... ¿cómo va todo, bien, agente esta noche no sabe la
buscando a esa quizá lo eh? Cachorro, muy a una fiesta alegría que me
ruin criatura, encontraréis... bien, sí, es un con helado da. ¿Puedo
Krazy Kat. ¡¡en marcha!! hecho que celebra la invitar al ratón
Queremos policía? Ignatz? Es tan
destruirlo. ¿Lo encantador...
ha visto por
aquí?

62
63
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 26 de noviembre de 1916

Ya está, Sr. Ratón. He terminado, y yo


mismo me doy cuenta de que he pintado
la continuidad de los rasgos más clásicos
concedido a un ser viviente... mi tarifa es
de un dólar y seis centavos, en lo que se
incluye el precio del marco... le será entregado
por medio de un veloz mensajero en menos
de una hora

Una nueva joya se añade al mundo del arte, salida del estudio del Sr. Michael O’Kobalt,
artista, pintor de retratos, carteles, vallas e interiores, reparador de fregaderos, cerraduras
y escopetas, comprador de dientes falsos de segunda mano y popular proveedor de hierba
gatera, y lavanda para la familia real

Entrégalo sano Hay un país feliz muy lejos de aquííííí


ESTUDIO y salvo y sin
demora, Krazy.
Ah, el veloz Bueno,
Desde luego mensajero era también puede
que sí ese, ¿eh? entregarme
a mí...

con huevos siempre ¡Angelito! Qué


y beicon para mí natural se le
ve... si hasta
¡¡A casa,
me parece
James!!
que veo que
le tiembla el
bigotito...

Beeerrido ¡¡Plof !! Qué natural, sí,


celestiaaal qué natural...
si hasta tiene
sus mismas Necio
costumbres...
cuánta dulzura...

Sí, es una Con decir Bueno, ¡hasta Adiós, ¡Caracoles... todavía


buena “buena” no basta, la vista, Krazy! agente, es medianoche!!
reproducción agente Cachorro. Cuidado con Ignatz tiene Cómo me fastidian
de su feo Es tan positivamente que esa pintura prisa por estas noches largas
careto, natural que me ha no sea tan recibir de invierno...
Krazy, arrojado un ladrillo. natural como el encargo...
desde Qué maravilla, para morderte...
luego... ¿verdad?

64
65
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 28 de junio/julio de 1917

Esta guerra es terrible / No solo tenemos el “día sin carne” / Y el “día sin pan”... /
Sino que habrá un “día sin ladrillos”... / Pero no será hoy, gracias a dios

66
67
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 14 de enero de 1917

¡Mira, Krazy! No temas, Ignatz. Buenos Buenos Buenos ¿Cómo puede El caso es que lo
¡Ahí hay otra! No te hará ningún días días días, Sr. ser mellizo del es, Ignatz...
daño. Aunque sea Jarretera Sr. Cascabel, si
hermano mellizo del es una serpiente
Sr. Cascabel, es un de jarretera? ¡Hasta
buen muchacho luego!

Ah, cuánto
¡¡Un momento, Ignatz, me alegro, Sr.
un momento!! Lo Cigüeña. Ignatz
que cuenta Krazy es es muy escéptico,
verdad, son hermanos ¿sabe usted? No
mellizos... atiende al me cree
relato que te voy a
contar...
Qué más da, Con todo,
Tienen que ser
querida mía. preferiría que
mellizos y debería
Son mellizos, tuviesen cada
traerlos en seguida
de todos uno su propia
modos piel

Pues bien, en el día 2 de septiembre Y con gran premura partí a No imaginé que, con las prisas,
de 1933, recibí en mi hogar de la Mesa entregar mi carga cometería el error de dar a tan
Encantada* una llamada urgente lindos infantes una sola piel...
¡ay de mí!

Niños, hoy es el 22 de
Riglius no
octubre, el día en el que
me ha dejado
todas las serpientes
meterme con él
cambiamos de piel
Grafffff en la piel nueva
y se ha ido

Los llamaron "Riglius" y "Riglius" se nutrió de rabia y Entonces llegó ese Por la mañana, en un alba
"Skwirmius", y llegaron a la se inoculó de rencor y veneno, gran día lleno de fría, descubrí que el perverso
edad adulta pletóricos de salud, mientras que "Skwirmius" significado en la había huido con la nueva piel
riquezas y belleza reptil. Jamás preservó su gentileza, así como vida de una serpiente... común y abandonando al
se había visto nada tan bello esa dulce humildad que es propia gentil, en su desprotección
de los huevos de paloma y desnudez, a merced de los
inhospitalarios rigores de la
intemperie
¡Todo por mi Ah...
culpa! Caramba, No ha sido
tengo que ¡Qué amable nada...
hacer algo, y es usted, Sr. Puedes ir
lo haré ahora Cigüeña! y ser feliz...
mismo...
Adiós...

Pensé en el invierno inminente Y emprendí mi Y hallé la Y una jarretera... Y es así como tan gentil
y sentí dolor en mi corazón... tarea... solución... una Caballero de la Jarretera**
había que hacer algo... media... serpentea por los caminos
de la vida, cual emblema de
gratitud...

Si osara coger
¿Y qué fue del ¿Ese? el sombrero...
¡Rayos!
malvado, Sr. Pues... Si osara coger
Cigüeña? el ladrillo...
Sí,
¿qué Me lo encontré un día en el Y hasta el día de hoy,
hizo? Desierto Pintado, dormido tan impío villano anuncia
sobre una roca cálida... y le até siempre su funesta
un cascabel a la cola presencia...

[Nota del editor: *Enchanted Mesa o Mesa Encantada es una elevación de arenisca muy característica en el condado Cibola, en Nuevo México, de unos 130 m de
alto. Según la tradición acoma, su pueblo vivió allí hasta que una tormenta y un desprendimiento de tierra destruyeron el único acceso, abandonó el lugar y se trasladó
a White Rock Mesa. **La orden de la Jarretera, fundada en 1348, es la más alta orden de caballería existente en Inglaterra y es pináculo de sistema de honores británico.
El emblema de la orden, representado en insignias, es un cinturón con el lema Honi soit qui mal y pense (vergüenza sobre el que piense mal de ella) en letras de oro,
haciendo referencia a la leyenda más popular sobre su origen, cuando a la Condesa de Salisburry se le cayó su liga o jarretera al suelo en un baile cortesano. El rey
Eduardo III la recogió, se la puso en su pierna y pronunció esa frase. Los miembros de la orden deben de llevar una liga como en ocasiones ceremoniales.]

68
69
Krazy Kat
Página completa de periódico, 11 de febrero de 1917

Sí, Krazy, yo os traje a todos.


A Walther Cephus Avestruz
Bellas y bravos Aunque, por
lo escondí, cuando todavía No había castillo Ja! Tú presumes Yo soy duque...
se congregaron así decirlo,
era un simple huevo, tras más espléndido de castillos y un duque Pato...
en torno a mi me dedique a
una roca cálida del Kalahari, en todo el Kalahari pañales de seda, eso es todo lo
cuna y cabezas un oficio, mi
donde lo encontró su madre. que el que me vio y de púrpuras, que un caballero
coronadas llegada a este
Terry Tortuga también fue nacer... allí empecé pero tenéis que de sangre azul
me rindieron mundo fue
huevo, uno entre la docena mi vida, todavía saber, amigos míos, tiene que decirle
homenaje. Fui un momento
que enterré a orillas del Arroyo bebé, envuelto en que yo, Terrapin a otro caballero
poderoso ya de gran
Seco. El ganso Gooseberry la púrpura de la Tortuga, tuve de sangre azul,
como bebé majestad...
Sprig salió de otro huevo que realeza, ataviado todo eso al nacer ¡sííííí!
pero,
dejé sobre un sombrero de con pañales de y todavía más.
¡demontre!,
copa abandonado. Al ratón seda, ¡sí señor! Mis pañales fueron
me volví
Ignatz lo traje todavía invidente, de diamantes...
demócrata,
vociferante y debatiente, y lo ¡Segura Miguel!
uno de sangre
arrojé al interior de una caja
regia. No lo
de galletas abandonada Kolin
olvidéis
Kelly; fue uno de los seis para Cuando almas afines se reúnen en el klub
quienes hallé refugio en un
tonel lleno de azúcar que había
en un callejón. Y a ti, Krazy, te
¡Es Krazy!
traje con otros cuatro de tu KLUB
especie y os acomodé en una Cuán querido es para mí
caldera para hervir la ropa en Pues sí el escenario de mi niñeeez
el sótano de la casa hechizada. donde los bellos recuerdos
Así es la vida... sí, así es la vida se ofreeeecen a mi mirar

Es maravilloso,
Sr. Cigüeña...
simplemente La vieja casa hechizada
maravilloso y el sótano que había
debajo
y la vieja caldera para
hervir ropa
Los relojes del Universo
donde fui a naceeeeeer
repican al ritmo del ahora y
Joe Cigüeña, que vive en lo
alto de la Mesa Encantada en
el Desierto Pintado y pilota
príncipes y pedigüeños, Baja Habría que
poetas y payeses, perritos Ah, que aristócratas calaña alejar a ese
y pardillos a través del río como nosotros palurdo
sin otra orilla que el aquí, le debamos respirar el
cuenta a Krazy Kat un cuento mismo aire que ese ¡Oh, qué dolor!
que no se debería contar patán nacido en una ¡Oh, qué dolor!
jamás pero que conoce todo caldera... qué horror..
el mundo
Vil
lacayo...

Y todos los amados lugares


que mi infancia conoció

Ohooommmm...
medianoche... es
hora de buscarse
algo para comer

PARA LA CASA
Don Kiyoty, DE JOSÉ CIGÜEÑA
que dormita al
mediodía y come
por la noche

70
71
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 12 de febrero de 1917

¡¡Rayos y truenos!! Venga, así ya no


¿No te he dicho Muy bien, lo molestará más
mil veces que tires tiraré hoy mismo.
ese retrato que me Además asusta
hicieron, eh? ¡¡Está a los niños
pasado de moda y
no lo quiero en mi
casa!!

Y así una cara nueva se


suma al montón de basuras

Reina cierta
agitación en la
casa del ratón

Ah, ahora puedo


contemplarlo con ojos
alegres, sí, alegres,
Por fin tengo una joya y un alma que canta
Es un retrato de más preciosa que veinte cual pardillo
Ignatz, un retrato monedas de oro.
pasado de moda,
de cuando era
joven... mi cariñito...

¡Te lo llevaste sin pedirlo! ¿Quién te lo dio?

¡No era tuyo! ¿Acaso lo conseguiste de manera honrada?

¿Qué derecho tenías a llevártelo?

Pero un dedo acusador cae con todo su


peso sobre cierto gato y una voz que conversa
sin palabras se abate sobre él... porque su
konciencia se ha instalado en su interior

He venido a ¡¡Y no te atrevas a


devolverlo... traerlo de nuevo,
lo s-siento tanto... necio!! Angelito...
¡¡Ah, no
me digas!!

72
73
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 8 de mayo de 1917

Ahh... / Todo tranquilo... / Plup / Ahh... / Todo bien / Slup / Ehhhh... / Todo estupendo / Dlup / ? /
Glup / Zlup / Todo bien / Todo muy bien / ¡¡¡Sí, todo está como tiene que estar, en calma !!!

74
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 17 de noviembre de 1917

“Un pip”, que es lo que dicen los franceses para referirse a “una pipa”, no a un pipo / LADRILLO BONITO A BUEN PRECIO

75
Krazy Kat
Página completa de periódico, 13 de mayo de 1917

Prueba “A”

Este ladrillo ha sido identificado por el Sr. Ave


Gato, sin sombra de vacilación, como el
que le golpeó la mollera ayer a las diez de la
mañana, y también por Krazy Kat como el que
se abatió sobre su testuz ayer a las diez de la
Zas
mañana y un minuto, y también, con absoluta
certidumbre, como el que hizo una muesca
en el cogote a Pez Gato ayer a las diez de la
mañana y dos minutos
Nuestro comercio es
en imágenes, no en
letras. Y por ello, en
vez de aburriros con
tediosas palabras,
Una instantánea de los tres denunciantes. Si delinearemos a modo
pudiera hallarse una mácula moral en cualesquiera de diagrama el gran
de los aludidos, nosotros nos vemos incapaces de triplete del ratón
discernirla. Pero todos ellos aseveran que fueron Ignatz: del Ave Gato
golpeados por un mismo ladrillo, en un mismo a Krazy Kat a Pez
momento del día de ayer. Haremos una pausa, Gato
en un intento por desterrar el demonio de la
duda que nos roba el ánimo Adiós

¡Ah, bien lo conozco! Es mi obra


maestra, que le vendí ayer al
ratón Ignatz… por cierto que
es un potencial instrumento,
contundente y repleto de
maravillosas posibilidades. Pero
me veo obligado a hacer gala de
modestia y negar que el impacto
sucesivo sobre tres cabezas a
la vez se halle al alcance de sus
milagrosos poderes

Kolin Kelly, promotor y constructor


del ladrillo, ha expresado con pocas
y bien elegidas palabras su sincera
incertidumbre
Zas

PARA EL
RATÓN
IGNATZ
UN GLOBO
15 CENTS.
PAGADO

Zas
Con todo, el puntal que sostenía el
misterio se quebró cuando Don Kiyoty,
conde de Coconino*, mostró una factura
ya abonada por la venta de un globo al
ratón Ignatz

[Nota del editor: *Condado del estado de Arizona cuyos desérticos paisajes aparecen en muchas de las viñetas.]

76
77
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 30 de diciembre de 1917

Parece la linterna
de un ladrón Parece un trabajo
para usted, agente
Cachorro No está en
mi zona

Una luz misteriosa que danza sobre una


sombría marisma cubierta de juncos les ha
vuelto cautelosos... sí señor, muy cautelosos

¡Qué va! No es ¿Un Ignatz Fatuo,


más que un "ignis dice usted, Sr.
fatuus", eso es Cigüeña? ¿Un
todo. He visto Ignatz Fatuo?
cientos en mi vida

Pero no kontéis con que Krazy


sea kauteloso, pues grande es Joe Cigüeña, sabio y con muchos años,
su kuriosidad les imparte una pizca de información

Si se llama Ignatz, tengo ¿Eres de verdad un


que ir a verlo ¡Ah ja ja! Ignatz Fatuo, pequeña
luz? ¿Eso eres?

Ahh, otro Ignatz A la luz del Ignatz Fatuo hallé a


anda cerca... mi querido ratón Ignatz en una
¡Zas! el mejor de su sombría marisma oy-yoy entre
especie los juncos hallé a mi queriiiido

78
79
Krazy Kat
Página completa de periódico, 3 de noviembre de 1918

Hazla rodar / Ahora persíguela / Plop / Bueno, la he perseguido, Ignatz / ¡Bien! ¿Ha criado musgo? /
No / Eso es lo que pensaba / Mi pequeño filósofo... siempre busca la verdad y siempre la encuentra

80
Krazy Kat. Ignatz Mouse Bibbles a Bit and Then
Página completa de periódico, 18 de mayo de 1919

EL RATÓN IGNATZ SE LIBRA A SUS LIBACIONES, Y ENTONCES...


ASOCIACIÓN POR LA LEY SECA / Cuentan que los gatos os lo habéis pasado bien en el campo de hierba gatera, Krazy /
La verdad es que sí, agente Cachorro. Debía de haber por lo menos cien gatos bailando / ASOCIACIÓN POR LA LEY SECA

81
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 20 de junio de 1920

MANCHAS
Aguanta, viejo
en los ojos, igual que vosotros, y
amigo, aguanta,
nosotros, y todo el mundo ha tenido
y si tienes que
alguna vez, sin otra razón que el Aguanta,
desmayarte,
deseo de dejarse hundir en absoluta larguirucho,
desmáyate de pie,
languidez, un dulce anhelo de no te rindas,
porque si no, te
reposo amigable, un ansia de olvido, aguanta
vas a caer, ya me
una apetencia por desplomarse en
entiendes
estado de vértigo, lo que algunos
llaman desvanecimiento y otros
desmayo... y en verdad es
un desmayo, y desmayo podríamos
haberlo llamado sin tanto aparato
de insípidas palabras... por decirlo Y así, por unos instantes, la voz del
llanamente, Walter Cephus emplumado cantor deberá enmudecer
Avestruz se desmaya en su desmayo, y su caprichoso cuerpo
Krazy Kat, que tiene nueve vidas y un quebrarse en un trigonométrico
corazón para cada una de ellas, sufre triunfo de belleza angular en los
una triple triplicación de su aflicción fuertes brazos de Krazy Kat lic. etc
al ver que un ave tan regia y tan noble
en porte, pensamiento y presencia
como el Sr. Avestruz puede caer en un
desmayo, víctima del vértigo
Levanta la
cabeza
Ay ¡venga! ay

Bueno, ¿no ¡Quitarle la camisa!


sabes que Santo cielo, Ignatz,
Y sería algo
cuando alguien debes de decirlo Como te indecente.
se desmaya en broma. La mera decía, hay ¡Oh nooooo!
lo primero idea de tomarme que quitarle
!!! Flop es quitarle la tal libertad... la camisa...
camisa? sería algo
osado, sería algo
descarado, sería
algo procaz

¿D-d-dónde Haré el Y ahora es tu No sé si el Sr.


Y después Ooohhhh
estoy? avestruz y así, turno de Avestruz se
de eso..
con la cabeza desmayarte, habrá puesto
Te habías enterrada en la Kat ya la camisa...
desmayado, arena, no veré es que me
Walt, pero ya nada ahogo...
estás bien,
muchacho

82
83
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 23 de noviembre de 1919

Ojojó... Joe Cigüeña tiene


un cliente. Me pregunto
quién será. Voy a seguirlo y
seré el primero en felicitarle
por tan feliz acontecimiento

Joe Stork, más conocido como Joe Cigüeña, proveedor de progenie para el pueblo, abandona su hogar en lo más
alto de la Mesa Encantada con su cotidiano fardo preñado de misterio, mientras el gato Krazy contempla su vuelo
con ojos consumidos por la curiosidad. Si tú también eres curioso, no dejes de leer...

Gracias a dios no es
mi tía la soltera Tebby

Y tampoco la
viuda Pelona,
y eso es un alivio

Y no es el agente
Y tampoco la rica Sra. Cachorro, y yo esperaba
Y tampoco el Skye-Terya... sabía que que lo fuera...
ratón Ignatz no sería ella... nunca,
nunca es ella...

Ahora, una libación ¡Anda! No me importa haber corrido los veinte


No hay nadie Solo era
sobre el altar de la kilómetros, pero me enfurece haber
cerca, nadie una
soledad... lejos de la preparado mis felicitaciones y no tener
Santo cielo, está me ve... bien... botella
procacidad del nada que felicitar. ¡¡¡Demontre!!!
sobre la vieja casa de cerveza
populacho y de los
embrujada donde ¿Novedades
ojos voraces de
no vive nadie... el en el
los curiosos PEGAMENTO DE COCONINO
Sr. Cigüeña se ha periódico ESTADÍSTICAS VITALES
equivocado, o tal de hoy? NACIMIENTOS |
vez se trate de un DEFUNCIONES
bebé fantasma... No, NINGUNO
oooy... ninguna

84
85
Krazy Kat
Página completa de periódico, 10 de agosto de 1919

Qué venturosa ocupación,


ser virgen vestal y quemar
dulce incienso a los dioses
del amor…

Krazy Kat ejerce ahora los oficios de una virgen vestal en el robledal
embrujado, y aquí la vemos, casta y plena de melancólica pureza, en el
acto de quemar incienso y mirra en honor de las deidades que rigen
los destinos de los corazones…

Para propiciar aún


Y lo mismo que En el día de hoy
más a los dioses,
toda vestal, Krazy prescindiré del
Krazy eleva una Ahh…
decide descansar uso del ladrillo…
voz preñada de
Tal vez los tras un día de hay algo dentro de
gatuna y vestal
dioses del fatigoso virgineo* mí que me urge a
virginidad
Olimpo soporten y echar una buscar una más
esa voz inmunda, cabezada, o dos astuta manera de
pero que me maltratar a esa
aspen si la gata… y eso haré
puedo tolerar

Podría llenarme este Ah, sí, señor, lo haré, ¿Qué es lo Es incienso, agente Ah, era eso…
pote con su polvo de y me alegro de ver que llevas ahí, Cachorro, incienso para bueno, pues
magnesio más cegador? que se dedica usted Ignatz? Krazy Kat, para que lo voy a a
a la pacífica práctica queme en honor de los compañarte…
de la fotografía MATERIAL dioses en el robledal camina…
MATERIAL FOTOGRÁFICO embrujado
FOTOGRÁFICO POLVO
DE
MAGNESIO

Ah, Krazy duerme, y el Ahh… acabo de Maldito seas…


fuego de la vestal está soñar que los tu destino
casi apagado… dame dioses del amor está sellado…
incienso, Ignatz, y lo ¡¡pumba!! me bendecían
echaré a las llamas para
que los dioses no se
enfurezcan

¡p-pero agente
Cachorro…!!

[Nota del traductor: *La palabra “virgineo” es inventada.]

86
87
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 25 de abril de 1920

VOTAD POR ¡KÍMICAMENTE


NUESTRO PURO!!
CANDIDATO, TODOS CON
REPUBLICANO EL PARTIDO
DE SIEMPRE

Un partido
Baaah, igual
antiguo con
de antiguo y
ideas antiguas.
también sin ohhhhh
No me interesa
interés
para nada

Estos Ahhh... SUFRAGIO SUFRAGIO Si las chicas


partidos FEMENINO FEMENINO se meten
políticos en política,
tan antiguos tendré que
me dan grima... animarme y
es hora mostrar cierto
de que salga interés... sí
algo nuevo... señor...

SUFRAGIO SUFRAGIO
SUFRAGIO
FEMENINO FEMENINO
Retiro lo
FEMENINO dicho, no
pienso
SUFRAGIO votar a un
¡¡¡Demonios!!!
¡¡¡DEMONIOS!!! FEMENINO
Zip partido
donde esté
Krazy Kat...

¡¡Ajá!! Has
Hmmm... SUFRAGIO ¡¡¡Abajo SUFRAGIO sido tú, ¿eh?
FEMENINO FEMENINO T-t-t-todo
otro con
ha sido un
todas!!!
error, agente
Cachorro.
S-s-se lo voy
SUFRAGIO a explicar...
FEMENINO

Pues claro que Y ahora vas a dar tres Mi cariñito defiende ¡Tres
me lo vas a vítores por el sufragio el sufragio femenino. hurras por
explicar, infeliz femenino, y bien alto, Benditos sean sus el sufragio
devorador de ¿de acuerdo? Bien alto. dulces ojos azules femenino!
queso... Porrrrque si no... ¡¡¡Hurra
hurra
SUFRAGIO hurra!!!
FEMENINO

88
89
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 11 de agosto de 1918

La fortuna me Porque esta noche


favorece... un estoy sola...
ladrillo

Bienvenida, suave
luna... sin duda,
tu casta luz me
auxiliará esta noche
en mi labor

Un ladrillo... el más duro, el más Y la luna... sí, ya sabéis, la luna, la reina Y Krazy Kat...
perverso y truculento de su especie de la noche... ¡que también ella tenga la víctima...
Y que haya tenido que caer en que brindar su auxilio en la inminente oy oy oy...
manos del ratón Ignatz... ¡oh, dolor! masacre! ¡Noooooooo!

Todo ha terminado...
Maldita sea ¡Remaldita! el trabajo de una
esa nube... noche se ha ido al
garete

Entonces llegó una nube... y se Entonces llegó un eclipse que cubrió Entonces la luna se ocultó,
interpuso en su malévola visión... nuestra luna... ni tan siquiera el ojo como suelen hacer todas las
de un búho habría podido perforar lunas... como si nada
sus tinieblas

¡¡Remaldición!!

Pero el ratón resuelto y su violento Sí, salió el sol, pero con Entonces lo cubrió una
ladrillo dormitaron en silencio y el sol se alzó una neblina... nube de la variedad
aguardaron al día y al sol... a cuya de los nimbos...
luz proseguiría la mortífera labor...

Mire, Srta. Luciérnaga,


parece que Ignatz
¡¡¡Esto es no se fijó en este
¡¡Qué mundo el fin!!! ladrillo, ¿eh?
este, qué
mundo!!

Entonces, igual que le había ocurrido Y el sol, igual que la luna,


antes a su hermana la luna, un eclipse acabará por ocultarse...
lo envolvió en tinieblas... y ahora se oculta...

90
91
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 4 de noviembre de 1917

Ah, por allí se marcha


ese necio, Joe Cigüeña,
para entregar otro
fardo que nadie le ha
encargado, en la casa ¡¡Amanece!! Y Guillermo Abejorro Vagabundo, la
equivocada... es el ave prominente inanidad sabia en su simpleza y rival del
de las mil meteduras Buey Grande Gruñidor de Tartaria –que no da ni quita y
de pata sin embargo es generoso y ladrón–, viajero en ruta para
aquí o para allá, peregrino en la senda que lleva hasta la
nada, se detiene al pie de la Mesa Encantada y recita un
fragmento de filosófica fatuidad

Sí, ¿y qué hizo por No soy más Y usted, agente Mi pobre padre presentía ¿Y qué tiene usted
ti? ¿Acaso no eras un que un gato Cachorro... mire que llegaría a jefe de algo, que agradecerle?
dulce gatito cuando callejero... le lo que le ha o por lo menos a capitán, Nada
te bajó de la Mesa? Y dijo a mi mamá conseguido pero no soy más que un
ahora, mírate.. que sería vulgar agente...
aristócrata...

Walter Cephus Avestruz no tiene


“Os traigo una joya”, dijo el Sr. Cigüeña a El agente Cachorro, encarnación motivo de queja. Jamás ha conocido
su progenitora, por lo que esta le llamó tanto de la ley como del orden, mamá ni papá. Su único antepasado,
“Carlomagno Kat”, y su amigo más querido descubre que, en el dominio del un huevo, y encima, un huevo podrido.
le puso como apodo “Magnegie Kat”... y destino, Joe Cigüeña juega a veces un Pero él dice: si bien soy un ave sin
todo su destino cambió a peor... porque, juego fallido... que a menudo hace que ancestros, nadie me negará que soy el
como diría Guillermo Abejorro Vagabundo, lo que es sea lo que no es más grande de los pajarillos canoros
uno nunca sabe lo que va a ocurrir

Y tú... Bueno... ¿qué


Y tú, oh, No me tomes el pasa conmigo? ¡¡¡Aguarda!!!
mercader de pelo, Guillermo... no Y... Espera... tengo un
ladrillos... ¿qué me tomes el pelo... mensaje para ti...
me dices tú? me hieres hasta lo
más hondo

Kolin Kelly, comerciante en ladrillos y No podemos, en verdad, hallar constancia Krazy Kat, de quien nos
hombre de gran corazón, entona un histórica de ningún héroe, potentado, dicen que bajó solo de la
justo lamento... el destino le sometió conquistador, libertador ni genio que Mesa Encantada, por
al cubismo y se ve obligado a llevara el nombre de Ignatz. Pero, pura kuriosidad
comerciar en cubos con la debida justicia, diremos que ha
habido algún ratón que ha hallado cierta
resonancia, si bien modesta, entre el
gran público

Anda... Le he Bueno, Buff... me No era nada


¡¡Abrid paso!! dicho que tendré que pregunto qué importante...
¿Ah, sí? Bzz ¡¡Abrid paso!! tenías un buscarme querría decirme
bzz regalo otro el Sr. Abejorro
bzz para él, cliente Zap
pero no
se ha
esperado

92
93
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 28 de noviembre de 1920

Ve a mi estudio y trae la guitarra, Krazy / Sí, profesor, ahora voy / Aquí estoy, bien enladrillado, y no veo al gato / Me
quedaré aquí un rato... necesito un descanso / Ahhhh... se acerca. Lo dejaré pasar, y entonces... ¡¡zasss!! / ! / ¡¡¡Carambaaa,
está tocando!!! / ¡Y qué dulce es su música! / ¡Pardiez! Me está hechizando con su melodía... / ¡Fuera, ladrillo! ¡Fuera de
aquí! La mágica armonía de ese gato ha apaciguado al salvaje que llevo dentro y ha hincado en mí el dulce aguijón de la
angelicalidad / Ahhh, gato... en verdad, has convertido al tigre en paloma, al lobo en cordero... ¡cáspita! / Ahh, profesor, los
invitados están deseando oírle tocar tan solo una pieza, una más... se lo ruego, profesor / Nada de eso, he terminado por
hoy... adiós / ¡Abrid paso... Abrid paso!

94
Krazy Kat
Página completa de periódico, 4 de septiembre de 1927

Pum / Zas / TRES MAESTROS ANTIGUOS UN INTERLUDIO Y ALGO MODERNO / CÁRCEL / Mariposa mariposa de lindos colores

95
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 3 de julio de 1921

KOLIN KELLY Por ahí viene Pongo mi feeee


VENDEDOR DE LADRILLOS ese gato de ojos en vivir en la
tontunos, con la vista tieeeerra del
HOY CERRADO en alto, y yo sin un téeee...
ladrillo que arrojar a
su insípida testa

En el día de hoy, el ratón Y la causa de esa pena tan grande es Se acerca ahora el apogeo
Ignatz está malhumorado que el Sr. Kelly, vendedor de ladrillos, de su pesar... y casi rasga la
y melancólico. Su alma se se ha dado unas vacaciones y hoy no robusta urdimbre que sostiene el
dobla bajo el peso de la vende sus mercancías espartano coraje de su inteligencia
pena y del quebranto imperturbable mas impía

¡Misericordia divina! ¡Ven conmigo! Voy a Vamos! ¿Quién sabe Mira, es ese el
¡Ignatz! ¿Puede ser ver la ejecución de si puede tratarse que hará el truco
que vea una lágrima un truco de magia del ciego destino mágico, Ignatz
en tu lindo ojo azul? que puede que te que guía mis pasos ?
No estarás triste por interese, o que no... aciagos en pos
algo, ¿verdad? de mejor suerte?
¡¡Guíame!!

Oh, mi señor Rom Yi ! Yuldí... !! Yuldí yuldí


Pasteldecarne, oh galí galí
gran indión, por
favor, haz tu truco
de magia, para que
Ignatz lo vea

¿Lo ves, Ignatz? Ha Bueno, tengo que irme... tú Bzzz... bzzz...


hecho que surgiera puedes quedarte, y quizás el este dólar será
de la nada... señor Rom Pasteldecarne te tuyo si lo logras...
¡Pum! $
deleitará con nuevos trucos
Zas de magia
?
Mm... me pregunto
si podría....

¡¡¡Adelante, oh, Yuldí ¡¡¡Buen chico!!! Zas ¡¡Pum!! Ahh Ahhh


mago... oh, galí galí Lo ha hecho
favorece a
este muchacho,
mago!!!

Aquella noche, al surcar los cielos, el astro


vespertino no halló ningún alma en pena...
todo andaba bien

96
97
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 29 de enero de 1922

Fiu... vaya
encargo más
pesado

El chapuzón
Joe Cigüeña regresa a su hogar en lo me reavivará
alto de la Mesa Encantada, fatigado y
hastiado por el cansancio. Por encargo Tras colgar su fardo vacío de la rama de
especial, ha efectuado una generosa un pino piñonero, busca reavivarse en las
entrega en la morada del Sr. y la frescas profundidades de la charca de la
Sra. Conejo de Indias luna, acuosa gema del Valle de Oljeto

¡Qué bien! Me
siento repleto
y rebosante de
recóndita
energía
Krazy Kat, igualmente fatigado
y exhausto, descubre el fardo A su debido tiempo, Joe Cigüeña pone fin a
Y se cubre con él como con una manta
vacío del Sr. Cigüeña sus abluciones y emerge, pletórico de vigor

¡¡Cielos!! ¡¡¡Y yo que Bueno, creo que


daba por terminada la tendré que dejarle
labor de esta noche!!! a alguien un Me pregunto
paquete sorpresa quién será...

Pero, agente Llamas quehacer


Cachorro... le importante a partirle Y me Y aquí estoy, con uno
aseguro que tengo la cabeza al pobrecito quedaré de los más fenomenales
quehaceres muy Krazy con un ladrillo, aquí... toda ladrillos de Kolin Kelly...
importantes para ¿eh? Vuelve a entrar en la noche... y ese necio policía se
esta noche... tengo esa casa, si no quieres interpone entre ese gato
que salir... de que te arree con este y yo... qué horror...
verdad... trozo de nogal... y no
salgas... ¿entendido?
Pero...

Y, por favor, trata de


no despertar al agente
Cachorro cuando salgas,
Zas Krazy... el reposo le hace
mucha falta
Qué consideraciones
tiene con el agente
En vez de mancillar nuestro arte con Cachorro... mi pequeño
la mácula de una indigna literalidad, lo caballero...
cubriremos con el velo de la decencia,
en tanto que tan solo buscamos el
humor amable

98
99
Krazy Kat
Página completa de periódico, 19 de febrero de 1922

Sí, Krazy, esta ¡Qué Humm…


es mi fuente de bonita! detecto un
la juventud aroma familiar
en esa fuente

Guillermo Abejorro Vagabundo, que ostenta la indistinta distinción de ser más nadie que nadie salvo él
mismo, se detiene un instante en su camino hacia ningún lugar para verter los contenidos de su frasco
sobre un sediento retoño de arce... ah, sí, pero... eso ocurrió hace años y años

Pronto adquiriré
grandes riquezas

Al pasar el tiempo, inflamado


con el vigor del líquido ardiente
El ratón Ignatz lo vio y su aguda
que circulaba por sus fibras,
mirada reconoció la posibilidad de un
creció hasta la magnífica Y armado de su habitual energía, se
lucrativo negocio de venta de jarabe
plenitud del arce maduro empeñó en ello con enérgico empeño

Clientes ¡Pardiez, ratón, ese jarabe ¿Acaso no acabo de decirle que Guillermo
satisfechos tiene un regusto de centeno Abejorro Vagabundo salvó la vida de ese árbol con
que recuerda poderosamente cierto caldo espirituoso? Y a pesar del paso de los
al de un fuerte licor!! ¿Cómo es años, el aroma, la fragancia, el alma de esa bebida
posible, eh? ¿Cómo es posible? revivificante han subsistido. Y ya lo ve...

Hasta ahora (como ya habréis imaginado) contamos la versión del ratón Ignatz, narrada por él, por ciertos motivos, al agente Cachorro

No sé... Me queda suficiente


¡¡cáspita!! para otra semana...
No sé... ?? luego me retiraré... ???
Que tenga un ? ya rico
buen día,
agente

Muy, ¡Gracias al cielo! ¡¡Sí, de verdad!! Oh, agente


Ah, hola, Krazy, Ah, ¿de Desde
muy rico Por fin he tenido la Y yo estoy aquí Cachorro,
querido mío... dentro verdad, luego
oportunidad de mirar para garantizarlo. claro que
de una semana me Ignatz? ¿De
dentro de un arce y Dentro de una lo dice de
voy a retirar del verdad?
ver con mis propios semana, el arce verdad
negocio del jarabe
ojos de dónde sale el que produce
de arce y he resuelto
jarabe de arce jarabe será tuyo,
cedértelo
Krazy

Gracias, Ignatz, y Bueno, todo Y ahora, agente ¡Bien! Siempre


Aquí tienes los papeles, querido cuando sea rico está bien... le he Cachorro, le había querido
mío. Te conceden la plena nos veremos en demostrado a enseñaré el interior ver de dónde
posesión de mi negocio de venta el medio geranio ese ratón que no del arce, de donde sale el jarabe
de jarabe de arce, y ahora me voy en mi yate puede engañarme, proviene el jarabe de arce
a mi yate privado para navegar ¡caracoles! de arce... es muy
por el Mediterráneo. Adiós, viejo interesante
amigo, y buena suerte...

Una semana más tarde, se registró el traspaso de cierto negocio en Coconino

100
101
Krazy Kat
Página completa de periódico, 16 de abril de 1922

Bueno, aquí estoy,


totalmente solo ¡Oh, santo cielo!
y sin nadie a mi ? ¡¡Estoy en el
alrededor periódico!!
¡Es
horrible! SECCIÓN DE
COMICS

Pero Ignatz, Pero si yo estoy


Y también Ignatz... querido mío... yo aquí y tú estás
¡no puede ser! estoy aquí y tú aquí, ¿cómo
también estás puedo estar en
Pues claro, aquí... Por el periódico y Porque ¿cómo
necio... ¿y por supuesto tú también...? podría ser, si no
qué no? Respóndeme fuera así, necio?
Dímelo tú

Ohh, mira, aquí Y benditos sean ¿Y qué te parece Ohhhh, y ahora


también hay un mis gentiles ojos esto? ¿Qué te llega el agente
ladrillo. Échale un cerúleos, aquí parece? Estás Cachorro... sí, es
ojo, Ignatz, por también hay uno a punto de así, ahora llega
todas las vidas de arrojármelo a Así es
mi vida, Ignatz, es la cabecita
un ladrillo

Ooy, te dice algo. Ooy, Devuélveme el Bueno, aquí estoy,


parece que te lo dice en periódico... totalmente solo
un lenguaje muy tosco, y sin nadie a mi
en un lenguaje muy alrededor
grosero

102
103
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 22 de octubre de 1922

¡Dos caminos
particulares!! ¿Qué ¡Oh, escéptico ratón!
quieres decir con "dos Poco sospechas que este
caminos particulares"? cable telefónico no es
Yo veo un solo camino... un cable telefónico, sino
un solo camino y un cable un camino... un camino
telefónico... nada más sobre el que se puede
transitar... ya verás...

Y si hubiera entre vosotros un lector tan escéptico como Ignatz, aguardad unos
instantes, y Krazy os contará la historia de los dos caminos particulares, y cuando
termine quedaréis, tal vez, igual de escépticos que ahora

Sí, señora, el tercer pasillo


?????
a la derecha, dos escaleras
?????
arriba y una abajo...

98 c. REBAJAS

PLANTA A PLANTA B

Él era un deslumbrante y atractivo jefe Ella era una guapa funambulista Se vieron, ella en el cable, él en el
de planta, siempre con los pies en el que todos los días ponía los pies suelo... pero el corazón de ambos
suelo, que todo el día iba de aquí para en la cuerda del circo y caminaba flotaba en el aire
allá por su sección adelante y atrás

¿Y Sí Claro
bien...?

Y se casaron, él en el suelo, ella en el cable

Quizá la segunda vez La niña Tuvieron a la pequeña El niño


no me resulte tan fácil de papá... Consuelo, una niña que de mamá...
salió como su padre y Yin
engatusarlos
ponía los pies siempre yin
en el suelo
MESA ENCANTADA Y a Tito Alacuerda, un niño
Uhh que salió como su madre y por
uhh puro instinto se echó a andar
Dos veces espontáneamente por el cable

Y ahora, Ignatz, si miras hacia allí, no solo ¡Qué buen día para Desde luego, mamá
verás las sutiles influencias de la herencia, caminar! ¿Verdad, Tito?
sino que entenderás qué quería decir con
“dos caminos particulares”
Qué buen día para
caminar! ¿Verdad,
Ah, si tuviera Consuelo?
un ladrillo
particular... ¡Sí, papá!
Y bien, ¿qué nos dices?

104
105
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 11 de noviembre de 1926

Bello cual las rosas a la La rosa es bella a Pero dulce como el


luz del sol. Dulce como el la luz del sol… he ahí arrullo de una paloma…
arrullo de la paloma una emoción que todos qué bobada. Es muy
comprendemos… posible que una paloma
Qué dulce tenga un arrullo, pero
sentimiento… el público en general no
pleno de bella lo sabe… yo lo veo muy
armonía… miserable…

¿Acaso barruntas
calumnias contra
nosotras, las
palomas… necio?
¿Eso es lo que
haces?

Ojojó… la pequeña paloma Dominic en ¿Y por Pues porque


persona… escucha… ¿acaso el pardillo qué? son aves…
arrulla? ¿acaso la alondra, o el tordo, o por eso
el sinsonte arrullan? ¿Acaso el canario, o
el águila, o el reyezuelo arrullan?

No, desde
luego…
gorjean

Bello cual las rosas a la


¿Y tú eres Un ave hecha Entonces, En
luz del sol. Dulce como el
un ave? y derecha, por por el amor tal
arrullo de la paloma
si te interesa del cielo, caso…
gorjea como Arrullo
un ave Criiicriiii… arrullo
¡soy un ratón!
¡soy un ratón! CÁRCEL

106
107
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 16 de enero de 1926

Ojojóooo… un ladrillo… tengo que destruirlo, antes de que ese miserable ratón Ignatz le eche la zarpa y lo use para hacerle
daño al pobre Krazy Kat… / ¡¡¡Bien!!! El destino me ayuda / Ajajáaaa… ¡¡¡es de goma!!! / Por correo aéreo / Cielos, presiento que
se acercan buenas noticias / Bien… el destino vuelve a favorecerme… está allí, en persona… lo voy a golpear y destrozar con su
propio ladrillo… / ¡¡¡¡En guardia, bellaco!!!! / Zas / ¡¡¡Ooy-Yooy-Yooy!!! / ¡¡¡Hola a todo el mundo!!!

108
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 2 de mayo de 1922

¡¡Ay Dios mío Ay Dios mío!! ¿Dónde estará Ignatz? / Aquí estoy con este hermoso ladrillo y ese gato no se deja ver... es exasperante / ¡Oh,
Sr. Bilcibú Bubcibil! ¿Sabría decirme por dónde anda el ratón Ignatz? / Pues... está en Kaibito*, con el ladrillo más dulce que se haya visto y
la mirada vigilante... y te espera... / Sí señor... Krazy está en Coconino, y a juzgar por su mirada esperándole / ¡Oh, gracias, Sr. Grulla! Si no
es por usted, me habría pasado toda la vida esperando aquí / ¡¡¡Coconino!!! ¡¡¡Coconino!!! / ¡Kaibito! ¡¡¡Kaibito!!! / ¡No, señor, Krazy no está
aquí! Se ha marchado a Kaibito. Seguro que lo encontrará allí / ¡Qué lástima! ¡Llegas tarde! Acaba de salir para Coconino... sí, lo encontrarás
allí / ¡¡Coconino!! ¡¡¡Coconino!!! / ¡¡Kaibito!! ¡¡¡Kaibito!!! / No volverá a pasar de largo... os lo aseguro... me quedaré aquí hasta que venga... mi
ángel de amor... / Me pondré cómodo y esperaré aquí... apuesto a que no volverá a pasar de largo
[Nota del editor: *Nombre de origen navajo que designa un paraje del desierto de Arizona.]

109
Krazy Kat
Página completa de periódico, 16 de septiembre de 1928

¿Cómo que Ooy, querido… Miauu Miauu Bruumm


buscas un sitio ¡qué noche! ¡qué Mauu Mau zuummmm
tranquilo para noche! La próxima Mau puum
dormir? ¿Qué vez que trate
fue lo que turbó de dormir en un
tu sueño anoche? desierto tendrás
que demostrarme
que es a prueba
de sonido… ooy-
yooy-yooy

Todo empezó con el


Pico del Gato Montés,
y entonces las Agujas Pensaba que el siguiente lugar que
del Trueno empezaron eligiera sería un remanso de paz, pero
Y tal como Krazy se lo contó a Ignatz, a retumbar y rugir… no… las Patas de Elefante se pusieron
Ignatz nos lo contó a nosotros… tanto así que agarré la a bailar un foxtrot interpretado por el
si os lo creéis como si no… manta y me fui Órgano de Roca… oy

Chu-chuuu huh chuh Clunc clonc calanc zang


tuutuuuut tuutuuuuut dlang clanc canc zlanc

¿Cómo iba a saber que


me había instalado junto
al Tren de la Roca, que en
aquel momento salía de Imagina mi apuro cuando
la cochera? Iye-yiye-yiye me vi cerca de la Iglesia de
la Roca… ayy de mí…

Plas plas plas plas plas Miauu miauu mau mau buum ¡¡Atención, agente
zuum-mm chuuu chuu tuut tuut Cachorro, prepare
tuuuuuu clanc dang dong plas la prisión!!
plas plas

Ahhhh… de todos
modos no tenía
sueño…
¡Marchando!

EL
BARRANCO

Aquí, en el Valle Monumental, pensé que Y cuando los riscos del eco repitieron
hallaría un sosegado silencio propicio al todo lo que habían oído… zas… tiré una
sueño… ¿por qué tenían que estallar en toalla y me rendí
aplausos esas necias manoplas? No lo sé….

110
111
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 23 de diciembre de 1928

Pero, mi Loko Déjalo en paz... Pero, mi Bigotes Ya te digo que


querido, recuerda está echando su querido, es todo marcha bien.
que es nuestro primera mirada demasiado joven ¡Mira cómo arroja
CÁRCEL primogénito, al mundo... y se lo para salir solo... esos guijarros
y no más que está pasando en no es más que
un gatito... no grande un bebé... hace
debería alejarse pocos días que ha
mucho... podría dejado la cunita
sufrir algún
daño... Oy...

El ratón Ignatz ha arrojado un ladrillo,


la cabeza de Krazy Kat lo ha interceptado
en su vuelo y el agente Cachorro ha El viejo tío Tiempo le da a la
arrojado a prisión al arrojador. Un día manivela y deja que gire el trinquete
dedicado al deber con deleite en el engranaje del tiempo, y el motor Sí, tiempo atrás...
Y ya es hora de dormitar rechina al retroceder tiempo atrás... hasta un día de entonces...
Vualá Ganzgut Niente

¡Hola! ¿Cómo te Yo, Krazy


llamas?

Ignatz... ¿¿¡¡¡¡Krazy!!!!??
¿y tú?

INTERMEDIO

Vini
Un día... del pasado vidi Un día memorable
viqui

¡Oh, qué Ohh... ratón vil y Ahh... ¡anda ya! Oh-h-mmm


crueldad... qué... mezquino. ¡Espera a Yo seré rey... y tú
qué corazón que me haga mayor! no te atreverás a
más duro Seré policía... y ya hacerme nada...
Cloop Cállate
verás lo que te haré no señor
si te atreves a arrojar
rocas contra ese
pequeño gatito...
avergüénzate... CÁRCEL
vuelve a casa...

Pero con todo... es un día... Un día amado y ya muerto... ...Que todavía vive

Skol Azansosi Adiós

112
113
Autor desconocido
George Herriman con el dibujante Tom McNamara en su viaje a Arizona, ca. 1929

114
Loka

Francesc
Ruiz

Formo parte de un grupo de artistas los lectores y finalmente, su presencia en


que han empezado a desdibujar las archivos y colecciones.
fronteras entre arte contemporáneo Hasta ahora en mi periplo investigador
y cultura popular, situándome de he incorporado algunos casos de estudio
manera simultánea en ambos contextos bastante reveladores. Las anónimas parodias
y haciendo un trabajo experimental porno, denominadas Biblias de Tijuana,
en el que el lenguaje del cómic se que circularon en Estados Unidos de
acomoda tanto en el campo expandido manera ilegal desde los años treinta y que
del arte como, en un movimiento cuentan con algunos episodios de contenido
inverso, los tropos y estrategias del arte homosexual. La producción masiva de
contemporáneo se adoptan en el espacio fumetto erótico italiano en los años setenta
de la historieta y la narración gráfica. y ochenta permitió la aparición de series
Somos una generación de artistas con personajes principales LGTBIQ, como
a la que los estudios culturales nos han Rolando del Fico, Sukia, o Macho. El Yaoi y el
dotado de herramientas críticas y de Boy's Love fueron géneros surgidos en Japón
nuevos puntos de vista para enfrentarnos a finales de los años setenta, producidos
al cómic en toda su amplitud artística, y consumidos por mujeres que buscaban
documental, social y política... Una explorar las relaciones afectivo-sexuales
generación que ha bebido de todos al margen del marco representacional
los ismos artísticos y que reconoce masculino y misógino.
al détournement situacionista, los Mi trabajo consiste en ocasiones
experimentos constrictivos de OuBaPo en recuperar ese legado, reformulándolo,
(Ouvroir de bande dessinée potentielle evidenciando facetas ocultas y circuitos
[taller de cómic potencial]) y las de información hasta entonces nunca
estrategias desarrolladas por el arte mostrados, forzando lecturas que hablan de
conceptual y la teoría queer, como homofobia y armario, fantasías y fantasmas,
un posible plantel para un teatro de censura y libertad. Quizás es una respuesta
operaciones a través del cual ofrecer a mi sorpresa ante las grandes lagunas que
nuevas lecturas y relecturas del persisten dentro de los estudios LGTBIQ
mundo de la historieta y de sus futuras centrados en el cómic, o al pavor que
encarnaciones y mutaciones. experimento al comprobar la ausencia
Llevo tiempo trabajando alrededor de muchas de estas producciones en los
de la producción de cómic de contenido archivos que tendrían que preservar
homosexual realizado por autores no su memoria.
homosexuales. Mi interés en ese espacio de Quizás por eso mismo mi toma
representación tan problemático abarca de contacto con Krazy Kat fue tímida;
varios elementos: la construcción y fijación me preguntaba cómo era posible que
de estereotipos, las fuentes e informadores no se hubiera producido, o yo no tuviera
a partir de los que se construyen esos constancia, una interpretación afirmativa y
estereotipos, la identidad de los autores, el contundente de Krazy como un personaje
grado de represión existente en la época y imprescindible dentro del imaginario
lugar de producción y consumo, el perfil de asociado a la diversidad sexual. Mi toma

115
de contacto con Krazy Kat quizás por eso y que cumple una función de control,
mismo fue tímida, me preguntaba ¿cómo segregación y estigmatización, tanto
era posible que no me hubiera llegado, o se desde dentro, como desde fuera de la
hubiera producido una lectura afirmativa y comunidad LGTBIQ.
contundente de Krazy como un personaje El homosexual sano y capacitado es
imprescindible dentro del imaginario el que no tiene pluma o tiene la justa, el
asociado a la diversidad sexual? que pasa desapercibido, el que mantiene
Un gato-gata, cuyo género cambia su orientación en privado, el de género
sin que eso parezca afectar al triángulo definido, fijado y encadenado... A la loca
amoroso en el que se ve envuelto se le nota a la legua, lo va gritando a los
episodio tras episodio, tendría que cuatro vientos porque no puede, o no
haberse constituido como un referente quiere, ocultar su locura. A la loca no
imprescindible del colectivo LGTBIQ le ha hecho falta salir del armario; ya la
desde hace mucho tiempo. ¿Cuáles son sacaron a rastras de muy niña. La pluma
las razones por las cuáles esto no sucedió? es el lenguaje de la loca y, a la vez, lo que
¿Quizás fuera debido a su carácter le otorga visibilidad al colectivo, aquello
exclusivamente homo-afectivo, o al hecho que no se puede ocultar y por lo que se le
discutible de haber sido creada por un autor juzga, se le discrimina y se le oprime. Sin
heterosexual? la pluma airada de la loca no hay maricas,
Existen más de 1.500 páginas de las locas son políticas, las locas son las
Kats, 10.000 tiras cómicas y no ha sido pobres desgraciadas que abanderaron
hasta hace muy poco que se han compilado la revuelta de Stonewall primero, y que
y puesto al alcance del público para su posteriormente fueron apartadas de las
disfrute y análisis. Esto nos indica que primeras manifestaciones del orgullo
el conocimiento de la obra de Herriman porque no ayudaban a construir una visión
era bastante parcial y que debido a ello normalizada. A partir de las locas, se
probablemente no ha sido considerada en construye el estereotipo de lo gay a la vez
toda su complejidad. que la homofobia se cristaliza. La loca está
A partir de la perspectiva renovada en el centro de la construcción marica,
aportada por los estudios de género y la como el ano.
teoría queer se ha defendido a Krazy Kat Krazy Kat llegó a traducirse al
como un personaje de género fluido y no castellano erróneamente como “El gato
binario, es decir, un ser que no es masculino loco” y al ratón Ignatz como “la Rata
ni femenino y que no necesita ubicarse ni Palmira”, como denunció Oscar Masotta
definirse en un espacio genérico concreto. en su libro La historieta en el mundo
Me interesa, sin embargo, moderno1. Esta traducción reproducía el
aportar mi visión parcial, para hacer un modelo heteropatriarcal y eliminaba todo
ejercicio de lectura de la tira en clave el potencial subversivo del personaje de
exclusivamente homosexual, esto es, en Herriman, a la vez que potencialmente
lugar de entender que estamos ante un generaba nuevos malentendidos para
personaje de género cambiante, propongo aquel que descubriera que Ignatz/Palmira,
asociar esa indefinición, a la jerga interna aparecería acompañada en episodios
marica, en la que, independientemente posteriores (por desgracia, nunca
de la apariencia, puede establecerse traducidos al español) de otra rata con la
una conversación en femenino, desde la que compartía casa y tres hijos nacidos de
parodia o bien desde el reconocimiento su “relación lesbiana”.
entre iguales. Mi interpretación continuaría El uso del lenguaje es muy
con una traducción tendenciosa de Krazy importante cuando hablamos de
no como loco, sino como “loca”. La palabra género y tanto los feminismos como el
“loca” se utiliza en la jerga popular para movimiento queer han proporcionado
definir a la marica con pluma extrovertida. mecanismos para reapropiarse de palabras
Es un término peyorativo que asocia originalmente peyorativas con el objetivo
directamente la homosexualidad de defender y empoderar al colectivo.
masculina con la enfermedad mental Por otro lado, el inglés es un idioma

(1). Óscar Masotta, La historieta en el mundo moderno, Barcelona, Ediciones Paidós, 1970 (1982), p. 19 y ss.

116
que alberga una mayor ambigüedad, el social es incapaz de mostrarse como
género neutro del adjetivo Krazy y el verdaderamente es.
sustantivo Kat es un ejemplo que no puede Algo que he detectado en este triángulo
mantenerse en castellano. ¿Podemos de amor imposible que se plantea en Gato
traducir y renombrar a Krazy Kat como el loka es que no puede materializarse porque
Gato loka? Desde la plena conciencia de la se trata de un amor entre especies diferentes.
traición que supone cualquier traducción, Especies, además, tradicionalmente
y como respuesta a la invisibilización o enfrentadas y cuyos roles estereotipados
censura bajo la cual la obra de Herriman Herriman sabiamente subvirtió. Los gatos
pudiera haberse leído, vamos a darnos son tradicionalmente astutos y malos, y los
esa licencia, al menos en lo que dura este ratones generalmente despiertan simpatías.
breve texto. El propio Herriman escribió Coincidiendo con el festival de
sobre el género de Krazy: Angouleme de 2012, Ilan Manouach
distribuyó entre los asistentes un
“No seáis duros con Krazy. No es más détournement de Maus la novela gráfica
que una sombra, atrapada en la telaraña de Art Spiegelman. La versión original
de esta madeja mortal. Le llamamos narra la experiencia en los campos de
Krazy [loco o loca] Kat [gato o gata], concentración de la familia del autor, en
pero no es ninguna de las dos cosas. la que se representa a los judíos como
En alguna ocasión llegará hasta ratones y a los alemanes nazis como gatos.
vosotros, gente del crepúsculo, y su La versión manipulada de Manouach
contraseña será el eco de una campana titulada Katz mantenía el texto íntegro,
que tañe a vísperas, y su vehículo, un pero de manera inversa al original, los judíos
soplo de céfiro del Oeste. Perdonadle, eran representados por gatos y los nazis
porque no le comprenderéis mejor por ratones. Con este gesto Manouach
que nosotros, que nos demoramos a denunciaba los estereotipos sobre una
este lado de la valla. Krazy es como especie concreta que Spiegelman había
un espíritu, como un elfo, que no aplicado y reproducido, y se preguntaba por
tiene sexo. De modo que no puede ser qué una especie animal tenía que cargar con
femenino ni masculino. Es un espíritu todos los valores negativos de un momento
—un duende— capaz de deslizarse en fatídico de la historia de la humanidad. Aún
el interior de todo”2. borrando los estereotipos asociados a cada
especie y reformulando sus personalidades,
Herriman ocultó toda su vida que era parece que el amor entre especies está
de raza negra y sabía muy bien cómo vetado en el condado de Cocomino.
funcionaban las diferentes capas que Esta prohibición o tabú no sería sino una
conforman un armario. La ambigüedad analogía extrapolable a cuestiones de raza,
con la que describe al Gato loka podría orientación sexual, género o clase, de la
desvelar la ambigüedad del habitante del época en que se publicó la tira.
armario, del conflicto entre ser o no ser una A pesar de eso, resulta especialmente
cosa, entre apariencia y verdad, extrapolable interesante descubrir la parentela entre
a cuestiones de raza, género, clase... Gato loka a Pez gato loka y a Pájaro gato
Podemos identificar al propio loka. Estos personajes secundarios del
Herriman con el Gato loka pero es en el cómic, primos del Gato loka parecen haber
conjunto de personajes de la tira donde sido el resultado de una relación entre
podemos leer la pasiones y temores del especies diferentes. Tanto Pez gato loka
autor. El alma libre del Gato loka convive como Pájaro gato Loka tienen la misma cara
con el odio y la violencia del ratón Ignatz, de que el Gato loka. Podemos interpretar
personificación de una fobia internalizada. de diferentes maneras la existencia de la
El agente Cachorro incapaz de mostrar su familia extendida del Gato loka: desde el
amor, representaría al ser armarizado, que punto de vista de la raza, podría leerse
al tener que someterse a la ley o al control como resultado de una relación interracial;

(2). “…be not harsh with ‘Krazy’. He is but a shadow himself, caught in the web of this mortal skein. We call him
‘cat,’ we call him “crazy,” yet he is neither. At some time he will ride away to you, people of the twilight, his password
will be the echoes of a vesper bell, his coach, a zephyr from the West. Forgive him, for you will understand him no
better than we who linger on this side of the pale”, en Thomas M. Inge “Krazy Kat as American Dada Art”, en
Comics as Culture, Jackson, University Press of Mississippi, 1990; p. 53. Cita en español disponible en Historia
de los cómics, vol. I, Barcelona, Toutain Editor, 1982, p. 34.

117
desde el punto de vista de la orientación pero también estoy seguro de que en el
sexual, podríamos interpretarlo como una efervescente Los Ángeles de principios
declaración de que en cada especie o raza de siglo, el colectivo LGTBIQ de la ciudad
también existen “lokas”. se visibilizaba entre la multitud de
Un autor puede imaginar personajes comunidades que allí convivían y que con
homosexuales sin ser homosexual, puede seguridad, debían tener sus lugares de
tener deseos homosexuales y no llevarlos encuentro y reunión, sus barrios, speakeasy
jamás a la práctica sino a través de un o bares clandestinos, lugares que Herriman
personaje de ficción, un bisexual puede podría haber frecuentado con sus
imaginar un personaje homosexual, etc.... amistades y que sin duda podrían haberle
No me interesa saber si Herriman se reafirmado en su deseo de mantener en la
encuentra en algunas de estas categorías, ambigüedad al Gato loka.
pero creo que sí que sería interesante Podríamos seguir indagando en las
valorar qué tipo de información o posibles conexiones entre el cómic Krazy
informadores podía manejar en la época Kat, Herriman el autor, y el contexto y la
en la que produjo Gato loka. época en la que se publicó. Al parecer,
Bien es conocida la fascinación las redacciones de los diarios donde se
del autor por la cultura de los pueblos publicaba recibían cartas de lectores
originarios del oeste de Estados quejándose sobre el contenido de la tira,
Unidos, en concreto, la cultura navaja. y probablemente también llegaran misivas
Nadie ha vinculado el Gato loka con la de admiradores. Un material del que no
concepción abierta que estas culturas tenemos constancia se haya conservado
tenían respecto al género y la sexualidad. pero que, ocasionalmente, podía haber
La figura de los berdache, también servido para indagar un poco mas en el
conocidos en el contexto navajo como conjunto de las sensibilidades con que se
“dos espíritus”, o nádleehí, sería el recibía la tira.
equivalente a las manifestaciones La genial obra de Herriman,
LGTBIQ actuales. Las personas que así como todo buen arte, admite múltiples
se identificaban, poseían los patrones interpretaciones. Krazy sigue igual de viva
culturales de ambos géneros, se les que siempre y Herriman sigue riéndose en
suponían con dotes sobrenaturales y se alguna parte de lo que opinamos de su obra.
les consideraban portadores de fortuna Las cosas en el desierto no son siempre
para las familias en las que nacían. lo que parecen, el paisaje cambia con los
Es muy probable que Herriman espejismos y los gatos bailan extasiados por
conociera de la existencia de los berdache, los efectos de la hierba gatera.

118
Dibujo para Archy & Mehitabel, de Don Marquis, s.f.

Estoy en plena labor literaria, jefe.

119
Baron Bean
Dibujo original para tira de periódico, 1916

No entiendo cómo Con esta boina de Disco de Caruso de “Estornudo”, lleva


“Estornudo” pudo decir bohemio y este sobretodo seis dólares con el que sales y árnica a la
que ayer había una señorita de artista, parezco un se demuestra hasta habitación del barón.
en el cuarto del barón pintor de verdad, sí señor dónde puede llegar una Puede que alguien
mujer despechada las necesite Sí señora

Zass

120
121
Baron Bean
Dibujo original para tira de periódico, 12 de febrero de 1918 y
28 de diciembre de 1918

Grimes se me acerca ¡Ah, caracoles, Me preguntaba si un El miserable


y debo disimular. el muy bellaco agente del servicio gusano lo sabe...
Que no sospeche Barón, me secreto debe ocultar oh, tengo que
pregunto si lo sabe!! ¡Cáspita!! Me
que soy agente del su condición a sus acabar con él he quedado sin
servicio secreto... querría amigos, parientes
contarme saber si debo Su paradero
y esposa. Me ocultarle que
usted preguntaba si el es secreto
un secreto soy agente del
secreto debe llegar servicio secreto
a ese extremo

122
Mire a quién he Bueno, pronto ¿Leche? Si quiere
adoptado, Barón... ¿Y qué crecerá y se hará ¿Leche? saberlo, es ¿Maltesa? Hum... Leche
es una becerrilla y la vas a hacer una vaca grande, ¿Holstein, una becerrilla ¿y qué clase de leche malteada
llamaré "Esmeralda", con ella? y me recompensará Hereford, maltesa quieres que dé una
igual que una novia con grandes Jersey, o mera vaca maltesa?
que tuve cantidades de leche de vaca?
leche, mi bebida
favorita
Muuuu

123
Baron Bean
Dibujo original para tira de periódico, 10 de enero de 1918

¿Seis dólares? Sí, para ti. ¡Santo cielo! Se Sí, decía que Ah, "Esmeralda" Sí, yo Sobre todo con
¿Para mí? Schneider ha prendado de era una ternera tiene también salsa country
el carnicero su gentileza y muy simpática que gustar lo creo, gravy
acaba de su cariño Grimes
comprarte
tu ternera
"Esmeralda"

124
125
Stumble Inn
Página completa de periódico, 10 de diciembre de 1922

HOTEL TROPEZÓN

Debes de creer Pero, cariño mío, ¡¡Una habitación Tenemos una, J-O-L-L-O-L-L-U-M. Un apellido de
que tuviste una le da buen tono al con bañera, por señor. Una Yo siempre había la alta sociedad,
idea brillante al hotel, y algún día favor!! ¡¡Con habitación pensado que se sí señor, de la
poner esa bañera vendrá un cliente bañera!! magnífica con una escribía con G... alta sociedad
en la n.º 10... el rico que sabrá bañera magnífica. Con J o
último huésped usarla A punto para con G, da
durmió en ella y usted, señor igual. Lo
casi se murió de que no
neumonía quiero es
una N

Ya te había dicho Pardiez, tal vez Va, quizás es Avergüénzate, ¿Suspicacia? Para
que la bañera sea rey, o duque. un farol. Puede mujer. nada. Solo digo
atraería a la élite Ya sabes que la que luego ni ¡Avergüénzate! que quizá no se
a este hotel... y bañera es cosa de se acerque a Pecas en tu bañe. No puedes
mira qué equipaje reyes la bañera suspicacia... demostrar que se
trae... tres o bañe
cuatro mudas,
como mínimo, sí
señor

No podemos Un chapoteo me Un chapoteo, ¿eh? Retiro lo dicho, Hasta


entrar y convencería... Escucha cómo cariño. Me la vista...
preguntárselo, chapotea... ¡Pero equivocaba
pero sí escuchar si parece que la
bañera esté llena Splash
de focas, qué splash
diablos! Splash... splash
splash

Echaré un NORMAS Llévalos al zoo y Sí, querida


vistazo... haz desaparecer mía, sí
esa bañera antes
de que nos venga
un huésped con
una ballena...
Splash ¡idiota!
splash

Esa noche

126
127
Us Husbands
Página completa de periódico, 11 de septiembre de 1926

Te vendría bien ¿No había otra ¡Sí! Voy a


una armadura en el armario, buscarla
TODOS nueva, amor mío palomita mía?
COMETEMOS
ERRORES

!!??? ¿Polillas? ¡¡¡Herrumbre!!! ¡Je je je!


Ahora ese
tonto mandará
que reparen el
tejado...

NOSOTROS LOS MARIDOS

Hmm... un Silvestre Te daré un lugar


souvenir del trepadora, ¿cómo donde guarecerte,
bosque en otoño... puedes estar sola donde crecerás
un recuerdo... un... en este paraje? lozana, leñosa y
Ven conmigo, y lujuriante
cuidaré de ti y te
alimentaré

Este es mi hogar Donde me ¡Eso es!


y esta es mi recompensarás
ventana, donde mi al cubrir mi
ojo vigilante y mi domicilio con tu
brazo protector te follaje verde y
resguardarán y te reluciente
brindarán auxilio y
consuelo

Con el tiempo, Y criarán polluelos... ...que piarán,


las aves te y aletearán, y
descubrirán y juguetearán...
plantarán alegres
sus nidos al abrigo
de tu sombra

Y.. ¡¡Oye... Jen!! No, doctor... no


es nada serio...
creo que hiedra
venenosa...

128
129
Bernie Burns
Dibujo original para viñeta
de periódico, 18 de mayo de 1932

Había vuelto por el sombrero y resulta que... / Bernie


Burns, aprovechando con valentía la desaparición
de su robusto rival por la puerta principal, hace
unos comentarios jocosos sobre él... y descubre de
pronto que ha vuelto a entrar por la puerta de atrás...

Embarrasing Moments
Dibujo original para viñeta de
periódico, 21 de noviembre de 1931

¡Ohh, Sra. Tutu! ¿Esto es café? Oh, ¿es café de verdad?


Con qué arte prepara usted sus tentadoras tazas de café...
qué maravilla... / Tras explayarse en una estrambótica
alabanza de los méritos del café de la señora... dicha
señora le informa de que era té

130
Embarrasing Moments
Dibujo original para viñeta de periódico, 26 de junio de 1931

Ese viejo juez es fácil / El juez benevolente que acaba de indultar


al pobre muchacho descarriado al que detuvieron por carterista
acaba de darse cuenta de que su reloj favorito ha desaparecido

131
Bernie Burns
Dibujo original para viñeta de periódico, 14 de agosto de 1931

Ohhh, y esta es Mary...! Dime, ¿cuántos años tienes? / ¿Cuando estoy en casa, o cuando voy de
viaje? / Cuando quieres causar buena impresión a los nuevos vecinos, tu niña pequeña te la juega

132
Embarrasing Moments
Dibujo original para viñeta de
periódico, 15 de octubre de 1930

Ohh / Ahh / Ehh / Uhh / Ihh / Huh... /


Estaba a punto de poner fin a tres días
de hambre con un espléndido potaje
cuando se presentan visitas...

Embarrassing Moments
Dibujo original para viñeta de periódico,
29 de noviembre de 1932

¿Has visto mi trompetilla por algún lado,


Bernie? / Y hasta este momento, Bernie Burns
estaba convencido de que era un embudo

133
Autor desconocido
Retrato de George Herriman, s.f.

134
Caminar
en la
belleza

Chris
Ware

Muchos negros de la región pantanosa del sur a través del lenguaje de la tira cómica. Al
de Luisiana podían pasar por blancos, como de igual que el país que retrata, la identidad
hecho ocurría. También ellos tenían una mata
de pelo negro liso, ojos oscuros y piel cobriza. de Herriman se ha sometido a un continuo
escrutinio durante muchas décadas. Eso es,
Maya Angoulou precisamente, lo que hace Krazy1, la reciente
Singin’ and Swingin’ and Gettin’ Merry like Christmas biografía de Michael Tisserand, al escudriñar
las arenas movedizas y las sombras de la
ascendencia de Herriman, desde que se
A George Herriman, uno de los humoristas descubrió, hace varios años, un certificado
gráficos más prolíficos y prestigiosos de la de nacimiento que describía a Herriman
historia, no le gustaba hablar de sí mismo. como una persona “de color”, una señal que
Huidizo ante los fotógrafos y elusivo con intrigó a los investigadores y amantes del
las preguntas personales, que despachaba cómic. Tisserand confirma lo que durante
con respuestas elípticas y alguna que tiempo se ocultó a la vista de todos, entre
otra invención, George, “Garge” o “El la espesa maleza de Coconino: Herriman,
Griego” siempre prefería poner el foco en de ascendencia mestiza afroamericana,
los personajes polivalentes, variopintos y se hizo pasar por blanco durante toda
multiculturales que poblaban el poético su vida adulta. Aunque había nacido en
mundo interior que construía a diario con el seno de la comunidad afroamericana
los garabatos de su pluma. Los dibujos de de la Nueva Orleans de 1880, mestiza y
Herriman, un hilo directo del pensamiento culturalmente políglota, en menos de una
al gesto en tinta negra sobre papel blanco, década se trasladó con sus padres y sus tres
componían personajes a la vez teatrales hermanos a la pequeña y pujante ciudad
e ideogramáticos que cobraban vida a la de Los Ángeles, huyendo del fanatismo y
vista del lector con una complejidad vital la animadversión racial de la Luisiana de
y persuasiva, inusitada en la historia del posguerra. Allí los Herriman se integraron en
arte. El gato (o la gata) Krazy Kat vivía en la la vida de California, el lugar donde George
página, pero tenía un secreto. Y lo mismo le permanecería el resto de su vida, con breves
sucedía a George Herriman. incursiones profesionales en Nueva York.
Krazy Kat se ha descrito como una Imaginemos que en nosotros hay
parábola del amor, una metáfora de la algo tan reprensible, tan nefasto, tan
democracia, un poema “surrealista”. Es todo vergonzoso, que debemos ocultarlo a toda
eso y mucho más: es un retrato de Estados costa. Imaginemos que dejamos atrás una
Unidos, un autorretrato de George Herriman vida con la que debemos cercenar todo
y, en mi opinión, el primer intento de dibujar vínculo o afecto. Imaginemos que, de pronto,
la complejidad de la conciencia humana gozamos de ventajas y oportunidades,

(1). Michael Tisserand, Krazy: George Herriman: A Life in Black and White, Nueva York, Harper Collins Publishers, 2016.

135
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 25 de abril de 1944, no publicado

mientras presenciamos el sufrimiento de una identidad afroamericana nada casual.


otras personas de nuestro mismo origen, Y Herriman, curiosamente, no se situaba
que, a diferencia de nosotros, no han en un plano superior recurriendo a una
seguido la vía del engaño. Así como el imagenería racial o incluso racista, aunque
legado de la esclavitud se llevó consigo un en sus obras anteriores abundaban las
hogar, una cultura y una vida, dejando tan caricaturas estereotípicas de cara negroide
solo un cuerpo y una mente poblada de y ojos saltones. Esto nos lleva a señalar una
recuerdos del pueblo al que perteneció, semejanza con las formas de camuflaje y
también George Herriman, cuando pasó a legitimación (por ejemplo, de los actores
considerarse blanco, perdió la posibilidad de negros o de la verdadera identidad de
manifestar su identidad. Hasta que empezó Herriman que expresaba veladamente en sus
a dibujar Krazy Kat. viñetas) en el contexto de estas estrategias
Puede que mi opinión sea minoritaria, de representación del afroamericano. En el
pero estoy convencido de que a la mayor cambio de siglo, cuando inició su trayectoria
parte de los lectores de Krazy Kat en vida profesional, todavía predominaba la
de Herriman, si no a todos, les costaba tendencia cultural decimonónica del minstrel
imaginar a Krazy como algo distinto de interpretado por actores blancos con la cara
un afroamericano. Su dialecto, su estatus pintada de negro, aunque ya empezaba a
social, su estereotípico temperamento adquirir tintes nostálgicos*. Los grandes
“despreocupado a pesar de todo” conforman espectáculos orquestales con decenas de

[Nota de la traductora: *Género de espectáculo teatral y musical, de carácter cómico y burlesco, desarrollado en
los Estados Unidos durante el siglo xix. A partir de la fusión de diversas tradiciones populares estadounidenses,
combinadas con la incipiente música afroamericana, el espectáculo del minstrel presentaba arquetipos
de personajes negros, generalmente interpretados por actores blancos con la cara pintada de negro, que
representaban números musicales con una evidente intención satírica.]

136
Atribuido a John Rose, The Old Plantation [La vieja plantación],
condado de Beaufort, Carolina del Sur, ca. 1785-1790
Acuarela sobre papel
The Colonial Williamsburg Foundation. Donación de Abby
Aldrich Rockefeller
1935.301.3

intérpretes, como los minstrel de Haverly y otra parte, una dosis justa de volubilidad y
de Christy, grotescamente metastatizados, cambios anímicos de Krazy, combinada con
llenaban los teatros y las salas de vodevil; una tradición de cuentos infantiles, era el
las actuaciones de caras negras, en un cruel ingrediente necesario para que el personaje
desenlace de justicia poética, fueron los masculino/femenino fuera ambas cosas, y
primeros espacios donde los intérpretes ninguna de ellas, a la vez.
afroamericanos encontraron un punto de Sin embargo, a lo largo de los años ha
apoyo en su búsqueda de respetabilidad2. pasado desapercibido un detalle de las tiras
Al mismo tiempo, las asociaciones de este de Herriman que habría podido cimentar
tipo que podía establecer un lector vivo en esta identidad en la mente de sus lectores
la primera parte del siglo xx probablemente contemporáneos: el banjo de Krazy Kat.
no eran más premeditadas que las nuestras Si bien es cierto que, como consecuencia
cuando pensamos que Los Minions tienen un de los tópicos y los cambios económicos
aire vagamente latinoamericano, o cuando y culturales en Estados Unidos, el banjo
nos preguntamos por qué son tan divertidos pasó a ser considerado un instrumento
el gato Félix y Mickey con sus guantes de de blancos pobres a lo largo del siglo
ratón estilo minstrel. Sin duda alguna, Krazy pasado, a principios de siglo todavía era tan
Kat era negro. Un gracioso gato negro. Por emblemático del estereotipo afroamericano

(2). Bert Williams, que tal vez sigue siendo el ejemplo más conocido: prefería ocultarse tras la empática
máscara de su maquillaje teatral, de una manera pre-chaplinesca; W. C. Fields describió a Williams como
“el hombre más triste que he conocido”.

137
como la sandía. No obstante, el banjo tenía en lo que W.E.B. DuBois ha denominado la
un origen solemne: provenía del econtin, “conciencia dual” de los afroamericanos,
el xalam y el ngoni, los instrumentos que pensemos en el ladrillo que golpea a Krazy
acompañaban las narraciones de los griots una y otra y otra vez4. Pensemos en lo que
senegaleses o los jelis gambianos. Los significa para su destinatario transformar
esclavos americanos volvieron a crear ese gesto de odio en un acto de amor.
instrumentos rudimentarios, como los que Recordemos los linchamientos de la primera
dieron lugar al banjo, con cualquier material década del siglo xx, los disturbios raciales
que tenían a mano en las plantaciones de los años sesenta, los tiroteos de la policía
(calabazas, conchas de tortuga, cocos, estadounidense contra ciudadanos negros
pieles de animales), a fin de conservar el este mismo año, los vídeos de iPhone que
recuerdo de la vida y la cultura extirpadas muestran continuamente el trato propinado
para siempre. Para el lector actual, el banjo a los afroamericanos como si fueran
de Krazy Kat puede parecer un añadido propiedades. Pero pensemos también en
intrascendente, pero las escenas en las que Barack Obama, medio escocés-irlandés,
Krazy lo coge y se pone a cantar “There is a medio africano.
Heppy Land Fur, Fur Away” [Hay una tierra George Herriman, que veía la historia
feliz, lejos, muy lejos de aquí] tenían claras de Estados Unidos y deseaba un futuro,
connotaciones para los lectores atentos la dibujó en tinta como un sueño sobre el
de los años veinte a los años cuarenta. De papel, un sueño que todavía se está haciendo
forma aún más asombrosa, Krazy nunca realidad. Cuando escribo este ensayo,
toca un banjo “auténtico”, sino el banjo de diferentes tribus indígenas americanas y
calabaza o coco, cuyos orígenes ya eran activistas, congregados durante meses
poco conocidos en la época en que apareció en Dakota del Norte, han evitado la
la tira cómica. Herriman sabía lo que hacía, y construcción de un gaseoducto que habría
no es irrelevante que la última tira que dejó atravesado los ancestrales cementerios
inacabada en su mesa de dibujo muestre sioux. Herriman visitó los territorios de la
a Krazy tocando un banjo de calabaza. La nación navajo o Diné y entabló amistad
primera representación conocida de ese con sus ciudadanos antes de que algunos
instrumento aparece en la acuarela titulada estados occidentales hubieran cumplido los
The Old Plantation [La vieja plantación], veinticinco años de edad. Los motivos de las
pintada por el esclavista de Carolina del Sur alfombras navajas y el folklore de Monument
John Rose a finales del siglo xviii3. Valley acabaron definiendo el cosmos de
¿Qué relevancia tienen estas Krazy Kat. Un detalle maravilloso recogido
asociaciones raciales y culturales para la en el libro de Tisserand recuerda que
valoración de la obra de Herriman? En vista Herriman, que tenía amigos en Hollywood,
de que se fueron atenuando a lo largo de organizó una proyección privada de wésterns
los años, en contraste con la creciente antiguos con actores que apoyaban la causa
incandescencia artística de Krazy Kat, navaja y para un público navajo, únicamente
no son un elemento necesario para la porque como parte del guion los intérpretes
valoración de la tira cómica. Ahora bien, ¿es habían dicho en su lengua nativa cosas
el profundo arraigo de tales asociaciones insultantes que solo los indígenas podían
en nuestra memoria cultural lo que explica entender5. Además del tema racial, el tema
que la conciencia manifiesta ni siquiera de género en Krazy Kat viene al caso.
sea necesaria para que el arte de Herriman Una de las reivindicaciones de las últimas
cumpla su función crítica, o se trata elecciones de nuestro país (2016) giraron
simplemente de otra faceta del genio de en torno a la igualdad de los adolescentes
Herriman? Tal vez ambas cosas. Metámonos trans, atrapados en un cuerpo por el que se
en su piel y volvamos a leer Krazy Kat con sienten traicionados. La propia definición de
este conocimiento entretejido en el tapiz Krazy Kat como un ser de sexo cambiante
de su obra. Pensemos en el ratón rosa no podría ser más oportuna, más profética,
Ignatz. Pensemos en el ladrillo. Pensemos al igual que sucede, por desgracia, con el

(3). No es irrelevante que la tradición del blues y, por extensión, el jazz y la música popular estadounidense
surgiera directamente de este instrumento (compárese cualquier agrupación contemporánea de música popular
con los grabados de las interpretaciones minstrel de la década de 1840). ¿Qué música cantamos todos, en realidad?
(4). Tisserand menciona con perspicacia un disturbio racial ocurrido el 30 de julio de 1866 en Nueva Orleans, y tal vez
presenciado por el padre de Herriman, desencadenado cuando un chico blanco amenazó con arrojar un ladrillo a los
soldados afroamericanos que desfilaban por la ciudad. Óp. cit., p. 22.
(5). Ibíd., p. 398.

138
odio aparentemente implacable de Ignatz. país cambiaría, se adaptaría y maduraría lo
Y lo más triste es que, en estas mismas suficiente como para que el público fuera
elecciones estadounidenses, el vencedor capaz de entender Krazy Kat en toda su
haya sido Ignatz. complejidad personal y poética. No sé si
Todo el mundo se hace pasar por hemos alcanzado ese punto, pero lo que
otra cosa en un sentido u otro; todo el otros humoristas gráficos y yo mismo ya
mundo tiene algo de lo que prefiere no sabíamos, que esa tira cómica era la mejor
hablar, algún detalle de su historia que de la historia, ahora se magnifica, multiplica
desea minimizar u ocultar, algún dato que y maximiza. Krazy Kat representa además
no encaja con la imagen y la identidad una de las obras de arte más extrañas,
que prefiere asumir. Esta es la esencia de inventivas, emocionales, personales y
la ficción. Todos persistimos en analizar, geniales del siglo xx. Philip Guston,
clasificar, descartar y reescribir cada noche, Willem de Kooning y Jack Kerouac tenían
cada día, cada hora, a cada minuto, los buen gusto porque también supieron captar
detalles que de algún modo nos permiten en el trazo y la voz de Herriman un profundo
seguir adelante con nuestra vida, un acto sentido de algo que era endémicamente
de revisión no documentado, comparable a norteamericano. Herriman debería ocupar
lo que vuelca el escritor profesionalmente ahora el lugar legítimo que le corresponde
en una página. Si lo hacemos bien, estamos como una de las voces afroamericanas
en paz. Si lo hacemos mal, enloquecemos. más originales de la primera mitad del
Por lo general, entendemos a los demás siglo xx, contemporáneo (si no precursor)
a través de nuestros ojos como reflejos, de Richard Wright y Zora Neale Hurston,
y la ficción no solo nos ofrece una que se cuentan entre los primeros escritores
construcción alternativa, sino que, en su que intentaron entender el espíritu racial
forma más pura, permite que el lector de Estados Unidos y plasmar sobre el papel
conviva y, lo que es más importante, la esencia de la conciencia negra. Lo que
empatice con otra conciencia (o, en el caso resulta más asombroso es comprobar que
de Herriman, con un personaje de cómic Herriman fue capaz de infundirle vida y
que es un gato). Así pues, el caleidoscópico hacerle cantar, bailar y sufrir a través de un
gato Krazy ¿es verdaderamente el loco al género artístico que apenas tenía cincuenta
que Ignatz solo puede entender desde la años de antigüedad. Durante décadas todos
perspectiva reductora de su estrechez hemos leído, hemos reído y, sobre todo,
de miras? nos hemos compadecido de Krazy Kat, que
Últimamente me pregunto si transitaba por la página como un dibujo vivo.
Herriman sospechaba que algún día se Lo que sentíamos provenía directamente del
descubriría su secreto a voces, y que este corazón. Era el alma de George Herriman.

139
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 31 de marzo de 1931 y 29 de mayo de 1934

Veni vidi vici / Nuez vómica

¿Tiene una verruga en la mejilla? / No, no es una verruga... es un lunar / Todos los guapos y
las guapas tienen lunares / Yo también quiero ser guapo y guapa / ¿Y bien...? / ¿Y bien, qué?

140
141
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 3 de abril de 1932

Esto es un micrófono, Krazy... hablas aquí,


en Kaibito, y, ¡listo!, en un abrir y cerrar
de ojos, las gentes de Kayenta te oirán a
kilómetros y kilómetros de distancia

Hmmmm...
KAIBITO

Ignatz, repleto de contundente y cohesiva sabiduría, despliega ciertas


mixtificaciones de la ciencia ante Krazy Kat, que las recibe con una actitud
de incredulidad no plenamente exenta de duda...

Si no te lo ¡Saludos a todo el
crees, pruébalo mundo, os habla
tú mismo Krazy Kat

CAÑÓN
DE MÁRMOL SHONTO
EL
BARRANCO

SR. CALAMIDAD

LAGO ROJO BEGASHIBITO

¡Saludos a todo el
Y mañana, muchachos,
mundo, os habla
imitaré al agente
Krazy Kat!
KAYENTA Cachorro. ¡Hasta la
vista! Despidiéndose de
ustedes, el ratón Ignatz...
Mi cariñito
OLJETO
decía la verdad

142
143
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 25 de diciembre de 1932

Joe Cigüeña desciende aleteando de la Mesa Encantada con un fardo… una entrega especial

Ignatz me había ¿Pero a qué tres Para estar seguro,


dicho que lo se refería? ¿Las me quedaré tanto
esperara aquí… a tres de la mañana a las tres de la
las tres en punto o las tres de la mañana como a
tarde? ¿A cuáles? las tres de la tarde

Krazy Kat acude a una cita de amor

Las tres de la
mañana… y
parece que ese
ratón duerme
R. IGNATZ y no trama
maldades. Así
pues, concluiré la
jornada y me iré
a casa

El agente Cachorro defiende la ley y el orden

Jojojooooo jajaaaa Sí, en la casa del ¡¡Son las tres de Ohh, y no abren
¡Le está bien ratón Ignatz… si lo la mañana y todo hasta las ocho de
empleado! Jeje he visto con mis anda bien!! Ji jii jiii. la mañana
propios ojos… jee
jee jee !
ALMACENES COCONINO
?

144
145
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 31 de agosto de 1933

¿Verdad que te vi subir a un taxi cuando no había ningún taxi, Krazy? / Sí, ciertamente, así fue, agente
Cachorro / ¿Y cómo es que te vi subir a un taxi y no vi ningún taxi? / Fue una alucinación, agente Cachorro.
Tan solo eso / ¿Una alucinación? ¿Eso significa que estoy enfermo...? / ¡Ah!, no no no no... / Solo significa
que usted cree algo que no es... por ejemplo, me parece que ahora ve usted al ratón Ignatz en lancha motora...
pero en realidad es mi tío Umpf en bicicleta... ¿lo ve? / Ahh...

146
147
Krazy Kat
Página completa de periódico, 1 de junio de 1935

¡¡Alto,
cobarde,
alto!! La
ley te lo
Y por aquí
Si tuviéramos Y hablando ordena...
me voy
un Dpto. de de la policía…
RECOMPENSA RECOMPENSA
Policía decente por allí viene
VIVO O MUERTO en el condado,
EL GRUÑIDOR
pájaros como
BRUTAL BANDIDO
Y BANDOLERO
este estarían
en prisión

¡¡Estás atrapado, ¡¡Sal afuera,


vándalo… ríndete!! truhán!!! ¡¡¡Sal
afuera, o la mano
que abate a canallas
y bandidos te
destruirá… ríndete!!!
Lo he logrado

¡¡Ennn Jajajaaa El gran


persona!! cazador se ha
marchado a las
Oyyyy colinas… ligero de
¡¡¡El equipaje…
Gruñidor!!!

¿Y qué vas a
comprar con la
recompensa,
querido?

Ladrillos

148
149
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 2 de mayo de 1937

Ni escándalos,
ni chismes, ni charlas,
ni conversaciones,
ni bla bla bla... nada de nada...
qué aburrimiento

Ah... viene por allí...


Bueno...
noticias... chismes...
charlas... conversaciones...
escándalos...

Quiero
Eh, Krazy, La charla... Eh, Krazy,
las noticias...
tendrías quería contarte
que escuchar... algo...

La conversación... Pero es que quería L-l-los... Es increíble...


decirte que... para...
te lo diré...

Lo sé de buena DR. WUFF


fuente... te lo
voy a contar...
...escándalos...

DR. WUFF Mantenga el cuello empapado


de ungüento y protegido con
No oigo ni un el calcetín. Recobrará la voz
sonido... ni un en unos pocos días. La ha
susurro... debe usado demasiado
de ser muy
importante

Ni escándalos,
ni chismes, ni charlas,
ni conversaciones,
ni bla bla bla... nada de nada...
qué aburrimiento

150
151
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 2 de enero de 1938

Sale la luna y se acerca la


hora de mi cita de amor

Tarda esta noche. Sus patas


son cortas. No es nada veloz

Quizá se demora, mas no


falla nunca mi dulce primor
¿Usted...? Sí, yo

¿Tal vez me dijo: ven al alba?


Puede que sí. ¿Quién lo sabrá?

Ah... ya sé...
una cita
de amor

152
153
Krazy Kat
Página completa de periódico, 28 de agosto de 1938

No querría hacerlo… pero… / Desde la Mesa Encantada, Joe Cigüeña, portador de progenie para príncipes y proletarios, vacila
en su vano vuelo, fatigado por la fútil búsqueda de una chimenea abierta… y acepta el riesgo / CÁRCEL / Y cuando crezcas
arrojarás ladrillos a los gatos, ¿verdad que sí? / ¿Gatos? ¡No! Polis. A mí me va la caza mayor / CÁRCEL

154
Krazy Kat
Página completa de periódico, 10 de diciembre de 1939

Cae una estrella… una estrellita… un bebé estrella… una estrellita caída / He vuelto a casa y soy muy feliz. Gracias. ”Centellita”. Una
nota en una funda de almohada caída del cielo y firmada “Centellita”. Me pregunto si Krazy entenderá algo de todo esto. / ¿Él?

155
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 30 de septiembre de 1939 y 17 de julio de 1941

Medio ladrillo... / medio pum / medio zas / Lloras mucho por medio golpe de ladrillo / Me alegro de que no fuese
un ladrillo entero… lloraría el doble… / Ah-hhhh…

Ayer tuviste un gesto muy bonito al reconfortar a ese gato en su soledad / Sí, estaba muy triste. No quería marcharse de
Coconino, ni siquiera para ir de vacaciones / Tendría que haberse llevado a alguien que le hiciera compañía / Yo le propuse
que se llevara a Ignatz / ¿Estás diciéndome que se llevó a ese ratón? / Oh, no, para nada / El ratón se lo llevó a él

156
157
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, ca. 1942

Aquí tiene su dinero. ¿Acaso el trapecista no era excelente? / ENTRADAS / ¿Acaso volaba? / CIRCO GRAN ESPECTÁCULO

158
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 25 de abril de 1944, no publicado

159
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 20 de diciembre de 1942
Página completa de periódico, 20 de diciembre de 1942

Oh-oh.... / Ajajáaaaa / Angelito...

160
161
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 25 de julio de 1943

Porque esta noooooche En pleno mediodía


le berrea a la noche...
y no es de noche...

...estoy ...en una kabaña Uh... en una cabaña... Gato necio...


loooolaaaaa junto al mal... no es verdad... y dice fatuo felino...
“mal” en vez de “mar”... eso sí lo es...
Y dice “lola”... y aquí no hay mar...
cuando la canción
dice “sola”...
además, no
se llama así.

Dice: “Lo arrojaré”.


Y no lo hará...

¿Sí...? No
¿No...?
Lo arrojaré...

Porque
esta noooocheeee

¡Bis, K.! ¡Bis!

QUESO

162
163
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 1944

Con qué insipidez insiste en su impiedad / ENCIERRO INJUSTO / CÁRCEL / PRISIONERO INJUSTO / PRISIONERO INJUSTO /
PRISIONERO INJUSTO / PRISIONERO INJUSTO / CÁRCEL / A ver, poli, sé justo... / ¿Cómo que es justo? / ¿Acaso no has arrojado
un ladrillo injusto? / Solo ha sido medio injusto, poli... porque he fallado / POLI INJUSTO CON LAS MEDIAS TINTAS / CÁRCEL

164
165
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, 19 de marzo de 1944

Yo la llamo
mi estrella del
destino
¿Ah, sí?

Ojalá pudiera
Pero mi
volar hasta ella y Pues entonces,
querido K...
arrancarla del ojalá pudiera descender
tú no puedes
cielo hasta mí...
volar
Ahhh, ya...
ojalá yo pudiera
y si no que ella pudiera
y si no yo. Está claro

Su estrella del destino.


Quiere volar hasta ella...
quiere que baje hasta él...
mi querido K... su vida se
nutre de fantasías y se
entreteje de fascinaciones...

Yo lo llamo
Un ladrillo-linterna... mi estrella
del destino...

Todos nosotros Sí, ratoncito,


tenemos una estrella y esta es
del destino, poli... la tuya

166
167
Krazy Kat, 1937
Obras en exposición
How the Mechanical Toys Spoil, Good Santa Claus Bud Smith
Página completa de periódico, 22 de diciembre de Página completa de periódico, 6 de octubre de 1906,
1901, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press 50 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press (p. 33)

How Deacon Skeezicks Fell from Come on Boys, Dinner is Ready
Grace One Lovely Sabbath Morn Página completa de periódico, 29 de noviembre
Página completa de periódico, 19 de enero de 1906, 55 × 42 cm. San Francisco Academy of
de 1902, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Comic Art Collection, The Ohio State University
Press (p. 23) Billy Ireland Cartoon Library & Museum

St. Patrick’s Day Yes, it Rained All Right


Página completa de periódico, 16 de marzo de Tira de periódico, 12 de diciembre de 1906, 27,5
1902, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press × 22,5 cm. San Francisco Academy of Comic Art
Collection, The Ohio State University Billy Ireland
Prof. Otto and His Auto Cartoon Library & Museum
Página completa de periódico, 20 de abril de
1902, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press Zoo Zoo Entertains
(p. 25, detalle en cubierta) Página completa de periódico, 15 de diciembre
de 1906, 55 × 42 cm. San Francisco Academy of
Skeeters Comic Art Collection, The Ohio State University
Tira de periódico, 1903, 25 × 45 cm Billy Ireland Cartoon Library & Museum
Peter Maresca / Sunday Press
All Fighters Dodge Sleeping Beauty of Pugilism
Lariat Pete Takes the Nephew in Hand Página completa de periódico, 10 de marzo de
Tira de periódico, 6 de septiembre de 1903, 1907, 41,8 × 54,9 cm. San Francisco Academy of
30 × 40,5 cm San Francisco Academy of Comic Comic Art Collection, The Ohio State University
Art Collection, The Ohio State University Billy Billy Ireland Cartoon Library & Museum
Ireland Cartoon Library & Museum (p. 29) (p. 41, detalle en cubierta)

Lariat Pete Helps His Nephew Catch the Cat Mr. Proones Dreams of Landing a Winner
Tira de periódico, 20 de septiembre de 1903, Tira de periódico, 17 de diciembre de 1907,
25 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press 11 × 28 cm San Francisco Academy of Comic Art
(p. 31) Collection, The Ohio State University Billy Ireland
Cartoon Library & Museum (p. 38)
The Two Jolly Jackies Supply Action
Página completa de periódico, 27 de septiembre Major Ozone’s Fresh Air Crusade
de 1903, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Pres Rosy Posy Mamma’s girl
(p. 35) Página completa de periódico, 1908, 55 × 40 cm
Peter Maresca / Sunday Press
He Got Him Just the Same
Página completa de Judge Magazine, vol. 45, Be Careful, Mr. Cub, Be Careful!
núm. 1146, 3 de octubre de 1903, 33,6 × 25,7 cm Tira de periódico, 13 de octubre de 1908, 13 × 28,5 cm
San Francisco Academy of Comic Art Collection, San Francisco Academy of Comic Art Collection,
The Ohio State University Billy Ireland Cartoon The Ohio State University Billy Ireland Cartoon
Library & Museum (p. 27, detalle en cubierta) Library & Museum (p. 39)

Rosy Posy–Mamma’s Girl: She Certainly Baron Mooch. He Almost Buys an Automobile
Enjoys "the Funny" Paper Tira de periódico, 14 de octubre de 1909,
Dink Shannon, Sammy Small. He just Loves 12.5 × 39 cm San Francisco Academy of Comic
to Do the Cakewalk Art Collection, The Ohio State University Billy
Página completa de periódico, 22 de julio de 1906, Ireland Cartoon Library & Museum (pp. 42–43)
58,5 × 42 cm. San Francisco Academy of Comic
Art Collection, The Ohio State University Billy Gooseberry Sprig. A Good Start But a Bad
Ireland Cartoon Library & Museum (p. 37) Finish Tira de periódico, 30 de diciembre de 1909,
40 × 12,5 cm. San Francisco Academy of Comic
Ooh! Will the Bad Bull Hurt Mister Feelicks? No Art Collection, The Ohio State University Billy
the Bad Bull Will not Hurt Him. Mister Feelicks Has Ireland Cartoon Library & Museum (pp. 44–45)
just Stuck the Bad Bull for the Honors of the Day
Página completa de periódico, 29 de julio de 1906, Alexander Doesn’t Catch
56,5 × 41,1 cm. San Francisco Academy of Comic the Rat, but Smashes the Hat
Art Collection, The Ohio State University Billy Página completa de periódico, 18 de enero de
Ireland Cartoon Library & Museum 1910, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
(p. 47)
Major Ozone’s Fresh Air Crusade
Página completa de periódico, 30 de The Family Upstairs
septiembre de 1906, 55 × 40 cm. Peter Dibujo original para tira de periódico, 1910–1913
Maresca / Sunday Press Tinta y lápiz sobre papel, 25,9 × 73,7 cm. Prints

171
and Photographs Division, Library of Congress, Krazy Kat. Being the Adventures of a
Washington D.C. (pp. 58–59) Paranoiac Feline and Mr. Ignatz Mouse
Página completa de periódico, 23 de abril de 1916,
Mr. Dingbat Demands his 40,5 × 33 cm. San Francisco Academy of Comic
Rights from the Family Upstairs Art Collection, The Ohio State University Billy
Tira de periódico, 26 de julio de 1910, 38,5 × 16 cm Ireland Cartoon Library & Museum (p. 63)
San Francisco Academy of Comic Art Collection,
The Ohio State University Billy Ireland Cartoon Krazy Kat
Library & Museum (p. 55) Dibujo original para página completa de periódico,
8 de octubre de 1916. Tinta sobre cartulina,
Mr. Dingbat Squelches the Family Upstairs 55,9 × 48,2 cm. Colección Garry Trudeau
Tira de periódico, 12 de septiembre de 1910,
18 × 39 cm San Francisco Academy of Comic Art Krazy Kat
Collection, The Ohio State University Billy Ireland Página completa de periódico, 29 de octubre de
Cartoon Library & Museum 1916, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press

The Family Upstairs. Mr. Dingbat Krazy Kat. Página completa de periódico, 29 de
Knows How to Fix'Em This Time octubre de 1916, 55 × 45 cm. Peter Maresca /
Tira de periódico, 25 de septiembre de 1910, Sunday Press
38,5 × 16 cm. San Francisco Academy of Comic Art
Collection, The Ohio State University Billy Ireland Krazy Kat
Cartoon Library & Museum (p. 56) Página completa de periódico, 12 de noviembre de
1916, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
The Family Upstairs
Dibujo original para tira de periódico, 22 de Krazy Kat
noviembre de 1910. Tinta sobre papel, 25,9 × 73,7 cm Dibujo original para página completa de periódico,
aprox. Colección Patrick McDonnell 26 de noviembre de 1916. Tinta sobre cartulina,
55,9 × 48,2 cm. Colección Garry Trudeau (p. 65)
Krazy Kat and Ignatz. The Call of the Wild Duck
Let the Bell Toll Krazy Kat
One! Two! Three! Bing! Dibujo original para página completa de periódico,
Tira de periódico, 13, 14 y 15 de julio de 1911, 1917. Tinta y lápiz sobre papel, 52,9 × 45,7 cm
6,5 × 39 cm. San Francisco Academy of Comic Prints and Photographs Division, Library of
Art Collection, The Ohio State University Billy Congress, Washington D.C.
Ireland Cartoon Library & Museum
(pp. 60–61, arriba) Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico,
Krazy Kat 14 de enero de 1917. Tinta y lápiz sobre papel,
Tira de periódico, 16 de noviembre de 1911, 47 × 56 cm. Colección Stoklas, Viena (p. 69)
10 × 38,5 cm. San Francisco Academy of Comic
Art Collection, The Ohio State University Billy Krazy Kat
Ireland Cartoon Library & Museum Página completa de periódico, 11 de febrero de
1917, 33 × 44,5 cm. San Francisco Academy of
Krazy Kat Comic Art Collection, The Ohio State University
Viñeta de periódico, 23 de diciembre de 1911, Billy Ireland Cartoon Library & Museum (p. 71)
15 × 11 cm. San Francisco Academy of Comic Art
Collection, The Ohio State University Billy Ireland Krazy Kat
Cartoon Library & Museum Dibujo original para página completa de periódico,
12 de febrero de 1917. Tinta sobre cartulina,
The Dingbat Family. They Interfere 57,1 × 48,2 cm. Colección Garry Trudeau (p. 73)
with K. Kat and I. Mouse
Tira de periódico, 6 de febrero de 1913, Krazy Kat
14,5 × 38,5 cm. San Francisco Academy of Comic Página completa de periódico, 18 de marzo de
Art Collection, The Ohio State University Billy 1917, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
Ireland Cartoon Library & Museum
(p. 57) Krazy Kat
Página completa de periódico, 13 de abril de 1917,
Krazy Kat 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
Página completa de periódico, 5 de diciembre 1914,
53,5 × 44,5 cm. San Francisco Academy of Comic Krazy Kat
Art Collection, The Ohio State University Billy Dibujo original para página completa de periódico,
Ireland Cartoon Library & Museum 8 de mayo de 1917. Tinta sobre cartulina, 55,8 × 48,2 cm
Colección Garry Trudeau. (p. 74)
Baron Bean
Dibujo original para tira de periódico, 1916 Krazy Kat
Tinta y lápiz sobre papel, 29,5 × 74,5 cm Página completa de periódico, 13 de mayo de 1917,
Colección Andrea Rinaldi (pp. 120–121) 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press (p. 77)

172
Krazy Kat Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, Dibujo original para página completa de
28 de junio/julio de 1917. Tinta sobre papel, periódico, 26 de enero de 1919. Tinta sobre
17,5 × 55,5 cm Colección Andrea Rinaldi cartulina, 54,6 × 45,1 cm. Colección Garry Trudeau
(66–67, detalle en cubierta)
Krazy Kat
Krazy Kat Página completa de periódico, 23
Página completa de periódico, 28 de octubre de de febrero 1919, 45 × 45 cm. Peter
1917, 55 × 40 cm. Peter Maresca / Sunday Press Maresca / Sunday Press

Krazy Kat Krazy Kat


Dibujo original para página completa de Página completa de periódico, 13
periódico, 4 de noviembre de 1917, Tinta sobre de abril de 1919, 50 × 45 cm. Peter
papel. 44,5 × 52,5 cm. Colección David Apatoff Maresca / Sunday Press
y Nell Minow (p. 93)
Krazy Kat
Krazy Kat Página completa de periódico, 20
Dibujo original para página completa de periódico, de abril de 1919, 45 × 45 cm. Peter
17 de noviembre de 1917. Tinta y lápiz sobre papel, Maresca / Sunday Press
72 × 80 cm. Colección Nahmias (p. 75)
Krazy Kat. Ignatz Mouse Bibbles a Bit and Then
Krazy Kat Página completa de periódico, 18 de mayo de 1919,
Dibujo original para página completa de periódico, 27,5 × 33,7 cm. San Francisco Academy of Comic
30 de diciembre de 1917. Tinta y lápiz sobre papel, Art Collection, The Ohio State University Billy
38 × 48 cm. Colección Stoklas, Viena (p. 79) Ireland Cartoon Library & Museum
(p. 81, detalle en cubierta)
Baron Bean
Dibujo original para tira de periódico, ca. 1918 Krazy Kat
Tinta china y lápiz sobre papel, 29,5 × 73,9 cm Página completa de periódico, 10 de agosto de
Prints and Photographs Division, Library of 1919, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
Congress, Washington D.C. (p. 87)

Baron Bean Krazy Kat


Dibujo original para tira de periódico, 10 de enero Página completa de periódico, 31 de agosto 1919,
de 1918. Tinta y lápiz sobre papel, 20,2 × 73,2 cm 50 × 40 cm. Peter Maresca / Sunday Press
Prints and Photographs Division, Library of
Congress, Washington D.C. Krazy Kat
(pp. 124–125) Página completa de periódico, 21 de septiembre
1919, 55 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, Krazy Kat
8 de febrero de 1918. Tinta y lápiz sobre papel, Dibujo original para página completa de periódico,
55 × 18 cm. Colección Nahmias 23 de noviembre de 1919 Tinta sobre cartulina,
43,1 × 48,2 cm. Colección Henry Jackman (p. 85)
Baron Bean
Dibujo original para tira de periódico, 12 de Krazy Kat
febrero de 1918. Tinta china y lápiz sobre Dibujo original para página completa de
papel, 29,4 × 74 cm. Prints and Photographs periódico, 29 de febrero de 1920. Tinta sobre
Division, Library of Congress, Washington D.C. cartulina, 55,8 × 50,8 cm. Colección Garry
(pp. 122–123, arriba) Trudeau

Krazy Kat Krazy Kat


Dibujo original para página completa de periódico, Dibujo original para página completa de
11 de agosto de 1918. Tinta sobre papel, 72 × 62 cm periódico, 25 de abril de 1920. Tinta sobre
Colección particular (p. 91) cartulina, 44,5 cm × 49,5 cm. Colección
Garry Trudeau (p. 89)
Krazy Kat
Página completa de periódico, 3 de noviembre Krazy Kat
de 1918, 27,5 × 33,7 cm. San Francisco Academy Dibujo original para página completa de periódico,
of Comic Art Collection, The Ohio State University 20 de junio de 1920. Tinta sobre papel, 54 × 45,5 cm
Billy Ireland Cartoon Library & Museum (p. 80) Colección particular (p. 83)

Baron Bean Krazy Kat


Dibujo original para tira de periódico, Dibujo original para página completa de
28 de diciembre de 1918. Tinta sobre papel, periódico, 19 de septiembre de 1920. Tinta
67,3 × 16,5 cm. Colección Henry Jackman sobre papel, 56 × 47 cm. Colección David Apatoff
(pp. 122–123, abajo, detalle en cubierta) y Nell Minow

173
Krazy Kat Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, Dibujo original para página completa de periódico,
28 de noviembre de 1920 Tinta sobre cartulina, 11 de noviembre de 1926. Tinta, lápiz y acuarela
55,8 × 44,4 cm. Colección Garry Trudeau (p. 94) sobre cartulina, 50,8 × 44,2 cm. Colección Erich
Brandmayr (p. 107)
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, Us Husbands
s.f. Tinta china y lápiz sobre cartulina, 50,3 × 45,6 cm Página completa de periódico, 11 de septiembre
Prints and Photographs Division, Library of de 1926, 53,5 × 39 cm. San Francisco Academy of
Congress, Washington D.C. Comic Art Collection, The Ohio State University
Billy Ireland Cartoon Library & Museum
Embarrasing Moments (p. 129)
Dibujo original para viñeta de periódico, 26 de junio
de 1921. Tinta sobre papel, 23,2 × 23 cm. Colección Krazy Kat
Andrea Rinaldi (p. 131) Dibujo original para página completa de
periódico, 16 de enero de 1926. Tinta sobre
Krazy Kat papel, 52,5 × 45 cm. Colección Andrea Rinaldi
Dibujo original para página completa de periódico, (p. 108)
29 de mayo de 1921. Tinta sobre papel, 57,2 × 48,5 cm
Colección Andrea Rinaldi Krazy Kat
Página completa de periódico, 4 de septiembre
Krazy Kat de 1927, 21 × 28,5 cm. San Francisco Academy of
Dibujo original para página completa de periódico, Comic Art Collection, The Ohio State University
3 de julio de 1921. Tinta y lápiz sobre cartulina, Billy Ireland Cartoon Library & Museum (p. 95)
56,5 × 47,5 cm. Colección Erich Brandmayr
(p. 97) Krazy Kat
Tira de periódico, 19 de febrero de 1928,
Krazy Kat. Dibujo original para página completa 21 × 27 cm. San Francisco Academy of Comic Art
de periódico, 29 de enero de 1922. Tinta y lápiz Collection, The Ohio State University Billy Ireland
sobre papel, 48 × 54 cm. Colección Stoklas, Viena Cartoon Library & Museum
(p. 99)
Krazy Kat
Krazy Kat Página completa de periódico, 29 de julio de
Página completa de periódico, 19 de febrero de 1928, 45 × 40 cm. Peter Maresca / Sunday Press
1922, 51,5 × 40 cm. San Francisco Academy of
Comic Art Collection, The Ohio State University Krazy Kat
Billy Ireland Cartoon Library & Museum Página completa de periódico, 16 de septiembre
(p. 101, detalle en cubierta) de 1928, 30 × 38 cm. San Francisco Academy of
Comic Art Collection, The Ohio State University
Krazy Kat Billy Ireland Cartoon Library & Museum
Dibujo original para página completa de (p. 111)
periódico, 26 de marzo de 1922. Tinta sobre
cartulina, 55,8 × 49,5 cm. Colección Garry Trudeau Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico,
Krazy Kat 23 de diciembre de 1928. Tinta y lápiz sobre papel,
Página completa de periódico, 16 de abril de 1922, 62,5 × 72,5 cm. Colección Nahmias (p. 113)
32,5 × 40 cm. San Francisco Academy of Comic
Art Collection, The Ohio State University Billy Krazy Kat
Ireland Cartoon Library & Museum (p. 103) Dibujo original para página completa de periódico,
8 de junio de 1930. Tinta y lápiz sobre papel,
Krazy Kat 58,4 × 48,1 cm. Prints and Photographs Division,
Dibujo original para página completa de Library of Congress, Washington D.C.
periódico, 2 de mayo de 1922. Tinta sobre
cartulina, 54,6 × 48,2 cm. Colección Garry Krazy Kat
Trudeau (p. 109) Página completa de periódico, 22 de junio de 1930,
50 × 45 cm. Peter Maresca / Sunday Press
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, Embarrasing Moments
22 de octubre de 1922. Tinta y lápiz sobre papel, Dibujo original para viñeta de periódico,
62,5 × 72,5 cm. Colección Nahmias (p. 105) 15 de octubre de 1930. Tinta sobre papel,
42 × 38 cm Colección particular
Stumble Inn (p. 133, arriba, detalle en cubierta)
Página completa de periódico, 10 de diciembre
de 1922, 52,5 × 39,75 cm. San Francisco Krazy Kat
Academy of Comic Art. Collection, The Ohio Dibujo original para tira de periódico, 23 de
State University Billy Ireland Cartoon Library octubre de 1930. Tinta y lápiz sobre papel,
& Museum (p. 127) 72 × 34 cm. Colección Nahmias

174
Krazy Kat Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, 13 de Dibujo original para página completa de periódico,
marzo de 1931. Tinta china y papel sobre cartulina, 25 de diciembre de 1932. Tinta y lápiz sobre papel,
16,3 × 58,1 cm. Prints and Photographs Division, 46 × 51 cm. Colección Stoklas, Viena
Library of Congress, Washington D.C. (p. 145)

Krazy Kat Krazy Kat


Dibujo original para tira de periódico, Dibujo original para tira de periódico, 31 de
31 de marzo de 1931. Tinta sobre cartulina, agosto de 1933. Tinta sobre papel, 14 × 54,5 cm
55,8 × 13,9 cm. Colección Henry Jackman Colección Andrea Rinaldi (pp. 146–147)
(pp. 140–141, arriba)
Krazy Kat
Krazy Kat y Embarrassing Moments Dibujo original para tira de periódico, 29 de mayo
Página completa de periódico, 26 de junio de 1931, de 1934. Tinta sobre papel, 15,5 × 55,5 cm. Milton
55 × 40 cm. Peter Maresca / Sunday Press Caniff Collection, The Ohio State University Billy
Ireland Cartoon Library & Museum
Bernie Burns (pp. 140–141, abajo)
Dibujo original para viñeta de periódico, 14 de agosto
de 1931. Tinta sobre papel, 23 × 22 cm. Draper and Krazy Kat
Sarah Hill Collection, The Ohio State University Billy Página completa de periódico, 1 de junio de 1935,
Ireland Cartoon Library & Museum (p. 132) 39 × 27,5 cm aprox. Colección Patrick McDonnell
(p. 149)
Embarrasing Moments
Dibujo original para viñeta de periódico, Krazy Kat
21 de noviembre de 1931. Tinta sobre papel, Dibujo original para página completa
18, 5 × 18,5 cm. Colección particular de periódico, 15 de diciembre de 1935. Tinta
(p. 130, abajo) y lápiz sobre cartulina, 63,0 × 43,4 cm. Prints
and Photographs Division, Library of Congress,
Krazy Kat Washington D.C.
Dibujo original para página completa de periódico,
3 de abril de 1932. Tinta y lápiz sobre papel, Krazy Kat L’il Ainjil
46 × 51 cm. Colección Stoklas, Viena (p. 143) 19 de marzo de 1936. Producido por Charles
Mintz, dirigido por Isadore Klein, guion de Ben
Bernie Burns Harrison. Blanco y negro, sonido, 5’47’’. Columbia
Dibujo original para viñeta de periódico, Pictures Corp. Cortesía de Library of Congress y
18 de mayo de 1932. Tinta y lápiz sobre papel, King Features Syndicate
21 × 20 cm. Colección Nahmias (p. 130, arriba)
Krazy Kat
Krazy Kat Dibujo original para página completa de
Dibujo original para página completa de periódico, periódico, 1 de noviembre de 1936. Tinta y lápiz
31 de julio de 1932. Tinta y lápiz sobre cartulina, sobre cartulina, 63,7 × 42,4 cm. Prints and
48,3 × 53,3 cm. Colección Henry Jackman Photographs Division, Library of Congress,
Washington D.C.
Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, Krazy Kat
6 de noviembre de 1932. Tinta y lápiz sobre 1937. Óleo sobre cartón, 85,2 × 75,7 cm
cartulina, 53,2 × 47,6 cm. Prints and Photographs con marco pintado por el artista. International
Division, Library of Congress, Washington D.C. Museum of Cartoon Art Collection, The Ohio
State University Billy Ireland Cartoon Library
Embarassing Moments and Museum (p. 21)
Dibujo original para viñeta de periódico, 17 de
noviembre de 1932. Tinta china y lápiz sobre Krazy Kat
cartulina, 50,8 × 57,1 cm. Prints and Photographs 1937. Tinta y acuarela sobre tabla, 81,2 × 77,4
Division, Library of Congress, Washington D.C. cm con marco pintado por el artista. Colección
particular, Londres (p. 169)
Embarassing Moments
Dibujo original para viñeta de periódico, 18 de Krazy Kat
noviembre de 1932. Tinta china y lápiz sobre Página competa de periódico, 7 de febrero
cartulina, 51,3 × 55,8 cm. Prints and Photographs de 1937, 39 × 27,5 cm aprox. Colección Patrick
Division, Library of Congress, Washington D.C. McDonnell

Embarrassing Moments Krazy Kat
Dibujo original para viñeta de periódico, Dibujo original para página completa de
29 de noviembre de 1932. Tinta sobre papel, periódico, 2 de mayo de 1937. Tinta y lápiz
41 × 39 cm. Philip Sills Collection, The Ohio sobre cartulina, 63,4 × 42,1 cm. Prints and
State University Billy Ireland Cartoon Library Photographs Division, Library of Congress,
& Museum (p. 133, abajo) Washington D.C. (p. 151)

175
Krazy Kat Krazy Kat
Dibujo original para página completa de Dibujo original para tira de periódico,
periódico, 6 de junio de 1937. Tinta y lápiz sobre 30 de octubre de 1941. Tinta y lápiz sobre papel,
cartulina, 73,6 × 50,8 cm. Colección Joe y Nadia 12,4 × 52,4 cm. Prints and Photographs Division,
Mannarino Library of Congress, Washington D.C.

Krazy Kat Krazy Kat
Dibujo original para página completa de periódico, Dibujo original para página completa de
2 de enero de 1938. Tinta y lápiz sobre cartulina, periódico, ca. 1942. Tinta y lápiz sobre cartulina,
67,3 × 48,2 cm. Colección Joe y Nadia Mannarino 63,2 × 42,8 cm. Prints and Photographs Division,
(p. 153) Library of Congress, Washington D.C. (p. 158)

Krazy Kat Krazy Kat
Página completa de periódico, 28 de agosto Dibujo original para página completa de
de 1938, 39 × 27,5 cm aprox. Colección de periódico, 18 de enero de 1942. Tinta sobre papel,
Patrick McDonnell (p. 154, detalle en cubierta) 63 × 43 cm. International Museum of Cartoon Art
Collection, The Ohio State University Billy Ireland
Krazy Kat Cartoon Library & Museum
Dibujo original para tira de periódico,
30 de septiembre de 1939. Tinta sobre Krazy Kat
papel, 13,5 × 53,5 cm. Colección Andrea Página completa de periódico, 18 de enero de
Rinaldi (pp. 156–157, arriba) 1942, 39 × 27,5 cm. Colección Patrick McDonnell

Krazy Kat Krazy Kat


Página completa de periódico, 11 de junio de 1939, Página completa de periódico, 3 de mayo de
39 × 27,5 cm aprox. Colección Patrick McDonnell 1942, 39 × 27,5 cm. Coleccción Patrick McDonnell

Krazy Kat Krazy Kat


Dibujo original para tira de periódico, 4 de Página completa de periódico, 25 de octubre de
octubre de 1939. Tinta y tinta blanca sobre papel, 1942, 39 × 27,5 cm. Colección Patrick McDonnell
14 × 56 cm. San Francisco Academy of Comic Art
Collection, The Ohio State University Billy Ireland Krazy Kat
Cartoon Library & Museum Dibujo original para página completa de
periódico, 20 de diciembre de 1942. Tinta sobre
Krazy Kat papel, 77 × 56,5 cm. International Museum of
Página completa de periódico, 10 de diciembre Cartoon Art Collection, The Ohio State University
de 1939, 39 × 27,5 cm. San Francisco Academy of Billy Ireland Cartoon Library & Museum
Comic Art Collection, The Ohio State University (p. 160, detalle en cubierta)
Billy Ireland Cartoon Library & Museum (p. 155)
Krazy Kat
Krazy Kat Página completa de periódico, 20 de diciembre
Página completa de periódico, 8 de septiembre de 1942, 39 × 27,5 cm aprox. Coleccción Patrick
de 1940, 39 × 27,5 cm aprox. Colección Patrick McDonnell (p. 161)
McDonnell
Krazy Kat
Krazy Kat Dibujo original para tira de periódico, ca. 1943
Dibujo original para tira de periódico, 18 de enero Tinta sobre papel, 13,5 × 50 cm. Colección
de 1941. Tinta sobre cartulina, 53,3 × 12,1 cm Andrea Rinaldi
Colección Garry Trudeau
Krazy Kat
Krazy Kat Página completa de periódico, 7 de marzo de
Dibujo original para página completa de 1943, 39 × 27,5 cm. Colección Patrick McDonnell
periódico, 8 de junio de 1941. Tinta y lápiz sobre
papel, 62,4 × 43,6 cm. Prints and Photographs Krazy Kat
Division, Library of Congress, Washington D.C. Página completa de periódico, 11 de abril de
1943, 39 × 27,5 cm. Colección Patrick McDonnell
Krazy Kat
Dibujo original para tira de periódico, Krazy Kat
17 de julio de 1941. Tinta y lápiz sobre papel, Página completa de periódico, 2 de mayo de
12,7 × 52,7 cm. Prints and Photographs Division, 1943, 39 × 27,5 cm. Colección Patrick McDonnell
Library of Congress, Washington D.C.
(pp. 156–157, abajo) Krazy Kat
Página completa de periódico, 30 de mayo
Krazy Kat 1943, 39 × 27,5 cm. Colección Patrick McDonnell
Página completa de periódico, 7 de septiembre
de 1941, 39 × 27,5 cm aprox. Colección Patrick Krazy Kat
McDonnell Dibujo original para página completa de periódico,

176
25 de julio de 1943. Tinta sobre papel, Krazy Kat
60,5 × 40,5 cm. Colección particular (p. 163) Página completa de periódico, 25 de junio de
1944, 27 × 39,5 cm. San Francisco Academy of
Krazy Kat Comic Art Collection, The Ohio State University
Dibujo original para página completa de periódico, Billy Ireland Cartoon Library & Museum
1944. Tinta y lápiz sobre cartulina, 35,2 × 58,2
cm. Prints and Photographs Division, Library Dibujo para Archy & Mehitabel, de Don
of Congress, Washington D.C. Marquis, s.f. Tinta y acuarela sobre papel,
33 × 25,2 cm. Daniel Longwell Papers, Rare
Krazy Kat Book & Manuscript Library, Columbia
Dibujo original para tira de periódico, 1944. University in the City of New York
Tinta y lápiz sobre cartulina, 35 × 58,6 cm Prints (p. 119)
and Photographs Division, Library of Congress,
Washington D.C. (pp. 164–165) Krazy Kat
s.f. Tinta, lápiz y acuarela sobre cartulina,
Krazy Kat 34,3 × 36,8 cm. Colección Garry Trudeau
Dibujo original para tira de periódico, 1944 (p. 11, detalle en cubierta)
Tinta y lápiz sobre cartulina, 33,9 × 58,5 cm
Prints and Photographs Division, Library Autor desconocido. George Herriman con el
of Congress, Washington D.C. dibujante Tom McNamara en su viaje a Arizona,
ca. 1929. Fotografía en blanco y negro. Copia de
Krazy Kat exposición. San Francisco Academy of Comic Art
Dibujo original para página completa de Collection, The Ohio State University Billy Ireland
periódico, 19 de marzo de 1944. Tinta sobre Cartoon Library & Museum (p. 114)
papel, 62,9 × 43 cm. Prints and Photographs
Division, Library of Congress, Washington D.C. Autor desconocido. Retrato de George
(p. 167) Herriman, s.f. Fotografía en blanco y negro
Copia de exposición. San Francisco Academy
Krazy Kat of Comic Art Collection, The Ohio State
Dibujo original para tira de periódico, 25 de abril University Billy Ireland Cartoon Library
de 1944, no publicado. Tinta y lápiz sobre papel, & Museum
34 × 43 cm. Colección Chris Ware y Timothy
Samuelson (p. 136) Autor desconocido. Retrato de George
Herriman, s.f. Fotografia en blanco y negro.
Krazy Kat Copia de exposición. San Francisco Academy of
Dibujo original para tira de periódico, 25 de abril Comic Art Collection, The Ohio State University
de 1944, no publicado. Tinta y lápiz sobre papel, Billy Ireland Cartoon Library & Museum
34 × 43 cm. Colección Chris Ware y Timothy (p. 184)
Samuelson (p. 159, detalle en cubierta)
Autor desconocido. Retrato de George
Krazy Kat Herriman, s.f. Fotografia en blanco y negro
Dibujo original para tira de periódico, 25 de abril Copia de exposición. San Francisco Academy
de 1944, no publicado. Tinta y lápiz sobre papel, of Comic Art Collection, The Ohio State University
34 × 43 cm. Colección Chris Ware y Timothy Billy Ireland Cartoon Library & Museum
Samuelson (p. 136) (p. 134)

177
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Ministro
Íñigo Méndez de Vigo y Montojo

Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Presidencia de Honor
SS. MM. los Reyes de España

Presidente
Ricardo Martí Fluxá

Vocales
Fernando Benzo Sainz
José Canal Muñoz
Felipe Martínez Rico
Luis Lafuente Batanero
Manuel Borja-Villel
Michaux Miranda Paniagua
Vicente Jesús Domínguez García
Ramón Ruiz Ruiz
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez
José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi Adaro
Óscar Fanjul Martín
José Capa Eiriz
María Bolaños Atienza
Miguel Ángel Cortés Martín
Montserrat Aguer Teixidor
Zdenka Badovinac
Marcelo Mattos Araújo
Santiago de Torres Sanahuja
José María Álvarez-Pallete
Ana Patricia Botín Sanz de Sautuola O’Shea
Salvador Alemany Mas
Ignacio Garralda Ruiz de Velasco
Antonio Huertas Mejías
Pablo Isla Álvarez de Tejera
Pilar Citoler Carilla (Patrona de Honor)
Claude Ruiz Picasso (Patrono de Honor)

Secretaria de Patronato
Fátima Morales González

Comité Asesor

María de Corral López-Dóriga


Fernando Castro Flórez
Marta Gili
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

Director Actividades Públicas


Manuel Borja-Villel
Directora del Área de
Subdirector Artístico Actividades Públicas
João Fernandes Mela Dávila

Subdirector Gerente Jefe de Actividades Culturales


Michaux Miranda y Audiovisuales
Chema González
Asesora de Dirección
Carmen Castañón Jefa de Biblioteca y Centro
de Documentación
Gabinete de Dirección Bárbara Muñoz de Solano

Jefa de Gabinete Jefa de Educación


Nicola Wohlfarth Victoria Rodríguez

Jefa de Prensa Director del Centro de Estudios


Concha Iglesias Carlos Prieto

Jefa de Protocolo
Sonsoles Vallina Subdirección General de Gerencia

Exposiciones Subdirectora Adjunta


a Gerencia
Jefa del Área de Exposiciones Fátima Morales
Teresa Velázquez
Consejera Técnica
Coordinadora General de Exposiciones Mercedes Roldán
Belén Díaz de Rábago
Jefa de la Unidad de Apoyo a Gerencia
Colecciones Guadalupe Herranz Escudero

Jefa del Área de Colecciones Jefa del Área Económico-Comercial


Rosario Peiró María Gloria Ramiro

Coordinadora General de Colecciones Jefa del Área de Desarrollo


Paula Ramírez Estratégico y de Negocio
Rosa Rodrigo
Jefe de Restauración
Jorge García Jefe del Área de Arquitectura,
Instalaciones y Servicios Generales
Jefa de Registro de Obras Javier Pinto
Carmen Cabrera
Jefe del Área de Seguridad
Actividades Editoriales Luis Barrios

Jefa de Actividades Editoriales Jefa de Informática


Alicia Pinteño Sara Horganero
Este libro se publica con motivo de la exposición George Herriman es Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat
organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía del 18 de octubre de 2017 al 26 de febrero de 2018

Exposición Libro publicado por el departamento


de Actividades Editoriales
Comisarios
Rafael García Jefa del Departamento
Brian Walker Alicia Pinteño

Jefa del Área de Exposiciones Coordinación editorial


Teresa Velázquez Mafalda Rodríguez

Coordinación de la exposición Diseño gráfico


Rafael García Jaime Narváez

Asistentes a la coordinación Traducciones del inglés al español


María del Mar Laguna (textos): Marta Pino
Pedro Vasconi pp.: 15–20, 135–139

Responsable Gestión de Exposiciones Traducciones del inglés al español


Natalia Guaza (viñetas): Joan Josep Mussarra
pp.: 22–46, 55–112, 119–133, 140–166
Apoyo a la Gestión
Inés Álvarez Edición y corrección de textos
Mafalda Rodríguez
Registro
Clara Berástegui Lectura de pruebas
Iliana Naranjo Teresa Ochoa de Zabalegui
David Ruiz
Gestión de la producción
Restauración Julio López
Juan Antonio Saez
(restaurador responsable) Fotomecánica
Eugenia Gimeno La Troupe

Diseño Impresión
Oiko Arquitectos Artes gráficas Palermo

Montaje Encuadernación
REES Ramos

Transporte
Inteart

Seguros
Poolsegur

© de esta edición, MNCARS, 2017


Los textos de los autores, BY-NC-ND 4.0 International,
excepto © Brian Walker "George Herriman, El historietista de los historietistas"
Las traducciones, BY-NC-ND 4.0 International

Krazy Kat: ©King Features Syndicate, Inc.


™ Hearst Holdings, Inc., King Features Syndicate Division

© The Estate of Philip Guston, cortesía de Hauser & Wirth Gallery, Nueva York
© 2017 Sharon Avery-Fahlström, VEGAP, Madrid
Créditos fotográficos

Colección David Apatoff y Nell Minow: p. 93


Sharon Avery-Fahlström: p. 50
Colección particular: pp. 83, 91, 130 abajo
Colección particular: p. 163
Colección Erich Brandmayr: pp. 97, 107
Colección Henry Jackman: pp. 85, 140–141 arriba, 122–123 arriba
Colección Joe y Nadia Mannarino: p. 153
Colección Patrick McDonnell: pp. 149, 154, 161
Colección Nahmias: pp. 75, 105, 113, 130 arriba
Colección Andrea Rinaldi: pp. 66–67, 108, 120-121, 131, 146–147, 156–157 arriba
Colección Stoklas, Viena: pp. 69, 79, 99, 143, 145
Colección Chris Ware y Timothy Samuelson: pp. 136, 159
Columbia University, Nueva York, NY: p. 119
Cortesía Prints & Photographs Division, Library of Congress: pp. 58–59, 122–123 arriba,
124–125, 151, 156–157 abajo, 158, 164–165
Cortesía de Peter Maresca/Sunday Press: pp. 23, 25, 31, 33, 35, 47, 77, 87
Richard Ivey: p. 169
Paul Mutino, Nueva York: pp. 11, 65, 73, 74, 89, 94, 109
San Francisco Academy of Comic Art Collection, The Ohio State University Billy Ireland Cartoon Library
& Museum: pp. 27, 29, 37–39, 41–45, 55–57, 60–61, 63, 71, 80–81, 95, 103, 107, 111, 114, 127, 129, 134, 155
Darnell Vennie, The Colonial Williamsburg Foundation: p. 137

Cubierta: (de izq. a derecha), He Got Him Just the Same, 3 de octubre de 1903 (detalle), Embarrasing Moments,
15 de octubre de 1930 (detalle), Prof. Otto and His Auto, 20 de abril de 1902 (detalle), Krazy Kat, 18 de mayo de
1919 (detalle), Krazy Kat, 25 de abril de 1944 (detalle), All Fighters Dodge Sleeping Beauty of Pugilism, 10 de
marzo de 1907 (detalle), Baron Bean, 28 de diciembre de 1918 (detalle), Krazy Kat, 20 de diciembre de 1942,
Krazy Kat, 28 de junio/julio de 1917 (detalle), Krazy Kat, 28 de agosto de 1938 (detalle). En el centro, Krazy
Kat, s.f., Krazy Kat, 19 de febrero de 1922

Contracubierta: Retrato de George Herriman, s.f.

Se han hecho todas las gestiones posibles para identificar a los


propietarios de los derechos de autor. Cualquier error u omisión
accidental, que tendrá que ser notificado por escrito al editor, será
corregido en ediciones posteriores

ISBN: 978-84-8026-557-7
NIPO: 036-17-026-4
D.L.: M-24117-2017

Catálogo de publicaciones oficiales


http://publicacionesoficiales.boe.es

Distribución y venta
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/

Este libro se ha impreso en: Munken Lynx Rough 120 g/m2 y Munken Lynx 240 g/m2
Se han usado las siguientes fuentes tipográficas: Rational Display y Larish Neue
184 páginas. Il. color. 21 × 26 cm
Nuestro sincero agradecimiento a todas aquellas instituciones y coleccionistas particulares
sin cuya participación esta exposición no hubiera sido posible, así como a todos aquellos que
han colaborado en el proyecto

Erich Brandmayr
Colección de David Apatoff y Nell Minow
Colección Henry Jackman
Colección Joe y Nadia Mannarino
Colección Nahmias
Colección Andrea Rinaldi
Colección Stoklas
Columbia University, Nueva York, en especial a Karen Green y Jennifer B. Lee
Library of Congress, Washington D.C., en especial a Rachel Waldron, Sara Duke,
Mike Mashon y George Willeman
Peter Maresca / Sunday Press
Patrick McDonnell
The Ohio State University, University Libraries, Billy Ireland Cartoon Library & Museum,
en especial a Jenny Robb, Lucy Caswell, Caitlin McGurk, Wendy Pflug y Susan Liberator
Garry Trudeau
Chris Ware y Timothy Samuelson
Y a todos aquellos que han decidido permanecer en el anonimato

T. R. Shepard, Brendan Burford y Claudia Smith, de King Features Syndicate


Todd Hignite y Nancy Higdon, de Heritage Auctions
Santiago García
Ricardo Martínez
Karen O'Connell
Craig Raguse
Michael Tisserand

Agradecemos de manera especial la ayuda prestada por Bill Blackbeard,


de San Francisco Academy of Comic Art y Fantagraphics Books
Autor desconocido
Retrato de George Herriman, s.f.

También podría gustarte