Está en la página 1de 11


Suscríbase 

Studio 
Salud y Familia

¿Cómo tratar los hongos en las uñas de los pies?


Los hongos en las uñas de los pies, afección conocida como onicomicosis, son causados por un
microorganismo llamado hongo dermatofito. Estas infecciones pueden ser contagiosas y suelen
ser difíciles de eliminar por completo; sin embargo, en mayoría de adultos, los hongos en las uñas
de los pies no plantean ningún riesgo de salud grave.

Por Redacción Buena Vida


Publicado el 5 de diciembre de 2015 a las 11:12h
   2
 Archivado en:
 antimicótico
 fármacos
 hongos
 infección
 onicomicosis
 pies
 pomada
 uñas
La onicomicosis afecta más con el pasar de los años, puesto que el sistema inmunitario se debilita y las uñas
suelen presentar rajaduras por donde ingresan los hongos.

Los hongos en las uñas de los pies son una afección común que comienza como una mancha
blanca o amarilla en la punta de una de ellas. A medida que la infección se vuelve más profunda,
los hongos pueden provocar decoloración, engrosamiento o desmoronamiento en el borde de la
uña.

Las infecciones micóticas (por hongos) ocurren con más frecuencia en las uñas de los pies que en
las de las manos porque las primeras están con nadas dentro de los zapatos a un ambiente
oscuro, tibio y húmedo, donde los hongos pueden prosperar. Además, el ujo sanguíneo de los
dedos de los pies es menor al de las manos, lo que di culta al sistema inmunitario detectar la
infección y detenerla, explica la dermatología Dawn Davis, del Departamento de Dermatología de
Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.
La probabilidad de contraer hongos en las uñas de los pies aumenta con la edad porque a medida
que uno envejece, el sistema inmunitario cambia y, con el paso del tiempo, también las uñas se
vuelven más frágiles y secas, presentando más rajaduras donde los hongos pueden alojarse.

Las uñas de los pies tienen varias capas, apiladas una sobre otra, lo que puede di cultar el
deshacerse de los hongos porque estos se meten dentro de las capas y entre ellas. Los hongos
también pueden asentarse sobre la uña o crecer debajo de ella.

En algunos casos, los hongos llegan a las células que producen la uña, llamadas matriz ungueal, lo
que hace muy difícil eliminarlos debido a que las células que fabrican el resto de la uña del pie ya
están infectadas.   
Sin embargo, lo bueno es que los hongos en las uñas de los pies, por lo general, no se convierten
en problemas médicos graves. Con esa idea en mente, a los adultos sanos con infección micótica
leve en las uñas de los pies no se recomienda tratarla o solo tratarla con medidas tópicas.

Por ejemplo, a nar la uña un poco, si es posible, con una lima de uñas para que los hongos tengan
menos espacio donde vivir, así como mantenerla corta porque cuando las uñas están largas,
ofrecen más espacio para el desarrollo de los hongos.
Si desea hacer algo más, puede adquirir sin receta unas lacas similares al esmalte de uñas para
aplicarlas a las uñas de los pies. Esos tratamientos ayudan a evitar el crecimiento de los hongos.
Por otro lado, el médico puede recetarle un producto que contiene un medicamento antimicótico
para aplicar una o dos veces diarias sobre la uña a n de eliminar la infección.

Es posible que haya visto anuncios publicitarios sobre tratamientos con láser para los hongos de
las uñas de los pies, pero no se recomiendan porque suelen ser muy caros.

En ciertos casos especí cos, se sugiere un plan de tratamiento más agresivo para los hongos en
las uñas de los pies. Si usted padece diabetes inestable o su sistema inmunitario está
comprometido (por ejemplo, tiene VIH, se sometió a un trasplante o recibe tratamiento contra el
cáncer), entonces requiere pronto tratamiento para la infección micótica. Si se la deja, los hongos
pueden diseminarse a otras partes del cuerpo y enfermarlo mucho.
Construya su hogar con EPA

EPA Abrir

En esas situaciones, el tratamiento generalmente implica la aplicación de los medicamentos


tópicos antes mencionados, además de la administración de antimicóticos orales, tales como
terbina na o itraconazol. Esos fármacos ayudan a que la nueva uña crezca sin la infección y
gradualmente reemplace la parte infectada.

Ese tipo de medicamentos por lo general se administra durante seis a doce semanas aunque los
Ese tipo de medicamentos por lo general se administra durante seis a doce semanas, aunque los
resultados del tratamiento no se ven al nal de ese período, sino hasta que la nueva uña crece
completamente. Este tratamiento puede requerir que transcurran varios meses o más hasta
eliminar completamente la uña infectada. 

Notas de interés

Urticaria acuagénica: El drama de una joven de 22 años que es alérgica al agua


Tessa Hansen-Smith es una joven de 22 años que sufre urticaria acuagénica. En la actualidad utiliza Instagram
para explicar cómo es su vida.

Por qué una aeronave con cocaína aterriza en Guatemala cada diez días desde 2019
Los departamentos más afectados: Petén y Retalhuleu, con 70 de 99 aterrizajes. En 2020, a Petén ingresó el
equivalente a un kilo por hora. Diez rutas del narcotráfico están en áreas protegidas por ...

Fo: Nuevo vocero


Visit the post for more.

Podcast: Caso Isabel Véliz Franco, capítulo 2, “La captura”

En 2001, María Isabel Véliz Franco fue raptada y asesinada. Tenía 15 años. Su madre, Rosa Franco, inició la
búsqueda de su hija de inmediato, y señaló al culpable. Pero, que ese hombre terminara co...
Te puede gustar Enlaces Patrocinados por Taboola

¡Aplique por una Green Card para vivir y trabajar en los Estados Unidos!
GCLExperts

¡Participar en la loteria del Green Card ahora!


Global USA

Cómo el bicarbonato de sodio cambiará tu vida


Articles Stone

¡La manera mas fácil para emigrar a los Estados Unidos!


Usafis Registrarse

Increíbles razas de perro de las que jamás habías oído hablar


Learn It Wise

Fotos tomadas segundos antes del desastre


Worldemand

CONTACTO ANÚNCIESE AQUÍ RSS OBITUARIO HEMEROTECA MAPA WEB TÉRMINOS Y CONDICIONES
TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS

Alta Verapaz Baja Verapaz


Chiquimula Chimaltenango
El Progreso Escuintla
Guatemala Huehuetenango
Izabal Jalapa
Jutiapa Petén
Quetzaltenango Quiché
Retalhuleu Sacatepéquez
San Marcos Santa Rosa
Sololá Suchitepéquez
Totonicapán Zacapa

También podría gustarte