Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

Procedimiento Contencioso:

Este procedimiento se encuentra regulado dentro del Titulo III del Libro Tercero del
Código Tributario, todos aquellos que se encuentran vinculados a este procedimiento
tienen en cuenta que es el mas importante y el que más se aplica en el ejercicio del
Derecho Tributario.

Definición:

Este es un procedimiento tributario donde el Acreedor Tributario de manera directa o por


medio de un Administrador Tributario, podemos tomar como ejemplo a la SUNAT o el
SAT las cuales son los entes administradores de los tributos del gobierno central y de
igual manera de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en este procedimiento por
medio de una controversia dadas entre una obligación o un derecho que tendrá el Deudor
Tributario con el Acreedor Tributario, esto solo culminara cuando se llegue a tomar la
decisión por la máxima instancia administrativa que viene a ser el Tribunal Fiscal.

Procedimiento no Contencioso:

Este procedimiento también se encuentra regulado dentro del Código Tributario, este tipo
de procedimiento se realiza consecutivamente ante la Administración Tributaria.

Definición:

Es el procedimiento en el cual se planteará un pedido, este se realizara por medio de una


solicitud que será por el contribuyente hacia el Administrador Tributario, por cual se
tendrá que esperar una respuesta ante esta solicitud, al desarrollarse este no existe una
contención pero si va existir la posibilidad de que este después pueda derivarse a un
procedimiento contencioso, solo será en el caso que no se llegue a obtener un resultado
favorable.

Medios Impugnativos del Derecho Tributario:

- Recurso de Reclamación:

Este recurso permitirá que se de inicio al procedimiento contencioso tributario, esto es


por regla general, a menos que se apele de puro derecho. El deudor tributario que sea
afectado de manera directa por los actos de la Administración Tributaria, ellos serán los
que podrán interponer este recurso de reclamación, tendrán que tener conocimiento de
este reclamo la SUNAT, los gobiernos locales y las demás entidades del Estado.

- Recurso de Apelación:

Este recurso será resuelto por el Tribunal Fiscal, habrá excepciones como cuando se apele
de una resolución el cual fue expedida por el gobierno local distrital, el cual resolverá el
recurso de reclamación el cual es resuelto por el gobierno local provincial. Después de
que se haya presentado un recurso de reclamación ante la SUNAT se va proceder a que
se de el recurso de apelación contra los actos de la resolución de resolver el recurso de
reclamación y la resolución Ficta también del recurso de reclamación, estos supuestos
serán tramitados ante la Administración Tributaria, quienes elevaran esto ante el Tribunal
Fiscal el cual será el órgano que se va encargar de resolverlo.

ANEXO:

También podría gustarte